Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Hola a todos!!!

Me he decidido ha crear una guia que espero sirva para ayudar a cualquiera que se preste a leerla y obviamente está siempre abierta a cualquier crítica. Esta guia es producto del ensayo error a lo largo de toda mi partida con el xerez probando y cambiando numerosos parámetros que tiene el juego y que me ha llevado, despues de muchas horas, a cumplir mis objetivos y a saber cuales han sido las razones y motivos por los que nos cumplia en temporadas anteriores. La guia sirve tanto para equipos pequeños como para equipos grandes. Al final de muchas temporadas usando el ensayo-error he pasado de ser destituido a coger un equipo de segunda B y llevarlo a ganar lo siguiente. Incluyendo la liga, copa y champions 2 temporadas seguidas y ganando 6 titulos en un año (el máximo posible)

3 Champions League

4 Ligas BBVA

3 Copas del Rey

7 Managers del Año

2 Supercopa de Europa

2 Supercopa de España

2 Mundialito de Clubes

4 subcampeonatos de liga

1 subcampeonato de champions

1 subcampeonato de copa

Posteriormente en la pantalla de resultados explicaré como todo lo que he comentado en la guia funciona adecuadamente y por que.Posiblemente lo hubiese hecho antes pero no tenia esta guia... jejejeje ya que cuando empecé la partida no sabia siquiera que el fin de contrato de los jugadores para ficharlos libres empezaba el 1 de enero. La guia está en continuo avance ya que sigo experimientando cosillas e intentando sacar mejores resultados

Antes de entrar en harina tengo que decir dos cosas: la primera es que esta guia está pensada para FM2013 y la segunda es que yo juego los partidos en clave, con la velocidad a tope y sin repeticiones. Así que de las instrucciones de la banda no hago ninguna y mucho menos me trago un partido entero en el simulador, tengo la opinion personal de que el simulador confunde y no ayuda, no representa bien el juego. No obstante lo anterior, toda aquella persona que le guste inmiscuirse mas en el estudio del rival y los condicionantes tácticos puede combinar esta guia con esas otras decisiones que son totalmente compatibles.

Pues sin mas vamos a ello hablando de cada apartado:

EMPLEADOS Y CUERPO TÉCNICO

1cuerpo-tecnico.jpg

Lo primero que debemos hacer al llegar a un equipo es configurar adecuadamente un plantel de empleados técnicos con las debidas garantias. Es uno de los aspectos mas importantes. Pero ¿como eleigimos a estos técnicos? Pues es bastante facil elegirlos, lo dificil es encontrarlos pero aun así existen las siguientes pautas a tener en cuenta:

PREPARADORES: Todo preparador debe tener buenos atributos en tres aspectos: Determinación, Nivel de Disciplina y Motivación. Estos atributos funcionan como multiplicadores en todos los preparadores y hacen que suban las estrellas en la pantalla de entrenamiento como la espuma. Pero si bien todos deben tener estos tres aspectos, cada entrenador de una cosa especifica tiene que tener su atributo especifico en el apartado que entrena:

-Ataque: Ataque y Tacticas

-Defensa: Defensa y Tacticas

-Porteros: Porteros y tacticas

-Tacticas: Tacticas

-Disparos: Ataque y tecnica

-Control de Balon: Tecnica y Forma Mental

-Fuera y Aerobica: Forma fisica y fisioterapia

Recuerda que tienes un numero limitado de preparadores impuesto por la directiva. Es mejor, por ejemplo, que no uses un preparador general para entrenar fuerza y aeriobica sino que uses un preparador fisico. Lo mismo con los porteros. El segundo entrenador tambien puede preparar así que eligelo adecuadamente. Ahora pasamos a hablar de el.

SEGUNDO ENTRENADOR: Es el técnico mas importante debe tener los siguientes atributos altos, es dificil dar con ellos.

-Adaptabilidad

-Motivacion

-Con. Tácticos

-Juzgar Habilidad de jugador

-Disciplina

-Trato de personal.

Además recuerda que también entrena y se hace necesario un buen atributo donde quieras usarlo ademas del dos bonus a ser posible: juzgar potencial y determinación. Casi nada... como podrás apreciar. jejejej

OJEADORES: Son 4 cosas lo que debe tener:

-Juzgar potencial

-Juzgar habilidad

-Adaptabilidad

-Determinación

Esto es todo lo que tengo que decir respecto de los empleados. Respecto a los juveniles y sus preparadores y managers deben de elegirse teniendo en cuenta los criterios ya mencionados pero dando importancia al atributo "trabajo con la cantera".

