-
The Journey
A continuación procederé a analizaros uno por uno a los jugadores de este nuevo proyecto en la UD Almería. En la portería contamos con Luis Maximiano. El portugués parte como portero titular clave, de alto nivel. Opta por quedarse en el club pese al descenso. Ágil bajo palos, seguro en el juego aéreo y líder en el campo. Su suplente será Cervantes, joven portero llegado desde el Real Murcia, donde era titular en Primera RFEF. Portero de futuro con grandes condiciones, buena dosis de paradas y gran juego de pies. En el puesto de central contamos con Kaiky, el brasileño tiene unas condiciones buenísimas, gran salida de balón y contundente en el marcaje y las entradas. También con Simone Canestrelli, el italiano llega del Pisa y lo hemos fichado por sus condiciones, central joven, contundente, marca muy encima al delantero rival sin dejarle pensar. Jake Clarke-Salter es un poco una fusión de los dos perfiles, defensa que distribuye el balón en largo pero que no es prodigado subiendo el balón. Pasamos a los laterales. En el lado derecho contamos con Alejandro Pozo, lateral muy ofensivo, que disfruta con el balón en los pies y ganando línea de fondo. Su competencia es Joe Rankin-Costello, lateral o mediocentro, buen disparo, hábil con el balón en los pies, con grandes condiciones para destacar. Por la parte izquierda, contamos con Romain Perraud, que llega del Real Betis. Lateral con grandes condiciones ofensivas y que no duda a la hora de buscar área. Será acompañado por algún canterano en esa posición por lo pronto. En el centro del campo empezamos con Dion Lopy. Centrocampista de contención pero con gran toque de balón y mucho físico, será importante en el esquema. Gonzalo Melero es un jugador algo más ofensivo, que llega desde segunda línea y puede aportar una buena dosis de goles con esa función. Iker Undabarrena es un pivote en toda regla. Buen toque de balón, cómodo viniendo a recibir entre zagueros y sacando el balón jugado desde atrás. Arnau Puigmal es nuestro otro nombre. Mediocentro con gran llegada ofensiva, capaz de jugar caído a la banda también. Parte como jugador clave. En los extremos empezamos con Romain Favre, uno de los fichajes estrella. Extremo muy hábil, con un gran disparo, se mete mucho hacia dentro y con un gran uno contra uno. Modou Barrow es de lo más talentoso que nos queda en plantilla. Ya veterano, le gusta encarar y regatear a su par y posee un gran disparo desde la frontal. Marciano Sanca es nuestro otro nombre. Extremo o delantero, hábil y rápido a la espalda, con gol. También contamos con Juan Manuel Gutiérrez. El extremo ataca constantemente. Le encanta regatear a su par y buscar jugadas de ataque siempre. Por último, nuestros delanteros. Fichamos a Jon Bautista tras dos grandes temporadas en la SD Eibar, superando los 20 goles ambas campañas. Delantero físico, rematador, con gran juego aéreo. Nos dará alegrías. Por último Eusebio Jr. La perla portuguesa llega cedido del Benfica. Rematador pero con la capacidad de elaborar sus propias jugadas y con gran disparo desde dentro y fuera del área con ambas piernas. ¿Nos dará alegrías esta plantilla cargada de talento? Lo sabremos próximamente...
-
The Journey
Tras estas primeras incorporaciones y salidas el mercado seguía con mucha intensidad. Gran parte de la plantilla quería analizar sus opciones antes de decidir pero en el mercado somos un equipo fuerte en la División lo que nos hace más posibles ciertas incorporaciones. Simone Canestrelli se convertía en nuestro segundo nombre. Defensa central italiano, joven, con buen físico y grandes condiciones. Más central puro, fuerte por arriba e intenso en choques, no es muy hábil con el balón en los pies. Algo más de 2M de euros abonamos al Pisa, si se cumplen los objetivos, con el que llegó a jugar en Serie A. Internacional sub 21 con Italia también. Y llegaba una de nuestras máximas inversiones. Cerrábamos la llegada de un delantero rematador como Jon Bautista por 12,5M, una cantidad altísima para Segunda División pero con confianza plena en él. Viene de dos campañas excepcionales en Eibar con 22 y 23 goles en ellas, lo que nos garantiza un goleador de rendimiento inmediato. Nuestro siguiente fichaje era un jugador aconsejado por la Dirección Deportiva. Joe Rankin-Costello se incorpora por 16M que pueden ser 22M si cumple los objetivos. Canterano del Manchester United, pasó toda su vida profesional en Blackburn Rovers, donde era un jugador capital. Mediocentro puro que puede actuar como lateral también. Excelente toque de balón y con llegada, un box-to-box. Romain Faivre era nuestra próxima incorporación. Extremo habilidoso, regateador y con llegada y buen disparo por apenas 3M si cumple los objetivos. Venía de dos temporadas malas en Premier League sin apenas minutos en Brentford y Bournemouth y sabía que aquí podía llegar su redención. Otra salida dolorosa. Edgar decidía dejar el equipo y el Udinese aportaba su cláusula de rescisión tras cerrarnos en banda a negociar una salida. Central muy importante para el club que nos hace tener que buscarle un reemplazo de gatantías. Con Iker Undabarrena se nos aparecía una oportunidad de mercado con un jugador libre que podía ser importante en la rotación. Con mucha experiencia, llegaba del Johor de Malasia donde había tenido mucha continuidad pero es una liga menor. Veremos su rendimiento. Ibrahima Koné, con el que contábamos para rotar con Jon Bautista, venía con una oferta de Primera División y nos veíamos obligados a aceptar la oferta, por encima de su valor de mercado, para evitar descontentos en el vestuario. Con Romain Perraud lográbamos otro gran refuerzo para la categoría. Lateral con recorrido y eficaz defensivamente, llegaba por cerca de 2M de euros tras no encontrar su hueco en el Real Betis con el que apenas había jugado la anterior campaña. Su llegada aumenta la exigencia en un carril izquierdo que ya contaba con algún efectivo algo más ofensivo que él. Y llegábamos al refuerzo estrella, y es que conseguíamos como cedido por el Benfica a "A Panteirinha Negra", Eusébio Da Silva Jr. Nieto del mítico Eusébio, llegaba tras destacar en las categorías inferiores del club portugués. Jugador con unas condiciones tremendas que recuerdan a su difunto abuelo, al que dedica cada gol. Lográbamos de esta forma reforzarnos con un jugador de proyección mundial durante al menos esta próxima temporada. ¿Logrará destacar en su primer año como profesional?. Finalmente Luis Suárez, Marc Pubill y Sergio Arribas también abandonaban el club. El primero ponía rumbo a la Fiorentina por 16M más bonus, el segundo al Heidenheim alemán por 11M más bonus y el último a Leicester por 30,5M, su cláusula de rescisión. Esto hace que aún dispongamos de efectivo para afrontar alguna incorporación en invierno si lo vemos necesario. Tras esto, comenzaba la temporada, pero antes de ello haremos un repaso de la Pretemporada en el próximo post.
