Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Canadá

FM24
CONCACAF Nations League ver carrera
Clubes 21
Temporadas 16
Trofeos 22
Menciones 0

Respuestas destacadas

A mi me da dolor de cabeza solo pensar en meterme en la MLS, jajaja me molaría probarlo la verdad, pero necesito 10 dias para estudiar antes de ponerme xDDDDD. De momento has empezado muy bien, asi que toca seguir con este buen ritmo.

Suerte en el mundial sub 20!!!

  • Autor

CAPÍTULO 46 (2037): Paypal Park, nuestro fortín

San Jose. CA (Estados Unidos). 26 de junio de 2037

BANNER-SAN-JOSE.png

Seguimos nuestro camino en la MLS con los californianos del San José. Tendremos en este trimestre tanto MLS como U.S Cup. Ya en verano vendrá la League's Cup.

BANNER-MLS.png

CONFERENCIA OESTE

Tras un gran inicio que nos colocó en la cima de la tabla, tocaba demostrar que no ha sido flor de un día y que estamos preparados para mantenernos en la zona noble de la clasificación.

ABRIL

Desglose de partidos de abril

J8 Orlando City 1-0 San José Earthquakes

Tras la lesión de Valla y Malki de semanas de duración, llega la oportunidad para Gary Smith. Aun así un partido muy disputado donde no le pudimos meter mano al Orlando, y ellos nos marcaron a diez minutos del final.

J9 San José Earthquakes 1-1 D.C United

Damos la titularidad al joven Hattrup pero tardó 3 minutos en lesionarse de gravedad. Marcamos pronto con penalti de Bence y el VAR le anula a Gary Smith hasta tres goles antes de que el D.C United logró empatar en el descuento. Aun así, seguimos sin perder en casa.

J10 Toronto FC 2-1 San José Earthquakes

Cero opciones de ganar este partido, fuimos peleles en manos de los canadienses, que si no es por nuestro portero Djokic nos hubiéramos llevado un saco. Al final casi empatamos pero de nuevo el VAR le anuló un gol a Smith.

J11 Minnesota United 0-2 San José Earthquakes

Por fin la suerte sonríe a Gary Smith para que no les anulen goles. Doblete del joven para darnos la victoria en la fría Minnesota.

Dos derrotas fuera de casa y un empate ante el DC United auguraban nuestro peor mes, pero la victoria ante el Minnesota United maquilla un poco la situación. Bajamos a la 9º plaza.

abril.png

MAYO

Desglose partidos de mayo

J12 New England Revolution 2-0 San José Earthquakes

Martin Valla vuelve a la titularidad pero nos vuelve a defraudar. No podemos tener un delantero con un 6,0 de media. El New England aprovecha nuestra nula capacidad ofensiva para llevarse los tres puntos.

J13 San José Earthquakes 0-0 Portland Timbers

Inicio de una racha de partidos en casa. Iba a volver Gary Smith pero una lesión inoportuna hace que le demos la titularidad a Jean Carriere. En teoría quinto delantero pero vamos a darle estos dos partidos. Este primero aunque no sufrimos, no vemos puerta.

J14 San José Earthquakes 3-1 Charlotte FC

Sigue Jean Carriere en punta pero sigue decepcionando. Aun nuestros mediapuntas carrean el equipo y marcan los goles que nos dan la victoria ante el Charlotte. Los visitantes marcaron en el descuento.

J15 San José Earthquakes 3-3 FC Cincinatti

Regreso de Martin Valla que pintaba horrible cuando una desconocida actuación en la primera parte, nos íbamos con un 0-3 al minuto 60. En el 65' metimos al joven Danny Rivas en el mediocampo que cambia el partido, pues anota el 1-3 y luego marca las dos asistencias para que Valla en el 87' y Keita en el 90+5' igualen el marcador y sigamos con el invicto en nuestro estadio.

Empezaba mal el mes de mayo, pero una vez volvemos a casa, conseguimos no marcar más ceros en los resultados.

mayo.png

JUNIO

Desglose partidos de junio

J16 San José Earthquakes 5-2 Philadelphia Union

Varias novedades en el once: López en portería (por convocatoria de Djokic), Hodouto en el lateral derecho y Gary Smith vuelve a la punta. Otra vez arrancamos mal para ir 0-2 en los primeros 10 minutos, pero en la segunda parte exhibición con doblete de Smith, gol de Rivas y otro de un canterano.

J17 San José Earthquakes 3-0 Minnesota United

Mismo once que con el Minnesota, y esta vez lo finiquitamos con tres goles en la primera parte. Doblete de Akio Sagara y un gol más de Gary Smith para una victoria incontestable.

J18 San José Earthquakes 3-1 New York Red Bull

Último de los seis partidos seguidos en el Paypal Park, con otra victoria para sellar 6 victorias y 3 empates en 9 partidos en casa. Empezamos perdiendo y se mantuvo el 0-1 hasta los últimos minutos. En el 80' entró al campo los chavales del draft Meacock y Bradbury. Este último resulta un cambio vital, pues de disparos de fuera del área se marca un doblete en los minutos 82' y 87' y da la asistencia para el gol de Smith en el 90+2'.

J19 Real Salt Lake 1-0 San José Earthquakes

Bradbury debuta como titular esta temporada pero no brilla como en el partido anterior. Un gol de cabeza y una férrea defensa del Real Salt Lake hace imposible para nosotros igualarla. Una pena porque era un duelo en la zona alta y con esto se nos escapa.

