Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ansodi

Moderadores

Todo lo publicado por ansodi

  1. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Lineker!! Tenemos dos alternativas de buen nivel para la portería, aunque Roman parece estar un paso por delante en este arranque de temporada, y cada vez estoy mas convencido de ceder a Rajic si le encontramos un buen destino en el mercado invernal. En defensa, a pesar de la baja de Cobbaut, creo que tenemos suficiente fondo de armario como para solventar esa ausencia del belga En el centro del campo, apostamos todo a la juventud y el buen pie. Messias tiene encima la sombra de Pierangioli y Ebe debería refrendar las buenas sensaciones que dejó el año pasado. En cuanto a los extremos, año de transición. Los dos cedidos y Sequeira terminan su vinculacion esta temporada, y parece un buen momento para pasar a mi querido 4-4-2 en rombo. Hemos arrancado bien, a pesar de ese tropiezo en Huesca. Hernandez, debut y gol, no hay mejor manera de arrancar. Bienvenido @triver!! Hemos buscado reforzar la plantilla que casi logró el ascenso, y a final de mercado creo que puedo decir que es mejor que con la que terminamos la temporada anterior. Espero que las lesiones nos respeten algo mas de lo que están haciendo hasta el momento y podamos mantener el buen nivel con el que empezamos este año Gracias a ambos por pasar y comentar!!
  2. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @pepetxins!! Por el momento Román es mi titular, y con un gol encajado en 4 partidos me parece que el croata va a calentar mas banquillo del esperado. Bellerín firmó por una temporada solo, aunque renovará por otra si juega 15 partidos. Con Montiel y Lucas, no creo que llegue, y desde luego es el tercer lateral, asi que en el peor de los casos le buscaremos salida en Enero El centro del campo es el area a reforzar en esta temporada. Contamos con dos buenos pivotes y dos interiores como Ebe y Drets en los que confiamos. Ya adelanto que la próxima temporada pretendo pasar al 4-4-2 en rombo, asi que necesitaremos mas piezas ahí. Y eso trae consigo que las bandas dejaran de ser prioritarias. Tres de los cinco extremos terminan contrato y habrá que ver que hacemos con Moyano y Delgado. Y arriba, coincido. Hernandez titular, Alvarez con muchos minutos... pero yo confío en Hierro todavía Bienvenido @Zeodus!! Hemos tenido un gran arranque con esas 4 victorias, pero sufrimos mucho con las lesiones... y ya puedo decir que Septiembre tampoco nos ha ido mejor en ese sentido. Cobbaut (arreglo el link en que publique esto) puede haber jugado su ultimo partido con nosotros, y de hecho ha sido el sacrificado sin inscribir, ya que la plantilla es de 26 jugadores. Para el mercado invernal tendrá 31 años, el 4º mayor salario de la plantilla y un rol claramente secundario para el año y medio de contrato que le queda. No se si le venderemos, pero si que lo intentaremos. Y por la derecha, solo nos queda rezar porque no se lesione Montiel y tengamos que subir a uno de los del Vetusta... Bienvenido @Os Pretos!! Creo que si, que por plantilla somos candidatos al ascenso. El FM no opina lo mismo, ya que nos coloca 6º en la previa de la temporada, y no tenemos a nadie en el once ideal... En porteria he tenido muchas dudas, y de hecho si Rajic no juega con regularidad quizá le busque una cesión en la Hypermotion que le asegure muchos minutos, porque el rendimiento de Roman hasta ahora ha sido brutal (te dejo la métrica en el spoiler) y sería una locura quitarlo estando así Ebe tiene que ser importante, y Hernandez parece que ha caído de pie en un buen arranque, aunque con un exceso de confianza ante el Huesca que nos costó la derrota Gracias a todos por pasar y comentar!!
  3. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Ficha del partido Comenzabamos la temporada recibiendo a un recién descendido, un Rayo Vallecano que pasó por el Tartiere como un alma en pena, sin generar peligro alguno durante los 90 minutos de partido. Moyano abría el marcador a los 12 minutos con un disparo cruzado, y apenas dos después Lucas se sacaba un golazo de la manga para ampliar nuestra ventaja. El canterano debutante Delgado hacía el tercero antes del descanso, dejando la segunda mitad en un plácido trámite en el que repartimos minutos y pudimos incluso ampliar la goleada en el tramo final Ficha del partido Apenas tres días después visitabamos a la SD Huesca, con rotaciones masivas en un once con muchas caras nuevas, y con el joven Manuel Niño (18 años) debutando en el centro de la defensa. Salimos algo dormidos, con dominio local, pero cuando mejor estabamos llegaba la grave lesión de Sequeira, y poco después el gol local, obra de Kortajarena tras una jugada terriblemente mal defendida. Tras la reanudación, los locales durmieron el partido y consiguieron llevarnos a un partido sin ocasiones para terminar llevandose la victoria Ficha del partido Visitabamos a otro recien descendido, una SD Eibar que cerraba una primera semana de competición brutal para nosotros. Salieron bien los locales, pero un gol anulado a Hierro, que después estrellaba un remate en el poste, daba comienzo a una fase de dominio y ocasiones por nuestra parte, pero sin premio hasta que en el 93, Lucas centraba, Ayesa despejaba de puños y el balón le caía a Bretones, que desde fuera del área soltaba un latigazo que se convertía en el 0-1 que nos daba la victoria La mala suerte se cebaba con nosotros en cuanto a las lesiones: Tras la de Sequeira, otra lesión de larga duración, en esta ocasión era Lucas quien caía para un mínimo de dos meses El Oviedo asalta el Cerro del Espino Alineaciones – Ficha del partido Duelo en la cabeza de la tabla de la Liga Hypermotion, con el sorprendente Atlético de Madrid B, lider después de cuatro jornadas, recibiendo a uno de los grandes candidatos al ascenso, el Real Oviedo de Ivan Hodzic, que hacía debutar directamente en el once titular a Eduard Hernandez, recién llegado al cuadro asturiano Salió en tromba el equipo visitante, que no tardó en adelantarse en el marcador, tras un gravisimo error de Molero, que se durmió con el balón en su propia frontal, para que Ebe, tras robarle el cuero, fusilara a Amado. Trataron de reaccionar los atléticos, y Molero estuvo a punto de redimirse con un remate de cabeza a la salida de un corner que se estrelló en el poste de Román, pero el dominio era del Oviedo, que rozó el segundo poco antes del descanso en un cabezazo que Kern que se fue a centimetros del larguero La reanudación siguió con el mismo guión, y no tardaron en golpear de nuevo los ovetenses: Apertura de Hernandez para Delgado, que ponía el balón raso al primer palo, y el debutante que cruzaba ante la salida de Amado para hacer el 0-2. El partido parecía muerto, pero Makembo le daba emoción al tramo final con un disparo cruzado que ponía el 1-2 en el 87. Incluso pudo empatar el filial atlético, con un disparo seco de Caballero desde la frontal que Román desviaba a corner, ya en tiempo de descuento, para asegurar la victoria de los suyos La última sesión de entrenamiento del mes iba a ser dramática para nosotros, con las lesiones de Cobbaut y Bellerín Clic en la imagen para ver la clasificacion completa Cerramos el primer mes de competición líderes, aunque igualados a puntos con el Lugo, y con Málaga, Atlético B y Almería a solo dos puntos de distancia. Por abajo, es colista el Racing de Ferrol, único equipo que aún no ha ganado ningun partido, con Numancia, Alcorcón y Espanyol completando los puestos de descenso a Primera RFEF
  4. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Así queda la plantilla del Real Oviedo 13. Antonio Rajic (21 años | 1º temporada en el club) El joven portero croata, fichado para ser titular por delante de Braat, tiene por delante una temporada complicada, ya que la llegada de Román le desplaza a la suplencia, al menos en el tramo inicial de la temporada. Se espera mucho de el en el futuro, pero una temporada en blanco podría cortar su progresión 25. Leo Román (28 años | 1º temporada en el club) El mallorquín vuelve a la que fue su casa con la vitola de titular y con una edad perfecta para un guardameta. Su gran rendimiento en su primera etapa todavía se recuerda por parte de la afición, que espera que mantenga ese nivel en este reencuentro Lateral derecho 2. Héctor Bellerín (33 años | 1º temporada en el club) Un veterano curtido en mil batallas, con experiencia internacional en algunos de los mejores clubs de Europa, y que llegaba para repartirse los minutos con Lucas. Sin embargo, la grave lesión del canterano le abría las puertas de la titularidad hasta la llegada de Montiel 21. Santiago Montiel (18 años | 1º temporada en el club) El fichaje más caro en la historia del Oviedo, será examinado con lupa en todas sus actuaciones. La pasada campaña fue una de las sensaciones de la Hypermotion con solo 17 años, siendo indiscutible en un Lugo que llegó al play-off de ascenso 24. Lucas Ahijado (33 años | 10º temporada en el club) La confianza de Hodzic en el canterano es plena, hasta el punto de no querer buscarle un sustituto en el mercado, sino un complemento como Bellerín. Sin embargo, su grave lesión, que le tendrá cerca de tres meses de baja, y la llegada de Montiel, podrían relegarle al banquillo Central 4. Dejan Kern (19 años | 2º temporada en el club) El esloveno completó una muy buena segunda mitad de temporada en la campaña anterior, y ahora se espera que mantenga ese nivel, ya adaptado al club y a la liga. Sin duda, uno de los hombres de confianza de Hodzic, que no dudó en darle una titularidad casi indiscutible a pesar de su juventud 5. David Costas (33 años | 8º temporada en el club) Quizá no tan brillante como Kern, el central encara su último año de contrato teniendo