Todo lo publicado por Luis Alejandro Bello
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
¡Hola! Sigo con la Universidad de Chile y acabo de cumplir una Temporada 2018/19 satisfactoria...pero podría haber sido mejor. En el Apertura 2018 (con la previa derrota en la Supercopa ante U. Católica), ganamos los Clásicos de manera rotunda (5-0 a la UC y 3-0 a Colo Colo), pero derrotas puntuales nos golpearon duro (un 1-3 ante O´Higgins que nos distanció de la Católica); al final, llegamos 2° a 5 unidades de los cruzados que fueron Campeones. Pero el puesto nos dio un espacio en los Playoffs para copas internacionales eliminando 6-5 a Ñublense y, en la Final 7-3 a Colo Colo con triunfos de ida y vuelta ("rompiendo" la maldición del Monumental). En la Copa Sudamericana, superamos dos fases previas ante el Blooming (Bolivia) y el Junior (Colombia) para, en Octavos de Final, caer por un global de 6-5 ante los argentinos de Newell´s (5-4 en el Marcelo Bielsa y 1-1 en el Nacional). En lo que al Clausura 2019 se refiere, la competencia fue algo más pareja...pero estábamos acicalados por querer la revancha tras perder la Final de la Copa Chile por penales ante Colo Colo. En este tormeo, perdimos los Clásicos y empatamos otros tres partidos (San Marcos, Antofagasta y Curicó), pero el resto fueron solamente victorias que nos permitieron enganchar el título en la fecha final, pero con 4 unidades de ventaja. En la Copa Libertadores, ganamos los primeros 4 partidos del Grupo y, con eso, aseguramos el liderato...pero tras ello los jugadores se relajaron y nos comimos sendas goleadas ante César Vallejo (1-4) y Estudiantes de La Plata (0-5). El sorteo de Octavos de Final nos emparejó con Pumas de México...y pasó igual que en la Sudamericana con derrota 4-5 de visita y empate a 1-1 en condición de local. Fue un semestre complicado y marcado por graves lesiones (Cárdenas, Barroso, Farfán) y partidas inesperadas (Tabó, por quien un equipo ucraniano pagó la cláusula de rescisión y lo perdí sin poder reemplazarlo de modo fiel). Balance del Año: Récord de Asistencia Media (24.306) y de goles (106) en 1° División, además del récord individual al mejor evaluado (Tabó, 7.86). José Rojas, con 397 encuentros, se convirtió en el jugador con más encuentros en liga por la U. de Chile y 4 elementos (Viana, Saavedra, Cárdenas y Farfán) ganaron su espacio en el Equipo del Año. Goleadores: Rubén Farfán (43), Alejandro Tabó (29) y Boris Sagredo (25). Asistentes: Rubén Farfán (23), Flávio (18), Sherman Cárdenas y Gustavo Lorenzetti (16). Equipo Ideal: Viana; Magalhaes, Saavedra, Barroso, Espinoza; Cárdenas, Banegas; Tabó, Lorenzetti, Sagredo; Farfán. Para la Temporada 2019/20, enfrentamos bastantes bajas...algunas por presión de los propios jugadores (Magalhaes, Lorenzetti, Cárdenas y Vigouroux, entre otros) y también existieron por baja en el nivel (Barroso y Vidal, por ejemplo). Tratamos de reforzar en puestos clave con cupos de extranjero como el uruguayo Kagelmacher en la defensa y el volante González como enganche) y mover a Farfán a la punta derecha para dar espacio al joven delantero Pinto. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
¡Universidad de Chile, Campeón del Clausura 2018! Tomé al equipo al comienzo de la Temporada y tuvimos tropiezos en el Apertura perdiendo partidos que no se debían perder...así y todo, estábamos en el piño de líderes a dos fechas del Final, pero la derrota ante la UC y el empate ante Ñublense nos dejaron en el 7° lugar, a 5 puntos del título. Así y todo, avanzamos a Semifinales en Copa Chile y derrotamos a Colo Colo en el Superclásico...aunque quedamos fuera ante Vélez en la Sudamericana luego de avanzar un par de rondas preliminares. Para el Clausura, traje casi un equipo completo comprado a buen precio: los precios más caros estuvieron en la defensa, trayendo a Andrés Robles y Julio Barroso. Además, repatrié a Mauricio Viana ante el retiro de Johnny Herrera y la partida de Darío Melo. El evertoniano Romo ocupó el lugar de Cardacio y, adelante, el colombiano Cárdenas tomó la manija del "10" dejando a Lorenzetti como suplente de lujo. De hecho, compré tanto que refuerzos como Ceratto, Huerta, Vegas y Sagredo tuvieron que partir a préstamo. ¿Resultado? Arrasamos en el Clausura con 14 puntos de ventaja sobre Católica con tres fechas de adelanto, ganando también el acumulado de la Temporada con 9 unidades arriba; sólo se perdió con la UC en un partido donde Viana y Farfán estaban lesionados. En Copa Chile, no pudimos dar la campanada y perdimos ante Colo Colo por un global de 5-3. 