Todo lo publicado por rodpractice
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Las dudas aparecidas durante el mes anterior se han disipado, cerramos el año 2023 en una posición inmejorable gracias a una serie de resultados que terminaron por ayudarnos, además de que nuestro Lleida ganó los tres partidos oficiales del mes, no hubo necesidad de hacer algún ajuste en la alineación, las cosas volvieron a funcionar por sí mismas. LLEIDA ESPORTIU VS MANRESA Llegamos al primer partido del mes con la necesidad de demostrar que los dos partidos anteriores habían sido meras circunstancias. El juego empezó mal para nosotros cuando Diawara metió un golazo de tiro libre que fue imposible para Iñaki, parecía que regresaban los fantasmas del Europa. Sin embargo, nuestro equipo recuperó la calma y se lanzó al gol, seis minutos después un tiro de esquina fue rechazado por el portero rival, sin embargo el balón fue a los pies de Agüero, quien respondió con un potente tiro fuera del área para poner las cosas en tablas. Seis minutos después la defensa del Manresa provocó un penal que fue aprovechado por Saúl Berjón para poner el 2-1, después de ese gol el partido se enfrió, tuvimos algunas llegadas pero no generaron peligro, aunque por fortuna los rivales tampoco llegaron mucho, terminamos el juego con una victoria y una buena noticia, ya que el Hércules se dejó puntos empatando ante el Espanyol B. VALENCIA MESTALLA VS LLEIDA ESPORTIU El tropiezo del Hércules ante el Espanyol cambió las cosas en la parte alta de la tabla por lo que ahora el B valencianista era el nuevo líder del Grupo 3. Nuestro equipo salió a buscar el resultado y a no dejarse intimidar ante el rival, Juan Agüero volvió a lucirse en este partido marcando un gol tras burlar a la defensa valenciana, poniendo el 0-1. El Lleida bajó el ritmo y el Mestalla comenzó a llegar con frecuencia a nuestra zona, aunque sin generar mucho peligro, únicamente un potente tiro de Marco Camus se impactó en el travesaño antes de terminar el tiempo regular, terminamos el partido con una victoria muy importante para nuestras aspiraciones. LLEIDA ESPORTIU VS ESPANYOL B Último partido oficial del año ante el colista del grupo, una buena oportunidad para meter presión al Hércules y separarnos del Mestalla. El Lleida fue el único equipo en el campo, Javi Soto abrió el marcador al 22 con un cabezazo tras un córner, antes de finalizar el primer tiempo Juan Agüero aumentó la distancia antes de finalizar la primera mitad disparando desde fuera del área. Durante el segundo tiempo nuestro equipo se dio el lujo de bajar el ritmo y pudimos dar minutos a algunos jugadores con poco juego, buen cierre del año oficial. Aunque la mejor noticia llegó al día siguiente desde Sant Andreu, ya que el Hércules fue derrotado por los quatribarrados con un marcador de 2-1, por lo tanto CERRAMOS EL AÑO COMO LÍDERES DEL GRUPO 3. LLEIDA ESPORTIU VS BARÇA B Un partido amistoso ante el Barça B para cerrar el año. Aunque empezamos ganando el juego gracias a Javi Soto, durante el segundo tiempo los blaugranas sacaron a algunas de sus mejores promesas como Marc Guiu y Lamine Yamal, por lo que consiguieron remontar el partido en apenas 3 minutos dejando un 1-2 final. En este caso fue una buena prueba para nuestros jugadores y conocer cual es nuestra situación ante un posible futuro, creo que tenemos nivel para competir. LA TABLA DEL MES Como mencioné antes, diciembre fue un vuelco en el grupo, los accidentes del Hércules y nuestra victoria en Valencia hicieron que ahora nosotros seamos los líderes del grupo, aunque con una ventaja de apenas dos puntos sobre ambos perseguidores, nuestro primer partido del 2024 será ante el Hércules, lo que será una buena oportunidad para apuntalar el liderato. LO MEJOR * Juan Agüero se convirtió en el referente ofensivo del equipo durante este mes, nuestro delantero recuperó la confianza que había perdido durante los primeros meses de la temporada, dejando que Kako pudiera concentrarse más en su rol de centrocampista. LO PEOR * Quizás el pero de nuestro desempeño mensual es que después de ponerse arriba en el marcador el equipo se relaja mucho, no nos enfocamos en sentenciar los partidos y ganamos con poca diferencia, algo que en un grupo tan cerrado podría ser importante para establecer las posiciones finales.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Hola pepetxins!, es cierto, en cuanto a resultados fue un mes decente, pero noté el juego del equipo diferente, como que algo no terminaba de funcionar, o tal vez los rivales supieron jugarnos mejor. Esperemos que no sea así, aunque nuestros delanteros pueden beneficiarse y empezar a marcar los goles 😆 Un saludo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Hola de nuevo a todos. Noviembre ha significado un pequeño retroceso en el progreso de nuestro equipo, algunos de los resultados no fueron los esperados y el equipo ha bajado un poco su producción con respecto a lo demostrado en los meses anteriores, afortunadamente seguimos enganchados en la zona de promoción e incluso al ascenso directo, aunque jugando así puede que se esfume esa opción. LLEIDA ESPORTIU VS TERRASSA El Terrassa empezó el partido poniendo las cosas complicadas con un buen trabajo defensivo y estando compactados, lo que llevó a que pasara una hora de juego sin abrirse el marcador, finalmente Antonio Romero y Juan Agüero (que rompió su sequía goleadora de toda la temporada) consiguieron perforar las redes del equipo rojo y darnos una victoria merecida. ANDRATX VS LLEIDA ESPORTIU Partido