-
The Journey
Mi llegada a la UD Almería empezó de forma dura. Varios jugadores estaban analizando salir del club y eso provocó movimientos de ida y vuelta. Voy a comentaros como ha ido mi llegada al club y los primeros movimientos del mercado antes de empezar los partidos de pretemporada. La verdad es que me encontré un vestuario dubitativo. La mayoría de jugadores querían salir a clubes con mayor capacidad o de divisiones superiores y las primeras salidas no tardaron en llegar. Depú es la primera baja. Tras hacer una buena temporada con 6 goles en su debut en Liga EA Sports, vino con una gran oferta económica de Arabia Saudí que no pudimos igualar. Sale por algo menos de lo que costó pero no es una mala venta. Arnau Solá fue el siguiente. El joven lateral quería quedarse en Primera División si o si y había llegado libre, por lo que sacar 1,2M más bonus por él, que no era titular, no era mala operación. Seguían las bajas con nuestro Stopper particular. Iddrisu Baba tenía claro salir y una oferta de prácticamente 4M si se cumplía un fácil objetivo del Cagliari de la Serie A. Oferta buena para el jugador para crecer y para nosotros a nivel económico. Otra baja importante no tardaba en llegar. Y es que Chumi dejaba el club por 2M mas bonus recalando en el RCD Mallorca para continuar en La Liga EA Sports. Baja sensible pero necesaria para el jugador, que vino pidiendo salir. Y seguía el carrusel de bajas con Álex Centelles. El lateral tuvo una gran oferta del Leicester y a nosotros nos impulsaba económicamente así que la aceptamos sin dudar. Tras esto llegó el primer gran fichaje. Jake Clarke-Salter aterriza por casi 2M contando bonus. Defensa aún con proyección y capaz de jugar de lateral también. Procede del QPR donde había realizado grandes campañas y tiene unos grandes atributos defensivos que hacen que venga con nivel de titular. Formado en el Chelsea, es internacional sub 21 con Inglaterra. Deseosos de ver lo que nos puede ofrecer. Con esta baja cerramos esta primera sesión del mercado. Lázaro abandonaba Almería para poner rumbo a los Wolves por 10 M y medio de euros. Oferta irrechazable por un jugador con futuro, pero reemplazable. Costó 7M de euros en su momento y le sacamos un beneficio. Pero aún quedan más movimientos y alguna sopresita... Os dejo una pista 🐆⚫🇵🇹
-
The Journey
Playa de Aguadulce Observamos a nuestro protagonista, Gaizka Zubizarreta, paseando por la playa. A su lado va una figura familiar, nada más y nada menos que su tío y padrino, el mítico portero y Director Deportivo Andoni Zubizarreta. -Gaizka, siempre he procurado que tomes las mejores decisiones en tu vida. Nunca te he forzado a dedicarte al fútbol, que tantas alegrías pero también lágrimas me ha dado. Y aquí estamos, en Roquetas del Mar, a escasos 20 minutos de tu nueva casa. Sé que no ha sido una decisión fácil, habías encontrado la felicidad y la estabilidad en Elda. ¿Cómo te sientes? -Tío, no sé. Por un lado me alegra iniciar un proyecto en un club tan ambicioso como el Almería, pero por otro... Siento vértigo. Nos van a exigir desde el primer día, no sé quién se va a quedar de la plantilla actual porque los jugadores tendrán mejores ofertas que la nuestra... Va a ser duro. -Nadie dijo que esto fuera fácil Gaizka. Por suerte tienes contigo a Joao Gonçalves, uno de los mejores directores deportivos que puedes encontrar. Y a Tino Luis como secretario técnico, que conoce el mercado nacional a la perfección y sobre todo a los jóvenes tras su paso por el Real Betis. -Si, sin duda estaré bien rodeado. Tengo mucha ilusión en este proyecto. El club nos ha puesto como objetivo el Playoff de Ascenso pero yo soy más ambicioso, quiero ascender. Hay grandes equipos en esta división está claro, pero casi ninguno con nuestra capacidad económica. Turki ha invertido mucho en este proyecto, no le quiero decepcionar. -Seguro que lo harás bien. Venís de hacer la mejor campaña de la historia del CD Eldense. Casi os metéis en Playoff de ascenso y eso es muy meritorio. Tu experiencia te abala, el buen ambiente con afición y plantilla... No tendrás problema ahijado. -Eso espero tío, nos quedan estos días de relax y ya hay que ponerse manos a la obra. El fútbol no descansa y quiero llegar con la mejor plantilla posible a la pretemporada. -Suerte Gaizka, estoy seguro de que conseguirás los objetivos. -Gracias tío.