que ganarse la renovación con sus actuaciones. Capitán sin brazalete, su edad puede comenzar a pasarle factura en lo físico 15. Elias Cobbaut (30 años | 5º temporada en el club) El belga, después de una grave lesión de cadera en el último entrenamiento del mes de Agosto, no ha sido inscrito para la Liga Hypermotion, ya que el club tiene las 25 fichas ocupadas. Si su recuperación va bien, debería volver a mitad de Diciembre, a tiempo de recuperar su plaza entre los 25 para la segunda mitad de la temporada 16. Diego Mastrángelo (26 años | 1º temporada en el club) El argentino llegaba en el mercado veraniego para darle descanso a los titulares y tratar de ponerles en aprietos, aunque con el rol de cuarto central. Sin embargo, la lesión de Cobbaut le hace ser la primera alternativa en el centro de la zaga, por lo que tendrá mas minutos de los esperados 31. Vincenzo Valerio (20 años | 1º temporada en el club) El central italiano llegaba en el último día de mercado para cubrir la baja de Cobbaut, cedido desde la Roma. En principio, su rol será muy secundario, aunque si convence al cuerpo técnico podría transformar esa cesión en una vinculación permanente Lateral izquierdo 3. Abel Bretones (28 años | 7º temporada en el club) El lateral, después de solicitar salir ya en el mes de Enero, lleva dos mercados sin presentar ninguna oferta al club para irse. A Hodzic no parece molestarle que continúe en el club, pero con Operi va a tener una competencia muy dura 19. Jacob Operi (18 años | 1º temporada en el club) El marfileño fue, durante unos días, el jugador más caro de la historia del Oviedo, aunque con Bretones en plantilla no tendrá facil conseguir la titularidad. Sin embargo, y teniendo en cuenta su edad y margen de desarrollo, debería tener muchos minutos durante la temporada Pivote 11. Rok Buzinel (20 años | 2º temporada en el club) El esloveno, después de una buena actuación en la segunda vuelta, tiene el reto de subir todavía más su rendimiento, tanto en defensa como en ataque. Parte como titular, y forma parte de la columna vertebral de Hodzic 17. Hernan Barreto (19 años | 1º temporada en el club) El paraguayo llega tras el descenso del Nastic con una clara misión para esta campaña: Aprender y desarrollar todo su potencial, además de ponerle dificil la titularidad a Buzinel. Su posición natural es la de pivote, pero también puede jugar unos metros más adelantado Interior 6. Isidre Drets (20 años | 3º temporada en el club) El canterano del Europa se enfrenta a una temporada trascendental en su carrera, después de no destacar en las dos campañas anteriores. Si no consigue mejorar, es probable que se le busque una salida al final de la temporada 7. Chico Messias (18 años | 1º temporada en el club) El portugues es un talento especial, tanto que queda lejos del alcance del Oviedo en cuanto a una vinculación definitiva. Con su cesión Hodzic trata de rellenar el hueco dejado por Pierangioli, aunque no lo tendrá nada facil 12. Ebenezer Akisanmiro (23 años | 3º temporada en el club) Buena parte de las opciones de ascenso del Oviedo se perdieron con su lesión. Si consigue mantener el nivel que dió en la segunda vuelta, será indiscutible en el once titular de Hodzic 28. Alex Cardero (25 años | 6º temporada en el club) El canterano, cedido a la llegada de Hodzic al Lleida, convenció en su periodo fuera del club a Hodzic de que merecía un hueco en la primera plantilla para esta campaña. Puede jugar en la mediapunta, lo que le puede abrir un hueco en el once en caso de que Hodzic decida utilizar el 4-4-2 en rombo Extremo derecho 8. Francisco Delgado (19 años | 1º temporada en el club) El heredero natural de Becerra. Canterano, extremo diestro al que le gusta jugar pegado a la cal, se ha saltado el paso por el Vetusta y llega al primer equipo con la vitola de titular, aunque existen ciertas dudas de si el salto no será demasiado grande para el 14. Leonardo Sequeira (33 años | 6º temporada en el club) El argentino, después de perder la titularidad en el final de la temporada pasada, se rompía el tendón de Aquiles en la segunda jornada liguera. Finaliza contrato a final de temporada, y no parece que el club vaya a ofrecerle la renovación 23. Marten Winkler (25 años | 1º temporada en el club) El alemán, con experiencia en Bundesliga, llegaba al club casi sobre la bocina para cubrir el hueco de Sequeira. No parece que el Oviedo vaya a buscar alargar mas allá de la presente campaña la relación contractual con el canterano del Hertha de Berlin Extremo izquierdo 10. Sebas Moyano (31 años | 6º temporada en el club) Una de las grandes causas de que el Oviedo no esté en la Liga EA Sports fue la lesión del extremo en su mejor momento de la campaña. Tras una pretemporada de menos a mas, el gran reto de Hodzic será hacer que mantenga ese nivel superlativo que demostró que puede dar 22. Jano Monserrate (22 años | 2º temporada en el club) El maño afronta su segunda temporada de cesión después de dejar un buen sabor de boca en la primera, aunque sabiendo que tiene por delante a Moyano y que tendrá dificil conseguir la titularidad. Al igual que Cardero, tiene la posibilidad de jugar en la mediapunta, lo que da variantes tácticas al manager bosnio 9. Asier Hierro (23 años | 2º temporada en el club) El canterano del Athletic llegaba en el mercado invernal con la misión de llevar al Oviedo a primera con sus goles, y su rendimiento fue decepcionante. Tan solo 4 goles, una lesión que le tuvo mes y medio fuera... Su salida en verano parecía cantada, pero se mantiene en plantilla y tendrá una nueva oportunidad para redimirse 19. Ivan Alvarez (19 años | 3º temporada en el club) El canterano tomó las riendas de la delantera carbayona desde la llegada de Hodzic. 6 goles, y la duda de que habría pasado si hubiera hecho el 2-0 en la vuelta ante el Alba, fue su aportación. Necesita crecer, y parece que tendrá los minutos que necesita para ello 20. Eduard Hernandez (19 años | 1º temporada en el club) Después de brillar la pasada campaña con el Andorra, y en verano con la selección olímpica, el delantero llega al Oviedo con el objetivo autoimpuesto de superar los 20 tantos. Si lo consigue, el Oviedo estará mucho mas cerca del ascenso
  5. ansodi ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    DIOS DE MI VIDA, PERO QUE PUTA BARBARIDAD DE VIDEO!! Ahora a ver quien es el guapo que se pone a redactar un post para su historia después de ver eso... Sobre el destino, no me pronuncio de momento para no "reventar" la sorpresa
  6. ansodi ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Dejamos Anfield como leyenda, me da igual lo que diga el FM. En cuanto al club, me gustaría verte con el Atleti, pero creo que te vas al OM
  7. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El Oviedo completa su revolución Con 11 altas y 11 bajas, el segundo proyecto de Hodzic tiene como objetivo el ascenso El cierre de mercado ha traído consigo la calma después de la tormenta, una tormenta especialmente intensa en algunos clubs, como el Real Oviedo, uno de los grandes animadores del mercado de la Liga Hypermotion, y que tras quedarse con la miel en los labios tanto en la liga como en el play-off, parte como uno de los grandes favoritos para conseguir el ascenso a la Liga EA Sports en esta temporada Altas La renovación impulsada por Ivan Hodzic ha alcanzado a todas las líneas, comenzando por una renovación total de la portería, que ahora será propiedad de Román y Rajic. En defensa, las llegadas de Bellerín, Montiel, Mastrangelo, Valerio y Operi deberían subir el nivel de la zaga, mientras que en el centro del campo, las llegadas de Barreto y Messias dan alternativas tácticas con las que el club oviedista no contaba hasta ahora. Por último, en ataque, las llegadas de Winkler y Hernandez afilan todavía más a un equipo que la pasada campaña ya fue el 4º máximo goleador de la categoría de plata En cuanto al gasto, la gran mayoría corresponde a los fichajes de Montiel (7 millones), Operi (4 millones), Rajic (2 millones) y Barreto (1,7 millones), y se completa con los 750.000€ de Hernandez, los 650.000€ de Mastrangelo y los 400.000€ pagados por Leo Román, para un gasto total de 16,5 millones de euros Bajas Con un extenso capítulo de llegadas, no se podía esperar otra cosa que una gran cantidad de bajas. La “Operación salida” comenzaba con las ventas de Hidalgo (925.000€ al Huesca), Olmo (150.000€ al Racing) y Netten (425.000€ al Albacete) antes de la apertura del mercado, en el que abandonaban el club Cruz (libre al Numancia), Lanchi (250.000€ al Zaragoza), Becerra (10 millones, al Celta), Braat (2,2 millones al Mallorca) y Joaquín (2,5 millones al Hoffenheim), además de las cesiones de Pelaez, Vazquez y Suarez, aunque el último no regresará a la disciplina oviedista Estas operaciones dejaban un total de 16,4 millones de euros en caja, lo que hace que el balance económico del mercado carbayon sea prácticamente cero, demostrando una gran habilidad negociadora por parte de Hodzic y el director deportivo Roberto Suarez
  8. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! La intención era esa, hacer una plantilla para pelear por el ascenso a Primera RFEF. Al final, cuanto menos distancia haya entre plantillas, mas facil será que algun jugador de el salto al primer equipo. Te dejo por aqui los perfiles de los tres que pides, que son jugadores que perfectamente podrían estar en la primera plantilla Bienvenido @pepetxins!! Pues ahí tienes el perfil del bueno de Gill... No parece que pueda llegar a un nivel como para ser titular en el primer equipo, pero si que podría ser un buen suplente. De momento, debería ser uno de los que lleve al Vetusta a Primera RFEF, y quien sabe si a la Hypermotion en la siguiente temporada Gracias a ambos por pasar y comentar!!