J20 Atlanta United 1-0 San José Earthquakes

Segundo partido en la zona alta y fuera, y segunda derrota consecutiva. Marcaron pronto los locales de penalti y justo cuando en la segunda parte más les apretábamos, una contra obliga a una falta a Roland. Ya tenía una amarilla así que le cuesta la expulsión, y con ello cerramos telón en este partido, ni una ocasión clara más habría.

J21 Austin FC 1-1 San José Earthquakes

Partido contra el Austin FC que se encuentra en la zona baja de la tabla por lo que parecía idóneo para cortar nuestra sangría de puntos jugando fuera de casa. Empezó de ensueño al marcar Gary Smith en el primer tiro a puerta y así estuvimos tres cuartas partes del partido, sin matarlo pero sin sufrir. Y claro, el no asegurar la victoria nos cuesta cara cuando en una jugada personal de Tomas Oliveira, delantero del equipo texano, nos iguala el partido. Intentamos tímidamente irnos arriba pero nada que rascar.

Con la tónica de los meses anteriores, imbatibles en casa con un buen promedio goleador pero horribles fuera de la misma con la pólvora mojada. Prácticamente es la diferencia pues los goles encajados en junio se ha mantenido estable en gol por partido.

junio.png

SITUACIÓN EN LA CLASIFICACIÓN

Con todo esto, nos encontramos en este momento en 3º posición en la tabla, lejos del líder pero con un colchón de ocho puntos sobre el primer equipo fuera del playoff (que es el objetivo). Hay que recordar que en la MLS la temporada son 34 partidos, porque se juega un tercio de ellos contra equipos de la otra conferencia. De los doce partidos que nos quedan, cinco son fuera (que se nos dan fatal) y ocho en casa (donde no hemos perdido) así que soy optimista. En el siguiente capítulo terminaremos la temporada regular.

conferencia-oeste-junio-clasifi.png

BANNER-SUPPORTERS-SHIELD.png

En la Supporters Shield (recordemos, es básicamente una clasificación con ambas conferencias combinadas en una misma tabla) nos encontramos justo donde quería la directiva, en puesto 10º de 29 equipos. Ya comenté que la Conferencia Oeste, la nuestra, excepto el líder está más o menos igualado. En cambio, en la Conferencia Este hay un grupo de 8 equipos con buen puntaje y los últimos están bastante hundidos. Es por ello que aun siendo el 3º mejor equipo de nuestra conferencia, sólo nos da para ser 10º.

supporters-1.png

BANNER-US-CUP.png

TERCERA RONDA

21 de abril 2037. Irvine (CA). Orange County Blues - San José Earthquakes

El sorteo había sido benévolo con nosotros, al tocarnos el Orange County Blues en su estadio en Irvine, California. Decidimos jugar con una alineación totalmente suplente: Gutierrez, Hodouto, Nazarov, Jimenez, Biggeri, Montinaro, Ronald, Meacock, Brad Smith, Álvarez, Carriere. Sólo Biggeri, Montinaro y Ronald superaban los 24 años.

Y lo que debería ser un paseo militar, empezó falta con un gol de penalti para los locales que pensamos en enjuagar pronto pero simplemente, no éramos capaces. Los nervios comenzaron a aflorar hasta que por fin en el minuto 69, un córner botado que cabecea Jimenez (joven del B subido para este partido) y por fin Ian Álvarez iguala el encuentro. Seguimos atacando pero sin sentido y ya en la última jugada del tiempo reglamentario, expulsaron a un jugador del Orange County.

Ya en la prórroga metemos los titulares con mejor golpeo de penalties, y como en la primera parte nos comimos un gol en el minuto dos de la prórroga con una cagada de nuestro portero Gutiérrez. Nos quedaban 28 minutos para igualarlo pero no parecía que fuéramos capaces. El drama acechaba cuando Gary Smith , bendecido esta temporada, cabecea un centro en el 114' para la igualada. Nos vamos a penalties.

En la tanda (increíble que con 27 tiros, 20 córners y 3,41 de xG nos vayamos a penalties) los dos porteros eran porteros de futbolín. Se necesitaron 9 tiros por equipo para poder dilucidar. Ganamos 8-9 la tanda y pasamos ronda. Queda claro que este once no puede repetirse.

copa-tercera-ronda.png

CUARTA RONDA

6 de mayo 2037. San José (CA). San José Earthquakes - Phoenix Rising FC

Pasado el susto, decidimos hacer un once "híbrido". Mediocampo y delantera seguirán siendo cosa de los chavales, pero la defensa será experimentada con Govea, Mosquera y Biggeri junto al joven Hodouto.

Parecía que íbamos a cambiar el guion de la tercera ronda con un gol tempranero de Meacock pero fue anulado por fuera de juego. En la primera parte fue un acoso y derribo por nuestra parte, hasta el minuto 44 cuando Meacock fue expulsado por una fea entrada. En la segunda parte ya con uno menos, no fuimos incisivos en el ataque, y ya los últimos minutos con miedo por un arreón visitante. LLegamos a la prórroga.