TÁCTICAS

tactics-board-F56631.jpg

FORMACIÓN; Respecto de las tácicas hay muchas y muy variadas. Las puedes crear tu mismo o usar las creadas por muchos otros compañeros. Yo particularmente recomiendo dos tácticas: (Va incluido el link de descarga a cada una)

- Goals Galore del usuario Koflok:

http://www.fm-base.co.uk/forum/downloads.php?do=file&id=7099

- 433 completa locura del usuario Raikan007:

http://www.fm-base.co.uk/forum/downloads.php?do=file&id=7504

BALÓN PARADO: No coloques a nigun jugador para lanzar faltas, ni cornes, ni penaltis ni saques de banda. El juego los eligirá durante el partido y además con bastantes buenas elecciones. En cuanto a los cornes aconsejo colocarlos (sin seleccionar como lanzador a ningun jugador) segun los consejos para los cornes del usuario Pelos que reproduzco aquí. El link a su hilo es el siguiente:

coataq.png

codef.png

CAPITANES: En este apartado no has muchos cambios, y si los haces que sean al iniciar la pretemporada

JUGADORES

equipo.jpg

Doy unas pautas respecto a la tactica elegida. A mi la que mas me gusta es la Goals Galore por que me gusta marcar goles y jugar ofensivo. Debido a esto voy a dar unas determinadas pautas de jugadores a fichar: El mas importante es el Delantero y el segundo mas importante es el mediapunta por el centro, los dos marcaran el 85% de los goles del equipo. El delantero debe tener muy buenos atributos fisicos. Los mediapuntas deben parecerse mas a un delantero (remate, velocidad, regate,...) que a un interior. El centrocampista recuperador debe parecerse mas a un mediocentro y el cerebro a un centrocampista adelantado. Los carrileros deben parecerse mas a un lateral que a un interior. Esto en lineas generales.

En lineas generales debes intentar fichar de acuerdo a las estrellas y evitar a toda costa los siguientes jugadores:

-Los poco profesionales

-Los mayores con malos atributos fisicos

-Los propensos a lesionarse. Esto es MUY IMPORTANTE, ni se te ocurra ficharlos por muy buenos que sean ya que solo dan dolores de cabeza.

Para finalizar decir que la calidad potencial es MUY IMPORTANTE. Si tienes jovenes con potencial juega con ellos dia si y dia también. Usalos y disfruta de como suben y como juegan, es un placer. Si no puedes darle un sitio cedelos pero que se vayan a un equipo que los quiera como "Valioso jugador del primer equipo".

Los atributos es bueno que tengan numeros altos pero OJO, no te fies, las estrellitas suelen marcar la pauta. Es mejor un joven con potencial y atributos bajos que un veterano regular fisicamente y con mas de 15 en otros atributos mentales o de juego.

Debes tener una plantilla amplia de entre 22 y 25 jugadores que debes ir rotando como luego explicaré en el apartado de moral. No olvides que a 1 de enero puedes empezar a fichar jugadores libres para el año que viene, te puedes hacer con verdaderos cracks a precio 0

ENTRENAMIENTO

090629_ENTRENAMIENTO_GALLOS_003-w600.jpg

Del entrenamiento de los preparadores ya hemos hablado. Veremos el del partido y los individuales: Antes de nada decir que las instalaciones de entrenamiento son MUY IMPORTANTES, vende jugadores si hace falta para remodelarlas.

ENTRENAMIENTO SEMANAL: Intensidad MUY ALTA. Siempre muy alta, se quejaran los jugadores, pero dará resultados. Y se lesionarán pero de ahi viene el nombre de la guia. No pain, no win. No obstante no te preocupes, los jugadores se lesionan dia si y dia tambien pongas lo que pongas.

-Pretemporada: Entrena una semana tácticas, otra cohesion del equipo y otra forma y así hasta iniciar la competición. Debes jugar amistosos entre semana y en fin de semana e ir rotando al equipo para tener la plantilla al 100% fisicamente al iniciar la liga. Haz que la pretemporada dure 5 semanas y permite que vuelvan mas tarde los jugadores cuando el segundo te lo recomiende.

-Durante la competición: Si una semana juegas 2 o 3 partidos entrena forma fisica. Si juegas un partido entrena lo que quieras pero siempre lo contrario del entrenamiento prepartido. Si al entrenamiento prepartido (del que hablaré luego) le pones movimiento de ataque debes entrenar defensa durante la semana.

-En navidades: Entrena las dos semanas de navidades forma física.

