Todo lo publicado por ansodi
-
¡Barro y juventud!
Vamos!!! Ascenso a pesar del empate en la última jornada y ya llegamos a la Vanarama National North/South!! Empezamos a meternos en divisiones más serias, asi que habrá que ver como se desenvuelven los pijos conforme se alejan del barro y se acercan a los campos de cesped impoluto...
-
The Hammers
Con la primera vuelta terminada, está claro que estos Hammers han llegado para quedarse, aunque es cierto que la igualdad en la zona alta es máxima y no podemos despistarnos. ¿Que planes tiene Hoeness para el mercado invernal?
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Otra opcion es poner los nombres completos 😁 aunque es posible que termines con esguince de dedo 🤣
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Era evidente que nuestro nivel estaba por encima de la categoría y con ese título cerramos una gran temporada. Veremos que tiene Baldó en mente para su debut en la Hypermotion, aunque creo que tenemos equipo para conseguir la permanencia de forma holgada
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Terminamos segundos, pero a mucha distancia de un Madrid que, también hay que decirlo, ha estado casi intratable. Veremos si Ange continua después de este año en blanco, y que decisiones toma sobre una plantilla que ha quedado bastante claro que necesita refuerzos para pelear por todo
-
El hijo de la guerra (v2.0)
El Real Oviedo refuerza su ataque con el joven talento danés Mikkel Fink Oviedo, 1 de julio de 2029 - El Real Oviedo ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de fichajes con la incorporación de Mikkel Fink, un prometedor delantero danés de 20 años procedente del VVV Venlo. El club carbayón ha cerrado el traspaso por 4 millones de euros, más otro millón en variables, apostando por la juventud y el olfato goleador de una de las perlas emergentes del fútbol europeo. Fink llega al Carlos Tartiere tras una notable temporada en la segunda división holandesa, donde marcó 12 goles con el VVV Venlo, consolidándose como una de las revelaciones de la categoría. Internacional habitual con la selección sub-21 de Dinamarca, el joven atacante destaca por su potencia, velocidad y capacidad para definir en el área, cualidades que ilusionan a una afición aún en éxtasis tras el reciente ascenso a Primera División en la campaña 28/29. “Es un sueño llegar a un club como el Real Oviedo y jugar en la Primera División española. Quiero devolver la confianza con goles y trabajo”, declaró Fink en sus primeras palabras como jugador azul. El danés, que firma por cuatro temporadas, se suma a un proyecto ambicioso que busca asentarse en la élite del fútbol español tras años de lucha. El director deportivo, Roberto Suarez, no ocultó su satisfacción: “Mikkel es un delantero con un potencial enorme. Su llegada nos aporta frescura y ambición, y estamos seguros de que se adaptará rápido a la exigencia de Primera”.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
El Real Oviedo desvela su pretemporada 29/30 La ciudad deportiva de Pachuca será el cuartel general del Oviedo durante su gira por México El Real Oviedo ha anunciado su hoja de ruta para la pretemporada de la campaña 29/30, un calendario que combina partidos en el Carlos Tartiere, una ambiciosa gira internacional por México y la segunda edición de la Copa Astur. Con el ascenso a Primera División aún fresco en la memoria tras la temporada 28/29, el conjunto carbayón calienta motores para su regreso a la élite con un programa que promete emociones fuertes para su afición. El pistoletazo de salida será el 8 de julio en el Tartiere, donde el Oviedo recibirá al Puente Castro, un modesto club leonés, en un duelo que servirá para que los jugadores comiencen a rodarse ante su público. Este encuentro marcará el inicio de una pretemporada diseñada para afinar la maquinaria de un equipo que aspira a consolidarse en la máxima categoría. Apenas una semana después, el Real Oviedo cruzará el Atlántico para una gira por México que refuerza los lazos con el Grupo Pachuca, máximo accionista del club. El 15 de julio, los azules se medirán al Tlaxcala FC, un equipo de la Liga de Expansión MX, en un partido que pondrá a prueba su adaptación a nuevos retos. Tres días más tarde, el 18 de julio, el Atlético San Luis, de la Liga MX, será el siguiente rival en un choque que promete intensidad. La gira culminará el 22 de julio frente al Pachuca, uno de los gigantes del fútbol mexicano y hermano mayor en la estructura del grupo propietario, en un duelo cargado de simbolismo y exigencia deportiva. De regreso a Asturias, el Oviedo cerrará su pretemporada con la segunda edición de la Copa Astur, un torneo creado para impulsar el fútbol regional. En la semifinal, los carbayones se enfrentarán al Colegio de la Inmaculada, mientras que el CD Lealtad y el Arenal de Gijón completarán el cuadro competitivo. Una vez más, la ausencia del Sporting de Gijón marca el evento, una decisión que sigue generando debate entre los aficionados y que priva al torneo de un derbi asturiano que muchos consideran esencial para su espíritu. Pese a ello, la Copa Astur se consolida como una cita clave en el verano futbolístico de la región.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Borja Sánchez y David Costas se apuntan a Primera Oviedo, 30 de junio de 2029 - El Real Oviedo, aún ebrio de la gloria del ascenso a Primera División conquistado en la temporada 28/29, ha recibido hoy la noticia que su afición soñaba: Borja Sánchez y David Costas, dos de los artífices de la hazaña, seguirán vistiendo de azul. El club anunció con el corazón en la voz que el mediapunta Borja Sánchez renueva por una temporada más y el inquebrantable David Costas lo hace por dos años, asegurando que el sueño de la élite no pierda a sus pilares justo cuando ambos terminaban contrato este 30 de junio. Borja Sánchez, el alma creativa del Oviedo, ha encontrado su sitio como mediapunta y desde ahí ha iluminado el camino a Primera. Llegado en enero de 2029 tras tres años en la SD Huesca, disputó 16 partidos en la temporada del ascenso, regalando 4 goles y 4 asistencias que fueron puro oxígeno para un equipo que volvía a creer. Su contrato expiraba hoy, y la posibilidad de verlo partir era un nudo en la garganta de la parroquia carbayona. Pero Borja, oviedista de cuna, ha elegido quedarse un año más, dispuesto a seguir tejiendo magia en la máxima categoría. David Costas, por su parte, es el escudo viviente del Oviedo. Desde que llegó en la temporada 21/22, ha defendido este escudo en más de 260 batallas, 26 de ellas en la campaña del ascenso, donde además marcó un gol que aún resuena en el Tartiere. Su contrato también llegaba a su fin este verano, y su adiós habría sido un golpe al alma de un club que lo venera. Sin embargo, Costas ha jurado dos años más, hasta 2031, como un titán que se niega a abandonar la trinchera ahora que Primera abre sus puertas. Martín Peláez, presidente del club, habló con la emoción de quien ve cumplirse un milagro: “Borja y David nos llevaron a Primera con su talento y su garra. Que sigan con nosotros es el mejor regalo para una afición que nunca dejó de soñar”. Oviedo estalla en júbilo. La ciudad, que aún celebra el regreso a la élite tras años de lucha, abraza a sus ídolos con la certeza de que Sánchez y Costas no solo son pasado y presente, sino también futuro. El Tartiere, ahora en Primera, se prepara para rugir con ellos, porque este Oviedo no solo ha ascendido: ha encontrado en sus héroes la fuerza para quedarse.