Esta vez, no estaba dispuesto a llegar a penalties. Los cinco cambios en el ataque, aunque la defensa estuviera cansada, marcaron la diferencia. Un gol al borde del descanso de la prórroga y otro ya en la última jugada del partido nos dieron la victoria.

copa-cuarta-ronda.png

QUINTA RONDA

20 de mayo 2037. San José (CA). San José Earthquakes - Monterey Bay FC

Seguimos teniendo la suerte que siempre nos ha sido esquiva en los sorteos con otros equipos, y nos volvemos a enfrentar a otro equipo fuera de la MLS. Tras dos rondas rozando la tragedia, esta vez ningún experimento: sólo dos jugadores fuera del once habitual.

Y claro, partido sin historia esta vez Akio Sagara y Gary Smith con un hat-trick finiquitan el partido por la vía rápida, y eso que el Monterey Bay tuvieron sus opciones de marcar pero Djokic estuvo impecable en portería. Pasamos ronda y nos plantamos en Cuartos de Final.

copa-quinta-ronda.png

CUARTOS DE FINAL

3 de junio 2037. San José (CA). San José Earthquakes - Real Salt Lake

Primer equipo MLS que nos toca, encima uno que está segundo en nuestra tabla clasificatoria en la Conferencia Oeste así que prueba de fuego para el equipo. Por supuesto esta vez el equipo titular en su totalidad.

Mantuvimos una defensa sólida, pues el Real Salt Lake sólo pudo ejecutar un tiro a puerta en todo el partido. Mucho juego trabado, con cinco amarillas por equipo que al menos a nosotros nos condicionó mucho los cambios porque gente que de normal no quitaríamos, especialmente en defensa, tuvimos que hacerlo por miedo a una expulsión y en cambio arriba sólo pudimos hacer dos cambios, a pesar de la inoperancia. Acabamos el partido con 0-0 y nos íbamos al tiempo suplementario.

En la prórroga, uno de esos dos cambios de corte ofensivo Scot Meacock en la mediapunta derecha, se marcó una gran jugada por banda y ya en la línea de fondo, centra para que Gary Smith cace el balón y lo meta en el fondo de la portería. Tras ello, defender, defender y defender el resultado para pasar a semifinales junto a Columbus Crew, Houston Dynamo y Philadelphia Union. El sorteo será en julio y en el siguiente capítulo veremos la semifinal,y si tenemos suerte, la final.

copa-cuartos-final.png


BANNER-MEXICO.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

Banner-clasificatorio-mundial.png

PREVIA

Doble fecha para finalizar la fase. Nos enfrentaremos a Costa Rica en casa y luego viajaremos a Russeau (Dominica) para la fecha final. Pasan los dos primeros así que no creo que habrá problema.

grupo-clas-mundial.png

CONVOCATORIA

Convocatoria mexicana para ventana Junio 2037

convocatoria-mexico-1.png

convocatoria-mexico-2.png

Se nos permitía hasta 50 jugadores para convocar en esta ventana, por lo que directamente no hay ausencias, me he llevado hasta lesionados que no van a jugar.

SEGUNDA FASE. GRUPO F

JORNADA 3. MÉXICO - COSTA RICA

3 de junio de 2037. Estadio Azteca. CDMX (México). 80.000 espectadores

Once de gala ante el partido con más entidad en este grupo. Si ganamos tendríamos el ticket. Si empatamos pasaríamos igualmente si ganamos a Dominica en la última jornada.

El partido empezó perfecto cuando en el minuto 13 Escobedo ejecuta una falta lateral colgada al área y es rematada por Amezquita de cabeza al palo largo inalcanzable para el portero tico para el 1-0. Escobedo tendría una gran oportunidad en una falta directa pero tras tocarla el meta costarricense Elizondo se estrelló en el travesaño.

En el 34',nuestro mediapunta derecho Manzotti cabalga pegado a la línea de cal y cuando llega al fondo, hace un gran centro que Alejandro Domínguez remata de cabeza de forma perfecta para el 2-0, y así llegamos al descanso.

Tras el descanso, más de los mismo. Aunque Costa Rica tenía alguna ocasión suelta, mandábamos en el partido y en el 64' Raul Manzotti vuelve a colgar un gran centro que Ramírez remata pero la defensa desvía. En el córner posterior, esta vez sí que remata y pone el 3-0 en el marcador, completando la goleada. Procedemos a guardar jugadores y sacar chicos a debutar. Todo iba sobre ruedas.

Y entonces, llegó el "apagón" del equipo. Faltando 13 minutos en una jugada en mediocampo sin aparente peligro el tico Álvaro Quesada mete un melón que Tom Burns, desaparecido hasta entonces (como cuando jugaba con nosotros en San José) pincha el balón y ante la salida del meta Torres, le hace una vaselina perfecta. 3-1 en el Azteca. Y apenas un minuto después, Ulises Rodríguez, último hombre en la defensa, intenta pasar al portero y falla, dejando el balón a expensas de Brenes, que no desperdicia el regalo. Dos goles en dos minutos para pasar de un cómodo 3-0 a un ajustado 3-2.

Y claro, ya nos entró el miedo, nos pusimos a la defensiva achicando balones y claro, llegó el empate en un remata a segunda jugada. Tom Burns hizo un solo gol con el San Jose en toda una vuelta pero sólo en 9 minutos nos ha hecho dos. Empate final y sensación agridulce.

j3-grupo-f.png

JORNADA 4. DOMINICA - MÉXICO

9 de junio de 2037. Windsor Park. Russeau (Dominica). 12.000 espectadores

Foto del estadio Windsor Park. Russeau

214815.jpg

Viajamos a la caribeña isla de Dominica para cerrar el grupo. Debido a la previa derrota de Dominica contra Guatemala, nos había dado ya el billete pero tocaba dilucidar como primero de grupo o como segunda.

