Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Rio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Rio

  1. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    15.06.2026 - Dublín, Irlanda El Rover continua intratable. La buena racha de los Hoops continua. Cerramos el mes de mayo y mitad de junio, ya que en este mes tan solo disputamos dos partidos, siendo el de la Final de la Copa Leinster Senior, el que aun esta por disputarse y conocerse si el Rovers continua con la racha que le sigue. En un total de 10 partidos disputados, se suman 9 victorias y un empate, la sintonía del equipo con no conocer la derrota, le sigue. Queda mucha liga y aun muchas competiciones por jugarse, entre ellas las eliminatorias previas para clasificarse para la Uefa Champions League, donde el Rovers ya conoce rival y no será para nada sencillo. El destino ha querido ser caprichoso y poner a un club habitual y con mucha experiencia en Europa como al Dinamo Zagreb. Sin duda un rival que nos pondrá muy complicado el hecho de pasar de ronda. Seguimos intratables en la competición doméstica, en las 19 jornadas disputadas, aun no hemos perdido para mi asombro. El equipo no esta jugando bien, pero los detalles técnicos de varios jugadores, su estado de forma y la definición de otros nos esta permitiendo disfrutar de este momento. En total aventajamos ya al Dundalk, que es el actual segundo clasificado en nada menos que 15 puntazos, una brecha ya importante, donde muchos ya nos dan por ganadores. Continuamos siendo el club más anotador y el menos goleado, lo que se esta traduciendo en la posición. En cuanto a los rivales, el Bohemians sigue a lo suyo y no encuentra la manera de entrar a la cabeza, quedándose ya bastante distanciado del Dundalk. En cambio, ello sí que están respondiendo, nos intentan seguir la estela y aun así hemos visto como en más de una ocasión se han dejado puntos importantes en campo del UCD o el Drogheda United. St.Patricks Athletic y Derry City hacen lo propio intentando alcanzar en este caso al segundo clasificado. Pese a nuestra facilidad para encontrar portería, no disponemos de un referente arriba, ahora mismo nuestro máximo goleador es Neil Farrugia (18 goles en todas las competiciones, 12 en liga), siendo Karl Fitzpatrick, quien le sigue la estela (13 goles, siendo 7 de ellos). En las competiciones de copa estamos a escasos días de disputar la final de la Leinster Senior. El St.Patrick’s Athletic, uno de nuestros máximo rivales por tradición, será quien nos espere en la final, donde han demostrado ser un club de garra y casta como han demostrado en todos estos años. Dispone de una gran plantilla con muy buenos futbolistas. Por lo demás continuamos vivos en todas ellas, al menos de momento. En la Copa de la liga ya hemos alcanzado las semifinales, las cuales vamos a tener que disputar ante el Sligo Rovers. Club que esta intentando regresar a la máxima competición, siendo el primer clasificado de la segunda división irlandesa. Y ya hemos comentado la situación en la Champions, donde nos espera el Dinamo Zagreb, un club con una dilatada experiencia y trayectoria, así como reputación labrada con su esfuerzo, además de contar con futbolistas con una excelente cantera, donde destaca Luka Modric por encima de los demás. | Resultados partidos | Ronda 1ra UEFA Champions league | Copa de la Liga | La plantilla continua al mismo nivel, sin bajar el listón. En líneas generales el juego no es como el de la pasada temporada, las lesiones constantes de futbolistas como Scully, el bajón físico de Jack Byrne o la falta de acierto en ocasiones de nuestros delanteros acaban obligando a otros jugadores a tirar del equipo, como es el caso de Brandon Kavanagh o de Neil Farrugia. Bajo palos sigue siendo indiscutible Lorcan Healy, aunque realmente es el único. Nuestro actual guardameta es una pieza vital y fundamental en el equipo, su buen manejo con el balón en los pies y su capacidad de dar el balón a sus compañeros en el momento indicado. Aunque Scott O’Donnell ha debutado oficialmente en un partido de copa, ante el Longford en los cuartos de final y demostró ser un gran portero. Poco podemos decir de la línea defensiva, el dúo formado por O’Hara y Grace ahora mismo es inmovible, pese al buen hacer de Emmanuel Fernandez, los dos centrales se compenetran a la perfección y ello esta ayudando al equipo a que reciba pocos goles, ahora mismo solo 14 goles en contra en la liga. También ha destacado Axel Murphy en la posición de central, dando un gran rendimiento y actuando bien junto a Fernandez. Otro que ha debutado y ha demostrado que será un jugador importante en el futuro del Rovers es Gonzalo Aguirre, el central hispano-irlandés es el líder del equipo Sub’19 y esta llamando cada vez más fuerte a la puerta del primer equipo. En las bandas Sean Gannon está viviendo una especie de mal de ojo, siendo un jugador que esta entrando en la enfermería, Max Murphy no convence y Ryan Johansson cada vez está más cómodo actuando en la banda que en el centro, donde Byrne se ha erigido como timonel. En la banda izquierda Andy Lyons sigue siendo un futbolista incombustible, lo juega todo y no se cansa, esta siendo un peligro subiendo la banda permitiéndole así a Farrugia que se interne en el centro, esta claro que el hecho de cumplir 25 años le han sentado bien al ex del Bohemians. En el centro del campo ya decía que Jack Byrne ha cambiado la banda por el pivote y ha sorprendido lo rápido que se ha adaptado, así como el criterio que le da al equipo. Su calidad es incuestionable y su habilidad para dar el ultimo pase lo hacen un verdadero peligro en zonas cercanas al área. La nota negativa la está poniendo Paddy Scully, el joven capitán sigue entre la enfermería y el banquillo y no termina de asentarse, esta viendo como Brandon Kavanagh está realizando una brillante temporada en su posición y que se entiende de maravilla con Kirk Roche o Dylan Watts. También ha estado Roche un poco alejado del campo, una maldita lesión le ha mantenido dos semanas fuera del once, en su lugar Watts ha deslumbrado con su excelente golpeo desde fuera del área, así como la conducción rápida de la pelota, en cambio ha solicitado ser traspasado en el próximo mercad de fichajes, ya que quiere jugar en una competición de mayor prestigio, al igual ocurre con Scully que ha solicitado que se le traspase si llega la cantidad económica pactada. En las bandas se encuentra Neil Farrugia en la izquierda donde no se imagina un once sin él, que ya ha pasado. Cada día Farrugia demuestra un nivel superlativo, máximo goleador del equipo. Danny Mandroiu ha visto como hemos recolocado a Byrne al centro y el se ha adueñado del puesto, aporta mucho peligro, sobre todo con sus recortes hacia el centro. Jack Moylan esta como alternativa a los dos, gracias a su polivalencia, termina contrato a final de temporada y no parece estar muy por la labor de renovar, lo mismo podríamos barajar su traspaso cuando se abra el mercado. Arriba Fitzpatrick le ha ganado la delantera a Whelam, al final entrenando duro y estando más acertado de cara a puerta ha acabado dándole la vitola de delantero titular, aunque Whelam no se echa atrás y aporta mucho al equipo en diferentes varias o formas de jugar. El canterano es ya un fijo en las inferiores de Irlanda. | Resumen Plantilla | Informe Dinámica | Parece que el filial sigue la estela del primer equipo. Con sus diez primera jornadas disputadas, suma 10 victorias por 0 derrotas y aventaja ya al segundo en 11 puntos. La calidad de mucho de los jóvenes del equipo está siendo determinantes. Entre ellos al ya mencionado Gonzalo Aguirre hay que sumar al extremo franco-irlandés, Christophe Ritter, quien ya ha debutado con el primer equipo y a anotado un gol, se perfila como una alternativa de garantías a Neil Farrugia. Los refuerzos de verano, los escoceses Scott O’Donnell, Liam Liddell y el gibraltareño Alistair O’Connor están siendo fundamentales para el rendimiento del Sub’19 y para luchar por revalidar el título del curso pasado. | Resumen Plantilla Sub'19 | Clasificación Sub'19 | Económicamente hablando no vamos mal desencaminados, firmamos meses en positivo y otro en negativo, pero el balance global ya no alcanza las cifras de antaño que giraban en torno al medio millón de euros en negativo. Las ganancias repercutidas en la buena aceptación de los aficionados asistiendo al estadio y los ingresos por merchandaising, como por derechos de televisión nos están permitiendo respirar, aunque la salud tampoco es boyante. Pese a ello el hecho de que ya comenzara la Uefa Champiosn League, estoy convencido que nos ayudar a recuperar más en cuanto a lo comentado, venta de entradas, derechos de tv y participación por victoria/empate. | Balance económico | Se nos aproximan dos meses bastante complicados, tenemos la eliminatoria ante el Dinamo en la Champions, duros encuentros en liga ante el St.Patrick’s Athletic y Shelbourne, falta por conocer el rival en Challenge Senior Cup. Y agosto promete ser también otro duro mes, empezando el enfrentamiento ante el Derry City, la importante semifinal ante el Sligo Rovers, que esta muy fuerte este año y Dundalk, quien armo este año un equipazo y se esta notando en el transcurso de la liga, con el segundo puesto.
  2. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @ansodi: Hombre partimos con una gran ventaja, pero aun nos queda mucho para dar por finalizada la liga y sumarnos el título, la ventaja es importante, sobre todo ahora mismo, pero aun así queda mucho para ello, intentaremos conseguirlo, no te quepa duda. Tenemos ciertas dudas con el juego que estamos ofreciendo, a mi personalmente no me está convenciendo, también esta influyendo el nivel de Scully, quien ha estado alternando el banquillo con las lesiones. Soy un poquito exigente si, no puedo negarlo, aunque tenemos esa capacidad para poder darle la vuelta a las cosas y eso me llena de orgullo. Siéndote completamente sincero, he mirado de reojo la situación de los empleos, pero no con las expectativas de abandonar Dublín, al menos de momento. Si bien es cierto que analizaremos todo a final de temporada, conseguir tantos títulos de una tacada y si continuamos así, me puede llevar a plantearme el cambiar, pero como digo, no tengo ni mirado nada, ni pensado nada. Si hay algo que me llama, es intentar hacer algo en Europa, pero en Diciembre, lo analizaremos todo. Un saludo amigo!
  3. Rio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Brillante Ansodi a los mandos del Molde, nada menos que un doblete. A la llegada del nuevo entrenador el equipo estaba tan alejado de pelear el titulo y lo conseguimos, sumando una racha buenísima y encima aventajando al segundo en 6 puntazos. Igualadísima la competición, no hay más que ver al Brann, Valerenga y Rosenborg, increíble. Y en la Copa el Valerenga poco pudo hacer y eso que venia de jugar francamente bien en las eliminatorias, al igual que nosotros. Impecable la actuación del equipo en la Champions. Un grupo complicado si analizamos cada uno de los rivales. Estoy seguro de que no nos daban ni bola para la Europa League y le dimos casi el susto al Borussia. Que pena no haber logrado alcanzar los octavos, pero alcanzar a la hermana media de las competiciones europeas no esta mal y visto el resultado… otra vez vamos dimos la campanada. Tenemos un duelo complicadísimo ante el Arsenal, pero si mantenemos el ritmo, el nivel y los nuevos futbolistas se adaptan a la perfección. Por cierto…. ¿Omar es el que tiene actualmente el Atalanta en su cantera? Y nuestro trabajo como seleccionador también esta marchando en una línea, con una estupenda actuación en nuestro grupo en la Nations League, recuperando el ascenso a la división A. No era un grupo fácil, Dinamarca y Eslovenia son combinados aguerridos, siendo los daneses los que cuentan con futbolistas peloteros. Me da pena Albania, ya que la he dirigido en un par de ocasiones en distintos FM. En cuanto a nuestro grupo de cara a la clasificación del Mundial próximo. Creo que partimos, a priori, como los candidatos al primer puesto. Aunque no menos preciemos a Rumania y sobre todo Turquía. Estaremos a la espera de nuestra eliminatoria ante el Arsenal y nuestra fase de clasificación para el Mundial. Un saludo compañero.
  4. Rio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Llevo leyéndola desde que la comenzaste y me parece una idea genial de pasar “página” y comenzar uno nuevo, yo lo veo más así .. Enhorabuena por la próxima llegada, una que seguramente como dices pondrá tú mundo del revés. Me ha encantado las ideas que tienes planeadas y que plantearas sobre el proyecto con el Real Zaragoza, sinceramente se le echa de menos verle en Primera División. De nuevo Ansodi afrontara un reto importante, no pude seguir tu anterior historia con el equipo maño, pero estaré con un abono permanente en esta que recién comienzas. Siempre es bonito leer la historia de un club desde sus origines, siempre descubres detalles, apuntes o anécdotas que para el aficionado con más desconocimiento le son completamente desconocidas, o no ven más allá de lo que la prensa suele informar, tanto para bien como para mal. Me alegra ver que el club económicamente respira con tranquilidad. El nuevo proyecto puede dirigirse en una buena dirección, siempre mimándola y cuidándola al detalle. Los clubes juveniles, tienen futbolistas con pinta estupenda y el Real Zaragoza en estos últimos años está dando cuenta de ello, donde han salido futbolistas muy buenos y muchos de ellos peloteros. En cuanto a la primera plantilla, Christian Alvarez es un grandísimo portero y le ha dado al club garra y corazón todos estos años, pese a su edad, creo que aún puede aportar muchísimo al menos 2-3 temporadas. Ya a pregunta personal, en caso de retirada y que este decidiese continuar en el mundo del futbol, ¿te plantearías ofrecerle algún puesto en el staff? Creo que tenemos muy buenos futbolistas en la línea de la defensa, una pena la lesión de Vigaray, por que es un grandísimo jugador, está claro que, con una lesión tan larga, tendríamos que buscar opciones, ¿te planteas acudir al mercado o entre Gámez y algún jugador del filial lo cubrirás? En cuanto al resto, me encanta Francés, es más sé que la Real Sociedad estuvo detrás de el este verano con el tema de su renovación. Me encanta Alberto Zapater, cuantas veces, en los FM de antaño he ido a contratarlo, independientemente, de si estaba en Italia, Portugal o Rusia. Un jugador que dota seriedad, trabajo y compromiso al equipo, una pena que su punto flaco haya sido los problemas musculares. Y contamos con futbolistas de futuro como Francho o Vada. Y sin olvidarnos de Iván Azón, tiene pinta de superclase. Tengo ganas de ver la respuesta del equipo en una pretemporada exigente, ante rivales de importancia y nivel internacional. Creo que hay mimbres para pelear por ascender, no será fácil, sabemos como es la Smartbank de complicada. Y a la espera también quedo de las novedades que nos traerá Ansodi. Un saludo compañero y nuevamente, me repito enhorabuena, que siempre es una alegría inmensa!.
