-
Los hijos de la guerra
Meho Kodro será el nuevo entrenador nacional de la selección bosnia a partir de marzo, con el objetivo de pelear por acceder al Mundial de Qatar 2022. Tras el descenso de la selección a la Liga B de la Nations League, y la mala fase de clasificación para la Eurocopa de 2020, la federación bosnia ha decidido rescindir el contrato del hasta ahora seleccionador Ivailo Petev, para traer de vuelta nuevamente a Kodro. El nuevo entrenador se inició en los banquillos entrenando a la selección bosnia en 2008, aunque duró poco: fue destituido tras 4 meses en el cargo tras una pelea con directivos de la federación por enviarlos a jugar a Irán sin su consentimiento. Ahora, con el aire fresco del nuevo presidente de la federación, se busca dar un paso adelante trayendo a un experimentado jugador con más de 16 años al máximo nivel, y con otros 12 años a sus espaldas en los banquillos. El próximo mes de marzo echará a rodar el nuevo proyecto, en el que además se buscará encontrar a esos hijos y nietos de refugiados bosnios que emigraron al resto de Europa para que se unan a la selección nacional. GRUPO D - FASE DE CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2022 ¡Hola a todos! Por mi trabajo he estado varios años viajando a países de los Balcanes: Serbia, Croacia, Bosnia... La zona tiene una historia realmente trágica que se ve reflejada en sus gentes. Por eso es mi elección para este nuevo intento de historia tras varios años. El hecho de que esté hoy aquí iniciando esta historia es precisamente por la gente que conocí, las historias que me contaron, y lo mucho que he aprendido en mis visitas allí. Es un lugar que te marca para siempre. Aprovecharé al ficticio Alen Jašarević y su labor de tener que ver el máximo número de partidos para ayudar al seleccionador a realizar su convocatoria, para contar historias de las ciudades que visite, de los estadios que pise, y los partidos que verá (veré 😅). Algunas de esas historias serán ficticias, otras serán reales que he leído o me han contado. Eso sí, por supuesto, el eje central de la historia será la selección de Bosnia y Herzegovina en su lucha por intentar volver a una fase final de un torneo (tras su participación en Brasil 2014). La partida será en el FM 2022, y he cargado todas las competiciones de los Balcanes y las 5 ligas principales europeas. Creo que puede ser un viaje interesante. ¡Nos leemos!
-
Los hijos de la guerra
Aeropuerto de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), 3 de Enero de 2021. Los taxistas de Bosnia suelen ser hombres duros: beben café en vaso de tubo y fuman como si no hubiera un mañana. El que me llevó desde el aeropuerto hasta mi destino no iba a ser menos. Conducía a la vez que tecleaba en su móvil. Mirada a la carretera, mirada a la amante con la que se intercambiaba mensajes románticos. Cuando uno observa desde la ventanilla la entrada a su capital, Sarajevo, cree haber vuelto treinta años atrás. Casas de ladrillo alineadas a la perfección una al lado de la otra, puestos de venta ambulante, letreros con la misma tipografía sean para un taller mecánico o una panadería, iglesias ortodoxas custodiadas por hombres con su mejor chandal, y hombres mayores con gorras hacia un lado pedaleando sus bicicletas en el límite del arcén. Iba a la federación bosnia de fútbol. Allí firmaría junto a Meho Kodro mi contrato como segundo entrenador de su selección nacional. Mi historia es relativamente habitual para estos lares: tras el referéndum de 1992 en la que los bosnios declararon su independencia de Yugoslavia, los serbios de Bosnia, ayudados por lo que quedaba de Yugoslavia se opusieron, y dio comienzo a la guerra entre estos, y los habitantes no serbios de Bosnia y Herzegovina, como era el caso de mis padres y el mío. Cuando estalló el conflicto decidieron huir a Suiza como otras tantas miles de familias. Allí me crié, alejado de mis raíces bosnias. Jugué al fútbol, me retiré, me hice entrenador, entrené desde benjamines a juveniles, y en 2017 conocí a Meho Kodro, el nuevo seleccionador nacional de bosnia, y por tanto, mi jefe. La carrera de Meho Kodro fue principalmente en España: Alavés, Barcelona, Tenerife, Real Sociedad… En la Real Sociedad fue donde creció como entrenador. Primero en su fútbol base y después en su filial. Tras un pequeño periplo por el FK Sarajevo de su país, Meho continuó su carrera como entrenador en Suiza. Y ahí fue cuando nos conocimos. Cuando yo entrenaba al juvenil del Servette, al ver que era de ascendencia bosnia, decidió que debía unirme a su staff para ayudarle con el idioma. Y es por eso que, 4 años después, puedo firmar este contrato y volver a la tierra que nací. De la que mis padres han evitado hablar durante años. El lugar al que nunca quisieron volver. Es por eso que, entre parón y parón, voy a recorrerme mi país de nacimiento y la región de los Balcanes viendo fútbol y descubriendo a los talentos bosnios que puedan formar parte de nuestra selección. Pero sobre todo, para conocer a sus gentes, sus lugares, sus tradiciones. Conocer de dónde vengo, para saber quién soy, y adónde voy. El primero por la izquierda es Meho. El primero por la derecha soy yo, Alen Jašarević, otro hijo de la guerra.