aburrido y con poca producción por parte de nuestro equipo, solo un disparo largo de Javi Soto pudo vencer al equipo balear, no es el juego al que estamos acostumbrados pero una victoria siempre es bien recibida. LLEIDA ESPORTIU VS EUROPA Batacazo del Lleida ante un Europa necesitado de puntos en la búsqueda de salir de los puestos de descenso, los escapulados salieron a por todas y consiguieron ponerse arriba en el marcador, sin embargo, parecía que nuestro equipo había retomado el control con dos goles en apenas dos minutos, posteriormente los de Gràcia volvieron a igualar para irnos al descanso con el 2-2. Al inicio del segundo tiempo un gol de vestidor tomó desprevenida a nuestra defensa adelantando al equipo de Barcelona, el Lleida cambió a una táctica más defensiva pero Marc Vito, el portero europeísta se lució tapando todo lo que llegaba, dejando el 2-3 final. LA NUCÍA VS LLEIDA ESPORTIU Nuestro equipo generó poco juego y únicamente tuvo unas pocas oportunidades de las cuales solo una pudo convertirse en gol, mientras que los valencianos aprovecharon su única jugada para dejarnos un marcador final de 1-1. El Lleida ha mostrado una cara muy diferente en este mes, esperemos que solo se trate de un pequeño bache. LA TABLA DEL MES Después de este mes complicado seguimos metidos en la pelea por el ascenso directo, solo tres puntos nos separan del Hércules y el Mestalla, por lo que todavía hay buenos ánimos en el equipo, aunque es cierto que lo mostrado este mes no nos da muchos ánimos, queda la esperanza de que solo sea un pequeño tropiezo. LO MEJOR * Juan Agüero parece que está recuperando confianza en su puesto. LO PEOR * El equipo no mostró el ánimo y la motivación de la que había hecho gala durante los primeros meses de la competencia, aunque aún es pronto para saber si se deberán hacer cambios en la táctica o solo fueron unos malos días. Diciembre será un mes fundamental para saber si hay que ajustar algo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Llega octubre, el segundo mes de la temporada nos ha traído cierta estabilidad en nuestro equipo, aunque en el interludio se presentó una derrota que aunque esperada fue un jarro de agua fría para nuestras aspiraciones de ascenso directo, afortunadamente el equipo se pudo recuperar fácilmente en el siguiente partido. CERDANYOLA VS LLEIDA ESPORTIU Partido complicado ante un rival que se plantó en su zona e hizo todo lo posible por evitar las llegadas de nuestro equipo, únicamente un error defensivo del Cerdanyola fue el que hizo posible el tanto de nuestro equipo a través de Fer Cortijo, quien aprovechó un mal rechace del portero rival para anotar el único gol del partido. LLEIDA ESPORTIU VS ALZIRA El equipo pudo recuperar la confianza y el nivel ante un rival que hizo poco en el campo pero que fue capaz de mantener el empate durante la mayor parte del encuentro. Kako volvió a lucirse en el campo y a demostrar que se ha convertido en el mejor jugador de nuestro equipo. ESPANYOL B VS LLEIDA ESPORTIU El mejor partido del club en toda la temporada, el filial periquito se hizo presente en el partido a través de dos penales a nuestro favor, los cuales fueron aprovechados por Chuli, el otro gol llegó por conducto de Javi Soto quien disparó desde fuera del área. Todo salió bien para nuestro equipo durante este partido, parece que por fin se ha conseguido el equilibrio para el equipo. LLEIDA ESPORTIU VS HÉRCULES El partido ya estaba marcado como el encuentro más complicado para nuestro equipo. El Hércules se había convertido en el equipo más fuerte del grupo y desde el principio era visto como el favorito al ascenso. El partido empezó muy igualado, con oportunidades para ambos equipos aunque ninguno consiguió concretar. Al minuto 35 el equipo de Alicante se adelantó con tiro desde fuera del área, tras ese momento el Lleida se derrumbó, se perdían balones con facilidad y se ayudaba al rival a llevar, finalmente un corner fue aprovechado por Mendes para poner el 0-2, el Lleida dio una imagen completamente diferente a la mostrada en los últimos partidos. PENYA INDEPENDENT VS LLEIDA ESPORTIU El mal partido ante el Hércules había sembrado algunas dudas en nuestro equipo, lo normal cuando no se brinda la mejor cara, sin embargo, esta visita a Ibiza fue un bálsamo para recuperar la confianza de los nuestros. El Lleida tuvo un juego completamente ofensivo que arrolló al rival y consiguió que tuvieran cero opciones de peligro ante nuestro marco, dejando ver el partido ante el Hércules como un mero hecho circunstancial. TABLA DEL MES Subimos dos puestos en la clasificación, cerrando octubre en el tercer lugar del grupo, a seis puntos de distancia del sexto lugar y a cuatro del ascenso directo, el partido ante el Hércules nos alejó un poco del ansiado primer sitio, aunque cuando ha pasado un tercio de la temporada parece que nuestras aspiraciones se dirigen principalmente al play-off. LO MEJOR * El equipo demostró una capacidad ofensiva importante, no solo Kako sino también Chuli o Berjón se han convertido en referencias ofensivas para nuestro club, en el mes se marcaron 12 goles. LO PEOR * El partido del Hércules nos demostró que tenemos problemas cuando vamos por debajo en el marcador, después del gol del equipo de Alicante los nuestros se cayeron y no pudieron recuperar el partido.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Hola Zeodus, bienvenido a la historia. Tengo entendido que jugaríamos copa hasta la siguiente temporada, pensé que podríamos entrar en la Copa RFEF, pero no tuvimos la suerte. Un saludo.