-
The Journey
@Trasgu Muchas gracias! Logramos dar con la tecla y todos rindieron a un nivel espectacular, incluso jugadores con un papel más residual o juveniles. En Copa tuvimos mala suerte, tras eliminar al Athletic Club me esperaba competir mucho más pero el Córdoba en pocas llegadas materializó, yo ahí temí que el equipo bajara los brazos en Liga pero nada más lejos de la realidad. Ahora toca cambiar a un proyecto mucho más exigente, veremos como sale todo. @pepetxins La verdad es que es un reto tremendo. Tras un gran año en Elda afrontamos un reto superior. Yo en ese sentido soy mucho más inquieto jajaja me cuesta quedarme en un proyecto sobre todo si tengo algo mejor como es el caso. Tenemos la oportunidad de formar un gran equipo y buscar el ascenso, a ver si no nos lo desmantelan entero 😅. @Sr.Ornitorrinko Cambio de aires tras una brillante campaña. Tienes razón en el tema de los sueldos, muchos jugadores se suben a la parra hasta para renovar, pero también te permite acceder a jugadores a los que si no sería imposible llegar. Creo que va a ser fundamental la química del vestuario para evitar a toda costa ese run run si las cosas no salen bien al principio. Veremos que depara esta nueva aventura en tierras del sur. Gracias a todos!
-
The Journey
Resumen Eldense Tras esta brillante temporada sólo queda analizar uno por uno el rendimiento de todos nuestros guerreros, que sin duda rindieron por encima de lo esperado logrando dejar al equipo a un pequeño paso del Playoff de Ascenso. En portería, contábamos con tres cancerberos. Germán no llegó ni a debutar, debido a su rol de tercer portero. Aún así era un portero de garantías para la rotación de nivel similar a Moha Ramos. Hablando de Moha, tuvo la oportunidad de disputar 5 encuentros, pero no nos dio excesiva seguridad, encajando 16 goles y con una valoración media de 6,48. Nuestro portero titular fue Guille Vallejo, portero de garantías en nuestra etapa en Elda. Pese a encajar 64 goles en 40 partidos, mantuvo su puerta a 0 en 8 encuentros, dándonos puntos importantes para lograr la brillante temporada conseguida. Pasamos a los laterales derechos. La pelea estuvo entre dos jugadores con un alto rendimiento. Toni Abad fue el titular fijo, con 41 partidos disputados y colaborando con 1 gol y 1 asistencia. Potencia defensiva pero que subía la banda con asiduidad, logrando un rendimiento extraordinario. Miguelón era su competencia, con 28 duelos, la gran mayoría desde el banquillo. Lateral de rendimiento similar a Abad, aportando una asistencia pero haciéndose físicamente fuerte y logrando irse de su par 2,5 veces por encuentro. En cuanto a los defensas centrales, mucha variación debido al alto nivel de todos. Stefan Simic destacó tremendamente, con 4 goles a balón parado y un porcentaje de entradas exitosas y pases altísimo. Dario Dumic solía ser su pareja en la zaga, colaborando con 7 goles y unos números similares en entradas, duelos aéreos y posesión de balón. La alternativa fue Piña, con 19 encuentros sólo debido a una lesión y el alto nivel de sus acompañantes. Aún así buen rendimiento defensivo, logrando igualar los números de nuestra zaga titular a nivel defensivo. Los laterales izquierdos alternaron mucho durante la temporada. Derick Poloni se consolidó, disputando 41 encuentros y repartiendo 6 asistencias, además de sus altas prestaciones físicas y defensivas. Su alternativa fue el joven juvenil Mauro, destacando a nivel defensivo y colaborando con 1 asistencia en los minutos que dispuso. Pasamos al centro del campo, donde la rotación fue clave para lograr los resultados. Jesús Clemente dispuso de 26 encuentros, la mayoría desde el banquillo, aportando 1 gol y 4 asistencias, además de un brillante orden táctico y distribución de balón. Youness brilló con luz propia como pivote y colaborando en salida de balón, además de aportar 2 goles y 5 asistencias en sus 37 encuentros. Miguel Marí demostró su mejoría aportando 1 gol y 3 asistencias en sus 21 encuentros aunque solo 1 como titular. Mpanzu demostró ser un gran refuerzo de invierno, colaborando con 1 gol y 1 asistencia además de su presencia física cuando hizo falta para cerrar los encuentros. Y llegamos a nuestro MVP de la temporada, Sergio Ortuño. Brutal temporada del capitán anotando 11 goles y 8 asistencias, colaborando también con una distribución de juego exquisita y contundencia en el centro del campo. En cuanto a los extremos, Kevin Testud tuvo la oportunidad de destacar desde el banquillo, y en 20 partidos logró sumar un gol y 3 asistencias, además de su facilidad para el regate y centro desde línea de fondo. Iván Chapela logró incluso superar su rendimiento de la campaña anterior, sumando 8 goles y 14 asistencias, nutriendo de grandes centros a nuestros delanteros que lo aprovecharon sin duda. Alan Godoy también tuvo su momento para brillar, aportando 4 goles y 4 asistencias en 30 partidos y destacando tras su cesión. Espectacular temporada de nuestro veterano David Timor, sumando 8 goles y 14 asistencias, haciéndolo un jugador con llegada brillante para el equipo. Y pasamos a la delantera, con 3 nombres que destacaron sin duda. Juanto Ortuño bajó los números respecto a la primera temporada, pero aún así logró 8 goles y 1 asistencia, la mayoría saliendo desde el banquillo. El canterano Rayco también tuvo protagonismo, aportando 5 goles en 6 encuentros y consolidándose como un jugador a tener en cuenta en el club. Por último nuestro tanque, Florin Andone, logrando 22 goles y 5 asistencias en la mejor temporada de su carrera y siendo de los máximos goleadores de la división. Así concluye nuestro paso por el Eldense, en el próximo post ya os presentaré nuestro proyecto en el Almería y como vamos a plantear todo para luchar por el ascenso , que es el objetivo. 😉
-
The Journey
Hola a todos! Os actualizo, he estado este mesecito alejado de esta historia por motivos laborales y personales. No os preocupéis que seguiremos, me queda esta semana de curro duro y en junio ya volveré a tener tiempo para iros informando y empezar esta nueva aventura en la UD Almería. Gracias a todos nos leemos en breve!
