Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

rodpractice

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por rodpractice

  1. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a esta edición de la revista El Escapulado, ha pasado ya el primer mes de competición de la temporada 2024-25, el regreso a la Segunda División ha sido complicado para nuestro equipo, el Europa no logró ganar ningún partido y sin duda está notando el salto de calidad de los rivales, aunque se debe mencionar que algunas de las derrotas fueron por errores puntuales y el equipo está mostrando cierta solidez defensiva que se ve mermada por los marcadores adversos, apenas han pasado cuatro partidos, pero confiamos en que se logre enderezar el rumbo. Plantarse en El Plantío El regreso del Europa a la Segunda División estuvo marcado por un partido en el que ninguno de los dos equipos consiguió sentirse cómodo en el terreno de juego, los escapulados mantuvieron el 4-3-3 de la temporada anterior tratando de mantener la pelota en su poder, mientras que el Burgos buscaba jugar al contragolpe. La única jugada de peligro la generó el Europa al final del partido cuando Iker Gil se quedó solo ante el arco rival, mandando un tiro desviado. El 0-0 final fue un buen resultado para un equipo recién llegado. La Fiesta de Ibiza Durante los días previos al partido el Europa incorporó a un nuevo jugador, Xavi Moreno, canterano del Barça que debutó como titular en este juego y logró abrir el marcador con un potente disparo de tiro libre al minuto 11. Posteriormente el partido comenzó a ser controlado por los isleños aunque sin generar suficiente peligro, antes de finalizar la primera mitad Zé Carlos se descolgó de la defensa y puso la igualada. En el segundo tiempo un error defensivo escapulado dejó solo a Sergio Castel quien aprovechó para batir a Cobo poniendo el 1-2 definitivo. Al final el Europa se lanzó a la desesperada buscando el empate ante un rival con un jugador menos pero no se pudo conseguir nada, primera derrota del equipo en la temporada. Un casi Visita del equipo escapulado a Badajoz, a enfrentar a un equipo que subió de categoría junto con nosotros. El partido demostró la igualdad de condiciones entre ambos equipos durante la mayor parte del partido, sin embargo, un error de Cobo al rechazar mal un balón fue aprovechado por Josep Cerdà para marcar el único tanto del partido y una nueva derrota para los nuestros. Este es el tipo de partidos que se deberían aprovechar mejor. Sin encontrar la forma Después de dos partidos complicados Soriano decidió regresar al tiquitaca que había funcionado en otras ocasiones, es cierto, hubo una mejoría en el equipo y se mostró algo más seguro en el campo, sin embargo, la potencia del Tenerife fue demasiada para un equipo recién ascendido y una gran jugada individual de Darío Poveda fue suficiente para poner el marcador definitivo del 0-1, el Europa sigue sin poder ganar en su nueva categoría aunque por el lado positivo no ha tenido derrotas escandalosas como más de algún medio apostaba, lo que representa que el problema del equipo es en la parte de la definición. TABLA DEL MES Después de un empate y tres derrotas nuestro equipo se encuentra en la posición 21 de la liga, lo peor es que no hemos enfrentado a rivales tan potentes así que espero que estemos en mejor situación cuando lleguen los EIbar, Valladolid, Espanyol o Cádiz. Por el lado positivo apenas hemos concedido cuatro goles lo que nos coloca en la parte superior de la tabla de equipos defensivos, aunque eso no funciona mucho si no podemos marcar goles. También es cierto que aún falta que los refuerzos se integren mejor, por lo que los resultados deberían de mejorar con el tiempo. FICHAJES Dos jugadores más se incorporaron al equipo entre la actualización anterior y la presente. El primero de ellos fue Xavi Moreno, quien metió el gol ante el Ibiza, llegó procedente del Barça Atlètic tras abonar 180.000€ por su fichaje. Es un jugador de 20 años que se puede desempeñar como mediapunta, extremo y delantero. Tiene un sueldo anual de 84.000€ con un contrato válido hasta 2029. Finalmente, el equipo también consiguió la cesión del centrocampista Pau Prim, quien fue cedido por el Barcelona por toda la temporada, el Europa no tendrá que pagar ni un euro de su sueldo, pero estamos condicionados a utilizarlo como centrocampista la mayor parte de los partidos, su calidad hará que esa petición sea fácil de cumplir. Su contrato con el Barça termina en junio de 2026, por lo que no sería descabellado buscar su fichaje en enero. Esto es todo en esta edición de El Escapulado, el próximo mes será interesante ya que el Europa B debutará en Tercera Federación, también esperamos contar mejores noticias sobre nuestro equipo principal. Hasta la próxima.
  2. Ha pasado el primer mes de competición de esta temporada 2026-27, un mes cargado de partidos en el que se disputaron seis juegos en 21 días, en general el equipo tuvo un buen desempeño en este periodo y las sensaciones han sido algo parecidas a lo que vivimos el año pasado, el Wrexham ha conseguido mantenerse enganchado al grupo principal en la liga y tiene la ventaja de contar con un partido menos, pero bueno, de eso ya hablaremos a continuación, pero primero veamos los partidos de la semana. Inicio apretado Una victoria apretada en el primer partido de la nueva temporada, el Huddersfield llegaba dispuesto a mejorar su situación después de varios años sin trascender en esta categoría y llegó dispuesto a complicarnos la vida. Nuestro equipo pegó primero y estuvo arriba del marcador dos veces, pero el rival no se dejó intimidar y logró clavarnos dos goles, finalmente una entrada de Edmonds-Green sobre Pérez fue determinante para el juego, ya que el defensa fue expulsado y provocó un penal que fue resuelto por Fletcher, empezamos bien la temporada. Marcador engañoso El 4-0 final del partido ante el Peterborough resultó un tanto engañoso para lo que fue el partido, la verdad es que los azules nos pusieron las cosas complicadas durante la mayor parte del partido, llegaron y generaron peligro pero fueron incapaces de concretar sus oportunidades. La entrada de Helm en la parte final del partido cambió la cara del Wrexham y maquilló un resultado que ya era bueno para nosotros. De nuevo estamos en la siguiente ronda. Resultado esperado o casi se da el milagro El Forest estaba marcado como uno de los rivales complicados de la temporada, un equipo recién bajado de la Premier y el cual ya se había convertido en un rival imposible hace dos temporadas. Supimos ponerles las cosas díficiles y el partido estuvo a punto de terminar en empate, sin embargo, un error de Humphreys provocó un penal en la última jugada del partido, el Nottingham aprovechó la oportunidad y se quedó con los tres puntos, la derrota era esperada pero sabe peor cuando se estuvo a punto de salir con algo positivo del City Ground. Los errores de diez minutos Un partido definido por errores de desconcentración es la mejor manera de describir el empate ante el Reading. Nuestro equipo tuvo el control durante el partido, teniendo un 2-0 de ventaja a falta de diez minutos para el final. Sin embargo, dos errores en la defensa permitieron que el equipo londinense consiguiera hacernos daño y llevarse un punto de Wrexham. Dominio y control Segunda ronda de la Carabao y viaje a Barnsley, poco que comentar en un partido en el que lo más destacado fue el gol de Daniel Pérez que puso fin a la racha de ¡¡¡25 PARTIDOS!!! sin poder marcar un gol, el equipo de ojeo falló en ese caso, pero bueno, lo importante es que marcó y recuperó la confianza. El rival puso pocas trabas a nuestro equipo y se pudo desplegar el fútbol esperado en el campo. El Wolverhampton será nuestro próximo rival, aunque el juego se jugará en el Molineux por culpa del sorteo. Buen cierre para seguir enganchados Último partido de agosto, visita al Derby, un equipo que se nos ha dado bastante bien en nuestro paso por el Wrexham. Los dragones tuvieron el control del partido y dominaron a la perfección, dos buenas jugadas fueron suficientes para entregarnos la victoria en este juego. Poco más que reseñar en el partido de ese día. LA TABLA DEL MES Terminamos el primer mes en el séptimo lugar, estamos dos puntos abajo de los puestos de play-off pero con la ventaja de tener un partido pendiente ante el Millwall, el cual fue postergado por la Carabao Cup. De momento el equipo ha encontrado cierta comodidad y parece que los nuevos fichajes se están adaptando bien. Como aspecto externo debemos señalar lo hecho por el recién llegado Colchester que se encuentra peleando por el play-off, aunque como siempre los primeros partidos son uno de los momentos más inestables de la liga y esto podría cambiar con el paso de las jornadas. LO MEJOR Ashley Fletcher sigue conectado y se ha convertido en el jugador referente del equipo marcando la mitad de los goles que hemos conseguido en la liga. LO PEOR Algunos errores puntuales de la defensa nos han costado puntos que podrían haber sido útiles de cara al futuro. FICHAJES El equipo consiguió reforzarse con la llegada de Alidu Seidu, lateral marfileño que puede jugar por ambas bandas, fue fichado por 600.000€ procedente del Clermont francés en donde jugó 117 partidos. Tiene un sueldo anual de 572.000€ con un contrato de dos años. Su llegada provocó la salida del Paul Dummett al club Al-Taawun de Arabia Saudita, fue una cantidad simbólica pero una pequeña ganancia debido a que llegó libre y además había resentido su nivel durante el verano. Esta fue la edición mensual de la revista del Wrexham, nos vemos en septiembre esperamos con buenas noticias.
