ansodi
Moderadores
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: El hijo de la guerra (v2.0)
Todo lo publicado por ansodi
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Os Pretos!! Desde luego, le tenemos tomada la medida al City. Y yo pensaba que era por el planteamiento que hacíamos contra ellos, mucho mas metidos atrás y buscando un golpe de suerte... Pero es que en este último partido hice todo lo contrario (involuntariamente, no cambié las instrucciones después del último partido de pretemporada en el que hice pruebas con un planteamiento muy ofensivo) y también nos lo llevamos, asi que diremos que el FM "es un romántico" y prefiere la leyenda del United sobre los millones del City Ney... pues antes del primer partido oficial ya ha caído para casi 2 meses 🙄asi que veremos cuanto nos puede dar. Si que puedo decir que estamos peinando el mercado en busca de otro extremo izquierdo, algo que no entraba en los planes, pero claro, con este inicio y sin nadie en la cantera que apriete no podemos quedarnos solo con Scanlon. Buscaremos una opción "low cost", ya que no preveo que tenga muchos minutos con el brasileño y el gibraltareño por delante, por lo que muy posiblemente sea un jugador que llegue cedido Gracias por pasarte y comentar!!
- La revancha de...
-
El teatro de las pesadillas
Old Trafford tiene nuevo guardián Tjark Ernst, internacional sub-21 con Alemania, cierra la portería del United Manchester, 4 de Agosto de 2026 Sexta, y muy probablemente última, incorporación del United en el mercado. El guardameta alemán Tjark Ernst, de 23 años, procedente del Red Bull Leipzig se une a los red devils tras un traspaso valorado en 10 millones de euros. Ernst, internacional sub-21 en dos ocasiones, es un guardameta que supera el 1,90 pero con una extraordinaria agilidad y unos reflejos fuera de lo común, además del mando en el área que le da su altura El portero comenzó su carrera en el Hertha Berlin, asentandose con solo 19 años en la portería del equipo capitalino, y convirtiendose rápidamente en uno de los mejores guardametas de la Bundesliga, lo que le valió para conseguir saltar al Leipzig, con el que disputó competición continental la pasada campaña. Ahora llega a Old Trafford con el objetivo de desbancar a un Harrison que por primera vez ve peligrar su puesto en el once inicial de Beckham
-
El teatro de las pesadillas
Beckham, la pesadilla de Guardiola El United supera al City en la final de la Community Shield y logra un nuevo título Manchester, 2 de Agosto de 2026 Vibrante final de la Community Shield, con un nuevo derbi de Manchester, en la que el City buscaba la venganza tras la derrota en la final de la F.A Cup de la pasada campaña, con Pep Guardiola calentando la previa declarando que “El United es un grande, y a la F.A le interesa que los grandes estén en la Premier League, y siempre ayudará a ello”, poniendo en duda los ascensos consecutivos del conjunto de Beckham, que contestaba: “A Pep le recomendaría que se vuelva a ver nuestros últimos tres enfrentamientos, y que piense más en como superarnos porque esta temporada le toca aguantarnos también en liga” Ya con el balón sobre el cesped, y con el City reservando a Haaland, la primera mitad fue un monólogo de los “red devils”, que volaban ante un rival desconcertado ante la intensidad de la presión de los de Beckham, que sorprendía subiendo las lineas de forma casi suicida, un cambio respecto a los últimos enfrentamientos ante los cityzen que no pudo salir mejor, y a los 25 minutos una llegada de Arda Güler a linea de fondo terminaba con un pase atrás que Hojlund aprovechaba para fusilar a Ederson y poner el 1-0 en el marcador. Y en el 38, una recuperación en la salida de balón del City terminaba con Scanlon derribado por Ruben Dias dentro del área. Penalti, Gore que engañaba a Ederson y ponía el 2-0 en el marcador con el que se llegaba al descanso Tras la reanudación, Becks volvió a variar el plan. Lineas juntas, cerrados atrás y buscando la contra para finiquitar el pleito. El cambio volvió a pillar a contrapie al City, que no supo como romper la zaga mancuniana, con tan solo un disparo lejano de Matheus Nunes dirigiendose entre los tres palos en todo el encuentro, y con su mejor ocasión en tiempo de descuento, con un gol anulado a Rico Lewis por un claro fuera de juego en el minuto 95 de encuentro, tras el que el colegiado señalaba el final del encuentro, desatando la alegría entre los jugadores y los aficionados de los red devils.
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Lineker!! Hemos hecho una buena pretemporada, aunque con ciertas dudas en defensa que nos pueden hacer ir al mercado para reforzar una zona que no teníamos previsto. Creo que estamos preparados para los partidos oficiales, en breves saldremos de dudas Gracias por pasarte y comentar!!
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a HanLolo
En esto, he de decir que el mérito no es mío, sino de todo el equipo de moderación de la zona que aportó ideas y preguntas Sobre esto, me lo he llegado a plantear, pero perderíamos esa esencia de foro que creo que es parte del encanto de estas entrevistas
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
No se me ocurre forma más cruel de acabar una temporada... Con un penalti fallado y un gol en contra en el 119 que nos deja fuera de la final por el ascenso. Se hace complicado volver a pensar en fichajes, otra nueva temporada, después de ese palo. Esperemos que el míster pueda cumplir el año que le queda y alguno más porque consigamos por fin el ascenso...
-
La millor terreta del món
Bueno, pues ya estamos con nuestro futuro claro, y con algunas novedades interesantes. Entre Lucas y Perea (la pareja musical a partir de ahora) deberíamos tener asegurado un buen chorro de goles, aunque me chirría algo lo de tener que cambiar a 3 centrales de golpe... Y que habiendo fichado a esos tres centrales,nuestro fichaje más alto sea un lateral izquierdo 😬. Suerte y a destrozar los pronósticos!!