-
The Journey
@Lineker Buenas amigo, gracias por pasarte! Vamos pasito a pasito jajaja gran temporada de los nuestros, la verdad es que hubo tramos en los que llegamos incluso a entrar en Playoff pero un par de lesiones inoportunas de Chapela y Dumic de un mes de recuperación no nos permitieron afianzarnos. Aún así cumplimos el objetivo holgadamente, en el próximo post os dejaré mi análisis jugador por jugador que merece la pena darles su protagonismo pese a nuestra marcha. La salida, aunque tienes razón que quizás es menos romántica, se debe a varios factores. Considero que un tren como el del Almería, recién descendido de Liga EA Sports, con una capacidad económica muy superior a prácticamente cualquier equipo de la categoría y una buena base ya de inicio no se puede dejar escapar. Tuvimos otra oferta del Cádiz CF, otro recién descendido, pero no hay color. Si recordáis nuestras reglas internas, si nos despiden de tres clubes de forma consecutiva se acaba la partida. Ya llevábamos una con el FC Cartagena así que, de esta forma, se reinicia este contador. Es uno de los favoritos para el ascenso, y alcanzar Primera División es un hito importante para nuestro querido Zubi Jr, así que, por esa parte, era importante también. Por una parte daba el ciclo en Elda como acabado si salía algo mejor, ya que considero que, de cierta forma, nuestro techo ya lo tocamos esa campaña, compitiendo contra clubes con mucho más presupuesto y, a priori, mejor plantilla que nosotros. Corríamos el riesgo de que esta próxima campaña saliera todo cruz y nos viéramos abajo y no arriba, y eso no hay Dios que lo levante 😅. Gracias de nuevo!
-
The Journey
Objetivo Cumplido y... Temporada mágica la vivida en Elda. El equipo tuvo una segunda vuelta sensacional, liberándose rápidamente de la lucha por el descenso e incluso soñando con algo más. Finalmente no pudo ser y acabamos a 8 puntos de un Playoff que habría sido el gran colofón. Vamos a repasar mes a mes lo sucedido en esta mágica campaña. Enero comenzó con buen pie. Una gran victoria ante el Albacete con un Juanto Ortuño que seguía en sus trece y luego dos empates ante el Real Oviedo, con doblete de Andone, y la AD Alcorcón con doblete también de Youness. Seguíamos con ese estilo tan atractivo de generar muchas ocasiones aunque eso nos costara dejar espacios atrás que, en ocasiones, acababan en gol. Febrero empezaba de forma negativa y encajamos tres derrotas ante Racing de Santander, Valladolid y Málaga. Logramos recuperar sensaciones ante la SD Eibar, como no, con acciones de balón parado, donde hemos demostrado mucha fortaleza durante toda la campaña. Marzo en cambio fue todo lo contrario y llegamos incluso a entrar en Playoff. Empezamos doblegando 4-2 al Elche con doblete de Sergio Ortuño en un minuto. Primer gol también del canterano Rayco en Liga, jugador llamado a ser importante en el club. Tras esto 3-1 al FC Barcelona B con otro doblete del refuerzo de invierno, Mpanzu. Empate a 1 ante el Burgos con otro gol en córner de Dumic. Victoria ante el Córdoba CF por 4-1 y finalizamos derrotando al RC Deportivo por 1-0 con gol de Marc Mateu. Abril elimina de una vez por todas nuestro sueño del Playoff. Derrota ante el Real Zaragoza por 0-2 y ante el Levante UD por 1-0. Empate al CD Leganés 1-1 con gol de Andone y gran victoria ante el líder de La Liga, el RC Celta, con doblete de Andone y Chapela. En mayo, empatamos contra el Granada CF a 1 con gol de Sergio Ortuño. 3-0 ante el ya descendido UD Ibiza con el primer gol de Piña con el club. 4-2 a la SD Huesca con doblete de Andone y derrota ante el FC Andorra 5-4 con Rayco en plan estelar. Acabamos ante el Real Sporting saliendo con un XI novedoso con minutos para los menos habituales. Derrota por 4-2 con doblete de un Rayco que se ha ganado el sitio en la primera plantilla. ¿Y en Copa del Rey? Brutal victoria en Segunda ronda ante el Athletic Club. Dominamos en todo momento y no dimos opción. Goles de Florin Andone, Marc Mateu y Alan Godoy. Por su parte anotó Vicandi en un XI plagado de canteranos y jugadores menos habituales que les costó la victoria. Derrota contundente en Tercera ronda ante el Córdoba CF. Partido más disputado de lo que muestra el marcador pero ellos fueron capaces de anotar sus ocasiones y nosotros no. Nuestro único gol fue de Testud. Por su parte Brahimi, Adilson, Carracedo y Albarrán. ¿Y la cantera? El Eldense B logra su segundo ascenso consecutivo y lideró la clasificación en Tercera RFEF en todo momento. Sólo 3 derrotas con 143 goles a favor donde destacó Rayco con 42 goles. Joseba González también tuvo una temporada espectacular con 18 goles y 23 asistencias. Carlos Manrique también aportó con 24 goles y 13 asistencias. Ahora tocaba planear la próxima temporada con el club, donde el objetivo volvería a ser no descender, cuando de pronto, algo cambió toda la planificación...