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Trasgu!! Es evidente que sin rendimiento individual es imposible conseguir exitos colectivos. Ebe ha hecho una buena temporada, pero ha empeorado sus registros de la pasada campaña y creo que puede dar todavía mejor rendimiento. El Requexón nunca falla, y creo que la siguiente noticia te va a gustar bastante No espero un verano excesivamente complejo, diría que con 3/4 fichajes tenemos plantilla de sobra para mantenernos. Si conseguimos acertar con ellos, deberíamos tener una temporada tranquila en el retorno a la máxima categoría Bienvenido @pepetxins!! Le regalamos los tres puntos al Espanyol, que ya no nos hacían falta después de ser campeones 🤣. Quitarnos de encima a Román va a ser uno de los grandes dolores de cabeza del verano, estoy seguro. No tiene pretendientes después de la temporada que ha hecho y con dos temporadas de contrato por delante tampoco podemos rescindirle porque nos sale por un riñon. Veremos si podemos traer de vuelta a Monserrate, pero hay alternativas por si no lo conseguimos Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Análisis de la plantilla del Real Oviedo 28/29: Los arquitectos del ascenso a Primera bajo el microscopio Un repaso detallado a una temporada histórica que devuelve al Oviedo a la élite tras años de lucha 25. Leo Román - Nota: 5 El portero balear llegó al Carlos Tartiere como uno de los movimientos más ilusionantes del mercado estival, un guardameta llamado a ser el cerrojo del ascenso. Y durante las primeras jornadas, cumplió con creces: apenas 2 goles encajados en sus 6 encuentros iniciales, exhibiendo reflejos felinos y una seguridad que hacía soñar a la afición con un curso memorable. Sin embargo, el derbi de la primera vuelta fue un punto de inflexión negativo. Su confianza se resquebrajó, los errores начали acumularse y la eliminación copera frente al Zamora, en un partido para olvidar, marcó su sentencia definitiva al banquillo. Desde entonces, su papel se redujo a mera comparsa, y su exigencia pública de titularidad o una salida ha dejado claro que su ciclo en Oviedo está agotado. Una estrella fugaz que no supo mantenerse en el firmamento carbayón. Su destino parece lejos del Tartiere, y su marcha podría ser una de las primeras en concretarse este verano. 13. Antonio Rajic - Nota: 8 Cuando el Oviedo desembolsó 2 millones de euros por el tercer portero del Dinamo de Zagreb, las cejas se arquearon en la grada y en las oficinas. ¿Otro portero tras la llegada de Román? Parecía un exceso, casi una locura. Su estreno, con derrota ante el Huesca, no ayudó a disipar las dudas, y muchos lo dieron por perdido en la sombra del balear. Pero Rajic tenía otros planes. Con trabajo silencioso y una mentalidad de hierro, esperó su momento y, cuando llegó, lo agarró con ambas manos. Desde que se hizo con los guantes, no solo ha sido un muro, sino una revelación: cuarto mejor portero de la categoría en porcentaje de paradas, líder absoluto en precisión de pases, segundo en goles esperados evitados y el mejor en promedio de goles encajados por partido. Sus números son un tratado de constancia, y su presencia ha sido un pilar inesperado en el ascenso. Rajic se ha ganado a pulso ser el dueño de la portería en Primera, y su historia es un canto a la paciencia y al mérito. 21. Santiago Montiel - Nota: 8 Fichaje exprés en los estertores del mercado, Montiel llegó sin hacer ruido y se convirtió en un huracán por el carril derecho. Las lesiones de sus competidores le abrieron la puerta, y él la derribó con autoridad. Titular indiscutible desde el primer pitido, ha sido un baluarte defensivo y una sorpresa ofensiva: 4 goles y 6 asistencias, números que cualquier extremo envidiaría. Su solidez atrás y su desborde arriba lo convierten en un activo esencial para el salto a Primera. Montiel ha demostrado que no solo vino a tapar huecos, sino a escribir su nombre en la historia del ascenso oviedista. Un acierto rotundo de la dirección deportiva. 24. Lucas Ahijado - Nota: 6 El canterano vivió una temporada de despedida marcada por la adversidad. Las lesiones, recurrentes y crueles, le robaron la continuidad que tanto ansiaba en su último baile como profesional. Con un perfil eminentemente defensivo, dejó un gol como regalo de adiós, un destello en medio de un curso gris. Tras colgar las botas, Ahijado no se aleja del club: ahora aporta su experiencia como preparador del equipo juvenil, un guiño a su legado como hijo del Requexón. Su nota refleja más el esfuerzo que el impacto, pero su entrega queda fuera de toda duda. 2. Héctor Bellerín - Nota: 5 El ex del Arsenal llegó con cartel para competir con Lucas y elevar el nivel del lateral derecho, pero el guion se torció pronto. Una lesión suya aceleró la llegada de Montiel, y desde ahí todo fue cuesta abajo. Cinco dolencias de distinta índole lo limitaron a apenas 600 minutos, un calvario físico que lo apartó del césped más de lo deseado. Aún así, dejó dos asistencias como muestra de su calidad intermitente. Sin embargo, su escasa aportación y el fin de su contrato, con un año opcional que el club no parece dispuesto a ejercer, dibujan su salida este verano. Una apuesta que no cuajó. 4. Dejan Kern - Nota: 8 El esloveno se plantó en el eje de la zaga como un general desde el primer día. Sobrio, contundente y con una autoridad que le costó 6 amarillas, Kern ha sido el jefe que todo equipo necesita. Su sociedad con Mastrangelo fue un muro infranqueable, una de las claves del ascenso. Pese a su juventud, sus compañeros lo propusieron como capitán, un reconocimiento a su liderazgo natural. Kern no solo ha asegurado el presente, sino que apunta a ser el pilar defensivo del Oviedo en Primera durante años. Un central de época en ciernes. 