ENTRENAMIENTO PREPARTIDO: Intensidad MUY ALTA. Descansa despues de los partidos.

-Si juegas fuera de casa debes entrenar colocación defensiva y en algunos partidos defender a balon parado. Si en cambio juegas en casa debes entrenar movimiento de ataque.

-Si tu rival es de los huesos duros debes entrenar en casa y fuera colocación defensiva.

-Si es una eliminatoria y el primer partido es fuera de casa debes entrenar colocacion defensiva y en tui campo movimiento de ataque. Si juegas contra un hueso duro ambos partidos irán a colocación defensiva.

-En una final: colocación defensiva.

ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL: Intensidad media. Aconsejo colocarlo segun los roles de los jugadores en la táctica.

MORAL, CHARLAS, ESTADO DE ANIMO Y ROTACIÓN DE LA PLANTILLA

instituto_45.jpg

Llegamos al que yo considero el aspecto mas importante de este juego, una de las claves del exito. El aspecto moral se altera y modifica en diferentes pantallas del juego, desde las charlas a la plantilla hasta las ruedas de prensa pasando por los consejos del segundo. Pasamos a meollo de la cuestión:

RUEDAS DE PRENSA: Recuerda una cosa, tus jugadores son los mejores, nunca se cansan, estan preparados siempre, puedes con todo, pueden superarlo bien todo, vas a ganar sin importar el rival, han estado magnificos... y si fallan; disculpalos, todos tienen dias malos. Esto es así, cara al publico tienes el mejor equipo del mundo. Luego privdamente a cada jugador es otra cosa que luego veremos. No hay que decir que debes hacer tu las ruedas de prensa y no enviar a nadie. La moral de tus jugadores debe estar siempre alta, no te puedes permitir un fallo con esto.

HABLAR A LA PLANTILLA: Solo aconsejable cuando pierdes 3 partidos seguidos, la charla será agresiva instandoles a que pueden mejorar y que no han estado acertados. En este punto quiero recalcar que seguramente sean aconsejables charlas cuando vas ganando pero las pruebas que realicé en este punto me han dado malos resultados y aún no he dado con la charla adecuada cuando el equipo esta en buena racha.

HABLAR AL JUGADOR: Solo aconsejable cuando el jugador tiene una media superior a 7.30 en los ultimos 5 partidos pero una moral inferior al resto del equipo titular. Debes hablarle calmadamente y decirle que la forma reciende ha estado bien, y que siga así. La idea es ponerle una moral buena o bastante buena cuando estaba en normal o baja. Si la media ves que es inferior a 7.0 es conveniente de forma calama instarle a que mejore su actuación.

CONSEJOS DEL SEGUNDO: Deben ser semanales y solo elegiar a un jugador cuando su media supere el 7.30. Lo que si se debe hacer siempre es hablar del partido anterior y del proximo siguiendo los consejos del segundo. Esto metera presion a tus rivales. Si en las ruedas de presenta te preguntan por tus rivales habla sobre ellos y di que lo tienen facil en su partido, les meterá presión con increibles resultados.

INSTRUCCIONES DEL RIVAL: Dejaselas al segundo.

CHARLAS DEL PARTIDO: Este es el punto mas importante de la motivaación y debes fijarte siempre en la predicción del partido en las apuestas tomando las siguientes decisiones:

ANTES DEL PITIDO INICIAL: Si eres favorito claro hablales asertivo y diles que esperas que ganen para mantener la racha, o esperas que ganen sin ningun problema. Si eres favorito (Igual) que el rival; debes hablarles asertivo y decirles que salgan ahi a impresionarte ya que sois los favoritos. Si no eres favorito e inferior al rival debes decirles calmadamente que no hay niguna presión (la opcion de abajo de todo). Si no eres favorito pero estas (igual) que el rival debes decirles la antepenultiva de abajo (que lo hagan por la afición).

Para finalizar debes hablarles individualmente de forma aposionada y decirles la primera opción.

EN EL DESCANSO: Si pierdes debes ser agresivo y decirles la primera opcion. Si empatas y eres favorito lo mismo. Si empatas y no eres favorito pero la media de tus jugadores es mayoritariamente de 6 y no pasa en muchos casos del 7.0 debes decirles lo mismo agresivamente. En cambio si no eres favorito y su nmedia de todos es de 7 o superior debes hablarles calmadamente y que sigan así.

Si vas ganando 1-0 y no eres favorito diles que sigan asi calmadamente. Si ganas 1-0 y eres favorito y la media es debajo del 7 debes ser de nuevo agresivo. Si pierdes en cualquier caso debes ser agresivo.