  3. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a una nueva pretemporada, el Europa encamina con ilusión un nuevo ciclo en el que se regresará a la Segunda División después de casi sesenta años de ausencia en la categoría de plata del fútbol español, el equipo tuvo una buena pretemporada y un mercado de fichajes que solo el tiempo dirá lo bueno o malo que fue, pero primero vamos a ver el cierre de la temporada anterior en el resto de competiciones españolas y en las europeas más importantes. A continuación los resultados de la pretemporada del club: El partido más destacado fue contra el primer equipo del Athletic, curiosamente los mayores pagaron la eliminación de sus cachorros en el play-off de ascenso. Los otros partidos a destacar fueron la derrota ante la UCAM Murcia con un Vinicius Tanque inspirado. El resto de partidos amistosos fueron victorias esperadas en las que se pudo probar a los recién llegados, entre otras noticias nuestro equipo consiguió quedarse con el Vila de Gràcia después de varios años en los el trofeo propio se iba a las vitrinas de otros clubes. Ahora vamos a lo que nos interesa a todos, los fichajes. El equipo buscó reforzar cada línea del campo con el objetivo de hacer un equipo algo más competitivo en la búsqueda de la permanencia, objetivo principal del Europa para esta temporada 2025-26, la mayoría de los fichajes ya tienen rodaje en Segunda División o incluso algunos partidos en Primera o en otras ligas. Seis jugadores se incorporaron a la disciplina europeísta, todos ellos llegaron como fichajes libres, aunque había más presupuesto y opciones para moverse. Álex Cobo. Portero de 30 años procedente del Fuenlabrada. Es cierto que Marc Vito es un gran portero que ha cumplido con creces con sus funciones en el equipo, sin embargo, el salto de categoría necesita la llegada de otro perfil experimentado que pueda brindar sus servicios en determinadas condiciones, después de varias opciones, este jugador será probablemente el titular. Tiene un contrato vigente hasta 2028 a razón de 288.000€ anuales. Adrian Gill. Uno de los fichajes más emocionantes de la temporada, centrocampista estadounidense de 19 años de edad formado en La Masía, ha sido internacional juvenil con la Estados Unidos, aunque fue sondeado por España para integrarse en sus juveniles, finalmente eligió a las barras y las estrellas. Aún no ha debutado en juegos oficiales pero en los amistosos ha demostrado un gran desempeño por lo que probablemente pelee la titularidad. Tiene un contrato de cuatro años con un salario anual de 216.000€ Tòfol Montiel. Mediapunta mallorquín de 25 años llega con algo de rodaje en equipos como el Mallorca y la Fiorentina en donde tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo, sin embargo, la mayor parte de su carrera la hizo con el filial del equipo isleño. Llega para cubrir una posición en la que el salto de categoría hizo estragos, ya que Goujón y Plá se quedaron algo rezagados con respecto al nivel que nuestros analistas han visto en la división, por lo que problamente Montil y Baselga harán pareja como extremos. Salario anual de 336.000€ con contrato vigente hasta 2029. Unai Bustinza. Casi todos los equipos recién llegados a la Liga Smartbank hacen un fichaje de cierto renombre y experiencia en la categoría, en nuestro caso la defensa central era un área ideal para hacer el fichaje por la necesidad de alguien con rodaje y experiencia que pudiera guiar a una de las zonas más jóvenes del equipo. Bustinza llegó libre tras su estancia en el Málaga aunque su mayor trascendencia se dio durante su etapa en el Leganés, donde llegó a jugar en Primera División. Llega con un contrato de un año por un salario anual de 84.000€, aunque se renovará automáticamente si disputa 20 partidos durante la temporada. Oscar Romero. El 30 de junio Joel Arimany abandonó el equipo tras una pérdida de protagonismo en nuestro equipo y la falta de gol vivida en la temporada anterior, por lo que era necesario fichar a un futbolista que estuviera dispuesto a actuar como delantero suplente y este joven de 23 años fue la respuesta a nuestros problemas. Formado en la cantera del Espanyol vuelve para una revancha en el Europa, en donde estuvo entre 2018 y 2020 aunque formando parte del filial, por lo que ahora llega con un perfil más maduro y dispuesto a brindar sus servicios en la banca, aunque puede que se le necesite para cubrir a Gil en una temporada larga. Tiene un contrato hasta 2028 con un sueldo anual de 84.000€. David Castro. Un jugador que puede jugar en todo el espacio defensivo, su polivalencia fue un factor para buscar su fichaje. El jugador tiene experiencia en Primera Federación aunque con el suficiente nivel y calidad para dar el salto a la categoría de plata, sin embargo, se espera que tenga más actividad en la banda izquierda del campo. Tiene un contrato vigente hasta 2028 con un salario anual de 96.000€. La plantilla no está cerrada todavía, aún se está negociando un último fichaje, posiblemente un extremo juvenil. Por su parte, el Europa B se reforzó con la mayor parte de los jugadores que estuvieron cedidos la temporada anterior además de algunos futbolistas del equipo principal que no habían tenido recorrido la temporada pasada como Reni Jr o Arnau Vilamitjana. Roger Martínez e Iker Goujón salieron cedidos para poder dar espacio a dos jugadores más del club. Antes de finalizar la edición, tenemos el placer de presentar las equipaciones de la temporada: Todas las equipaciones tienen un escapulario formado por miles de puntos como un detalle estético que la da modernidad a una vestimenta tradicional. La primera equipación mantiene los colores habituales del equipo. La segunda equipación es una camiseta roja con negro tomando como base el diseño que se utilizó en la primera temporada del nuevo proyecto. Mientras que el tercer uniforme es una camiseta gris con el escapulario negro, tomando como idea la estancia del equipo en una categoría que es conocida como "la división de plata". El equipo se encuentra prácticamente listo para debutar el 18 de agosto ante el Burgos, será una temporada larga y de lucha pero confiando que el equipo pueda salir adelante y asegurarse la continuidad en la categoría, todo lo estaremos contando por aquí.
  4. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    En dos años, nuevo estadio del Europa Una de las incógnitas surgidas tras la entrada de los nuevos dueños del Europa ha tenido respuesta, la nueva directiva ha anunciado el inicio de la construcción del nuevo estadio escapulado, el cual contará con una capacidad inicial para 10.825 espectadores y estará finalizado en julio de 2027. El nuevo escenario europeísta estará ubicado en Sant Joan Despí, a una distancia relativamente cercana del Johan Cruyff, los esfuerzos por hacer un estadio en Barcelona fueron infructuosos al no encontrar algún terreno ideal para una obra de ese tamaño. La obra se financiará a través de un crédito de 19 millones de euros, por lo que se ha terminado el historial limpio de deudas del club, además de un patrocinio de cinco millones de euros. Se espera que el estadio tenga una forma rectangular con tribunas en todos los lados de la cancha, con un estilo bastante similar al del Johan Cruyff, aunque adaptado a los colores y distintivos europeístas. La directiva busca sacar provecho del estadio con la construcción de un centro comercial y un hotel en el terreno para generar algo más de ingresos en la caja de un equipo que sigue creciendo. Las próximas dos temporadas el Europa se mantendrá en el Johan Cruyff tras renovarse el acuerdo de alquiler con el FC Barcelona.
  5. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Hola de nuevo @ansodi, ahora desde Barcelona. Tenemos un bloque base de jugadores que probablemente sean titulares en Segunda División: Baselga, Gil, Rodríguez y Francisco, aunque todo podría cambiar si llegan ofertas y ellos se quieren marchar. De momento solo Baselga ha generado interés, en este caso desde Grecia. La idea es fichar a un jugador en cada línea para reforzar al equipo, de hecho ya tenemos cerrado a alguien para la portería, aunque se incorporará hasta el inicio de la temporada. Aunque debo decir que la competencia de fichajes es algo fuerte y ya hemos perdido ante otros clubes. Un saludo.