16. Diego Mastrangelo - Nota: 7 El argentino aterrizó con la difícil tarea de hacerse un hueco entre veteranos como Costas, y lo consiguió con creces. Empezó desde el banquillo, pero su evolución fue meteórica: de menos a más, se adueñó de la titularidad en la segunda vuelta y no la soltó. Aunque no alcanzó el brillo de Kern, su rendimiento fue sólido y constante, un complemento perfecto en la zaga. Sacarlo del once será una misión titánica para cualquier rival o competidor interno. Mastrangelo ha llegado para quedarse. 5. David Costas - Nota: 6 El veterano central comenzó la temporada como un fijo en el esquema de Hodzic, pero el paso de los partidos y un leve declive físico lo fueron relegando. Mastrangelo le ganó el sitio, y Costas pasó de intocable a secundario de lujo. Su contrato expiraba este verano, y su futuro pendió de un hilo, pero el técnico lo considera un pilar en el vestuario, más aún tras la salida de Lucas. Renovado por un año, su rol parece destinado a la experiencia y la cohesión fuera del campo. Una campaña de más a menos para un guerrero que aún tiene algo que decir. 31. Vincenzo Valerio - Nota: 5 El italiano llegó cedido por la Roma como cuarto central y cumplió su papel sin alardes. Sus 800 minutos fueron correctos, sin desastres ni grandes gestas. No destacó lo suficiente para reclamar más protagonismo, y su regreso a la capital italiana al finalizar la cesión es un trámite. Una pieza de relleno que pasó sin pena ni gloria. 18. Jacob Operi - Nota: 6 Por unos días, el francés fue el fichaje más caro de la historia del Oviedo, pero su impacto no estuvo a la altura del desembolso. Bretones lo eclipsó hasta el invierno, y luego Steenvoorden ocupó su lugar. Con solo 14 titularidades, su aporte ofensivo fue mínimo, aunque defensivamente cumplió. La confianza en su potencial sigue intacta, pero necesita un paso adelante para justificar la inversión. 3. Iry Steenvoorden - Nota: 7 El holandés llegó en invierno con la misión imposible de hacer olvidar a Bretones, y lo logró a medias. Defensivamente solvente, su falta de punch en ataque lo dejó algo cojo en comparación con lo que se esperaba. Disputará la Eurocopa sub-21 este verano, lo que podría retrasar su pretemporada y complicar su adaptación a Primera. Aún así, un refuerzo sólido para la causa. 11. Rok Buzinel - Nota: 7 Tras media temporada brillante en Oviedo, el esloveno bajó un escalón este curso. Su posicionamiento como central en la salida de balón fue un pilar táctico del ascenso, pero perdió la titularidad en algunos tramos ante el empuje de Barreto. Correcto sin deslumbrar, se espera que recupere su mejor versión en Primera. 17. Hernán Barreto - Nota: 6 El paraguayo llegó como apuesta de futuro, y aunque dejó destellos de calidad, le faltó regularidad para asentarse. Alternó exhibiciones con partidos discretos, una montaña rusa que lo deja en tierra de nadie. Tiene potencial, pero debe madurar rápido para no quedar rezagado en la élite. Su salida este verano parece improbable. 12. Ebenezer Akisanmiro - Nota: 9 Tras una lesión que lastró al equipo el año pasado, Akisanmiro resurgió como el faro del Oviedo. Intocable para Hodzic, su salida de balón fue exquisita y su disparo desde lejos, letal: 8 goles que lo convierten en un centrocampista de élite. Con contrato hasta 2032, su nombre suena para el mercado, pero el club hará lo imposible por retener a su joya. 6. Isidre Drets - Nota: 7 El catalán encaró una temporada clave tras un curso irregular y las críticas de parte de la grada. Respondió con solvencia: máximo asistente del equipo y con criterio en ataque, se ganó la confianza de Hodzic. Sin ser una estrella, su regularidad fue un sostén silencioso del ascenso. 28. Alex Cardero - Nota: 7 Pensado para el Vetusta, la falta de fichajes en verano lo catapultó al primer equipo. Y no desaprovechó la oportunidad: 2 goles, 4 asistencias y un impacto que cambia la cara del Oviedo cuando pisa el césped. La competencia subirá en Primera, pero Cardero parece listo para pelear. 14. Borja Sánchez - Nota: 9 El regreso del “Mago del Requexón” era una incógnita tras años grises en Huesca, pero Borja calló dudas con magia pura. En media temporada, 4 goles y 4 asistencias, brillando como interior o mediapunta. Su polivalencia y clase le valieron una renovación unilateral del club. En casa, Borja es rey. 8. Fernando Delgado - Nota: 7 El canterano asumió el reto de sustituir a Becerra y brilló en la primera vuelta: 5 goles y 4 asistencias. Sin embargo, el cambio de esquema lo relegó al banquillo, y su inexperiencia afloró en tramos clave. Su proyección invita a una cesión o un paso por el Vetusta para seguir creciendo. 23. Marten Winkler - Nota: 7 Fichaje de última hora que pasó desapercibido, pero dejó huella: 3 goles y 6 asistencias en menos de 900 minutos. Sin sitio en el 4-4-2, regresa al Hertha con un recuerdo imborrable. Eficiencia máxima en minutos mínimos. 10. Sebas Moyano - Nota: 6 Titular indiscutible en la primera vuelta, el cambio de sistema lo borró del mapa. Sus 6 goles y 7 asistencias son notables, pero a sus 32 años y sin encaje claro, su etapa oviedista podría cerrarse. Un adiós silencioso en el horizonte. 22. Jano Monserrate - Nota: 9 Cedido por el Atlético, el extremo se destapó como mediapunta en el tramo final: 11 goles y 6 asistencias, una barbaridad para un no titular. Su marcha al Atlético duele, pero Hodzic sueña con traerlo de vuelta. Una revelación absoluta. 20. Eduard Hernàndez - Nota: 7 Tras brillar en los JJOO con España, el delantero llegó como gran apuesta, pero su irregularidad lo lastró. El cambio a dupla delantera le costó adaptarse, aunque dejó destellos de calidad. Tiene margen para explotar en Primera. 19. Iván Álvarez - Nota: 9 Máximo goleador por segundo año, el canterano ya es un killer consolidado. Falló claras que habrían disparado sus números, pero su evolución es incuestionable. El Tartiere tiene un nueve para años. 9. Asier Hierro - Nota: 6 De prescindible a importante con el 4-4-2, el vasco luchó por su sitio. Sin brillar, cumplió con oficio. Su continuidad en Primera es una incógnita que el mercado resolverá.