  5. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    01.5.2026 - Dublín, Irlanda Los Hoops aún no conocen la derrota. Neil Farrugia líder y determinante del Rovers. El equipo continua con su estupenda racha de buenos resultados. Tras comenzar la nueva temporada con el título de la Copa Presidente, la moral del equipo no pudo ser mejor. Eso ha conllevado a que, tras la disputa de dos meses, transformándose en 15 partidos, todos se suman con victoria. Los jugadores han respondido a un nivel superlativo, destacando unos por encima de otros. Aunque los resultados también enmascaran problemas en cuanto a nivel de juego. La efectividad de cara a portería de varios de nuestros futbolistas ha marcado el ritmo y el hecho de obtener esta buena racha. Nos está costando que nuestros dos delanteros encuentren la portería rival con asiduidad, independientemente del que juegue. Es más, el peso del juego del equipo se basa en las actuaciones de los futbolistas que actúan caídos a las bandas, quien junto al trivote del mediocampo, son los que dictaminan realmente el peso y el juego del equipo. Nuestro rendimiento en la División de honor no puede ser mejor, si analizamos los números del equipo. Hemos disputado 11 partidos de liga, donde sumamos 11 victorias, 0 empates y 0 derrotas, por 33 goles a favor y únicamente 8 en contra. Números que nos hacen posicionarnos, según lo que la prensa dice, como el máximo favorito a reeditar el título. Sinceramente hemos ido de más a menos, aunque parezca mentira, pero en más de un partido hemos tenido que remontar, que es importante sí, pero que me dejan cierto sabor agridulce en cuanto a la hora de “dominar” los partidos. Si bien es cierto que ante rivales de menor “nivel” si los hemos dominado, en cambio, cuando nos hemos enfrentado a los máximo rivales, Bohemians, St.Patrik’s Athletic o Dundalk, no hemos estado tan compenetrados o dominadores como queremos llevar los partidos. Creo que, en más de una ocasión, es la suerte, aunque no quitare importancia a la capacidad de reacción que tiene el equipo cuando ve el resultado totalmente en contra y a la hora de que el arbitro pite el final del partido, hayamos logrado darle la vuelta. También la calidad individual de muchos de nuestros integrantes resulta vital para evitar la derrota. Creo que, aunque me guste llevar esta dinámica de victorias, esto acabe pasándonos factura de cara al final de la temporada. A veces los clubes y futbolistas necesitan un poco de darse ese pequeño golpecito, para que en el momento que acabemos perdiendo, no acabe por desmotivar a la plantilla y resulte perjudicial al final, que cosas peores han pasado. En el resto de las competiciones, las de copa, el equipo continua vivo en todas ellas. Primero disputamos la Copa Leinster Senior en un primer duelo ante el Crumlin United. Partido que iniciaba un arranque arrollador marcado por la goleada que le endosamos al rival, nada pudo hacer el Crumlin ya que estuvimos efectivos desde el pitido inicial. Ante el Shelbourne en los cuartos de final, tuvimos que remar a contracorriente y al final en la prorroga anotamos los 2 goles que sentenciaban. Gran partido del rival, que al final el cansancio y la calidad individual acabo sellando nuestro pase. Para Semifinales, el destino ha querido emparejarnos con el rival menos complicado, el Longford, pero no hay que subestimarlos, ya que han conseguido eliminar al UCD y al Drogheda United con un juego brillante y efectivo. En la Copa de la liga también hemos conseguido avanzar hasta los cuartos de final. En primera ronda el sorteo nos emparejaba con nuestro actual equipo afiliado el Cabinteely, que apenas pudo oponerse, tuvo un gran arranque en el partido y nos asusto su garra, aunque ese tesón estaba claro que no podrían aguantarlo y finalmente, se consiguió la victoria y el pase. El Drogheda United nos esperaba en la segunda ronda y este fue bien distinto, ya que nos costo superar la aguerrida zona defensiva que plasmaron y no fue hasta el minuto 79 que anotábamos el primer gol. Con el segundo tanto en el 88, cerramos la eliminatoria y el pase a los cuartos, donde nos espera un Crumlin United que seguramente, tratara de vengarse del resultado obtenido en la otra competición copera. | Resultados partidos | Copa Leinster Senior | Copa de la Liga | Contamos con una plantilla bastante corta, si analizamos al resto de los equipos de la división de honor. Pese a ello, apenas estamos sufriendo lesiones, si alguna que otra de una semana o varios días, pero que la considerada “plantilla B” a estado al nivel para no notar la ausencia del más habitual. Hemos tenido incluso sorpresas donde futbolistas que un principio parten en una posición determinada, han acabado en otra posición distinta, rindiendo a un nivel impensable. Ahora mismo contamos con Lorcan Healy como portero del primer equipo, sin tener un sustituto fijo, ya que Damien McHugh-Black y Scott O’Donnell, pelean por dichas posiciones, al igual que en el filial. Por lo que, de momento, Healy es el titular indiscutible en todas las competiciones. Su nivel sigue siendo extraordinario, me repito, que aun no entiendo como no se le llama para ser el tercer portero de la selección nacional. En defensa la pareja que forma O’Hara con Grace es inamovible, ya que ambos se compenetran a la perfección, incluso con los laterales titulares, en este caso Gannon por la derecha y Lyons por la izquierda. Pese a ello Emmanuel Fernandez, esta rindiendo a un gran nivel, que nos permite poder dar descanso o refresco a Warren O’Hara o Lee Grace, sin notar el cambio. Esta claro que esta posición esta bien cubierta. Como cuarto central, esta actuando Alex Murphy, que realmente es el lateral izquierdo suplente. En estos momentos, quien menos me ha convencido es Max Murphy, quien llegó como suplente de Sean Gannon para el lateral diestro y he optado por colocar a Ryan Johansson en dicha posición, donde el ex del Sevilla he demostrado ser un acierto. De aquí a final de temporada analizaremos la situación. En el mediocampo, como decía a veces hemos colocado a Johansson como lateral diestro, hemos colocado en muchas ocasiones a Jack Byrne como pivote organizador. Esta claro que el físico de Byrne no pasada en balde y se encuentra más cómodo en el medio que caído a banda. Pese a que Ryan Johansson contaba con Justin Ferizaj como sustituto, Ferizaj a actuado más adelantado o incluso caído a banda, dando un resultado excelente, aunque aun se encuentra un poco verde para ser titular habitual, pero si para dar refresco o alternativas durante los partidos. En lo que llevamos disputado, el capitán Paddy Scully, he estado más tiempo pasando del campo a la enfermería. Tantos cambios me han permitido hacer bastantes modificaciones, donde ha permitido que Dylan Watts, por su estilo de juego, entre más al campo que Danny Mandroiu, quien era el habitual sustituto de Scully. Hablando de esta reestructuración, hemos recolocado a Brandon Kavanagh al medio, siendo un total acierto en dicha posición, sorprendiendo lo bien que interactúa con Roche en el medio y recolocando a Mandroiu a la banda, una posición donde este se encuentra incluso más cómodo que en el medio. En definitiva, muchos cambios que puede ser una de las causas que alteren el sistema de juego, pero necesarias para poder sacar al máximo rendimiento a los miembros de la plantilla. Como decía, ahora mismo es Danny Mandroiu, el habitual en el extremo derecho, alternado entre Byrne o Kavanagh la posición si no se encuentra Danny. También ha estado actuando ahí, Jack Moylan, dando un buen rendimiento. A banda contraria, Neil Farrugia es insustituible. Su calidad sigue siendo determinante en el juego y sistema del equipo. Ahora mismo es el máximo anotador del equipo entre todas las competiciones, nada menso que 10 tantos. Me quedo sin calificativos al nivel de juego del extremo zurdo, que tampoco entiendo como aun no ha debutado internacionalmente. Los últimos rumores, son de la selección de Malta, país por el que es seleccionable, como también podría ser por Francia, aunque en este caso, las opciones son mínimas. Por lo que, de ser internacional, estaría entre Irlanda y Malta. En la zona de la punta de ataque, no podría indicar cual es el titular. Tanto Karl Fitzpatrick como Colm Whelam, esta siendo futbolistas incandescentes, es decir, no ofrecen una garantía cien por cien de que uno sea titular por encima del otro. Si bien es cierto que quizás le de un plus de más confianza a Fitzpatrick, por que ya lo conocemos de la pasada temporada. Ambos son bien diferentes a la hora de jugar, siendo Fitzpatrick un delantero que se mueve muchísimo y Whelam el clásico punta que esta atento a cualquier duda de la defensa y del juego posicional. A estas alturas ambos llevan el mismo numero de goles, 6 cada uno, por lo que lo tornan en una posición complicada. | Resumen Plantilla | Informe Dinámica | El equipo filial continua con la buena dinámica de la plantilla mayor. Si ya la temporada pasada quedo demostrado que el trabajo en las categorías inferiores esta dando resultados y dando forma, esta no esta siendo distinta. Arrancaron la temporada mucho mejor que la pasada, pasando por encima de los rivales en sus primeras 7 jornadas, con 7 victorias, 0 empate y 0 derrotas. Un rodillo goleador que se refleja en esos 41 goles marcados y un muro infranqueable en defensa, donde el hispano-irlandés Gonzalo Aguirre es el líder. El futbolista más determinante del equipo sin duda y el que mejor futuro parece tener. El extremo franco-irlandés Christophe Ritter y las incorporaciones de Alistair O’Connor y los escoceses Liam Liddell y Scott O’Donnell son los que han influido, participando en el buen trabajo del filial. Aidan Price sigue demostrando su varita mágica y su enorme trabajo en las categorías inferiores. | Resumen Plantilla Sub'19 | Clasificación Sub'19 | En cuanto a la parcela económica, el equipo sigue en el buen camino. Las restricciones y limites impuestos parecen que están empiezan a resultar efectivas. Pese a contar con un balance global aun en negativo, -62m€, el equipo esta notando la buena salud. Esta campaña la afición esta respondiendo, acudiendo en masa al estadio, los patrocinadores ya comienzan a interesarse por los Hoops, la disputa de competiciones europeas también dictamina como se terminará la temporada. El camino aun es largo y tenemos que mantener la compostura, no realizando gastos innecesarios. | Balance económico | El próximo mes de mayo va a ser largo. Nos jugamos dos eliminatorias clave en las aspiraciones de copa, con el claro objetivo de pasar, alcanzar la final en la Leinster Senior y las semifinales de la Copa de la Liga. Esta claro que va a ser difícil, tenemos encuentros importantes, Derry Ciy, que tiene una gran plantilla y se encuentra en una buena tercera posición. El Shelbourne que ya nos ha demostrado de lo que es capaz. El Dundalk esta muy bien este año, es el rival a batir, por que el Bohemians se encuentra en una mala dinámica de resultados y bastante alejado de los puestos de arriba.
  6. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @michinoo: Lo que me he reído con tu comentario🤣. Si fuera el Duff de Los Simpson, estoy convencido de que enseñaría bastante mejor que Damien, lo que me acordaba en mis tiempos mozos de verle con el Chelsea y su relación con el de Los Simpson. Muchas gracias por pasarte por el Tallaght Stadium y celebrarlo con Duff!😁 Un saludo!
  7. Rio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    Un poco más y me despisto, la velocidad de Ansodi en cerrar etapas es abrumadora. Cerramos una brillante etapa a en Suecia con el AIK Solna, sobre todo con esa victoria en la copa, no pudimos dar la machada con la liga, pero estaba muy alejada. Las opciones que, tras dejar Suecia, no respondía a la altura del crecimiento de Ansodi. Hubiera sido un bonito reto dirigir a Kosovo. Pero encontramos acomodo como seleccionador de Noruega y para colmo, aceptamos dirigir en Dinamarca en un Odense que no se encontraba en una buena dinámica. Interesante lo de disponer en un empleo doble. Ya a nivel personal, no me gusta lo estar en dos banquillos a la vez. Aun así, creo que lo de recalar en Dinamarca y concretamente al Odense era un reto bonito, además conseguimos realizar un trabajo increíble, consiguiendo clasificarlo para Europa. No me gusta cuando los presidentes comienzan con las exigencias. Brillante actuación con Noruega clasificándolos para la Euro y realizando una brillante actuación con el combinado nórdico en la Eurocopa. Nadie hubiera esperado el nivel que ofreció la selección bajo la batuta de Ansodi y el rendimiento de un extraordinario Haaland. Una pena no haber podido alcanzar la final. En los últimos años ha sido una de las mejores actuaciones de Noruega en una máxima competición a nivel de selecciones. Un volantazo de Ansodi y nos sorprende viajando a Noruega y firmando por uno de los históricos del campeonato noruego. Me parece acertadísimo el cambio. Creo que el Mode reúne todo lo que Ansodi necesita para plantar un proyecto, no se si encontrara la estabilidad en un banquillo, pero en el Molde estoy convencido que la obtendría. Disponemos de capital suficiente para poder realizar los cambios que necesitemos, ese balance económico es goloso. Además, en liga no estamos alejados del Brann, tan solo 6 puntos, por lo que pelear por el título es posible. Tengo ganas de ver como nos va en Noruega y que nos plantea Ansodi. Un saludo compañero!
  8. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    En cuanto al Staff también ha habido cambios. El club inicio así el proceso de Made in Irish dando salida al entrenador de porteros del primer equipo, José Ferrer, que llevaba desde 2017 en el equipo. Una salida complicada después de tantos años al servicio del club desde que llego procedente del Carcaixent. Aunque no ha sido la única salida, tampoco se le renovó no se le renovó a Kevin Murphy, quien era nuestro ojeador jefe, pero no acepto renovar con las condiciones económicas que estábamos estableciendo y acabamos por romper las negociaciones. El equipo opto por contratar a Paul Crichton como sustituto de Ferrer. Fue el primero en ofrecerse al club cuando iniciamos la oferta de trabajo. Paul reúne las condiciones que buscamos en un entrenador de porteros, habilidad para cubrir todas las posiciones del entrenamiento. Su ultimo trabajo lo realizo en Estados Unidos, concretamente en el Miami, con quien termino su relación en 2023. Al equipo de preparadores se unió toda una leyenda del futbol irlandés, Damien Duff. El exfutbolista se encontraba sin equipo desde la temporada 2024, cuando concluyo su contrato con el Shelbourne como manager del primer equipo. La contratación de Duff fue una recomendación de nuestro director deportivo. Damien llega con el objetivo de encargarse de la parte técnica de la zona ofensiva y de la mental. La llegada más sonada sin embargo ha sido el regreso de Stephen Bradley. El que fuera manager del club en dos ocasiones y levantara el ultimo titulo de liga del Rovers hasta la llegada de Nothernd. El irlandés estaba haciendo las labores de ojeador jefe en el Sligo Rovers y se ofreció al puesto de Ojeador jefe de su ex club en cuanto se conoció que estaba vacante. Una incorporación que ha gustado a la afición y a varios empleados actuales del equipo. Su llegada también esta avalada por el actual director deportivo. Su experiencia y conocimientos será fundamentales de cara al futuro. Junto a él también se ha reforzado toda la red de ojeadores. Primero con la incorporación de Paddy McCourt, también recomendado por nuestro director deportivo. McCourt terminaba contrato con el Derry City donde estaba haciendo las labores de jefe de desarrollo juvenil y ojeador. Finalmente se incorporo al equipo de ojeadores del club. También se unió al equipo el inglés Paul Haverson, quien se ofreció para el puesto de trabajo que solicitamos y era el que mejores oportunidades ofrecía, además de que nos brinda la oportunidad de conocer un poco más el país a la hora de iniciar la búsqueda de futbolistas en dicho país. También se aumentaron el puesto de fisios del primer equipo. Albert Byrne dejo su puesto de ojeador jefe del Sligo Rovers y acepto la propuesta. Se trata de un empleado con una gran utilidad a la hora de tratar la recuperación de varios de nuestros futbolistas. Junto a el se incorporo Robbie Murray, quien tras acabar su vinculación contractual con el Drogheda United en la temporada 2023 se encontraba sin equipo. Para el equipo filial también ha habido nuevas llegadas. La mas importante ha sido la llegada de Alan Mannus, ex portero del club en dos ocasiones. El norirlandés fue futbolista nuestro en dos etapas distintas, la primera de la temporada 2009 al 2011 y se marchó a Escocia, para luego acabo regresando a Dublín para asentarse como guardameta titular desde el 2018 hasta el 2022. Otra llegada avalada por la afición. Otro miembro que entro a formar parte del equipo Sub’19 se trata del fisio Steven Wensley, que se encontraba sin equipo después de finalizar su contrato con el Rochdale. | Preparadores 1er Equipo | Ojeadores 1er Equipo | Médicos 1er Equipo |Preparadores Sub'19 | Para esta temporada y con el primer titulo confirmado la plantilla del Rovers ya ha quedado perfilada. En total, 20 futbolistas serán los que formen la primera plantilla, que serían 21 si contamos con Scott O’Donnell, ya que estará entre el primer equipo y la plantilla Sub’19, donde peleara por un puesto con McHugh-Black. Como decíamos bajo los tres palos contaremos con dos porteros, Lorcan Healy es el meta titular y no creo que haya ni dudas ni discrepancias al respecto. Su calidad quedo contrastada la pasada campaña tras realizar una temporada espectacular. Al llegar al club contábamos con 2 porteros y cuando se abrió el mercado traspasamos al segundo y nos quedamos con Healy y con el guardameta de la plantilla Sub’19 como alternativa. Debido a sus condiciones y su fortaleza física disputo todos los partidos disponibles, cuenta con nuestra confianza y ya ha demostrado ser una realidad. Me extraña que el actual seleccionador, Quique Setien no cuente con el ni como tercero portero dado su rendimiento, si bien es cierto que Irlanda en la actualidad cuenta con guardametas realmente buenos. Como alternativa este año estará el recién llegado procedente del Rangers y claramente un proyecto de futuro, Scott O’Donnell, quien en pretemporada convenció como sustituto, aunque no hay que olvidarse de Damien McHugh-Black, quien está considerado también como una estrella en ciernes. En la línea defensiva si ha habido caras nuevas, concretamente 2, aunque ambas llegan mas bien para cubrir los laterales que el centro de la zaga, uno de ellos puede actuar en el centro. Esta claro que la pareja titular es la que forman Warren O’Hara y Lee Grace. O’Hara llego en el mercado de traspasos pasado tras quedar libre del MKDons, tuvimos que acudir al mercado ya que Sonni Nattestad abandono el club destino la Championship. El rendimiento de este no pudo ser mejor, se adaptó rápidamente al sistema y se compenetro a la perfección con Grace. Ambos forman una de las mejores parejas de centrales del país y el seleccionar ya ha acudido en un par de ocasiones al Tallaght para verle. Lo mismo podemos decir de Lee Grace, pese a sus 33 años, se encuentra en su mejor versión. Se ha tornado en un defensor extraordinario y sorprende no verle en listas seleccionables del combinado nacional. La salida de su habitual compañero, el feroés Nattestad no le condiciono y acabo siendo uno de los más destacados del equipo. Como principal recambio de estos dos se encuentra el central inglés Emmanuel Fernandez, quien cuando ha jugado ha