-
The Journey
Tras el buen rendimiento del equipo, no esperamos un mercado de invierno muy intenso. Buscamos si o si un pivote defensivo que iguale o mejore a un Youness en su mejor nivel. Tras peinar el mercado aparecen diversas opciones que, por X o por Y, no recalan en el club. Pero hay un jugador que si se pone a tiro y, precisamente, nos da ese punto de mejora necesario para soñar con un hipotético Playoff. El veterano y experimentado Pelly-Ruddock Mpanzu recala en el club. Jugador que destaca en el aspecto físico y en la distribución de balón Un pitbull con similitudes con Yaya Touré en ese perfil Box To Box. Buen disparo de lejos y con conducción, disfruta en situaciones de presión y le gusta caldear al público. Firma por dos temporadas rozando el sueldo mínimo. Mpanzu llega tras formarse en el fútbol inglés. Debuta en el Boreham Wood de categorías inferiores y llega a la cantera del West Ham. Tras esto recala en el Luton Town donde logra ascender desde Vanarama National (Quinta División) hasta Sky Bet Championship (Segunda División) antes de recalar en Eldense tras bajar su protagonismo. Tiene nacionalidad de República Democrática del Congo pese a no ser internacional a día de hoy. Tras esto cerramos la salida como cedido de un Mario Da Costa sin oportunidades en el primer equipo. Recala en el Algeciras de Primera RFEF donde espera tener la continuidad que no tuvo aquí con apenas dos partidos aunque logró ver puerta en una ocasión. Con estos movimientos cerramos el mercado de invierno y nos preparamos para la batalla final. ¿Lograremos el objetivo? ¿O incluso superarnos? Lo veremos próximamente 😊
-
The Journey
@Lineker Hola amigo! La verdad es que es un comienzo soñado. La plantilla está rindiendo por encima de las expectativas y no hay un solo jugador que esté bajando el nivel. Eso nos da ese plus para soñar, pero con los pies en la tierra, el primer objetivo es llegar a esos 50 puntos que nos den la salvación y a partir de ahí lo que tenga que venir vendrá. Andone está en el mejor nivel posible, anotando con una facilidad tremenda y eso le da alas. Chapela, pese a que fue algo más determinante la campaña pasada, sigue a un nivel altísimo ganando línea de fondo con mucha facilidad para buscar la llegada de Andone o Sergio Ortuño desde segunda línea. En cuanto a los Ortuños, nivel altísimo de los dos. Juanto Ortuño quizás no tiene tantos minutos debido al nivel brutal de Andone pero cuando los tiene. los aprovecha de lujo. Sergio Ortuño se está destapando como un gran mediocentro con libertad, llegando mucho a área y distribuyendo el juego. En cuanto a lo que comentas de Enero, efectivamente, entre las dos competiciones es un mes para demostrar que merecemos luchar por esa zona media. La Copa a mí me encanta y tras pasar esa Primera Ronda puede caer un Primera División que nos daría una inyección económica. A ver como aguantan las piernas de nuestros guerreros. Gracias por pasarte! @Sr.Ornitorrinko Buenas! La verdad es que si, la Primera vuelta es para enmarcar. Como comentas estamos cerca del Playoff pero claro, competir contra esos titanes no es fácil. Salió bien la idea de mantener esa base sólida de la campaña pasada y van como aviones. Vaya, lástima lo que me comentas de tu Cartagena. Pero bueno, imagino que el objetivo es el mismo que el mío así que tampoco está mal. Esperemos que tarde o temprano tengamos suerte los dos!. Con lo bien que va la plantilla poco movimiento pretendo hacer en invierno. Me interesa un pivote puro y sondearé el mercado buscando eso porque sólo tengo a Youness en ese perfil aunque Clemente pueda rendir ahí. Yo lo de los Agentes Libres lo suelo hacer también, a ver si logramos enganchar algo ahí. Con el regen imagino que te refieres a Mauro, el lateral del Pontevedra. La verdad es que brutal, pero el buen nivel de Poloni de momento hace que parta algo por detrás. Aún así está teniendo oportunidades y demostrando un nivel altísimo. Si sale Poloni en algún momento, el puesto es suyo. Aporta tanto ofensivamente como defensivamente y no para en todo el partido, Un mini Jordi Alba 😂. Gracias por pasarte! @Trasgu Buenas amigo! Lo del Oviedo fue una pena jajaja mira que es un equipo que me cae bien y, siempre que mi Racing juega allí, intento ir (La temporada que viene ya será imposible por desgracia 😓). El rendimiento en Liga es excepcional y me recuerda al Barça de Flick (Con distancia lógicamente) porque generamos mucho en ataque pero hay partidos donde también nos marcan mucho. Un correcalles constante vamos. Pero me divierte la verdad, el fútbol frenético que practicamos, si lo dominas, es divertidísimo. En cuanto a la Copa, primer trámite superado con el Plan B y a ver que nos toca en la próxima ronda. Yo deseo un Primera División, Veremos :) De la pareja de centrales aún no hablé y la verdad es que es tremenda. Se asocian de maravilla los dos y además dominan el juego aéreo como nadie. Su primera vuelta es para enmarcar tanto en ataque como en defensa. Gracias por los ánimos y por pasarte!