-
El teatro de las pesadillas
Preparados para la Premier El United cierra su preparación con un empate ante el Ajax Manchester, 26 de Julio de 2027 Punto final a la pretemporada del United con un duelo de presentación ante su afición de alto nivel. El rival, el Ajax de Amsterdam, en un encuentro que no defraudó a los espectadores que se dieron cita en Old Trafford, y en el que ni siquiera el gol de penalty de Taylor en el minuto 92 pudo frenar la fiesta de los “red devils”. Antes había sido Wheatley quien abriera el marcador, con un testarazo marca de la casa, demostrando que pese a la competencia sigue siendo uno de los jugadores mas determinantes de la plantilla de Beckham Una pretemporada positiva La preparación del conjunto mancuniano comenzaba recibiendo al Connah’s Quay Nomads, que se llevó 12 goles, y aún pudieron ser mas, antes de una mini gira por España, con dos encuentros saldados con victoria, por 0-1 ante el Córdoba y derrota por 2-1 ante el Cádiz Ya de vuelta en Inglaterra, la segunda edición de la Bobby Charlton Cup, que de nuevo se quedaba en Old Trafford, tras derrotar en semifinales al Olympique de Marsella por 3-2, con doblete del debutante Miley, y en la final al Bayer Leverkusen por 4-3, en un duelo vibrante en el que Fredricson marcaba dos tantos. Y para finalizar, el empate de hoy ante el Ajax, para un balance total de 4 victorias, un empate y una derrota, con 22 goles a favor, aunque mas de la mitad ante el Connah’s Quay Nomads, y 8 en contra
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Maestro!! Vamos a dejarlo en que el Newcastle recupera 30 millones de los que pagó por Antony por un canterano que casi no ha jugado en Premier... Bienvenido @Zeodus!! Esa es la esperanza, que en este multiverso a Ney le quede un añito de futbol. El resto de incorporaciones, jugadores jovenes y con hambre, que deberían darnos un salto de calidad para esta dificil temporada Gracias a ambos por pasar y comentar!!
- Von Unten
-
El teatro de las pesadillas
Miley, quinto fichaje del United El joven centrocampista firma por 5 temporadas Manchester, 12 de Julio de 2026 Continúa el mercado con el Manchester United como gran animador como se preveía. Tras anunciar a Neymar y Arda Guler en los últimos días, el conjunto de David Beckham ha anunciado la incorporación del centrocampista Lewis Miley, procedente del Newcastle, que recibe 30 millones de euros por el traspaso, a los que podrían sumarse 4 más en función de los partidos disputados por el jugador Miley, de 20 años, es un jugador de marcado perfil ofensivo que sabe lo que es disputar la Premier League, en la que ha completado 17 encuentros en las filas de las “Urracas”, repartidos en las últimas 4 temporadas. Sin embargo, la pasada campaña apenas disputó 35 minutos con el primer equipo tras negarse a renovar su contrato, aunque fue pieza clave en el conjunto sub-21, con el que consiguió 7 goles y 7 asistencias en 26 encuentros.
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @pepetxins!! Pues que por 12 millones de traspaso y 2,5 de sueldo, pocos jugadores vas a encontrar con ese palmarés jajajaja. Veremos si no se lesiona misteriosamente en Febrero... Bienvenido @Lineker!! Pues mira, la temporada pasada vendimos 162.000 camisetas y en esta, que estamos aún en pretemporada, ya recibí un mensaje en el buzón de que las ventas se habían disparado y ya vamos por 111.000 tras la llegada de Ney, asi que igual es hasta un buen negocio... Veremos que rendimiento puede darnos, aunque es claro que por su edad habrá que dosificarlo. Sobre Güler, pues es un atraco, así de sencillo. Pagaremos los 21 kilos bien a gusto, aunque también habrá que ver que salario nos pide el turco Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
El teatro de las pesadillas
La pasión turca Arda Güler se une al United en una cesión con opción de compra Manchester, 11 de Julio de 2026 El United continúa agitando el mercado. Tras la llegada de Neymar, muchos esperaban el siguiente movimiento de los de Beckham, y este no se ha hecho esperar con la llegada del turco Arda Güler, cedido desde el Real Madrid, que se hace cargo del 50% de la ficha del jugador, hasta final de temporada y con una opción de compra de 21 millones para el conjunto red devil al finalizar la misma Güler, de 21 años, no ha conseguido hacerse con un hueco en la primera plantilla blanca, con 5, 8 y 17 encuentros disputados en las últimas tres campañas, pero siempre dando un buen rendimiento. Con su llegada al United, el club da por cerrada la parcela de ataque, centrando sus esfuerzos en la llegada de un guardameta para completar su plantilla
-
El teatro de las pesadillas
Bomba Neymar El mediapunta brasileño firma por dos temporadas con el United Manchester, 8 de Julio de 2026 Puñetazo sobre la mesa del United en su primer movimiento del mercado de fichajes. El conjunto red devil se hace con uno de los mejores jugadores de la última década a un precio mínimo con el traspaso de Neymar Jr desde el Olympique de Marsella a cambio de 11,5 millones de euros. El brasileño, de 34 años, firma por dos temporadas mas otra opcional en caso de disputar más de 20 encuentros ligueros, con un sueldo de 2,6 millones de euros. El internacional brasileño, pese a no encontrarse en su mejor momento, aportará calidad y experiencia a un conjunto extremadamente joven. Con más de 30 títulos en su palmarés, el United incorpora a un jugador acostumbrado a ganar para continuar con su camino hacia la gloria. El jugador, en declaraciones a los medios oficiales del club, afirmó estar “encantado de llegar a un histórico como el United, y deseando ayudar al equipo”. Sobre sus últimas temporadas, alejado del fútbol de élite, el jugador apuntó que “han sido unos años complicados, pero aún tengo mucho futbol en las piernas y espero demostrarlo sobre el cesped”