demostrado estar a la altura de las circunstancias. Firmo una gran temporada y no se nota la ausencia de alguno de sus compañeros si no se encuentra disponible. Tiene solo 24 años y es una opción de futuro. Y como cuarta alternativa esta Alex Murphy, que pese a ser realmente lateral zurdo, puede actuar en el medio sin problemas y recurriremos a el en caso de necesidad. En ambos laterales continúan los mismos que finalizaron la pasada temporada. En la banda derecha Sean Gannon es inamovible pese a sus 34 años. Este verano ha demostrado encontrarse como una roca físicamente y dispone de un físico privilegiado. Sube y baja la banda constantemente y en las acciones ofensivas crea muchísimo peligro. Aun así, la edad no perdona y disputaremos muchos partidos, por lo que era necesario encontrarle un sustituto y lo encontramos en Max Murphy. Gannon también puede actuar en el centro de la zaga sin problema alguno. Max Murphy llega procedente del Bohemians donde dejo clara su polivalencia, actuando según la necesidad de su equipo. A sus 24 años si cumple, puede ser el futuro 2 del equipo cuando Gannon anuncie su retirada. En la otra banda Andy Lyons es también el titular, firma una gran temporada final y esta la ha comenzado como un cohete, siendo determinante en la pasada Copa Presidente. Sube menos al ataque que su compañero, pero cuando lo hace lo hace con un gran criterio. Se compenetra a la perfección con Neil Farrugia, lo que torna la banda izquierda del Rovers en una de las zonas de mayor peligro. También buscamos un sustituto en el mercado y lo encontramos en Alex Murphy, ex lateral del Galway United. A sus 21 años ha demostrado una gran calidad y consistencia que nos ha llevado a incorporarlo, dispone de unas buenas condiciones físicas y en los minutos que ha disputado en pretemporada ha confirmado ese buen rendimiento que le esperábamos. En el mediocampo una vez más Ryan Johansson continua como el pivote organizador. El ex del Sevilla nos da criterio en el medio y confianza a sus compañeros más adelantados a la hora de sacar el balón como de hacer labores de recuperación. Tiene condiciones para ser un jugador muy importante dentro del club y su juventud también es un aval. Le costo adaptarse el curso pasado, aunque en la recta final demostró lo que confirmo en pretemporada, que nos da ese plus de calidad y seguridad al mediocampo. Como alternativa continuara el albanes Justin Ferizaj, la pasada temporada alterno el pivote con el lateral y lo hizo francamente bien, aunque donde mejor se desenvuelve en es en el pivote. Tiene aun solo 21 años y demostró ser un futbolista capacitado para jugar de titular, es menos creativo que su compañero, pero lo suple con inteligencia y colocación. En la zona más adelantada contamos con el capitán, Paddy Scully firmo una pasada temporada extraordinaria. Tiene un control del juego del equipo extraordinario, si su pasada temporada fue sencillamente espectacular, este inicio no ha sido diferente, compensa con su calidad su falta de físico lo que le hace ser una habitual a la hora de ser sustituido. Su compañero este año, a priori, parece ser Kirk Roche. La pasada temporada se alternaron entre tres, Danny Mandroiu, Dylan Watts y a ultima instancia Kirk Roche. Ahora mismo Roche, ha demostrado estar capacitado para llevar la iniciativa, al igual que su compañero Scully, su calidad con el balón en los pies es lo que le permite poder actuar en la zona central, tiene unas excelentes condiciones físicas lo que a veces le tornan en un incombustible en el medio. Las alternativas independientemente del puesto se encuentran Dylan Watts o Danny Mandroiu. Watts es un jugador que cumple siempre que juega, aportar ofensiva y defensivamente, sabe llevar el balón con criterio y encima tiene gol. Es uno de esos futbolistas que notas que es distinto y que si tiene el día puede determinar un partido. Danny es diferente, es más físico que técnico, le gusta más pegarse o caer a las bandas y desde ahí recortar hacia el centro. Tiene gol y un excelente golpeo de balón que lo tornan en un peligro cuando llega al área rival. Son dos opciones validas y a los que se les tiene mucha fe. Como extremos, independientemente de la posición continúan inalterables, en la derecha Jack Byrne como Neil Farrugia. Byrne es un futbolista que dispone de garra y lucha, además de una buena habilidad para colgar balones al área. También actuó la pasada temporada como pivote organizador e incluso como mezzala y cumplió. Ha demostrado ser un futbolista determinante, aunque a veces se acabe diluyendo y desapareciendo del sistema. Su físico se ha visto mermado por sus lesiones y eso le ha acabado restando. Por ello buscamos un recambio con vistas al futuro. Recuperamos aun ex canterano del club como Brandon Kavanagh. A sus 25 años llega en plena madurez futbolísticamente y demostró estar capacitado para llevar el peso de las acciones ofensivas de su posición. En el Bohemians lo hizo bien, hasta que su negativa a renovar le llevo a ser apartado. Ya ha sido internacional, pero se ha visto fuera de las convocatorias, por lo que peleara con Byrne por hacerse con la titularidad. Farrugia en cambio es un futbolista determinante y muy diferente al resto. Tiene una enorme calidad con el balón en los pies. Puede actuar como extremo, su posición natural y de lateral e incluso como nueve. Tiene gol y esta tocado por una varita mágica, cada acción que pasa por el acaba en peligro. Sorprende que aun no haya deputado con la selección y a sus 25 años esta en plena madurez de su carrera. Este año ha comenzado como un tiro, firmado un gran torneo presidente. Jack Moylan será una vez más el suplente de Farrugia, este no debe relajarse pues cuando Moylan ha actuado en lugar de Neil se ha notado su calidad y su llegada al área rival. Habilidoso regateador, dispone de un potente disparo lejano. Y como hombre más avanzado en primero momento parte como titular Karl Fitzpatrick y ha confirmado esa confianza en goles, su doblete al Bohemians en la final lo confirmo. Es un futbolista muy peligroso y que se entiende a la perfección con sus compañeros caído a banda como a los del medio. A sus 19 años dispone de un físico privilegiado, tiene técnica y calidad con el balón en los pies, lo que le permite asistir y crear ocasiones para sus compañeros. Esta temporada tendrá competencia y de las duras, pues ha llegado el máximo anotador de la pasada temporada, Colm Whelam, que también lo fue en la 2024. Llego libre del procedente del Derry City, decimos que Fitzpatrick no puede relajarse pues esta pretemporada anoto en todos los encuentros y en la Copa también hizo lo propio, aunque fuese desde los once metros. Hemos confeccionado una buena plantilla Sub’19 para esta próxima temporada con las incorporaciones de varios futbolistas y dando salida a modo de cesión de muchos jugadores que no podían actuar con el equipo filial por encontrase fuera del limite de edad. La llegada de jugadores como los escoces de origen irlandés, Scott O’Donnell y Liam Liddell, quien son de los más destacados. También ha visto como el crecimiento futbolístico varios jóvenes canteranos, entre ellos el central hispano-irlandés Gonzalo Aguirre, el extremo zurdo Christophe Rutter, futbolista con intensidad y llegada al área rival, una clara opción de futuro para Neil Farrugia. Otro de los que destacan es el central gibraltareño, Alistair O’Connor, tambien recientemente llegado al club. Esta temporada los chavales de Price serán el equipo a batir sobre todo tras la consecución del campeonato pasado. | Plantilla Sub'19 | Futbolistas destacados | Comenzaremos en breve la temporada, tras el titulo de la Copa presidente, iniciaremos una nueva competición de copa, en esta ocasión la Leinster Senior, donde nos veremos las caras con el Crumlin United en la 4ª Ronda. Siete días después nos veremos las caras con el Waterford ya en el debut en la División de Honor, cerrando así el mes de febrero. En marzo en cambio lo comenzaremos ante el Bohemians, quien estoy convencido que tras el desenlace en la Copa presidente saldrán a por todas. Y no quedara lo complicado ahí el siguiente rival será el St.Patrick’s Athletic. Partidos ante los dos máximos rivales, el UCD será nuestro cuarto rival y es uno de los clubes capaces de hacer lo imposible, es un club con una inagotable cantera, es el club que más nutre a la División de honor. El Shelbourne y el Galway United tampoco nos lo pondrá fácil y tendremos que esforzarnos al máximo. Abril no será un mes distinto. El Dundalk uno de los clubes más complicados a los que doblegar. Son de los mejores clubes de los últimos 10 años y esa experiencia es vital en partidos difíciles. Lo mismo podríamos decir del Derry City, que lleva plantando cara temporada tras temporada. Durante este mes también tendremos que hacer frente a una nueva competición de copa, la copa de la liga a falta de saber de rival. Bohemians, St.Patrick’s Athletic y Drogheda United, nos esperan en este mes de Abril tan largo y complicado. | Próximos partidos | *Esta temporada el modo de actualización pasara de semestral a trimestral*
  9. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @kensi: Sumamos un nuevo triunfo y título a nuestro palmares. Se nos plantea una temporada complicada, con muchas competiciones y jugar competiciones europeas. No creo que sea posible hacerse con todos los títulos, ahora no vamos a dejar de pelear por disputarlos y ser competitivos. Si volvemos a lograr una racha tan buena con resultados importantes donde obtenemos un dominio importante, como ya comentamos seguramente nos plantearemos el abandonar Irlanda y marchar a buscar un reto mayor o competición más grande. Muchas gracias por pasarte por el Tallaght Stadium!! Un saludo!
  10. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    20.0.2026 - Dublín, Irlanda Corta preparación del Rovers. Balance positivo de un club con aspiraciones. Durante esta pretemporada, se ha disputado una competición más, donde el Rovers volvió a demostrar que sabe ganar finales. Se disputó la Copa Presidente, lo que es la equivalencia a la Community Shield, comúnmente Supercopa. La final fue entre el Rovers y el Bohemians. El equipo Hoops salió victorioso y donde las masas como las casas de apuestas apostaban claramente por nuestra victoria. La victoria, que costo al inicio de partido, significo un nuevo titulo para el equipo, un comienzo inmejorable para el desarrollo de una temporada muy exigente. El Rovers disputara en total 6 competiciones. Entre ellas la ya conseguida, Copa Presidente. Aún quedan cinco largas competiciones. Donde curiosamente dará inicio una nueva competición en unos días, la Copa Leinster Senior. Esperaremos al Crumlin United en el Tallaght, un rival que el Rovers ya conoce después de que el año pasado el sorteo nos emparejara con ellos y lográsemos pasar a la siguiente ronda. Ha sido una pretemporada sencilla, sin demasiadas complicaciones. Intente plantearla de la manera que es, un partido ante un rival inferior a nuestra categoría, como es el Sligo Rovers que se encuentra ahora mismo en la Primer División (segunda división irlanda), otro más asequible ante un rival más sencillito y que nos ayude a ganar moral y por último ante un rival de categoría similar al nuestro, como es el caso del Shelbourne. En nuestro duelo ante el Sligo Rovers, comenzamos con ciertas dudas, planteamos el mismo sistema de juego habitual y repetimos justamente el mismo once que finalizó la pasada temporada, no estábamos metidos aun en el partido y el Sligo se adelanto con bastante pronto. Conforme fuimos cambiando y dando entrada a nuevos jugadores acabamos dándole la vuelta. Tuvimos como claramente referente a la zona defensiva. Tanto O'Hara como Grace estuvieron a un gran nivel. Estuvimos poco creativos arriba y las acciones de nuestros dos laterales resultaron decisivas. Ante el Cabinteely estuvimos más enchufados desde el pitido inicial, se notaba al equipo más compacto, sobre todo en la línea ofensiva y se notaba cuando Scully y Farrugia estaban más entonados. Fue un partido tranquilo y si hubiésemos estado más a tono de cara a portería el resultado podría haber sido más abultado. Jack Byrne también estuvo bastante activo durante los minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Aunque quien claramente estaba enchufado era Andy Lyons, el lateral zurdo fue una verdadera pesadilla para el equipo rival. Estuvo francamente bien tanto en defensa como en ataque. Llegábamos ante el Shelbourne en plena “fiesta” por la victoria ante el máximo rival en la Copa presidente y el equipo salió muy enchufado, tanto que dimos libertad al Shelbourne para que tomara las riendas del partido, tanto que no conseguimos lograr nada en 45 minutos. Aunque al final, las acciones individuales de nuestros futbolistas fue lo que nos permitió adelantarnos en el marcador. Sería a través de Neil Farrugia quien nos adelanto en el marcador y acabo dando pie a que el equipo dominara la segunda mitad. Al final los sustitutos cosecharon los 3 tantos siguientes, donde Whelam demostró que es un excelso lanzador desde los once metros.
  11. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @ansodi: Hemos sumado un nuevo título, otro más para el Rovers y uno más para Nothernd. Como bien indicaba el amigo @Kensi y tú también, quizás las dos irlandas se nos están quedando pequeñas, lo analizaremos al final la presente temporada. Aunque de momento vería más factible Escocia por nivel de competición, pero a ver que nos depara la temporada. @michinoo: Hola, compañero muchas gracias por tus palabras, la verdad que se agradecen y le llenan a uno de orgullo. Soy un enamorado del futbol de las islas, principalmente de la irlandesa con el Rovers como insignia, aunque el campeonato escoces y el Hibernian, no quedan atrás. Como bien decía, tenia desde hace muchos años ese sabor agridulce de no haber podido darle un final como se merecía la MLB. Creo que Nothernd hijo a sabido asumir el reto de sentarse en un banquillo y seguir los pasos de su padre. Hicimos un trabajo brillante en Tobermore, pero también es gracias al rendimiento de una plantilla muy profesional, la verdad que mantuvimos prácticamente el mismo grupo desde nuestro comienzo y eso es importante, muchos cambios pueden llegar a veces a complicar las cosas. Yo también me quede con la espinita de que nuestro guardameta, principal valedor de los éxitos del club, optara por retirarse justamente cuando disputábamos competiciones europeas. Estoy completamente de acuerdo de que fue realmente poético que fuera el Hibernian quien nos eliminase. A mí también me gusta que sucedan estas cosas, simplemente porque es una señal. Y al terminar la temporada en Irlanda del Norte y consiguiendo el hito del campeonato, nos marchamos a la otra Irlanda y nada menos que a uno de los grandes del país el Rovers. Es un club exigente, ya nos lo pedían al llegar, alcanzar la final en alguna que otra competición copera, (ahora lo que exigen es ganar la División de honor). Efectivamente es un avance grande en nuestra trayectoria. Otra cosa era habernos quedado en Tobermore e intentarlo en la máxima competición. Cerramos la primera experiencia en Irlanda con una gran efectividad, sobre todo de cara a puerta, sinceramente eso ha sido lo que nos ha ayudado a consumar un cuádruple de títulos. Pues sí, estoy disfrutando con el hecho de haber podido pasar de una Irlanda a otra, es más jamás lo había conseguido y eso que he tenido partidas con el Glentoran, el Rovers o el Cork City.😍 Creo que de momento Rafa Nadal nos aventaja bastante 🤣 Muchas gracias por pasaros por el Tallaght Stadium!! Un saludo!
  12. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    | Estadísticas | Calificaciones Shamrock Rovers | Calificaciones Bohemians | 07.02.2026 - Dublín, Irlanda Nuevo título del Rovers. Gran comienzo de la temporada del equipo. Primer partido oficial de la temporada y primer título del equipo Hoops. El Bohemians y su técnico, Keith Long van a tener pesadillas, ya no solo con esta final y el hecho de no haber realizado un buen partido, sino también porque no saben lo que es obtener una victoria ante el Rovers desde que Nothernd se sentó en el banquillo. Fue un partido marcado por la agresividad en la zona de ataque del conjunto Hoops. Aunque en el pitido inicial, pareció otra cosa bien distinta, el Bohemians planto batalla hasta que el medio campo del Rovers empezó a funcionar. Instantes en el que el joven capitán y timón del equipo se hizo dueño del partido. Paddy Scully quiso que el encuentro fuera para su equipo y a los 15 minutos del partido se inventó un preciso pase en profundidad buscando la velocidad y desmarque del extremo zurdo, Neil Farrugia, quien no dudo cuando se quedó solo ante Talbot, quien después de este partido, junto a sus compañeros en defensa no van a olvidar. El hecho de presionar y jugar con la defensa adelantada fue también algo que acabo determinando el partido. Tanto que Sean Gannon y sobre todo Andy Lyons les permitió presionar muy arriba y sumarse mucho al ataque. Pasada la media hora una buena acción de Gannon por la banda y en triangulación con Jack Byrne, origino el 2-0 del partido, cuando Scully recogió el balón que quedo muerto y no fallaba. Con dicho resultado nos marchamos a los vestuarios. Al iniciarse la segunda mitad, el Bohemians quiso reaccionar y comenzó apretando, presiono la salida del balón del Rovers y notamos como Shane Farrell se echó encima de Kirk Roche. Dicho cambio se notó bastante, aunque el hecho de que Scully estaba libre permitió ampliar el juego a las bandas, sobre todo en la izquierda. Su planteamiento se les vino abajo cuando el central norirlandés Niall Keown cometía falta sobre nuestro delantero, Karl Fitzpatrick y el mismo transformo el penalti, aumentándonos así aún más la ventaja. Con ese tercer tanto, el Bohemians se vino abajo y nuestro killer, Fitzpatrick remataba dentro de la red un centro de Lyons y tardaba solo cuatro minutos en volver a anotar. La presión que el Rovers hacía tan arriba comenzó a notarse en el físico de muchos de los jugadores. El Bohemians busco intentar cambiar la dinámica con los cambios, sin embargo, sin fortuna. La guinda la puso el recién llegado Colm Whelam, quien anotaba de penalti en el minuto 92, tras hacer falta Shane Murphy sobre Jack Moylan. Con el pitido final, se consumaba la nueva victoria del Rovers y un nuevo trofeo para las arcas del club.
  13. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @kensi: Creo que era necesario imponer ciertos limites, sobre todo si queremos intentar recuperar la estabilidad económica, ya que la situación es bastante complicada. No afecto a la plantilla en el balance final, si algo en un par de futbolistas en cuanto a la salida de varios futbolistas, casos de Sean Maguire o Sonni Nattestad. Y tuve al principio ciertas dudas de que si comenzaba con estos cambios, ya no solo los futbolistas, si no que me afectara a la hora del puesto con tanto cambio. Acabamos firmando una temporada espectacular, algo que no entraba en nuestra idea cuando accedimos a hacernos cargo del Rovers. Me estoy planteando lo que estas justamente comentando. Si esta temporada que recién empieza también acabamos firmado una temporada más o menos similar, podríamos barajar la idea de cambiar de club, ya haya intereses de otros clubes como si no y buscar asentamiento en algún club de Inglaterra o Escocia, pero bueno, lo valoraremos según avance esta temporada que lo mismo nos sorprenden. Lo que más me llama de no dejar el Rovers, con sentimientos aun lado, el hecho de transformarlo en un club competitivo en Europa, algo complicado, pero no imposible. Muchas gracias por visitarnos al Tallaght. Un saludo!