-
Bristol City: We're all we need
Un Bristol City muy superior se lleva el debut liguero con goles de Stead y Vaagan Moen Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones Los chichos de Stanojević salieron al campo como animales, a comerse a un Burnley, que hasta el primer cuarto de hora no pisó terreno de juego rival. Es más, a pesar de ser un equipo dominante en pretemporada, apenas pudieron hilvanar un par de pases correctos. Tras varios avisos de François Zoko desbaratados por el portero visitante, Jon Stead adelantaría al Bristol City con un gol en el minuto 29, tras un contraataque en una de las pocas veces que el Burnley llegó al área rival. Un pase horizontal cortado por Vaagan Moen en el lado izquierdo, fue suficiente para enviar de primeras a Jon Stead, la referencia más ofensiva del equipo. Este, volvió a abrir a banda a la carrera del noruego, que tras una gran galopada enviaría un pase raso al punto de penalti, para que el delantero enviara el balón a la red. Los dos protagonistas de la acción serían precisamente los dos goleadores del partido. El gol pareció despertar a los visitantes, que se sacaron de la manga una jugada por banda derecha que acabaría con un remate de cabeza de Jay Rodríguez que rozó el palo izquierdo. Aunque el Burnley no merecía el empate, estuvieron a escasos centímetros de llevar la igualada al marcador. El Bristol City decidió dar un paso atrás, manteniendo su bloque defensivo en medio campo para evitar la conexión entre la línea defensiva y el centro del campo del Burnley. Consiguieron desconectar y dejar sin ideas a sus rivales, robando y saliendo al contraataque en varias ocasiones, pudiendo Zoko y nuevamente Stead ampliar la ventaja. Y así se llegó al descanso. Algo tenía que cambiar en la segunda parte, sobre todo por parte del Burnely. Subieron sus líneas, y el Bristol City bajó un poco las revoluciones, algo que provocó que el juego se decantara hacia el lado de los de Howe, aunque sin demasiado peligro. Jalal casi no tuvo que intervenir, pero ya se emitían señales de que el partido no estaba resuelto del todo, y que en cualquier momento podía cambiar el marcador. Pero el paso de los minutos dejó un quiero y no puedo del Burnley, con diversos avisos en transiciones ofensivas por parte de los locales, que pudieron ampliar mucho antes la ventaja. La afición local apretaba, cuando en un saque de falta en el tiempo de descuento, tras el despeje de uno de los centrales, el segundo capitán, Skuse, abrió a banda para la llegada de Vaagan Moen, que anotó un golazo de primeras con el exterior de su pierna izquierda, con el portero del Burnley haciendo la estatua. El Bristol consigue así sus primeros tres puntos, dando continuidad a la idea de juego que mostraron en pretemporada. El Burnley por su parte, tendrá que plantearse seriamente sus intenciones dentro del terreno de juego, ya que a pesar de llevar el dominio del balón, fueron incapaces de crear una sola ocasión de gol. Resultados Jornada 1 | Clasificación Jornada 1 DECLARACIONES DE LOS ENTRENADORES Aleksandar Stanojević: “Creo que salimos con un extra de motivación al partido, y eso marcó el devenir de todo el encuentro. Haber empezado así nos dará un empujón para este duro inicio liguero” Eddie Howe: “Lamentablemente caímos en su juego y no fuimos capaces de demostrar la personalidad suficiente como para haber sacado algo positivo de este estadio.” PRÓXIMO PARTIDO Martes, 9 de Agosto de 2011: Northampton Town - Bristol City [1a Ronda - Copa de la Liga] WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
@Rayos12 Bienvenido compañero. Buenas sensaciones en pretemporada con los fichajes, pero equipos de mucho nivel en la categoría que nos pondrán complicado llegar a los puestos altos. ¡Esto empieza! ¡Gracias por pasarte!