  6. Hola a todos, después de tomarnos unas largas y merecidas vacaciones tras una temporada emocionante es la hora de volver a las oficinas y a los campos. Aunque lo hacemos con una sensación agridulce, el Wrexham asumió una nueva faceta como equipo generador de talento y nos despedimos de dos nuestras figuras más relevantes: Ziga Frelih y Tommy Weir abandonaron a los Dragones Rojos rumbo a los Wolves y al Burnley, dejando una buena cantidad de dinero en la caja. Pero primero que nada, vamos a ver el cierre general de la temporada anterior. Al final el Brentford fue el ganador del tercer ascenso de categoría tras derrotar al Norwich en Wembley, pero ese asunto ya fue ajeno a nosotros. LA PRETEMPORADA El Wrexham tuvo una pretemporada corta, un poco más de dos semanas en las que se pudieron celebrar cinco partidos. Sin duda el juego más destacado fue la visita del Aston Villa a nuestro pueblo, en donde los rivales ganaron por 2-3 en un juego bastante meritorio por parte de los nuestros que sirvió para presentar a las nuevas incorporaciones de los nuestros. El resto de amistosos fueron los compromisos pactados cada año y el Crewe Alexandra, todos esos partidos se saldaron con las victorias esperadas, poco más que contar. LOS FICHAJES Se esperaba que con las salidas de Frelih y Weir se pudieran hacer grandes fichajes al tener algo más de dinero, sin embargo, los caprichos del mercado dificultaron la labor del club. Especialmente doloroso fue el intento de fichar al portero Arnau Tenas, quien quedó libre del Barcelona B y ya estaba casi firmado, sin embargo, el Leganés se interpuso en el camino y el catalán prefirió aceptar la oferta del equipo pepinero recién ascendido a La Liga. Ahora vamos a analizar las incorporaciones de la temporada. Charlie McNeill: Delantero y mediapunta inglés de 22 años, internacional Sub-19 de ese país. Tiene pasado en las canteras del United y el City, aunque su debut profesional se dio en el Burnley, posteriormente pasó al Bristol Rovers en donde jugó la temporada pasada marcando 15 goles en 37 partidos. Llegó libre a nuestro club con un contrato de tres años con un salario anual de 332.000€. Bashir Humphreys: Defensa central y centrocampista, fue fichado tras asistir al día de prueba en donde fue el mejor jugador del partido. Un jugador que ya ha tenido participación constante en sus equipos anteriores, especialmente en el Sheffield Wednesday y el Livingston escocés, su club anterior. Tiene un contrato de 2 años con un sueldo anual de 294.000€. Daniel Pérez: Delantero venezolano de 24 años de edad, llega procedente del Antwerp por 975.000€, en ese equipo no tuvo una actuación tan destacada aunque sus números prometen, cuenta con un pasado más interesante en el Brujas. Competirá por la titularidad con McNeill y Mullin. Tiene un contrato hasta 2029 por 691.000€ anuales. Gordon Paton: Fichaje de emergencia no libre de polémica entre la directiva y el cuerpo técnico ya que desde Estados Unidos pensaban que ese puesto lo debía ocupar un portero del juvenil aunque aún no hay una opción válida en el cuadro de desarrollo. La necesidad de arqueros hizo que se renovara también a Connor Ripley quien asumió el puesto de segundo portero con Will Jääskeläinen subiendo al primer puesto. Gordon Paton llega a préstamo por parte del Aberdeen hasta enero, en ese periodo esperamos poder fichar a un arquero con mejores condiciones. Denzel Hall: Una opción de rotación para el lateral derecho y el puesto de central ya que la pareja Arnau-Latibeaudière es fija, este jamaiquino de 25 años llegó procedente del RKC Waalwijk neerlandés tras abonar 850.000€ por su fichaje. Tiene un contrato de dos años a razón de 360.000€ como salario anual. El equipo se encuentra prácticamente listo para arrancar la nueva temporada, aunque existen algunas dudas tras lo visto durante el año pasado. Aquí estaremos para reportar todo lo que surja.
  7. Hola @ansodi , un gusto verte por aquí. Nos pesó mucho el cierre de temporada que tuvimos y al final tuvimos que jugar contra el peor rival posible, pero sin duda fue una señal de que se está trabajando bien, ahora toca encarar la siguiente temporada y ver si podemos igualar o superar lo hecho. Un saludo
  8. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Llegó la hora definitiva, el último partido de la temporada 2024-25 nos permitirá conocer al ganador del boleto en la Liga Smartbank. El Europa no pisa la categoría de plata del fútbol español desde 1968, mientras que el Bilbao Athletic tuvo una breve estancia en la división en la década pasada, pues la jugó en la 2015-16. Recordemos que el partido de ida finalizó con una victoria del Europa con un marcador de 3-1, por lo que el Bilbao deberá salir a por todas si quiere conseguir el ascenso, mientras que los de Barcelona deben ser conscientes y no confiarse ante un rival peligroso. Los 3,200 aficionados presentes en Lezama están listos, y ahora vamos a las alineaciones. Ambos equipos hicieron algunas modificaciones, el Europa no se guardó nada y puso a su mejor once, mientras que el Bilbao presentó una idea de juego más ofensiva con el objetivo de marcar pronto un gol que los metiera en la eliminatoria. La mayor parte del primer tiempo se destacó por una incomodidad por ambos equipos, el Europa no pudo desplegar su juego ofensivo, por lo que buscó entorpercer al rival, mientras que los de Bilbao se veían obstaculizados por los escapulados y tampoco consiguieron imponer algún tipo de superioridad. Cuando el reloj llegaba al minuto 39, un saque de banda de Eimil cayó en el pie de Francisco, este envió un pase elevado al área que fue aprovechado por Plá para poner el 0-1 en el marcador y complicarle la vida a los de Lezama. En la segunda mitad el Europa se relajó, la ventaja de tres goles que tenían en el momento hizo que el equipo escapulado descuidara algunos aspectos elementales de su defensa. Al minuto 63 el Bilbao igualó el marcador cuando Ibon Sánchez se hizo con el control del balón, llegó al área y le sirvió un pase a Gerenabarrena, quien logró batir a Vito con un tiro colocado a la parte baja del marco. El gol inyectó bríos a la filial del Athletic, por lo que se fueron para arriba en la búsqueda de dos goles que pudieran igualar la serie y darles la ventaja del coeficiente. Al minuto 82 un Europa preso de los nervios ayudó al rival cuando Baselga perdió el balón con un mal pase que fue interceptado por Genís Ruiz, quien le pasó el balón a Albóniga, este lanzó un pase largo a Sánchez, quien jugó la pelota al primer toque al otro lado del área donde apareció Vicandi para anotar de cabeza y poner el 2-1. El Bilbao se encontraba a un gol de acabar con las ilusiones del Europa. Los escapulados buscaron controlar la pelota durante los últimos diez minutos para perder el tiempo, la estrategia fue efectiva y el Bilbao ya no tuvo muchas oportunidades para generar peligro al rival. El árbitro señaló el final del partido, los jugadores del Bilbao se desplomaron en el suelo, mientras que los pocos aficionados escapulados se acercaron a la cancha para celebrar el inesperado ascenso. Las estadísticas del partido reflejaron un encuentro igualado entre ambos equipos, en donde los errores escapulados hicieron más por ayudar al Bilbao, sin embargo, la gran exhibición de la ida permitió que los de Barcelona se llevaran la eliminatoria y el ascenso. El Badajoz es el otro equipo promocionado a través del play-off. EL EUROPA ES EQUIPO DE LA LIGA SMARTBANK CASI CINCUENTA AÑOS DESPUÉS DE SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN. Ahora comienza un trabajo importante para el equipo, confeccionar una plantilla competitiva que permita que el equipo pueda asegurarse la permanencia en la categoría de plata y desde ahí comenzar un proyecto que atraiga interés. El primer paso está hecho, además el próximo año tendremos un nuevo derby, en este caso ante el Espanyol.
  9. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a esta noche al Estadi Johan Cruyff, la RFEF se echó para atrás y los equipos vuelven a sus respectivas a casas a jugarse el pase a la Liga Smartbank. Serán 180 minutos en los que ambos clubes se juegan el todo por el todo. El estadio luce lleno, las 6,000 localidades están ocupadas y todos los presentes se encuentran listos para lo que será una gran noche de fútbol, ambos equipos llegan en una situación similar y por lo tanto se espera un juego igualado. Vamos a las alineaciones. En el Europa se destaca la ausencia de Gil en el once inicial, Soriano decidió dar algunos descansos en este juego debido a la carga de partidos presentados en la temporada, sin embargo, no se trata de una alineación débil. Por su parte, el Bilbao no se guarda nada y sale al campo con el mejor once para buscar llevarse la ventaja a Lezama. La igualdad del juego duró apenas 15 minutos cuando Asier Santolaya fue expulsado tras entrar con ambos pies a Marçal, por lo que el planteamiento del Bilbao tuvo que modificarse por completo. Ocho minutos después el Europa sacó de banda por conducto de Juan Rodríguez, el pase fue recibido por Higgins quien tocó en corto para devolverla a su anterior benefactor, Rodríguez la centró al área en donde apareció Baselga para definir de cabeza y poner el 1-0 en favor de los escapulados. Dos minutos más tarde el Europa puso el segundo gol de la noche. Una asociación entre Plá, Francisco y Eimil terminó con la definición del mediapunta a primer toque ante un arquero vencido. Los pocos aficionados desplazados desde Bilbao no podían creer lo que estaban viendo. La ventaja de dos goles del Europa duró apenas un minuto, al 26 Olabe dio un pase que cayó al suelo y rebotó, por lo que Eric no pudo hacer mucho para detenerlo, el balón suelto fue alcanzado por Luis Sainz, quien disparó con la cabeza una pelota picada que fue imposible de alcanzar para Marc Vito, recortando las distancias para los cachorros. El juego bajó sus revoluciones durante el resto de la primera parte y los inicios del segundo tiempo. La primera oportunidad llegó pasada la hora de juego y fue de nuevo el Europa, Eric jugó en corto con Eimil, este se la dio a Marçal, y la joven promesa envió un pase alto y rápido a Plá, quien se elevó por el aire y aprovechó la oportundiad para resolver con una volea y marcar el 3-1. No hubo más acciones por reseñar en el terreno de juego y el encuentro finalizó con un 3-1 en favor de los escapulados de Barcelona, quienes comienzan a acariciar la Liga Smartbank. Tienen que resolver el partido en Lezama pero con lo mostrado hoy parece que son los favoritos para hacerse con el ascenso. Todo queda por definirse en la vuelta, de la que haremos cobertura, por supuesto.