-
The Journey
HallelujahA veces los milagros suceden, y esa es la sensación que tengo ahora mismo con mi Eldense. Los pronósticos nos situaban como uno de los principales candidatos del descenso y, por suerte, hemos callado bocas. Os dejo la clasificación de la Liga justo en el parón de mitad de temporada y paso a analizaros todo. Como veis, marchamos 11º a 4 puntos del Playoff y 11 por encima del descenso. Supimos dar con la tecla y el equipo hace maravillas. Empezamos Agosto goleando al Oviedo 5-2 con un gran partido de Ortuño desde el banquillo anotando dos goles. Tras esto goleamos también 3-0 al Alcorcón. Caímos 1-3 ante el Racing de Santander pero recuperamos sensaciones ganando 4-0 al Albacete con un doblete de Andone. Cerramos el mes cayendo 4-1 ante el Valladolid. En Septiembre empezamos horrible, perdiendo 3-1 con el Málaga y 0-4 con el Eibar. Recuperamos la senda de la victoria ganando 1-0 al Elche para luego caer 2-1 con el Barcelona B y acabamos goleando 4-1 al Burgos con otro doblete de Andone. Octubre empezó bien ganando 1-2 al Córdoba y 3-1 al Deportivo. Tras empatar 1-1 con el Zaragoza acabamos el mes perdiendo 0-3 ante el Levante. Noviembre fue nuestro gran mes. Vencimos 1-4 al Leganés siendo especialmente fuertes a balón parado anotando 2 goles Simic y 1 Sergio Ortuño en córners. Tras empatar a 0 ante el líder, el Celta de Vigo, goleamos 5-0 al Ibiza con doblete de Dumic y Juanto Ortuño. Diciembre comenzó con un empate a 1 ante el Huesca y una derrota por 3-2 ante el Granada. Tras golear 5-0 al Andorra con un hattrick de Andone, acabamos cayendo ante el Sporting de Gijón 3-1. En Copa del Rey sólo hemos disputado una ronda, goleando 2-5 al Atlético Saguntino de Segunda RFEF. Con los menos habituales, destacó sobremanera Alan Godoy con un doblete. A continuación os dejo algunos datos interesantes: Florin Andone es nuestro máximo goleador con 12 goles. En su renovación activamos varias primas cada vez que llegara a X cantidad de goles y parece que eso le ha dado alas. En cuanto a asistencias, Iván Chapela destaca con 9, haciendo una gran temporada en esta fase con mucha llegada a línea de fondo poniendo caramelos para Andone y Ortuño. Juanto Ortuño está destacando en goles en cuanto a tiros, con 6 goles en 11 disparos, una auténtica barbaridad. El gran rendimiento del equipo hace que no pueda tener muchos minutos como titular pero se lo está ganando. Marc Mateu es el jugador que más centra exitosamente del equipo, con 28 centros completados de 110 intentados. En cuanto a porcentaje de pases, destacan los defensas con más de un 90% de éxito, en el centro del campo se impone Sergio Ortuño con un 89%. En juego aéreo Dario Dumic se impone con un 76% de acierto e incluso 5 goles, todos de remate a balón parado. Guillermo Vallejo se ha consolidado en la portería, con 37 goles encajados pero 6 porterías a 0. En valoración nuestros mejores jugadores son Sergio Ortuño con 7'15, Juanto Ortuño con 7'14 y Florin Andone con 7'13. Hasta 7 jugadores habituales superan el 7'00 de valoración, lo que indica la gran temporada del club hasta el momento. En el mercado de invierno no apuntamos a hacer grandes cambios tras hacer una gran primera vuelta, aunque estudiaremos nuestras opciones y veremos si decidimos acometer alguna incorporación. Estar tan cerca del PlayOff nos permite soñar aunque claramente ese no es el objetivo. Ir tan bien es un arma de doble filo porque algunos de nuestros jugadores empiezan a ser pretendidos por clubes con mejor situación, así que esperemos que ninguno decida poner fin a su aventura en Elda. En cuanto a la cantera, brutal nuestro filial en Tercera RFEF, yendo líder en solitario tras sólo caer un partido de los 23 disputados, aunque perseguido por un Villarreal C que se sitúa a 7 `puntos. Los tres máximos goleadores de la liga son nuestros, con 12 goles de Bryan, 19 de Manrique y 30 de un Fondarella que ya ha tenido minutos con el primer equipo. En asistencias destaca Bryan con 14 y Joseba González con 16. En el próximo post hablaremos del mercado de invierno y si hay alguna novedad en este sentido.
-
The Journey
Análisis de PlantillaPORTEROSGuillermo Vallejo (4º temporada en el club): Portero de grandes prestaciones desde que lo entrenamos. Con grandes reflejos, seguridad y buen juego de pies. No tiene mal juego aéreo pese a su estatura (1,82m). Parte como titular indiscutible debido a que ya lo conocemos y sabemos de su nivel. Moha Ramos (1º temporada en el club): Portero joven con una gran proyección. Similar a Vallejo en prestaciones y características, pero con un juego aéreo superior debido a sus 1,89m. Parte como segundo portero pero puede ganarse el sitio debido a su proyección. Germán (1º temporada en el club): Portero también joven pero con menos proyección a futuro que Moha. Su principal debe está en la seguridad en los mano a mano y en salida de balón. Tendrá alguna oportunidad pero parte como tercer portero. LATERALES DERECHOSToni Abad (3º temporada en el club): Líder indiscutido en esa parcela. Lateral con una gran proyección ofensiva y capaz de generar juego. También tiene unos buenos atributos de corte de balón y potencia defensiva. Indiscutible. Miguelón (2º temporada en el club): Parte como segundo hombre por el buen rendimiento de Abad pero no tiene nada que envidiarle. Lateral ofensivo, con capacidad de meter buenos centros y llegar a línea de fondo. Defensivamente más débil que Toni. Irán rotando en el puesto. LATERALES IZQUIERDOSDerick Poloni (2º temporada en el club): El brasileño parte como nuestro lateral titular. Con capacidad ofensiva pero fuerte también en defensa, se ha ganado su sitio en el XI tras una gran pretemporada. Tiene buenas cualidades ofensivas pero además entra duro