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Trasgu!! Cerramos la temporada con el titulo liguero, como era de esperar, mientras que el Sporting conseguia una victoria que le mantenía en segunda en la última jornada. Lucas se nos retira, pero no se marchará muy lejos, ya que ha firmado como nuevo preparador del equipo juvenil. Bienvenido @Viggo!! Después de rozar el ascenso la pasada campaña, y con la inversión en fichajes que hicimos (Mas de 15 millones de euros entre ambos mercados), estaba claro que debíamos ser la referencia de la categoría, y hemos conseguido sacar el rendimiento que esperabamos de la mayoría de jugadores. Hemos sido el equipo más goleador, con 91 goles, y el menos goleado, con 40. Una pena que caiga el Eibar, si, sobre todo porque el que se salva es el Sporting... Bienvenido @Lineker!! Sinceramente, no espero grandes cambios. En la mayoría de posiciones tenemos jugadores de buen nivel y los fichajes se centrarán mas en sustituir a los que se van (Valerio, Monserrate, Román... ) que otra cosa. Económicamente estamos saneados, y contamos con 11 millones para fichajes y 16 para sueldos, de los que apenas gastamos 8, por lo que tenemos bolsillo para ir a por los objetivos que creamos necesarios. Me habría gustado mantener a Lucas, pero las lesiones que ha tenido esta temporada han hecho que decida retirarse sin vuelta atrás Bienvenido @Zeodus!! Creo que tenemos equipo para lograr la permanencia sin demasiados apuros, sobre todo en estas ligas del FM donde con 37/38 puntos sueles estar salvado. Empiezan a sonar cantos de sirena, y nuestro manager no es de piedra, aunque es evidente que con el reto de la primera division por delante la oferta que tendría que llegar deberia ser irrechazable Bienvenido @dankerlot!! Creo que el bloque del ascenso es lo suficientemente bueno como para conseguir el objetivo, que no es otro que la permanencia. Seguiremos buscando jugadores jovenes, pero que puedan darnos un rendimiento inmediato Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Comenzabamos el último mes de competición visitando al Leganés, situado en la zona media de la tabla y con la temporada ya prácticamente finalizada, lo que se notó sobre el cesped. Dominamos desde el primer minuto, y nos adelantabamos antes del primer cuarto de hora con un disparo cruzado de Montiel. Hierro duplicaba nuestra ventaja antes del descanso con un remate desde la frontal que golpeaba en ambos postes, y tras la reanudación, Ebe hacía el tercero con un misil desde la frontal. Con el partido sentenciado, nos relajamos en exceso y Bejger y Rivero recortaban distancias hasta el definitivo 2-3 Remontada de campeón Alineaciones – Ficha del partido El “Dia D” por el título de la liga para el Real Oviedo llegaba con la visita de Las Palmas, un rival que peleaba por entrar en el play-off de ascenso. Con un ojo puesto en el partido del Cádiz, los de Hodzic salieron dispuestos a sentenciar el duelo por la vía rápida, y al cuarto de hora Altube, con un paradon a Hierro en el minuto 1, y los postes, que rechazaron dos disparos de Borja Sanchez y Ebe, eran los grandes protagonistas del partido. Sin embargo, no hay peor cuña que la de la misma madera y a la media hora, en la primera aproximación de los visitantes, Bretones hacía el 0-1. El gol dejó tocados a los carbayones, y Gomez perdonó el segundo con un disparo demasiado cruzado. Hernandez, con un remate arriba, despertaba a la grada, que en el descuento de la primera mitad estallaba de júbilo con el gol de Hierro que ponía el 1-1 en el marcador. El vasco tendría el 2-1 en su mano, pero se encontró con un paradón de Altube, y tres minutos después Gomez no fallaba y volvía a poner por delante a los insulares al aprovechar un rechace del poste. Çuni, a la salida de un corner, silenciaba al Tartiere haciendo el 1-3 a falta de un cuarto de hora, pero los locales no estaban dispuestos a dejar que les aguaran la fiesta, y apenas dos minutos después Monserrate recortaba distancias. El gol espoleó a los de Hodzic, y el jugador del filial Quintanilla, debutando en esta campaña con los mayores, hacía el 3-3 con diez minutos todavía por delante. Los locales volaban, y Gago tenía el 4-3, al igual que Operi, pero ambos se encontraban con un gran Altube. Y en la última jugada del partido, Buzinel soltaba un latigazo que se estrellaba en el larguero, pero con el pitido final la fiesta oviedista se desataba, al certificar el título liguero Ficha del partido Con el titulo ya asegurado, en la penúltima jornada liguera visitabamos al Espanyol, que necesitaba ganar para mantener sus opciones de play-off de ascenso. Salimos con los menos habituales y lo notamos, siendo dominados por los catalanes, aunque llegamos al cuarto de hora final con el 0-0 inicial. Sin embargo, un gol de Ale en el 75 y un doblete de Abde en el 85 y el 88 daban una victoria más contundente en el marcador que sobre el cesped Lucas Ahijado cuelga las botas: el adiós de una leyenda del Real Oviedo El Real Oviedo se prepara para despedir a uno de sus grandes emblemas. Lucas Ahijado, lateral derecho y símbolo indiscutible del club carbayón, ha anunciado su retirada del fútbol profesional justo antes de la disputa de la última jornada de la temporada. A sus espaldas, una carrera intachable dedicada íntegramente al Oviedo, donde ha disputado 464 partidos entre el primer equipo y el Vetusta, dejando un legado de 33 goles y 14 asistencias. Unos números impresionantes para un defensor que, más allá de las estadísticas, ha encarnado los valores de lucha, entrega y fidelidad que definen a la afición azul. Ahijado, nacido y criado en la cantera ovetense, ha sido un fijo en el lateral durante años, tanto en los momentos de gloria como en los más complicados. Su trayectoria abarca desde los días oscuros en Segunda B y Tercera tras el descenso de Primera en 2001, hasta el reciente ascenso del primer equipo a la élite bajo la dirección de Ivan Hodzic esta temporada. Con el filial, también fue parte clave en varias campañas, y ahora, con el Vetusta celebrando su ascenso a Primera RFEF tras coronarse campeón del Grupo 1 de Segunda RFEF, el círculo parece cerrarse de manera poética para un jugador que lo ha dado todo por el escudo. A lo largo de sus 464 encuentros, Ahijado no solo destacó por su solidez defensiva, sino también por su capacidad para sumarse al ataque, como demuestran sus 33 tantos —muchos de ellos recordados por la afición como auténticos golazos— y sus 14 pases de gol. Su polivalencia, su garra y su compromiso le convirtieron en un ídolo para el Tartiere, que ahora se prepara para rendirle un homenaje a la altura de su figura en esta última jornada. La noticia de su retirada llega en un momento de euforia para el club, con el primer equipo de vuelta en Primera División y el filial también en ascenso, lo que hace aún más emotivo su adiós. Lucas Ahijado ha decidido colgar las botas en la cima, tras una vida dedicada al Real Oviedo. “Este club ha sido mi casa, mi familia y mi pasión. No hay mejor forma de despedirme que viendo al Oviedo donde merece estar”, declaró el lateral, visiblemente emocionado. La afición ya organiza una ovación especial para el hombre que nunca vistió otra camiseta, mientras el club planea un reconocimiento oficial. El fútbol asturiano pierde a un guerrero, pero gana una leyenda eterna. ¡Gracias, Lucas! Ficha del partido Cerrabamos la temporada recibiendo al FC Barcelona B, ya sin nada en juego y con el homenaje a Lucas como gran atracción. Un golazo de Borja Sanchez de falta a la media hora de juego abría el marcador, y Ebe colocaba el 2-0 antes del descanso. Tras la reanudación, Dominguez recortaba distancias a la salida de un corner, pero Monserrate sentenciaba a falta de 20 minutos. Y en el 90, el momento emotivo de la noche, al retirarse Lucas del campo en un pasillo formado por sus compañeros para cerrar su carrera deportiva con un Tartiere entregado Partidos Mayo Título liguero con record de puntos de la categoría, y con 7 puntos de ventaja sobre el Cadiz, segundo clasificado. Huesca, Racing, Almería y Las Palmas disputarán el play-off de ascenso, mientras que por abajo el Sporting salva los muebles en la última jornada y manda a Primera RFEF al Eibar, que acompaña a Ferrol, Alcorcón y Numancia en los puestos de descenso