  14. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    23.01.2026 - Dublín, Irlanda El Shamrock Rovers se refuerza. Entre ellos hay varias caras conocidas. El máximo goleador de la pasada temporada, Colm Whelam ya es un Hoops más. Esta mañana conoció a sus nuevos compañeros, donde se une a la pretemporada. Whelam de 25 años llega procedente del Derry City, donde ha disputado las ultimas cuatro temporadas con un excelente bagaje, en cuanto a capacidad anotadora se refiere, siempre y cuando las lesiones le respeten. En total ha anotado la friolera de 51 goles en 117 partidos, números que sorprenden. La pasada temporada anoto 17 tantos, justamente uno más que su ya nuevo compañero Neil Farrugia y si entre ambos firman iguales números, podríamos decir que el club podría disponer de más de 102 goles, olvidando la actual cifra de récord. Pero no ha llegado solo Whelam al Tallaght. Varios futbolistas se han unido al equipo, en total 7 jugadores se vestirán de corto con los colores del Rovers, donde tres de ellos lo hacen con el filial. Entre ellos dos caras conocidas, Brandon Kavanagh y Max Murphy. El primero llega tras su sonada salida destino al Bay Wanderes allá por 2021 por falta de minutos, tras pasar por Derry City y Bohemians, regresa a la que fue su casa consagrado como un hábil extremo, rápido, ágil, regateador y con una excelente capacidad a balón parado, en sus inicios muchos le comparaban con Byrne en cuanto a calidad. Hay mucha expectación a su llegada. Max Murphy es otro viejo conocido, fruto de la cantera del Stoke City inglés, comenzó en el Rovers sus minutos como prácticamente profesional, aunque apenas pudo disfrutar de minutos, únicamente 12 partidos en 2 temporadas, llega como recambio de Sean Gannon y posiblemente su recambio a futuro, pues la diferencia de edad entre ambos son 10 años, 34 Gannon y 24 Murphy. Es un futbolista polivalente que incluso puede actuar en el lateral zurdo. Alex Murphy llego también libre procedente del Galway United. A sus 21 años ya ha disputado 166 partidos en la División de Honor, siendo un fijo para todos los técnicos que ha tenido. Llega como recambio de Andy Lyons en el carril zurdo, pero también puede actuar en el centro de la zaga sin problema ninguno. Dispone de una gran capacidad física y una habilidad para centrar balones desde la banda. Por partida doble, aunque con diferencia de días se han incorporado los dos futbolistas escoceses, aunque con nacionalidad irlandesa, que provienen del Rangers, Scott O’Donnell y Liam Liddell. Dos futbolistas jóvenes de 18 años con futuro prometedor. Scott O’Donnell es un guardameta que destaca por su enorme envergadura, 198cm y su juego aéreo. No quiso renovar con el Rangers y decidió apostar por nosotros, tiene bastante competencia con nuestro actual segundo portero y titular del Sub’19, McHugh-Black. Liam Liddell también cambia Escocia por Irlanda, llega como un mediocentro de mucho futuro. Nuestro director deportivo insistió en su contratación y ya es un Hoops más. Tiene unas condiciones físicas buenísimas, junto a su carácter y juego en equipo, podría estar actuando en el primer equipo de aquí a final de temporada. Y la última incorporación es Alistair O’Connor, gibraltareño de 17 años que llega tras finalizar contrato con el Wolves. Se trata de un central también con envergadura y con buenas condiciones incluso para actuar en el mediocampo. Ya es internacional y habitual de la selección de Gibraltar, 14 veces internacional. Por otra parte, el club ha visto dado salida a varios futbolistas. En su mayoría de jugadores del filial que se han marchado cedidos. En total 6 futbolistas del filial, que por edad ya no podían actuar en el equipo Sub’19, se han marchado cedidos. Otro que también ha abandona al Rovers es J.J. Lunney, la pasada temporada no disfruto de muchos minutos de juego y no entraba dentro de los planes del equipo y de Nothernd, por lo que se le permitió salir. Regresa al Derry City, club en el que ya jugo la temporada 2023 y sale por el mismo precio que llego, 65m€. | Salidas Shamrock Rovers |
  15. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    05.12.2025 - Dublín, Irlanda Temporada excelsa del Rovers. Cuatro títulos en el estreno de Nothernd. Sencillamente espectacular el rendimiento del Rovers en la temporada 2025. Una temporada marcada por el éxito del club, quizás si cabe la mejor temporada de su larga historia, nada menos 4 títulos en una única temporada, un hito impensable a principios de año. Bajo el mandato de Nothernd se han colocado como el equipo más goleador en la historia de la División de Honor, el que más jornadas seguidas ha estado invicto y capaz de darle la vuelta a encuentros en apenas 5 minutos de juego. La afición no se cansa de alabar a una plantilla que ha demostrado su profesionalidad, tesón, ambición y como no una comunión entre ellos difícil de conseguir. Y eso que Tomas Nothernd llego al banquillo del Tallaght con la temporada ya empezada, mucho tiene que ver ese buen inicio del equipo bajo los mandos del actual segundo entrenador, Ian Durant. Jugamos cada partido como si de una final se tratara y luchábamos hasta el pitido final. Una temporada basada principalmente en goles y en equilibrio táctico, que importante es mantener eso. Dominamos la División de Honor desde que alcanzamos el primer puesto. Comenzamos la andadura con 13 jornada disputadas por las 15 que muchos equipos llevaban ya jugadas. Ese margen de dos encuentros menos y las victorias ante el Bohemians en lo que quedaba de liga, jugaron ese papel importantísimo. Vimos como deshacernos de jugadores importantes a mitad de temporada, no nos afecto y realizamos las incorporaciones necesarias para que nos dieran ese plus añadido. 0 derrotas, increíble, ese es el balance desde nuestra llegada al banquillo. Si analizamos la temporada tenemos números de campeones, 36 jornadas disputadas, 26 victorias, 9 empates y una única derrota, por los 102 goles a favor, nunca ningún equipo ha conseguido tantos goles, por 34 goles en contra, al final el Bohemians estuvo mejor en la parcela defensiva. Disputamos un estilo de juego más británico, mas de tener el balón sí, pero centrándonos sobre todo en ir hacia arriba, esto ha sido determinante en obtener los resultados, algunos de ellos bastante abultados. La capacidad anotadora de Neil Farrugia, las asistencias desde la otra banda por parte de Jack Byrne o la eclosión definitiva de futbolistas como Kirk Roche (primero cedido y luego en propiedad), Paddy Scully timón del equipo y de Karl Fitzpatrick, han sido también determinantes. Mantuvimos la línea y saber rehacerse ante las adversidades han resultados cruciales. Y no solo la liga ha sido importante, nuestra actuación en las competiciones de copa también. Cuando llegamos nos encontrábamos eliminados de la Copa Leinster Senior, sin embargo, el equipo respondió en el resto de las competiciones, ya que todas las que disputamos la ganamos. Comenzamos en la Copa de la Liga, donde el equipo ya había pasado de cuartos de final previa a nuestra llegada, pero tuvimos que sufrir en la semifinal ante un Galway United que salió como un miura, tanto que no logramos el pase hasta el minuto 87, con un gol de cabeza de Lee Grace. Dando así el paso a la final ante el Derry City. Donde fuimos muy superiores logrando un abultado 4-0, donde una vez más las jugadas a balón parado resultaron determinantes. En la Challengue Cup Senior tuvimos que darle la vuelta al encuentro ante el Derry City, donde Kirk Roche se había vestido de héroe para darnos la eliminatoria con un doblete. Disputamos un encuentro tramite ante el Latterkenny donde les endosamos un 12-0, con unos estelares Farrugia y Roche, cada uno con tres goles. Goleamos al St. Patrick Athletic con contundencia, 5-0, para ganar al Bohemians con confianza firmando un 3-1 y disputando la final contra un Dundalk, que no nos lo puso fácil, donde íbamos ganando 2-0 y le dio la vuelta al marcador con un 2-3, que nos valió para empatar in extremis en el 94 y luego en los minutos finales de la segunda parte de la prorroga Fitzpatrick marcaba un golazo, dándonos el título. Y por ultima competición ganamos el título a campeón irlandés. Una competición que disputan los dos ganadores, el de la liga norirlandesa como el de la irlandesa. Nos esperaba el Tobermore United. Se trataba de una eliminatoria a doble partido, donde fuera de casa pasamos por encima, con todo el dolor de mi corazón, firmando 7 goles y cerrar el encuentro en casa con un 3-1 de autoridad. | Copa Leinster Senior | Copa de la Liga | Copa Challenge Senior |Copa campeones irlandeses | Ahora que los futbolistas se marchan de vacaciones, unas merecidísimas vacaciones es hora de analizar las plantilla. Una plantilla corta, muy corta apenas 19 futbolistas pero que han sabido mantenerse alejados de las lesiones de gravedad y que los entrenamientos como los esfuerzos han condicionado también a mantenernos constantes. No echamos en falta disponer de más miembros en el equipo pese a disponer de una plantilla corta, supimos hacerlo bien y todos y cada uno de ellos respondieron. No se imagina al Rovers sin Lorcan Healy bajo palos. El ex del UCD ha conseguido ser uno de los mejores guardametas del campeonato. Sus condiciones tanto físicas como técnicas han resultado ser decisivas. Cuantos balones ha evitado que acabaran dentro de la red. Tuvimos también suerte de que no sufriéramos ningún revés y mantuviera un extraordinario nivel desde el comienzo de la temporada, o más bien desde que llegáramos al club. Con tan solo 25 años, tiene un gran porvenir por delante. No sería descabellado que estuviera entre los tres guardametas del combinado nacional, aunque Quique Setien prefiere a Kelleher, Bazunu o Maher, incluso a Talbot (Bohemians). Contamos también con Damien McHugh-Black, actual meta de la Plantilla Sub’19, pero que alterna el primer equipo. Según avance estas vacaciones, podríamos o no contratar un suplente para Healy, aunque soy más partidario de optar por McHugh-Black, joven y canterano. En la línea defensiva, la marcha de Sonni Nattestad no nos afecto demasiado como pensaba, ya que se trataba de un futbolista importante en el equipo, conseguimos encontrar a Warren O’Hara, que finalizo contrato con el MKDons y suplió a la perfección al feroés. Formo una buena dupla con Lee Grace, ambos han sido muy importantes en no sumar muchos goles en contra. Ya no solo resultan inexpugnables por alto, O’Hara (191cm) y Grace (185cm) si no que además son peligrosos en las jugadas a balón parado, entre ambos han anotado 11 goles. La sorpresa también la ha dado el defensor inglés Emmanuel Fernandez, quien ha suplido a la perfección a cualquiera de los dos, incluso como lateral, tanto izquierdo como diestro, ha dado un excelente rendimiento. Como cuarta opción parte David Okagbue, con tan solo 21 años le ha costado un poco aclimatarse, ha estado disputando amistosos con el Sub’19, pese a entrenar con el primer equipo. Seguramente tanto Grace, O’Hara como Fernandez continúen en el club, a Okagbue seguramente le cederemos para que mantenga el ritmo y la cuarta opción será un central del filial. En los laterales no disponíamos de recambios naturales, en la derecha Sean Gannon es incuestionable, pese a sus 33 años, es un futbolista diferente. Tiene una enorme calidad para subir y bajar la banda, bien es cierto que los años pasan factura al físico, pero Gannon se mantiene como una roca en ese sentido, aunque con tantas idas y venidas, a veces hay que sustituirle. A banda cambiada Andy Lyons ha sufrido una mejora importante, ha sido otro futbolista que se ha adueñado del puesto y no tiene discusión, sube menos que Gannon, ya que por delante cuenta con un Farrugia que ocupa la totalidad del carril. Sin embargo, ha demostrado un soberbio golpeo de balón cuando se acerca a la línea defensiva rival, anotando varios golazos. Las únicas alternativas que disponen en la plantilla son Neil Farrugia retrasando su posición o colocando a Warren O’Hara para el flanco izquierdo y en la derecha a Ryan Johansson o Justin Ferizaj. Posiblemente busquemos alternativas en una de ellas o en las dos, según veamos. En el centro del campo hemos estado intercambiando posiciones. Ryan Johansson es el pivote organizador, colocado justo por delante de la zaga y donde se ha asentado demostrando su calidad, aun no nos creemos que el Sevilla le dejara marchar gratis. Como principal alternativa se encuentra el canterano albanes-irlandés, Justin Ferizaj. Aunque también hemos recolocado a Jack Byrne en dicha posición y ha demostrado estar completamente capacitado e incluso Danny Mandroiu también puede actuar ahí. Justo por delante, jugamos con un 4-3-3, está siendo indiscutible Paddy Scully. El joven canterano y capitán del equipo es incuestionable, da salida al balón, distribuye, ordena y nos hace jugar, que importancia tiene disponer de futbolistas con esta calidad y solo tiene 19 años donde es titularísimo en la selección sub’21. Ha tenido varios compañeros en el medio, principalmente a Danny Mandroiu, pero en la recta final, ha estado más en la banda lo que ha permitido que Dylan Watss juegue con asiduidad, demostrando una grandísima llegada al área rival como un gran disparo de media distancia. La sorpresa ha sido colocar a Kirk Roche también en esta posición, sorprende que el delantero centro se encuentre muy cómodo en el medio. Ya jugando en punta de ataque se le notaba que le gustaba bajar a por el balón y distribuir a sus compañeros. Gran futbolista y muy polivalente, podríamos barajarlo a que la próxima temporada actúe junto a Scully en el medio. Como ultima alternativa se ha quedado JJ Lunney, quien seguramente lo traspasemos, ya que apenas ha contado con minutos. En el extremo diestro Jack Byrne ha sido una pesadilla para los defensores rivales gracias a su enorme capacidad para colgar balones, que tanto Fitzpatrick como Ferrugia no han desaprovechado. Danny Mandroiu se ha encargado de hacer sus labores cuando no se ha encontrado disponible, excelsa la técnica de Danny. Byrne en cambio su físico obliga en muchas ocasiones a que sea un habitual de los futbolistas cambiados a partir del minuto 72 de partido. En la banda zurda, Neil Ferrugia ha sido sencillamente el mejor futbolista del equipo, que importancia tiene disponer en el equipo de un futbolista que se le nota que es distinto al resto. Esta siempre pendiente de todo, ya sea atacar como defender. Una excelsa calidad con el balón en los pies, donde se ha salido de sobremanera casándose con el gol. Maximo goleador del equipo con 21 goles, la pena fue que no pudo llevarse la bota de oro de la División de Honor por un gol menos que el triunfador, Colm Whelam (Derry City). Jack Moylan ha sido el futbolista que dado refresco a Farrugia, donde también ha demostrado ser un futbolista muy capaz. Tiene tan solo 24 años y puede actuar también en la derecha o como delantero centro, es un futbolista polivalente que en cualquiera de dichas posiciones puede ofrecernos una alternativa y de calidad. Arriba Kirk Roche empezó cedido por el Kilmarnock escocés, pero cuando se abrió el mercado y se marcho Sean Maguire, se posiciono como hombre de la lanza del ataque, estuvo dos meses a un nivel importante lo que nos llevo a realizar una oferta de fichaje donde el equipo escoces acepto 120m€ y el 30% de la próxima venta. Un buen negocio donde el futbolista es joven tiene gol y calidad para jugar tanto de delantero centro como en el medio sin despeinarse. Recuperamos también a Karl Fitzpatrick, quien se encontraba cedido en el Cork City y estaba marcando goles. En su llegada al club le costo aclimatarse al sistema y a sus compañeros, pero demostró ser un futbolista combinativo para sus compañeros, donde asistía y abría huecos a ellos. En la recta final se salió y se reencontró con el gol, termino la temporada con 13 goles y debutando en la selección sub’20. Seguramente retrasemos a Roche al medio, debido al excelente resultado que ha brindado ahí, por lo que incorporaremos a alguien para el ataque. | Resumen Fichajes Temporada | Resumen Jugadores Premios | Dinámica Final Plantilla | El equipo Sub’19 ha realizado una extraordinaria temporada como el primer equipo. Aiden Grace ha conseguido dotar al equipo del espíritu ganador que se respiraba y han dominado su categoría con garra y calidad. Cerraron la temporada con 14 puntos por encima del segundo clasificado. Para así asegurarse la plaza para la Liga Nacional, donde se trata de unas eliminatorias donde participan los tres primeros clasificados de cada división (Norte y Sur). También consiguió el título, logrando un doblete. Entre los futbolistas más destacados han rendido a un excelente nivel el portero del equipo Damien McHugh-Black, Vinny Gahon y un sorprendente nivel de Gonzalo Aguirre, el hispano-irlandés, firmo una recta final de estelar, también Keith Kelly se salió actuando en el centro de la zaga o en el lateral diestro. En el mediocampo William Ngoy junto a Christopher Ritter, el francés de origen irlandés es un extremo de los de antaño, le acompañaron el galés Marc Davies y arriba Karl Karr fue el máximo goleador de la liga con 9 tantos. Futbolistas de futuro, donde es posible que la próxima temporada estén algunos a caballo entre ambos equipos. | Resumen Plantilla Sub'19 I | Resumen Plantilla Sub'19 II | Clasificación Sub'19 | Resultados Liga Nacional Sub'19 | Aun no hemos conseguido cerrar la temporada en el balance económico positivo y salir de los números rojos, exactamente ahora mismo contamos con -109m€ en el balance global, nos queda un paso muy importante. Tenemos la esperanza que el hecho de jugar rondas previas de clasificación a la Champions League, nos brinde la oportunidad de ese merecido crecimiento a base de ingresos por derechos de TV, incremento en la venta de entradas al tratarse de encuentros europeos y de ingresos por nuestra participación. Poco a poco lo vamos notando. Aun así, mantenemos un buen gasto de salario, no llegamos al millón de euros, cuando tenemos disponible 1.8M€. Otro paso adelante en este aspecto ha sido el recorte en material de primas y clausulas, prácticamente ningún miembro de la actual plantilla tiene primas o clausulas atadoras, todos los miembros, han aceptado las nuevas normas salariales sin problemas, así como su recorte en primas. La buena armonía y la consecución de los cuatro títulos han sido determinantes en esto punto. | Balance económico |
  16. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    @ansodi: Hemos comenzado muy muy bien, mejor de lo que esperábamos, futbolísticamente hablando el equipo ha rendido y prácticamente no podemos poner ninguna pega. El cambio de sistema táctico ha favorecido a muchos de nuestros jugadores, plasme una idea de juego y nos ha venido bien. Sobre todo en jugadores como Neil Farrugia, aunque por ese lado es un futbolista que conozco bastante bien, ya que lo he tenido en diferentes ocasiones y lo conozco bastante bien. En cuanto al aspecto económico hemos mejorado bastante, pero no nos dejemos engañar, en parte ha sido gracias a la venta de varios jugadores, los gatos siguen siendo bastante superiores a los ingresos y eso, solo podemos conseguirlo firmando mejores contratos de patrocinio, ventas y sobre todo jugando competiciones europeas. Creo que efectivamente dimos con los cambios acertados para sustituir a los que se marcharon, nuestra red de ojeadores cumplió y tras cambiar el plano de ojear no solo la liga, si no al país y buscar exclusivamente futbolistas irlandeses no dio ese plus. Hay que mantener la constancia que estamos llevando para pelear por el titulo, el cual no vamos desencaminados y optar a todo. Muchas gracias por pasarte por el Tallaght Stadium!! Un saludo!