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Vuelvo a pasarme por aquí y veo que estamos peleando el ascenso a LaLiga, una progresión espectacular del equipo de Cornellà y que sin duda ya es un éxito pase lo que pase al finalizar la temporada, muchas felicidades. Igual creo que hay que esperar a tener las cosas más claras a futuro respecto a los fichajes que se harán. Un saludo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Llega septiembre, el inicio de una temporada que genera mucha ilusión en Lleida, un equipo renovado que va saliendo adelante de sus problemas y que además estrena como entrenador a una de aquellas promesas que generó el Barça durante la primera parte de los 2010, un Bojan Krkic que decidió colgar las botas tras sus aventuras en el Oriente y que ahora vuelve a casa para iniciar una carrera en los banquillos. El primer mes oficial se puede considerar como aceptable para nuestro equipo, como se puede ver en los resultados: LLEIDA ESPORTIU VS ATLÉTICO SAGUNTINO Un debut más complicado de lo esperado por todos, el rival salió a encerrarse en su área y nuestro equipo no mostró el funcionamiento que llegó a tener durante la pretemporada, tuvimos que recurrir al juego fuera del área para dañar al rival y finalmente de esa manera Keko fue capaz de perforar el marco del equipo valenciano con un potente disparo imparable para el arquero rival. Tres puntos importantes para nuestras aspiraciones. ¿BADALONA? FUTUR VS LLEIDA ESPORTIU Los que son seguidores del fútbol de estas categorías deben conocer la historia del equipo rival, un club surgido de la mudanza de aquel Llagostera que consiguió la Segunda División y que esta temporada está jugando como local en Vic, una localidad de la Catalunya Central algo alejada de la Badalona que menciona el club, todo ello por cuestiones burocráticas. Aunque la prensa y los apostadores no los ponían como candidatos al título sabíamos que se trataba de un rival peligroso debido a que tiene una plantilla fuerte con algunos jugadores que estuvieron en la última etapa del Llagostera (o Costa Brava) en Primera RFEF. Aunque nuestro equipo inició dominando el partido y teniendo la ventaja en el marcador, finalmente el rival presionó y dos errores defensivos fueron fatales para la defensiva de Lleida, terminando con una victoria para el equipo nómada del fútbol catalán. FORMENTERA VS LLEIDA ESPORTIU Se repitió el guion del partido en Vic, nuestro Lleida empezó ganando y teniendo controlado el partido, posteriormente el Formentera empató, nos volvimos a poner arriba en el marcador y finalmente un error defensivo nuestro combinado con un excesivo tiempo añadido permitieron que los isleños consiguieran salvar un punto, mientras que comienzan a surgir algunas dudas dentro de los nuestros. LLEIDA ESPORTIU VS PEÑA DEPORTIVA Kako se convirtió en nuestro salvador, el centrocampista que no era famoso por marcar goles fue capaz de convertir dos tantos y liderar una remontada que nos da un poco de tranquilidad luego de dos partidos dudosos. La Peña Deportiva se adelantó en el marcador y posteriormente montó una encerrona en su área que era muy complicada de superar, sin embargo, primero un tiro libre rechazado y posteriormente otra jugada fuera del área fueron suficientes para que Kako se convirtiera en el héroe de la tarde en el Camp d'Esports. TORRENT VS LLEIDA ESPORTIU El viaje a Torrent ha sido el mejor partido hasta el momento en la era Bojan. El juego ofensivo planteado por el Lleida fue suficiente para conseguir dominar el partido y poner las cosas complicadas a los valencianos, al medio tiempo la ventaja de 0-2 era señal de que las cosas estaban funcionando bien para nosotros y no para el rival, aunque en el segundo tiempo una relajación permitió que el Torrent recortara distancias, sin embargo, en el agregado un penal nos regresó la tranquilidad, segunda victoria al hilo para el equipo y parece que los temores se disiparon. Este partido también marcó el debut de Saúl Berjón en el equipo azul, la marcha de Efe Aghama al fútbol serbio hizo que tuviéramos que movernos para conseguir a un jugador de calidad para la banda izquierda, teniendo en este jugador libre la respuesta, Berjón tiene 37 años y experiencia en clubes como Oviedo y Burgos en donde estuvo hasta la temporada anterior. LLEIDA ESPORTIU VS SANT ANDREU Un tiro libre de Saúl Berjón tuvo que salvar la tarde en este partido que estuvo a punto de convertirse en un desastre absoluto para los nuestros. El Sant Andreu, un equipo clásico de Barcelona que llegaba con la necesidad de puntuar para salir de la zona baja de la tabla, salieron con todo ante nuestro equipo llegando con un 0-2 al final del primer tiempo. En el segundo tiempo parecía que el partido terminaría con una victoria para los cuatribarrados, sin embargo, Musa Isah abrió la esperanza al quitarse a los defensores rivales y marcar desde corta distancia. En la última jugada del partido Saúl Berjón disparó un potente tiro libre que impactó en la escuadra del Lleida, consiguiendo un empate que fue celebrado como una victoria entre la afición. TABLA DEL MES Terminamos el primer mes de competencia en la quinta plaza, la última de play-off, aunque enganchados al carro de los lugares principales para ascender, es cierto que apenas son los primeros partidos y todo puede cambiar, sin embargo, lo que hagamos en estos juegos puede ser fundamental al finalizar la temporada, por lo que parece que el equipo marcha bien. LO MEJOR * Kako, el centrocampista se ha convertido en la referencia goleadora de nuestro equipo incluso por encima de los delanteros principales. LO PEOR * Este mes perdimos varios puntos por errores defensivos que hicieron mucho daño, probablemente estaríamos peleando el liderato sin esos fallos del equipo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Hola, perdona la demora por responder. Algunos líos personales. Aquí tienes los datos de Neyder, por supuesto es el mejor pagado y la verdad no se si complete la temporada con nosotros teniendo esos números, pero lo que nos aporte será bueno. Un saludo Hola pepetxins, el mejor es Efe, pero a mediados de septiembre se marcha a Serbia así que no podremos disfrutarlo mucho. Quadri todavía está algo verde y creo que será sustituto, mientras que Musa probablemente forme parte de la rotación. Un saludo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Ah no, yo soy de México, me refería a que Linyola está cerca de Lleida, pero he vivido en Barcelona y más o menos tengo una referencia de la zona.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