14 triunfos, 2 empates y 1 derrota; 56 goles a favor y 17 en contra. Formación del año: Douglas; Magalhaes, Saavedra, Rojas, Espinoza; Pereira, Carmona; Tabó, Lorenzetti, Ubilla; Farfán. Goleadores: Farfán (27), Ubilla (23), Tabó (20). Asistentes: Ubilla (23), Tabó (16), Lorenzetti (12). Récords: Más goles en una Temporada (88) y Asistencia Media (22.863 espectadores/partido). Premios: Mánager de la Temporada 2017/18 Para la próxima Temporada, ya vendí a Ubilla al Gremio por US$10,5 millones más US$6 millones por metas (compré al ex-UC Francisco Pizarro por casi US$1 millón). Vigoroux será el arquero suplente (justo me llegó oferta por Douglas y lo vendí por US$1,3 millones más US$700 mil en metas, liberando un cupo de extranjero) y Flávio reforzará el mediocampo...Escobar, del Audax, quizás parta a préstamo. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Este es un resumen de lo que ha sido mi trayectoria en países de Asia y África... Seoul (Corea del Sur). Llegada: 21-5-2015. Debut: 0-1 ante Sangju. Último partido: 2-5 ante Jeju. Salida: 22-8-2015. Partidos jugados: 14 (5G, 2E, 7P). Logros: Ninguno. Seongnam (Corea del Sur). Llegada: 17-9-2015. Debut: 4-3 al Gyeongnam. Último partido: 2-4 ante Ulsan. Salida: 17-4-2016. Partidos jugados: 27 (11G, 3E, 13P). Logros: Ninguno. Orlando Pirates (Sudáfrica). Llegada: 3-6-2016. Debut: 3-3 con Ga-Rankwa United. Último partido: 0-5 ante Swallows. Salida: 1-10-2016. Partidos jugados: 12 (3G, 1E, 8P). Logros: Ninguno. Renhe (China). Llegada: 13-11-2016. Debut: 11-1 al Guizhou. Último partido: 8-2 al Qingdao. Salida: 15-12-2017. Partidos jugados: 33 (21G, 6E, 6P). Logros: Ninguno. Guangzhou (China). Llegada: 15-12-2017. Debut: 4-1 al Red Bull Salzburgo. Último partido: 3-3 con Ulsan. Salida: 13-5-2020. Partidos jugados: 113 (79G, 18E, 16P). Logros: 2 Superligas, 1 Copa de China, 2 Partidos All-Star, Mánager del Año 2019. SC Goa (India). Llegada: 19-7-2020. Debut: 4-2 al Goa. Último partido: 3-3 con Pune FC. Salida: 12-11-2021. Partidos jugados: 38 (24G, 6E, 8P). Logros: 1 Copa Durand, 1 Supercopa, 2 Mánager del Mes (Abril y Mayo 2021) y Mánager del Año 2021. Shenhua (China). Llegada: 12-11-2021. Debut: 1-4 ante Gyeongnam. Último partido: 2-2 con Fuli. Salida: 21-5-2013. Partidos jugados: 57 (37G, 7E, 13P). Logros: Ninguno. Melbourne Victory FC (Australia). Llegada: 21-5-2013. Debut: 4-2 al Newcastle United Jets. Último partido: 0-3 ante Fuli. Salida: 12-3-2025. Partidos jugados: 91 (65G, 13E, 13P). Logros: 1 Series Finals A-League, 1 Copa FFA, 1 Champions League Asia, 1 Manager temporada 2023/24. Selangor (Malasia). Llegada: 8-9-2025. Debut: 4-1 al Kelantan. Último partido: 2-0 al Selangor PKNS. Salida: 28-11-2026. Partidos jugados: 45 (36G, 2E, 7P). Logros: 1 Superliga, 2 Copas de Malasia, 3 Mánager del Mes (Enero, Marzo, Abril 2026) y 1 Mánager del Año 2026. Balance en 11 años de carrera... Campañas: 9. Partidos Jugados: 430. Partidos Ganados: 281. Partidos Empatados: 58. Partidos Perdidos: 91. Logros: 1 Copa internacional, 4 Ligas locales, 8 Copas locales, 5 Mánager del Mes y 4 Mánager del Año. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
@haniba Se han visto verdaderos milagros en el Football Manager...básicamente, hay que saber tener la flexibilidad suficiente tanto con el sistema de juego como con los fichajes (algo de lo que carezco, puesto que me gusta mantener los esquemas no importando el rival) para ir escalando posiciones. Además, tener paciencia...si te llevó cinco temporadas ganar la Liga, quizás sean cinco más para triunfar en la Champions. Pues bien...¿qué ha pasado conmigo? Obtuve una nueva Copa de Malasia tras vencer, en una tensa y extensa Final (con dos expulsados y alargue) al Selangor PKNS por 2-0. Habían dos meses de receso y, la verdad, no esperaba que se fijaran otros equipos en mi trabajo: primero fue el JIangsu...pero su presupuesto era bastante exiguo; luego, vino el Shandong y, aunque postergué la decisión un par de veces, finalmente terminé firmando por ellos. Estuve en el proceso de armar el plantel y los colaboradores: no contraté más extranjeros porque, de hecho, antes de mi llegada habían abrochado a un central venezolano. Trato de encontrar un buen arquero chino...pero hay poca calidad disponible en el mercado. Pero eso quedará para la otra vuelta...espero, apenas pueda, dejar el palmarés que llevo hasta el momento en la zona Asia-África. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Resumen Temporada 2026 con el Selangor de Malasia... De partida, se disputa dos veces la Copa de Malasia: una en plena Temporada (con llaves directas) y otra, como una especie de Intertemporada (que incluye una Fase de Grupos). Agarré al equipo en la 2° Copa del 2025, que se terminó ganando por 1-0 al Sime Darby. Ya en el 2026, la 1° Copa de Malasia se avanzó venciendo al Perak, al Sime Darby y, ya en partidos de ida y vuelta, al Negeri Sembilan, para caer en Semifinales ante el Darul Takzim; en la 2° Copa, superamos con puntaje perfecto la Fase de Grupos ante el Kedah, el Felda Utd. y el Armed Forces para arribar a la Final ante el Selangor PKNS tras dejar en el camino al Kelantan y el Pahang. En la Superliga, siempre estuvimos entre los líderes y, a mitad del torneo, nos perfilábamos rumbo al título...pero sobre el tramo final, entramos en una mala racha con derrotas ante el Darul Takzim (0-1) y Kedah (0-3) que nos pusieron en la fecha final un punto por encima del Pahang. Siempre se me complica el tema de dar la charla previa a un partido definitorio porque, diga lo que diga, los jugadores se me ponen nerviosos y no rinden al nivel habitual...pero a la tercera chance fue la vencida y, con un contundente 5-0 ante el Armed Forces, aseguramos el título para el Selangor con 4 puntos de ventaja, 58 goles a favor y 15 en contra con 17 triunfos, 1 empate y 4 derrotas. Muhammad Achmad fue uno de los goleadores de la Liga (13), mayor asistente (12) y mejor calificación promedio (7,68) Formación Clásica: Sabri Razali; Wong Liyuan. Rahim, Noh, Roslan; Aziz, Selamat; Zin, Achmad, Nkhoma; Ogar. Goleadores: Achmad y Ogar (16 c/u) y Zin (14) Asistencias: Achmad (14), Aziz y Zin (12 c/u) Agregamos Jugador del Año (Aziz), Portero del Año (Sabri Razali), Defensa del Año (Roslan), Mediocampista del Año (Nkhoma) y tres galardones como el Mejor del Mes me abrieron camino para ser Manager del Año. ¿Cuál es mi preocupación mayor para la Temporada 2027? Poder renovar a Achmad, quien pide doblar su sueldo cuando los ingresos no son muchos...en caso de que eso no pase, lo venderé a mitad del ciclo y ya tengo un volante y un delantero jóvenes para que se vayan fogueando y cubriendo esa posición. Aunque tuve conversaciones con el Suwon sudcoreano, estas no prosperaron mayormente...ojalá pudiese volver a un buen equipo en China más adelante. ¡Saludos y gracias! @haniba Te quiero felicitar por tu perseverancia y atrevimiento en hacer esa trayectoria con Las Palmas; es lo que se llama un proceso. Y ahora que lograste el Doblete en el plano local, ¿pretendes llegar lejos en Europa?
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Me estaba proyectando a dos años con el Litex aunque, a comienzos de la Temporada 2024/25, firmé una ampliación del vínculo...y así fue, aunque no esperaba terminar de la forma en que se dio. En el terreno internacional, quedamos afuera de la Champions League por un gol (perdimos 3-0 con el Steaua y la victoria en casa por 2-0 no fue suficiente) y, en la Europa League, el sorteo nos deparó un grupo muy difícil (Celtic, Athletic Bilbao y Dnipro) y quedamos en el último lugar. Pero en la interna, el asunto se fue complicando de modo progresivo aunque por momentos parecía caminar: perdimos la Supercopa ante el Beroe (al que, sin embargo, dominábamos en Liga), en la competencia liguera siempre se fue por detrás del Ludogorets pero, cuando había que apretarlos, se perdían puntos de manera increíble para terminar con un desplome en el tramo final que le permitió al Ludogorets llevarse el título con cuatro fechas de anticipación y. para colmo, en la Copa de Bulgaria llegamos a la final (tras vencer por un global de 11-0 al sorprendente Montana del ascenso) y, aunque ganábamos 2-0, terminamos perdiendo 4-2 con el Ludogorets. Fue la gota que colmó el vaso y renuncié aunque quedaban dos fechas de Liga. Fue una experiencia compleja esta 2° temporada en el Litex porque, si bien había tenido que lidiar con las ambiciones de jugadores que querían mejor futuro futbolístico, sus reemplazos no fueron todo lo talentosos que se esperaba...lo peor fue cuando no supe ver las señales de que el Rostov iba una y otra vez por Yordanov (un delantero con un promedio de más de un gol por partido) y, al final, los rusos pagaron la cláusula y se lo llevaron mientras su reemplazo, el eslovaco Lukac (quien amagaba con irse ante la falta de partidos), fue más palabras que acciones porque, aunque hizo goles, no llegó a los niveles de su antecesor. La grave lesión de Pelissari sobre el final del ciclo y la baja en el nivel de Ban (quien fue banca en varios encuentros) también explican el bajo rendimiento del Litex. Pasé "un año" en la cesantía y, curiosamente, pocas ofertas me llegaron...más que nada, planteles que buscaban salvarse del descenso. En ese tiempo de espera, pude ver al Litex Campeón de nuevo. Hasta que llegaron ofertas y, si bien mi ambición era llegar a dirigir a un equipo importante de Polonia, al final terminé volviendo al Shaktar Donetsk de Ucrania para dejarlo, en esta Temporada 2026/27, en sus éxitos a los que acostumbra a estar; dejé el plantel más o menos abrochado y cierro un nuevo ciclo por el Mundo, con la satisfacción de que ya estoy rankeado "top 10.000" en el Football Manager 15. ¡Gracias y nos estamos leyendo!