-
Bristol City: We're all we need
PRIMERA TOMA DE CONTACTO ENTRE DOS ASPIRANTES A LOGRAR UN PUESTO EN LOS PLAY-OFFS El Burnley se desplaza hasta Bristol en su segundo intento por volver a Premier League tras el descenso de la 2009/10. Un equipo renovado con jóvenes promesas llegadas del Manchester City: Mee y Trippier. Por su parte, los locales buscarán dar continuidad a las buenas sensaciones de pretemporada, intentando lograr la primera victoria como local. Ambos cuentan con todos sus efectivos disponibles para el estreno liguero. DECLARACIONES DE LOS ENTRENADORES Aleksandar Stanojević: “Han hecho una gran pretemporada y se han reforzado bien. Es una plantilla larga y polivalente, por lo que va a ser difícil sacar los tres puntos” Eddie Howe: “Será un duelo tremendamente igualado, es difícil saber de que lado caerá la moneda teniendo en cuenta que todavía no estamos al 100% ninguno de los dos” EL ANÁLISIS TÁCTICO DEL RIVAL Un equipo que al igual que nosotros, utiliza un sistema 4-4-2. Es un equipo peligroso por banda, buscando una gran cantidad de centros al área. Otro de sus puntos fuertes es el balón parado, tanto ofensivo como defensivo. En pretemporada han intentado llevar el dominio del balón ante cualquier tipo de rival, independientemente de la diferencia de nivel. ESTRATEGIA OPERATIVA PARA EL PARTIDO Mantener una vigilancia constante al delantero Jay Rodríguez Evitar los desplazamientos en largo hacia las bandas del pivote McCann Ayudas constantes en banda para evitar situaciones 2x1 o centros Caídas de pivotes al borde del área para evitar pases atrás del Burnley desde línea de fondo No presionar demasiado alto, debido a su facilidad para salir en corto Intentar crear superioridad en el centro del campo con las caídas de nuestros puntas Louis Carey y Cole Skuse, nombrados como primer y segundo capitán del equipo. Se ha llegado a la cifra de 12.500 socios, lo que significa un incremento de casi 1.000 nuevos abonados al club. WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
@sakito87 Ha sido una pretemporada bastante esclarecedora en cuanto fortalezas y debilidades, así como fichajes. Aunque no se puede valorar aún nada, la verdad que las seis caras nuevas pintan bien. Unas más que otras. Y cuando digo otras, digo Shwan Jalal, que la ha liado pero bien ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
A poco menos de seis días para el comienzo de una nueva apasionante temporada en la Championship, hacemos un resumen equipo por equipo sobre lo que nos espera en el segundo nivel del fútbol inglés. Reina el optimismo cauteloso entre los veinticuatro equipos. Aquí os explicamos lo que nos ha dejado el periodo veraniego, y cómo puede afectar al devenir de los próximos 10 meses: BARNSLEY Según la prensa especializada, es uno de los claros favoritos al descenso. Ha habido una gran transformación importante en Oakwell este verano, percibida como un paso atrás en cuanto al nivel competitivo de la plantilla. Ha habido muchos fichajes desde las categorías inferiores, como son Craig Davies, David Perkins o Matt Done, que tendrán que demostrar que tienen un nivel necesario para estar en Championship. BIRMINGHAM CITY El equipo consiguió la temporada el título de la Copa de la Liga ante el Arsenal (que a su vez les otorgó un puesto en la Europa League), pero a la vez el equipo descendió de la Premier. Ser del Birmingham significa vivir en una montaña rusa. Viviendo siempre con la esperanza de que al equipo le vaya bien, pero como les ha enseñado la historia, normalmente acaban recibiendo lo contrario. Se espera que esta temporada sea para estabilizarse como equipo, después de los muchos altibajos de los últimos años (3 descensos y 2 ascensos). Veremos si les acaba pasando factura competir en la Europa, tras haber realizado fichajes de descartes de Championship. BLACKPOOL El equipo ha perdido a sus dos estrellas tras el descenso de Premier League. El fichaje de Barry Ferguson es un fichaje interesante, pero parece que con tanto movimiento en el periodo veraniego, los aficionados del Blackpool tendrán que tener paciencia al inicio del campeonato, antes de que el equipo encuentre su juego. La directiva hablaba de quedar entre los 10 primeros, para intentar el ascenso el próximo año, pero dudamos que el entrenador, Ian Holloway, piense lo mismo. BRIGHTON Lo importante para los aficionados del Brighton es, que después de 14 años sin un hogar permanente, el club empieza la temporada estrenando su nuevo estadio, y con una situación financiera envidiable. El presidente dice que hay equipo para quedar entre los dos primeros y ascender de manera directa. El míster Gustavo Poyet, se mantendrá probablemente inquebrantable en cuanto a su idea de juego, un fútbol combinativo que tendrá que mejorar defensivamente si quieren llegar a cotas más altas. El máximo goleador del año pasado, Glenn Murray se ha ido al Crystal Palace, junto con otro de los más brillantes jugadores del equipo, Elliott Bennett. De todos modos, han fichado por valor de 3 millones de libras, lo que supone un récord por parte del club. BRISTOL CITY Ha sido una gran temporada para los de Ashton Gate. El nuevo entrenador parece ilusionar a la afición, y en general, es una plantilla joven y prometedora, a la