al balón. Mauro (1º temporada en el club): El joven jugador llegado del Pontevedra mejora a pasos agigantados. Destaca sobre todo en atributos mentales, aunque tiene capacidad para poner buenos centros y jugar la pelita, y buenos atributos defensivos igualmente. Puede ganarse el sitio rápidamente. Martín Lillo (2º temporada en el club): El lateral de la cantera puede ir teniendo minutos poco a poco. Con una proyección menor que Mauro, su buen hacer con el filial hace que lo tengamos en cuenta. A priori no tendrá muchos minutos para no frenar a Mauro. CENTRALESDario Dumic (2º temporada en el club): Nuestro líder de la zaga. El bosnio destacó la campaña pasada en su seguridad defensiva y poderoso juego aéreo y esta temporada esperamos incluso más. Es un buen surtidor de balones a la espalda igualmente. Jerarquía. Stefan Simic (1º temporada en el club): Nuestro segunda espada de la pareja de Europa del Este. Un dominio defensivo fuera de lo común y muy poderoso en el juego aéreo. De seguro nos dará grandes alegrías. Piña (2º temporada en el club): Parte como tercer central pero será importante en la rotación. Muy seguro defensivamente y fuerte al choque. Destaca también en el juego aéreo por lo que, juegue quien juegue, nos evitaremos problemas en los duelos aéreos. MEDIOCENTROSYouness (2º temporada en el club): Jugador asociativo, que transmite seguridad en salida de balón y además fuerte en los duelos. Esperemos que de un pasito más para convertirse en clave. Jesús Clemente (3º temporada en el club) Nuestra alternativa en el pivote aunque él se siente más cómodo con algo más de recorrido. Asociativo, buen toque de balón y contundente. Importante en la rotación. Miguel Marí (2º temporada en el club): Tras destacar en el Hércules como cedido se ganó la oportunidad. Centrocampista con perfil ofensivo, buen toque de balón y gran disparo lejano, tendrá su oportunidad de demostrar. Sergio Ortuño (6º temporada en el club): Oh capitán mi capitán. Clave, estrella, líder. Distribuye el juego como quiere y cuando quiere. Está para cotas mayores pero su amor por el club lo mantiene aquí. Confianza ciega en él. David Timor (2º temporada en el club): Nuestro veterano, jugador con un gran disparo y capacidad de último pase y asociación. El complemento perfecto para Ortuño en ese doble mediocentro con Youness por detrás. Mario Da Costa (1º temporada en el club): El mediapunta llegado del Lugo tendrá su oportunidad desde la cantera. Jugador con llegada, asociativo y definidor en el área. Tendrá su oportunidad. EXTREMOSIván Chapela (2º temporada en el club): Nuestro hombre. Tras darnos la salvación decidió renovar y ser la estrella en ataque. Desborde, buen disparo, generador de juego. Esta temporada puede acercarse a los dobles dígitos tanto en goles como en asistencias. Clave. Kévin Testud (1º temporada en el club): El francés fue el último refuerzo por lo que no lo hemos visto en acción. Jugador con condiciones muy parecidas a Chapela pero algo más flojo. Buena alternativa. Marc Mateu (2º temporada en el club): Líder en la otra banda. Asociativo, buen centrador y con capacidad de último pase. Confiamos en su llegada para buscar a nuestros nueves. Parte como indiscutible. Unai Ropero (2º temporada en el club): Cedido por el Deportivo Alavés. Jugador con gran llegada y capacidad para nutrir a nuestros delanteros. Tendrá su oportunidad para ganarse el sitio. Alan Godoy (2º temporada en el club): Tras su temporada en el Nástic viene a ganarse un hueco. Extremo o delantero, tendrá minutos en ambos puestos. Confiamos mucho en él de cara a futuro. Con gol, buen uno contra uno y pillo en el área. DELANTEROSFlorin Andone (2º temporada en el club): Nuestro goleador. 13 goles la campaña pasada, un león del área. Fuerte en el juego aéreo y capaz de definir de mil maneras. Nuestro hacer esta campaña depende de su poder ofensivo. Juanto Ortuño (3º temporada en el club): Máximo goleador la campaña pasada con 16 goles pero parte como suplente de Andone. Un ratón de área, con grandes dotes goleadoras. Será importante en los minutos que tenga. No nos planteamos, por el momento, jugar con dos 9s pero puede ser una alternativa. Rayco Fondarella (Formado en el club): Importante 9 de cantera. Pulveriza récords año tras año. Delantero brutal con una proyección altísima que tendrá su oportunidad. Ya veis que he aprovechado para analizaros también los jugadores de cantera que van a contar a corto o medio plazo con el primer equipo. El próximo post será analizando el mercado de nuestros rivales y, ahí si, a la guerra. DE-POR-TI-VO
-
The Journey
@Sr.Ornitorrinko Hola, la verdad es que estoy satisfecho con el mercado en general. No necesitábamos tantos movimientos al ser capaces de retener a los grandes jugadores que parecía que se marcharían pero pudimos optar a perfiles muy interesantes para la rotación. El que comentas de Mauro viene 100% de la dirección deportiva y es un jugador que me fascinó en pretemporada, tanto que tendrá ficha con el primer equipo directamente. Lo que dices de la intromisión de otros clubes por suerte en este mercado apenas lo viví pero si es una tónica bastante habitual. Le doy bastante valor a este tipo de movimientos porque son jugadores hiper jóvenes que nos permitirán sacar un buen rédito económico a futuro si deciden abandonar la entidad o si no me voy yo antes 🙃. @Trasgu Hola: La verdad es que Simic es un jugador con unas características brutales. Para nuestro estilo de juego se adaptaba a la perfección porque tampoco le vamos a pedir que filtre pases al espacio. Nuestro objetivo es hacernos fuertes en la zaga y esta dupla del Este europeo Simic-Dumic nos dará un plus en contundencia y seguridad en juego aéreo. Veremos que tal rinden juntos pero