  10. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a la vuelta de la semifinal del play-off de ascenso a Segunda División. El mismo escenario de la ida, el Santa Ana de Hellín, luce repleto para la definición de la serie que se encuentra igualada a un gol, el Betis Deportivo y el Europa se juegan el pase en los próximos 90 minutos. Después de esta breve introducción vamos a la alineaciones de ambos equipos. Los escapulados comenzaron el partido en mejor forma. Apenas pasaron nueve minutos cuando la defensa europeísta recuperó el balón y la envió a la banda, Baselga se hizo con el control de la pelota hasta llegar al área verdiblanca, en esa altura del campo le envío un pase en diagonal a Francisco quien aprovechó la oportunidad para poner el 0-1 en el marcador. Sin embargo, la alegría del equipo de Barcelona duró apenas cinco minutos, ya que una jugada ofensiva del equipo fue detenida por Fran Vieites, quien jugó un balón largo hasta el otro extremo del campo, Santi Prado no pudo hacer mucho ya que el balón rebotó en sus ojos y llegó a los pies de Marcos Fernández, quien bombeó el balón y lo puso imposible para Vito. La eliminatoria volvía a estar igualada. Después de la igualada bética el partido bajó un poco el nivel con algunas llegadas ocasionales como la ocurrida al minuto 40, cuando el Europa jugó el balón desde su área, el pase largo alcanzó a ser golpeado por Baselga para dirigirlo al pié de Nolla, el centrocampista se lanzó con furia al área verdiblanca y le sirvió un pase a Iker Gil, quien envió el balón a un costado y lo hizo imposible para Vieites, poniendo el 1-2. Ese gol inyectó nuevos bríos al Europa, ya que apenas tres minutos después otra pérdida del Betis sirvió para construir una jugada desde el mediocampo iniciada por Francisco, quien jugó en corto con Higgins, el galés se la envío a Baselga quien se entendio con Marçal, el joven catalán salió corriendo hasta el área para alcanzar el balón lanzado por el zaragozano, consiguió el balón y bombeó la pelota para poner el 1-3. Ambos equipos se fueron al descanso con sensaciones totalmente distintas, el Betis regresó al campo manteniendo la confusión. Apenas siete minutos después un nuevo error verdiblanco fue aprovechado por Nolla, quien salió corriendo y posteriormente le pasó el balón a Baselga, en una asociación de pases, este devolvió el balón a Nolla en un tiro rápido y elevado, el centrocampista resolvió de volea para poner el 1-4 dejando prácticamente sentenciada la eliminatoria. El Betis tuvo una tibia respuesta y al minuto 65 un tiro libre desde el mediocampo fue aprovechado por Cantarero, quien se asoció con Marcos tras burlar a Roger Martínez en dos ocasiones. La oportunidad fue aprovechada por los béticos para poner el 2-4. Un recorte de distancias que ya no fue aprovechado en el resto del juego. El partido terminó con un 2-4 en el marcador, que se convirtió en un 3-5 global, el Europa avanzó a la final de ascenso ante el Bilbao Athletic, mientras que el Betis Deportivo ya comenzará la planeación para la próxima temporada. Los escapulados están a 180 minutos de la gloria, aunque los de mini leones harán todo lo posible por quedarse con esa plaza. La RFEF dio marcha atrás con su decisión de campos neutrales y los equipos volverán a jugar en sus respectivos campos. La ida se jugará en el Johan y la serie será finiquitada en Lezama en donde conoceremos a uno de los ganadores de la plaza en la Liga Smartbank. La otra eliminatoria de ascenso enfrentará al Badajoz con el Villarreal B, por lo que ha vuelto el debate sobre la presencia de las filiales en estas categorías, aunque ese es otro tema completamente diferente de lo que nos ocupamos aquí. Nos vemos en la próxima edición de la revista, donde hablaremos sobre el partido de ida entre el Europa y el Bilbao Athletic. Hasta la próxima.
  11. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a Hellín, Murcia, sede del partido de ida de la semifinal de ascenso a Segunda División entre el CE Europa y el Betis Deportivo. Se han ocupado las 7,000 localidades disponibles en Santa Ana, un equilibrio entre ambas aficiones que han hecho un gran desplazamiento. Ambos equipos llegan al juego en condiciones similares, por lo que se espera un partido interesante. Vamos a revisar las alineaciones del encuentro: El Europa salió con uno de sus mejores onces disponibles con el objetivo de llevarse la ventaja en la ida y jugar con más comodidad en la vuelta, recordemos que la ayuda de jugar en casa no está disponible para esta ronda, aunque todo parece indicar que la RFEF se echará atrás para las finales de ascenso. Por su parte el Betis Deportivo contó con la base original de su escuadra, sin sufrir de llamados para completar la alineación del primer equipo. Como curiosidad, la Federación determinó que el Europa juegue los dos partidos con su tercer uniforme, desconocemos el motivo. El partido comenzó con una clara ventaja por parte del Europa, los escapulados se encontraron más cómodos en el campo y generaron mayor sensación de peligro, aunque Fran Vieites, el arquero bético se encontró providencial en su labor y evitó varios tiros de peligro, especialmente un potente disparo desde fuera del área de Santi Prado al minuto 43, el cual terminó en un córner sin mayor peligro. Los primeros 45 minutos se fueron con el marcador en cero. La segunda parte repitió un poco la tónica de dominio escapulado con una buena defensa verdiblanca. Fue hasta el minuto 60 cuando Santi Prado se hizo con el balón y le dio un pase corto a Juan Rodríguez, quien efectuó un pase largo desde la defensa escapulada, Iker Gil salió corriendo para alcanzar la pelota, la controló y la trató con cariño, se acercó al área rival y sacó un potente disparo que fue imposible para Vieites, poniendo la ventaja en el marcador para los europeístas. Parecía que el partido terminaría con ventaja para los de Barcelona, sin embargo, al minuto 81 un empujón de Higgins sobre Marcos Fernández fue señalado como penal por el colegiado, una decisión no exenta de polémica. La pena máxima fue bien ejecutada por el mismo Marcos para igualar el marcador, por lo que finalmente hubo tablas en el marcador y el partido finalizó con el 1-1. Dejando todo para jugarse en la vuelta. Las estadísticas del partido demostraron un mejor control por parte del Europa, sin embargo, al final su poca efectividad fue más decisiva para señalar la situación final del juego, aunque el Betis Deportivo tuvo mejores números de xG ya que tuvo algo más de precisión a puerta en sus disparos, siendo menores en cantidad que los escapulados. Todo que para definirse en la vuelta el domingo en este mismo estadio.
  12. No hay día que no llegue, Norwich y Wrexham se encuentran en el momento más trascendental de la temporada. Después de la igualada a un gol en el Racecourse Ground todo queda por definirse esta tarde en Carrow Road, cuando termine este juego los 48 partidos disputados por ambos equipos en esta campaña habrán quedado en un gran esfuerzo o en un sabor agridulce por el logro casi conseguido. Vamos con las alineaciones de esta tarde. El Wrexham repitió la misma alineación de la ida, mientras que el Norwich tuvo tres cambios: Teden Mengi, Jeremy Toljan y Sam Greenwood se incorporaron al once inicial, en lugar de Ben Gibson, Christos Tzolis y Arkadiusz Reca. Roberto De Zerbi adoptó un planteamiento más ofensivo que le permitiera generar una mayor sensación de peligro al rival. El juego comenzó disputado por ambos clubes, sin embargo, cuando pasaban 20 minutos de partido, el Wrexham tuvo un rápido ataque por bandas, que primero cayó en Vasilev, su cabezazo se fue desviado pero quedó al pie de Weir, quien con una imponente volea puso en ventaja a los Red Dragons, se venían 70 minutos muy largos para los de Gales y muy cortos para los canarios. El Norwich ajustó líneas con el objetivo de lograr la igualada. Pasaron diez minutos tras el gol del Wrexham cuando un contragolpe originado por un mal pase de Dummett fue aprovechado por Sam Greenwood, quien se lanzó con furia al área rival para fusilar a Frelih, poniendo las tablas en el marcador. El primer tiempo llegó a su fin con el empate en el electrónico y con la sensación de que ninguno de los dos clubes quería dejarse vencer, ambos proponían y generaban peligro, por lo que la afición estaba muy contenta con el espectáculo que estaba viendo en el terreno de juego. Apenas tres minutos después del inicio de la segunda parte el Norwich generó otra acción de peligro ante una desconcentración del rival. Frelih logró atajar el primer tiro de Greenwood, sin embargo, el rebote quedó a los pies de Vincent Janssen, quien aprovechó que el portero dragón se encontraba vencido en el suelo para anotar el segundo gol de su equipo. El Norwich se ponía con la ventaja en el marcador. Tras el segundo tanto de los canarios los de Gales entraron en cierto pánico, mientras que el Norwich aprovechó para jugar con el tiempo y buscar el consumo del reloj, finalmente los Dragones generaron pocas llegadas de peligro y el partido terminó con un 2-1 en favor del Norwich, equipo que viajará a Wembley para enfrentarse al Brentford y decidir el tercer ascenso a la Premier League. El Wrexham jugará su tercera temporada en el Championship, lo que lo ha convertido en un equipo estable en la categoría aunque todavía le hace falta algo más para poder dar ese paso definitivo rumbo al ascenso. Desde este momento comienza la planeación de la temporada 2026-2027, en la cual los Dragones Rojos deberán marcarse como objetivo por lo menos igualar lo hecho esta edición, y quien sabe, tal vez la tercera sea la vencida como dice un dicho y el equipo galés consiga por fin llegar a la Premier League por primera vez en su historia.