que se han unido varios jugadores de renombre en el mercado veraniego. La que parecía una defensa sin prácticamente nivel, ha demostrado haber asimilado bien los nuevos conceptos, pero falta que los jugadores de ataque sean capaces de mantener un nivel más equilibrado de goles. Es un equipo competitivo, que se ha planteado el objetivo de llegar al play-off, pero el nivel de los equipos de la categoría parece demasiado grande como para creer en ello. BURNLEY Dos jugadores muy prometedores han llegado cedidos: Ben Mee y Kieran Trippier. El míster Eddie Howe tiene entre manos una plantilla realmente larga, sin haber podido dar salida a jugadores como Alexander o Iwelumo. Parece un equipo fuerte, y viendo los últimos meses de Hower al coger el equipo la temporada pasada, parece que el Burnley puede ser un equipo que llegue tranquilamente a los puestos de promoción. CARDIFF CITY Nuevo mánager y nuevas esperanzas. Atrás quedaron Dave Jones, el anterior entrenador, y mitad de la plantilla de la temporada pasada. El equipo ha realizado fichajes importantes, como Robert Earnshaw y el internacional escocés Kenny Miller. Nadie puede negar que a pesar de los cambios, los fichajes superan claramente lo que había. Un periodo de transición que puede ser corto debido al nivel de los recién llegados. Tras dos temporadas seguidas llegando a la promoción, puede que este sea el año definitivo para los bluebirds. COVENTRY CITY Un verano duro para los fans de los blues, después de haber perdido a tres jugadores claves: King, Gunnarsson y Westwood. Lo que dejan estas bajas es una preocupación importante por el bajo potencial de equipo. Si se combina con la posición financiera tan peligrosa por la que atraviesa el club, se teme por un posible descenso. La única alegría la dio el fichaje del portero Joe Murphy, que llegó de manera libre. El resto de caras nuevas son procedentes del equipo juvenil. CRYSTAL PALACE Dos temporadas al borde del descenso han provocado un cambio radical en el proyecto deportivo. El novato entrenador Freedman está al mando, más por ser una leyenda del club, que por el nivel demostrado en el banquillo. Han llegado Cummings, Dickson o Keane del Manchester United. Fichajes ilusionantes, que se unen a varios fichajes libres. El club no quiere dramas, pero por supuesto no firman otra cosa que no sea el ascenso. DERBY COUNTY El final de la temporada pasada fue un desastre, por lo que el propietario ha decidido abrir la chequera firmando hasta 8 jugadores que eviten la sangría defensiva de la temporada pasada, así como la mejorar de la capacidad goleadora. Nigel Clough, hijo del mítico Bryan Clough, dijo que firmaba estar en el top 8, pero dudamos que los directivos estén de acuerdo con él, después de haber gastado 4 millones de libras. DONCASTER ROVERS Esta será la cuarta temporada del Rovers en Championship, y la cuarta en la que parece que no hay equipo para mantener la categoría. El equipo ha aprendido la lección; la temporada pasada fue tremendamente larga debido a las lesiones, así que este año el equipo no solo dobla posiciones, sino que las triplica, gracias a las cinco cesiones que han firmado. Además, aterrizan dos leyendas de la competición: Chris Brown, la leyenda del Preston, aportará fuerza a la línea de ataque, y Spurr, del Wednesay al lateral izquierdo. La cabeza dice que el Doncaster pasará nueve meses de sufrimiento; el corazón, que el equipo terminará en media tabla sin peligro alguno. HULL CITY Perder a Nigel Pearson como entrenador, no da confianza. Heredó un equipo recién descendido, y lo transformó en uno de los equipos más rocosos de la competición. Pero le nuevo míster, Nick Barmby, seguirá siendo un equipo difícil de batir ya que se mantiene el bloque, y sobre todo, tras los fichajes de Dele Adebola y McKenna del Nottingham Forest. Dos titulares indiscutibles, y de lo mejor en su posición la temporada pasada. El año pasado faltó poco para entrar en play-off tras 17 partidos invictos fuera de casa. Si bien parece algo improbable de repetir, el Hull tiene todas las razones para creer que pueden ir más allá durante esta temporada. IPSWICH TOWN Después de seis años de quiero y no puedo, vagando por la media tabla, cualquier aficionado piensa que este año ocurrirá lo mismo. Se han desprendido de su estrella, Connor Wickham, que se ha marchado al Sunderland por 8 millones de libras. Parte de ese dinero se ha invertido en jugadores como Chopra del Cardiff, Bowyer del Birmingham, o Ellington del Preston. Mucho dinero recibido y probablemente poco gastado si nos fijamos en la calidad de los fichajes. Esto ha provocado una desazón en los aficionados, que esperan al menos, no pasar ningún tipo de apuro. LEEDS UNITED Decir que el verano ha sido poco inspirador, es quedarse corto. Han perdido a los principales jugadores de la temporada pasada, como Kilkenny, Johnson o Schmeichel. Sin embargo, las llegadas han sido pocas, con Rachubka del Blackpool como máximo exponente de ellas. El aficionado está preocupado, teniendo en cuenta que además de todo lo anterior, los dos delanteros empezarán la temporada lesionados. Pese a todo, por historia, es un club del que se espera que retorne pronto a la Premier, algo que parece poco probable esta temporada. LEICESTER CITY