Para evitarme sorpresas, no hice una rotación total pero sólo la mitad. Y como fue esperable fue un paseo. Dos goles en los primeros tres minutos y los otros dos al final de la primera y segunda partes. 0-4 final y pasamos ronda.

j4-grupo-f.png

clas-final-fase-2.png

SORTEO TERCERA FASE. GRUPO C

Se hace el sorteo con los que pasaron en la segunda fase y nos toca el grupo C donde estaremos con Canadá, Honduras y Trinidad y Tobago. Los dos primeros van al Mundial y el mejor tercero de los tres iría al playoff intercontinental.

En el grupo B, EEUU pasará primero y Jamaica y Costa Rica se pelearán la otra plaza y la posible repesca. Lo más pintoresco es el grupo A, donde la suerte ha creado que entre Barbados, Bermudas, Cuba y República Dominicana habrá dos mundialistas. @Zeodus estaría orgulloso de sus barbadeños y su posibilidad real de ir.

Tercera fase: Sorteo de grupos y su composición

SORTEO-TERCERA-RONDA.png

SELECCIÓN SUB-20

BANNER-MUNDIAL-S20.png

PREVIA

Antes de nuestra llegada a México, la victoria del Campeonato CONCACAF Sub-20 en la temporada pasada, nos dió el ticket para este torneo en que personalmente será nuestra primera participación.

En el sorteo, nos tocó contra Nigeria sub-20, Francia sub-20 y Brasil sub-20, en este orden. Grupo duro donde es imprescindible ganar a Nigeria y luego sacar al menos un empate entre Francia o Brasil para entrar como mejor tercero.

Nuestro campamento base para esta primera fase será Lyngby una ciudad universitaria de 60.000 habitantes ubicada a unos 15kms de Copenhague (donde, por cierto, no se jugará el torneo). En su nuevo estadio ficticio denominado Estadio Thomas Gravesen jugaremos los tres partidos.

468250765.jpg?k=f6e7e2f86cc79f9fbcc25fe8

CONVOCATORIA

Para este torneo se podían convocar a 21 jugadores, por lo que será importante tener al menos un par de jugadores polivalentes. Excepto dos jugadores del Tapatío de la Liga Expansión (segunda división mexicana) el resto pertenecen a la Liga MX. Nuestra estrella es Cristian Figueroa del Monterrey.

Convocatoria completa para Mundial sub-20

PLANTILLA-1.png
PLANTILLA-2.png

FASE DE GRUPOS. GRUPO F

JORNADA 1. NIGERIA SUB-20 - MÉXICO SUB-20

18 de mayo de 2037. Estadio Thomas Gravesen. Lyngby (Dinamarca). 8.840 espectadores

Alineaciones del Nigeria sub20 - México sub20

Alineacion-J1.png

Salimos con nuestro once de gala porque no nos podemos permitir fallos en este partido. Es el clave para tener opciones a pasar de ronda. Empezamos generando y ya tuvimos nuestra primera ocasión clara al minuto 6 con un disparo de Figueroa que se va alto por poco. En el 9' un robo y disparo lejano de Faudoa pasa cerca del arco de Odey. ROdulfo tendría la suya en el 18' y luego provocaría un penalti en una caída en el área. El mismo Rodulfo patearía para convertir el 0-1.

GIF: Nigeria sub20 0-1 México sub20 23' Rodulfo

74024af06bf9e8a2f6829b7135c35d7c.gif

En el minuto 37, Ortegón tomaría un balón rechazado por la defensa en un saque de esquina y casi desde la esquina del área chutaría potente pero sin dificultad aparente para el portero. Por desgracia para Odey, portero nigeriano, se le escurre un poco y acaba dentro de la red. Nos vamos al descanso con el 0-2 a favor.

GIF: Nigeria sub20 0-2 México sub20 37' Ortegón

a43fc7ec2a335f0707e16368a7600a05.gif

Ya en la segunda parte un partido controlado por nuestra parte y con pocas ocasiones nigerianas para desviar el resultado o al menos acortarlo. Nada reseñable hasta el pitido final y victoria mexicana que, unida al empate entre franceses y brasileños, nos da el liderato momentáneo del grupo.

J1.png

JORNADA 2. MÉXICO SUB-20 - FRANCIA SUB-20

21 de mayo de 2037. Estadio Thomas Gravesen. Lyngby (Dinamarca). 8.700 espectadores

Alineaciones México sub20 - Francia sub20

Alineacion-J2.png

Segundo partido con el objetivo de puntuar ya sea aquí o contra Brasil, que unido a la victoria que ya conseguimos no da lo suficiente para ser mejor tercero y pasar ronda. En la alineación dos cambios: En la portería Fregoso entra por Ibarra y luego en el mediocampo Medina lo hace por Trujillo.

El partido empezó inmejorable para nosotros pues un pase medido de Medina a Rodulfo, éste se da media vuelta y sin pensárselo mucho dispara un derechazo raso estilo Eder en la Euro2016 que es inalcanzable para Diabaté. En un partido que nos planteábamos aguantar, nos encontramos con un gol a favor a las primeras de cambio.