Para finalizar debes hablarles individualmente de forma aposionada y decirles la primera opción.

EN LOS CAMBIOS: No cambies antes del min 60 salvo exigencias del guion (lesiones o golpes) ya que en las charlas del descanso se ganan muchos partidos. Cuando cambies debes hablarles individualmente de forma apasionada y decirles la primera opción.

FIN DEL PARTIDO: Solo debes hablarles generalmente. Si ganan apasionado y que muy bien hecho. Si pierden o empatan cuando eres favorito debes ser agresivo y la primera opcion. Y si pierdes o empatas contra un hueso duro pues diles calmadamente que ha sido mala suerte. No hagas charla individual.

ELIMINATORIAS Y FINALES: Se seguiran las pautas ya vistas pero con unos pequeños cambios:

-PARTIDO DE IDA: Antes del partido nunca les digas que esperas que ganen en el partido de ida. Diles asertivamente si eres favorito que esperas que ganen o que esperas que continuen con su buena racha. Y si no son favoritos en un ronda diles calmado que salgan y disfruten. Como vimos antes. La individual es igual que vimos antes.

-PARTIDO DE VUELTA: Si vas por delante y eres favorito diles calmadamente que sentencien la eliminatoria. Si vas por detras y eres favorito diles asertivamente que esperas una victoria. Si vas por detras y no eres favorito diles calmadamente que lo hagan por la aficion y si vas por delante diles lo mismo. La individual es igual que vimos antes.

-FINALES: Apasionado, todo por la afición. Individual como ya vimos. Lo demás los que ya hemos visto antes. He llegado a esta conclusión despues de perder una final con pautas diferentes y ganar la siguiente con estas pautas, y además comodamente.

MORAL DE JUGADORES QUE NO JUEGAN: Dile que los venderás a final de temporada. No te compliques la vida. Lo importante es la arminia del plantel.

ROTACIÓN DE LA PLANTILLA: Busca que jueguen jugadores con el 100% físico. No metas jugadores al 93% o menos. Es mejor rotar. En fin de semana juegan unos y entre semana otros. Si solo juegas una competición no tengas muchos jugadores, sobre 20. Si juegas varias competiciones debes tener entre 23 y 25. Las rotaciones son muy importantes.

RESULTADOS

fotolia_29353823_xs.jpg

Toda guia está muy bien, pero nada mejor que mostrar los resultados que se han producido despues del uso de todos estos consejo. Yo en este juego soy práctico y a mi siempre me gusto coger equipos pequeños y llevarlos a lo mas alto posible. Así que vamos analizar el efecto que tiene todo lo que he dicho en la aplicación práctica del juego.

El uso de una táctica concreta no te hace llegar a ser el mejor. Ayuda pero es solamente un 10 o 15% de todo lo que necesitas. El resto es lo que se llama "management". La táctica que he recomendado te otorga un juego bonito, de ataque y presión con muchos goles. Sirve para machacar a los rivales. Gestionando bien el managemente puedes obtener resultados de escandalo. Aqui tienes tres finales que he jugado, las dos de champions con el manchester y una de copa con el madrid. Los resultados hablan por si solos. Entre una final de champions y la otra hay 3 años de diferencia.

2013-05-12_00022_zps9decc8d1.jpg2013-05-12_00021_zpsfe3ac3ea.jpg2013-05-02_00004_zps03abd0c7.jpg

Las tablas de resultados muestran regularidad y dominio. Todo lo dicho antes se traslada a la competición en general. Coloco resultados del ultimo año donde cayeron 6 titulos de 6

tabla_zps99e5d8c9.jpg

La clasificación final de la liga muestra la evidencia. Record historico de puntos con 102. 127 goles a favor y 26 en contra. +101 en diferencia de goles. El segundo clasificado se queda a muchos puntos de diferencia.

2013-05-12_00009_zpsee6348be.jpg

2013-05-10_00002_zps7d755595.jpg

2013-05-14_00001_zpse2b2e067.jpg

Una de las claves fundamentales de este exito es manejar psicologicamente la plantilla, controlar su moral y rotar adecuadamente a los jugadores. Como veras en el siguiente snap todos mis jugadores han jugado 10 o mas partidos en toda la liga. Todos los jugadores han sido rotados, y han jugado muchos partidos, todos (excepto los porteros) han superado el 7.5 de media en todos sus partidos. Son datos que hablan por si solos. Sin olvidar la locura de que dos jugadores hayan anotado 36 goles, otro con 24 e incluso un defensa central con 13 goles (esto se debe a la preparación de los corners como he comentado). Una barbaridad. Esto se consigue como he dicho, rotando, usando charlas adecuadas y fichando adecuadamente como he dicho (las estrellas importan mas que los numeros de los atributos). La moral, por supuesto, por las nubes.