  17. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    01.08.2025 - Dublín, Irlanda Gran inicio de Nothernd. Aun no conoce la derrota. Líder. Hemos completado ya dos meses y medio desde que llegamos a Dublín. Y hemos comenzado con buen pie. El equipo se encontraba en una buena dinámica en liga, estaban en segunda posición cuando nos sentamos en el banquillo del Tallaght y nos costó arrancar en un principio, no conseguíamos dominar o mejor dicho ofrecer una buena imagen tanto en labores ofensivas como defensivas, aunque la implantación del sistema de juego era lo que los futbolistas estaban notando y no terminaban de aclimatarse. Con varios días a la semana de entrenamiento en la cohesión del equipo para que se familiazaran entre ellos y se adaptaran con mayor prontitud al sistema 4-3-3 que estamos desarrollando. Conforme avanzaban los días se empezó a notar esa conexión entre los futbolistas, que permitían incluso a los menos habituales se le notaban que podían sustituir a los teóricos fijos, sin notar su ausencia en exceso. Esto se ha notado en la racha de resultados, desde nuestra llegada al Rovers no sabemos aun lo que es perder e incluso hemos tenido actuaciones bastante brillantes, donde el equipo ha cosechado goleadas a los equipos rivales. La disputa de los dos partidos menos que teníamos cuando llegamos, es lo que nos ha permitido auparnos hasta la primera posición, unido a un par de tropiezos por parte del Bohemians. Ahora mismo somos el equipo más goleador del campeonato. En resumen, en 24 jornadas disputadas llevamos 16 victorias, 7 empates y una única derrota, por los 51 goles a favor y 21 en contra, siendo el segundo equipo menos goleado de la liga, bastante por detrás del Bohemians, que solo ha encajado 17 tantos. El Dundalk, que se encuentra en cuarta posición ha perdido la tercera plaza por una serie de malos resultados, aunque empate con el actual tercer clasificado, el Derry City en 37 puntos. Nos queda un total de 12 jornadas para finalizar la liga, lo que es lo mismo a 36 puntos en juego, lo que no nos permite estar con la primera posición asegurada, más aún si tenemos en cuenta que del Bohemians o con el tercer y cuarto puesto, nos restan 18 puntos de diferencia. En estos pocos dos meses y medio ha habido cambios importantes en la plantilla del Rovers. Debido a la situación económica que estábamos viviendo, nos hemos visto obligados a dar salida a varios futbolistas con lo que contaban con intereses de clubes, principalmente Inglaterra, para paliar la situación. La plantilla ha rendido a un gran nivel. Cuando nos sentamos en el banquillo del club, el equipo estaba en una mala dinámica, pues sumaba dos derrotas consecutivas ante el Dundalk en la semifinales de la Copa Leinster Senior y en liga ante el St.Patricks Athletic, ambas derrotas contundentes con un 0-3. No se respiraba un buen ambiente en el vestuario. Con paciencia, trabajo y constancia el equipo ha conseguido rehacerse e ir poco a poco sumando para colocarse en esa primera posición. El guardameta, Lorcan Healy es un portero fiable, seguro y que no desentona con el balón en los pies, aun así, en el uno contra uno ha demostrado ser un futbolista diferencial. Sus brillantes actuaciones han condicionado el rendimiento del equipo. No solo bajo palos ha estado marcado por el buen hacer del equipo, también en la línea defensiva, la pareja formada por Grace-Fernandez al principio y con Grace-O’Hara a posteriori, resultaron vitales. Hemos estado quizás más flojos en los laterales donde tanto Gannon como Lyons, estuvieron bien, pero le ha estado costando hacerse al sistema de juego, aunque en estas últimas jornadas han demostrado compenetrarse bastante bien con sus compañeros. Hemos hecho cambios en cuanto a posiciones en el mediocampo. Optamos por quitar a Byrne en varias ocasiones de la banda, para recolocarle en la posición de mediocentro, donde ha demostrado ser un futbolista muy capaz en esa posición, su bajón físico en cuanto a la velocidad de antaño, lo ha suplido en el mediocampo con su veteranía y calidad con el balón en los pies. Aun así, la contratación de Ryan Johansson para dicha posición ha liberado a Byrne que le permite incluso actuar en posiciones más adelantadas del mediocampo, aunque en los últimos partidos ha regresado a su antigua posición de extremo, actuando tanto en la derecha como en la izquierda. Que importancia tiene Scully en el sistema de juego del equipo. A sus 18 años, es un futbolista de una jerarquía importante, de ahí que sea el capitán del equipo. Es jugador distinto, tienen una enorme calidad para llevar el equipo y el juego de este sin titubeos. Y su buena conexión con Mandroiu es clave en el engranaje del equipo, el rumano-irlandés tiene unas condiciones extraordinarias para dar ese empuje al equipo, incluso actuando como extremo derecho, funciona a las mil maravillas, aunque en la banda diestra es de Byrne, el propio Mandroiu, Ferrugia o Moylan han demostrado ser futbolistas muy capaces en dicha posición, aunque es ahora mismo el ídolo, Jack Byrne quien ha recuperado su puesto y posición sobre el campo, supliendo su físico mermado con su enorme calidad. En la banda izquierda la titularidad de Neil Ferrugia es incuestionable, nada menos su explosividad, unida a su calidad para llevar el balón pegado al pie lo tornan en un futbolista muy distinto al resto. Moylan ha sido el habitual sustituyo del extremo y ha estado francamente bien, resolviendo encuentros como revulsivo desde el banquillo. Arriba Maguire no terminaba de aclimatarse al sistema y el cedido Kirk Roche acabo por levantarle la posición a base de buen juego y goles, bastantes goles. Se compenetra a la perfección Scully y con los futbolistas que caen a banda. Su calidad ha quedado demostrada. Y le ha valido para que el club hiciera una oferta al Kilmarnock por sus servicios. | Partidos Primera Vuelta | Plantilla primer equipo | El filial sigue en su misma línea, se mantiene líder de su categoría. Bajo el mando de Aiden Price el equipo juvenil continua tras 13 jornadas disputadas en primera posición sin conocer la derrota. Son varios los futbolistas que están destacando en el equipo filial y que se le esta siguiendo con vistas a un futuro. Entre ellos la pareja de centrales Vinny Gannon y Ben Mahon, que a sus 19 años ambos forman una de las parejas de centrales más fuertes del campeonato de liga, junto al guardameta McHugh-Black son el equipo menos goleado del campeonato, con tan solo 6 goles en contra, por los 27 goles a favor siendo también el equipo más goleador, con Karl Karr como máximo anotador. William Ngoy también esta resultando importante como falso nueve. | Clasificación Sub'19 | Resultados Sub'19 | Como bien decíamos al principio de hablar de la plantilla, en el club ha habido un total de 9 salidas del equipo, la mayoría de ellas para paliar la mala situación económica del club y por que muchos de ellos se encontraban en la recta final de sus contratos y la mejor opción era traspasarlos ahora y así obtener un beneficio económico. La mayoría encontraron acomodo en Inglaterra, donde la venta más sonada fue la de Sonni Nattestad, el feroés le quedaban dos años de contrato, pero su buen cartel en Inglaterra y la idea del Made in Irish, desemboco en dejarle marchar al Wigan por 550m€ cantidad que satisfacía a ambas partes. Sean Maguire, pese a sus 31 años disponía también de cartel en Inglaterra y el Lincoln puso 220m€ sobre la mesa, que aceptamos sin rechistar. El joven lateral Dominic Henderson se marcho al Cork City a cambio de 150m€ debido al potencial de futuro que se le veía. Hasta en dos ocasiones más el Cork City busco en nosotros sus refuerzos. Había futbolistas que no pensábamos darles salida, pero al final, le hecho de contar con ese balance en negativo, potencio gran parte de las salidas. El hecho de que la mayoría de los clubes de Europa se encuentran en plena pretemporada ha sido clave para dar salidas a varios de ellos. No solo en materia de salidas, si no de entradas también. Nuestro director deportivo y nuestro ojeador jefe se encargaron de buscarnos alternativas y mientras no encontrábamos garantías, al final, nos ofrecieron la opción de contratar a Ryan Johansson, procedente del Sevilla Atlético que terminaba contrato y hasta ultima hora no termino de convencerse de venir y la de Warren O’Hara, que terminaba contrato también con el MK Dons y acabo aceptando nuestra oferta. Por su parte el club cerro las contrataciones de David Okagbue y Len O’Brien, como fichajes de futuro por parte de la dirección deportiva también. También recuperamos a Karl Fitzpatrick de su cesión y a Kirk Roche fichándolo en propiedad, previo pago de 120m€. Con una plantilla de 18 futbolistas disputaremos la que resta de temporada y el Sub’19 será quien nos refuerce. Hemos conseguido paliar parte del Balance negativo que teníamos, pasando de -650m€ prácticamente a -150m€, lo que de ganar la liga y de alguna que buena posición en las competiciones nos ayuden a paliar la situación. | Historial salida | Balance económico | Para lo que nos resta de temporada nos queda un final complicado, ya que el Bohemians continua detrás al acecho de un traspié. Curiosamente nuestro próximo partido es ante ellos y darán todo por arrebatarnos primer puesto y hacerse con el campeonato. En los últimos cuatro años ha sumado 3 títulos, dos consecutivos, por uno del Dundalk en el 2023. En copa tenemos que disputar la semifinal ante el Galway United en la copa de la liga y la segunda ronda en la Challengue Cup Senior. Una recta final de infarto con dos partidos ante el Bohemians. | Partidos pendientes |
  18. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    Los gastos siguen acumulándose, viajes, estancias, primas y un sinfín de largas etc… Nos están haciendo aumentar el balance negativo que tenemos hoy día en las cuentas del club. Seguir por este camino va a acabar por comprometer el club de aquí a un futuro no muy lejano. Por lo que es necesario comenzar a reestructura económicamente todo el club, empezando por los contratos de los miembros del primer equipo. Para ello vamos a establecer límites salariales a todos y cada uno de ellos según el rol que tengan asignados en el club. Queremos demostrar a la afición del club, que las decisiones las tomamos por que son realmente necesarias, queremos ser un club transparente con su afición que conozcan en todo detalle que nuestro objetivo a largo plazo es dotar al club de un sello, a excepción del Made in Irish, de club transparente que no oculta nada a sus aficionados y que quiere ser un club donde el aficionado también tenga voz y voto. Actualmente en la primera plantilla contamos con todos y cada uno de los roles y más de un futbolista gana por encima, primero de su calidad y luego por los minutos que disputan. No podemos permitirnos en estos momentos mantener futbolistas con sueldos importantes y que no jueguen o no se entrenen como deberían. Para ello desde hoy hasta la vista del año 2026, el club va a mantener estos limite salariales anuales: Jugador estrella: 120m€ Jugador importante: 75-80m€ Titular habitual: 50m€ Jugador de plantilla: 40-50m€ Revulsivo desde el banquillo: 35-40m€ Jugador sobrante: 25-35m€ Recambio de emergencia: 20-30m€ Promesa importante: 15-20m€ Futura promesa: 12-15m€ Joven: 5-12m€ Actualmente no hay ningún miembro del equipo que sea considerado jugador estrella, en cambio si hay varios futbolistas que son considerador jugadores importantes y sobrepasan el límite actual. El sueldo más alto de la plantilla lo tiene Jack Byrne, con 156m€ anuales + primas, estando considerador como un jugador importante dentro del equipo. Un salario altísimo, aunque se trate de un futbolista titular. Objetivo rebajarle significativamente el sueldo. Termina contrato en 2026, por lo que no va a ser una operación fácil. En segunda instancia se encuentra Sonni Nattestad, con un salario de 130m€ anuales + primas. Debido al nuevo proyecto, se le va a dar salida. Nos ahorraremos su sueldo y podremos comenzar a renovar y ofrecer otros salarios a más futbolistas del club. Otro punto de inflexión son las primas y clausulas que los futbolistas tienen en contrato. Vamos a aprovechar que casi la mayoría de la plantilla actual finaliza contrato a final de esta temporada para comenzar a eliminarlas y ofrecerles contratos con las condiciones que estamos imponiendo. También se va a comenzar a reestructurar la parcela técnica. Como gran parte de la plantilla del cuerpo técnico finaliza contrato a finales de año, 31 Diciembre 2025, vamos a tratar de comenzar a negociar contratos a la baja. Para ello se ha definido una nueva estructura económica según puesto en el organigrama. Todo en base a los puestos que el club tiene disponibles, si de aquí a un futuro se amplían (ejemplo secretario técnico) se le asignara un salario a medida. Primer entrenador: 70m€ (opción bajarlo en vísperas de oferta de renovación 50-55m€) Segundo entrenador: 35-40m€ Jefe de desarrollo juvenil: 30-35m€ Director deportivo: 35-40m€ Preparadores (inclusive preparador físico & entrenador porteros): 25-32m€ Fisio jefe: 20-25m€ Fisio: 18-22m€ Ojeador Jefe: 20-25m€ Ojeador: 18-22m€ Manager Sub '19: 20-25m€ Segundo entrenador Sub'19: 18-22m€ Preparadores (inclusive preparador físico & entrenador porteros): 15-20m€ Fisio: 12-18m€ Como añadido a sus contratos, los segundos entrenadores como preparadores se le añadirá la clausula de compensación por un puesto de mánager, para obtener cierto beneficio económico. *Tras finalizar esta temporada, valoraremos si hemos mejorado económicamente y podemos ampliar-reducir los limites salariales* *Cualquier futbolista/staff que rechace las condiciones no tendrán cabida en el club*
  19. Excelente estreno de los duendecillos en la categoría, demostrando que la calidad pesa más que la edad. La verdad que disponemos de un grupo de jóvenes con una extraordinaria calidad y si lo analizas en números, lo confirman. El mediocentro Chiarelli es el timón del equipo, a no ser que me confirmes lo contrario. Al igual que en las bandas disponemos de futbolistas muy peligrosos, sobre todo con Can Yongwu, el chino ha sido otro jugador que pese a sus 15 años es un futbolista diferente, lo mismo podríamos decir de la pareja de centrales, Gomes y Bergwjin. Tampoco vamos a olvidar a Calado con esos 10 tantos. Por cierto, ¿qué tal Ramcilovic? ¿Ha mejorado bastante en consonancia a la pasada temporada? Hemos cumplido tanto en el campeonato de liga como en la copa, superando claramente las expectativas en ambos. Creo que el club el puede optar la próxima temporada a pelear por puestos de playoffs, sobre todo si mantienen el nivel de estos dos últimos años. Además, veo que la nueva camada de juveniles también apunta maneras, ¿Que tal es Ewert? Vi que solo jugo un partido, ¿pero promete tanto para discutirle el puesto a nuestra pareja titular? A la espera de nuevos acontecimientos de los duendecillos, los conocimientos y la idea de juego de Kemp sigue dando sus frutos positivamente. (Al final un día lo llamo Kempes xD) Un saludo!
  20. Yo suelo ser un "obseso" del control de la economía, dándome igual si es un equipo pequeño o uno grande. Como bien dice @Mapashito, en los clubs de ligas bajas hay que hacer malabarismos. Y si son ligas generadas, es un pelín mas complicado, por temas de que en algunas no están establecidos los premios por posiciones o ascensos, lo que lo hace aun más complicado y más fácil de obtener ingresos, que son los principales de los clubes. Por mi parte suelo llevar al extremo el control. Suelo realizar un análisis profundo primero del primer equipo, me hago como un resumen económico, donde anoto los ingresos, los gastos, etc... Intento ser inflexible a la hora de fichar/renovar jugadores y suelo ponerme limite salariales según los estatus que tengan los futbolistas en la plantilla, ojo ahí que según el estatus el representante pedirá mas o menos. Una vez establecido los limites que me he puesto, comienzo a ir futbolista por futbolista revisando los contratos y eliminándoles siempre todas las primas y clausulas posibles, hay que tener mucho ojo con los equipos semiprofesionales y los "sin contrato", que cobran en base a primas, en ese caso hay que tener mucho ojo a la hora de gestionarlos. Siempre intento ser austero, no fichar y usar futbolistas jóvenes del club, a sabiendas que puedo evolucionar muchísimo más lento en lo deportivo, pero no en lo económico. También es importante, aunque duela, vender los mejores futbolistas para sanear las cuentas. La primeras temporadas (1-2 e incluso 3) puede seguir teniendo pérdidas pero si controlas bien el tema de los salarios, el gasto en fichajes, primas y clausulas, a la larga verás la mejoría poco a poco.