GIF: México sub20 1-0 Francia sub20 4' Rodulfo

a40e6a736c211cda5424834e70b015a0.gif

Tuvimos dos buenas ocasiones en los siguientes minutos con paradas de Diabaté demostrando su nivel. A partir de aquí, dominio total de Francia aunque conseguimos que todos los disparos sean desde fuera del área. En la segunda parte conseguimos dormir el partido pero a costa de dos lesiones importantes. Perdemos al mediocampista Medina para lo que resta de torneo y a nuestra estrella Christian Figueroa para casi todo el torneo. Sólo estaría disponible para una hipotética final. El árbitro pita el final del encuentro.

Con esta inesperada victoria, unida al empate que consigue Nigeria ante Brasil, provoca que estemos clasificados para la siguiente fase como primero de grupo, lo cual nos va a beneficiar en términos de descanso.

J2.png

clas-tras-j2.png

JORNADA 3. BRASIL SUB-20 - MÉXICO SUB-20

24 de mayo de 2037. Estadio Thomas Gravesen. Lyngby (Dinamarca). 8.431 espectadores

Alineaciones Brasil Sub20 - México Sub20

ALINEACION-J3.png

Con el primer puesto asegurado en el grupo, y pensando en las dos lesiones de teóricos titulares, hacemos revolución total. Sólo repite Fregoso en portería, y como no tenemos suficientes efectivos, le pedimos a Álvaro Ibarra, nuestro portero suplente, que actúe en la mediapunta y estorbe lo que pueda en la creación brasileña, que va con once de gala porque necesita ganar este partido.

El primer tercio de partido fue un correcalles con opciones en ambas porterías pero sin mucha precisión, hasta que en el minuto 25 un disparo desde la frontal del área de Thiago permite adelantar a la verdeamarelha. Con este 1-0 en contra llegamos al descanso.

GIF: Brasil Sub20 1-0 México Sub20 25' Thiago

7c48bc3cd39b0d7e6316e8381bdce885.gif

En la segunda parte comenzó con la posesión totalmente brasileña, pero a los diez minutos, en una arrancada de Castro que parecía sin mucha historia porque estaba cubierto por dos jugadores, saca el centro y Montoya remata a gol.

GIF: Brasil Sub20 1-1 México Sub20 55' Montoya

738343820ababc456a06f8765cff72f7.gif

Brasil seguiría atacando y el central Eudes iba a tener un cabezazo de saque de esquina y golpearía en el palo izquierdo a falta de quince minutos para el final. En el 83' un saque de banda propicia que, tras varios pases al primer toque, el balón le quede en área pequeña a Dos Santos al límite del fuera de fuego y remate a placer. El VAR entró en la jugada pero concedió el gol.

GIF: Brasil Sub20 2-1 México Sub20 83' Dos Santos

fa718705e93330b7fc724c9430188b1d.gif

Y con esto cerramos la fase de grupos, como primeros y con Brasil como segunda con cinco puntos. Francia volvió a decepcionar un poco y se quedó en un triste empate sin goles que le dejaba con sólo dos puntos en el casillero, pero la suerte le sonrió y pudo continuar en el torneo como mejor tercero.

j3.png

clas-tras-j3.png

OCTAVOS DE FINAL. BRASIL SUB-20 - MÉXICO SUB-20

27 de mayo de 2037. Estadio Morten Olsen. Randers (Dinamarca). 8.950 espectadores

Alineación Octavos de final. Brasil s20 - México s20

alineacion-octavos.png

No, no es un error de edición, nos volvió a tocar Brasil en octavos de final. Al menos 1) sabemos cómo juega y 2) ahora jugaremos con los titulares. Jugaremos esta vez en Randers, en la zona continental danesa (Lyngby se encontraba en una isla, como Copenhague).

Ya en los primeros minutos Rabago se nos lesiona y nos toca cambiarlo por Méndez. En los primeros minutos tuvimos opciones con Guerra pero el portero Rodrigo respondió muy bien. Seguiría estable el partido hasta que en una jugada por banda, el balón entra con un pase raso al área donde Guerra lo remata a la red. Nos adelantamos en el marcador.

GIF: Brasil Sub20 0-1 México Sub20 31' Guerra

458315a67b86e9bf7bbce84172d53278.gif

Tras el descanso, partido totalmente bajo control por nuestra parte para asegurarnos que Brasil no representa peligro. Algún disparo lejano de Layanoya pero sin peligro para la meta de Fragoso. Se termina el partido y pasamos ronda gracias al solitario gol de Oscar Guerra. En cuartos nos enfrentamos a (no es broma) Francia.

octavos-final.png


CUARTOS DE FINAL. MÉXICO SUB-20 - FRANCIA SUB-20

30 de mayo de 2037. Ceres Park. Aarhus (Dinamarca). 7.845 espectadores

Alineaciones Cuartos de final México sub20 - Francia sub20

ALINEACIONES-CUARTOS.png

Tras jugar en pequeñas ciudades como Randers y Lyngby, nos mudamos a Aarhus, la segunda ciudad más grande del pais. Sus 350.000 habitantes albergarán nuestros cuartos y si pasamos, la semifinal. Nos toca, de nuevo Francia, que viene de ganarle 2-0 a Ecuador sub20 en octavos de final. En cuanto a la alineación, recuperamos en el lateral izquierdo a Rabago pero en los primeros minutos perdimos en el otro lateral a Ibarra por lesión.