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @pepetxins!! Vamos a terminar teniendo un problema tu y yo... que elijo al Espanyol, tu al Barcelona, que me voy al Oviedo, tu prefieres el Sporting... Como cuando coja al Ejea (Toma spoiler de mi proxima historia) me digas que prefieres al Tauste, prometo encontrarte en una de tus rutas en bici🤣 Conseguimos el ascenso con autoridad después de rozarlo la pasada temporada. Con la inversion que hemos hecho esta temporada y el rendimiento del equipo no esperaria demasiados cambios, pero me conozco y terminaré con 10 fichajes y 10 bajas como siempre Bienvenido @Lineker!! Ha sido una temporada bastante más cómoda de lo esperado, con solo 5 jornadas fuera del ascenso directo, el 8º puesto como peor posicion durante la liga (en la jornada 2) y 30 jornadas en el liderato. Conseguimos el objetivo de volver a la máxima categoría después de casi tres decadas. En cuanto al equipo, es evidente que el centro de la defensa y el lateral diestro son los puestos que debemos reforzar. El resto parece estar bien cubierto, aunque la buena temporada que hemos hecho provoca que varias piezas clave estén siendo seguidas por otros equipos, por lo que no es descartable que tengamos mas movimientos de lo que nos gustaría Bienvenido @Trasgu!! Ya que mi querido Zaragoza está peleando por otras cosas (mandamos a los aldeanos a Primera RFEF y todos contentos?), ojalá el Oviedo termine celebrando ese ansiado ascenso en la realidad. En cuanto a la partida, hemos sido el equipo más goleador y el menos goleado de la categoría, y asi es dificil no conseguir el ascenso. Sobre el último mes de competición, pronto tendremos la respuesta... Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
¡Barro y juventud!
Ganar, celebrar otro ascenso y a pensar en la siguiente temporada. Facil, no?😁
-
Multiverso Carlo
Una gran primera mitad de temporada para Landinotti en el Barcelona, con una buena renta en liga y pasando rondas en Copa y Champions. Sin embargo, el traspaso de Low puede ser un punto de inflexión en lo negativo. ¿Cuales son los planes de Landinotti?¿Un triplete nos haría pensar en un cambio de aires?
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Comenzabamos el mes de Abril recibiendo al Lugo, situado en mitad de tabla y que se adelantaba en el marcador al filo de la media hora de juego, en su única aproximación de la primera mitad, con un remate cruzado de Alvarez, para irse al descanso con ventaja. Nada mas volver del vestuario, igualaba Montiel, que tras un gol anulado a cada equipo, le daba la vuelta al marcador con su segundo tanto del partido ante el equipo en el que se crió. Monserrate, en el 87, parecía sentenciar con el 3-1, pero en el 88 Marou recortaba distancias, y ya sobre el 90, Villar nos dejaba con cara de tontos al hacer el definitivo 3-3 Ficha del partido Visitabamos a un Real Zaragoza metido en la pelea por el play-off de ascenso y que tenía muy clara la lección: lineas muy juntas y salir con velocidad a la contra. Así, consiguió sujetarnos durante 40 minutos, pero nuestra reacción fue tremendamente contundente, con tres claras ocasiones consecutivas que culminaban con el 0-1 de Ebe, con un fuerte disparo para irnos en ventaja. Tras la reanudación, en el primer disparo a puerta de los locales iba a empatar Aguado, en un disparo en el que Román pudo hacer mucho más, y aunque merecimos marcar el segundo en el tramo final, no pudimos pasar del empate El Oviedo huele a Primera Alineaciones – Ficha del partido Oviedo y Racing, o lo que es lo mismo, primero contra tercero, se enfrentaban en el Carlos Tartiere, con los locales conociendo minutos antes del pitido inicial que matemáticamente ya tenían asegurado el disputar al menos el play-off de ascenso con 7 partidos todavía por disputar. Estructurado en el 4-4-2 en rombo habitual de los últimos meses, el conjunto de Hodzic salió dispuesto a dominar, pero los racinguistas no se amilanaron y los primeros minutos fueron un correcalles, con ocasiones claras para Drets y Buzinel para los locales y el pichichi Jeremy y Mendez para los visitantes antes del primer cuarto de hora, cuando Hernandez estrellaba un disparo en el poste y Montiel, en el rechace, obligaba a Heredia a hacer la parada de la noche para mantener el 0-0 en el marcador. El Racing se replegó después de ese doble aviso, y hasta el descanso apenas un disparo de Alvarez, que se marchó rozando el poste, rompió la monotonía. Tras la reanudación, el propio delantero iba a tener la primera ocasión con un cabezazo que detuvo el meta visitante, y poco después abría el marcador con un derechazo desde 25 metros a la escuadra de la meta visitante. El gol dejó tocado a los cántabros, que vieron como de nuevo Alvarez, en el 68, aprovechaba un pase de la muerte de Montiel para poner el 2-0 que dejaba visto para sentencia el duelo. Pudo ampliar la renta local Montiel con un disparo desde la frontal, pero Heredia despejó a corner y en los últimos minutos la noticia estuvo en la fiesta en una grada que ve a su equipo muy cerca de volver a la máxima categoría El héroe del partido ante el Racing, Ivan Alvarez, se lesionaba en un entrenamiento, y se quedaba fuera del equipo para prácticamente todo lo que quedaba de temporada Ficha del partido Un Valladolid que estaba decepcionando, 17º en liga, iba a ser nuestro siguiente rival. Con el debut bajo palos de Ndong, el meta titular del Vetusta, los locales se adelantaban en su primera ocasión, al aprovechar Chorti un pase atrás de Benito superado el primer cuarto de hora de partido. Empatabamos en el 35, con un pase de magia de Borja Sanchez y una vaselina de Hernandez ante una errática salida de Werner, y en la segunda mitad ya solo hubo un equipo sobre el campo. Borja culminaba la remontada, Drets, imperial durante todo el partido, hacía el 1-3 y ya en tiempo de descuento Hernandez cerraba el marcador con el definitivo 1-4 Ficha del partido La derrota del Huesca ante el Espanyol hacía que la visita del Deportivo tuviera premio: Si ganabamos, eramos equipo de la Liga EA Sports. Y salimos decididos a conseguir el ascenso