  21. Rio ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    La llegada a tierras suecas y aun gigante “dormido” como el AIK Solna es un paso muy avanzado para Ansodi. Los triunfos cosechados, principalmente en nuestra estancia con los colores del Inter Tuku no pasaron desapercibidos por parte de clubes laureados de las tierras nórdicas. Se conformo una buena plantilla con nivel, mezclando cierta experiencia y juventud. Donde destacan bastantes futbolistas de cierto potencial interesante. Importantes incorporaciones sobre todo la de Tamminen entre ellas, así como los refuerzos en la segunda ventana de mercado de fichajes. Las contrataciones procedentes del nuestro ex club. El gran acierto con Figueroa, con apenas 18 años y sin casi experiencia en la competición, demostró estar casado con el gol. Quizás nos falto la guinda, con la copa, pero aun así una grandísima temporada, sobre todo para un AIK Solna, que estaba deseoso de volver a revivir viejos laureles y festejos en la competición domestica. Y no solo el papel del primer equipo, brillante el filial, demostrando que el club tiene bastantes jóvenes prometedores, con ese doblete. Enhorabuena con la gran temporada. Deseoso de ver que tal lo hace Ansodi y el club en las competiciones europeas. Un saludo amigo!
  22. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    El club disputa la máxima división del futbol profesional de Irlanda, la División de Honor. Esta considerado uno de los clubes históricos del país. En las cuatro temporadas el club solo ha sumado un título más a su palmarés, la consecución de la Copa de la Liga en el 2023. Pese a dicho título el club ha estado bastante alejado de los puestos de arriba. La ultima temporada, la 2024 (en irlanda las temporadas son anuales) fue una autentico fracaso, ya que a punto estuvo incluso de volver a disputar la Primera División (segunda categoría del futbol irlandés), una mala racha y dirección deportiva conllevo a ello, sin embargo, en las últimas jornadas del campeonato consiguieron rehacerse y acabar en séptima posición. Con el cambio de esta nueva directiva, la ambición es importante. En la División de Honor se espera que quedemos en la zona alta de la clasificación. A priori sin exigencias, pero en las competiciones de copa, la situación es bastante distinta. Esperan que ganemos al menos una de todas las que disputamos, es más en la Challengue Cup Senior, se nos exige llegar al menos a la final, en este aspecto si han sido exigentes. Aun así, deberemos ir paso a paso para ir alcanzado todos los objetivos propuestos. Actualmente mantiene un acuerdo de colaboración con el Cabinteely, donde solo se juega un amistoso, en favor económico del Cabinteely y se le pueden enviar futbolistas en forma de cesión. A día de hoy, el club ha disputado 13 jornadas de liga, por 15 que realmente se llevan disputadas y se encuentra en segunda posición, a 7 puntos del líder (Bohemians) y a 4 puntos del segundo clasificado (Dundalk), por lo que, si cuando disputemos esos dos partidos aplazados, logramos sumar las dos victorias, obtendríamos 6 puntos que rebajaría la distancia con el líder en un único punto. Aun sí no hay que olvidar nuestro objetivo este año, clasificar en la zona alta. En cuanto a las copas, el club disputa la Copa Leinster Senior, donde alcanzó las semifinales, pero cayo eliminado por el Dundalk recientemente. En cambio en la Copa de la Liga, el equipo aun ase mantiene vivo. Tras unas duras eliminatorias ante el Bohemians, eliminándolo en la tanda de penaltis en la primera ronda, el club ha conseguido alcanzar las semifinales, donde en los cuartos de final sufrió muchísimo para eliminar al Cork City, también en la tanda de penaltis. Aún estamos a la espera de rival en la semifinal. El club se encuentra en una situación financiera bastante compleja, con un balance global negativo superior al medio millón de euros, una situación delicada y que deja la perspectiva complicada a la hora realizar cambios, sobre todo de manera inmediata. Por lo que la austeridad en nuestra trayectoria volverá a ser uno de nuestros emblemas, esto no será diferente a lo que hemos estado trabajando en Tobermore. | Perfil Club | Visión club | Clubes afiliados | Clasificación Liga | Resultados partidos disputados | Tenemos un Staff técnico con ciertas limitaciones. Actualmente la primera plantilla cuenta con un total de 3 miembros. Además de nosotros, cuentan con el segundo entrenador Ian Durant, el jefe de desarrollo juvenil Shane Ferguson y un entrenador de porteros José Ferrer. Entre nosotros tres nos tenemos que dividir el entrenamiento y el desarrollo de la primera plantilla. Ahora mismo la directiva solo nos permite incorporar un miembro más al equipo de preparadores. Pero intentaremos reunirnos con la directiva para poder ampliarla. Uno de los cambios principales será que Ian Durant, actual segundo entrenador, se encargue del apartado físico, que es donde mejor se desenvuelve e intentaremos incorporar un segundo entrenador y un preparador. La intención es que podamos disponer de un total de 4 preparadores. Si la directiva nos nos permite estos cambios ahora mismo, intentaremos realizarlos al comienzo de la próxima temporada. *A nivel personal, me gusta disponer de preparadores que se ajusten a lo que busco en los entrenamientos* A nivel de ojeo, contamos con el director deportivo Stephen McPhail, que cumple su novena temporada en el club y el cual, en la entrevista nos dejó claro que debíamos trabajar con él. Y con Kevin Murphy como ojeador jefe. Ahora mismo, con la salvedad de que no podemos contar con un secretario técnico, podemos incorporar a 2 ojeadores, 1 analista de contrataciones y 1 Mánager de cesiones, sin embargo, ahora mismo solo nos centraremos en los dos ojeadores. En cuanto a la zona médica, contamos con un jefe medico Gary McGee y un fisio jefe, Tony McCarthy. Se nos permite contratar a 1 científico deportivo jefe, 1 fisio y un científico deportivo. Por el momento, solo incorporaremos a un fisio más. Disponemos de una plantilla de 21 jugadores y casi una totalidad de 2 futbolistas por puesto. Aun así, hay que analizar la plantilla y ver si este grupo de futbolista se adapta bien al sistema de juego que queremos plantear. Si queremos plantear el Made in Irish, no va a ser complicado con la plantilla actual ya que contamos con tres futbolistas inglés, que entran dentro del limite y contamos solo con un futbolista que no es de nacionalidad irlandesa o británica, Sonni Nattestad que es feroés, en cambio Justin Ferizaj, aunque es albanés nació en Irlanda, lo que le da la doble nacionalidad. Vamos a analizar a los miembros del primer equipo. En zona de la portería contamos con dos candidatos. Lorcan Healy, 24 años, irlandés y es el meta titular de este equipo. Cumple su segunda temporada en el Rovers y fue de lo mejor la pasada temporada. Llegó procedente del University Collegue de Dublín, tras un pago de 130m€. La alternativa es Jack Atksinson, 26 años y meta inglés, cumple su cuarta temporada en el Rovers y jamás ha conseguido adueñarse del puesto de titular, era el habitual en las competiciones de copa. Lorcan Healy será el meta titular hasta final de temporada y luego podremos entrar a valorar nuestras opciones. Posee buen mando del área, reflejos y altura para los balones aéreos. En la zona defensiva centro contamos con tres futbolistas de bastante nivel. Lee Grace el jefe de la zaga, cumple su novena temporada en el Rovers y es férreo marcador de los de antaño. Va bien por alto, es corpulento, agresivo y dispone de habilidad para sacar el balón jugador, si el añadimos que no es lento. Su pareja este inicio de curso a sido el feroés, Sonni Nattestad, quien también puede actuar como lateral zurdo e incluso como pivote defensivo. Donde mejor se maneja es como defensa central. Va bien por alto gracias a su envergadura, 197cm, es un defensa pegajoso y que cumple su quinta temporada en el Rovers. Ha estado rindiendo bastante bien este inicio de liga. Su hándicap de aquí a final de temporada es que con la idea del Made in Irish y no disponer de nacionalidad irlandesa, lo mismo tenga que salir el próximo verano. Como alternativa se encuentra el inglés Emmanuel Fernandez, clásico defensa británico, buen cabeceo, marcaje y anticipación, fuerte físicamente y con ciertos dotes de liderazgo. Y aún es joven cuenta con 23 años, cumple su segunda temporada en el club. Para el lateral diestro contamos con dos futbolistas. El veterano Sean Gannon de 33 años ha sido el titular desde su regreso hace cinco temporadas, aunque ha estado alternando la lateral con el centro de la defensa. Su polivalencia y sus buenas condiciones físicas nos permite tener cubrir esas dos posiciones con calidad. Y Dominic Henderson, es un futbolista que llego la pasada temporada desde Inglaterra y donde a sus 20 años aun tiene camino que recorrer. De momento, queda como sustituto de Gannon. En el carril izquierdo tan solo contamos con Andy Lyons, polivalente futbolista que puede actuar tanto en la izquierda como en la derecha. Esta temporada parte como el lateral zurdo titular, aunque en ocasiones ha visto como su compañero Neil Farrugia retrasaba su posición. Su alternativa es el lateral inglés Bailey Clements, quien se esta recuperando de una grave lesión que le ha mantenido fuera del césped durante 7 meses, no está inscrito, pero cuando se inscribirá cuando se abra el plazo. Para la zona del medio campo contamos con bastantes futbolistas, sobre todo extremos de los que gustan en irlanda, veloces, incisivos, regateadores y centradores. Aun así, disponemos de varios futbolistas interesantes para actuar en el medio. Uno es JJ Luney, quien es un centrocampista que puede actuar como pivote organizador, dispone de buenas condiciones, debido a su enorme técnica, regate, visión y juego en equipo. Danny Mandroiu, es un futbolista con buen control de balón, visión, regate. Un futbolista bastante importante dentro del equipo. Justin Ferizaj, albanes de origen irlandés es fruto de la cantera del Rovers, centrocampista recuperador de futuro, poco a va cogiendo fuerza en el equipo y en l club tienen esperanzas en el futbolista su polivalencia puede ser también una gran virtud. Paddy Scully es otro fruto de la cantera y que a sus 19 años se ha asentado en el equipo gracias a su enorme calidad. Destaca por se un futbolista de un enorme control del tiempo de juego, pases, visión, regate y talento, único hándicap tiene que mejorar sus condiciones físicas. Kirk Roche es un joven de 18 años cedido por el Kilrmanrock, que puede actuar en el mediocampo, la mediapunta y como delantero centro es una alternativa a cubrir todas esas posiciones. Y por último Dylan Watss, quien cumple su octava temporada y en el mediocampo lucha por cada balón que se encuentra, buena visión y condiciones técnicas para guía al equipo, la eclosión de Scully le ha restado un poco de más de minutos, pero es un futbolista importante y que se compenetra bien con sus compañeros, puede actuar de extremo diestro. Casi la totalidad del mediocampo, como de la zona delantera pueden actuar como extremos. Aun así, los principales extremos derechos son Jack Byrne, quien a sus 29 años es toda una leyenda en el club, jugador de corazón cumple su séptima temporada (quinta consecutiva), extremo derecho luchador, que le gustar irse hacia el centro para disparar con potencia. Con el paso de los años y un par de lesiones graves, su velocidad y físico ha ido mermando aun así su calidad es incuestionable a la vez que su compromiso. Como alternativa al emblema del Rovers se encuentra James Doona, canterano recuperado este año desde el Cork City. Extremo típico, ágil, centrador, regateador y con facilidad para encontrar el fondo de la red, aun tiene 24 años y margen de mejora. En la banda zurda se encuentra Neil Farrugia, jugador polivalentísimo (a nivel personal lo conozco de haberlo tenido en varios equipos y siempre me ha rendido de 10). Puede actuar en cualquier posición de la banda izquierda e incluso en la derecha, le es completamente indiferente. Extremo peligrosísimo, muy detallista, sabe salir bien de jugadas inverosímiles y llega a portería con facilidad, gracias a su altura (187cm) y cabeceo, puede incluso actuar de nueve y suele mantener una línea de goles importante. Futbolista joven 25 años y con un gran por venir por delante. Como sustituto de Farrugia se encuentra Jack Moylan, otro hábil extremo regateador y llegador, con habilidad para dar el centro en el momento preciso. Cumple su tercera temporada y ha estado alternando el puesto con Farrugia, aunque también ha jugado mucho como futbolista más avanzado del equipo y no se ha defendido mal. Como punta de ataque contamos con Sean Maguire, el delantero de 31 años ha visto como su físico se ha ido mermando con el paso de los años. Y la salida de una reciente lesión le ha mermado bastante. Puede caer a banda y así abrir huecos a los compañeros, siempre esta en constante movimiento, es bastante técnico y posee un potente disparo. Es un especialista lanzado desde los once metros. Con las alternativas que tenemos, no creo que haya que buscar un sustituto a Maguire, muchos de nuestros actuales jugadores pueden actuar en la posición de delantero centro. Karl Fitzpatrick, canterano del club y que a sus 18 años esta demostrando un enorme potencial, se encuentra cedido en el Cork City y esta siendo un bastante importante en el once inicial del equipo. | Situación Cantera | Contrato -Sueldo Plantilla | En el filial contamos con un cuerpo técnico de dos empleados, el mánager del equipo Aidan Price, quien lleva encargándose de las categorías inferiores del club desde el 2016, en total 15 años y tiene tan solo 43 años. Sus conocimientos y trabajo son incuestionables. Y Pat Deans, quien es el preparador físico del equipo desde el 2018. La directiva nos permite contratar a dos empleados para el equipo filial, seguramente un entrenador de porteros y un preparador. Si miramos la plantilla Sub’19 hay un total de 29 futbolistas entre los que se encuentran dos futbolistas cedidos, uno el defensa zurdo Sam McIvor al Cabinteely y el extremo diestro galés Marc Davies al Harverfordwest (curioso). Por lo demás se cuenta con una plantilla bastante decente, actualmente se encuentran primeros en la División Elite Sur Sub-19. Según los empleados de los que disponemos el defensa central Ben Mahon, es un futbolista de una tremenda calidad y podría entrar en el rol de jugador de plantilla del primer equipo. En similares circunstancias se encuentra su compañero de zaga, Vinny Gannon, que también tiene un gran por venir por delante. | Jugadores destacados | Candidato al Primer Equipo | Resumen plantilla I | Resumen plantilla II | Nuestro debut no puede ser ante mejor rival, que nuestro archirival, el Bohemians. Sera un partido bastante complicado, ya que se encuentra en buena forma y es el equipo que menos goles a concedido además de que venimos vencerles en los dos duelos que hemos disputado, tanto en liga como en la Copa. Será el único partido que disputemos fuera de casa, por lo que serán 4 partidos en casa que deberemos plantear como si de un asalto se tratase. Ya sabemos que para mantener una buena línea debemos ser fuertes en casa y los rivales, no va a ser sencillos. St.Patricks Athletic y Dundalk entre ellos. Galway United y Bray Wanderes lo podríamos considerar en menor medida al encontrarse en la zona baja de la tabla, pero nunca hay que menospreciar al rival. * Esta temporada se narrara de la misma manera que durante nuestra estancia en el Tobermore. De seguir la próxima temporada en el Shamrock Rovers (que es la idea, siempre que nos funcionen las cosas) se pasara al formato mensual*
  23. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    El club va a someterse a una profunda reestructuración tanto a nivel futbolístico como económico donde el detonante final será dotar al Rovers con un sello de identidad dentro del panorama futbolístico que le identifique de manera distinta. Para ello la base o cimientos fundamentales serán las raíces irlandesas conjunto en menor medida británicas. El club trabajara ampliamente en conseguir ese sello de identidad en un plazo de 2-4 años, donde se estima que el club tenga implantado todo el sistema previsto para dicho objetivo, que no es otro que un Rovers irlandés. Uno de los primeros movimientos será mejorar el apartado económico. El club actualmente mantiene tiene un balance global, en números rojos, superando el medio millón de euros. Una cantidad suficientemente alta, para poner en riesgo la estabilidad económica del club con vistas al futuro. El club a día de hoy no tienen ningún préstamo bancario, pero si se continua con esta dinámica descendiente y despilfarradora, podría desembocar en una situación complicada. Por lo que se va a establecer las siguientes normas y/o reglas: Se intentara ajustar el presupuesto para sueldos en la mayor medida posible, aunque ello reduzca el presupuesto para fichajes. Nunca agotaremos el presupuesto de fichajes establecido, dejando un buen margen entorno al 8%-10% del presupuesto. No valoraremos entrar en peleas con otros clubes en contrataciones de futbolistas, que desemboquen en un desembolso desorbitado. Como norma general, las renovaciones normales se deberían de realizar en el último o penúltimo año del contrato del jugador siendo poco realista que a un jugador se le revise el contrato más de una vez por temporada salvo circunstancias muy especiales. (Intereses de otros equipos sería lícito mejorarle el contrato) Seremos consecuentes con el salario a asignar y se establecerá un régimen salarial por roles y/o rendimiento. Las renovaciones a la baja quedan reservadas para los jugadores veteranos También podría ser lícito realizar reducciones de ficha cuando el equipo desciende de categoría o debido a problemas económicos. Prima de representantes en materia de fichajes: si son excesivas, las descartamos. El equilibrio económico es clave. Siempre que se mantenga una buena línea económica, se solicitara a la directiva, ampliaciones en materia de staff técnico así como de mejora de instalaciones, etc... | Balance económico | El club va a centrarse en conformar una plantilla con identidad irlandesa y 2-3 futbolistas del Reino Unido (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte), también podríamos ampliar a zonas como Gibraltar. Esto afectara también a los empleados, quienes se regularán por las mismas directrices. Staff Técnico Iremos confeccionado el staff técnico según avancemos/crezca el club. Es fundamental conformar un cuerpo técnico que se encuentre en armonía con la primera plantilla y que cada empleado se encargue de una preparación de manera independiente, ya que eso beneficia al equipo, en el plazo establecido, sobre todo en relación a los preparadores. A la hora de contratar a nuevos empleados, vamos a hacerlo únicamente mediante anuncios de trabajo, para dotar de un plus de realismo a la partida. También se pedirá recomendaciones a nuestros capitanes, contratar exjugadores y que se retiran. Vamos a delegar al máximo o lo que consideremos que podemos delegar. Las contrataciones de cualquier tipo de empleado por parte del club será siempre cosa nuestra, no delegaremos en este sentido. Dos puestos importantes y que tiene asignaciones importantes y relevantes son: Director deportivo. Se encargará de la búsqueda de futbolistas para el primer equipo, pero nunca negociara los contratos, aunque esto le quita un poco de realismo, es fundamental mantener ese tope salarial. Si se encargara de dar salida a todos los futbolistas que consideremos transferibles como los considerados cedibles. Las ofertas que recibiremos por futbolistas de la plantilla juvenil, tampoco lo llevará él, lo llevaremos nosotros. Todo lo relativo al plantilla Sub’19, lo llevaremos nosotros. Tendrá poder en decidir que preparadores pueden o no ampliar su preparación mediante los cursos. Ojeador jefe. Se encargará de asignar al resto de ojeadores y presentación de los análisis del equipo, análisis de los rivales y de ojeo. | Consejos e Informes | Estructura Plantilla Primer equipo & Sub'19 Estaremos confeccionado la plantilla dentro de los requisitos que estamos planteando. Una plantilla prácticamente irlandesa, con la salvedad de 2-3 futbolistas pertenecientes al Reino Unido. A parte de lo mencionado también se tendrán en cuanta varios puntos más: La primera plantilla debe contar con un mínimo 6 futbolistas formados en las categorías inferiores. Se evitará solicitar cesiones de futbolistas pertenecientes a otros clubes para el primer equipo. En caso de necesidad, se limitará únicamente 2 futbolistas por año/temporada. (Esto es aplicable para ambos equipos) Si declaramos transferible a uno de nuestros futbolistas porque no nos interesa, lo realista será venderlo por el valor actual de su mercado. Para las renovaciones de jugadores tendremos en cuenta también el rol de ese jugador. También podría ser lícito realizar reducciones de ficha cuando el equipo desciende de categoría o debido a problemas económicos. La plantilla estará confeccionada con un máximo de 21-23 futbolistas. (Ampliable a 25 futbolistas en caso del Sub’19) * Según se avancen meses/temporadas y creamos oportuno añadir o modificar puntos, lo iremos realizando con avances y notas de resumen breves de su porqué.