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Lineker!! Bueno, es una "noticia trampa", porque si ves los nombres tan solo Forson, Oyedele y Collier, y ninguno de ellos partiendo como titular, fueron importantes en la temporada pasada. El resto son jugadores que suben del sub21 por edad y no nos valen, mas Amass que salió cedido ya el año pasado y Fish que con la llegada de Cubarsí quedó como quinto central. Temporada de transición? Aqui no conocemos eso... Bienvenido @Maestro!! Te tranquilizará saber que Antony ya ha abandonado el Newcastle. Ahora se ha ido a estafar al Gladbach... Bienvenido @Zeodus!! De la gran mayoría esperamos mas bien poco dinero. Forson y Oyedele si que están valorados en alrededor de 30 millones cada uno y podrían ser dos buenas ventas. Sobre los fichajes... atento al siguiente post Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
El teatro de las pesadillas
Dejen salir antes de entrar El United declara transferibles a 10 jugadores de la primera plantilla Maxi Oyedele es uno de los jugadores con mas mercado entre los transferibles Manchester, 5 de Junio de 2026 Comienza la planificación de la temporada 2026/27 para el Manchester United. Antes del comienzo de las vacaciones, David Beckham se reunió de forma individualizada con todos los jugadores de su plantilla para comunicarles cual es su futuro en el club. Y según ha trascendido, para muchos de ellos, en concreto 10, ese futuro no parece estar en el United, ya que el entrenador inglés les comunicó que su decisión era no seguir contando con sus servicios. Estos jugadores, según una fuente muy cercana al vestuario, serían los defensas Will Fish, Rhys Bennett, Sonny Aljofree y Harry Amass, los centrocampistas Toby Collier y Maxi Oyedele, los extremos Ethan Ennis, Omari Forson y Sam Mather y el delantero Joe Hugill. Sorprende sobre todo la presencia en esa lista de Forson y Oyedele, que pese a no partir como titulares en la pasada campaña disputaron una gran cantidad de minutos, mientras que en el caso de Amass no se descarta una nueva cesión tras ser cedido la pasada temporada al AIK sueco. Y también la ausencia del lateral Gorka Sesma, que tras pedir salir mediada la temporada pasada parece haber cambiado de opinion y contar con opciones de seguir vinculado al club
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Lineker!! Es evidente que algunos de los jugadores que nos han traido hasta aquí han tocado su techo, y que para estas últimas temporadas de la historia vamos a buscar otro tipo de jugador, mas reconocido aunque siempre con un papel importante de la cantera. No tenemos demasiado presupuesto, andamos alrededor de los 75 millones para fichajes y otros 75 en sueldos, pero confío en que sepamos gastarlo con criterio Bienvenido @pepetxins!! A pesar de ese triplete, vamos a darle una buena vuelta al equipo. Se viene un verano movidito... Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
El Rincón del Historiador
Añadida al índice de historias
-
El teatro de las pesadillas
Aires de revolución El ascenso a la Premier y el levantamiento de las sanciones auguran un verano movido en Old Trafford Manchester, 1 de Junio de 2026 Corren vientos de cambio en Old Trafford. A pesar de la brillante temporada realizada por el equipo, consiguiendo un triplete inolvidable, y del gran rendimiento mostrado por la mayoría de los jugadores, se unen dos factores de gran importancia para poder pensar en una revolución en la plantilla: Por un lado, el retorno a la Premier League, la máxima categoría del futbol inglés, que va a provocar un incremento de los ingresos del conjunto red devil, y por otro, el levantamiento de las restricciones de fichajes y salarios que limitaban sobremanera la capacidad de movimiento del club Aunque desde el club se ha descartado cualquier declaración sobre el mercado por el momento, mas allá del lógico reconocimiento a una plantilla que, en su gran mayoría, ha conseguido devolver al United a lo más alto desde el pozo de la League Two, a nadie se le escapa que la grandeza del United se ha basado en gran medida en tener en plantilla a algunos de los mejores jugadores del mundo. La apuesta por la cantera, en un momento delicado, no ha podido salir mejor, pero la afición comienza a ilusionarse con nombres importantes que podrían reforzar al club
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a HanLolo
Saludos y bienvenidos una vez más a nuestra Catedral!! Este mes tenemos un invitado muy especial, participante en nada mas y nada menos que el primer Mundial de Football Manager representando a la Selección Española y haciendo un gran papel. Bienvenido @HanLolo!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Manuel Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Marbella, Málaga, Andalucía, España Edad: 41 años Nacionalidad: Española ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Soy Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, trabajo en una fábrica de industria cárnica tratando de reducir al máximo posible la accidentabilidad y las enfermedades profesionales mientras ayudamos a la empresa a tener toda la documentación en regla tanto en materia preventiva como en coordinación de actividades empresariales con las múltiples empresas que acuden a diario a la fábrica. Hobbies más allá del FM: Soy un fanático del cine y de las BSO. También me gusta mucho la literatura fantástica y me encanta jugar a los juegos de rol de mesa tipo D&D o Mundo de tinieblas. Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: Marbella es una ciudad maravillosa para pasar las vacaciones, por su microclima, su gente, su gastronomía, sus rincones y su belleza particular. Ha sido elegida en muchas ocasiones mejor destino europeo de vacaciones, poco más puedo añadiros que no podáis encontrar en un simple click en google sobre mi ciudad, tanto para bien como para mal, aunque os aseguro que lo malo de aquí se exagera mucho. Un juego más allá del FM: El juego al que más horas he dedicado después del FM es a la trilogía de Baldur's Gate y las dos ediciones de Neverwinter Nights. Tu versión favorita de FM/CM: Me quedo siempre con la última de las versiones, toda mejora, por muy pequeña que sea, despierta en mi una especial ilusión que me hace creer que vuelvo "casi" a jugar a por primera vez a este juego. Una película que siempre recomendarías: Para mí, la mejor película que se ha rodado es Lawrence de Arabia, su fotografía, sus actuaciones, su guion, su dirección, su BSO...todo es un 10 en ella. Una canción eterna en tu playlist: Cualquier BSO de John Williams o Ennio Morricone Equipo del que eres hincha: Marbella FC y FC Barcelona, aunque en los últimos años la gestión del Barcelona ha hecho que me sienta cada vez más desvinculado con el club y si no fuera porque mi abuelo fue quien me inculcó la pasión a ambos, ya habría dejado de dolerme lo que ocurre en Can Barça. Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): De niño adoraba a Guardiola, pero creo que la temporada mágica de Ronaldinho y la regularidad de Messi durante más de una década son dos cosas que me va a volver a costar ver en un campo de fútbol. Entrenador favorito: Johan Cruyff con todos sus defectos y virtudes Un gol que siempre recuerdas: Muchísimos, pero contaré uno por anecdótico. Perdí un pleno al 15 en la temporada 2008/09 en la quiniela porque puse un 1 al partido Mallorca-Athletic. El Mallorca ganaba 3-1 al minuto 75. En el 91, en un centro lateral, Fernando Llorente, en una salida pésima del guardameta del Mallorca hacía el 3-3 y adiós a mi premio jajajajaja Un partido que te marcó: La derrota de Atenas me enseñó más de fútbol que todos los títulos vividos posteriormente. ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: Mi mayor defecto o carencia es sin duda alguna el apartado gráfico. Me esfuerzo y me lleva demasiado tiempo realizar unos gráficos que son lamentables comparados con el aspecto gráfico de muchos otros historiadores. Como virtud creo que la narración del apartado deportivo de las historias es lo que destacaría de mis historias, el desarrollo de los jóvenes, la gestión del club y el apartado táctico. Todas esos apartados deportivos juntos creo que son lo que interesa de mis historias. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Leyendo mucho. Leía y leía, seguía las historias que me enganchaban por su trama, por su desarrollo de club o por sus gráficos. Todo me llamaba la atención, pero reconozco que al principio mi seguimiento de las historias no era longevo, es decir, me llamaban mucho la atención las nuevas historias creadas y me costaba seguir las que ya llevaban meses en acción. Aunque ahora mismo no tienes ninguna historia activa, si que has creado alguna en el pasado. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": Mi rutina es bastante sencilla. Una vez que he elegido cada cuanto tiempo de partida voy a narrar la historia comienzo a jugar la partida. Cuando alcanzo esa fecha que he decidido previamente, paro lo partida y tomo los gráficos de ella necesarios. Todo esto lo traslado a un word donde comienzo a escribir la historia en esa fecha. Una vez terminado, en función del tiempo restante que me quede, puedo continuar la partida y por lo tanto acumular más de un bloque en ese word para publicar posteriormente en FMSite de forma escalonada. Actualmente, es muy raro que acumule, por lo que directamente escribo sobre la historia en el foro, pero en el pasado he llegado a acumular varios bloques por las ansias de continuar la partida. ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: Una trama interesante independiente del apartado deportivo, algo relacionado con la historia presente, pasada o futura del manager que nos haga querer saber más de él o sentirnos reflejados en sus acciones o decisiones. Un apartado visual atrayente. Los gráficos son importantes y es muy raro no encontrar gráficos de nivel entre las historias más top del año. Un desarrollo constante de la historia tanto a nivel de trama/deportivo como a ritmo de publicación. Como la publicación tarde mucho entre sus partes es muy fácil perder el hilo y si se va demasiado rápido ocurre lo mismo. Encontrar el ritmo correcto es fundamental. Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Al leer esta pregunta me he dado cuenta que me dejé atrás en la respuesta anterior la interacción con el lector. Para mi todos estos conceptos deben estar repartidos casi en partes iguales pero dándole más importancia a la trama por encima de todo. Es decir, daría un 50% a la trama y luego repartiría el 50% restante a partes iguales entre los gráficos, textos, tácticas e interacción con el lector. ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Si una historia tiene los tres aspectos fundamentales que mencioné hace dos respuestas será una historia a la que me verás muy enganchado. ¿Rechazo? Una historia como la que precisamente hice yo por última vez, una historia sin trama y solo de desarrollo de club a nivel títulos y económico. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Historia con trama por favor, para mí esa la esencia de contar una historia. ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Ligas donde no he jugado, clubes con pasado histórico que necesitan recuperar su lugar de honor, exjugadores interesantes que puedan ser sus nuevos managers... ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: La liga española, porque cada año siempre juego una partida con el Marbella FC y durante la Beta con el F.C. Barcelona. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Lógicamente si cada año juego con el Marbella FC no es casualidad que repita. Mi cariño hacia el club es único, comparado con otros clubes a los que aprecio, al ser aficionado y vivir en la ciudad más bonita del mundo Igual pensáis que no soy objetivo, puede ser, tendréis que venir vosotros aquí a vivir para generaros una opinión más objetiva Más allá del Marbella me gustó mucho la partida con el Extremadura con el "Mono Montoya" de entrenador y también guardo especial cariño a las partidas jugadas en Italia, es uno de los países que me parecen más entretenidos para jugar. Imposible olvidar también cuando hice el reto Ancelotti...esa partida la disfruté y sufrí a partes iguales y en mi corazón se quedarán siempre jugadores y clubes con los que logré ganar las 5 grandes ligas: Roma, Brighton, Nantes, Wolfsburg y Granada. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: No he jugado en Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega...solo Islandia, y FM25 puede ser un buen momento para probar otro país nórdico. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Una con el Marbella, necesito encontrar la trama que me haga traeros una bonita historia sobre mi club y mi ciudad. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: El tiempo que requiere llevar a cabo la historia, porque al realizar siempre esta partida en streaming no veo el momento de pararla para tomar los datos necesarios para posteriormente escribir la historia, pero gracias a lo vivido recientemente me han surgido algunas ideas para poder llevarlo a cabo. Ahora solo necesito que el trabajo y la familia me den el tiempo que no tengo Realmente, por la forma en la que entendemos el fútbol por ejemplo en España, por su estructura y demás, tiene sentido el intentar hacer una partida sin llevar los fichajes. Ya que aquí normalmente (salvo casos excepcionales), el entrenador pide determinados movimientos de jugadores, pero al final es el director deportivo o la propia directiva la que toma la decisión final. Pero el FM está más orientado al estilo inglés en el que los entrenadores o Manager General tienen algo más de control en esa faceta. Sería interesante ver cómo podría encajar una partida dando rienda suelta a la IA para fichar. ¿Con qué equipo te atreverías a jugarla? Si hiciera una partida así la haría con equipos que sé que en la vida real sus directores deportivos son unos auténticos desastres, como lo vivido en Chelsea en los últimos años o la situación actual del Barcelona. Pero claro, hacerlo con esos clubes puede parecer modo fácil, por lo que lo más divertido quizás sería con un club caído en desgracia como el Girondins o alguno de los descendidos a la tercera alemana. ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: El Reto Ancelotti creo que habría sido una gran historia. Ganar las 5 grandes ligas con equipos fuera del top 4 de la prensa en la temporada en que fichaba por ellos creo que hubiera sido muy interesante. Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?¿Habrá una vuelta de @HanLolo al foro historias?: Depende de la partida. Hay partidas que sé que jamás narraría bajo ningún concepto porque no creo que resultaran interesantes. Luego hay otras partidas que cuando ya es demasiado tarde me arrepiento de no haber traído al foro. Ahora mismo es complicada mi vuelta al foro historias, hace 6 meses dejé de crear contenido por cuestiones de tiempo y tras el mundial incentivado por mi mujer voy a iniciar de nuevo streamings 2-3 días a la semana que es lo máximo que puedo robarle a las 3 personas más importantes de mi vida, por lo que veo complicado volver al foro historias a corto plazo. Además, mi creación de contenido está muy enfocada en el apartado táctico por lo que se vienen muchas novedades a partir de FM25 con el cambio de motor y la implementación de tácticas para el ataque y tácticas para la defensa. Pero bueno, ya lo dice el extenso y sabio refranero español: "nunca digas de este agua no beberé, esa polla no me cabe y ese cura no es mi padre". Quizás con FM25 haya sorpresa. Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: Las tramas de @dankerlot El ritmo de publicación de @Os Pretos Los gráficos de @ansodi El desarrollo del club de @dar_stor La interacción con la comunidad...es difícil elegir aquí solo uno, porque creo que es un apartado que la gran mayoría de creadores de historias cuidan al detalle. ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? : He realizado varios y se lo recomiendo muchísimo a todos los jugadores de FM. En este mismo foro publiqué una con mi hija como entrenadora en Italia, las MLB me parecen las más interesantes de todas las partidas posibles. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído? ¿Has arrastrado a alguien al lado oscuro del FM?: Saben que soy creador de contenido a muchos niveles y aunque me apoyan mucho en ello ninguno participa activamente o me hace un seguimiento constante de las historias o de otro contenido creado. Eso sí, he arrastrado a mucha gente a lo largo de todos estos años al FM y ninguno está arrepentido de ello por suerte. Tras compartir momentos con otros managers del mundo, crees que la forma de jugar en general es similar en otros lugares del mundo? Creo que si algo nos debe enseñar este mundial es que precisamente nuestra forma de jugar no es el epicentro del mundo. Hay comunidades muy superiores tanto en número como en otros aspectos a la comunidad española e incluso a la comunidad hispanohablante. Los números del mundial así lo reflejan. La gran mayoría de jugadores tiene una visión muy "egocentrista" de su desempeño en el juego y piensa que su forma de jugar es "la más correcta" o cree que es la forma "válida" de jugar a Football Manager. Sumado a todo esto, puedo aseguraros que conozco muy pocos jugadores que puedan estar realmente preparados para la exigencia del nivel competitivo que presenciamos en el mundial. Lo normal es jugar de chill, con tus "probaturas", tus fases de ensayo y error, tus estilos propios tanto tácticos como de fichajes. Llevamos décadas imponiéndonos retos propios y de repente ha aparecido la FIFAe y ha establecido en sus estatutos que esto viene para quedarse y que las reglas del juego han cambiado y aún van a cambiar más. Si queremos ser referentes en Football Manager tenemos que aceptar primero una máxima: estamos muy por detrás del resto de países. Con esa humildad hay que ver lo que hacen las demás comunidades, cómo juegan, qué logros obtienen,...y a partir de ahí incorporarlos, crear y mejorar nuestra comunidad será fundamental para mejorar como jugadores de Football Manager y poder tener una nación que sea competitiva en las próximas ediciones. Creo que hay jugadores con muchísima calidad potencial (permítanme la analogía) pero necesitamos buenos preparadores y jefes de desarrollo, pero sobre todo necesitamos que esos jugadores tengan la determinación para escuchar y aprender cómo funciona el nivel competitivo. Si pudieras repetir, lo harías? Ojalá así sea. He disfrutado muchísimo la experiencia. Además creo que tengo cualidades, más allá de mi desempeño como mánager en el juego, para poder estar allí no solo como jugador si no también, quién sabe, como asesor de futuros jugadores que nos representen. Son muchos los juegos que de Esports que terminan creando equipos con un "coach" que