Un equipo que las últimas temporadas no ha pasado del séptimo puesto, parece avocado a lo peor. Pero no. El Leicester con Nigel Pearson al frente, ha dejado a un lado las múltiples cesiones que nunca dieron resultado, por contratos permanentes. Hasta ocho caras nuevas, de las que destaca Matt Mills, del Reading, probablemente uno de los mejores centrales de la temporada pasada en Championship. Hay presión detrás por parte del magnate tailandés propietario del club, que esta vez sí, ha firmado bastantes cheques, y que no esperará otra cosa que no sea entrar por lo menos en puestos de promoción. MIDDLESBROUGH El equipo se ha deshecho de sus dos principales lastres de la temporada, que hicieron al club perder un montón de puntos: Boyd y Digard. El resto del bloque se mantiene, añadiendo además jugadores de primer nivel como Poke en portería u Ogbeche en la delantera. Sin duda, y a pesar de no haber gastado excesivo dinero, hablamos de uno de los favoritos para el ascenso directo. Como dice su entrenador Mobwray, este es el primero año en el que ve brotes verdes en su plantilla. MILLWALL Una de las revelaciones la temporada pasada, terminando noveno en su regreso desde League 1. El entrenador, Kenny Jackett tiene una extraña habilidad para sacar lo mejor de cualquier jugador, independientemente de su nivel. Sabe aprovechar los pocos fondos disponibles por el equipo del sur de Londres. De todos modos, su principal delantero, Morison, partió hacia Norwich, pero lo ha reemplazado Henderson del Sheffield United, de quien se confía que marque la misma cantidad que el primero. Será difícil igualar lo de la temporada pasada, pero seguro que acabar en mitad de la tabla mínimo, será una realidad. NOTTINGHAM FOREST Siempre hay una gran expectativa sobre ellos, pero la marcha de Billy Davies ha dolido, y encima, sólo ha habido un fichaje. Por todo ello es complicado realizar un juicio sobre las posibilidades del equipo. PETERBOROUGH UNITED Tras el ascenso la temporada pasada, el único desafío que se marcan en Peterborough es el de mantener la categoría a toda costa. El club sabe que está en una categoría por encima de su nivel, pero ha conseguido mantener el bloque que consiguió el ascenso. A ellos se le añaden diversos descartes de West Ham o Leicester, que es a lo máximo que pueden aspirar por el momento. Aunque quien sabe, a veces los recién ascendidos dan la sorpresa. PORTSMOUTH El Portsmouth ha armado una base más que decente con los fichajes de Norris (Ipswich), Halford (Wolves) o Varney (titular toda en el Blackpool en Premier League). El club tiene por primera vez en años, la sensación de haberse estabilizado por fin, aunque deberán hacer muy bien las cosas, ya que parten en la clasificación con -10 puntos debido a su insolvencia económica. Lo que parecía ser un equipo hecho para el play-off, deberá competir por encima de sus posibilidades para que no le afecte la sanción. READING El problema de tener el ascenso tan cercano la temporada pasada, es que la expectativa es realmente alta para la siguiente. La idea del club, pese a haber entrado en el escaparate nacional por su gran año, era mantener el bloque que consiguió el hito de llegar a la final de Wembley, más que el hecho de fichar en sí. De momento, lo han conseguido, además de haber hecho dos incorporaciones de nivel con Anichebe (cedido del Everton) y Khumalo (cedido del Tottenham). En definitiva, otro de los grandes aspirantes al ascenso directo. SOUTHAMPTON Tras estar a punto de hundirse la temporada pasada, el club se ha rehecho de sus problemas dentro y fuera del campo, fichando a estandartes de la Championship de la temporada pasada. Chambers y Clingan son los grandes ejemplos. Parece otro de los candidatos al ascenso. Sin vender, y fichando estrellas, las expectativas de aficionados y club son enormemente grandes. WATFORD El club ha perdido a su gran goleador, Danny Graham, marchándose al Swansea de Premier. También otro de los pesos pesados se ha marchado también a Gales; se trata de Don Cowie, el ídolo de la afición. El nuevo entrenador, ayudante la temporada pasada, aportará una visión renovada y joven al club, pero no será suficiente sin haber traído ningún fichaje de relumbrón. Si el equipo acaba en mitad de tabla, será todo un éxito. WEST HAM UNITED Probablemente el aspirante número 1 a todo. Recién descendido de Premier, pero con fichajes con los que muchos equipos de Premier soñarían. Nolan y Taylor o Chester son claros ejemplos. Para el cub, tras el gran esfuerzo realizado manteniendo el bloque y habiendo gastado tanto dinero, no subir con la enorme calidad que tiene la plantilla, sería algo desastroso. Pero tener al experimentado Sam Allardyce en el banquillo, tranquiliza a sus aficionados. ¿QUÉ DICEN LAS APUESTAS? ASCENSO: West Ham United, Southampton PROMOCIÓN: Leeds United, Reading, Middlesbrough, Birmingham DESCENSO: Barnsley, Doncaster Rovers, Peterborough United ¿CUÁL ES LA PRIMERA JORNADA? Sorteada la Primera Ronda de la Copa de la Liga, la competición que abarca desde la primera hasta la cuarta categoría del fútbol inglés. El Bristol City se desplazará hasta el centro del país, para enfrentarse al Northampton Town de cuarta categoría, en un a priori, cómodo partido para los de Stanojevic.