  9. ansodi ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hoeness dimisión!!! Que vuelva Moyes!! El Fulham acaba con nuestra racha de victorias consecutivas, pero seguimos invictos. "Los invencibles" siguen a tiro...
  10. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El Vetusta se rearma en busca de la Primera RFEF El filial oviedista no ha sido ajeno al proceso de reconstrucción del club, con 6 fichajes, 13 salidas y el ascenso de las mayores promesas del equipo juvenil, con un único objetivo en mente, el ascenso a la Primera RFEF, tras el decepcionante 12º puesto de la temporada anterior Dos porteros nuevos, un riesgo para cualquier club. Sin embargo, José Ndong y Javier, procedentes de Racing Cartagena y Atlético Baleares respectivamente, son una pareja de garantías y de un nivel superior a la media de la categoría. Sin duda, una posición muy bien cubierta y que demuestra que el club aspira a todo en esta temporada también con su filial Una línea defensiva bien cubierta y de alto nivel. Por la derecha, Martinez arranca como titular, con Alexanko cubriendole las espaldas y Adri, que estaba en la rampa de salida, quedandose finalmente en el club. Bermudo y Naim forman una pareja ya consolidada tras el ascenso del primero desde el juvenil a la llegada de Hodzic, y con el juvenil Nantoume apretando desde el banquillo, el centro de la defensa no debería ser un quebradero de cabeza. Mientras, por la izquierda, tanto Tromp como Dreesen son incorporaciones de este verano, y se disputarán la titularidad Quizá la linea que se queda más corta, debido al ascenso a última hora de Cardero al primer equipo. Sin embargo, Quintanilla ya ha debutado con el primer equipo, y Reina estuvo a un buen nivel la pasada campaña. Unos metros más adelante, el faro del equipo debe ser Adrian Gill, fichado del Barcelona B con quien era titularisimo en la liga Hypermotion. Sanchez y Martinez, ambos ascendidos desde el juvenil, serán quienes se disputen acompañarle en la sala de máquinas carbayona Tres hombres para dos puestos, tras el paso de Delgado a la primera plantilla. Vigo y Bastida se perfilan como titulares casi indiscutibles en una posición en la que Carro no parece que vaya a tener muchos minutos y que deberá reforzarse en el mercado invernal Dos hombres con experiencia ya en el primer equipo a pesar de su juventud, Gago y Diop conforman una de las mejores duplas de la Segunda RFEF. El ovetense ha disfrutado de toda la pretemporada con el primer equipo, dejando destellos de su calidad, mientras que el senegales parece haberse estancado algo, por lo que partirá de inicio en el banquillo
  11. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Lineker!! Le he dado un buen empujón a la historia, si. Como le comentaba a @Zeodus, usar la IA para las presentaciones me ha permitido ahorrar bastante tiempo y ponerme casi "al día" en lo que se refiere a historia-partida, que había avanzado bastante mas de lo contado. Ya he dicho varias veces que no ascender a la primera ha sido "bueno", tanto para la historia como para mi propia motivación. Llegando en invierno, estaba claro que la primera temporada debía ser de ver hasta donde llegaba la plantilla para en verano ya meter bisturí y hacer un proyecto casi desde cero. A final de temporada ya tenía claro que contaba con 12/13 jugadores y las lesiones nos dejaron realmente justos, con suplentes que no estaban a la altura. Esperemos que los fichajes se adapten pronto y esa pretemporada sea el primer escalón hacia la máxima categoría. Gracias por pasarte y comentar!!
  12. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! Grok ha cambiado mi forma de hacer historias . Ahora hablando en serio, sin la IA dudo mucho de que las presentaciones hubieran sido así, porque al final uno tiende a repetirse y no me gusta eso, además del lógico ahorro de tiempo al usarla. Me alegra de que te guste el formato, si quieres podemos comentar por MD el prompt que uso si quieres hacer algo similar. Hemos tirado la casa por la ventana... relativamente. Al final, el balance del mercado es 17 millones en fichajes, 15 en ventas, asi que tampoco hemos hecho ninguna barbaridad. De hecho, el jugador era objetivo de mercado para la próxima temporada, pero los acontecimientos me han hecho tener que hacer la operación a última hora y sin demasiado margen de negociación, y quizá hayamos pagado algo mas de lo que esperabamos Bienvenido @pepetxins!! Al final mas revolución de lo esperado, aunque cuando veais el post de Agosto entendereis el por que de algunos movimientos... Creo que nos hemos reforzado bien, ahora solo queda que la pelotita quiera entrar... Bienvenido @Viggo!! Al final, conseguir todo a la primera cansa, asi que ese "no ascenso" puede haber sido incluso positivo, hasta para mi. No estuvimos lejos del ascenso y en esta temporada creo que tenemos bastante mejor plantilla, asi que deberiamos considerar que somos favoritos para llegar a la Liga EA Sports. Hemos tenido un verano movido, sobre todo en el tramo final del mismo, con varias incorporaciones inesperadas, aunque siempre de jugadores que ya tenía en mente para reforzarnos. La baja de Becerra era algo que tenía previsto, ya en Enero dijo que quería salir y aceptó esperar hasta verano, donde tuvimos hasta "suerte" de que aceptara solo irse por la cláusula. Tendremos un ojo en como le va en el Celta y quien sabe si podremos recuperarlo mas adelante. Esperemos que tanto cambio no tenga un efecto negativo con esa aclimatación tan necesaria en un equipo con tantos cambios El manager, o mas bien quien lo maneja, es un "culo inquieto", como creo que ha quedado bastante claro durante la historia, pero el Oviedo era el "equipo objetivo" de la historia, asi que no tendría sentido abandonarlo sin conseguir un mínimo exito deportivo. Ascender es el primer objetivo, y después un par de temporadas para intentar llegar a Europa (y si llegamos disfrutarlo) creo que habrá seguro antes de echar el cierre definitivo a la historia Gracias a todos por pasar y comentar!!
  13. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El Oviedo cierra su plantilla sobre la bocina con la llegada de Marten Winkler Oviedo, 31 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha cerrado el mercado de verano con un fichaje que ilusiona a su afición: Marten Winkler, un extremo derecho alemán de 25 años, llega al club asturiano en calidad de cesión desde el Hertha Berlín, donde se formó y ha desarrollado toda su carrera profesional, salvo por una cesión al Boavista portugués en la temporada 2025-2026. Este movimiento refuerza la banda derecha del equipo carbayón con un jugador conocido por su capacidad de regate y su vertiginosa velocidad, cualidades que prometen aportar desequilibrio y peligro en el ataque ovetense. Winkler, que ha consolidado su nombre en las categorías inferiores del Hertha Berlín y en el primer equipo de la 2.Bundesliga, llega al Real Oviedo con la intención de dar un nuevo impulso a su carrera y ayudar al equipo en su objetivo de luchar por el ascenso a LaLiga EA Sports. Su experiencia en el fútbol portugués, donde dejó buenas sensaciones durante su etapa en el Boavista, añade un valor añadido a su perfil, demostrando adaptabilidad y calidad en ligas competitivas. El entrenador del Real Oviedo, Ivan Hodzic, expresó su satisfacción por el fichaje: "Marten Winkler es un jugador con un talento excepcional, cuya velocidad y capacidad de desborde lo convierten en una amenaza constante para las defensas rivales. Estamos encantados de contar con él en el Oviedo, y confiamos en que su experiencia en el Hertha Berlín y el Boavista será clave para nuestro proyecto. Es un refuerzo que encaja perfectamente con nuestra filosofía de juego". Por su parte, Marten Winkler se mostró emocionado en su presentación: "Estoy muy feliz de estar aquí en el Real Oviedo, un club con una gran historia y una afición increíble. Vengo con muchas ganas de aportar mi velocidad y mi regate al equipo, y espero adaptarme rápidamente para ayudar a alcanzar los objetivos del club. El Estadio Carlos Tartiere me ha recibido de una manera fantástica, y estoy listo para darlo todo en el campo". Con este fichaje, el Real Oviedo cierra un mercado estival marcado por la incorporación de jóvenes promesas y jugadores experimentados, como Jacob Operi, Eduard Hernández, Vincenzo Valerio y Santiago Montiel, consolidándose como uno de los proyectos más ambiciosos de la Liga Hypermotion para la temporada 2028-2029.