  13. Hola @kensi. Lamentablemente no hay regla de goles de visitante, lo que complica un poco más las cosas y nos obliga a ir por la victoria. Un saludo
  14. Que bueno verte de vuelta por acá @kokemen. Nos quedan dos finales para alcanzar el objetivo y aunque será complicado tenemos posibilidades. Deadpool está contento este año, ya aseguró que no cometerá ninguna locura en caso de no lograr el ascenso, así que estamos tranquilos en ese aspecto. Un saludo.
  15. Bienvenidos todos a esta soleada tarde de lunes, un día extraño para jugar la ida de un play-off pero la televisión es la que manda en este tema. Pese a todo el Racecourse Ground de Wrexham luce completamente lleno, su equipo recibe al Norwich, uno de los equipos más complicados de la división, el cual comenzó a tener un bajón en la parte final de la temporada que podría ser aprovechado por los Dragones Rojos, sin embargo, los locales tampoco cerraron bien la fase regular y tuvieron que conformarse con la sexta plaza lo que significó tener las peores condiciones de cara a Wembley. Los siguientes 180 minutos serán todo o nada para ambos equipos, así que vamos con las alineaciones: En el Wrexham destacamos especialmente a Arnau Martínez, quien llegó en enero al equipo procedente del Porto y se ha afianzado con la titularidad en unos pocos partidos. Mientras que en el Norwich el jugador más peligroso es Vincent Janssen, el neerlandés ha tratado de tener un nuevo comienzo luego de su etapa en el fútbol mexicano y su posterior regreso a Europa, en donde no había conseguido cuajar hasta su llegada a este equipo. Comenzamos pues con el partido. Durante el primer tiempo ninguno de los dos equipos logró sentirse cómodo en el campo, sin embargo se notó un mejor desempeño por parte del Wrexham. El equipo galés trató de desplegar su juego de posesión y se hizo con el control de la pelota, sin embargo, la defensa del Norwich fue bastante eficiente para evitar el peligro. La única jugada de peligro del primer tiempo llegó por parte de Bøving, el mediapunta danés se quedó solo ante el arco de Angus Gunn, sin embargo, su intento de globo terminó saliendo a un costado del palo derecho del equipo canario. En la segunda mitad ambos equipos se soltaron y comenzaron a jugar de una mejor manera, las llegadas a las zonas defensivas se multiplicaron por ambos lados y el Wrexham consiguió pegar primero. Al minuto 67 Liam Shaw entró al área y lanzó un potente disparo que fue colocado a un punto en el que Gunn no lo pudo alcanzar. La jugada se originó con un contragolpe tras la pérdida del balón de Riqui Puig, la velocidad de Huggins fue fundamental para alcanzar el área rival y poner el balón en el pie del centrocampista, por lo que el Wrexham se fue arriba en el marcador. Sin embargo, la alegría en las gradas locales duró poco tiempo. Tres minutos más tarde un mal pase de Mark Helm terminó en el pie de Chris Wood quien se lanzó con velocidad al área rival, ninguno de los defensas locales hizo mucho para parar al delantero neozelandés, quien llegó con toda comodidad y fusiló a Frelih con un potente disparo a la altura del manchón penal, igualando de esa manera el marcador. Los últimos 20 minutos del partido fueron una sucesión de llegadas y la búsqueda de controlar el balón, sin embargo, ninguno de los dos equipos lograron imponerse al rival ni generar peligro. Por lo que todo quedará para ser definido el domingo en Carrow Road, Wembley espera a alguno de los dos equipos. Las estadísticas finales del partido demostraron una igualdad entre ambos clubes con una ligera ventaja para el Wrexham, sin embargo, se debe decir que visto el partido el empate fue el marcador más justo para ambos clubes. Arnau Martínez se hizo con el premio del jugador del partido por su trabajo en la zona defensiva, aunque tuvo poca participación para evitar el empate del Norwich.
  16. Hola @kensi. ¡Bienvenido a Wrexham! Efectivamente, una pena tener que enfrentarnos a uno de nuestros cocos en la primera eliminatoria, aunque el Norwich venga con una mala racha el factor psicológico siempre es un riesgo para nuestros jugadores, pero creo que esta podría ser su mejor oportunidad para tratar de sacudirse ese fantasma. A ver qué sucede. Un saludo.
  17. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a la edición especial de la revista El Escapulado dedicada al cierre de la temporada regular. La parte tranquila del ciclo 2024-25 llegado a su final y estamos muy contentos por todo lo que se ha conseguido en la parte final de la temporada. Nuestro equipo principal ha logrado asegurarse un lugar en la promoción de ascenso a Segunda División, mientras que el "B" hizo un gran sprint final que fue premiado con el campeonato del Grupo 3 de Primera Catalana y el consecuente ascenso a Tercera Federación. En los despachos nuestro club ha estrenado nuevo propietario, queremos saludar al nuevo jefe y desearle toda la suerte posible. Ahora vamos a lo que nos interesa, el análisis del final de la temporada. Nunca te olvides de la PBG Después de varios partidos la PBG (Plá-Baselga-Gil) volvía a compartir el campo, ante ellos un CD Calahorra prácticamente sentenciado al descenso. Nuestro equipo se lució en la cancha y en apenas diez minutos ya teníamos una ventaja de dos goles gracias a Baselga, ex jugador del Calahorra por cierto. Posteriormente el equipo bajó las revoluciones y al final un gol de Plá aumentó la ventaja para nuestro equipo, los temores surgidos tras el partido contra el Hércules se disiparon. Play-off, pero con consecuencias Una victoria ante la descendida SD Logroñés era suficiente para asegurar la promoción para el Europa. El partido comenzó mal para los nuestros con una lesión de Baselga, quien estará de baja el resto de la temporada regular por un tirón en el gemelo. En lo respectivo al campo, Gil se encargó de controlar el partido y marcar los dos tantos del equipo, al final del juego los de Logroño quisieron despertar pero el tiempo fue insuficiente para ellos. Con este marcador nuestro equipo aseguró su lugar en el play-off de ascenso. A relajarse un poco Conseguido el pase a la promoción le quedaban tres partidos de trámite a nuestro equipo, por lo que fue posible disfrutar de más libertad en el campo. La falta de presión le vino a bien a los nuestros y se fueron a casa con otra victoria más para el Europa. El Murcia hizo poco en el campo y demostró sus problemas en el campo durante esta temporada. Todo bien para los nuestros. Un amistoso en la liga Castellón y Europa llegaron al partido con el pase en el bolsillo, por lo que ninguno de los dos clubes se presionó demasiado en el campo. Sin embargo, los albinegros se encontraron más cómodos en el campo y dominaron el partido, su falta de puntería fue fundamental para que nuestro equipo lograra un punto en su visita a La Plana, resultado que además nos hizo asegurar la tercera plaza. El final tiene un principio Jornada 38, último partido de la temporada. Una oportunidad perfecta para darle minutos y protagonismo a futbolistas que habían tenido poco juego en el campo. La falta de juego fue un factor determinante en el partido, por lo que una de las pocas llegadas del Atleti B fueron suficientes para llevarse la victoria a casa. Lo importante es lo que sigue. FINAL DE TEMPORADA Terminó la temporada regular de la división. El Castilla se aseguró el campeonato del grupo y el primer ascenso con una holgada ventaja sobre los demás equipos, haciendo patente su dominio en la categoría. Nàstic, Europa, Castellón y Villarreal B serán los representantes del grupo en la promoción de ascenso. Por la parte negativa Atlético Baleares, Intercity, Fuenlabrada, Calahorra y SD Logroñés serán equipos de Segunda Federación para la siguiente temporada. Nuestro equipo concluyó la temporada con 70 puntos con un colchón de nueve sobre la sexta plaza, el cambio de sistema del play-off hizo que se perdiera la posible ventaja ante un club con menor desempeño en el otro grupo. Será el sorteo el encargado de determinar a nuestro rival. EL FUTURO ESCAPULADO El Europa B entró en un sprint final que le permitió hacerse con el campeonato del grupo y el ascenso en la última jornada. Su victoria por 4-1 ante el Ascó se vio complementada por la sorprendente derrota del Castelldefels ante el Valls (1-2), lo que permitió que el equipo B consiguiera su plaza en categoría nacional por primera vez en su historia. No todo podían ser buenas noticias en nuestro club. El Europa juvenil perdió la categoría por segunda ocasión en nuestra gestión, la mejoría mostrada en la parte final de la temporada no fue suficiente para recortar la diferencia con el Baleares, por lo que de nuevo se pasará un año sin poder competir. Las mejores promesas de este equipo tendrán cabida en el Europa B para la próxima temporada. EL PLAY-OFF En una decisión un tanto extraña por parte de la RFEF, la promoción de ascenso se jugará en sede neutral aunque manteniendo los partidos a ida y vuelta. El sorteo determinó que nuestro equipo deba enfrentarse al Betis Deportivo, cuarto clasificado del Grupo A, el filial verdiblanco tuvo un desempeño ligeramente menor al Europa, aunque se espera un partido igualado. La serie eliminatoria será jugada en el Polideportivo Santa Ana de Hellín (Murcia). Esto fue todo en esta edición de la revista El Escapulado, esperen las ediciones especiales con los dos partidos de la eliminatoria, hasta muy pronto.