-
Bristol City: We're all we need
PARTIDOS Primera toma de contacto. Equipo de Blue Square Premier (3 categorías inferiores). Goleada ante un equipo que intentó presionar alto y jugar de tú a tú. Partido sin mucha historia, muy acertados en ataque, aunque muchas imprecisiones en defensa como es lógico a estas alturas de la pretemporada. Lo importante es que dos de los nuevos fichajes marcaron. Vaagan Moen marcó un hattrick, mientras que el fichaje más caro, François Zoko, marcó dos goles antes de ser sustituido al descanso. Segundo test ante un equipo de League 2 pero con aspiraciones de ascenso. Partido que se sentenció al descanso (0-3), con una segunda parte en la que la diferencia de nivel prácticamente ni se notó. Los locales tuvieron hasta cuatro ocasiones muy claras, pero la diferencia entre los delanteros de uno y otro equipo, decantó la balanza para el Bristol City. Nuevo doblete de Zoko. Inicio de una gira de tres partidos por Irlanda. Primer partido ante el campeón irlandés. El partido lo dominaron los locales, tanto en juego como en ocasiones. El Bristol cedió terreno de juego para empezar a trabajar los conceptos defensivos que se quieren llevar a cabo durante la temporada. Los contraataques de los ingleses fueron constantes, llegando así 2 de los 3 goles. Segundo partido en Irlanda. Al contrario que en el primer partido en tierras irlandesas, el Shelbourne dejó el peso del partido a los visitantes, que tuvieron que plasmar el trabajo de juego colectivo realizado durante la pretemporada. El Shelbourne no ofreció demasiada resistencia, por lo que los visitantes tuvieron un total de 15 tiros a puerta. Los delanteros del equipo no marcaron, pero sí lo hicieron los jugadores de segunda línea. Tercer y último partido en Irlanda. Partido similar al anterior, pero con un Sligo Rovers que fue capaz de salir al contraataque con criterio, siendo el Bristol incapaz de mantener unas vigilancias defensivas correctas, y permitiendo múltiples llegadas de los dos delanteros locales. El desacierto en el último pase quedó plasmado con el poco número de ocasiones de gol creadas. Por suerte, fueron muy efectivos en las finalizaciones. Partido ante un rival de la misma categoría. Muy igualado en cuanto a ocasiones y alternancia de dominio. El Bristol sentenció con un 0-2 a la media hora de juego, fallando además un penalti al borde del descanso. El marcador no hacía justicia a lo visto en el terreno de juego, además, el Birmingham lo intentó con más ahínco en la segunda parte, logrando recortar distancias, pero un acertado Gerken, salvó dos claras en el descuento. Último partido ante el rival con más potencial de la pretemporada. Un centro mal defendido en el primer minuto de juego, decantó hacia los visitantes la victoria. Dominio absoluto de los locales, pero totalmente cegados en ataque. Independientemente del resultado, las sensaciones fueron muy buenas ante un oponente muy superior. Se empezó a ver al equipo que el técnico serbio quiere, sobre todo en los aspectos defensivos, aunque faltan muchos conceptos ofensivos por desarrollar para el inicio de la temporada. CONCLUSIONES DE LA PRETEMPORADA ASPECTOS POSITIVOS Los fichajes han estado muy acertados en sus diferentes roles, sobre todo los jugadores de ataque El equipo ha respondido correctamente al sistema de juego Conceptos defensivos asimilados casi al completo ASPECTOS NEGATIVOS A pesar de entender los conceptos defensivos, ha habido incapacidad para dejar la portería a 0 Dificultad de utilizar el ataque posicional de manera efectiva ante rivales bien cerrados Jalal, el en teoría portero titular ha cometido errores bastante graves WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
@Nacherreape ¡Pues bienvenido! Llegas en el mejor momento, porque la temporada va a empezar ya. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
ALTAS Shwan Jalal [275k]: El portero titular que necesitaba el equipo. Llega libre del Bournemouth, equipo donde ha estado las últimas 4 temporadas. En la última, fue el titular indiscutible del equipo, jugando 42 de los 46 partidos de Liga. Internacional con Irak en los amistosos del mes de julio, se formó en la cantera del Tottenham. Salahaddine Sbaï [LIBRE]: Lateral izquierdo marroquí, que deberá luchar por el puesto de titular con Foster. Llega libre del Nimes francés tras haber rescindido el contrato. Allí disputó un total de 15 partidos. Su carrera deportiva se inició en Bélgica, jugando en equipos como Charleroi o Tubize. Jugó el Mundial sub-20 con la nacional de Marruecos, llegando a participar en la absoluta en 2 ocasiones. James O'Connor [190k]: El fichaje más mediático del club. El lateral derecho proviene del Doncaster, donde