  24. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    La década de 1970 resultó ser una época frustrante para los fanáticos de Hoops. Sin embargo, la década comenzó brillantemente y el club estuvo cerca de ganar el título de liga en 1970/71. Empataron con Cork Hibs en la parte superior de la tabla, pero perdieron el desempate por 3-1. Fue el final de una era en 1972 cuando la familia Cunningham vendió su participación a los relativamente desconocidos hermanos Kilcoyne. Las multitudes en la Liga de Irlanda se redujeron a proporciones alarmantes en este momento. Los Kilcoyne no parecían interesados en invertir en el Shamrock Rovers. El club tuvo problemas durante la mayor parte de la década y Glenmalure Park había caído en un estado triste y lamentable. El fútbol europeo, una atracción anual para el Shamrock Rovers, había estado ausente durante gran parte de la década, pero el club realizó una prestigiosa gira por Japón durante 1975. La suerte del club fue de un extremo a otro cuando los Kilcoyne cambiaron de rumbo y tomaron la audaz y valiente decisión de nombrar al ex mediocampista de Man United, Leeds y West Brom Johnny Giles para el puesto de jugador/entrenador. Giles inmediatamente se dedicó a restaurar a los Rovers como una fuerza atrayendo a jugadores experimentados de Inglaterra como Ray Treacy, Eamonn Dunphy y Paddy Mulligan. Introdujo una versión irlandesa del esquema YTS en Inglaterra y el club se benefició inmediatamente de esto. Jugadores como Alan Campbell, Liam Buckley y Richie Bayly pasaron rápidamente del esquema al primer equipo. Glenmalure Park recibió un lavado de cara. Los Hoops vencieron al Sligo Rovers 1-0 en la final de la Copa FAI en 1978 y se clasificaron para la competencia europea por primera vez en ocho años. El Rovers se enfrentó al Apoel Nicosia chipriota en la primera ronda de la Recopa de Europa. El partido de ida de la eliminatoria representó una parte de la historia, ya que fue el primer partido europeo organizado por Shamrock Rovers en el campo de Milltown. A pesar de que las fortunas en el Shamrock Rovers habían mejorado inmensamente bajo Giles, el éxito de la liga continuó evadiendo al club cuando la década llegó a su fin. El doble rol de Giles como entrenador de la República de Irlanda hizo que los nombres de varios jugadores de Hoops aparecieran en el plantel internacional. Algo que solo un par de años antes parecía que nunca volvería a suceder. Los Hoops estuvieron cerca de capturar el título de la liga en 1981/82, pero finalmente fueron superados por el Dundalk, dirigido por Jim McLaughlin. El Rovers venció a Dundalk en la final de la Leinster Senior Cup en 1982, pero aparte de eso y de la FAI Cup ganada en 1978, Giles no disfrutó del éxito que esperaba. Noel Campbell asumió el cargo durante un breve período después de la partida de Giles. Durante el verano de 1983 se anunció que Jim McLaughlin había sido designado gerente de Shamrock Rovers. McLaughlin había demostrado ser el entrenador más exitoso de la Liga en los tiempos modernos y su toque de Midas pronto traería grandes recompensas en Milltown. La liga se ganó en 1983/84, la primera vez en veinte años que se lograba el honor. McLaughlin se quedó dos temporadas más y supervisó el doblete con el club ganando tanto la liga como la Copa FAI en 1984/85 y 1985/86. Dermot Keely, que había jugado con McLaughlin en Rovers, tomó el mando durante la temporada 1986/87 y continuó donde McLaughlin lo había dejado con los Hoops ganando la liga y la Copa FAI por tercera temporada consecutiva. En general, Rovers había ganado el título de liga cuatro veces seguidas, la primera vez que un club lograba hacerlo en la historia de la Liga de Irlanda. Los seguidores del club estaban, naturalmente, en las nubes, ya que los Hoops parecían casi imbatibles, pero se estaban gestando serios problemas fuera del campo. En abril de 1987, se supo que los Kilcoyne habían llegado a un acuerdo secreto con Home Farm F.C. para mover Shamrock Rovers a Tolka Park. Los Kilcoyne planearon cerrar Glenmalure Park y venderlo para desarrollo inmobiliario. A pesar del alboroto y la feroz oposición, procedieron con su plan y los Hoops se trasladaron a la sede de Drumcondra para la temporada 1987/88. Los fanáticos boicotearon todos los juegos en casa y los Kilcoynes se vieron obligados a vender sus boletos por completo. Shamrock Rovers fue comprado por el patrón del club, John McNamara, quien llegó a un acuerdo con los fanáticos para sacar a los Rovers de Tolka Park y apoyar los esfuerzos para salvar Glenmalure Park. Bajo la nueva propiedad, el club se mudó a Dalymount Park durante los siguientes dos años. El exjugador Noel King fue nombrado entrenador. King tuvo muy poco tiempo para improvisar un equipo para la temporada 1988/89, pero al menos los fanáticos comenzaron a pasar por los torniquetes nuevamente para los partidos en casa y las cosas comenzaron a mejorar para los Rovers una vez más. Shamrock Rovers participó en un movimiento muy publicitado de regreso al Southside cuando el club se instaló en el RDS el 30 de septiembre de 1990. El campo de salto tradicional no se había utilizado anteriormente como sede de fútbol y el movimiento fue progresivo. . Esto permitió que McNamara y la directiva también relanzaran el club en el campo. Parecía que los buenos viejos tiempos habían vuelto cuando los Hoops se clasificaron para la Copa FAI en 1991, pero un ganador tardío para Galway United hizo que el trofeo se fuera al oeste. El equipo tuvo un buen comienzo en la temporada 1991/92, pero pronto se estancó y la paciencia de los fanáticos se agotó hasta el punto de que Noel King fue despedido como entrenador. El ex Hoop Ray Treacy tomó las riendas, pero inicialmente las cosas empeoraron y una pelea de perros por el descenso en 1992/93 vio a los Rovers evitar por poco el descenso a Primera División. Treacy hizo un barrido limpio durante la temporada baja y fortaleció considerablemente el equipo. La vuelta al redil del portero Alan O'Neill fue especialmente bien recibida por los aficionados. 1993/94 resultó ser memorable ya que se ganó el título de la Primera División. Este fue el primer éxito de liga de los Rovers desde la fatídica temporada 1986/87 en Milltown. Sin embargo, el éxito no duró mucho, ya que el club no estaba preparado para gastar de más para igualar el de algunos de sus rivales. Los jugadores clave, incluido el máximo goleador Stephen Geoghegan, se perdieron y el desafío de Rovers para retener el título se desvaneció. La asistencia al RDS disminuyó considerablemente y el costo de permanecer en el lugar se volvió prohibitivo. McNamara vendió su participación a principios de 1996 y en abril de ese año se supo que Shamrock Rovers dejaría el RDS. Se llegó a un acuerdo entre los nuevos propietarios y Shelbourne para el uso de Tolka Park. Los planes para mudarse a un nuevo estadio especialmente diseñado en Tallaght se dieron a conocer en diciembre de 1996. Con el respaldo total del Consejo del Condado de South Dublin, no se preveía que hubiera ningún inconveniente. Pat Byrne y luego Mick Byrne se ocuparon de los asuntos del equipo durante este período, pero sin una gran inversión en el equipo, el club no logró ningún progreso en el campo. Si bien la asistencia a Tolka Park fue alentadora, el hecho de que los Rovers fueran un club de Southside significaba que la mudanza al nuevo estadio propuesto no sería lo suficientemente rápido. Aunque mucho peor estaba por venir. El consorcio que se había hecho cargo del club en 1996 casi se había ido cuando el progreso en el estadio se estancó. Los rovers estaban en serios problemas, pero Joe Colwell, un ávido fanático, patrocinador y hombre de negocios, intervino con un acuerdo de rescate. Colwell tomó la valiente decisión de contratar el Morton Stadium en Santry para los partidos en casa, pero no era lo ideal y dado que los partidos tenían que jugarse los domingos por la tarde, la asistencia se desplomó. El club canceló el acuerdo después de solo dos temporadas. El exjugador Damien Richardson fue nombrado entrenador y las cosas en el campo mejoraron. Sin embargo, el éxito continuó evadiendo a los Hoops. Su mejor oportunidad de ganar un trofeo llegó en la temporada truncada de 2002 cuando llegaron a la final de la Copa FAI contra Derry City. Aunque tuvieron muchas oportunidades durante el juego, los Hoops no pudieron encontrar la red y perdieron 1-0. Hubo un gran desarrollo fuera del campo con la formación del club 400. Los fideicomisarios pronto fueron elegidos para el club cuando los fanáticos tomaron el control del club de fútbol. El papel del club 400 en la configuración del futuro de Shamrock Rovers se volvería más influyente en los tiempos venideros. En abril de 2005, Shamrock Rovers entró en examen con deudas por un total de varios millones de euros. Afortunadamente, el proceso que pasó por el Tribunal Superior tomó solo un par de meses y el Club 400 tomó el control completo al final de todo. No solo se había asegurado el futuro del club, sino que ahora estaba en manos de la afición. Las cosas en el campo empeoraron gravemente al final de la temporada 2005 cuando los Hoops perdieron un desempate de dos partidos con el Dublin City F.C. y descendió a Primera División. Pat Scully reemplazó a Roddy Collins como entrenador en la temporada 2006 y bajo su dirección, los Hoops ganaron el título de Primera División y el ascenso a la Primera División. Scully permaneció al mando durante tres años y fue reemplazada en 2009 por Michael O'Neill. Con el apoyo total del gobierno y con el rechazo del Tribunal Superior de los esfuerzos de la GAA para evitar el uso del estadio de Tallaght como una instalación principalmente de fútbol, el camino estaba despejado para la finalización del estadio. El 13 de marzo de 2009, Shamrock Rovers dio la bienvenida a Sligo Rovers a Tallaght para el primer partido que se jugó en el estadio. Los Hoops ganaron 2-1 gracias a los goles de Gary Twigg y Dessie Baker. Gavin Peers de Sligo se inscribió en los libros de historia al anotar el primer gol de la oposición en el estadio. The Hoops floreció durante el mandato de Michael O'Neill. El título de la Premier Division se ganó en 2010, pero la oportunidad de hacerse con el doblete se vio frustrada por el Sligo Rovers, que venció al Hoops en la final de la Copa FAI en el Estadio Aviva tras una dramática tanda de penaltis. El título se ganó nuevamente la temporada siguiente en 2011 en lo que resultó ser uno de los años más históricos en la historia de Shamrock Rovers. Habiéndose clasificado para las rondas de clasificación de la Liga de Campeones, los Hoops se ganaron un desempate para la clasificación a la UEFA Europa League luego de su eliminación de la CL. Fueron a Belgrado y registraron una dramática victoria fuera de casa para sacar al Partizan Belgrado. Shamrock Rovers se convirtió en el primer club de Irlanda en ganarse un lugar en la fase de grupos de la Europa League. Michael O'Neill partió al final de la temporada 2011 para ocupar un puesto de tiempo completo como entrenador del equipo internacional de Irlanda del Norte. 2012 y las temporadas que siguieron resultaron ser las más decepcionantes para el club, pero se introdujo una nueva forma de hacer las cosas en el club. Los Rovers decidieron invertir en sus estructuras juveniles y, en abril de 2016, los miembros del club acordaron vender la mitad de los intereses al miembro de la junta Ray Wilson, quien ofreció un préstamo por adelantado para financiar un plan ambicioso que incluía la construcción de un campo para todo clima y otras instalaciones relacionadas. en el club Roadstone. Mientras los Rovers esperaban el comienzo de la temporada 2016, tales fueron los cambios a nivel administrativo y de juego, un aumento en el interés de los fanáticos siguió brindando un renovado optimismo de que un regreso a la cima estaría en las cartas. Al final de la temporada 2016, el éxito de 2010 y 2011 parecía haber pasado toda una vida. 2016 resultó ser un año muy decepcionante, ya que prometía mucho. El club se separó de Pat Fenlon durante esa temporada y el 6 de julio Stephen Bradley fue nombrado entrenador interino. Stephen McPhail y Glenn Cronin también se convirtieron en parte del equipo de entrenadores senior. Casi de inmediato se inició un vaciado de la plantilla con el complemento del primer equipo por jugadores de la sección juvenil. Aunque el recorrido hasta el final de la temporada fue una lucha en el campo, nunca hubo una amenaza de descenso. La junta nombró a Stephen Bradley para el puesto permanente de entrenador en jefe durante la temporada cerrada. Hubo muchas idas y venidas en la zona de ataque con la entrada de Roberto Lopes y Graham Burke. Sin embargo, la firma más importante, y un gran golpe, fue el regreso de Ronan Finn de Dundalk. Los Hoops parecían más fuertes al entrar en la temporada 2017, pero todavía estaban muy lejos de lo que deberían haber sido para desafiar el dominio de Dundalk y Cork City. Iban en la dirección correcta, aunque habían hecho muchos progresos. Un fichaje significativo para la temporada 2019 fue Aaron McEneff de Derry City. A esto le siguió rápidamente la llegada de otro mediocampista, Jack Byrne, cuyo club más reciente fue el Kilmarnock. Byrne resultó ser el mayor fichaje que el club había hecho en décadas y muchos fanáticos lo compararon con su tocayo Pat Byrne, quien había capitaneado a los Hoops en cuatro títulos de liga históricos (incluidos tres dobles) en la década de 1980. Shamrock Rovers se clasificó para un lugar en competiciones de la Europa League en 2017, 2018, 2019 y 2020. A diferencia de la campaña de 2016, el club ahora tenía un equipo capaz de defenderse. Se enfrentaron al AIK de Estocolmo sueco en la primera ronda de clasificación en 2018 perdiendo 2-1 en el global, pero solo después de un empate 1-1 en el partido de ida que requirió tiempo extra. Esta fue una medida de cuán rápido y cuán lejos habían llegado los Hoops en solo dos años. Habían estado tan cerca de eliminar a un equipo que tenía un pedigrí europeo muy impresionante. El mismo destino le sucedió al año siguiente cuando perdieron ante el equipo chipriota Apollon Limassol, pero nuevamente solo después de la prórroga en el partido de ida. 2019 resultó ser un punto de inflexión. El club había liderado la Primera División durante la mayor parte de la primera mitad de la temporada, pero el desafío retrocedió un poco después de las vacaciones de verano. Sin embargo, terminaron segundos y nuevamente se clasificaron para Europa. De particular satisfacción fue la derrota de Dundalk en la final de la Copa FAI. El partido se ganó tras una tensa tanda de penaltis y la victoria provocó emocionantes celebraciones entre los aficionados, que colectivamente dieron un suspiro de alivio al cerrarse una brecha de 32 años desde el éxito anterior en la copa en 1987. La temporada 2020 comenzó con estilo y los Hoops volvieron a mostrar su forma de campeones. El bloqueo nacional provocado por la pandemia de Covid-19 paralizó todo repentinamente. Cuando los Rovers vencieron al Dundalk por 3-2 en el Tallaght Stadium el 28 de febrero, lo hicieron frente a 7.522 espectadores, un récord de asistencia para un partido de la Liga de Irlanda en el lugar. No sabían que su próximo partido en casa, contra Finn Harps, se jugaría ante un puñado de personas y no hasta el 1 de agosto. El equipo pasó los siguientes meses jugando en estadios casi vacíos ya que las regulaciones gubernamentales prohibían las reuniones masivas debido a Covid-19. Sin embargo, continuaron donde lo habían dejado en febrero y capturaron el título de liga número 18 durante lo que fue una temporada más corta. No había duda de que los Shamrock Rovers eran dignos campeones. Al ganar la liga, pasaron toda la campaña invictos emulando a los equipos de Milltown de 1924/25 y 1926/27. La final de la Copa FAI vio una repetición de la decisiva de 2019, pero esta vez fue Dundalk quien capturó la copa, negando así a los Hoops lo que habría sido el primer doblete del club desde 1986/87. El sorteo de la primera ronda de la Europa League le dio a los Hoops un empate en casa contra el poderoso A.C. Milan. Debido a Covid-19, las eliminatorias se jugaron a un solo partido y el primero en salir del sombrero tenía la ventaja de jugar en casa. Hubo una cobertura mediática masiva sobre el empate. El Milan fue un gran atractivo y el veterano Zlatan Ibrahimovic, que estaba entre ellos, formó parte del XI inicial en Tallaght. Los italianos ganaron 2-0, pero presentaron sus debidos respetos a un equipo de Shamrock Rovers que nunca se quedó atrás y dio una actuación que nuevamente mostró cuán lejos había llegado el club y hacia dónde se dirigía. Jack Byrne fue el ganador del Premio al Jugador del Año de la PFAI y también ganó el premio el año anterior. Byrne, Graham Burke y Aaron McEneff fueron llamados a la selección absoluta de la República de Irlanda y Byrne se convirtió en el primer jugador de la Liga de Irlanda desde Pat Byrne en 1985 en jugar un partido competitivo para Irlanda en la categoría absoluta. A pesar de la oposición de un grupo de clubes que operan bajo la bandera de First Division Alliance, Shamrock Rovers logró que un segundo equipo ingresara a la liga. El equipo, bajo la dirección de Aidan Price y Steven Gray, estaba compuesto principalmente por jugadores de la Academia SRFC. Kevin Zefi, de 15 años, hizo su propia historia cuando el gol que anotó contra el Longford Town en el Tallaght Stadium el 4 de septiembre lo convirtió en el jugador más joven en marcar en la Liga de Irlanda. El último partido de la temporada también fue testigo del debut de Sam Curtis, que en ese momento tenía solo 14 años. Es muy probable que Curtis sea el jugador más joven en haber jugado un partido competitivo a nivel de la Liga de Irlanda para Shamrock Rovers.