  18. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Revolución en el Europa REDACCIÓN BARCELONA Mientras en el campo el equipo se ponía a punto para los play-offs tras cerrar una campaña exitosa en su debut en Primera Federación, en los despachos ocurría algo trascendental para el futuro del club. Un consorcio liderado por el aragonés Adrián Pascual, empresario dedicado al mundo de las telecomunicaciones, hizo una oferta de 3,5 millones de euros por hacerse con la propiedad del Europa. Una semana después la oferta fue aceptada por los socios del equipo en una votación celebrada en el Nou Sardenya, sede tradicional del equipo, por lo que Víctor Martínez Izquierdo dejó la presidencia del club. Pascual tomó posesión del equipo y su primer acto fue el de realizar una inyección económica de 1.5 millones de euros, con lo que el Europa tiene prácticamente cubierta la siguiente temporada, además de convertirse en uno de los clubes con buena situación económica dentro de la Primera Federación, una categoría que se ha destacado por los problemas financieros para la mayoría de sus equipos. Por otro lado, el nuevo mandamás escapulado dio por finalizado el convenio que se mantenía con el Real Club Deportivo Espanyol, Pascual argumentó la falta de beneficios deportivos y financieros para el Europa como la razón principal para dar por terminada la relación, ya que los escapulados tenían años sin recibir algún jugador de la cantera de los periquitos y no se había podido concretar ningún juego amistoso entre ambos clubes, otro de los puntos que existían en el documento. Pascual ha dado un voto de confianza al cuerpo técnico y a la plantilla del equipo, por lo que no se espera ninguna acción por su parte para modificar ese aspecto del club. La nueva directiva ha iniciado los pasos para convertir al Europa en una Sociedad Anónima Deportiva y de esa forma buscar su consolidación en el fútbol profesional, por otro lado, aún queda la interrogante sobre un hipotético nuevo estadio para el equipo de Gràcia, Martínez Izquierdo había anunciado la intención de construir un estadio en una ubicación más cercana a Gràcia, pero ahora no hay un panorama claro en ese aspecto. El nuevo mandatario europeísta también anunció sus intenciones de buscar más inversionistas para el club, especialmente desde el extranjero, ya que busca convertir al Europa en el tercer equipo de Barcelona, lo que ya ha generado algunos temores dentro de la afición escapulada ante una posible pérdida de la identidad gracienca, el nuevo proyecto apenas comienza y los resultados deportivos serán los primeros indicadores para medir el éxito de la apuesta. En la cancha de entrenamiento el equipo solo piensa en los posibles rivales del play-off, dejando todo lo demás para los despachos.
  19. Bienvenidos a una nueva edición de La Barra del Turf. Hemos terminado la temporada regular de este Championship 2025-26, una temporada que se puede calificar como bastante buena para nuestro equipo, aunque ese bajón vivido en la parte final de la campaña sin duda nos pasó factura y nos deja en una situación complicada con nuestras aspiraciones de llegar a la Premier League. Dicho esto, vamos al análisis de los últimos partidos de esta apasionante edición 2025-26. La última jugada siempre cuenta Primer partido de abril celebrado en la jornada del Viernes Santo. El Charlton nos recibía como el equipo peor clasificado de la liga, lo que parecía una buena oportunidad para sumar otros tres puntos y acercarnos más al play-off. Sin embargo, el rival buscó aferrarse al salvavidas y puso en problemas a nuestros Dragones Rojos. El Wrexham atacaba pero no podía, hasta el minuto 70 se pudo igualar el marcador para que posteriormente los londinenses volvieran a ponerse en ventaja. Finalmente el equipo tuvo que poner toda la carne en la parrilla y mandar a casi todo el once al campo contrario, finalmente, en la última jugada un tiro de Tello desde fuera del área permitió que nuestros dragones rascaran un punto en un partido en el que el Charlton fue más que los nuestros. Roscas de Pascua Poco que reseñar en el partido del lunes de Pascua. Ningún equipo tuvo muchas intenciones de atacar ni de hacer nada con el balón, las rotaciones fueron necesarias para este juego y los chicos no lograron adaptarse entre ellos. En este juego se destacó más la cálida recepción para Jack Diamond quien volvía al Racecourse casi un año después de su salida al Coventry. ¿Crisis? ¿En este momento? Sin hablarse mucho el Huddersfield se encontraba al acecho de los puestos del play-off desde la séptima plaza, la distancia de nueve puntos de los blaquiazules parecía díficil de remontar pero ellos no se rendían y buscaban cualquier oportunidad para recortar la diferencia. Ellos plantearon un partido ofensivo buscando tener la pelota la mayor parte del tiempo mientras que nosotros en un principio íbamos por lo mismo, pero fue una tarea muy difícil. El dominio del rival se hizo patente y finalmente se llevaron la victoria, nuestro equipo luchó pero poco pudo hacer ante ese planteamiento arrollador. Vuelta al camino Visita al QPR que comenzó cuesta arriba para los de Wrexham. Los Rangers se pusieron arriba en apenas dos minutos y parecía que los nuestros iban encaminados a otro día olvidable en el campo, sin embargo, Vassilev consiguió igualar el marcador y posteriormente Tello nos puso en ventaja. En el segundo tiempo los de Queens Park apretaron y subieron el ritmo pero nuestra portería estuvo a salvo. Una victoria que nos permite recuperar un poco de la tranquilidad que habíamos tenido a finales de marzo. Por cierto, Vassilev aceptó esperar hasta el final de la temporada para marcharse, varios equipos de la MLS siguen haciendo ofertas por su servicios y parece que será complicado rechazar esa entrada de dinero que podríamos recibir. Gracias señor colegiado Tenemos que agradecer al árbitro por su rigurosa interpretación del reglamento en este partido y de esa manera darnos la victoria que nos aseguró el play-off. El Wrexham empezó a recuperar aquellas buenas sensaciones que había mostrado durante gran parte de la temporada y dominó el partido durante la mayor parte del tiempo. Sin embargo, en la parte final del juego el Blackburn hizo gala de su peligro y consiguió igualar el juego con dos jugadas rápidas y precisas. Cuando el partido estaba en su parte final un pequeño empujón de un defensa rival sobre Weir fue interpretado por el árbitro de forma rigurosa y nos entregó un penal que fue aprovechado por Shaw. Con esta victoria el equipo aseguró su presencia en los play-offs de ascenso, aunque con los resultados mostrados en los juegos anteriores parece ser que la sexta plaza será nuestro destino. Por otro lado, el Southampton se proclamó campeón de la liga, sin duda era el equipo favorito para hacerse con el ascenso y los Saints cumplieron con las expectativas. Este equipo no es el nuestro Un desastre defensivo, así se debe calificar lo ocurrido esa tarde en el estadio del Brentford. Ambos equipos ya tenían asegurada su participación en los play-off pero el objetivo principal era el de terminar lo mejor clasificado posible para evitar al tercer lugar, ya fuera el Swansea o el Norwich. Los abejorros entregaron el balón a los Dragones pero estos no supieron que hacer con la pelota, cada pérdida de balón del Wrexham era aprovechada por el equipo londinense para generar peligro, finalmente cayeron cuatro goles, todos en condiciones similares: contragolpes o balones parados. El Wrexham jugó su peor partido de la temporada cuando debería de estar en mejor momento. El Brentford demostró sus verdareas condiciones y lamentan ese despertar tardío que los privó del ascenso directo. Parece que los nuestros están encaminados a quedarse con la sexta plaza. Fiesta a medias Último partido de la temporada regular, 46 jornadas llegaban a su fin y teníamos en nuestro estadio al Swansea, un equipo que se encontraba pletórico pues ya había asegurado el segundo lugar y por lo tanto el ascenso a la Premier, nosotros solo podíamos aspirar a la quinta plaza ganando y esperando combinaciones de resultados. El rival buscó hacer poco con el balón y cedió la iniciativa a los nuestros, sin embargo, las jugadas ofensivas no llegaban a buen puerto, finalmente el partido se cerró con un 0-0. El Wrexham jugará play-off y logró su mejor posición histórica en las ligas inglesas, pero la gente se marchó del partido con una sensación de incertidumbre ante el futuro, confían en su equipo pero saben que llegan a la promoción con las peores condiciones posibles y ante el peor rival que podía tocar. TABLA FINAL Terminamos la temporada en la sexta posición, el desempeño de abril y mayo nos costó perder un lugar en la tabla y afrontar el play-off ante el Norwich, que ha sido uno de los rivales con los que más hemos sufrido en nuestra historia. La señal de esperanza es que los canarios tuvieron un cierre peor que el nuestro y por lo tanto estamos en unas condiciones anímicas similares. El primer partido será en el Racecourse y la vuelta en Norwich. La otra eliminatoria enfrentará al Brentford, el mejor equipo del cierre de la temporada ante el WBA, alguno de ellos podría ser nuestro rival en Wembley. El Southampton fue el campeón de la temporada, mientras que el Swansea se llevó el segundo ascenso directo. Por la parte negativa de la tabla: Charlton, Cardiff y MK Dons serán equipos de la League One la siguiente temporada. Es decir, si las cosas nos salen bien el próximo año Gales se quedará sin representación en el Championship, pero eso depende del play-off. LO MEJOR El premio de jugador del mes se lo lleva Christian Tello, quien le cambió la cara al equipo en algunos partidos y nos permitió rescatar algunos puntos importantes para asegurarnos el play-off. El catalán ha tenido una temporada irregular pero un buen cierre de temporada que le alcanzó para ser considerado como el jugador del mes. LO MALO Parece que este periodo ha sido malo para Tommy Weir, el delantero norirlandés ha estado lejos del nivel que demostró en el inicio de la temporada y además ha sufrido distracciones por parte del manager del Livingstone, quien lo quiere fichar, por lo que esperamos olvide eso en los partidos más importantes del año. Esto fue todo en esta edición de La Barra del Turf, tendremos dos números especiales hablando de cada uno de los partidos del play-off, nos vemos pronto.