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
@Totegol Tal cual. Comienzo sin empleo y con las más altas calificaciones como entrenador. Salgo de un equipo porque me voy a otro con mejores perspectivas, cuando están por echarme o cuando renuncio. Entonces, a veces hay altas y bajas...y con el tiempo, evitas algunos países donde lo has intentado con varios equipos pero la filosofía táctica no funciona (Brasil, Corea del Sur). ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
@Totegol No hay problema y trataré de ir al grano. Divido los 51 países originales del juego en 6 zonas geográficas (África-Asia, América, Europa Norte, Europa Central, Europa Sur, Europa Oriental) y voy rotando por ellas; tomo un equipo bien calificado dentro del país -lo que menos quiero es tomar un plantel sólo para esquivar el descenso- y veo cómo va la mano. Ahora, si demoro en fichar por algún equipo, bajo un poco las pretensiones...pero sólo un poco. De hecho, @Totegol, cuando empiece a dar la vuelta de nuevo por las zonas geográficas, adjuntaré mi recorrido en cada una de ellas para que se vea lo hecho. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Resumen de Temporada 2023/24 con el Litex de Bulgaria. En Liga: Campeones con 5 fechas de anticipación y 20 puntos de ventaja; en Copa, perdimos la Final 4-5 ante el Beroe. Formación clásica: Boyadzhiev; Lukhtanov, Orachev, Maróti y André; Tatai y Aleksandrov; Andonov, Pelissari y Ban; Yordanov. Goleadores: Ban (33), Pelissari (22), Yordanov (19). Asistencias: Pelissari (19), Yordanov, Andonov y Tatai (12 c/u). Agregamos Jugador del Año (Pelissari), Goleador de Liga (Ban) y Mánager del Año (vuestro servidor). Me llegaron ofertas de Rusia, Ucrania y Rumania en el tramo final de la Temporada...pero no iba a desperdiciar seguir allí teniendo el título a la mano. Me preocupa reforzar las bandas y un buen relevo para defensa central y delantero. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
¡Hola, qué tal! No había venido en tiempo por acá puesto que estoy muy metido en mi campaña con el Litex de Bulgaria que, en lo personal, es de los mejores arranques que he tenido con un equipo (es todo lo que puedo adelantar). Lo de Europa Sur con el Olimpija Ljubljana no resultó bien y terminé renunciando antes que me pusieran la guillotina...volví al ascenso griego tomando al Platanias al que dejé en pausa peleando por el 2° ticket a Primera (el Apollon está disparado en el liderato). ¡Saludos y que estén bien!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
No hubo caso con el Mónaco...se perdieron partidos que no se podían perder (los dos con el Guingamp, por ejemplo, que estaba peleando en puestos de descenso) lo cual nos dejó séptimos en Liga y quedamos fuera en Copa y en Copa de la Liga ante el PSG; sólo la campaña en Europa League me sostenía pero, una vez que el Arsenal nos eliminó en Octavos de Final, la directiva me citó a reunión y, como es mi costumbre, no acepto ultimátum alguno, así que renuncié y, después de ser despreciado por algunos equipos y rechazar yo a otros, regresé al Anderlecht belga. Ahora, en la Europa Sur donde nunca he podido triunfar como he querido y tras mis fracasos en Italia, estoy tratando de recuperar forma en el Olimpija Ljubljana de Eslovenia. Con una Liga de 10 equipos y 4 ruedas todos contra todos, ya perdí el primer Derbi ante el Maribor (aunque marchamos a 1 punto de los líderes transcurrida la 3° fecha). @alextojo4 Quizás debieses de revisar el tema de las primas y premios en los contratos que vayas haciendo en adelante. La idea es motivar a los goleadores, por ejemplo, marcando goles...pero no pagándole una fortuna a los jugadores por partido convocado. @nikoynos Estoy pensando en comprarme un Football Manager Touch (más que nada, para darle algún uso al Tablet). El primero que salió de ese tipo fue el FM17, ¿estoy en lo correcto?