2013-05-12_00014_zpsc987f8a9.jpg

Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

Agus-SL

Miembros

@VirtuaNEStor lo de que elegir los jugadores por las estrellitas es de novatos lo dije yo. Y Creo que en tu respuesta le sigues atribuyendo cosas a razones que no las son. No creo que tu éxtio haya cambiado de una edición a otra solo por elegir a los jugadores por las estrellitas.

Pero bueno, es mi forma de jugar, intento hacerlo lo más real posible, y en la realidad no podría elegir a los jugadores por las estrellas, tampoco por los atributos, porque no hay una listita que diga cuanta velocidad tiene Messi y tal, pero esto ya es una característica del jugo que es imposible dejar de lado.

erick valdrano

Miembros

Querido VirtuaNEStor , quiero felicitarte por tu aporte, como lector silencioso que soy de este foro, valoro muchisimo quien comparte sus buenas experiencias y sus lecciones con otros.

Todos han dicho cosas muy interesantes al respecto.

Quiero valorar de esta guia el manejo de las charlas, creo q ahi esta el eje de tu exito. La simpleza y el sentido comun destacan y nos ayudan a quienes somos un poco desordenados e impulsuvos con ella.

Abordando las tacticas, quiero creer que acabaste amando la tactica que has copiado tiempo atras, sino no se explica como puedes perderte la emocion de desarrollarla tu mismo.

En lo personal siempre he sentido que ajustar el entrenamiento individual a los roles de cada player en mi tactica es el primer y mas importante paso de cada temporada.

Para agregar, ya que nadie a tocado el tema, mi estrategia global cuando tomo un equipo es ser netamente vendedor e invierto mis recursos en jovenes promesas a las que me divierto moldeando.

Es por eso que en numerosas ocasiones ajusto los lanzadores de libres, de penaltys y las jugadas de corner en base a los jugadores que quiero potenciar para vender a fin de temporada o simplemente eregir como estrellas. Dan satisfaccion y jugosas ventas quienes terminan liderando asistencias y pichichis.

Es entonces que critico fuertemente que lo dejes sin determinar, te pierdes una parte muy divertida del plan.

saludos

seldon133

Miembros

Una guia muy interesante pregunta sobre sobre tus instrucciones en los corners, me suele pasar que me olvido de poner el que los patea y da la casualidad que el juego a veces me elige al que espera afuera del area y me pueden sacar tremendo contragolpe hasta me acuerdo que con el bayern los pateaba el defenza central badbuster, en tu forma de jugar haces algun cambio en situaciones asi

luichoweb

Miembros

Yo pregunto ¡¿ Hasta donde cada uno de los que jugamos a casi a diario este juego, puede afirmar en que porcentaje influye la IA del juego; para que le decisión nuestra cambie un resultado !?. Tampoco podemos afirmar que no tenga nada y absolutamente nada que ver. Y ese misterio hace del juego un fenómeno de extraordinario valor en la multiplicación de variables infinitas que pueden existir para ganar o perder un partido. Depende de la division que jugamos. De la elección del equipo. No es lo mismo jugar con el Barcelona; que con Villareal. No es lo mismo jugar con el Milan o el Juventus que con el Lazio o el Siena,

En cuanto incide saber fichar. Mantener un equipo de nomas de 25 jugadores que sirvan para jugar confiadamente un par de tacticas. Como Jugar de local y como de visitante. Como saber desarrollar a juveniles y como hacer la elección Como elegir a los empleados mas idoneos de acuerdos a nuestras necesidades y presupuestos. Y me quedo corto,,,,cortisimo.

Es posible que el juego dependa como es lógico de las matemáticas Pero las ecuaciones estan configuradas para acertar o errar en la eleccion sin que se pueda determinar correctamente el porque del acierto o de error.

Un buen ejemplo es jugar Poker virtual en cualquier parte de la web.

En tu partida (de Poker ) o en un torneo, en cada mano la IA del juego tiene determinado el jugador con el mayor juego; pero ese jugador no es siempre el tiene mejores cartas en la apertura . hay otro ganador en realidad, pero con cartas inferiores y aun así puede que por descarte ese jugador gane la ronda , porque el que estaba asignado por la IA para ganar , no confió en sus cartas y se fue al maso.