  14. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Un fichaje de record para el Oviedo Oviedo, 31 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha cerrado este jueves un fichaje histórico al incorporar a Santiago Montiel, un prometedor lateral derecho de 18 años procedente del CD Lugo, por una cifra récord de 7 millones de euros. Este traspaso se convierte en la inversión más alta de la historia del club asturiano, reflejando la confianza del equipo en el potencial casi ilimitado de este joven talento para convertirse en una de las grandes estrellas del fútbol español. Montiel, de gran envergadura física y conocido por su agresividad en el campo –aunque sin caer en el juego sucio–, destaca por su capacidad para defender con solvencia y su proyección como lateral moderno. Sin embargo, su desarrollo en el apartado ofensivo aún requiere trabajo, un aspecto en el que el Real Oviedo confía en pulir bajo la tutela de su cuerpo técnico. Su llegada al Carlos Tartiere supone un refuerzo clave para la banda derecha, complementando la apuesta del club por una plantilla joven y competitiva en la Liga Hypermotion. El joven gallego, que ya había llamado la atención en las categorías inferiores del Lugo y que ya acumula 61 participaciones con el primer equipo, se ha ganado la etiqueta de una de las mayores promesas del fútbol nacional. Su fichaje por el Oviedo, un club con aspiraciones claras de ascenso a LaLiga EA Sports, representa un paso importante en su carrera y una oportunidad para crecer en un proyecto ambicioso. "El Real Oviedo está apostando por el futuro, y Santiago Montiel encarna ese proyecto. Es un jugador con un físico impresionante, una mentalidad ganadora y un potencial que puede llevarlo muy lejos. Estamos emocionados de que forme parte de nuestra familia", declaró el director deportivo del club en la presentación oficial. Montiel, por su parte, expresó su gratitud y compromiso tras firmar su contrato: "Es un honor llegar al Real Oviedo, el club más grande de Asturias. Vengo con mucha ilusión y ganas de aprender, mejorar y darlo todo por esta camiseta. Sé que tengo mucho por trabajar, pero estoy listo para este desafío". Con este movimiento, el Real Oviedo no solo refuerza su plantilla para la temporada 2028-2029, sino que también marca un hito en su historia, consolidándose como un club dispuesto a invertir en el talento joven para construir un futuro brillante. Montiel se une a otras incorporaciones recientes como Vincenzo Valerio, Jacob Operi y Eduard Hernández, consolidando una de las plantillas más prometedoras de la categoría.
  15. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Vincenzo Valerio cierra la zaga oviedista Oviedo, 31 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha cerrado un movimiento de última hora en el mercado de fichajes al incorporar a Vincenzo Valerio, un prometedor central italiano de 20 años procedente de la AS Roma, en calidad de préstamo hasta el final de la temporada 2028-2029. El joven defensor, de 185 cm de estatura, llega al club asturiano para fortalecer la zaga con su notable colocación, velocidad y capacidad para realizar entradas efectivas, cualidades que lo han convertido en una de las joyas de la cantera romana. Valerio, formado en las categorías inferiores de la Roma, ha destacado en los últimos años en el equipo Primavera, donde disputó 24 partidos la temporada pasada, mostrando un rendimiento sobresaliente para su edad. Sin embargo, aún no ha debutado con el primer equipo de los giallorossi, lo que hace de esta cesión al Real Oviedo una oportunidad clave para seguir creciendo y ganando experiencia en el fútbol profesional, en la exigente Liga Hypermotion. El club ovetense, que busca consolidar su defensa para sus aspiraciones de promoción a LaLiga EA Sports, ha apostado por el potencial del joven italiano, quien se une a una plantilla que ya cuenta con otros talentos emergentes como Jacob Operi y Eduard Hernández. "Vincenzo es un central con un futuro brillante, un jugador rápido y con una gran visión táctica. Estamos seguros de que se adaptará rápidamente y será un refuerzo importante para nosotros", afirmó el director deportivo del Real Oviedo en la presentación oficial. Valerio, por su parte, expresó su ilusión por esta nueva etapa: "Estoy muy emocionado de llegar al Real Oviedo y de tener la oportunidad de jugar en España. Quiero aprender, trabajar duro y aportar al equipo en cada partido. El Estadio Carlos Tartiere y los ‘Carbayones’ me han dado una bienvenida increíble, y estoy listo para darlo todo". Con este fichaje, el Real Oviedo cierra una ventana de transferencias marcada por la incorporación de jóvenes promesas y veteranos experimentados, consolidándose como uno de los proyectos más ambiciosos de la categoría.
  16. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @nisetru!! Llegamos por fin al "club objetivo" de la historia. Espero que esta temporada si que podamos conseguir ese ascenso a la primera division Gracias por pasarte y comentar!!
  17. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Eduard Hernández, la nueva joya del Real Oviedo Oviedo, 22 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha anunciado este martes la incorporación del prometedor delantero Eduard Hernández, de 19 años, procedente del Andorra, en un movimiento que ilusiona a la afición carbayona. El joven ariete, de 194 cm de estatura, firma un contrato por cuatro temporadas con el club asturiano, reforzando su ataque con un talento que ya está siendo comparado con el estelar Erling Haaland por la prensa deportiva. Hernández, conocido por su técnica depurada y su imponente físico, dejó huella la temporada pasada en la Liga Hypermotion, donde anotó 16 goles con el Andorra, aunque no pudo evitar el descenso del equipo al término de la campaña. Su capacidad goleadora y su presencia en el área, combinadas con una técnica que lo distingue entre los delanteros jóvenes, lo han convertido en una de las sensaciones del fútbol español. Además de su rendimiento en clubes, Hernández brilló recientemente en los Juegos Olímpicos de 2028 con la selección española sub-23, donde el equipo terminó en cuarta posición tras caer en la final por el bronce en una tensa definición por penaltis. Durante el torneo, el delantero marcó tres goles en cinco partidos, consolidándose como una pieza clave de la generación dorada española y despertando el interés de varios clubes europeos, aunque el Oviedo fue el más rápido para aprovechar su cláusula de rescisión, de solo 750.000€ tras el descenso del conjunto andorrano. El Real Oviedo, que ve en Hernández un proyecto a largo plazo, confía en que su fichaje sea un impulso para sus aspiraciones en la Liga Hypermotion y, a medio plazo, para un posible ascenso a LaLiga EA Sports. "Eduard es un jugador con un potencial enorme, un auténtico referente en ataque que nos aportará goles y calidad. Estamos muy orgullosos de contar con él", afirmó el director deportivo del club en la presentación oficial. Hernández, por su parte, expresó su emoción tras rubricar su contrato: "Estoy muy feliz de unirme al Real Oviedo, un club con una gran historia y una afición increíble. Vengo con mucha ilusión y ganas de trabajar para devolver la confianza del club con goles y buen fútbol". Con este fichaje, el Oviedo suma a su plantilla a una de las mayores promesas del fútbol español, un delantero que, con su estatura, técnica y olfato goleador, promete emular el impacto de grandes figuras como Haaland en los próximos años.
  18. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @kompany89!! Pensaba terminar la temporada en el Olimpija y después empezar a pensar en el Oviedo, pero me salió la noticia de que habían destituido al entrenador y fue "ahora o nunca". Estando en Diciembre no me preguntaron si quería terminar la temporada, así que tocó hacer las maletas. Hicimos una buena segunda vuelta, y de hecho nos quedamos a las puertas del ascenso directo, y en play-off pegamos el petardazo. Debiamos mejorar bajo palos y ya tenía a Rajic cerrado para darle la titularidad, pero Román está un par de pasos por delante y no podía dejarlo escapar. Y arriba... creo que va a sorprender la apuesta que vamos a hacer, eso si, que nadie espere un "megacrack" Bienvenido @Os Pretos!! Nos viene de lujo este segundo año en segunda, de haber subido la renovación de la plantilla habría tenido que ser casi total y así tenemos esta temporada para iniciar esa reconstrucción, además de permitirnos centrarnos también en sacar al Vetusta de 2º RFEF, cuanto más arriba lo tengamos menos salto se notará si tiene que subir alguien del filial. Esta temporada si que tenemos que estar arriba, luchando por el ascenso directo. Ya hemos visto lo que puede pasar en play-off, y una nueva temporada en segunda si que podría ser un problema. Ya hemos perdido a Becerra por no subir y algunos de los nuevos fichajes podría salir si nos quedamos sin otro ascenso. Espero que las lesiones nos respeten (spoiler: NO), aunque es verdad que la plantilla definitiva parece tener mas recursos que la temporada anterior. De hecho, mi intención es ir pasando a un 4-4-2 en rombo y algunas decisiones tienen mucho que ver con eso (por ejemplo, nos vamos a quedar con 3 delanteros centro, o con algún jugador que puede jugar en la mediapunta aunque no estuviera previsto), aunque por el momento seguiremos con el 4-3-3 como sistema de cabecera. He tratado de huir del "edadismo" en los fichajes, que casi siempre ficho jugadores de 19/20 años y mas o menos lo he conseguido, aunque la gran mayoría son jugadores jovenes, incluido el nuevo "9" Bienvenido @Zeodus!! El rol de Bellerin era exactamente ese, darnos muchos minutos de calidad este año. Operi, por su parte, es un fichaje mirando al presente y al futuro. Tenemos a Bretones que pidió salir ya en invierno y todavía no ha traído ofertas, pero no quiero llegar al último día, que se vaya y quedarme con un lateral teoricamente suplente y tener que buscar otro aprisa y corriendo. Si al final se queda, voy a tenerlo dificil en esa posición, pero prefiero tener a un jugador "enfadado" por jugar poco y alta competencia que alguien que no juegue un minuto por mala planificación. Por cierto, que es el fichaje mas caro en la historia del Oviedo... Lo de dejar marchar a Becerra... bueno, nos vinieron a pagar la cláusula y poco pudimos hacer, el jugador pidió salir al inicio del mercado. 10 millones que nos vienen muy bien (de hecho es lo que nos han costado todos los fichajes hasta ahora juntos) Sobre Grok, si, tiende a cortar las cabezas 😅. Yo lo que hago es pedirle que aleje un poco la imagen, o directamente cuando le meto el prompt le digo que no quiero un primer plano, sino un plano general, y mas o menos funciona (Con la imagen de Operi tuve que meterle 4 prompt distintos porque diciendole que era marfileño se empeñó en sacarlo mas blanco que la leche) Gracias a todos por pasar y comentar!!