por la vía rápida. Hierro, en el 18, abría el marcador y apenas tres minutos después Ebe hacía el segundo con un disparo desde la frontal. Hernandez desataba la locura poco antes del descanso con el 3-0, y tras la reanudación Winkler hacía el cuarto. Quintanilla hacía el 4-1 en el 80, pero el partido estaba más que sentenciado y con el pitido final lograbamos el ascenso Partidos Abril Son de Primera El Oviedo vuelve a la máxima categoría 28 años después Clic en la imagen para ver la clasificacion completa El Real Oviedo ha escrito una página dorada en su historia al sellar su regreso a la Primera División del fútbol español de manera apoteósica, un retorno que sabe a redención tras más de dos décadas de sinsabores. Los carbayones, liderados con maestría por Ivan Hodzic desde el banquillo, han protagonizado una temporada de ensueño en la Liga Hypermotion, dominando la competición de cabo a rabo con una autoridad incontestable. Su victoria frente al Deportivo de la Coruña ha sido el broche definitivo: el ascenso ya es matemático, con una ventaja de 14 puntos sobre el Huesca, tercer clasificado, cuando apenas restan 12 puntos por disputarse. El último recuerdo del Oviedo en la élite databa de la temporada 2000-2001, cuando un doloroso descenso marcó el inicio de una travesía oscura. Aquel adiós a Primera, tras 13 años consecutivos en la máxima categoría, dio paso a una caída libre que llevó al club incluso fuera del fútbol profesional, sumido en problemas económicos y deportivos durante varios años. Ahora, el Tartiere estalló en júbilo, y las calles de Oviedo se tiñeron de azul para celebrar el retorno de un grande a su lugar natural. Pero este equipo no se conforma con el ascenso. El siguiente gran objetivo en el horizonte no es otro que levantar el título de la Liga Hypermotion, un trofeo que refrendaría una campaña histórica y cerraría con broche de oro una resurrección que comenzó desde las cenizas. Con 9 puntos de ventaja sobre el Cádiz, segundo clasificado, y tan solo 4 jornadas por delante, los ovetenses podrían cantar el alirón en su próximo partido. La regularidad, el fútbol vistoso y la solidez defensiva han sido las señas de identidad de un Real Oviedo que ha convertido cada encuentro en una demostración de superioridad. Hodzic, el arquitecto de este éxito, ya es un ídolo en la capital asturiana, donde la afición ve en él al hombre que ha devuelto la ilusión tras años de lucha en categorías inferiores, incluyendo una travesía por Segunda B y Tercera que puso a prueba la resistencia de un club histórico. Play-off: una batalla sin cuartel por el sueño del ascenso Mientras el Oviedo celebra, la lucha por las plazas de play-off de ascenso está más viva que nunca. Huesca, Racing, Almería y Córdoba ocupan actualmente las posiciones privilegiadas, pero la sexta plaza es un auténtico campo de batalla. Los cordobeses, con su garra habitual, están empatados a puntos con el Rayo Vallecano. Justo detrás, a un solo punto, aparecen Las Palmas, Zaragoza y Málaga, con la ilusión intacta y la calidad necesaria para dar el zarpazo. El Espanyol, a dos puntos, también se mantiene al acecho, dispuesto a aprovechar cualquier tropiezo. Quedan jornadas de infarto para definir quiénes se jugarán el tercer billete a Primera en los playoffs, y el espectáculo está garantizado. Drama en la zona baja: descensos confirmados y una salvación en juego con sabor a derbi En el otro extremo de la tabla, la tristeza ya se ha instalado en algunos banquillos. Numancia, colista de la categoría, y Alcorcón han visto confirmada su sentencia: ambos son matemáticamente equipos de Primera RFEF para la próxima temporada. Las lágrimas contrastan con la lucha encarnizada que aún libran otros conjuntos por evitar el abismo. Ferrol, a 6 puntos de la permanencia, tiene una misión casi imposible por delante, pero no arrojará la toalla. Más cerca, Eibar se encuentra en una situación límite, a solo un punto del Sporting, que con su puesto actual marca la salvación. Y aquí aparece un ingrediente extra de morbo: el Sporting, eterno rival del Oviedo, podría caer a Primera RFEF justo cuando los carbayones celebran su ascenso a Primera. La posibilidad de que los gijoneses desciendan mientras el Oviedo toca el cielo añade un capítulo más a una rivalidad histórica que trasciende lo deportivo. Cada gol, cada punto, será una cuestión de vida o muerte en estas últimas jornadas.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Comenzabamos el mes de Marzo recibiendo al Málaga, situado en mitad de tabla y casi sin objetivos para el tramo final de la temporada. Salimos dispuestos a sentenciar por la via rápida, y Borja Sanchez nos adelantaba al filo de la media hora de juego con un gran disparo desde la frontal. Tuvimos ocasiones para sentenciar, pero la relajación estuvo a punto de costarnos cara cuando Lobete igualaba a menos de 10 minutos para el final. Sin embargo, reaccionamos rápidamente y Cardero nos volvía a poner en ventaja apenas un minuto después del empate, y en el 87 Álvarez culminaba una rápida contra poniendo el definitivo 3-1 en el marcador Ficha del partido Visitabamos a un Almería que, pese a ser uno de los grandes candidatos al ascenso a principio de temporada, tan solo parecía estar en disposición de pelear por el play-off. En un partido disputado de poder a poder, la mejor oportunidad llegaba al cuarto de hora, con un gol anulado a Hernandez por fuera de juego. Después, las actuaciones de ambos porteros, pero sobre todo de un Van Ballmoos estelar, hicieron que el marcador no se moviera del 0-0 inicial Al volver a mi oficina después de entrenar, me encontré con una llamada perdida de mi representante, Blerina. Inmediatamente le devolví la llamada, durante la que me informó de que el Coventry City, colista de la Premier League, estaba interesado en ofrecerme su banquillo, ofrecimiento que decliné, ya que mi única intención era triunfar en el Oviedo Al día siguiente, eran los portugueses del Vitoria Guimaraes, situados en la 13º posicion de la Liga NOS quienes contactaban con mi representante para conocer mi situación, aunque también rechazamos la oferta educadamente Ficha del partido Recibiamos a un Córdoba que peleaba por engancharse a la lucha por el play-off de ascenso, en un partido en el que las bajas hacían que volvieramos al 4-3-3. Fuimos superiores al conjunto cordobés desde el pitido inicial, y tan solo la mala tarde de Alvarez de cara al gol impidió que nos fueramos por delante en el marcador al descanso. Tras la reanudación, seguimos dominando, pero tras tantas ocasiones perdidas, a falta de 10 para el final Lloret rompía a Lucas en velocidad y batía a Rajic con un disparo cruzado, dandole los tres puntos a su equipo en nuestra primera derrota en el Tartiere