A diferencia del partido de octavos, esta vez el primer cuarto de hora no hubo nada destacable. En el 17' Trujillo tuvo una ocasión pero su disparo fue desviado. En el 20' un agarrón en el área francesa es pitada por el colegiado. El penalti fue ejecutado por Rodulfo para adelantarnos en Aarhus.

GIF: México sub20 1-0 Francia sub20 23' Rodulfo

96a33507d3b050b13fd316148dd969b6.gif

Pero apenas un minuto después, llegaría la respuesta francesa. Jugada por banda derecha de Clerc que consigue centrar pero es rechazado por la defensa mexicana. El balón sale del área pero lo vuelven a meter y en un gran desmarque a la espalda del defensa, García recibe el balón y lo cruza a la salida de Fragoso. Empate en apenas un minuto y mucho partido por delante.

GIF: México sub20 1-1 Francia sub20 32' Garcia

0c11552222f5ce2fc376d81812fe911e.gif

Dispusimos de dos ocasiones antes del descanso en las botas de Montoya pero ambas fueron evitadas por el portero galo Fortuné. Nos vamos al descanso con el 1-1.

En la segunda parte, iba todo igualado hasta que en Traoré mete en un aprieto a su portero Fortuné con un pase arriesgado. Éste comete un segundo error al devolver el pase que aprovecha Beretshok para robarla y pasarla a Montoya, que a la tercera no perdona y coloca el 2-1 momentáneo en el marcador.

GIF: México sub20 2-1 Francia sub20 61' Montoya

77c36546c9501435e41001c2eda11656.gif

A partir de aquí Francia tendría el dominio aunque sin ocasiones claras a meta. Así transcurrían los minutos hasta que en la última jugada del encuentro con Francia volcada, Montoya roba un balón y se recorre la banda hasta que consigue conectar con Guerra, que estaba lesionado pero no habiamos cambiado para no dejar al equipo con 10. Guerra remata y el disparo es desviado por el defensa haciendo imposible que Fortuné lo parase. 3-1 final y estamos en semifinales.

GIF: México sub20 3-1 Francia sub20 90+6' Guerra

42330b94c210a975bacbf87f72a10a9f.gif

En semifinales nos vamos a encontrar a Colombia sub-20, que viene de ganar 4-1 a Túnez en octavos y 4-2 a Alemania en cuartos de final.

cuartos-de-final.png

SEMIFINALES. MÉXICO SUB-20 - COLOMBIA SUB-20

2 de junio de 2037. Ceres Park. Aarhus (Dinamarca). 9.635 espectadores

Alineación Semifinales México sub20 - Colombia sub20

alineacion-semifinales.png

Seguimos en Aarhus para disputar las semifinales contra el conjunto colombiano (al que ya ganamos una final del Mundial sub-20 con Egipto) por una plaza en la final. Colombia viene de eliminar a Túnez y Alemania por el camino.

Ocasión en área pequeña que Montoya se encarga de nuevo en desperdiciar a los cinco minutos mandándola a las nubes. En el minuto 17 una gran pared entre Ortegón, Montoya y Castro deja a éste último totalmente desmarcado y cruzando el balón al portero consigue el primer gol del partido. Nos adelantamos en Aarhus como con Francia.

GIF: México sub20 1-0 Colombia sub20 17' Castro

bd1e933bab2477b9aa206eeec50ff802.gif

Tras el gol tomamos el control del ataque en el partido y dispusimos de buenas ocasiones para agrandar la ventaja. La primera parte iba a concluir con una jugada similar al primer gol, pero esta vez rechazada entre el palo y Paul Pajoy, portero cafetero. 1-0 al descanso.

En la reanudación, más de lo mismo, todas las ocasiones eran nuestras. Castro, Guerra por partida doble, Montoya con dos postes...Colombia ni estuvo ni se le esperó, aunque siempre tuvimos el miedo que perdonar tanto nos fuera a costar caro, sobrevivimos y estamos en nuestra segunda final de Mundial sub-20.

semifinal.png

FINAL. DINAMARCA SUB-20 - MÉXICO SUB-20

7 de junio de 2037. Nature Energy Park. Odense (Dinamarca). 23.000 espectadores

156e122e984f4961567c3bb00dcb7d92.jpg

Por fin, llegamos a la final del Mundial sub-20 y, a diferencia de Egipto donde yo jugué esa final de local, esta vez el anfitrión del torneo es nuestro rival. Dinamarca sub-20 ha eliminado a Irak, Senegal y en semifinales a Argentina con un gol en la prórroga.

LLeno absoluto en Odense (tengamos en cuenta que en ningún partido del torneo llenábamos ni la mitad de los estadios) para que la afición danesa lleve en volandas a su equipo a intentar conseguir su primer mundial en la categoría. México sub-20 se ha quedado casi siempre en fase de grupos pero en 2027, hace 5 ediciones, llegaron al 3º puesto disputado en Panamá.

En cuanto a alineaciones, la gran novedad es que recuperamos a Christian Figueroa tras lesionarse en el segundo partido para esta final y entrará en detrimento de Castro que fue nuestro goleador en semis. Carillo estará en banda izquierda por lesiones de ambos LTI.

Alineación Final Dinamarca sub-20 - México sub-20

alineacion-final.png

Una vez más, golpeamos nosotros primero y en el minuto 3 Montoya cabecea un balón al larguero. Dinamarca no se achantó y Andresen pegó un derechazo que tuvo que lucirse Fragoso para pararlo en el minuto diez. Apenas tres minutos después, córner sacado por Figueroa cerradito al segundo palo donde Osmar Melo pica de cabeza sin que Engby pueda sacarla. Empezamos mandando en el marcador.