Es decir que la IA actúa con una lista predeterminada de jugadores ganadores y lo que vale es el descarte de la lista por la elección del jugador de estar en juego o no.

Puede que el asignado para ganar un torneo elige justo una mano perdedora para el ( si esta asignado como ganador del torneo al menos el 75 % de las veces que juegue gana con cualquier carta ) y juegue todas sus fichas y termina eliminado favoreciendo al segundo elegido por el programa.

En nuestro juego; las variables aun son mas amplias y por ello es un juego irrepetible en cada instancia; porque no existen ni invencibles, ni arqueros imbatibles , ni tácticas perfectas, ni jugadores que al mas alto nivel de atributos te garantizan campeonatos-

En definitiva este juego es uno de los mas hermosos en materia de estrategia, porque uno elige la forma de disfrutarlo y el estilo, el desafió de jugarlo.

Y como en todo tipo de conocimiento, cuando mas aprendas mas dudas te quedaran, pero como en la vida real cuando mejor te vaya sera mas feliz de creer que estas dominando gran parte del juego.

Veras no es lo mismo jugarlo en el 2013 que en el 2026.

saludos y respeto

VirtuaNEStor

Miembros

....

Gracias por tu mensaje erick. La elección de la táctica la hice por varias razones. En primer lugar el dibujo era similar al que venia usando yo ya que las diferentes que habia creado los dos delanteros nunca me habian dado bastantes resultados. Me gusta jugar con extremos y mediapunta junto con dos mediocentros y la defensa de 4. Por otro lado el planteamiento ofensivo, la presión, las entradas duras, la contención de uno de los mediocentros y las instrucciones que favorece el remate y el regate de los extremos me parecieron muy acertadas. Lo que si me hizo decidirme es la importancia de mi jugador favorito en la tactica, el mediapunta, que no solo distrubye juego sino que se incorpora al ataque de una forma que a mi me encanta la verdad. No se, la táctica estaba hecha para mi. Quzas el unico cambio con las tacticas que venia creando yo es el uso de los carrileros ya que yo habitualmente uso laterales comunes y nunca me daban el resultado que queria, ya que en automatico no subian las veces que yo queria, en ataque se solapaban con los extremos y tampoco me convencia el resultado. El trabajo de los carrileros en esta tactica me encanta, cuando cierran practicamente al limite del contragolpe, que si, que me los hacen. Pero eso esprecisamente lo que buscaba, arriesgarme.

Respecto a elegir los lanzadores lo cierto es que antes los elegia atendiendo a la preparación de las jugadas a balon parado. Y el juego no respondia como yo queria, de hecho tenia un jugador (mientras estaba en el coventry) que tenia 18 en remate, 20 en penales y mas de 15 en serenidad... era una bestia. Pero en la practica en lo que era una bestia era fallando penaltis. Tampoco lograba meter faltas en ataque y los cornes no me daban resultado. El punto de inflexion se produjo cuando me olvidé de poner lanzadores a balon parado. Y para mi sorpresa en ese primer amistoso enchufe una falta, dos goles de cornes y un penalti. Lo fui dejando así... y en la temporada cayeron muchas faltas directas, muchos goles de corner y no fallé un solo penalti.

....

Entiendo perfectamente lo que dices luicho. Pero el ensayo/error es una de las cosas que ayuda para saber si las elecciones son acertadas. Sino, ¿como sabria el que lo descubrió que valores influian en las estrellas de entrenamiento que otorga cada empleado? Pos lo hizo, supongo yo, fichando cientos de empleados mientras cargaba y guardaba partida para irlos probando y deduciendo que atributos eran los determinantes, usando en ello una cierta lógica.

Por tanto, si yo eligo a mis lanzadores y en tres temporadas. Ojo, que hablo de 3 temporadas con todos sus partidos... Pues en esas 3 temporadas me harto a fallar penaltis y a la siguiente me olvido de poner lanzadores y empiezo a meter una gran cantidas de goles a balon parado... Puede sonar estupido pero yo ahora mismo llevo 20 temporadas seguidas sin colocar ningun lanzador. El ultimo partido que jugué fue la final de la supercopa de europa, gane 2-0 y adivina; el primer gol que abrió la lata fue de falta directa.