fue titular en 34 partidos. Tras 5 temporadas como indiscutible en los Rovers, el jugador formado en la cantera del Aston Villa, equipo con el que llegó a ir convocado en varios partidos de Premier League, pone rumbo a Bristol para ocupar posiblemente el puesto de titular en el lateral derecho. Darren Carter [LIBRE]: Jugador polivalente, tanto como pivote defensivo como interior de creación. La temporada pasada jugó medio año en el Preston, su club de origen, para salir cedido al Millwall en la segunda mitad de la temporada. Jugador muy experimentado, tras haber disputado casi 60 partidos en Premier League con Birmingham y West Brom. Tendrá que trabajar duro para obtener un puesto de titular. Peter Vaagan Moen [LIBRE]: El club buscaba un jugador como él, media punta nato, pero además con capacidad de jugar por banda. Procede del Brann noruego, su país de origen, aunque salió cedido media temporada al QPR, por el que pasó sin pena ni gloria. A pesar de su posición, ha anotado más de 40 goles en los últimos 6 años en la máxima competición noruega. Es habitual de su selección nacional en los últimos meses, donde ha sido convocado en 9 ocasiones. François Zoko [1,1M]: El club ha realizado un gran desembolso económico con el costa marfileño. Procede del Carlisle, y puede jugar tanto de extremo como de delantero. Uno de los máximos asistentes la temporada pasada en League 1, y pretendido por muchos equipos de Championship, desembarca en Bristol con la idea de ser uno de los buques insignias del equipo esta temporada. BAJAS Los 5 jugadores que estaban declarados transferibles, han salido del equipo durante el verano. Se ha tenido que rescindir el contrato de Bolasie y Pearson, dos jugadores que no han recibido oferta alguno, por lo que se tomó la decisión de liberarlos. Por el contrario, el portero David James, ha salido hacia el West Brom de Premier League por 20k. McAllister recibió diversas ofertas, pero se decidió por la del Birmingham. Se marcha por 50k. Por último, el delantero David Clarkson, se marcha al Huddersfield de League 1. Curiosamente, es el jugador que se ha vendido por un precio más alto, 275k. Dinero que se ha destinado a aumentar la puja por François Zoko. WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
@Mapashito Toda la razón. Además creo que a veces se escogen entrenadores sin experiencia que son ex jugadores, o tienen algún tipo de vínculo con el club. A mí es algo que no me gusta por una razón muy simple: creo que se pierde el realismo. Obviamente es cierto que pasan estas cosas a veces para dar un revulsivo al equipo o al proyecto, pero me gusta más darle esa "verdad" a la partida con un entrenador que vaya con la filosofía del club, más allá de que sea extranjero o desconocido. Manías que tiene uno... Respecto al tema delanteros tienes razón, debería tener un mínimo de 3, pero al final voy a intentar fichar solo a 1, porque creo que con 2 delanteros puros es suficiente para la idea de juego, en la que es probable que en muchas ocasiones juegue con un punta nato y un media punta, o un punta nato y una especie de "falso 9". Dependerá del rival o del momento del partido. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
@sakito87 Totalmente de acuerdo con tu planteamiento! De hecho para mí, el FM es un juego que se identifica con las categorías bajas del fútbol inglés. En cuanto al técnico has acertado, me gustaba mucho su Partizan por la capacidad que tenía para adaptar su juego al de su rival. Veías partidos en los que dominaban de la manera más absoluta, y otros en los que no le temblaba el pulso si había que apretar el culo y defender durante 90 minutos . Además, tengo una relación platónica con los Balcanes, y tenía que darle el toque de Europa del Este a la historia. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
-
Bristol City: We're all we need
PORTEROS David James deberá abandonar el club. Ha sido una pieza clave en los últimos años, pero la edad no persona. Sus 40 años pasan factura. Gerken ha sido suplente durante las dos últimas temporadas, y seguirá así, puesto que es un portero que aceptará mantener el mismo rol sin problemas. Se fichará un portero titular. TRANSFERIBLES: David James (POR) CONTINÚAN: Dean Gerken (26 | POR) - [3ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Portero titular DEFENSAS Cuatro jugadores componen el puesto de central. Los titulares indiscutibles son a priori Carey y Fontaine. Nyatanga y Wilson son dos suplentes de garantía, por lo que el puesto de defensa central no se tocará. El Lateral izquierdo es un puesto con bastantes carencias. Tanto Foster como McAllister no serían titulares a día de hoy, por lo que se ha decidido poner