GIF: Dinamarca sub20 0-1 México sub20 13' Melo

34268639870d6ea01e163b0bf56ac476.gif

Casi nos hace Dinamarca la que nos hizo Francia en cuartos, con un disparo de Solberg que roza la escuadra mexicana al minuto de juego tras el gol. Y volverían a tener otra ocasión de oro cuando Holovko mandó un cabezazo al palo. Pero justo cuando más incómodos estábamos en el campo, un balón que recibe Ortegón en el borde del área, se gira y remata. El disparo no es potente pero sí colocado y el portero danés no está fino para poder desviarla. Segundo gol en Odense que enmudece a las gradas del anfitrión. Así llegamos al descanso.

GIF: Dinamarca sub20 0-2 México sub20 33' Ortegón

343ff8e6cf51b1ee39b899e4bb1346dc.gif

En la segunda parte, mismo guión que en octavos, cuartos y semifinales. A dormir el partido, pases muy cortos, perder tiempo... ya sabeís. Dinamarca sólo tuvo una acción de peligro a balón parado que Fragoso tapó, no sin dificultad, y desvió a saque de esquina. LLegados a los 90 minutos, el árbitro añadió sólo uno de descuento y pitó el final del partido.

¡SOMOS LOS NUEVOS CAMPEONES MUNDIALES SUB-20!

final.png

Gemini-Generated-Image-cso5gicso5gicso5.

Gráfico árbol del torneo

camino-al-t-tulo.png

POST TORNEO

Un nuevo Mundial sub-20 tras el obtenido con Egipto sub-20 hace dos ediciones. Totalmente inesperado por la entidad de los rivales en la primera fase y que hemos ido sacando los partidos con goles mínimos. Pero una gran defensa que sólo ha permitido goles en dos partidos (uno de ellos con suplentes) nos da la victoria final. Procedemos a actualizar nuestra libreta. A ver si nos invitan de una vez al Torneo Invitacional para poder cerrar la página de la FIFA.

lista-competiciones-fifa.png


EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Acabaremos la fase regular de la MLS con el San José.

  • Disputaremos la League's Cup

  • Jugaremos semifinales (y si se tercia, final) de la U.S Cup

  • Con México, a lo mejor comenzamos la Tercera ronda de clasificación al Mundial 2038

Editado por kompany89

Pues el equipo ha tenido unos meses en que obtenemos un poco de todo, pero aun así estamos 3os en la conferencia igualada, por lo que ni tan mal.

En cuanto a selecciones, vamos por el buen camino en el clasificatorio al Mundial, donde que bien ver por ahí a mis barbadenses con opciones en un grupo que ya me hubiese gustado a mi... xD

Espero buenas noticias sobre ellos, pero sobre todo por parte de nuestros mexicanos, que seguro que pasan esa fase y vamos como uno de esos dos primeros al Mundial sin necesidad de repesca.

Otro Mundial sub-20 a la saca, cierto que los rivales hacían pensar que pudiera ser mas complicado que con Egipto, pero al final venimos fuertes y se ha notado, venciendo la final ante el anfitrión, un rival que tampoco es el mas fuerte, pero siempre puede poner en apuros, y mas con los chavales jóvenes, que suelen ser talentosos.

Empecemos, por partes:

San José se vuelve inexpugnable en casa, mientras fuera siguen siendo el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Pero el balance general nos tiene terceros en la conferencia y con muy buena pinta para cerrar el año fuerte.

La U.S. Cup ha estado interesante. Desde el sufrimiento con suplentes ante Orange County hasta la gesta seria contra Real Salt Lake. El equipo ha ido aprendiendo a golpes que no se puede regalar nada. Y Gary Smith parece tocado por los dioses.

Con México, la locura total. Primero, la absoluta flirteando con el desastre ante Costa Rica pero firmando la clasificación y luego la sub-20, que ha sido de película. Grupo de la muerte, lesión de la estrella, suplentes contra Brasil y aun así campeones del mundo. Tremendo.

  • Autor

@dankerlot @Zeodus Os contesto juntos para daros un spoiler. Pero primero comentemos:

Si, nos ha ido muy bien en la liga regular, para mi total sorpresa 🤣 Cuando confeccioné la plantilla, aunque hubo cambios, en realidad con respecto al once titular de la temporada pasada sólo ha cambiado el portero, el LTD y el delantero. Creo que esta vez los chicos del banquillo están haciendo un buen trabajo y jóvenes como Gary Smith, Danny Rivas o Kodjo Hodouto están en muy buen nivel. Encima los más veteranos como Ronald o Matías Moreno, que pensaba que era su temporada de declive, están aguantando bien.

En copa, casi la pecheamos contra el primer equipo de tercera, nos confiamos demasiado. Pero bueno, ya estamos en semifinales, que jugaremos con los titularísimos por supuesto. Ahora vendrá la Leagues Cup.

En cuanto a la selección, nos llevamos un susto con Costa Rica pero nos clasificamos igualmente. Y con la sub-20, un mundial totalmente inesperado aunque más "realista" que el paseo militar de Egipto sub-20 con goleadas a España y Argentina. Aquí no hemos marcado mucho y hemos sufrido varias lesiones, pero con la portería a cero en 5 de 7 partidos ayuda a ser campeones.