por lo visto en pretemporada me tiene buena pinta. Moha Ramos es un fichaje interesante por si Vallejo, que parte como titular, baja el nivel. Joven y con buena proyección. Quizás, como comentas, está algo verde como para algo más pero fue una gran opción de mercado y prefiero que mi segundo portero sea un perfil así que un veterano al borde del retiro, pero esto ya por gusto personal. Me gustan sus grandes reflejos y capacidad para blocar todo lo que se le venga, fundamental para el balón parado. Irá entrando poco a poco y, a priori, será nuestro portero en Copa del Rey. El tema de los jóvenes lo veía fundamental para hacer caja con ellos si progresan y para aumentar el nivel de un filial que debería estar como mínimo en Segunda RFEF para servirnos de testeo. Menos Mauro, que después de una gran pretemporada se queda con plaza fija en el primer equipo, el resto viene con esa función. Nuestra dirección deportiva estuvo eficaz logrando esas incorporaciones de jugadores de mucho talento para Tercera RFEF. Cuando hagamos el análisis de mitad de campaña veremos que tal les va. Efectivamente, retener jugadores de ese nivel ha sido un punto importante también. Todos tenían dudas cuando llegué pero la gran salvación conseguida se las disipó, y renovaron todos. Sobre todo veía vital a Chapela y Toni Abad, se entienden muy bien en esa banda derecha y seguro que nos dan muchas alegrías como ya demostraron. Ortuño empezará como alternativa en punta dependiendo del nivel que muestre Andone, que tiene una prima por llegar a 15 goles así que entiendo que empezará enchufado. Con la pretemporada estoy satisfecho porque he comprobado que son un bloque ambicioso y juegue quien juegue compite y rinde bien, lo que considero vital de cara a la campaña en Segunda División. El objetivo no deja de ser la Permanencia pero el ascenso de grandes equipos como Barcelona B, Andorra Ibiza o Alcorcón nos pondrá las cosas difíciles. La prensa nos sitúa en un pobre 20º lugar por lo que habrá que callar bocas 😇. Gracias a los dos! Estoy preparando el análisis de plantilla y ahí ya podremos hablar más detenidamente de cada jugador y los del filial/juvenil que considero que tendrán oportunidades.
-
The Journey
Pretemporada La pretemporada se cerraba en 5 partidos contra rivales de diferente nivel, done buscaríamos dar con la tecla y adaptar a los nuevos jugadores lo antes posible. Empezábamos con dos encuentros de nuestra gira francesa. Ante el Valenciennes, rival de tercera división de Francia, el equipo demostraba su unión y éramos capaces de dominar con un brutal 0-6 que auguraba de lo que era capaz este nuevo Eldense de Zubizarreta. Alan Godoy tiraba la puerta abajo exigiendo oportunidades con un doblete tras su cesión al Nástic. Iván Chapela seguía siendo nuestra referencia en ataque con dos goles y Sergio Ortuño demostraba su llegada desde segunda línea con otros dos tantos. Además nos permitió ver el debut de Moha Ramos y Stefan Simic con su nuevo club. Tras esto nos medíamos al filial del AS Mónaco con el que empatábamos 2-2 y lográbamos superar en penaltis de la Louis II Trophy. Miguel Marí abría su registro goleador y David Timor anotaba un brutal gol desde 25 metros. Los goles del cuadro monegasco venían por parte de David Ginola (hijo del mítico David Ginola que es una leyenda del fútbol francés) y de Miguelón en propia puerta. En penaltis veíamos 20 lanzamientos hasta que Stawiecki la manda fuera. Ya de vuelta en España, nos visitaba el Mallorca en el amistoso para presentarnos a nuestra afición. La verdad es que nos dió un baño, salvado por un gol al final de Timor. Se nota la diferencia de nivel ante un buen equipo de Liga EA Sports. Este partido nos sirvió para ver el debut de Mauro, joven promesa que fichamos del Pontevedra para ese lateral zurdo, de Germán en la portería y varios canteranos como Fran o Diop. Por parte del Mallorca anotaron Morlanes por partida doble, Darder y Larin. En el penúltimo encuentro visitábamos La Nucía y les endosábamos un 0-5. Unai Ropero empezaba a destacar con un tanto, Mauro anotaba otro desde su puesto de lateral, demostrando que tiene llegada, Clemente anotaba desde la frontal, Miguel Marí de penalti y Derick Poloni el quinto y definitivo gol. Sirvió para hacer debutar a chavales del filial como Fran Morales, Ortells o Albiach. Concluíamos la pretemporada ante un Almería B que nos ponía las cosas difíciles. Lográbamos imponernos con tantos de Youness y el canterano Joseba González. Por su parte anotaba Luke Carrara, futbolista internacional por Gibraltar. Así concluía una pretemporada casi perfecta que nos deja buenas sensaciones para este inicio liguero. ¿Lograremos el objetivo? Por último informar de un último fichaje que realizamos con el mercado ya cerrado. Y es que nos dimos cuenta de que Chapela no tenía un recambio al uso ya que tanto Alan Godoy como Ropero se sienten más cómodos jugando en banda izquierda, así que tras tantear diferentes opciones (algunos como Salvi pedían una inversión descomunal) optábamos por este jugador. El francés Kévin Testud reforzaba nuestra banda derecha. Jugador hábil en el uno contra uno, juega a pierna natural, algo no muy común en el fútbol actual. Con capacidad de surtir buenos centros a área y último pase, gran refuerzo para rotar con un Chapela que está a un nivel sideral. Casi toda su carrera la pasó en categorías inferiores del fútbol francés hasta que recaló en el Annecy con el cual subió a Ligue 2. Allí hizo una gran campaña pasada con 8 goles y 4 asistencias y decidió desvincularse para probar nuevos retos, que le llegan en España uniéndose a nuestro Eldense. Así cerramos la plantilla de cara a este primer tramo de la competición. Próximo post: Análisis de la Liga y Fichajes