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
@Nico_Canalla Ya ganar con la Selección de San Marino y levantarla en algo es meritorio...ahora, claro, la dualidad de funciones hace que nos vaya bien en un lado y no tanto en el otro. Con el dinero que entró por Jevic compramos dos laterales, un central y un mediocampista para el 4-2-3-1 que es mi esquema tradicional de juego. ¿Irlanda? Al menos, mucho mejor que Irlanda del Norte...venía del Glentoran, donde ni siquiera había suficiente cantera; con el St. Patrick´s Athletic no habían recursos, pero sí algo más de cantera y, con los bajos precios (muchos jugadores llegaban gratis, aunque había que negociar sueldos que para el resto de Europa serían de risa). Me deja tranquilo que, al irme, ya había un plantel con cierto nivel y espero que mi sucesor aproveche eso en la eterna pelea con el Dundalk. ¡Saludos! Es muy luego para contar qué está pasando con el Mónaco...pero ha pasado de todo y ya cumplimos una primera meta, aunque no la más importante.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
No duré mucho en la 2° Temporada con el St. Patrick´s Athletic: después de un par de amistosos y ganar la President´s Cup ante el Shamrock Rovers por 2-0, me llamaron para reemplazar a Roberto Donadoni en el Nottingham Forest, equipo otrora prestigioso y Campeón de Europa que, ahora, está perdido en la Sky Bet Championship (2° división inglesa). Por el prestigio del club, no pude decir que no aunque llegar al ascenso se veía muy complicado (a 10 fechas del final, estábamos a 10 puntos del último cupo en el Playoff de Ascenso). Tuvimos de todo: derrotas escandalosas y triunfos resonantes...aunque apenas nos movimos en la Tabla (del 10° lugar pasamos al 9° puesto), quedamos a 4 unidades del último puesto del Playoff. Además, me di un gusto personal al enfrentar en la última fecha a mi ex equipo, el Hull, quien llegaba con la primera opción de ascenso y título...les derrotamos en casa por 3-2 y los dejamos sin título y sin ascenso directo (igual, ganaron el Playoff). No pude evitar que se fuera el joven defensa croata Jevic (aunque lo vendí a más de US$24 millones) y me preocupé de reforzar defensa y mediocampo con jugadores de cierto recorrido (a los jóvenes los sobrevaloran demasiado). En la delantera, tener a Kiese Thelin y Taggart es suficiente garantía puesto que ambos respondieron bastante bien a mi mando. Ahora, dejo listo el plantel para la Temporada 2022-23 y queda en pendiente para retomar la tarea con el Mónaco francés en Europa Central. @negroz89 Sobre refuerzos en divisiones menores y con presupuesto cercano a 0, sólo te queda optar por cesiones sin costo o jugártela por juveniles. @pipileandro Esta vez, usé experiencia y licencia a full (Futbolista Profesional y Licencia Continental Pro). Igual, para una próxima partida a seis bandas, lo haré con la menor experiencia y licencia posible para ir escalando desde abajo y vivir el mundo menos glamoroso del fútbol. @Nico_Canalla ¡Notable lo de la Selección de San Marino, hay que decirlo!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Dos títulos en mi primera temporada con el St. Patrick´s Athletic: la Challenge Senior Cup (después de seis años) y, el más importante y después de tres temporadas, la División de Honor. Pese a un pozo a mitad de año que nos quitó buena parte de la cuota de ahorro y que, en su momento, nos pusieron seis puntos abajo del Shamrock Rovers (aunque con cuatro partidos menos), terminamos ganando la Liga con cuatro unidades de ventaja. Además, sumar la Final de la Copa Panirlandesa y la casi hazaña de llegar a la Fase de Grupos de la Europa League: superamos tres fases previas (incluyendo al Lokomotiv Moscú) antes de caer en la Fase Previa Final contra el Krasnodar ruso (justo cuando pasábamos por el "pozo" antes dicho). Me han tentado de muchos equipos para asumir el mando...pero con el Everton y el Rangers no se llegó a acuerdo y el Portsmouth, líder de la Sky Bet League 1 (3° división inglesa), si bien aceptaron mis condiciones, los rechacé a última hora puesto que no quería bajar de nivel. ¿El resto? Equipos de Inglaterra que estaban muy comprometidos con el descenso y de categorías inferiores en Suecia. A merced del título, la situación financiera del club ha mejorado y puedo disponer de algo más de holgura en el presupuesto y un plantel más firme en capacidades. A menos que aparezca una oferta realmemte mareadora, mi intención es cumplir el año de contrato que me queda con el St. Patrick´s Athletic y, tras ello, ver a dónde me lleva la marea. ¡Saludos! @negroz89 ¡Me encantó tu partida con River! Yo, hace tiempo que busco darle el palo al gato en Sudamérica...pero ni argentinos ni brasileños me tienen paciencia en mi táctica de juego. Donde me fue algo mejor fue en Chile (obtuve un tricampeonato local) y en Colombia (me ha ido bien en cada equipo al que he ido).