  19. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Becerra, al Celta! Oviedo, 17 de agosto de 2028 - El Real Oviedo ha confirmado la marcha de Luis Becerra, su joven extremo derecho de 19 años y canterano del club, al RC Celta de Vigo. El conjunto gallego ha activado la cláusula de rescisión del jugador, cifrada en 10 millones de euros, marcando un hito en la historia reciente del club asturiano y dejando un vacío significativo en el equipo. Becerra, una de las grandes promesas del fútbol español, se despidió del Oviedo tras una temporada sobresaliente, en la que disputó 38 partidos, anotó 6 goles, dio 5 asistencias y fue elegido mejor jugador del partido en siete ocasiones. Su velocidad, desborde y capacidad para desequilibrar en la banda derecha lo convirtieron en un ídolo para la afición y un pilar fundamental en el esquema del entrenador Ivan Hodzic, quien expresó su tristeza por la salida del joven talento. "Perder a Luis es un duro golpe para nosotros. Es un jugador excepcional, con un futuro brillante, pero también un chico con valores que ha crecido en nuestra cantera. Lo dimos todo para retenerlo, pero con la cláusula de rescisión no hemos podido hacer nada. Le deseo lo mejor, aunque preferiría que fuera con nuestra camiseta", declaró Hodzic en rueda de prensa, visiblemente afectado. La afición oviedista, que había visto en Becerra un símbolo de la nueva generación del club, ha reaccionado con una mezcla de tristeza y resignación. "Es una lástima perder a un jugador tan especial como Luis. Ha dado mucho al Oviedo y se merecía seguir aquí, pero 10 millones es una oferta que no se puede rechazar. Ojalá vuelva algún día", comentó María, una hincha de 34 años que asiste regularmente al Carlos Tartiere. Por su parte, Javier, un aficionado de 45 años, expresó su frustración: "Duele mucho verlo irse al Celta, pero sabemos que es una gran oportunidad para él. Esperamos que el club reinvierta ese dinero en reforzar el equipo". Desde el Celta, se celebra la llegada de Becerra como un refuerzo de primer nivel para su proyecto, mientras que en Oviedo se trabaja ya en buscar un sustituto que pueda llenar el hueco dejado por el extremo, cuya marcha deja un sabor agridulce tras su meteórica irrupción en el fútbol profesional. Con este traspaso, el Real Oviedo cierra un capítulo importante en su cantera, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento económico y deportivo.
  20. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El Real Oviedo ficha a la joven promesa marfileña Jacob Operi por 4 millones de euros Oviedo, 16 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha cerrado el traspaso del lateral izquierdo marfileño Jacob Operi, de 19 años, procedente del AS Nancy, por una cifra de 4 millones de euros. El acuerdo incluye una cláusula adicional de medio millón más en caso de que el club asturiano logre el ascenso esta temporada. Operi, considerado una de las mayores promesas del fútbol francés, llega para reforzar la banda izquierda del equipo carbayón. El joven defensor, nacido en Costa de Marfil, disputó 20 partidos en la Ligue 2 durante la pasada campaña con el AS Nancy, en los que aportó dos asistencias. Pese a su edad, Operi destacó por su imponente físico y su capacidad para recorrer el carril izquierdo, aunque los expertos coinciden en que aún tiene margen de mejora en el apartado técnico. Su talento no pasó desapercibido, ya que clubes de la talla del Olympique de Lyon y el AS Mónaco también habían mostrado interés en hacerse con sus servicios. El Real Oviedo se impone así en la puja por una de las perlas emergentes del fútbol europeo, apostando por un jugador con enorme potencial de crecimiento. "Jacob Operi es un futbolista con unas condiciones físicas excepcionales y una proyección increíble. Estamos encantados de que haya elegido nuestro proyecto para seguir desarrollándose", afirmó el director deportivo del club en el comunicado oficial. Operi, por su parte, expresó su entusiasmo tras firmar su contrato: "Es un honor llegar al Real Oviedo. Sé que vengo a un club con mucha historia y una afición exigente. Quiero trabajar duro para mejorar y ayudar al equipo a conseguir grandes cosas". Con este fichaje, el Oviedo añade juventud y ambición a su plantilla, mientras Operi inicia una nueva etapa en su prometedora carrera en el fútbol español.
  21. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Hector Bellerín, sexto fichaje del Oviedo Oviedo, 14 de agosto de 2028 – El Real Oviedo ha anunciado hoy la incorporación de Héctor Bellerín, lateral derecho de 33 años, como agente libre tras finalizar su contrato con el Real Betis. El experimentado jugador español, conocido por su velocidad y versatilidad en la banda, ha firmado un contrato por una temporada con el club asturiano, que incluye una opción para ampliarlo por un año más en función de su rendimiento y las necesidades del equipo. Bellerín, formado en las categorías inferiores del FC Barcelona y con una destacada trayectoria en clubes como el Arsenal, regresa al fútbol español tras su paso por el Betis, donde dejó una huella notable con su calidad técnica y compromiso. Ahora, el defensor buscará aportar su experiencia al Real Oviedo, un equipo que lucha por consolidarse en la élite del fútbol español. El club ovetense ha celebrado el fichaje a través de un comunicado oficial: "Damos la bienvenida a Héctor Bellerín, un jugador de contrastada calidad que reforzará nuestra defensa y aportará veteranía a la plantilla. Estamos seguros de que su talento será clave para alcanzar nuestros objetivos esta temporada". Por su parte, Bellerín se mostró ilusionado con esta nueva etapa: "Estoy muy contento de unirme al Real Oviedo. Es un club con historia y una afición apasionada. Vengo con ganas de trabajar duro y ayudar al equipo a crecer".
  22. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Bienvenido @Zeodus!! Cerramos una buena pretemporada, aunque siempre teniendo en cuenta que todos los rivales, salvo el Celta, eran teóricamente inferiores, asi que lo contrario habrían sido muy malas noticias. En cuanto a los fichajes, creo que estamos elevando el nivel de la plantilla en puestos donde lo necesitabamos, aunque siempre atentos a oportunidades de mercado como la de Román. Para cerrar la plantilla nos falta un lateral por cada lado, y veremos si podemos aspirar a un 9 de renombre en los últimos días de mercado Bienvenido @kokemen!! Perdimos a dos jugadores clave para el tramo final de la temporada, y aunque sus sustitutos no lo hicieron del todo mal, notamos sus ausencias lo suficiente como para perder el ascenso directo, y en una tarde especialmente mala en Albacete, la posibilidad de subir via play-off. Coincido con esa valoración de jugadores, y de hecho, aunque no esté buscando un centrocampista, si hay oportunidad de que vuelva Pierangioli iremos a por el. No es fácil encontrar un delantero de 15-20 goles que esté dispuesto a venir a la Hypermotion, aunque coincido en que si podemos reforzarnos arriba debemos hacerlo. Bretones es otro que está en la cuerda floja, pidio salir y su rendimiento ha sido justito, siendo generosos, esperaba mucho mas de el. No pensaba cambiar toda la portería, de hecho mi planteamiento era Rajic titular y Braat suplente, pero Roman era una oportunidad que no podía dejar pasar, haciendonos con un portero top por solo 400.000€. Ahora la duda es si darle puerta a Braat o ceder a Rajic para que coja experiencia y no se estanque Gracias a ambos por pasar y comentar!!