Una guia muy interesante pregunta sobre sobre tus instrucciones en los corners, me suele pasar que me olvido de poner el que los patea y da la casualidad que el juego a veces me elige al que espera afuera del area y me pueden sacar tremendo contragolpe hasta me acuerdo que con el bayern los pateaba el defenza central badbuster, en tu forma de jugar haces algun cambio en situaciones asi

Gracias por tu comentario seldon. Es conveniente poner un poco de tiento en la elección de tus jugadores. Como verás en mis consejos el jugador que espera fuera del area es el MECD. Este jugador, en la tactica que uso es un centrocampista de cierre con un alto atributo en entradas, decisión y un fuerte valor de anticipación. Para nada es un lanzador de cornes y por tanto el que lanza los cornes normalmente es el mediapunta y es el juego quien lo elige. ¿que conclusiones sacamos de aqui? Pues que si bien, no debes colocar a nadie como lanzador si debes elegir bien a los jugadores en la tactica que estas usando patra que luego el jugador que juegue en la sposicipone smas técnicas sea el jugador que lance los corners y que menos importancia tenga para el cierre de contragolpes.

A ningun entrenador se le ocurriria colocar a adriano botando un corner y dejando a xavi fuera del area cerrando el contrataque rival. Debes elegir bien a tus jugadores en la eleccion de la tactica y donde juega cada uno, eso es lo fundamental. Por inercia tu lanzador de corner sera un centrocampista tecnico, un adelantado o un mediapunta y nunca un delantero, un defensa central o un centrocampista de cierre. Cambiar a los lanzadores es contraproducente por que no eligiras al mejor lanzador sino que eligirás de acuerdo a la posición del jugador para evitar un contragolpe y esto si es un error grave ya que si eliges como lanzador de corner a un jugador que juega en una posicion de cierre o defensiva es que estas usando a un jugador técnico en una posición equivoca, el error viene de antes y se traslada a las decisiones del balon parado. La solución está en elegir previamente a jugadores tecnicos y ofensivos en posiciones adecuadas para ellos, estas colocando a un buen centrador como jugador de cierre en un corner en ataque. Al final el juego elige a ese jugador por que es el mejor para lanzar un corner, pero como ves estas desperdiciando a un buen lanzador colocandolo de cierre.

En los corners lo fundamental es el pateador y el rematador. Lo demás es secundario. Una vez eliges al pateador y al rematador ya te ocupas de elegir otra serie de cosas con los jugadores que te quedan libres. Pero que un jugador que cierra el contragolpe tenga un rol de cierre y automaticamente se vaya a lanzar un corner es un error que no está en la pantalla de corners sino que se soluciona en la tactica y en los jugadores elegidos para cada posición. Quizas debas colocar a ese jugador en otra posición que exiga mas tecnica y en su posicion colocar a otro con mas condiciones para la contencion y el cierre. Luego en los corners todo tendrá sentido y logica sin tocar tu nada. O vendlos y fichas a otros jugadores mas adecuados. Como he dicho mirando primero las estrellas, luego los atributos para la posición y luego las debilidades.

Saludos.

VirtuaNEStor

Miembros

Guia editada con resultados y nuevos enfoques en el entrenamiento.

KokoKevin

Miembros

Che, la frase es "no pain, no gain" :biggreen

VirtuaNEStor

Miembros

Che, la frase es "no pain, no gain" :biggreen

Puede ser ejejejej :facepalm:

Así mejor, que es cosecha propia :D

agustinheatbeat

Miembros

VirtuaNEStor te felicito por tu guia! Particularmente el asunto de las charlas me sirvio mucho.

Yo creo que es una guia ideal para aquellos que jugamos pero tampoco tenemos tiempo para preparar por 3 horas un partido.

A mi me encanta jugar el FM , pero admito que no tengo tanto tiempo disponible y esta guia me sirvio mucho para tener una nocion de varias cosas sin tener que ponerme a Bielsar demasiado.

nachoj

Miembros

Buenas tardes VirtuaNEStor, estoy siguiendo tu guia con el tottenham porque la verdad me gusta, es la forma que tengo yo de jugar por supuesto respetando las disitintas formas de jugar que tiene el resto (cada uno disfruta a su forma). Me gusta mucho pero a mi me esta pasando una cosa curiosa, fuera de casa me funciona de miedo, pero como local pierdo muchos partidos aun generando muchas mas ocasiones que el rival. Dame algun consejillo para esto.

Muchas gracias

Vege

Miembros

Muy buena la guía la verdad, me diste a conocer por ahí o a mejorar algunas cosas que no tenía en cuenta.

No comparto muchas cosas como algunas charlas prepartido y entretiempo y al finalizar el partido, así como tampoco lo que dices de las ruedas de prensa y además lo de no colocar lanzadores en las jugadas a balón parado. Pero supongo, que es por la experiencia que consigue cada uno y el modo de manejar un equipo.