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Dos breves crónicas... En Asia, al Selangor malasio se le había terminado la Liga, pero quedaba la Copa...y bastaron seis partidos para echarse a la afición al bolsillo al elevar el trofeo. Ha costado encontrar un delantero con buen juego aéreo pero, al menos, se trajo a un mediapunta indonesio que promete llevar el ritmo de ataque en el equipo. Volviendo a América, la nueva temporada no trajo bríos renovados para un San Lorenzo de Almagro sin presupuesto para fichajes; esperaba que alguno de los retornados como Barrientos y lesionados como Verón ayudaran a tener al equipo arriba. Comenzamos bien, ganando los primeros tres encuentros...pero luego, el equipo entró en una espiral de siete partidos sin ganar, incluyendo quedar fuera en 32avos de Final de la Copa Argentina (1-2 ante Vélez) y una goleada 2-6 ante River Plate. Tras un empate en casa ante Ferrocarril Oeste (partido que se ganaba hasta el minuto 85), la dirigencia me citó a una reunión para "hablar de la confianza"...pero, como es habitual en mi carrera, no acepto ultimátums ni nada por el estilo y fui despedido al negarme al asistir a la reunión. Aunque tuve ofertas de Univ. de San Martín, no llegamos a acuerdo...pero un entrenador mostró su interés en tomar el puesto que dejé vacante en San Lorenzo y, tras concretarse ello, acudí al club que había dejado, conversamos un poco y terminé fichando en la Universidad de Chile. El club viene de ganar el Clausura 2017 (y el pase a la Copa Sudamericana), pero cuesta retener a ciertas figuras del plantel (algo logrado forzando el presupuesto de sueldos y bajando el de fichajes) y un par pasa a retiro (Waldo Ponce ya lo hizo y Johnny Herrera lo hará al terminar la actual Temporada). Al menos, la Pretemporada fue buena con triunfos sobre Melipilla, Metalist, Cortuluá, Depor FC y Basilea; y el debut oficial fue en la Copa Chile, visitando al Cobresal...con un marcador de 8-1 a favor de la U. de Chile. Ahora que dejé al equipo armado y encaminado, pondré esa partida en pausa para retomar el periplo europeo, comenzando con el St. Patrick´s Athletic de Irlanda. ¡Saludos y que estén bien!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Renuncié al Melbourne Victory...se notaba que el equipo carecía del hambre suficiente tras perder 3-0 con el Fuli (China) en la Fase de Grupos de la Champions League de Asia; venía una fase de declive tras los logros anteriores y no quería verme arrastrado en ello. De todos modos, me enteré que el equipo retuvo el título de la Hyundai A-League y que, en la arena internacional, quedó a la vera en los Octavos de Final de la Champions tras perder los dos partidos con el Busan surcoreano, que se tomó venganza del torneo anterior. Me quedé esperando alguna oferta de China o Corea del Sur...la cual nunca llegó así que, por mi cuenta, me puse a ver en los equipos que iban cesando a sus entrenadores y, al final, opté por el Selangor de la Superliga de Malasia, quien ya quedó fuera de las opciones por el título pese a estar en 3° posición a falta de 7 fechas para que termine la Liga. La idea es ir habituando a los jugadores a mi estilo táctico para, en la siguiente temporada, tratar de dar la pelea y pasar por encima de los otros equipos en la competencia local. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
De repente hay que dejar ir a los malos elementos: soy de la creencia de que si alguien no quiere estar en el equipo, es mejor que se vaya. Se debilita en el talento...pero eso es recuperable.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
¡Primer título continental de mi carrera! No habían expectativas con el Melbourne Victory...ya llegar a Cuartos de Final era suficiente. Pero se llegó a lo más alto de la Champions League de Asia y, aún mejor, con un toque de épica que hace aún más valorable esta clase de conquistas. En Cuartos de Final, tras eliminar al Osaka japonés, había que enfrentarse al Busan surcoreano. En Australia, fue un partido donde hubo que remar desde atrás y remontar un 1-3 en contra para terminar rescatando un empate a 3 goles; de vuelta, decidí jugar con mentalidad ultra ofensiva aunque manteniendo el esquema de 4-2-3-1...antes de los 20 minutos ya ganábamos 4-0 y, a mitad del segundo tiempo, los jugadores aflojaron la máquina permitiendo que el Busan buscara la patriada pero sólo le alcanzó para perder por 5-3. En Semifinales, se nos cruzó otro surcoreano en el camino como el Jeonbuk: la ida fue en la península y la derrota, categórica por 5-1; sin embargo, decidí no echarme a morir y repetir la estrategia ultraofensiva...ya en el entretiempo estábamos 2-0 y, antes de los 15' del complemento, se ganaba 4-0...pero el Jeonbuk se vino con todo buscando el gol de visita que les diera el paso a la Final, algo que la defensa y la fortuna (un par de horizontales) lo impidieron hasta que, sobre la hora, Makarounas marca el 5-0 definitivo. En la Final de la Champions League de Asia nos topamos con el Al-Gharrafa de Catar. La ida en Melbourne fue un empate sin goles donde se martilló la portería catarí sin lograr entrar; de vuelta, a jugarse el todo por el todo...y no sin una dosis de sufrimiento sobre el final, se venció por 3-2 y se obtuvo un histórico primer título continental para el Melbourne Victory y el primero de mi carrera como manager. Eso nos dio el paso para jugar el Mundial de Clubes donde el primer partido fue ante los Pumas de México y se perdió por 2-1; en el Playoff del 5° lugar, se derrotó 2-0 al Casablanca marroquí. Ahora, transcurridas dos de