PRETEMPORADA La pretemporada consistió de siete partidos, destacando dos goleadas monumentales al Lleida Esportiu B (16-0) y al Náxara B (12-0), aunque sin duda alguna el resultado más simbólico fue el empate a cero goles contra el FC Andorra, el rival más potente de la pretemporada, parece que el equipo está listo para encarar la nueva temporada. PLANTILLA El equipo está conformado por 22 jugadores, tenemos una plantilla de calidad regular para la categoría, quizás podría ser algo más potente, pero tenemos algunas limitaciones económicas al ser un equipo que se encuentra en pleno proceso de saneamiento. PORTEROS Iñaki será el titular en su segunda temporada en el equipo. Alejandro Satoca se acaba de incoporar este año procedente del Xerez CD, por lo que tendrá el rol de suplente, quizás deberíamos buscar a un tercer portero que sea principalmente para el B pero que pueda ser convocado al primer equipo en caso de necesidad. DEFENSAS El nombre más potente es el del colombiano Neyder Lozano, quien fue fichado libre durante este periodo de fichajes, la temporada anterior formó parte del Talavera CF de la Primera Federación. Probablemente la defensa sea una línea de 4 con un bloque Campins - Molina - Lozano - Cortijo, aunque Óscar Rubio puede desempeñarse de manera competente en los tres lados de la defensa por lo que probablemente tenga bastante participación. CENTROCAMPISTAS Probablemente juguemos con un sistema 1-2-2 en este sector. Nicolás Magno y Kako son los dos nombres más potentes, sin embargo, Magno ya ha mostrado señales de descontento, por lo que quizás no dure toda la temporada. Chuli es el otro jugador a destacar en la zona, aunque estará más adelante en el dibujo del campo. Alex Rico y Los Javis (Cabezas y Soto) serán otros nombres que probablemente veremos con frecuencia en nuestro planteamiento táctico. DELANTEROS Juan Agüero será el titular en la delantera, un jugador que llegó a ser visto como un posible punto de conflicto entre España y Argentina, aunque finalmente terminó recalando en categorías inferiores. Ton Ripoll ocupará el segundo lugar en las preferencias y Sergio Montero estará como una opción de recambio. EL GRUPO De entrada partimos como segundo lugar en cuanto a los favoritos, el Hércules tiene un proyecto que es considerado como el más potente y por lo tanto favorito al ascenso, como se ha visto en la vida real en donde Lleida y Hércules están peleando la primera posición. El resto de rivales del grupo se encuentran algo más separados de la pelea, aunque pueden ser rivales complicados en sus campos. De esta manera todo está listo para dar inicio a esta aventura. Un saludo.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Muchas gracias a todos por pasarse y mostrar interés en la historia. La verdad me decidí por el Lleida debido la cercanía con el pueblo de Bojan, además de que me pareció uno de los proyectos más interesantes de la actual Segunda Federación. Se que lo natural hubiera sido comenzar con el Barça B, pero ya son conocidas las limitaciones que tienen los filiales de los equipos españoles en el juego. Ahora sí ya estoy listo para comenzar con la historia.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
EL CLUB El Lleida Esportiu es un equipo relativamente joven, fue fundado en julio de 2011 tras la desaparición de la histórica Unió Esportiva Lleida, el equipo que había representado a la ciudad desde 1939 y fue disuelto en mayo de 2011 por problemas financieros. El nuevo proyecto comenzó su andadura en la entonces Segunda B al poder comprar la plaza vacante del equipo original en un proceso que no estuvo libre de controversia. Desde 2011 el equipo solo se pudo clasificar a los play-offs de ascenso a Segunda División en tres ocasiones: 2013, 2014 y 2016, en este último año el equipo se quedó al borde del ascenso a la categoría de plata cayendo derrotado en penales por el Sevilla Atlético tras igualar a un gol en la eliminatoria final. En 2021 el equipo finalizó en la cuarta posición del grupo que permitía conseguir dos plazas en la nueva Primera RFEF, por lo que el club de Lleida se tuvo que conformar con ser uno de los fundadores de la nueva Segunda RFEF. En enero de 2022 el equipo se salvó in extremis de una nueva desaparición cuando fue adquirido por el ex futbolista y empresario Luis Pereira, por lo que inició un nuevo proceso de recuperación financiera que aún se encuentra en marcha. El Lleida Esportiu juega sus partidos como local en el Camp d'Esports (Campo de Deportes), un estadio que tiene una capacidad para unos 13,500 espectadores y fue inaugurado en 1919, por lo que se trata del tercer estadio más antiguo de España, tras El Molinón de Gijón y El Rubial de Águilas (Murcia). En 1993 el Camp d'Esports fue sometido a una gran reforma en 1993 debido al ascenso de la entonces UE Lleida a la Primera División, por lo que el estadio adquirió su forma actual. La equipación local del equipo suele ser de color azul, aunque con un diseño que ha cambiado a lo largo de las temporadas. La camiseta visitante suele ser en algún tono de rojo u ocasionalmente amarilla con las cuatro barras rojas, en esta ocasión ambos diseños están presentes en la segunda y tercera equipación.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Sorpresa en Ponent La noticia saltaba esta mañana en la ciudad del Segre, Ángel Viadero renunciaba a su cargo como entrenador del Lleida Esportiu luego de ser invitado a integrarse en el cuerpo técnico del FC Andorra, el equipo lleidatano se movió pronto y comenzó a negociar a un nuevo manager que sin duda ha dado de que hablar en los últimos días tras anunciar su retirada de los campos. Bojan Krkic tendrá su primera oportunidad al frente de un banquillo, el Lleida decidió apostar por un nombre que aunque no es de la casa sí es producto de la tierra, recordemos que Bojan nació en Linyola, una población localizada a una media hora en coche de la capital provincial. Los seguidores del equipo azul se han mostrado ilusionados por el nuevo fichaje y esperan grandes cosas, algo que podría resultar contraproducente tomando en cuenta que el propio Bojan dijo que buscaría trabajar en proyectos de poca presión. El Lleida busca mejorar su desempeño esta temporada en la Segunda Federación luego de que el año se quedó fuera de los puestos de promoción de ascenso tras finalizar en el octavo lugar del Grupo 3, por lo que el equipo de Ponent tiene como objetivo conseguir el play-off este año, veremos si la apuesta funciona o estamos ante otro caso de un nombre potente que termina con más problemas que beneficios para su club.