desde Abril de 2028 Hernandez hunde al Sporting Alineaciones – Ficha del partido El derbi mas descompensado de los últimos años, con el Oviedo en un sólido liderato y el Sporting comenzando el encuentro en puesto de descenso a Primera RFEF, llegaba tras ser aplazado por los compromisos internacionales, lo que hacía que algunos jugadores carbayones llegaran muy justos para el duelo. Las urgencias del Sporting chocaban con el ritmo bajo de los de Hodzic en el inicio del encuentro, sin apenas acercamientos peligrosos en los primeros 20 minutos Una buena jugada de Buzinel, que culminó con un flojo disparo desde la frontal, resultó el primer y unico aviso de los visitantes, que en la siguiente jugada se adelantaban en el marcador con un remate de cabeza de Hernandez que tuvo que validar el VAR. Fue un oasis en el desierto de la primera mitad, que se vio sacudida con la lesión de Rajic que provocó un cambio en la meta oviedista pasada la media hora de juego que los locales trataron de aprovechar con un disparo de Conolly desde la frontal y una falta directa de Álvarez, ambas despejadas con muchos apuros por Román Tras la reanudación, el Oviedo dio un paso al frente, buscando la sentencia. Kern la tuvo en el 56, con un disparo desde la frontal del area pequeña que obligó a Josema a emplearse a fondo, y pocos minutos después fue Drets quien con un cabezazo estuvo a punto de marcar. El paso de los minutos con el marcador apretado espoleó a los locales, y Alvarez obligó a lucirse a Román con un disparo cruzado. Con los visitantes muy cansados, Gaspar pudo igualar con un cabezazo, pero fue Muro, en el 92, quien solo en el punto de penalti, destrozó las ilusiones de su hinchada al mandar el balón a las nubes en la última jugada del partido Partidos Marzo Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Mantenemos el liderato, con cinco puntos de ventaja sobre el Cádiz y 12 sobre el Racing de Santander, que tiene un partido pendiente. Almería y Huesca, a 9 y 10 puntos del ascenso directo respectivamente, y Las Palmas, en dura pugna con el Real Zaragoza, completan el play-off de ascenso. Por abajo, el Numancia es equipo de Primera RFEF, a 27 puntos de la salvación con 27 por disputar. El Alcorcón parece estar condenado a acompañarle, encontrandose a 10 de la permanencia, mientras que Ferrol y Sporting completan los puestos de descenso, aunque con el Eibar a un solo punto y el Leganes a cinco, por lo que los pepineros no pueden confiarse en el tramo final de la temporada Antes de finalizar el mes, recibía una nueva oferta, del Legia Varsovia polaco, 8º clasificado en la Ekstraklasa que, al igual que las anteriores, decidí rechazar
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Lineker!! Parece dificil que se nos escape el ascenso este año. Estamos en buena línea, todos los jugadores suman cuando tienen que entrar... Evidentemente no se puede ganar siempre, como demuestra esa derrota ante el Cádiz, y hay que ver como nos movemos ante rivales mas duros que los de este mes, pero el camino a primera parece bastante despejado. Lo de Román, pues bueno, veremos como lo controlamos, pero desde luego no voy a darle la titularidad por decreto Bienvenido @Trasgu!! Tenemos una buena ventaja, y creo que ya hemos pasado nuestro peor bache en ese Enero agónico y donde el equipo no jugaba a nada. El cambio al 4-4-2 en rombo nos ha hecho mucho bien, y ya no tengo esa sensación de poder pinchar en cualquier momento, asi que soy optimista. En cuanto a lo de Román, tenemos como titular a Rajic, que es el portero con mejor % de paradas de toda la categoría, con un 87% de paradas, por un 70% de Roman, el 4º mejor en % de pases, y el portero con más goles esperados evitados (6,31 goles evitados frente a 0,8 de Leo), asi que el croata es indiscutible ahora mismo. Bienvenido @pepetxins!! Ganar siempre es aburrido, asi que mejor darle algo de chicha a la temporada... Román se está ganando el cartelito de "Transferible" Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Ficha del partido Comenzabamos el mes de Febrero recibiendo al Atlético de Madrid B, que tras un gran arranque de temporada se había desinchado y se situaba en mitad de tabla, con el debut de Borja Sanchez y un 4-4-2 en rombo como grandes novedades de inicio. Dominamos el partido, y a la media hora Hernandez nos adelantaba con un gran cabezazo tras una buena internada de Montiel, pero nada mas volver del descanso empataban los atléticos por medio de Esteban, que transformaba un penalti para poner el 1-1 en el marcador. Sin embargo, apenas dos minutos después Mastrangelo, a la salida de un corner, volvía a ponernos en ventaja y en el tramo final, tras un gol anulado a cada equipo, el juvenil López, en su debut con el primer equipo, sentenciaba con el definitivo 3-1 en tiempo de descuento Ficha del partido Visitabamos al colista Numancia en un duelo en el que decidimos hacer rotaciones masivas, y a pesar de adelantarnos con un gol de Álvarez a los tres minutos de partido, tras el empate de Schoofs bordeamos el ridículo durante muchos minutos, hasta que Barreto se sacó de la manga un misil para colocar el 1-2 con el que nos ibamos al descanso. Tras la reanudación, Borja Sanchez hacía el tercero con un disparo cruzado y Monserrate cerraba el marcador nada mas saltar al campo con el 1-4 con el que finalizaba el encuentro Ficha del partido Recibíamos a un Racing de Ferrol casi descendido, y de nuevo tirabamos de los menos habituales, pensando en un partido cómodo y en la gestión del vestuario, y tras unos primeros minutos de tanteo, Monserrate abría el marcador al transformar un penalti con el que nos ibamos en ventaja al descanso. Tras la reanudación, Barreto, con otro misil tras el que le metió al Numancia, nos ponía con dos goles de ventaja, y aunque Gabriel recortó distancias a falta de un cuarto de hora tras una horrible salida de Román, nos llevamos la victoria sin sufrir demasiado Durante el partido ante el Racing de Ferrol, Isidre Drets se tenía que retirar a la hora de juego con claros signos de dolor. Las pruebas realizadas al jugador al día siguiente desvelaban que estaría alrededor de un mes de baja Leo Román revienta el vestuario del Oviedo Oviedo, 20 de febrero de 2029 - Las declaraciones de Leo Román en una reciente entrevista han generado una ola de reacciones dentro del Real Oviedo, poniendo en jaque la estabilidad del vestuario a pocas semanas de un tramo decisivo de la temporada. El portero, de 28 años, expresó su frustración por la falta de minutos y lanzó un ultimátum al entrenador Ivan Hodzic, asegurando que podría buscar una salida del club si no se le otorga la titularidad que reclama. Román, quien llegó al Oviedo en el verano de 2028 tras un traspaso de 400.000 euros desde el RCD