las tres ruedas de la Fase Regular de la Liga, estamos en la pelea junto al Newcastle United Jets y el Melbourne City; el tema de la conformación de la plantilla se vuelve un verdadero dolor de cabeza. Un par de tips si alguna vez se meten en la Liga de Australia: confirmen la plantilla sobre el final del plazo en la última chance, no le hagan contrato a los Juveniles aunque les sea sugerido (pierden el cupo de usarlo en esa categoría sin necesidad de inscribirlo) y a ver si logran fichar a locales mediante la compra del pase por representantes (no se permite que se fichen entre equipos de la misma categoría). El delantero Thiago (goleador de la Champions con 18 tantos), quien decía tener intenciones del Austria Viena, forzó su salida y terminó volviendo a Brasil para fichar por el Sport; traje al colombiano Peña para reemplazarlo, pero por asuntos de tope salarial tuve que deshacerme de cuatro jugadores que ya tenían contrato profesional y que, si bien no eran titulares, eran opciones fijas en el banco. A menos de seis meses de terminar mi contrato, no se acercan para ofrecerme una renovación y, si lo hiciesen, diría que no...mi esperanza es volver a un grande de China o tener una chance de verdad en Corea del Sur ahora que el prestigio ha mejorado. Veremos lo que pasa. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
@AriMorel En las partidas que llevo ahora, me aseguro de tomar equipos con cierto nivel de poderío dentro del país o dentro de la categoría en la que están; eso no te asegura nada, pero al menos puede ser una parte del éxito.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Temporada 2023/24 con el Melbourne Victory FC en la Hyundai A-League de Australia... En resumidas cuentas, un éxito por donde se le mire para un club que, si bien poderoso, llevaba años sin cumplir las expectativas. Vamos al detalle... Hyundai A-League y Series Finale: Ya en la 2° de 3 ruedas se comenzó a sacar una ventaja en el liderato aprovechando los tropiezos de los escoltas y una racha de partidos sin perder que superó los 15 encuentros. 20 triunfos, 4 empates y 3 derrotas con 77 goles a favor y 37 en contra nos dejaron como Campeones de la Fase Regular a 4 fechas del final y 19 puntos de ventaja sobre el escolta, Brisbane Roar FC. Este logro nos puso en Semifinales de la Series Finale y, tras la victoria allí, en la Final donde se derrotó 3-2 al clásico de la ciudad, Melbourne City FC, por 3-2 (2 triunfos, 7 goles a favor y 4 en contra) y, así, obtener el pase directo a la Champions 2025. FFA Cup: Aunque la dirigencia le quitó importancia a este trofeo, en un club grande se espera ganar todo lo que se dispute. Y a riesgo de sobrecargar a los jugadores clave, jugué siempre con el mejor equipo disponible (a diferencia de la Liga, donde algunos partidos puse suplentes con resultados poco alentadores). Pese a que el calendario fue favorable y no enfrenté a grandes equipos hasta llegar a la final, los partidos hay que jugarlos y ganarlos...así fue como llegamos a la final con otro enconado rival como el Sydney FC, al cual se le derrotó por la cuenta mínima. 5 victorias, sin derrota ni empate alguno, con 20 goles a favor y 3 en contra. Amistosos: Fueron claves para ir perfilando el equipo que sería titular, disputándose ante equipos australianos de variadas categorías. Un total de 6 triunfos con 36 goles a favor y 6 en contra marcaron esta serie de confrontes. Champions de Asia: Un camino difícil pero, hasta el receso de mitad de año, superado con éxito. De partida, comenzamos desde la 3° Fase de Clasificación Este donde, en partido único, se derrotó 4-2 al A'erbin de China; de ahí, a la Fase de Grupos donde el desafío era mayor porque no sólo nos veríamos las caras con el actual Campeón del torneo, el Ulsan de Corea del Sur...sino que con el monarca chino y ex equipo bajo mi mando, el Guangzhou (el otro integrante era el Okayama FC de Japón). No sólo se superó la Fase de Grupos de modo invicto, sino que como líderes y eliminando al poderoso Guangzhou; en Octavos de Final, se enfrentó al Osaka de Japón y el triunfo en la ida por 5-1 dejó la llave prácticamente sentenciada, al punto que la vuelta se perdió 2-1 con una mezcla de titulares y suplentes. Un total de 6 triunfos, 2 empates y 1 derrota con 31 goles a favor y 18 en contra. Con un 4-2-3-1 Abierto, la formación tipo fue con Knowles; Cooper, Ansell, Alibeyi, Georgievski; Butler, Martínez; Mabil, Makarounas, Pain; Thiago. Como goleadores del equipo quedaron Thiago con un total de 35 tantos, seguido de Connor Pain con 28, Awer Mabil con 25 (aunque 21 en partidos oficiales por sobre los 19 de Pain) y 21 de Kevin Smith (delantero titular hasta su rotura fibrilar que lo dejó 4 meses fuera de las canchas lo que permitió la entrada de Thiago). En lo que vamos de la Pretemporada 2024/25, cometí el error de comenzarla muy pronto (9 semanas de un máximo de 11) lo cual ha traído más de un problema. Los primeros partidos han sido mayormente derrotas aunque ante rivales europeos de mayor alcurnia (recién se pudo triunfar por 3-1 en otro Clásico de la ciudad ante el Melbourne City) y, en la FFA Cup, la lenta puesta a punto y la ausencia de al menos cuatro titulares merced a su participación con la Sub-23 de Australia en los Juegos Olímpicos motivaron un empate 2-2 con el modesto y semiprofesional Balcatta...que se terminó perdiendo a penales. Por otro lado, merced a mi nombramiento como Manager del Año en Australia, se me encargó dirigir al All Stars en un partido ante el Nápoles que se perdió 4-1 pero que, para mi club, trajo el beneficio de fichar a un tunecino de 19 años que se perfila como extremo por ambas bandas y delantero, lo cual puede ser una opción ante la reticencia de Pain a renovar contrato y los deseos de Thiago de partir al fútbol europeo (ya el Austria Viena estuvo preguntando por él). Veamos qué pasa ahora...pretendo seguir una Temporada más en Australia a la espera de que me llamen de un grande de Corea del Sur o China (de paso. ya rechacé hacerme cargo de la Selección de Japón). ¡Que estén muy bien!