-
Bojan o hay que irse para poder volver
Luego de unos meses sin encontrar equipo tras su paso por el fútbol japonés, Bojan Krkic ha decidido retirarse del fútbol. Aquella joven promesa de la cantera blaugrana cuelga las botas en un momento en el muchos creían que todavía podía aportar en varios equipos, de hecho él mismo mencionó que había recibido ofertas de clubes en países como Turquía, México o Estados Unidos, lo que le hubiera permitido ampliar su carrera por lo menos un par de años y a su vez tener algo más de holgura financiera. Tras su salida del Barcelona, Bojan comenzó un periplo trotamundos que lo llevó a varios nombres respetados del balompié mundial como la Roma, el Milan o el Ajax, posteriormente pasó a tomar parte de equipos de tamaño medio como Mainz, Stoke City o Alavés. Finalmente pasó sus últimos años de carrera en dos de los destinos dorados para el retiro: la MLS y Japón, aunque en ninguno de esos clubes logró recuperar el nivel que llegó a mostrar cuando era la joven promesa del Barça y se le veía como un sucesor de Messi, lo que parece ser que tuvo efectos en su salud mental como ha declarado en algunas ocasiones. El futuro de Bojan aún no está claro, Joan Laporta le ha ofrecido integrarse dentro de la estructura administrativa del Barcelona, un trabajo tranquilo y de oficina que le mantendría alejado de la presión y los focos mediáticos, sin embargo, sabemos que también ha sido buscado por algunos equipos para colocarlo con su nuevo entrenador, Bojan está abierto a ese tipo de trabajos, aunque dejando claro que de momento solamente trabajaría en equipos con un menor foco mediático. Como lo dije cuando cerré la historia del Wrexham, quería que el siguiente paso se tratara de una historia de persona para tener algo más de libertad de movimiento en caso de agotarme con algún equipo. Elegí a Bojan porque es un jugador que siempre me gustó y que solía aportarme algunas variantes a los equipos en los que lo llegué a fichar. Los objetivos de la historia son: * Tratar de dirigir en los países en los que jugó: España, Italia, Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Japón. * Darle preferencia a los proyectos de presión media, es decir, aquellos que suelan ser de media tabla en sus primeras divisiones o equipos de ascenso * Llegar a dirigir al Barça no es un objetivo principal, pero en caso de que se presentara la oportunidad se aceptaría. DATOS DE LA PARTIDA: Versión: FM24 Países cargados: Alemania (3 divisiones); Argentina (2 divisiones); Austria (2 divisiones); Bélgica (3 divisiones); Brasil (2 divisiones); Canadá (1 división); Dinamarca (3 divisiones); Estados Unidos (1 división); Escocia (2 divisiones); España (4 divisiones); Francia (3 divisiones); Inglaterra (5 divisiones); Italia (3 divisiones); Japón (3 divisiones); México (2 divisiones); Países Bajos (2 divisiones); Portugal (2 divisiones) y Rusia (2 divisiones). Únicamente Alemania, Canadá, Estados Unidos, España, Inglaterra, Italia y Japón están marcadas como ligas jugables, el resto se podrían habilitar a futuro. Tenemos aproximadamente a 100,000 jugadores disponibles.
-
Sempre endavant
Bienvenidos a otra edición de su revista mensual El Escapulado, en donde comentamos la actualidad de nuestro CE Europa, ha pasado otro mes y nuestro equipo se mantiene fuera de los puestos de descenso por apenas dos goles, de nuevo los chicos dejaron ir dos oportunidades de poner algo más de calma y seguimos en una situación parecida a la del mes anterior. Por otro lado, pese a pasarlo mal en la Liga Smartbank, Jonathan Soriano llamó la atención de dos equipos este mes: el Utrecht de la Eredivisie y el Levante, que busca su salvación en nuestra Primera División, se acercaron con nuestro míster para buscar llevarlo a sus clubes, aunque finalmente Soriano decidió seguir con nosotros, ahora pasamos a lo importante, hablar del mes en la competición. Primera oportunidad perdida El Cartagena era uno de los rivales que debían aprovecharse, llegaron al partido en el lugar 21 y apenas habían ganado un partido en la temporada, sin embargo, los nuestros no supieron encontrar la manera de descifrar el cerrojo defensivo de los albinegros, por lo que en una descolgada Luca Sangalli marcó el único gol del partido. Se perdió una gran oportunidad para conseguir algo de calma. No se puede desperdiciar así Llegamos al partido ante el Racing de Santander con una situación parecida a la de Cartagena, un rival que venía jugando mal y que parecía ser una buena opción para sumar puntos, pero de nuevo se nos fue la posibilidad. Los de Cantabria salieron lanzados al gol y consiguieron ponerse adelante del marcador pasando la media hora del juego, los nuestros trataron de buscar el empate a la desesperada, algo que se logró cuando Vito jugó un balón largo que cayó a los pies de Iker Gil, quien finalmente aprovechó para poner el gol de la igualada, un partido con sabor agridulce para el Europa. Jugar bien no siempre sale bien Eibar estaba marcada como una de las visitas más complicadas de la temporada, un equipo planificado para el ascenso ante uno que buscaba sobrevivir en la temporada. Sin embargo, el Europa no salió con miedo y Marçal, una de nuestras joyas de la cantera, puso a los escapulados por adelante a los cinco minutos con un potente tiros desde fuera del área. La ventaja europeista se desvaneció antes de 20 minutos cuando Arana igualó, a partir de allí el Eibar jugó con calma y aprovechando los huecos que los nuestros les brindaban, consiguiendo un 4-1 al minuto 81, cinco minutos después el argentino Nicolás Servetto, debutante, maquilló el marcador poniendo el 4-2 final, parece que los nuestros comienzan a mostrar mejores sensaciones. ¿Qué se sentirá ganar? Otra mala pasada del calendario, después de Eibar seguía Cádiz, otro de los equipos poderosos de la categoría. El rival se adelantó con un penal provocado por un error defensivo del Europa, posteriormente Marçal ejecutó un potente y preciso tiro libre que igualó las condiciones entre ambos equipos, sin embargo, los últimos diez minutos de juego se convirtieron en un recital amarillo que colocó dos tanto en favor de los andaluces, dejando el marcador final en un 1-3 merecido. Ganar se siente bien y más cuando es al final Último partido del mes, el Granada era otro rival complicado para nuestras aspiraciones de conseguir una victoria luego de siete partidos. Los rojiblancos salieron lanzados y consiguieron adelantarse en el marcador, aunque el VAR anuló su gol por un fuera de juego. El tiempo pasaba y los de Granada comenzaron a caer en la desesperación, ya que ninguna de sus jugadas se tradujeron en gol. Finalmente, antes de iniciar el tiempo añadido nuestro equipo se lanzó adelante, una serie de rebotes fueron aprovechados por Xavi Moreno, quien disparó con decisión a la portería granadina, con ayuda del arquero el balón logró meterse a la red, la euforia se desató en el banquillo escapulado, el Europa cerró el mes con una victoria. LA TABLA DEL MES El equipo bajó una posición en la tabla general, pero la combinación de resultados nos mantiene fuera de la zona de descenso, la lucha por la salvación se mantiene en una auténtica batalla y conforme avance la temporada cualquier error será determinante para el futuro de los clubes. LO MEJOR Lo mejor del mes fue Marçal, el jugador fue responsable de marcar dos de los goles del mes, todos con jugadas determinantes y vistosas. LO PEOR El equipo sigue mostrando errores defensivos importantes que nos están costando puntos. EL FILIAL El Europa B se mantiene en posiciones medias de la tabla, sigue en una zona cómoda para luchar por el play-off y ha mostrado la estabilidad que se esperaba para su primera temporada en categorías nacionales, por lo que se puede considerar como un buen desempeño para las promesas escapuladas. Esto fue todo en esta edición de la revista El Escapulado, nos vemos en diciembre, esperando contar mejores noticias.