transferible al segundo. Aunque Foster se mantendrá en el equipo, se buscará un lateral izquierdo de algo más nivel, aunque no es una posición prioritaria actualmente. En el Lateral Derecho sólo hay un jugador, Christian Ribeiro, un jugador de no demasiado nivel, pero que por cantidad de jugadores no será transferible, y se buscará un lateral diestro titular. TRANSFERIBLES: Jamie McAllister (LAT I) CONTINÚAN: Christian Ribeiro (21 | LAT D) - [6ª Temporada] Louis Carey (34 | DFC) - [17ª Temporada] James Wilson (22 | DFC) - [6ª Temporada] Lewin Nyatanga (22| DFC) - [3ª Temporada] Liam Fontaine (25 | DFC) - [7ª Temporada] Richard Foster (25 | LAT I) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Lateral Derecho titular / 1 Lateral Izquierdo suplente MEDIOS La posición de Pivotes de perfil defensivo está bien asegurada tanto con Cissé como con Skuse, aunque es probable que sea el segundo el titular. En cuanto a los de perfil ofensivo, tanto si se utiliza un sistema de juego con interiores o media punta, Elliott y Kilkenny pueden dar la talla. Elliott es posiblemente el jugador que acompañe a Skuse en el centro del campo. En cuanto a los centrocampistas de banda, es la posición con más overbooking, puesto que hay 6 jugadores, y en la plantilla sólo se van a necesitar 4. Por nivel, se ha decidido que uno de cada banda abandone el equipo. Pearson y Bolasie son los elegidos. Son dos jugadores que están a mucha distancia tanto técnica como táctica de los jugadores con los que comparten posición. En un principio Adomah tiene todo para ser titular en la banda derecha, y está por ver quién en la izquierda. Se necesitará por tanto en el medio, dos jugadores más. Uno más polivalente que pueda alternar lo defensivo con la creación, y un media punta puro, perfil del cual no hay actualmente en el equipo. TRANSFERIBLES: Stephen Pearson (INT/EXT D) Yala Bolasie (INT I/EXT I) CONTINÚAN: Albert Adomah (23 | INT D/EXT D) - [2ª Temporada] Jamal Campbell-Ryce (28 | INT D/EXT D) - [3ª Temporada] Kalifa Cissé (27 | PIV) - [2ª Temporada] Cole Skuse (22| PIV) - [9ª Temporada] Marvin Elliott (26 | INT) - [5ª Temporada] Neil Kilkenny (25 | INT/MP) - [2ª Temporada] Martin Woolford (25 | INT I/EXT I) - [2ª Temporada] Brett Pitman (23 | EXT I/DEL) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Pivote o Interior suplente / 1 Media punta o Extremo ¿titular? DELANTEROS Una posición importante en la que actualmente se encuentran dos jugadores. Será probablemente un puesto en el que el club haga una gran inversión de presupuesto, ya que ninguno de los dos jugadores actuales ofrece garantía para ser titular. La decisión del técnico es la de nombrar transferible a uno de ellos, en este caso Clarkson, puesto que aunque va muy a la par de Stead, es el único que ha recibido ofertas. TRANSFERIBLES: David Clarkson (DEL) CONTINÚAN: Jon Stead (28 | DEL) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Delantero Centro titular Es una plantilla con la que sin fichajes, quedaría en media tabla viendo el resto de plantillas. Hay puntos positivos, como que la mitad de la plantilla sienta los colores después de muchos años en el club. Habrá que acertar en las incorporaciones para poder luchar por un objetivo más ambicioso. Por el tipo de jugadores que hay, es probable que se utilice un sistema de juego 1-4-4-2 no demasiado ofensivo. Es un grupo de jugadores con capacidad de lucha y de perfil más rocoso que técnico, y es probable que en mucho de los partidos haya que dejar al rival tomar la iniciativa. Es por ello que ese sistema, con una organización defensiva que espere al oponente en bloque medio, pueda traer los resultados adecuados. Esta idea de juego anterior, modificará la estrategia de fichajes, que irá encaminada a poder dar forma a la filosofía explicada. WE’RE ALL WE NEED
-
Vivir y Morir: A New Zealand Story
¿El kiwi con o sin piel? Es un punto que no se ha tratado y me parece importante para el desarrollo de jóvenes talentos. En Nueva Zelanda se come con piel, yo soy de los que piensa lo contrario. La tortilla de patatas con cebolla, y el kiwi sin piel. Mucha suerte en esta aventura. A enseñarle a los australianos cómo se las gastan en NZ. Por cierto, el apellido del nuevo míster parece sacado de los cómics de Astérix y Obelix. Un saludo!
-
La nueva copa del mundo.
Es curioso, hace unas semanas hablaba con unos amigos sobre la posibilidad de un Mundial en el que se enfrentaran todos en eliminatorias sin criterios de emparejamiento hasta que quedara sólo uno. Aunque me parece mucho más realista como lo has hecho tú, diferenciando por ranking en las primeras eliminatorias. Me uno a la historia, tengo ganas de ver cómo continúa esto. Un saludo!