se encarga de hacer mejorar a los jugadores del competitivo. Creo que el futuro de los jugadores de Football Manager pueden ir en esa línea. Se ha iniciado algo precioso y quiero seguir formando parte de ello aportando todo lo que pueda para que en próximas ediciones logremos traernos la copa a casa. Como fue el proceso de selección para que fueras tú y tu compi al Mundial? En la mayoría de las selecciones el proceso quedó a selección de las propias federaciones de cada país. En nuestro caso, la RFEF optó por apostar por los dos mayores creadores de contenido de FM en España @kapps y @JoseLock08 para tratar de hacer lo más atractiva posible la participación confiando además en dos jugadores de experiencia contrastada en el juego. A poco menos de un mes, el manager principal Kapps se cae del evento por motivos personales y hablan entre ellos de a qué persona elegir para sustituirle. Jose habla de mi y todos acuerdan llamarme. Recibo la llamada en primer lugar de Jose para explicarme la situación, preguntarme si puede darle mi número a la RFEF y para advertirme que la siguiente llamada que voy a recibir no es una broma. También me explica que Kapps y él llevan más de un mes ya entrenando tácticas y que al caer Kapps de primer entrenador pasaría él a ser el primero y yo me incorporaría como segundo entrenador para seguir el orden de llamadas recibidas. Pocos minutos después me llama Javier, director de Esports de la RFEF para ofrecerme participar en el mundial. A partir de ahí, un sueño hecho realidad. Un trato increíble por parte de Javier, y de toda la organización. Una aventura inolvidable. Te ha resultado más complicado este reto del Mundial que algún reto personal en alguna partida "offline" en la tranquilidad de tu casa? Sin duda. La presión de la máxima competición de Football Manager no se puede comparar a ninguno de los retos que he llevado a cabo en mi casa, y os puedo asegurar que han sido retos muy difíciles algunos de ellos. Nadie puede hacerse una idea de lo que se vive. Es lo máximo a todos los niveles, y por supuesto, eso también implica que es lo máximo a nivel de exigencia y presión. Has visto algo en las tácticas de los rivales que te haya sorprendido? Me ha sorprendido que algunos rivales no jugaran con las instrucciones individuales y colectivas que sabemos que mejor funcionan en Football Manager sabiendo a dónde iban a competir. Lógicamente, estas selecciones terminaron en posiciones inferiores en sus grupos. También me sorprendió cómo el Dios del FM elige favorecerte o perjudicarte en sorteos, acciones individuales o lesiones. Y no es malo esto, todo lo contrario. Es algo real que viven también las selecciones cuando participan en un mundial. Sin suerte no hay victoria. Por supuesto, cuanto mejor trabajes y más te esfuerces más opciones de depender de menos momentos de suerte. Pero al final, siempre hay un puntito de suerte en todos los ganadores a lo largo de un torneo con tantos momentos clave. Respecto a la sección de historias y teniendo en cuenta que también eres youtuber, que diferencias crees que hay y con que plataforma te sientes más cómodo a la hora de compartir tus partidas? El formato escrito vive de la reflexión y por lo tanto requiere de mayor tiempo, mientras que el formato audiovisual vive del directo, de decir y mostrar lo que piensas en ese momento sin posibilidad de "maquillar" absolutamente nada. Disfruto mucho más de ese directo que de la palabra escrita, y eso que soy un escritor frustrado a otros niveles más allá del Football Manager. He escrito muchísimas historias a lo largo de mi vida pero la emoción del cara a cara, de vivir el momento junto a otros jugadores o simples aficionados no es comparable con nada y en un simulador deportivo, la emoción nos acerca a la realidad del deporte. Eras youtuber antes de conocer o jugar FM? La realidad es que FM fue lo que me hizo hacerme creador de contenido. El fútbol siempre ha sido mi pasión y lo que más horas de debate me ha generado en mi vida personal. Tenía sentido que fuera "el juego" de fútbol lo que me llevara a ser creador de contenido. Te ves creando contenido que no sea de FM? Me gustan muchos los RPG's y he creado contenido alrededor del último Baldur's Gate pero la realidad es que mi comunidad no tiene interés en otras cosas más allá del fútbol. Por eso ahora mismo participo en el canal de la cervecita marbellera en twitch donde tenemos un programa semanal repasando la jornada de primera RFEF y el desempeño del Marbella FC con entrevistas a jugadores, análisis táctico del encuentro anterior y de los rivales futuros, porras, sorteos,...En definitiva, un proyecto del que estoy muy orgulloso también y que creo que puede gustar mucho a los aficionados al Marbella y al fútbol en general. Crees que el Mundial de FM puede hacer que se haga conocer al juego como no tan "nicho" como se cree? Creo que va a ser un trampolín casi tan importante como la salida del nuevo FM25 porque si algo se ha logrado a través de las competiciones es precisamente la difusión. Ojalá muchos más aficionados al fútbol se acerquen a este juego porque no hay mayor nicho de jugadores que el de aficionados al fútbol. Hay que salir ya de esa visión de "nicho". Es una visión en España, pero en otros países es un juego más importante de lo que imaginamos en número de ventas. Aquí aún tenemos que descubrirlo pero estoy seguro que no hay un solo aficionado al fútbol que no podría disfrutar con este juego ¿Por qué te registraste en el foro?: Llegué al foro por el pack de logos y caras y me quedé por los usuarios y el subforo historias. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: Personalmente no conozco a ninguno, aunque sí creo que a mi me ponen cara gracias a los vídeos de youtube y mi canal de twitch. Pero gracias al foro puedo decir que siento como cercanos a personas como @dar_stor, @dankerlot, Koke, Ruben...y muchos otros más. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Actualmente los días típicos son mucho menos escasos en horario de lo que solían ser. Antes iba directamente al foro historias a repasar todas las nuevas historias que había por el lugar. Ahora he tenido que volverme más selecto y aunque me gustaría ser más participativo tengo que limitarme para poder dedicar tiempo a otras cosas fuera del foro y de football manager. Así que a día de hoy repaso notificaciones primero, luego los avisos y si me queda tiempo repaso algunos hilos donde hay mayor movimiento para ayudar en las tareas de moderación o a los usuarios que vienen al foro en busca de respuestas sobre sus dudas con este apasionante juego. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Historias, siempre lo será. La capacidad de inventiva y la originalidad de sus autores nunca dejará de sorprenderme y alegrarme. Es un rincón maravilloso donde creo que todo efemero debería participar al menos una vez en su carrera como manager. ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Puffff, me faltan dedos en las manos jajajajaja, he visto tramas en las historias de algunos usuarios que merecían haber sido recopiladas y redactadas en otro contexto de historia o incluso en la misma futbolera fuera del foro. Personas que tienen un dedicación y un arte a la hora de crear el apartado gráfico que no me puedo creer que no trabajen como diseñadores. Y luego, por supuesto, auténticos cracks de la gestión económica y deportiva de los clubes a los que manejan. De todos y cada uno de ellos he tratado de aprender algo a lo largo de todos estos años para aplicarme a mi sus experiencias y virtudes en mis propias partidas. Me cuesta mucho dar nombres porque siempre acabo diciendo luego, mierda, me he dejado a este u a otro, pero por deferencia a ellos te diría que personas a las que trato de leer siempre en el foro historias son: @dankerlot, @ruben88fisio, @Zeodus, @michinoo, @ansodi, @karma23, @dar_stor, @mrgneco, @Mapashito, @Os Pretos... ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Pues sinceramente, echo de menos más tramas en las historias y menos "resultados". Y soy el primer pecador en esto, mi última historia no tenía absolutamente nada de trama y era solo publicar resultados. Creo que eso no es una buena historia en el concepto del término historia y echo de mucho de menos disponer de tiempo para poder desarrollarlas. Así que si algo pondría en el foro es una separación entre las historias que tienen tramas o desarrollos personales como base y donde el fútbol es solo una excusa para contar la historia de las que cuya base y sustento son los resultados deportivos de la partida. ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias? Al igual que con el juego, ensayo y error y no temer a "copiar" a otros. Si te gusta como escribe alguien, sus gráficos, sus tramas, sus planteamientos tácticos...lo que sea, háblalo con él y úsalo para tu historia. Lo más importante es sentirte cómodo y feliz con lo que estás contando y si para ello tienes que coger cosas de otros que te gusten...adelante. Buscar ser 100% original suele terminar en frustraciones y abandonos de historias. Sé tu mismo y complétate con las virtudes de los demás, porque copiar virtudes jamás será un defecto. Con este gran consejo nos despedimos de @HanLolo, no sin antes agradecerle el tiempo dedicado a esta entrevista, que seguro que todos los historiadores encuentran muy interesante. Nos vemos el próximo mes con un nuevo invitado!!
-
El teatro de las pesadillas
Una generación de leyenda Analizamos el rendimiento de los jugadores del United en una temporada histórica Elyh Harrison ha sido, una temporada más, uno de los puntales del United Manchester, 30 de Mayo de 2026 1. Elyh Harrison. El guardameta galés, indiscutible para Beckham cuando ha estado disponible, ha sufrido una temporada marcada por las lesiones, con hasta 7 semanas de ausencia por lesión, lo que hace que haya ciertas dudas en su rol para la próxima temporada 31. Will James. Otro galés, todavía en edad juvenil, que ha demostrado ser una opción de garantías. Héroe de la final de la Conference League, necesita algo más de experiencia para asentarse en la Premier, por lo que su destino apunta a una cesión 37. Henry Osborne. El portero del juvenil tuvo su cuota de protagonismo en el primer tramo de la temporada debido a una lesión de Harrison y dejó detalles interesantes, aunque en cualquier caso está lejos de establecerse como jugador del primer equipo 2. Habeeb Ogunneye. El titular de los partidos importantes en banda derecha. Un jugador que aporta en defensa y también en ataque (11 asistencias). Ha sido el jugador con mejor valoración media del equipo 18. James Nolan. Un lateral de total garantía que, pese a no ser fijo en el once, ha sabido aceptar su rol y potenciar sus virtudes, con 5 goles y 16 asistencias como gran aval para continuar en el equipo 4. Willy Kambwala. El lider de la zaga del United sin ningún tipo de discusión. Uno de los mejores defensas de la categoría con y sin balón, que también se ha sumado al ataque con peligro, marcando 5 goles, uno de ellos en la final de la FA Cup 6. Tyler Fredricson. Una temporada de más a menos para el central, al que la llegada de Cubarsí relegó al banquillo. Con contrato hasta 2029, es sin embargo uno de los jugadores que podría salir en este verano 16. Louis Jackson. El escocés, una temporada más, ha cumplido con el rol de tercer central. Con un rendimiento correcto, y sin alzar la voz, es candidato a ser el cuarto central la próxima temporada, aunque si pide salir no se le pondrán demasiados impedimentos 15. Will Fish. La llegada de Cubarsí en invierno le hizo desaparecer de las convocatorias. Su salida está cantada, ya que no parece que pueda mejorar mucho más su nivel 17. Pau Cubarsí. El español llegaba en el mercado invernal y se hacía con la titularidad desde el inicio. No ha tenido un rendimiento sobresaliente, pero en el club se confía en su potencial y se ha ejecutado su opción de compra, de 7,5 millones de euros 32. Rhys Bennett. El jugador del sub-21 disputó 4 encuentros en la primera mitad de la temporada. Por edad tiene que subir al primer equipo, pero no tiene nivel, por lo que se le buscará un nuevo destino 39. Sonny Aljofree. Mismo caso de Bennett, aunque en su caso tan solo disputó dos encuentros con el primer equipo. Se le buscará una salida 14. Alvaro Fernandez. Uno de los jugadores del año, el español ha terminado siendo una de las sensaciones de la Championship. 