-
It's always sunny in Wrexham
Muchas gracias por pasarse @ansodi y @dankerlot. Todavía hay mucho que contar con la historia del Europa, y el siguiente proyecto está en preparación, solo diré que será sobre una persona y no sobre un equipo, espero iniciarla este mismo mes. Un saludo a ambos.
-
It's always sunny in Wrexham
Dos años después he decidido ponerle punto y final a esta historia. Por cuestiones de espacio suelo tener instaladas únicamente las dos versiones más recientes del juego y la salida del FM24 significa eliminar la edición del 2022, además esta temporada he sentido que el equipo ya llegó a un punto donde es complicado hacerlo crecer como esperaba, entre que el resto de rivales se refuerzan mejor, no tenemos tanto dinero y nuestra cantera todavía no produce suficiente talento se ha hecho algo complicado. Espero hacer otra historia nueva para el FM24, aunque ya se enterarán después. Muchas gracias a quienes siguieron esta historia durante casi dos años. Nos vemos por el foro.
-
It's always sunny in Wrexham
Cambios en Wrexham, de Hollywood a los tecnobros Cinco años después el proyecto hollywoodense del Wrexham ha llegado a su fin, la sociedad de Ryan Reynolds y Rob McElhenney ha decidido poner fin a su gestión como propietarios de Wrexham, la huelga de actores iniciada en 2023 ha terminado por hacer efectos en la economía de los anteriores propietarios, quienes han decidido dejar al equipo cuando su viabilidad no se encuentra en riesgo, el nuevo propietario del equipo galés es el que llegó a ser el hombre más rico del mundo, Elon Musk. Musk decidió entrar al mundo del fútbol luego que haber recibido peticiones de fans a lo largo de su historia, recordemos su intento de comprar al Barcelona en el verano del 2025, que finalmente fue rechazado por los socios blaugranas, sin embargo, Musk no cesó su empeño y comenzó a buscar la adquisición de un equipo europeo que se encontrara en disposición de crecer, luego de buscar a clubes como el Hertha Berlín o el Venezia, Musk recaló en Los Angeles para ponerse de acuerdo con Ryan Reynolds, quien aceptó la oferta. Musk, fiel a su costumbre, ha decidido renovar toda la estructura del club, por lo que el manager Atilano ha dejado el cargo de forma inmediata, además de anunciar su retiro del mundo del fútbol para dedicarse a escribir el guion sobre cómo el Wrexham pasó de ser un equipo de las divisiones inferiores de Inglaterra a establecerse en la segunda categoría, llegando a pelear el ascenso a la Premier la temporada pasada. En el pueblo de Wrexham todavía no se recuperan de la sorpresa y esperan que Musk respete las tradiciones del equipo como lo hicieron los dos actores de Hollywood.
-
¿cuál será vuestra partida para la Beta de FM24?
Yo empecé con el Feyenoord que está un poco de moda últimamente, está en una liga cómoda y además se juega en Europa, por lo que creo que fue una buena opción para conocer las novedades del juego. En general todo bien, aunque me saltó un poco lo que ha ocurrido en mi grupo de Champions, que no es para nada normal:
-
Facepack Steam Deck
Hola, el FM24 tiene otra carpeta distinta a la del 23, ahora es 2252570, en este video explica el cambio: Saludos
-
Sempre endavant
Bienvenidos esta edición del escapulado, apenas ha pasado un mes aunque se sintieron casi como dos (xD), parece que el equipo comienza a asentarse en la categoría, aunque es más que evidente que el salto está costando un poco, algo que ya nos tenía desacostumbrados luego de dos años cómodos en Segunda y Primera RFEF, pero eramos conscientes de que la situación sería más complicada ante rivales de mayor tamaño y presupuesto, aunque parece que el equipo se está acomodando bien, ahora veremos los resultados: Otro azulgrana conquista el Johan Primer partido del mes que se esperaba complicado ante el potencial del equipo aragonés que marchaba segundo en la liga. Nuestro equipo resistió bien el primer tiempo aunque generando poco peligro, sin embargo, en la segunda mitad el Huesca se adueñó del partido y llevó toda la batuta del juego, finalmente dos goles demostraron su superioridad ante nosotros. Lo bueno tarda en llegar Una tormenta nos había evitado jugar este partido en septiembre, cuando tocaba y el equipo parecía arrancar, sin embargo, la espera mereció la pena. El Almería salió lanzado al ataque y tratando de hacerse con el control del juego, sin embargo, nuestra defensa hizo su trabajo y rechazaba los balones rojiblancos, una de esas acciones fue aprovechada por Gil para ponernos en ventaja. Selke igualó antes de finalizar la primera parte y de nuevo parecía que sería otro empate, sin embargo, al minuto 83 Iker Gil aprovechó un error de la defensa rival para fusilar al portero del equipo del Indalo para darnos una victoria valiosa para nuestras aspiraciones. El queso mecánico no se pudo comer Un equipo animado por la victoria pero cansado por el viaje regresaba a casa para recibir a otro de los rivales más potentes de la temporada (tercer clasificado). Los nuestros pusieron poca resistencia y permitieron que el Albacete se desplegara con todo su juego, un marcador final de 0-2 fue el reflejo completo de lo sucedido. El sol vuelve a salir Iker Gil se convirtió en el salvador del partido con una jugada de contragolpe en los últimos segundos del partido que finalizó con un gol para los nuestros. El Europa jugó bien pero la pelota se negaba a entrar, mientras que Las Palmas hizo su juego y trató de llevarse el gato al agua, finalmente el marcador fue justo. Algo pasa en el Johan Último partido del mes recibiendo a la Ponferradina. Pocas cosas se pueden reseñar de este juego en el que casi no hubo acciones por parte de ninguno de los dos equipos contendientes, finalmente nos fuimos a casa con un par de roscas y otra oportunidad desaprovechada para poner distancia con uno de nuestros rivales en la lucha por la permanencia. TABLA DEL MES Sumamos cinco puntos de 12 este mes, los cuales nos han permitido salir del pozo del descenso, aunque con una distancia muy frágil respecto a nuestros perseguidores (un punto), sin embargo, parece que el equipo comienza a asentarse y a entender la categoría, teniendo derrotas únicamente con equipos potentes y sacando puntos en condiciones complicadas, esperamos que la dinámica se mantenga. LO MEJOR Iker Gil ha vuelto a recuperar su forma luego de haber entrado en un bache durante el inicio de la temporada, parece que las preocupaciones por cubrir la delantera están comenzando a disiparse. LO PEOR El equipo está teniendo problemas jugando de local, es un tema que se debe tratar con más profundidad por parte del cuerpo técnico, no sabemos si es tema del calendario o algo psicológico pero debe tomarse en cuenta para el futuro. EL FILIAL Después de un gran inicio de temporada el equipo ha comenzado a entrar en una situación más normal respecto a lo esperado para nuestro filial, se ha colocado en la parte media de la tabla, lo que debería ser más natural, sin embargo, el futuro del club escapulado debería de tener cuidado por el poco margen de maniobra que existe ante una cantidad de equipos tan pequeña, estos fueron los resultados: De esta forma terminamos la edición de octubre del Escapulado, los esperamos en noviembre donde esperamos contar mejores noticias para nuestro equipo. Hasta la próxima.