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Fue una vuelta para el olvido...ya fuese por errores propios, poca profundidad de plantel o falta de motivación, no se lograron las metas. Ya narrado lo ocurrido con el Shanghai Shenhua (nada que hacer ante el poderío del Guangzhou), con el Wanderers uruguayo (me despidieron por declarar interés en la banca de San Lorenzo) y con el Glentoran norirlandés (poca profundidad del plantel y cero capacidad de refuerzos), les cuento que con el Frankfort alemán nunca pude cuajar mi estilo de juego; con el Ergotelis griego habíamos empezado bien con una racha de cinco triunfos que nos elevaron del 16° lugar al 2° puesto pero, después, se llegó a una racha de ocho partidos sin ganar que nos alejaron del ascenso a Primera; y con el Dínamo Kiev se hizo una excelente pretemporada pero, a la hora de competir en serio, se llegó a la Fase de Grupos de Europa League donde se partió mal...pero la Liga fue un desastre perdiendo hasta con el Karpaty. Tengo fe en la nueva vuelta a empezar con los siguientes equipos: Melbourne Victory (Australia), San Lorenzo de Almagro (Argentina), St. Patrick´s Athletic (Irlanda), Mónaco (Francia), Olimpia Ljublana (Eslovenia) y Litex (Bulgaria). Estoy pensando para el próximo año comprar a bajo precio una versión más actualizada del Football Manager (tengo el FM15) y que, ojalá, venga de adición con la versión Touch para jugarla en una Tablet a la que casi nunca le doy uso. ¡Saludos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Las últimas dos experiencias han sido para el olvido. Con el Wanderers uruguayo se había empezado mal aunque, fichando al volante argentino Cruz Careaga, había un repunte que ya nos tenía en la medianía de la Tabla...hasta que se me ocurrió declarar interés en la banca de San Lorenzo de Almagro, recientemente vacante. Y como en Sudamérica tienen menos paciencia, me desafectaron de inmediato...claro, terminé en San Lorenzo, pero el equipo venía en caída libre y apenas pude amortiguar el golpe terminando 20° en la Liga local; la Copa Sudamericana pudo haber sido una luz tras eliminar a Olimpia de Paraguay en Octavos de Final y al Atlético Paranaense en Cuartos pero, pese a ganar la Semifinal de ida 4-2 al Arsenal de Sarandí, el 1-4 de la vuelta me dejó a la vera. Ahora, tratar de armar un plantel decente con pocos recursos para la Temporada que viene. Y en Irlanda del Norte, lo del Glentoran era un chiste: una cosa es no tener fondos para fichar jugadores...pero otra es no tener cantera de donde sacar la adecuada reserva. Dirigí ocho partidos con tres victorias y cinco derrotas; al final, me fui porque estaba declarando interés en otros trabajos (el Bristol Rovers y el Crystal Palace) y me pusieron un ultimátum que, de modo hipócrita, no acepté. Así que quedé cesante y con la misión de tomar otro equipo sin fondos para fichajes pero, al menos, con un aceptable fondo en la cantera: el St. Patrick´s Athletic de la República de Irlanda. ¡Nos leemos!
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Con el Shanghai Shenhua me iba relativamente bien para las expectativas del club: pedían que peleara el título y, en la última fecha, debía de ganar el partido para cortar el Pentacampeonato del Guangzhou...pero perdimos. De todos modos, la directiva estaba satisfecha con mi trabajo que nos permitió llegar a la Champions de Asia, donde quedamos en 3° lugar del Grupo compartido con el Ulsan coreano, el Yokohama japonés y un equipo vietnamita; pero el hambre en la Liga local se estaba acabando, el Guangzhou comenzó a sacar ventaja y, pese a rechazar una primera oferta del Perth Glory prometiendo que no volvería al fútbol australiano (el tope salarial me desquicia), me llegó un ofrecimiento del mejor equipo de la isla-continente (el Melbourne Victory) y decidí intentarlo para la próxima vuelta. Ahora, estoy en el Montevideo Wanderers de Uruguay: las cosas no han comenzado del todo bien con dos derrotas al comienzo pero, merced a un fichaje libre (el argentino Cruz Careaga), levantamos ganando de sorpresa al Sudamérica. Espero llegar a posiciones medias que me sirvan de plataforma para llegar a un grande de Chile o Argentina. @Galvez Para más adelante tengo pensado hacer una partida sólo con Selecciones adultas.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Se puede tener una muy buena campaña...pero si no cumples con los objetivos mínimos, por mucho o por poco, tienes que hacer tus maletas e irte. El BATE Borisov llevaba siete Ligas locales al hilo (dos de ellas conmigo al mando en un proceso anterior)...pero se perdieron los partidos que no había que perder y, aunque empatamos en puntaje con el Torpedo Zhodino, los resultados entre ambos le entregaron la Liga a ellos así que renuncié y, después de esperar meses, fiché por el Dínamo de Kiev. Ahora, voy por una nueva vuelta al Mundo: Shanghai Shenhua (China), Wanderers (Uruguay), Glentoran (Irlanda del Norte), Eintracht Frankfurt (Alemania), Ergotelis (Grecia) y Dínamo Kiev (Ucrania) son los elegidos. Espero buenos resultados. ¡Saludos!