Mallorca, ha visto cómo su rol en el equipo ha sido secundario esta campaña, eclipsado por el buen rendimiento del portero titular. "He venido a jugar, no a estar en el banquillo. Si el míster no confía en mí, tendré que valorar mi futuro", afirmó el guardameta, desatando un debate sobre su situación y el manejo del vestuario por parte del cuerpo técnico. Fuentes cercanas al club indican que las palabras de Román han causado malestar entre algunos compañeros, que interpretan sus declaraciones como una presión innecesaria en un momento clave de la temporada. Otros, sin embargo, ven en su actitud una muestra de ambición y carácter, defendiendo que un jugador de su calidad —con un dominio sobresaliente del juego aéreo y reflejos destacados— merece más oportunidades. Sea como fuere, la polémica ha puesto el foco en la gestión de Ivan Hodzic, quien hasta ahora había mantenido un equilibrio en la plantilla sin sobresaltos públicos. Desde la dirección deportiva, se ha optado por la prudencia, evitando alimentar la controversia. "Leo es un profesional y estamos seguros de que esto se resolverá internamente", señaló un portavoz del club. Sin embargo, la afición ya ha comenzado a tomar partido en las redes sociales, con opiniones divididas entre quienes apoyan la exigencia de Román y quienes critican su postura como un desafío a la autoridad del entrenador. El próximo entrenamiento y las decisiones de Hodzic en los siguientes partidos serán clave para medir el impacto real de esta situación. Con el Oviedo inmerso en la lucha por sus objetivos, la unidad del vestuario se pone a prueba ante un conflicto que, de no resolverse, podría tener consecuencias tanto dentro como fuera del campo. El Cádiz aprieta la lucha por el título Alineaciones – Ficha del partido La última jornada del mes de Febrero podía ser casi definitiva en la lucha por el título, con el Oviedo, lider, visitando al segundo clasificado, el Cádiz, al que podía distanciar a 10 puntos en caso de llevarse la victoria. Salieron mejor los de Hodzic, con un disparo de Moyano que detuvo López, pero la respuesta de los gaditanos fue contundente, con un cabezazo de Hauge al larguero en el minuto 20, y apenas tres después con un disparo que tras tocar en Mastrangelo se convertía en el 1-0 Trataron de reaccionar los de Hodzic, y Hernandez rozaba el empate con un disparo desde la frontal a la media hora, y después conseguía batir a López, pero el tanto era anulado por fuera de juego. Tras la reanudación, los locales volvían a hacerse con el control del partido, y Serantes perdonaba el segundo con un disparo que se iba alto desde el punto de penalti, tras lo que Hodzic decidió cambiar el esquema a un 4-4-2 en rombo El cambio táctico no le sentó bien a los carbayones, que vieron como en el 64 David estrellaba un balón en el poste, y en la contra Bellerín tuvo el empate con un disparo demasiado cruzado. Serantes tuvo otra gran ocasión en el 80, pero su disparo se perdió rozando el poste, y en el tramo final del partido, el Oviedo se estiró en busca del empate, pero los disparos de Bellerín y Alvarez, en el minuto 96, se perdieron lejos de la portería local y los tres puntos se quedaban en el Carranza Partidos Febrero Continuamos en el liderato, aunque solo con 4 puntos de ventaja sobre el Cádiz, aunque ya con 8 sobre el Racing de Santander, que parece el único capaz de arrebatar el ascenso directo a los dos primeros, con Huesca, Almería y Las Palmas completando los puestos de play-off. Por abajo, el Numancia podría descender de forma matemática ya en el mes de Marzo, con el Alcorcón buscando el milagro a 11 de la permanencia, Ferrol, a 5 de la salvación, y Eibar, igualado a puntos con el Sporting, que marca la salvación, en puestos de descenso a Primera RFEF
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Lineker!! Hemos tenido un mercado mas movido de lo esperado en las salidas, ya que apenas contaba con la salida de Sequeira y con la de uno de los laterales derechos suplentes (Lucas o Bellerín), pero... el mercado ya comenzó torcido con la repesca de Messias, después Bretones rechazó nuestra oferta de renovación y firmó por Las Palmas para Junio, pero conseguimos sacarle esos 0,9 millones y la oferta por Cobbaut era irrechazable, mas de 2,5 millones por un jugador que era la última opcion en su posición En cuanto a las llegadas, sinceramente Borja fue un arrebato de último día. Me apareció en la actualización de ojeo, terminando contrato en 6 meses y la parte sentimental hizo el resto. Además, nos aceptó un contrato por 6 meses con renovacion por nuestra parte, cobrando menos que Messias. Con Steenvoorden, todo lo contrario. Lo tenia en el "primer nivel" de preselección (Jugadores que podrían dar un rendimiento inmediato) desde verano, por si Bretones pegaba la espantada, y durante la primera mitad de temporada he seguido su rendimiento, además de los informes de ojeador, asi que cuando Abel se marchó a Las Palmas tan solo fue necesario apretarle a su equipo para que saliera por lo menos posible, y al final llega por lo que costó Cobbaut, por lo que terminamos el mercado con beneficios En cuanto a lo deportivo, vamos bien, pero si los partidos duraran los 90 minutos, sin los descuentos, estaríamos hablando de algo muy distinto. Ganamos al Huesca en el 95, empatamos al Rayo en el 90, y le ganamos al Alcorcon en el 93. Para mi gusto, estamos demasiado sobre el filo de la navaja Gracias por pasarte y comentar!!
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Marzo 2025 II]
Y también porque no puedes votarte a tí mismo 🤣
-
¡Barro y juventud!
A falta de 5 partidos, estamos en una buena situación para lograr otro ascenso. Que calendario nos queda a nosotros y a nuestros rivales?
-
Red Bull te da alas
Bienvenido a la zona Historias!! Ya te adelanto que has cometido un error, una vez que empiezas con esto ya nunca podrás jugar una partida sin contarla... 😂 Veremos cual es el destino de nuestro mánager, yo diría que el FC Liefering, afiliado del Salzburgo, puede ser un buen lugar donde comenzar
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Si tardo un par de dias mas en pasar me encuentro al equipo jugando Champions 😅 Buen arranque en la máxima categoría, metiendonos en la zona alta y haciendonos con un buen colchón de puntos para el futuro
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Llego un poco tarde a las celebraciones por el ascenso, pero estoy dispuesto a montarme mi propia fiesta. Merecidisimo ascenso en una temporada en la que finalmente apenas hemos encontrado dificultades, consiguiendo el título con mucha holgura. Ahora, a ver que tal se nos da el futbol profesional, aunque hemos ido tan sobrados que con un par de ajustes en la plantilla deberíamos salvarnos sin pasar apuros