-
Sempre endavant
Hola, a todos, después de una pausa por cuestiones laborales/personales volvemos a las andadas con esta partida. Así es @ansodi , lamentablemente perdimos puntos importantes ante rivales que en teoría nos debían de ayudar a tener más seguridad, aunque el equipo no jugaba tan mal, es cierto que nos falta más la definición. Se está notando la diferencia @dankerlot, además de que tenemos un equipo joven plagado de promesas a futuro, lo que hace que nos cueste un poco más, pero creo que iremos saliendo adelante, ese partido contra el Castilla se sintió como un revulsivo, pero la temporada dirá que pasa. Un saludo a ambos.
-
It's always sunny in Wrexham
Esta historia surgió como una inspiración tras la compra del Wrexham por parte de Ryan Reynolds y Rob McElhenney, actores de Hollywood que un día decidieron adquirir un equipo de fútbol tras inspirarse viendo Sunderland 'Til I Die, la docuserie de Netflix sobre ese equipo. El objetivo es llegar a la Premier y tratar de consolidar al equipo en la liga. TEMPORADA 1 (2021-2022) * Vanarama National League (1° 🏆) * FA Challengue Trophy 🏆 TEMPORADA 2 (2022-2023) * Sky Bet League 2 (1° 🏆) TEMPORADA 3 (2023-2024) * Sky Bet League 1 (2°) TEMPORADA 4 (2024-2025) * Sky Bet Championship (9°) TEMPORADA 5 (2025-2026) * Sky Bet Championship (6°, eliminado en primera ronda de play-off de ascenso) TEMPORADA 6 (2026-2027) En juego
-
Sempre endavant
Se va otro mes de la competición, el segundo de esta temporada 2025-26, parece que por fin el Europa ha comenzado a encontrar su lugar en la categoría de plata del fútbol español, el equipo ha mejorado su juego y los jugadores parecen con más confianza que al principio del mes, un momento en el que se hizo público el descontento de una parte de la plantilla por los malos resultados de los primeros partidos, sin embargo, parece que alguien apretó las tuercas que hacían falta y los jugadores ya se ven más contentos. Sin embargo, el tiempo nos jugó una mala pasada y cuando parecía que los jugadores estaban conectados cayó un jarro de agua fría, literalmente. Por otro lado, el Europa B ha debutado en Tercera Federación con buenas sensaciones para una plantilla joven plagada de juveniles. Pero primero veamos al primer equipo. Un derbi sin ese ambiente Los días previos a este partido la prensa y una parte de la afición quiso vender este partido como un derbi, sin embargo, la verdad es que muchos aficionados del Europa tienen al Espanyol como su otro equipo y eso hizo que el ambiente de rivalidad fuera mínimo, aunque con un estadio lleno. Ya en la parte táctica, el equipo cambió su mentalidad a la vía rápida y a un modo más conservador de juego, se notó una mejoría para los nuestros, el equipo creó oportunidades y puso en jaque a Joan García, pero fueron muchas fallas y tiros desviados los que hicieron imposible la victoria, el Espanyol se dedicó a su juego y a esperar sus oportunidades con calma, finalmente la apuesta fue favorable para los periquitos y lograron llevarse los tres puntos del Johan Cruyff. Aunque la afición europeísta salió del juego con esperanza de que venga algo mejor. POR FIN Seis partidos después el Europa conoció la victoria en la Segunda División. El mal juego del Lugo era una oportunidad perfecta para que el equipo escapulado tomara confianza y consiguiera ese triunfo tan necesario para calmar las aguas. El Europa volvió al confiable tiquitaca y consiguió poner el juego bajo control en apenas 20 minutos, un disparo fuera del área de Francisco y un tiro libre de Pau Prim fueron los goles que llegaron como agua en el desierto. La victoria ante el Lugo sacó al Europa de la zona de descenso y además mejoró el ánimo del equipo. La ley del ex El Castilla había comenzado la temporada de manera fulgurante y peleando el primer sitio, sin embargo, conforme avanzaron los partidos se comenzó a desinflar, aun así seguían siendo un rival peligroso para nuestro equipo. Como era de esperar el equipo de La Fábrica dominó la primera mitad aunque solo consiguieron marcar un gol. En el segundo tiempo los nuestros tomaron confianza y se reorganizaron, pasada la hora de juego Marc Vito jugó de largo, el balón rebotó tras la defensa del Castilla e Iker Gil (ex jugador blanco) se hizo con el control del balón, burló al portero y marcó el gol del empate. El Castilla trató de atacar pero no logró nada, segundo partido sin perder para nuestro equipo. El Europa debía cerrar el mes visitando al Almería, sin embargo, una tormenta hizo de las suyas por lo que fue imposible disputar el partido, finalmente el partido será jugado el 7 de octubre. LA TABLA DEL MES El partido pendiente ante el Almería nos mantiene en la zona de descenso, sin embargo, es cierto que el Europa ha mejorado y mostrado una mejor cara en los partidos de este mes, aunque los demás equipos han hecho sus deberes complicando un poco nuestra salida del farolillo rojo, pero parece que las cosas han tenido un cambio radical con respecto a nuestro cierre de agosto. LO MEJOR Después de unos partidos titubeantes Iker Gil ha conseguido tomar confianza y comienza a retomar el nivel que había mostrado en temporadas anteriores. Parece que tenemos delantero después de un periodo de dudas. También destacamos lo hecho por Pau Prim, el centrocampista cedido del Barcelona, quien ya ha sido