  20. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Hola de nuevo @ruben88fisio. Es cierto, hemos tenido una dependencia por ese trío, también sufrimos al no poder contar con Goujón como relevo por su lesión, pero parece que ya está cerca de volver. Afortunadamente esos jugadores nos han ayudado mucho a estar en la posición que tenemos y sin ellos probablemente estaríamos peleando la permanencia. Bastante particular el caso de Jesé, que desde su salida al PSG comenzó a perder el nivel que llegó a mostrar en el Real. Curioso que entre el PSG y su peregrinaje por otros clubes, sus únicas temporadas buenas fueron las que jugó en la Liga Smartbank con Las Palmas. Es cierto que el Depor sigue siendo un equipo bastante atractivo, como se demostró con el caso de Lucas Pérez, pero creo que jugar la Primera RFEF no es lo que esperaba alguien que creía llegar a ganar el Balón de Oro. Un saludo.
  21. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Abril se presentó como un mes tranquilo y de poca actividad en nuestro club, la pausa por la final de Copa hizo que el equipo solamente jugara tres juegos en el mes, ya que no se quiso poner un amistoso ese fin de semana para dar prioridad al descanso y la recuperación de los jugadores ante las jornadas trascendentales que nos quedan. En este periodo el Europa logró aguantar el tipo y mantenerse en los puestos de play-off, pese al descalabro sufrido al final del mes. Batalla azul y blanca Juego entretenido el que se vivió esa noche en Eibar, sede provisional del equipo de la cantera Txuri-urdin, que al igual que nosotros tuvo que buscar otro feudo para estar en la categoría. En apenas 25 minutos ya habían caído cuatro goles y ningún equipo quería ceder la iniciativa, sin embargo, en la segunda mitad los de Donostia vieron el derrumbe de su planteamiento y nos permitieron marcar dos goles para traernos la victoria desde las tierras vascas. Iker Gil lleva cuatro partidos seguidos marcando y ha recuperado su mejor versión. Liga de filiales ya, bueno no No estamos a favor ni en contra de una hipotética liga de filiales, pero cuando nos arruinan los partidos sí preferiríamos que tuvieran su propia competencia. El Europa abrió el partido pronto y parecía que se hacía con el control del juego, sin embargo, los groguets igualaron antes de terminar la primera parte. En el segundo tiempo se repitió el guion, los escapulados dominaron y parecía que se llevarían la victoria, sin embargo, de nuevo el Villarreal golpeó y solo nos quedamos con un punto. Sin duda fue un partido muy digno de un tercer contra cuarto lugar. La fuerza del griego Último partido del mes y visita a Alicante con el objetivo de conseguir una victoria que nos diera más tranquilidad, sin embargo, el juego fue todo lo contrario. El Hércules salió a esperarnos y a aprovechar su velocidad para jugar al contragolpe, la apuesta les salió y los nuestros volvieron a Barcelona con dos goles y cero puntos. Parece que la falta de partido la semana pasada tuvo el efecto contrario al esperado por el cuerpo técnico, se complican un poco las cosas ante las cinco finales que nos quedan por disputar, aunque sigue estando en nuestras manos la clasificación. EL MES Estamos en una situación prácticamente igual a la de marzo, el Europa se mantiene en tercera posición con cinco puntos de ventaja sobre el sexto clasificado, sin embargo, el Castilla ya se fue a 15 puntos de nosotros, cuando quedan esos mismos puntos por disputar, por lo que se esfumó la posibilidad de ganar el campeonato y el ascenso directo, aunque en ningún momento fue el objetivo de la temporada. De entrada los partidos que quedan son contra rivales en teoría asequibles pero si algo se ha demostrado esta temporada es que cualquier equipo de la Primera RFEF es capaz de hacer daño. EL FUTURO ESCAPULADO A falta de dos partidos para terminar la temporada se han apretado las cosas en el G3 de la Primera Catalana. En el último partido jugado el Europa B goleó al Reus Reddis y se hizo con el puesto de play-off, sin embargo, la distancia ante el líder es de solo un punto, por lo que el ascenso puede estar en nuestras manos, algo que hace unos pocos meses era visto como algo remoto. Por su parte el juvenil tuvo un mes espectacular al hacer 10 puntos de 12, tiene la salvación a un punto de distancia y el rendimiento mostrado hace que el equipo tenga posibilidades de permanencia, la nueva camada de juveniles que llegó al inicio del mes fue fundamental para entregar nuevos aires a nuestra cantera y hacernos soñar con la continuidad del proyecto en la división. Esto fue todo en esta edición del Escapulado, nos vemos en la primera semana de junio para contar el cierre de la temporada regular, y lo que esperamos sea un análisis del rival en los play-offs. Hasta la próxima.