  23. Saludos y bienvenidos de nuevo a nuestra Catedral!! Este mes recibimos a uno de los grandes nombres de la sección, recién galardonado con el premio a la Historia del Año 2024. Bienvenido @Viggo!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Eligio Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Sant Feliu de Llobregat ( Barcelona) Edad: 49 Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Director comercial en una empresa tecnológica. Hobbies más allá del FM: Lectura y cine (series, películas). Y desde hace unos años, el baloncesto femenino gracias a mi hija mayor. Un lugar en el mundo: Cela/Bueu. Galicia es mi tierra y siempre que puedo me escapo allí para desconectar. Tener la isla de Ons de fondo y disfrutar sus atardeceres como un fondo de pantalla aleatorio, son de esos placeres sencillos de la vida que resultan perfectos. Un juego más allá del FM: Hoy sólo juego con cierta regularidad al Football Manager y al Simcity en su versión para tablet. Era un aficionado loquísimo del juego de construcción de ciudades en su versión antigua de PC, pero acabé desconectándome hace tiempo. En cuanto lo encontré en su versión Tablet, lo he vuelto a disfrutar como antaño. Por otro lado, por decir dos juegos que me marcaron enormemente diría “ The Monkey Island” la aventura conversacional de Lucas y, más reciente, los dos Red Dead Redemption. Aúnan dos de mis pasiones: los piratas y los western. Tu versión favorita de FM/CM: El Cm0102 fue el mítico, pero con diferencia con los dos que más jugué fueron el FM09 y el FM16 por razones obvias. Estoy muy desconectado de las últimas versiones. Una película que siempre recomendarías: Me resulta muy difícil decir sólo una pues la lista sería interminable. Pero voy a recomendar una película y dos series que quizá no hayan tenido el eco de otras pero que me marcaron. La película es “La casa de mi vida” ( se sorprenderán con lo bueno de su elenco), un dramón con todas las letras pero que enseña grandes lecciones vitales. En cuanto a la serie, recomendaré dos: Black Sails, posiblemente la mejor serie de piratas de la historia y una verdadera delicia visual y aventurera; Fringe, una obra magna de ciencia ficción, precursora en eso que está tan de moda ahora con los multiversos, llena de personajes míticos y, pese a dos temporadas cerradas de forma atropellada ( cada temporada estuvo a punto de ser cancelada), con un punto y final decente. La banda sonora de Fringe es mi tono de llamada en el móvil. Una canción para escuchar en bucle: “The House of the Rising Sun” de The Animals. Esa melodía la tengo grabada a fuego desde pequeño y siempre está en mi playlist. Y eso que la letra y su mensaje es de aúpa. Equipo del que eres hincha: Atlético de Madrid. Mi madre del Madrid, mi padre un indefinido aunque creo más afín al Barça, yo colchonero. No lo pude evitar. Recuerdo cómo sufrí aquella eliminatoria ante el Ajax en Europa, el descenso, la época dorada de Antic, las dos finales perdidas…Es una identificación natural e irrompible. También me siento afín al Southampton ( por una partida del FM) y del Arsenal ( Wenger era para mí Dios). Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Thierry Henry y Dennis Bergkamp. Uno porque es lo más cercano al delantero perfecto que he visto en mi vida. El otro porque era pura magia y plasticidad, sin obviar lo práctico que era. He sentido especial predilección por los jugadores que son elegantes y prácticos en los controles… Entrenador favorito: por mucho, Jürgen Klopp. El alemán aúna lo que para mi es un entrenador ideal: carismático fuera y dentro de las canchas, buen tipo, entrenador ofensivo, pasional, que apuesta por los jóvenes, de perfil formador… Un gol que siempre recuerdas: Diría muchos, pero el gol de Torres en la Euro y el de Iniesta en el Mundial serían dos de ellos. A nivel de clubes, hay uno de Romario cuando debutó en el Barça ante la Real Sociedad, que se desmarcaba solo, recibía un pase alto en profundidad, la paraba con el pecho y sin tocar el suelo metía una vaselina perfecta. Aquel año flipé con lo que era capaz ese jugador. Bergkamp también tiene auténticos golazos. Un partido que te marcó: el 5-4 en semifinales de Copa del Rey ante el Barça en 1997. Nos remontaron un 3-0 con hat trick de Pantic y Pizzi acabó aguándonos la fiesta. Anda que no había calidad en ambos equipos en el césped…. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Empecé en las historias con la extinta CMSpain. No recuerdo el motivo por el que entré en dicho foro, pero sí que únicamente me pasaba por la sección historias, de lejos mi favorita del mismo. Mi primera historia se llamaba “Los Leones Indomables”, una historia con Camerún en la que había trama (siempre la había en mis primeras historias). Tenía por aquel entonces otro nick, de hecho, en mis primeros años no tuve Nick fijo y probé varios hasta estabilizarme con el actual. Iba de inmaduro por la vida.☺️ Desde entonces, muchas historias escritas, algunas bien cerradas otras sin final… ¿Cuál es tu rutina como historiador? Normalmente juego en paralelo, esto es, juego y escribo. No obstante, con mi historia actual, al hacer resúmenes casi anuales en mis posteos, tengo un Word que llamo “ Red Blog” donde voy anotando aspectos que me interesan recordar, resúmenes breves de los partidos, noticias…Es decir, que voy cumplimentando en paralelo al juego para luego ayudarme a construir el post. Luego están los screenshots que voy guardando de la partida ( y clasificando por temporadas y meses) y todo ello me permite luego tener otro Word “Multiverso Carlo” , donde escribo primero los textos que voy a publicar en el foro y donde consolido toda la información recogida. Normalmente, llevo dos o tres posts de ventaja respecto a lo publicado. En cuanto a los gráficos, tengo todos los templates guardados en su respectivas carpetas y voy haciéndolos/tuneándolos a medida que voy posteando las publicaciones. ¿Cuánto tiempo pasas en la zona historias?: Suelo pasar un ratito cada día, para echar un vistazo a las historias, comentarios, etc. Para publicar, lo escribo todo por las noches o en ratitos libres e intento que la publicación sea muy rápida ( utilizar post template anteriores, revisar ortografía, subir imágenes…) pues suelo publicarla por la mañana, cuando ya tengo todo preparado ( Word, gráficos…). No dedico un tiempo fijo, pues depende de lo que postee y lea, pero intento entrar con cierta regularidad. Y te diría que de lunes a viernes, pues el fin de semana suelo desconectar para estar 100% familia…Lo que sí hago el finde es avanzar con la partida. ¿Cuáles consideras que son los aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: La constancia para mí es el más importante. A veces se nos olvida que una historia tiene un principio y un final ( sea abierto o cerrado) y obviamente lo más difícil es esto último porque implica dedicarle tiempo, ganas, etc... Especialmente cuando te sobrevienen ganas de parar, de no escribir, de aburrimiento o porque te tienta otro proyecto, otra idea de partida. Como todos tenemos una vida, entornos ( hijos, trabajo…) que dificultan hobbies como este, diría que para tener éxito en una historia debes acometer proyectos que te motiven más allá de una moda, de otra historia que has visto o de una noticia que te resulte inspiradora. Recomiendo pensar un poquito ante de arrancarte a escribir, no arrastrarte por un impulso para escribir dos o tres posts y luego no saber cómo continuar…Documentarte para darle más barniz a la idea o simplemente hacer algo que te divierta desde el punto de vista de hacer gráficos, contar algo o jugar con un equipo, liga concreto/a. Luego hay que se consciente que, después de la efervescencia de las 5 primeras páginas (el primer gran escollo) o la primera temporada, tocará apechugar y continuar, seguir escribiendo, por lo que es importante ser consciente de las limitaciones de uno, con lo que te sientes cómodo… Y, sobre todo, no iniciar una historia pensando en si les va a gustar al resto. A quién le tiene que gustar, enganchar, primero, es a ti. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Es una historia escrita en un foro ( aunque puedas adornarla con vídeos o elementos visuales), por lo que para mí 40% textos, 40% trama, 10% interacción y el restante 10% entre el resto de puntos. Escribir algo que se entienda, que esté correctamente escrito, que cuente algo ( da igual si lo hace en 5 líneas o 25) es lo más importante. Si encima lo adornas con una trama que le da contexto, una dimensión fuera del FM, se convierte en una historia de verdad y no una crónica de resultados (que también es válida ojo). Y luego interaccionar con la gente, dialogar, compartir inquietudes…Todo eso hace mejorar la historia pues no se trata de un libro y una experiencia individual, sino de un foro, de algo comunitario. El resto de temas, gráficos, tácticas, etc...Todo es igualmente válido y todo suma, pero como complemento y para darle más empaque al texto. Por ejemplo, creo mucho en hacer un gran historia partiendo de un objetivo tan futbolístico como emular una estilo táctico en un equipo contracultural: hacer, por ejemplo, del Burnley, el nuevo Ajax. Todo suma. ¿Qué debe tener una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Pues siendo coherente con lo dicho anteriormente, textos bien escritos, que cuenten algo – con menos o más artificios- y si encima lo envuelven una trama que denota que el autor ha investigado, se ha documentado, etc… pues entonces historia perfecta. Otro aspecto es que el autor sea algo “pulcro” en el posteo, esto es, que sea mínimamente organizado en la forma y contenido de sus posteos ( sus títulos, párrafos con sentido, cierta organización estructural en los textos…) Por otro lado, me gusta el realismo. Suelo desengancharme de historias que fichan a las super estrellitas de turno, usan tácticas de esas que te hacen ganar todos los partidos sin oposición y cosas así… Me cuesta engancharme a historias de países exóticos y suelo preferir los retos en divisiones bajas, aunque también me divierto si se llevan a equipos históricos alojados en media tabla o segundas divisiones. Por último, me resultan especialmente atractivos los buenos títulos. Es la carta de presentación de la historia y dice mucho del autor sin entrar al detalle. Por supuesto que se necesita más que un buen título, pero es algo en lo que me fijo particularmente. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Siempre con trama, pero como hablaba anteriormente, hay que conocer tus propios límites. Escribir una trama exige una documentación previa, una organización y un trabajo importante del autor, amén de la exigencia de ir escribiéndola regularmente a la par que la partida meramente futbolística. Es un trabajo profesional y eso exige tiempo, dedicación y constancia cuando se pierden las musas. Pero vamos, una historia con trama es una historia de verdad. Lo que hace que sea diferente. ¿Cómo eliges equipo para una historia?: Puedo elegirlo por muchos motivos: algo que he leído de él, de un personaje vinculado, porque me sienta atraído por la ciudad en la que tiene su sede, por una efeméride…O simplemente llego al club a través de una canción, un libro, un documental... Comentaba el caso del Burnley y el Ajax. Pues una historia ( cerrada) que conté en este foro partía de una simple pregunta: “ Qué hubiera pasado si Louis Van Gaal hubiera elegido el Real Madrid en vez del Barça?” Resultado, Ciudadano X. En mi historia actual, llevaba mucho tiempo fuera del mundo de las historias y opté por un reto diferente a todos los que había hecho en el pasado, buscando eso, no hacer siempre lo mismo. Al final, es inevitable cierta sensación de repetición y por eso me alejé de mis retos favoritos y el punto de enganche no fue un equipo, sino un entrenador real. Por otro lado, siempre busco que el club me seduzca por algo totalmente ajeno a lo meramente futbolístico o porque reúna condiciones que busco para una idea. Por ejemplo, mi última historia seria de one club man fue con el Stuttgart. La idea era emular la carrera de Klopp en el BVB, sin la necesidad de emigrar a otra liga. Crear una partida de cantera y conseguir lo máximo. En la preselección quedaron varios equipos y al final me decanté por Stuttgart por diferentes motivos ( entre ellos, ser ciudad natal de Kloppo), pero podría haber hecho la misma con el Friburgo ( vi un documental hace poco de ellos que me generó muchísimas ganas de hacer una partida) o cualquier otro que reuniera ciertos condicionantes… ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: No sabría decirte, pero posiblemente esté entre la Italiana, la Bundesliga y la Premier. Por un tema de competitividad, recursos inagotables de jugadores, misticismo de algunos equipos… Creo que la región que más he jugado es la británica, con las Irlandas, Escocia y las divisiones inglesas. Por realismo de su base de datos, porque me encanta todo lo británico ( no sólo hablo de fútbol, hablo de cultura, música, cine…) y porque es la ideal para empezar desde lo más abajo posible. Bundesliga me parece la liga más entretenida por el gran número de equipos capaces de competirte al máximo nivel y la italiana, especialmente en divisiones inferiores, por su dificultad, la extensa base de datos de jugadores, staff…Y casi libertad absoluta en gestionar los filiales, algo que siempre me ha frenado partidas en España. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Southampton. Llegué a él porque me fascinaba la figura de Le Tissier y me animé a hacer una partida con ellos cuando estaban en League One con una camada de los Lallana, Schneiderlin y tantos otros desconocidos que luego tuvieron su cartel en el mundo real. Hice mi historia más larga con ellos en el foro ( historia con trama), en la que estuve años y escribí casi 300 páginas en el foro. Me enamoré tanto del club que acabé visitando St.Mary años después y convirtiéndome en un Saint para toda la vida. Me suele pasar eso de encariñarme con los clubes en los que disputo partidas largas. Me pasa con el Bela Krajina de Eslovenia, el propio Stuttgart o el Truro en Inglaterra. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: En Europa he jugado en casi todas los países y no hay una que me llame hoy poderosamente la atención. Fuera de ella, no me atraen ni la MLS ni el fútbol sudamericano y he jugado en África pero siempre con selecciones. También mi contexto ha cambiado, no me veo escribiendo muchas más historias porque siento que me repetiría y acabaría dejándolo. Y es que soy de esos a los que le cuesta jugar sin contar. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido a hacer?: Tenía en el tintero una historia múltiple con selecciones. Tenía una trama vinculada a la II Guerra Mundial y estaba protagonizada por 5 selecciones menores de diferentes conferencias. Objetivo corto plazo, llegar al Mundial de Rusia ( juego con el FM16 ) y ver quién llegaba más lejos. A mitad de Multiverso Carlo estuve dándole vueltas a una historia y tuve serias tentaciones de cristalizarla en una historia. De hecho me documenté y guardo un Word con muchas páginas para ello. Se trataría de emular al gran Valeri Lobanovski llevando un club ruso de divisiones inferiores al éxito europeo, con un trasfondo nacionalista de fichar sólo jugadores de países de la extinta URRSS. Una ucronía dada la situación actual entre Ucrania-Rusia, pero que me parecía muy interesante. Encima con trama. Eso me hizo y me hace todavía echar el freno. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El Tiempo, el tiempo... y esa sensación inevitable de que pienso que todo lo que tenía que contar, ya lo conté o lo intenté. En España, es muy raro encontrar a un entrenador con control total de los fichajes, y suele ser el director deportivo quien se encarga de los fichajes. ¿Harías una historia delegando todos los fichajes en la IA?¿Con que equipo lo harías? No, no me gustan ese tipo de historias porque me pondría de mala leche. Me gusta jugar sólo con los informes de ojeadores a la hora de fichar o incluso a la hora de recomendar fichajes ( normas MLB). Pero las operaciones las negocio yo. No he jugado a las últimas versiones, pero en las anteriores la IA era un despropósito negociando y fichando. Te traía jugadores en posiciones duplicadas, no te consigue casi nunca ventas coherentes… Puedo delegar, pero al final me puede el “estar metido en todo” y que la última decisión siempre sea mía. Equivocada o no. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Me hubiera gustado seguir contando y acabar Night of Lands' End, mi última historia MLB en la que contaba las aventuras de un Inglés iniciando su carrera en Islandia. Justo la dejé cuando por fin llegaba a Inglaterra para hacerse cargo del Gateshead. Esa partida la continué, pasando luego al Crystal Palace donde estuve casi 6 años consiguiendo 2 Premier y cambiando posteriormente al Celtic de Glasgow en la que permanecía 3 años casi impolutos ( en lo nacional, en Europa sólo llegué a una final perdida de UEFA Europa League). Mi idea era dimitir del Celtic y volver a Islandia, pero dejé la partida en ese punto. Había una trama ahí que me hubiera gustado darle un final. Una historia que, por cierto, se germinó escuchando un disco de Monster of Men, presentes en la banda sonora de dicha historia. Muchos somos los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin contarlas de una forma u otra. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad? Sí, es inevitable para mí, también por mi estilo de jugar. Siempre he preferido eternizarme en los clubes antes que cambiar de destino continuamente. Los detalles me apasionan y qué sentido tiene fijarte en ellos si no los compartes con alguien…. Es interesante esto, porque en "Multiverso Carlo" te estamos viendo con varios cambios de club, saliendo de tu zona de confort. ¿Qué diferencias encuentras entre una historia de entrenador y una de club?: La toma de decisiones y la inevitable conexión que se articula con el club. Con una historia de entrenador, el objetivo es el largo plazo y lo que importa son los objetivos ( ir de aquí hasta allí), cuando en la partidas de club lo que verdaderamente se disfruta es el camino que se hace hasta llegar allí. Me gusta más la historia de club porque se evidencian más claramente todas las decisiones que tomas ( economía, salarios, cantera, staff…), las consecuencias a medio plazo de una decisión tomada ( una promoción, una renovación o un traspaso, una planificación deportiva de cantera…) y porque al final todos los objetivos alcanzados son consecuencia de todas y cada una de las decisiones tomadas. Y por último, por el vínculo que se establece. Ser fiel a un club desde su inicio es encariñarte con su afición, con su historia, con el canterano que sale y desarrollas, por ese jugador que te cumple 200 partidos o bate un récord de convocatorias…. Pero oye, esto es algo muy personal y relacionado con lo experiencia gamer de cada uno. La historia perfecta no existe, aunque algunas se hayan acercado mucho. Si pudieras elegir a cinco foreros para hacer juntos una historia perfecta ¿De qué se encargaría cada uno? Ejercicio complejo pues he conocido a muchos buenos historiadores pero te diría que para mi tres reúnen lo que implica ser un buen historiador, cada uno con sus diferencias. Los tres están inactivos desde hace mucho tiempo, pero si buscan sus historias sabrán de lo que hablo: @Slavi el que lo inició todo, el que le dio una "pátina" de profesionalidad a esto de contar historias. No usaba grandes artificios ( pese a que su calidad gráfica era impresionante en las últimas historias), pero tienen cientos y cientos de páginas contadas en este foro ( la historia más larga del mismo es suya) y cuenta casi todas sus historias con un final, lo que demuestra que fue un historiador constante, prolífico, amén de un excelso moderador. @Chrysler Si alguna vez quieres ver cómo se cuenta una buena historia MLB con orden, buena organización, gráficos perfectos en su sencillez y amor por lo estrictamente futbolístico, este es tu autor. Si hubiera foreros de cabecera, él sería uno de los míos. @PioPio Uno de los mejores historiadores usando la trama y la partida de FM como pretexto. Su historia La vida de Artyom Vasily, que podéis encontrar en el Hall of Fame, es una maravilla y digna de una buena novela. Dicho esto y dejando a los "viejitos" de lado, diría que para juntar una historia cerca de la perfección elegiría: los textos de @karma23 la capacidad narrativa de @michinoo o @ruben88fisio Los gráficos de mis amigos @Mapashito o @nenogaliza La capacidad de organización y mantener un hilo coherente y mutidimensional de @Narvachus Por otro lado, quiero mencionar expresamente a un autor en particular: @RoJoPaSiOn Un historiador maravilloso que ahí sigue con su endogamia holandesa, disfrutando y haciéndonos disfrutar de su reto. Un ejemplo de que cómo tener una idea, darle forma y llevarla a cabo contra viento y marea. Encima con un sentido del humor fantástico y una atractiva forma de contar las cosas. Hablando de "viejitos", como tu mismo dices, eres uno de los pocos supervivientes de la "época dorada" de la zona Historias. Que diferencias encuentras entre los autores de esa época y de la actual?: La verdad es que tampoco veo tantas diferencias. De hecho me sorprende gratamente el ver que hoy hay numerosas historias activas y con más de 20 páginas escritas cada una, lo que es buen síntoma del tipo de escritor actual, de la fidelidad a los proyectos o a la historia que se quiere contar. Te diría que, pese a los tiempos que corren para los foros escritos, veo más similitudes que diferencias. En cuanto al tema manido de las interacciones, yo creo que es un tema de cantidad, más que de calidad. Esto es, antes había más foreros activos y por ende más comentarios. Digo lo de la calidad porque para mí no hay diferencia entre comentarios largos o cortos, pues antes era exactamente igual que ahora. Depende mucho de quien comente. En este sentido, veo bastante participación de los foreros en historias ajenas y eso es síntoma de la buena salud de la comunidad. ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : Ese reto ya forma parte de mi pasado. Con el Dragón Blanco ( Eslovenia) conseguí por fin dotar a una historia MLB de un final, pero muchos han sido los intentos. De hecho, estaba tan identificado con la sección, que cuando era moderador en activo me dediqué a actualizar todo lo que habían generado gente como @Slavi, @Chrysler , @pheenix41, @rikype y tantos otros, intentando ponerla en el mapa. Le dimos una identidad gráfica, creamos retos/escenarios MLB, hice vídeos promocionales… Es una sección netamente propiedad del foro (inspirada a partir del LLM inglés) que siempre ha estado opacada por la sección de historias, pero que merece su atención. Para mi, su forma de jugar es extrapolable a jugar, por ejemplo, con un Milan o un Chelsea. Al final es la búsqueda del realismo y la coherencia en la toma de decisiones, para complicarte el objetivo propuesto. Todos sabemos que en el FM, tomando buenas decisiones se llega a buen puerto antes que en el mundo real. Si evitas fichar a los de siempre, usar tácticas invencibles y ya no te digo tirar de editor y cosas así para “incentivar” al equipo…la experiencia de juego mejora. La dificultad siempre mejora. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Sí, saben que juego al juego de las fichitas ( el 3d sólo para repeticiones, goles…) y que he contado alguna historia. Mi hija mayor es la única que ha tenido curiosidad por leer alguna y me encanta su cara cuando ve en qué perdía/pierde el tiempo su padre. También me inspira confianza su espíritu práctico: “ ¿y te dan dinero por esto?”. Veo que está bien enfocada en su vida para conseguir grandes retos en el futuro. 😝 (NdA: Esta entrevista se realizó antes de la cancelación oficial del FM25) Por desgracia, el FM25 no salió en su fecha habitual, a principios de Noviembre, y la ausencia de noticias no hace presagiar nada bueno. ¿Que esperas del FM25?¿Crees que será una versión "light" y que los esfuerzos realmente ya deberían centrarse en el FM26?¿Lo probarás? No creo que sea yo la persona ideal para contestar esto, pues que me quedé con el FM16 y apenas he estado un par de horas con el FM24. Por experiencia de juego te diría que, por las fechas en la que estamos, sacar un juego a estas alturas no tiene sentido y volcaría todos mis esfuerzos en mejorar aspectos que siempre han quedado algo denostados en ediciones anteriores como el ME, el asunto de los filiales en determinados países, saneamiento de bugs… Entiendo la visión empresarial, pero sinceramente me parece una tontería sacar un juego cada año. Update de base de datos, parche para pulir detalles y poco más, haciendo uno realmente innovador cada dos años o incluso más tiempo. Pero claro eso es una utopía en el mundo que vivimos. ¿Por qué te registraste en el foro?: Lo comenté en una pregunta anterior. No recuerdo cuál fue el motivo por el que entré a CMSpain. Posiblemente buscando algo de funcionamiento del antiguo Cm0102 o para resolver aspectos tácticos. Lo que sí sé es que fue encontrarme con la sección de historias y ya no ver otra cosa más. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No, a ninguno. Y me consta que en el pasado hubo alguna quedada que bien pudo ser una oportunidad. Por aquel entonces lo consideraba dos mundos diferentes y no tangentes, el foro y el mundo real. Hoy no me importaría tomarme alguna caña con alguno, por ejemplo con @Cumberbatch otro historiador antiguo y luego twittero de referencia en el mundo futbolístico. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Tras el café matutino, hago siempre una miradita con el móvil. Luego en el trabajo, en algún rato libre, lo hago con el pc, que es cuando aprovecho para postear tanto posts de mis historias como las interacciones que hago en otras. Por la noche es cuando escribo tanto mi historia como los comentarios de otras y leo con más calma el foro. Me pasa una cosa y es que me gusta poco el móvil para leer el foro. Prefiero el PC. De hecho, estoy horrorizado de cómo se estructura mi historia cuando la ves por el móvil ( imágenes demasiado grandes, títulos desproporcionados, no buena tabulación…) Soy de los que leen libros todavía en físico, que huyen de tabletas y readers,así que… Quizá sea el fin de semana cuando menos entro. Igual alguna miradita rápido con el móvil ( ver si se ha abierto una historia nueva, si han comentado en mi historia...), pero algo residual. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: No hay secreto. Historias y MLB. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: En la pregunta anterior sobre cómo formar al historiador perfecto, nombré a los tres más claros: @Slavi, @Chrysler y @PioPio También podría añadir a @Andy10, @Zine y tantos otros.. ¿Qué opinas del momento que vive la sección de Historias? ¿Cómo podría mejorar?: Yo creo que vive un buen momento, no así la sección de MLB que la veo muy apagada y de nuevo tapada bajo la sombra de la de Historias. Hay un puñado de buenas historias abiertas, gran regularidad de un buen grupo de foreros amén de una interacción constante en casi todas las historias. Yo creo que está en buen momento y sólo echo de menos que se le dé más bola a la zona MLB, máxime cuando muchas historias de la sección principal siguen su código de juego. ¿Algún consejo para los usuarios que están pensando en comenzar su primera historia? Que sean osados. Que se lancen a la piscina sin pensárselo mucho, que prueben, que vean con qué cosas se siente cómodos, con qué no…Que no piensen en premios, ni en si gustará o no la historia…Todos hemos intentado algo que luego no ha funcionado y hemos dejado inacabado…Y todos hemos empezado escribiendo solos y visto como, poco a poco, estamos siempre acompañados. Pero sobre todo dos cosas: que lo que hagan le divierta a uno mismo y, escribir, escribir, escribir como si no hubiera un mañana. Especialmente aquel día que te levantas y no tienes ganas. Muchas gracias @Viggo por esta gran entrevista. Nos vemos el próximo mes con una nueva edición y un nuevo entrevistado!!
  24. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Leo Román vuelve al Tartiere El Real Oviedo ha hecho oficial el regreso del portero Leo Román, quien se incorpora al club en un traspaso de 400.000 euros procedente del RCD Mallorca. El guardameta, de 28 años, vuelve al equipo carbayón tras haber estado cedido por el Mallorca en la temporada 2023/2024, en lo que supuso su primera etapa con la elástica azul. Canterano del Mallorca, Román no logró asentarse como titular en el conjunto balear durante las últimas cuatro temporadas, lo que ha propiciado su salida definitiva rumbo a Oviedo. Ahora, en plena madurez deportiva, el portero llega con la intención de consolidarse bajo los palos, destacando por su solvencia en el juego aéreo, sus reflejos felinos y una notable capacidad de anticipación que lo convierten en un refuerzo de lujo para el equipo. El regreso de Román tiene un sabor especial tanto para el jugador como para la afición oviedista, que aún recuerda su paso en calidad de cedido hace cinco años. “Es un honor estar de vuelta en el Oviedo. Conozco el club, la ciudad y lo que significa esta camiseta. Vengo a darlo todo y a ganarme un sitio”, expresó el guardameta tras firmar su contrato. Desde el club, se subraya que la llegada de Román, con su experiencia y raíces mallorquinas combinadas con su pasado oviedista, encaja perfectamente en el proyecto deportivo para la temporada 2028-2029. El portero competirá por la titularidad y buscará repetir las buenas sensaciones que dejó en su anterior etapa, esta vez como jugador en propiedad del Real Oviedo. La afición ya espera con ilusión su reestreno en el Carlos Tartiere.
  25. ansodi ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    El Oviedo termina invicto la pretemporada El partido ante Colegio de la Inmaculada abrió la pretemporada carbayona Oviedo, 1 de agosto de 2028 - El Real Oviedo ha finalizado su pretemporada con un balance inmejorable: invicto en seis encuentros, demostrando un nivel futbolístico sólido y dejando grandes sensaciones de cara al inicio de la temporada oficial. El equipo carbayón, dirigido por Ivan Hodzic, ha exhibido un juego vistoso y efectivo, con una destacada actuación colectiva y el brillo individual de varios de sus jugadores. La pretemporada comenzó con una goleada por 14-0 frente al Colegio de la Inmaculada, encuentro en el que Ivan Alvarez se erigió como protagonista al anotar seis tantos. El siguiente desafío llevó al Oviedo a medirse al CS Marítimo, donde el partido finalizó con un empate 2-2, gracias a los goles de Drets y Gago. La racha continuó con una victoria ajustada por 1-0 ante el Leganés, nuevamente con Ivan Alvarez como artillero. En el marco de la Copa Astur, el Oviedo mostró su contundencia al vencer 5-0 al CD Lealtad en semifinales y al imponerse 3-1 al Real Avilés en la final, alzándose con el trofeo y consolidando su buen momento. El broche a esta preparación llegó en el tradicional partido de presentación en el Carlos Tartiere, donde el equipo empató 1-1 frente al RC Celta. Carles Pérez adelantó a los gallegos, pero Ebe igualó el marcador para los locales, sellando un cierre vibrante ante su afición. Ivan Alvarez, con siete goles en total, se ha convertido en la gran revelación de la pretemporada, mientras que otros nombres como Drets, Gago y Ebe también han dejado su huella. La afición oviedista, que abarrotó las gradas en el último encuentro, despidió al equipo con aplausos y optimismo de cara a una campaña que promete emociones fuertes. Ivan Hodzic valoró el trabajo realizado: "Hemos dado pasos importantes. Los resultados son positivos, pero lo más valioso es la actitud del equipo y cómo hemos competido. Ahora toca afinar detalles para llegar al cien por cien al arranque liguero". Con este rendimiento, el Real Oviedo se perfila como un conjunto a tener en cuenta en la temporada 2028-2029.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.