  25. Rio ha respondido a Rio en un topic de Historias
    Durante muchos años hubo un intenso debate sobre si el Shamrock Rovers Football Club se formó en 1899 o en 1901. La mayoría de las pruebas apuntaban a 1901. Gracias a la tecnología moderna, se ha establecido que la primera mención conocida del club es de 1899. La investigación continúa en el tema en un esfuerzo por establecer exactamente cuándo nació el club. Sin embargo, lo que se sabe con certeza es que Shamrock Rovers se fundó en Ringsend; el nombre del club se tomó de Shamrock Avenue, donde el comité tenía una instalación para organizar sus reuniones. Los primeros honores llegaron al club (entonces jugando en rayas) en 1904/05 cuando ganaron la County Dublin League y la Leinster Junior Cup. El título y la Copa de la Leinster Junior League se ganaron al año siguiente, pero el ascenso del club en las filas del fútbol fue quizás demasiado rápido y se vieron obligados a retirarse de la Leinster Senior League antes de que comenzara la temporada 1906/07. El club tuvo una segunda venida en 1914 cuando ganó la Leinster Junior League y la IFA Junior Cup. Completaron con éxito la temporada 1915/16 en la Leinster Senior League, pero nuevamente se retiraron del fútbol al final de esa temporada. Después de dos breves períodos de existencia, el Shamrock Rovers tuvo suerte por tercera vez cuando el club se reformó y se unió a la Leinster Junior League en 1920/21. Después de eso, nunca mirarían hacia atrás. Habiendo pasado solo un año en la Junior League, un desarrollo inesperado le permitió a los Rovers una rápida promoción a la Leinster Senior League. La infame división entre el Norte y el Sur vio la formación de la Asociación de Fútbol de Irlanda y la Liga de Irlanda. Al no ser un club senior, los Rovers no habrían estado en condiciones de postularse para la nueva liga, pero no pasó mucho tiempo antes de que ocuparan su lugar en la tabla superior del fútbol irlandés. El club de Ringsend atravesó la temporada 1921/22, ganó la Leinster Senior League y eliminó a más rivales de alto nivel, incluidos los bohemios más establecidos, para llegar a la final de la Copa FAI. Fallaron en el último obstáculo cuando perdieron ante St. James's Gate en una repetición de la final, pero con todo Dublín despertando a Shamrock Rovers, se consideró que el club era una apuesta segura para ganar la membresía de la Liga de Irlanda para la temporada 1922/23. El comité decidió hacer la solicitud y el 17 de agosto de 1922 se confirmó que habían tenido éxito. Con poco tiempo para organizar lo que sería su mayor desafío hasta el momento, uno de los primeros problemas que tuvieron que superar fue encontrar un terreno de juego. Surgió la oportunidad de alquilar un terreno en Milltown Road, condado de Dublín, y si bien esto puede haber parecido un gran viaje para sus seguidores, en realidad no tenían otra opción. En un año, la propiedad de la tierra pasó de Mary Anne O'Neill a la Sociedad Jesuita y así comenzó una asociación entre inquilino y propietario que duraría hasta 1987. Con esa primera temporada histórica y exitosa fuera del camino, las cosas comenzaron a calmarse un poco. La pérdida de John Joe Flood y Bob Fullam ante el Leeds United debilitó al equipo, pero el regreso del dúo para la temporada 1924/25 fue para ver más historia mientras los Rovers ganaban no solo su segundo título de liga, sino también el FAI. Copa, Escudo de la Liga de Irlanda y Copa Leinster Senior. Esta fue la temporada en la que las famosas 'Cuatro F' se juntaron en la delantera. Bob Fullam, Billy 'Juicy' Farrell, John Joe Flood y John 'Kruger' Fagan fueron los músicos que integraron el cuarteto. El Rovers atravesó toda la campaña liguera habiéndose ganado el honor de no sufrir una sola derrota. El club había superado su terreno de Milltown y se hicieron necesarios cambios importantes. Afortunadamente, no tuvieron que abandonar el sitio en Milltown Road que se había convertido en su hogar. Se mudaron a un terreno al lado del campo en el que habían estado jugando y comenzó el desarrollo de lo que se conocería como Glenmalure Park. El primer partido en el nuevo campo se jugó contra los nuevos miembros de la liga Dundalk el 11 de septiembre de 1926 y la inauguración oficial contó con un amistoso contra el Belfast Celtic el 19 de septiembre. El partido contra Dundalk resultó en un empate 3-3. 1928/29 iba a ser significativo tanto dentro como fuera del campo. Bob Fullam volvió a Milltown una vez más tras una temporada jugando al fútbol en los Estados Unidos. Las instalaciones en Milltown se mejoraron aún más con la apertura de la tribuna principal y el terreno comenzó a tomar el aspecto de un verdadero estadio de fútbol. El primer encuentro entre Rovers y Bohs en la final de la Copa FAI tuvo lugar el 18 de marzo cuando los equipos empataron sin goles en Dalymount Park. Los Hoops ganaron la repetición en Shelbourne Park y, aunque ciertamente no lo sabían, este sería el comienzo de una gran racha de éxitos en la Copa FAI. El título de liga siguió evitando al Shamrock Rovers, pero el éxito en la Copa FAI se produjo en las temporadas 1929/30 y 1930/31 cuando los Hoops rompieron su propio récord. Un partido memorable de 1930/31 fue el primer partido de la liga en Milltown cuando los Rovers vencieron a Jacobs por 7-0. David 'Babby' Byrne anotó cuatro ese día, pero también entre los anotadores estaba Paddy Moore, quien se ganaría el honor de ser conocido como uno de los jugadores más hábiles que jamás haya honrado la Liga de Irlanda. 1931/32 iba a ser una temporada particularmente memorable. El exjugador del Sheffield United, Vincent Matthews, iba a ser el capitán de los Hoops en un triplete de liga, Copa y Escudo. Otro fichaje importante esa temporada fue el portero Mick McCarthy. La Copa FAI se ganó por quinta vez en 1933, un récord que solo los propios Hoops han batido hasta la fecha. La mitad de la década de 1930 resultó ser un período sombrío para Shamrock Rovers según los estándares que el club se había fijado. La Copa FAI se ganó en 1936 cuando los Rovers vencieron a Cork en la final. La partida de William 'Sacky' Glen, que sirvió durante mucho tiempo, fue para ver el último vínculo con ese gran equipo de la década de 1920 finalmente llegar a su fin. Fuera de del campo hubo cambios importantes en el club de Milltown cuando la familia Cunningham tomó el control del club. Joe Cunningham y su esposa Mary Jane continuaron y gobernaron el gallinero a nivel de sala de juntas durante casi cuatro décadas. Una nueva era en el terreno de juego iba a comenzar a finales de la década. Los Cunningham dieron un gran golpe al atraer a Jimmy Dunne para que regresara a Milltown. Dunne había sido un jugador marginal en el primer equipo cuando dejó el club en 1925 para unirse a New Brighton. Luego se convirtió en uno de los mejores delanteros de la Liga inglesa jugando con los colores de Sheffield United, Arsenal y Southampton. Dunne también fue internacional de Irlanda. Fue nombrado jugador/entrenador por Shamrock Rovers y su influencia tuvo un efecto instantáneo. Bajo la dirección de Dunne, el club ganó títulos de liga consecutivos en 1937/38 y 1938/39. El Shield y la Leinster Senior Cup también se ganaron en 1937/38, pero hubo menos éxito en traer la FAI Cup de regreso a Milltown. El club estuvo cerca de ganar un tercer título de liga consecutivo en la temporada 1939/40, pero tuvo que conformarse con el subcampeonato. Iba a haber éxito en la Copa FAI después de que los Hoops vencieran a Sligo Rovers en Dalymount Park antes de un récord de asistencia y recibos de entrada. Jimmy Dunne se había convertido en una figura casi de culto entre los seguidores del fútbol en la capital y su continua influencia en Milltown fue ver a las multitudes regresar al lugar una vez más. El estallido de la guerra en Europa iba a imponer dificultades al país, pero las multitudes en tiempos de guerra en la Liga vieron lugares repletos en todo el país. Glenmalure Park no fue diferente y los fanáticos de los Hoops serían recompensados con la llegada, en febrero de 1942, del altamente calificado Paddy Coad. Este hábil jugador se había hecho un nombre en la delantera de su Waterford natal, pero una disputa entre Waterford y la Liga de Irlanda resultó en la expulsión del club del sur de la liga. Los Cunningham lograron llevar a cabo otro de sus ahora famosos golpes al lograr que Coad aceptara fichar por los Rovers. Iba a ser un matrimonio hecho en el cielo. Lamentablemente, Jimmy Dunne vio la necesidad de dejar los Rovers al final de la temporada 1941/42. Bob Fullam tomó las riendas como entrenador. Sin embargo, Dunne regresaría en 1947. No hubo nada en el camino del éxito de la liga para los Hoops durante la década de 1940, pero disfrutaron de más éxito en las otras competiciones, sobre todo en la Copa FAI que ganaron en 1944, 1945 y 1948. La final de 1944 fue una repetición de la de 1925 cuando los Hoops vencieron a los rivales de Ringsend, Shelbourne. El año siguiente se registró una asistencia récord de todos los tiempos de la Copa FAI de 41.238 cuando los Rovers vencieron a Bohs 1-0 en lo que resultó ser un partido que no estuvo a la altura de las expectativas. La Copa se ganó por tercera vez en la década en 1948 cuando los Rovers vencieron a otro club de Dublín, Drumcondra, en la final. La All-Ireland Inter City Cup, jugada entre clubes del norte y del sur, fue una creación del presidente de los Rovers, Joe Cunningham, y demostró ser gratificante para el club de Milltown, ya que llevaron el trofeo a Glenmalure Park tres veces. Jimmy Dunne vio la necesidad de reconstruir el equipo desde cero y comenzó un proceso de traer algunos de los mejores jugadores jóvenes a Milltown. Sabía que tomaría tiempo construir el equipo, pero, lamentablemente, nunca vería los frutos del trabajo que comenzó cuando falleció repentinamente el 14 de noviembre de 1949. Aunque él mismo no lo vio, se consideró que Paddy Coad era ser el sucesor natural de Dunne y solo aceptó el papel después de mucha persuasión por parte de los Cunningham. Se completaron las terrazas alrededor de Glenmalure Park y también se realizaron otras mejoras en el lugar de Milltown. Sin embargo, en el campo las cosas se estaban moviendo lentamente. Rovers inauguró un equipo 'C' y fue a través de esto que algunos jugadores jóvenes muy buenos se graduarían en poco tiempo. El primer equipo empezó a cuajar y en la 1953/54 se consiguió el título de Liga por primera vez en quince años. El equipo era tan joven que el muy respetado escritor de fútbol W.P. Murphy del Irish Independent les dio el apodo de 'Coad's Colts'. Este equipo continuaría y casi dominaría la Liga de Irlanda durante la década de 1950. Los terrenos de todo el país estaban repletos de capacidad cada vez que visitaban. Eran, sin duda, el equipo a batir. El título de liga se volvió a ganar en 1956/57 y 1958/59. El club no había ganado la Copa FAI desde 1948, pero eso cambió en 1955 cuando los Hoops vencieron a los rivales de la ciudad Drumcondra para reclamar su 12º título. Regresaron al Dalymount Park nuevamente al año siguiente y cuando parecía que no tenían ninguna posibilidad, perdiendo 2-0 ante el Cork Athletic con solo trece minutos para el final, ¡produjeron una de sus famosas remontadas para ganar el final 3-2! El Shamrock Rovers creó otra pieza de la historia del fútbol irlandés en 1957 cuando se convirtió en el primer club de Irlanda en participar en una competencia europea. No podrían haber pedido un mayor bautismo de fuego cuando fueron sorteados con el joven equipo Manchester United de Matt Busby. El United ganó el partido de ida en Dublín por 6-0, ya que la condición física superior se dijo en la segunda mitad, pero los Hoops le dieron al United el partido de su vida en Old Trafford y finalmente cayeron 3-2 esa noche. Jimmy 'Maxi' McCann anotó el primero de los Rovers en la noche y el primer gol anotado para un club de la Liga de Irlanda en una competencia europea. El difunto Billy Lord, quien estuvo asociado con Shamrock Rovers durante la mayor parte de su vida como entrenador y fisioterapeuta, al recordar su tiempo con el club declaró: "O'Callaghan, Burke, Mackey, Nolan, Keogh, Hennessy, McCann, Hamilton , Coad, Ambrose, Peyton, Tuohy: en mi opinión, estos doce hombres son probablemente el mejor equipo (de todos los tiempos)”. En 1959/60, los Rovers hicieron su segunda incursión en la competición europea cuando recibieron al crack francés OGC Nice. Perdieron el empate fuera de casa por 3-2 y tuvieron una gran oportunidad de reclamar un gran cuero cabelludo en el partido de vuelta en casa, pero solo pudieron lograr un empate 1-1, gracias principalmente a la brillante forma del portero de Niza Lamia en la noche. El equipo de la década de 1950 comenzó a romperse cuando la década llegó a su fin y la famosa era de los 'Coad's Colts' había llegado a su fin. El propio Paddy Coad dejó Milltown y regresó a su Waterford natal como entrenador. Shamrock Rovers nombró a Sean Thomas como gerente y comenzó el proceso de reunir una cosecha de nuevos jugadores jóvenes. Los Rovers fueron invitados a participar en un gran torneo en los Estados Unidos al final de la temporada 1960/61. Poco después de regresar a Irlanda, anunciaron que habían fichado a los jóvenes promesas Frank O'Neill (Arsenal) y Johnny Fullam (Preston NE). El archirrival de los Rovers de Ringsend, Shelbourne, ganó la liga en 1961/62, pero se les negó el doblete cuando los Hoops los derrotaron por 4-1 en la final de la Copa FAI ante una multitud de 32.000 personas en Dalymount Park. La campaña liguera 1963/64 comenzó con una victoria por 2-1 ante el Bohemians. Una derrota por la mínima ante el Dundalk el 6 de enero le negó al equipo la oportunidad de emular la hazaña del equipo de 1924/25 que pasó su campaña de liga invicto. Sin embargo, la liga se ganó en 1963/64, pero pasarían otros veinte años antes de que los Hoops lograran el honor nuevamente. La década de 1960 siempre será recordada por Shamrock Rovers y la Copa FAI. Los Hoops batieron su propio récord de la década de 1930 cuando ganaron seis títulos de la Copa FAI seguidos entre 1964 y 1969. Habiendo ganado también la Copa en 1962, podrían haber logrado ocho en fila si no hubieran sido eliminados en la semifinal. -etapa final de Shelbourne en 1963. El fútbol europeo fue una característica importante para los Hoops durante la década de 1960, ya que los Hoops recibieron a los mejores equipos Valencia, Rapid Viena, Real Zaragoza y Bayern Munich, entre otros. Tras empatar 1-1 en el partido de ida contra el Bayern de Múnich en el partido de vuelta de la competición de la Recopa de Europa de 1966, el Rovers estuvo agónicamente cerca de noquear al crack alemán en el partido de ida, pero concedió un controvertido gol tardío para negarles el honor. El equipo de Munich repleto de estrellas ganó la competencia ese año.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.