  22. Bienvenidos a otra edición de La Barra del Turf, el fanzine mensual de la afición del Wrexham. Despedimos marzo, un mes regular para nuestro equipo pero que permitió conservar nuestra posición en la tabla, el play-off se observa cada vez más cercano y parece que solo un muy mala racha nos podría sacar de la zona dorada. Las cosas que tenían que pasar A principio de la temporada se consideraba que los partidos ante el Southampton serían una derrota segura para el Wrexham, el empate a cero de la primera vuelta nos hizo creer que habría algunas posibilidades para nuestro equipo, es cierto que el resultado exageró las cosas respecto a lo que se vio en el campo, es más, antes del minuto 90 era más probable el empate de los dragones que la goleada de los Saints, sin embargo, dos golpes rápidos nos propinaron una de las peores derrotas de la temporada. Las distracciones nos costaron puntos El Reading era visto como un rival más sencillo que el juego anterior, por lo que se esperaba el regreso a la tranquilidad, sin embargo, el rival salió a pisar fuerte y generó mucho peligro pero nuestra defensa estaba bien parada, en el segundo tiempo el gol de Adeniran provocó una relajación para el Wrexham que fue aprovechado por Miguel de la Fuente, un jugador del Leeds cedido que vino a limpiarle la cara al Reading, finalmente el partido acabó en tablas, se fue una oportunidad para consolidar nuestra posición en la liga. Las aguas vuelven a su sitio Tres partidos sin ganar precedían a este juego, por lo que se empezaba a notar una ansiedad en algunos sectores del equipo que comenzaban a ver acercarse a los rivales de abajo del play-off. El equipo salió con ganas, especialmente Fletcher quien en un minuto ya nos tenía arriba, el equipo bajó las revoluciones y se dedicó a tratar con cuidado a la pelota, finalmente un cabezazo de Fletcher en la parte final del partido sirvió para devolver al equipo al camino de la victoria y la tranquilidad. No se olviden del Wrexham Wrexham recibió al MK Dons en el último partido de liga del mes. En el campo solamente hubo un equipo que tuvo una exhibición como la de los mejores días. Fletcher volvió a liderar al equipo y encabezar un ataque fulminante ante un rival que ha entrado en una espiral destructiva mientras los nuestros ya comienzan a soñar con un partido en Wembley, aunque todavía queda un camino por recorrer. Hibs, Hibs, Hurra!!! La última semana de marzo estaba reservada para la FIFA, por lo que nuestro equipo organizó un amistoso ante el Hibernian escocés. Un partido en el que hubo poco que reseñar más allá de la oportunidad de trabar amistad con otra afición y la de ver en acción a algunos de los jugadores del club con menos minutos, buena manera de cerrar marzo. EL MES Dos victorias, un empate y una derrota, los números de este mes hicieron que tuviéramos una ligera pérdida de dos puntos en el colchón con respecto al séptimo clasificado, quedando 21 por disputarse. No creemos que el play-off corra peligro pero si es una señal de que las cosas podrían cambiar con una mala racha, por su parte los puestos de ascenso directo están a 18 puntos, por lo que alcanzarlos ya es una tarea prácticamente imposible, nuestro objetivo en estos siete juegos que quedan es el de evitar el play-off ante el tercer clasificado, ya que cualquiera de los tres equipos de la punta son rivales muy complicados en sus terrenos de juego. Por el lado negativo para nuestros dragones, parece que Vassilev se marcha del equipo y vuelve a la MLS, el equipo recibió varias ofertas americanas por nuestro jugador y parece que el extremo pidió regresar a casa, la directiva trató de negociar su salida en verano pero parece ser que las reglas de la liga estadounidense no lo permitirían, por lo que tendríamos un lugar vacante en lo que queda de la temporada, es cierto que Vassilev fue un jugador bastante irregular pero no es buen momento para tener una salida así. Aún queda la esperanza de que el futbolista rechace el contrato. LO MEJOR Ashley Fletcher se convirtió en la referencia ofensiva del mes, el delantero fue el responsable de cuatro de los goles que anotó nuestro equipo y recuperó su puesto titular que había ido cediendo a Tommy Weir, por lo que parece que el equipo no sufrirá por anotar goles en la parte final de la temporada, a menos que sufra una lesión u otro asunto extracancha. LO PEOR Mal mes para Bøving, el extremo danés tuvo una serie de malos partidos y al final del mes Tello pasó a ocupar su puesto, el técnico sigue contando con él y aún se está valorando la posibilidad de activar la cláusula de compra al finalizar su cesión, pero parece que las actuaciones del mes le han quitado puntos para su continuidad a futuro con nuestro equipo. Eso fue todo en esta edición del fanzine del Wrexham, recordando que la edición de abril se retrasará a mediados del mes de mayo para poder contar todos los pormenores del cierre de la temporada regular.
  23. !!!Hola @ansodi¡¡¡ Parece que es un buen momento para pensar en ir haciendo más rotaciones en los juegos y tal vez comenzar a ver algunas caras nuevas procedentes de nuestra academia, quizás tengamos alguna grata sorpresa como lo fue en su momento Pughe, y claro está, aprovechar a algunos de los jugadores que por diversas circunstancias han tenido menos participación de la deseada. Un saludo.
  24. rodpractice ha respondido a rodpractice en un topic de Historias
    Bienvenidos a esta edición de la revista El Escapulado, el espacio mensual de la afición del Club Esportiu Europa. Después del bache que fue febrero para nuestro equipo llegó un marzo en el que se recuperó la calma que tan falta le hacía a nuestro equipo. Sin embargo, marzo fue un mes de cierta tensión en la parte administrativa del equipo: Soriano solicitó al club el permiso para hacer el curso de Licencia Continental Pro, el cual fue negado ya que la directiva consideró que eso ponía en riesgo la permanencia del míster en el Europa, algo que se incrementó cuando llegó una oferta del Cádiz para hacerse cargo del equipo y salvarlo del descenso de LaLiga, aunque finalmente no hubo acuerdo entre el club gaditano y el entrenador catalán, por lo que parece que Soriano continuará en el Europa por lo menos hasta el final de la temporada. Tocar fondo para volver a subir El resultado maquilló un partido en el que solamente uno de los equipos se presentó en la cancha. El Castilla controló todo el desarrollo del juego de una forma tan perfecta que el Europa ni siquiera pudo hacer un solo disparo a puerta. Aunque también se debe mencionar que la delantera de La Fábrica tuvo un mal día y la mayor parte de sus disparos se fueron desviados, parece que se necesitan algunos cambios en el planteamiento táctico de nuestro equipo. La otra noticia negativa es que el resultado positivo del Castellón sacó a los escapulados de la promoción. Regresando a los orígenes En una noche fría Soriano decidió regresar al tiquitaca que se había sacrificado en favor de la contrapresión y la apuesta resultó. El Europa volvió a dominar un partido después de más de un mes con malas actuaciones ante un Fuenla que ha sido una decepción en la temporada tras haber estado el año pasado en Segunda División. Soriano supo tocar las piezas adecuadas para el funcionamiento del equipo y este respondió logrando tener en algún momento un marcador de 0-3 en nuestro favor. Sin embargo, los últimos 20 minutos fueron malos y el Fuenlabrada tuvo la oportunidad de empatar el partido, sin embargo, Vito salvó el día. Que bien se siente ganar después de tanto tiempo sin hacerlo. Cobrando las deudas El partido de la primera vuelta ante el Nàstic es bien recordado por todas las personas relacionadas con el CE Europa, un juego en el que los de Tarragona acabaron remontando y nos mandaron a casa con un 4-2 en su favor, por lo que había ganas de cobrar venganza. Los escapulados mostraron una faceta que hacía meses no se veía, el equipo controló el partido por completo y anuló el ataque rival. Primero Gil y después Plá pusieron los goles que redondearon una noche que hacía tiempo no se vivía en el Johan. La parte mala del juego fue la lesión de Marcos Baselga, el jugador clave de esta temporada estará fuera del campo en un periodo de 3 a 4 semanas por una contusión en el hombro la cual se hizo cuando quería recuperar un balón. El Europa tendrá que reacomodar su planteamiento ya que el zaragozano se había convertido en el eje fundamental del equipo esta temporada. El sprint final Noche fría en Toledo, la primavera aún no daba señales de llegar en este rincón de Castilla. El Toledo era un rival peligroso, fue uno de los clubes que nos hizo daño en la primera vuelta por lo que la proclama de Soriano era no confiarse en exceso. El equipo del águila salió lanzado y consiguió la ventaja durante dos veces en el partido, sin embargo, el Europa reaccionó y adelantó líneas en el último tercio del partido, por lo que se consiguió una victoria ajustada pero que nos recordó que el equipo tiene recursos para funcionar sin su mejor jugador. Un poco más de calma para los nuestros El Eldense, un equipo que ha decepcionado esta temporada tras su estadía en la Liga Smartbank la temporada pasada, se presentaba como un rival necesitado, por lo que complicó las cosas en el partido. Sin embargo, una escapada de Gil fue suficiente para marcar el único gol del partido y asegurarse los tres puntos que le trajeron tranquilidad a los nuestros de cara a las ocho finales que nos quedan. EL MES El equipo logró escalar posiciones en la tabla consiguiendo cerrar marzo en la tercera posición con un colchón de cinco puntos con respecto al sexto clasificado. Parece que el Castilla ya está encaminado a hacerse con el ascenso directo por lo que tocará pelear por finalizar en una buena posición para asegurarnos la localía en la vuelta de una hipotética promoción. Por la parte baja parece que la SD Logroñés y el Calahorra tienen poco que hacer para evitar su descenso a Segunda Federación. EL FUTURO ESCAPULADO El filial logró apretar las cosas en su grupo y ahora está a un punto de los dos líderes, quedan tres partidos por disputar en esta categoría y cualquier cosa puede pasar, el ascenso se veía perdido y ahora es una posibilidad. Por su parte el filial comienza a conocer su destino, los siete puntos de distancia con las posiciones de salvación pueden ser salvables pero con el rendimiento que se ha mostrado parece una tarea sumamente complicada de lograr para las juventudes escapuladas. Así cerramos este mes en el club, en espera de lo que nos traiga el mes de abril, en el que la temporada comienza a ver su final.
  25. rodpractice ha respondido a ruben88fisio en un topic de Historias
    Una pena que la historia termine de esta manera, recuerdo haber tenido un problema similar y efectivamente era en el FM22, aunque en mi caso era un parche que modificaba los grupos de Primera y Segunda RFEF para que fueran más acordes geográficamente. Aunque se que volverás con otra gran historia como esta o la de Sunderland. Mucho ánimo.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.