De todos modos, gran aporte, simplificas muchos temas para un inexperto en la cuestión, diría, una de las mejores guías básicas y breves sobre todo... lo importante es la brevedad y facilidad en la que está detallado casi todo.

fernandito9

Miembros

Una Cosa respecto a las charlas en el descanso.

Que sentido tiene darles una charla general y despues darles una charla individual a todos los jugadores?es como si no le hubieras dado la charla general.

Imaginate a ti en un vestuario,llega tu entrenador y os echa una bronca del 15,y despues va uno a uno diciendoos que confia en vosotros que vais a cambiar el partido que tal y cual...Yo me sentiría un tanto confuso,jajaj

Y otra cosa,me parece que eres agresivo demasiadas veces y eso es malo para la oral a largo plazo.Si les echas la bronca y el equipo no consigue remontar o desempatar la moral de tus jugadores va a bajar aunque cuando lo hagas se pongan los jugadores en verde como si fuera bueno.Y mantener la moral bien alta para mi es primordial

Me gustaria oir tu opinion mas detalla con respecto a las charlas

Un saludo

VirtuaNEStor

Miembros

Buenas tardes VirtuaNEStor, estoy siguiendo tu guia con el tottenham porque la verdad me gusta, es la forma que tengo yo de jugar por supuesto respetando las disitintas formas de jugar que tiene el resto (cada uno disfruta a su forma). Me gusta mucho pero a mi me esta pasando una cosa curiosa, fuera de casa me funciona de miedo, pero como local pierdo muchos partidos aun generando muchas mas ocasiones que el rival. Dame algun consejillo para esto.

Muchas gracias

Fijate si la tactica la tienen asimilada al 100%. Si es así, prueba a cambiar la preparación prepartido a "defender a balon parado" o "colocación defensiva", en esos partidos en casa. Fíjate tambien en la condición física de los jugadores y si vas perdiendo o empatando intenta cambiar en la segunda parte a aquellos jugadores que no tienen al menos, un 6.8 de media.

Muy buena la guía la verdad, me diste a conocer por ahí o a mejorar algunas cosas que no tenía en cuenta.

No comparto muchas cosas como algunas charlas prepartido y entretiempo y al finalizar el partido, así como tampoco lo que dices de las ruedas de prensa y además lo de no colocar lanzadores en las jugadas a balón parado. Pero supongo, que es por la experiencia que consigue cada uno y el modo de manejar un equipo.

De todos modos, gran aporte, simplificas muchos temas para un inexperto en la cuestión, diría, una de las mejores guías básicas y breves sobre todo... lo importante es la brevedad y facilidad en la que está detallado casi todo.

Gracias por tu comentario compañero.

Una Cosa respecto a las charlas en el descanso.

Que sentido tiene darles una charla general y despues darles una charla individual a todos los jugadores?es como si no le hubieras dado la charla general.

Imaginate a ti en un vestuario,llega tu entrenador y os echa una bronca del 15,y despues va uno a uno diciendoos que confia en vosotros que vais a cambiar el partido que tal y cual...Yo me sentiría un tanto confuso,jajaj

Y otra cosa,me parece que eres agresivo demasiadas veces y eso es malo para la oral a largo plazo.Si les echas la bronca y el equipo no consigue remontar o desempatar la moral de tus jugadores va a bajar aunque cuando lo hagas se pongan los jugadores en verde como si fuera bueno.Y mantener la moral bien alta para mi es primordial

Me gustaria oir tu opinion mas detalla con respecto a las charlas

Un saludo

Si pierdes la moral estará baja si o si. No pretendas llegar al descanso, ir perdiendo, y decirles que sigan así. Tienes que ser agresivo y que asegurarte de que capten tu mensaje. En las charlas hay que arriesgarse si o si.

Respecto a la charla individual he de decirte que solamente funciona adecuadamente si se combina bien con la general. Muchos jugadores que se ponen en verde en la charla general (parecia contento o parecia encendido) cuando les haces una charla individual se transforman en el mejor resultado; "se le ve inspirado y motivado". La inspiración y motivación, que para mi es la mejor reacción, solo se consigue en la mayoria de los casos con las charlas individuales sobre las generales logrando esta reacción en la mitad o más de los jugadores en el mejor de los casos.

Sabir

Miembros

@fernandito9 Claro que funciona. Imagínate que la actuación del equipo ha sido un desastre pero que un jugador se salió metiendo dos goles. Tú le echas la bronca a todo el equipo y el jugador se siente enfadado. Luego hablas con él y le dices que su actuación fue estelar y se muestra contento. Cambia totalmente la reacción.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.