pedido como fichaje definitivo por la afición. LO PEOR Tres partidos son algo complicado para demostrar un mal desempeño, sin embargo, parece que el arquero Alex Cobo no ha terminado de cuajar en el Europa, las mejores actuaciones de nuestro equipo fueron con Marc Vito de vuelta en la portería, aunque habrá que darle algo más de tiempo antes de calificar su fichaje. EL FILIAL El Europa B debutó en categorías nacionales este mes, de momento se puede considerar como un debut bueno en esta división, con dos victorias, un empate y una derrota en los cuatro partidos disputados que fueron disputados durante el mes. Aun es temprano para pronosticar la temporada, pero parece que el equipo que mantiene la historia del club en el Nou Sardenya ha conseguido adaptarse a la Tercera RFEF y de momento pelea su entrada al play-off, aunque aún es pronto para celebraciones y proyecciones a futuro. El juvenil no tendrá actividad oficial durante esta temporada, de nuevo sucedió, por lo que muchos de sus jugadores han salido cedidos a clubes de Tercera y Preferente para que puedan tener formación y continuar con sus carreras, y tal vez alimenten al filial la próxima temporada. De esta forma damos por terminada esta edición de la revista El Escapulado, nos vemos el próximo mes, esperando que podamos contar buenas noticias de nuestros dos equipos.
-
It's always sunny in Wrexham
Bienvenidos a otro mes más de actividad de nuestro Wrexham, un mes de septiembre que se puede resumir como malo para el equipo de los Dragones Rojos, el club desaprovechó sus oportunidades y cierra el mes en una posición complicada de la tabla, sin embargo, hay una pequeña esperanza para nuestro club, la Carabao Cup nos demostró que el espíritu del equipo sigue vivo y listo para despertar. Los búhos pican El mes comenzó algo tarde por la fecha FIFA de la semana anterior, nuestro equipo tuvo pocas bajas pero aún así notó el parón y salió desconectado en este juego, el Wednesday aprovechó la situación y se plantó mejor en el campo, por lo que una rápida jugada de Guy y posteriormente un penal fueron suficientes para dejar en la lona a nuestro equipo. Mal partido en general. Poniendo en orden la distancia Partido pendiente por la fecha FIFA, el Millwall solicitó el aplazamiento y le fue concedido, sin embargo, el planteamiento del Wrexham fue superior una jugada de asociación entre Daniel Pérez y Bøving fueron suficientes para poner el único gol del partido, una victoria que sabe bien y ordena un poco las cosas en el entorno. ¿El protagonista?, de negro Un partido extraño fue el que se vivió ese sábado en el Racecourse, el árbitro salió con el silbato en la boca y marcó tres penales que condicionaron por completo el partido, especialmente dudoso fue el último, el que le concedió la victoria al Blackburn, el equipo de la rosa planteó un partido buscando conservar su ventaja y eso fue complicado para los Dragones que aunque intentaron no pudieron empatar, segunda derrota del mes para nuestro equipo. Hay que creer Miércoles de Carabao Cup, los Wolves eran los anfitriones de la eliminatoria y claros favoritos para hacerse con el boleto para la siguiente ronda, el Wrexham era consciente de algunos milagros anteriores y planteó un equipo listo para plantar cara y complicarle las cosas a los lobos. Fletcher se adelantó en apenas tres minutos para demostrar que no íbamos a vender la victoria fácil. Los Wolves se reorganizaron en el medio tiempo y marcaron dos goles por conducto de Braaf, lo que parecía normal. Los últimos quince minutos fueron un recital dragón, primero Pérez y después Bøving se encargaron de darle la vuelta al marcador y poner en crisis al Molineux, en el añadido un corner en favor de los Wolves fue aprovechado por un cabezazo de Ballard para poner el 3-3 definitivo y mandarlo todo a los penales. En la tanda un fallo de Adingra condenó al Wolverhampton a quedarse en el camino, nosotros estamos en la siguiente ronda en donde visitaremos al Manchester City. ¿Espejismo o cansancio? El Wrexham llegaba motivado al partido ante el Watford tras romper los pronósticos en la Carabao, sin embargo, se alineó a un equipo alternativo que no pudo plantar suficiente cara a los Hornets, el rival se hizo con el control del partido y nosotros mostramos poca resistencia e idea de juego, los cambios no fueron suficientes para cambiar el destino del partido y sumamos la tercera derrota del mes. Se cierra un septiembre agridulce, pero con más sabor agrio para nuestro equipo. LA TABLA DEL MES Caída estrepitosa de nuestro equipo con respecto al escenario de agosto, en estos momentos estamos a la misma distancia del play-off y del descenso (5 puntos), sin embargo, la igualdad de la competencia ha hecho que bajemos muchas posiciones de la tabla, pero una buena racha nos regresaría a la zona superior, esperemos que eso sea lo que ocurra durante los partidos de octubre. LO MEJOR * El equipo mantiene el espíritu ante los equipos de la Premier LO PEOR * Problemas defensivos y falta de conexión en nuestro equipo han sido los responsables de la crisis vivida en este mes, el equipo debe encontrar su idea y recuperar lo vivido en tiempos anteriores, parece que la falta de Frelih ha hecho merma en nuestro club. Así damos por terminada esta edición de La Barra del Turf, los esperamos en octubre.