5 goles y 11 asistencias para un jugador que debe ser uno de los puntales la próxima temporada 34. Gorka Sesma. El francés, todavía en edad juvenil, parecía que podía discutirle la titularidad a Alvaro, pero una solicitud de traspaso presentada por sus, a su parecer, pocos minutos (ha jugado 2500 minutos por 3100 de Alvaro Fernandez) hizo que Beckham decidiera no seguir contando con sus servicios y se le busque una salida 3. Harry Amass. Tras una primera mitad de temporada cedido al futbol sueco, volvía con el rol de tercer lateral a priori. Sin embargo, la situación de Sesma le ha dado la posibilidad de disfrutar de algunos minutos, aunque su rendimiento no ha convencido y su puesto en el equipo sigue en duda 5. Finley MacAllister. 10 lesiones en las últimas dos temporadas, que le han tenido 10 meses de baja, y un rendimiento justito (la quinta peor valoración del equipo) hacen que haya muchas dudas con un posible rendimiento en la exigente Premier League. No tiene, ni mucho menos, su sitio asegurado en el equipo 27. Jayce Fitzgerald. Subió del juvenil al principio de la temporada, y tuvo un arranque espectacular, con 5 goles en los primeros 7 encuentros que disputó, pero terminó disolviendose como un azucarillo, lo que unido a un posible cambio de esquema para la próxima temporada le ponen en la rampa de salida 8. Kobbie Mainoo. Capitán dentro y fuera del campo, ha sido el jugador con mas minutos disputados del equipo. El pasado verano se rechazaron ofertas de 80 millones por el, por lo que no parece sencillo que salga del equipo 20. Daniel Gore. Mucho talento y llegada desde segunda linea. 13 goles y una pareja más que consolidada en la titularidad con Mainoo son argumentos más que suficientes para apostar por su continuidad en el United 22. Toby Collier. Tuvo una bronca con Beckham mediada la temporada por su falta de titularidades y estuvo a punto de salir, pero con trabajo ha sido capaz de darle la vuelta a su situación. Siempre entre los 3 mejores de la semana de entrenamientos, parece tener su sitio en la plantilla 12. Maxi Oyedele. El polaco, a pesar de ser uno de los centrocampistas que menos ha jugado, ha alcanzado los 3000 minutos de juego. Con el perfil más defensivo de todos los interiores, es una alternativa muy valida para el equipo, por lo que no se valora su salida 28. Jack Fletcher. El centrocampista del sub-21, a pesar de haber tenido un buen rendimiento cuando ha jugado, no ha conseguido entrar de forma habitual en las rotaciones del primer equipo, por lo que no es descartable una cesión para el 10. Omari Forson. Parece que el extremo ha llegado a su techo... y no le da para ser titular. A pesar de sus 12 goles, la mayoría en el tramo inicial de la temporada, no ha conseguido influir en el juego y una salida parece la mejor solución para el jugador y el club 21. Shea Lacey. Temporada de menos a mas del extremo inglés, que ha terminado desplazando a Forson de la titularidad a base de descaro y goles, con 16 tantos en su haber. Parte como titular la próxima temporada 38. Gabriele Biancheri. El extremo es un caso extraño, ya que no ha conseguido explotar como para entrar en el primer equipo, pero su proyección es de jugador top mundial. Lo mas probable es que salga cedido a un equipo de Championship 11. James Scanlon. El gibraltareño ha sido la revelación de la temporada, tirando la puerta abajo a base de goles y asistencias (16 en cada apartado) y dejando claro que ha llegado para quedarse. Será parte importante de la plantilla la próxima temporada 23. Ethan Ennis. Parecía el señalado para sustituir a Ethan Williams, pero a la hora de la verdad no ha sido capaz de dar un nivel aceptable con regularidad, a pesar de sus 7 tantos. Saldrá en el mercado casi con total seguridad 30. Sam Mather. Dos partidos disputados por el extremo del filial, que será otro de los afectados por el ascenso de plantilla por edad, ya que no parece contar para Beckham, por lo que está en la rampa de salida 19. Charlie McNeill. El irlandés ha explotado justo cuando más complicada era su situacion en el equipo. 21 goles y 5 asistencias, incluyendo el definitivo 3-2 ante el City en la final de la F.A Cup , que pueden valerle una oportunidad de mantenerse en la plantilla la proxima temporada 9. Ethan Wheatley. El 9 ha tenido una temporada algo más discreta de lo que nos tiene acostumbrados, aunque aún así ha terminado con los mismos 21 tantos que McNeill. Su sitio en la plantilla parece asegurado, aunque podría perder la titularidad si llegara un fichaje de campanillas 26. Joe Hugill. El jugador del sub-21 apenas ha llegado a los 150 minutos de juego, y como en los casos de Bennett y Aljofree debería pasar al primer equipo por edad, por lo que se le buscará una salida 35. Nicolas Herrmann. El delantero alemán del juvenil, con apenas 16 años, demostró por que es uno de los grandes prospectos de la cantera, al marcar 5 goles en 10 encuentros. Para la próxima temporada formará parte del equipo juvenil
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Yo también voto A.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Lo de considerar a Pedri o Araujo canteranos es como si el Madrid dice que lo son Vinicius o Rodrygo, da un poco de vergüenza ajena...🫣😬. Me desconecté de los borrachos por falta de tiempo, pero en esta me quedo desde el minuto 1
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Lineker!! Ponemos el broche de oro a la temporada con esas dos victorias que nos hacen conseguir un triplete impensable cuando comenzamos con la historia. Nos quedan ya pocos objetivos por cumplir, en lo económico ya estamos saneados y en lo deportivo nos quedan Europa League, Champions y Premier... Asi que quizá haya que ir pensando en el final de la historia en un par de temporadas mas... Bienvenido @Zeodus!! Cerramos el triplete con una buena dosis de sufrimiento, pero consiguiendo ese triplete tan inesperado. Creo que estaremos a la altura en Premier, aunque nunca se sabe... De momento, lo único que he hecho tras la final es las capturas para el post de rendimiento de plantilla... Gracias a ambos por pasar y comentar!!