Y ahora, el motivo del spoiler es que os tengo que comentar que debido a una situación que se ha dado (que explicaré en el siguiente capítulo), me he mosqueado y he renunciado a la selección mexicana en agosto. Un mes después, me encontré con una oferta, ¡así que volvemos a los vuelos transoceánicos para entrenar selecciones!

Una pista de la nueva selección

TG-splash.jpg?fjkss=exp=2062824901~hmac=

¿De México a Tailandia?

  • Autor

CAPÍTULO 47 (2037): Drama y gloria

San Jose. CA (Estados Unidos). 23 de octubre de 2037

Aun recuerdo ese día, principios de verano. Tras disputar la League's Cup, me encontraba unos días en casa preparando el tramo final de la liga regular y la U.S Cup que lo habíamos dejado en semis, cuando en los portales de noticias veo titulares como "Dimisión del técnico guayanés", "Decisión tomada en los Soca Warriors. Trinidad busca nuevo seleccionador" y el más clarificador: "Papelón de Greg Vanney en la Copa Oro".

-¿Cómo? ¿EN LA COPA ORO?

Sigo leyendo el artículo y explica que Estados Unidos perdió la final continental por 0-1 contra El Salvador. Con el Mundial sub-20 y el San José, no me había percatado que se había jugado esta competición sin México. Contando mentalmente hasta diez para no decir una barbaridad, llamo a CDMX, a la Federación.

NDWMQHPJZFL45CJAQ6TLNDYKIU.jpg?smart=tru

- Oficina de la FEMEXFUT, buen día señor Cordoba, ¿qué puedo hacer por usted?
- Buen día Ingrid, ¿podría ponerme con el señor García?. Es importante...
- Sí claro, ahora mismo le conecto con el Señor presidente.

- Buen día Gabriel. Mi secretaria me ha comentado que es importante. ¿Qué onda?
- Buenos días licenciado. Mire, seré directo
¿Por qué se ha jugado la Copa Oro y no lo hemos jugado?
- ¿Eso era? Me habías asustado. Claro, México juega torneos importante, no copitas regionales.

- ¿Cómo? ¡La Copa Oro es la máxima competición de la CONCACAF! ¿Cómo es posible que México renuncie?
- Jugar contra Guyana, contra Cuba, contra Nicaragua... eso no es nivel para nosotros, por eso jugamos la Copa América. No nos interesa esta competición, al menos no ahora. Además, desde que Trump y el ICE acecha en todos lados, los mexicanos no van a nuestros juegos en los Estados Unidos. No da dinero...

- Pero eso no es lo que se me dijo cuando vine. ¡Firmé porque jugaríamos JJOO, Nations League, Copa Oro y Mundial! Es más, me da igual el Mundial y los JJOO, yo vine por la Nations y la Copa Oro y ahora me encuentro que no...
- No manches, ¡lo más importante es el Mundial! El presupuesto de la FEMEXFUT depende de los sponsors de ese torneo, es el torneo que hay que ganar. No me chingues más con esa Copa Oro. No le importa a nadie aquí. A lo mejor en 2039 nos presentamos, no sé...
- A mí me importaba, se me prometió que se jugaría y directamente ni se me ha consultado.
- Lo que te debería importar, es ganar a los gringos. No fuiste capaz de hacerlo en la Nations League, ¡mira como los pinches salvadoreños pudieron! Igual no eres el entrenador que creíamos...
- ¡TE HE GANADO LA MEDALLA DE PLATA EN LOS OLÍMPICOS Y EL MUNDIAL SUB-20! ¿Y me sales con esas? ¡HE TENIDO SUFICIENTE! ¡ESPERA UN FAX CON MI RENUNCIA!
- Pinche pendejo español, nos robasteis el oro en la conquista y le diste el oro en los olímpicos a los españoles de nuevo el verano pasado. ¡No me vuelvas a llamar!

NOTA DE AUTOR

En realidad, lo que ha pasado es que en mi partida los seis "grandes" de la CONCACAF (México, Jamaica, EEUU, Canadá, Costa Rica y Honduras) tienen un error que a veces juegan la Copa Oro, a veces no. Es algo que le han ocurrido a más usuarios por lo que tengo visto en Reddit. Normalmente NO la jugaban cuando jugaban Copa América pero este año eran en veranos distintos así que creí que la disputaríamos. Ha resultado que todo el mundo lo ha disputado excepto nosotros. Y eso que esa Copa es mi razón de venir a México.

Quedarnos dos años enteros hasta 2039 para ver si no nos pasa lo mismo... no tenía ninguna gana. Y con el disgusto de esto, ya no me quería quedar en México, a pesar de que renuncio a una buena oportunidad de llegar lejos en el Mundial. No quedaba ninguna competición que "tachar" excepto esta y los panamericanos en dos años, que tampoco sé si estaríamos clasificados . Por eso renuncié al puesto.

Creo que al final tendré que dejar esa Copa Oro para el final, esperar a que se haga el sorteo y sabiendo los que la disputan, manipular con el editor interno que echen a un par de entrenadores y meterme en una selección que me ofrezcan el puesto (hasta ahora he ido tomando los equipos de forma orgánica, pero no veo otra forma de hacerlo con este caso).

BANNER-SAN-JOSE.png

BANNER-MLS.png

CONFERENCIA OESTE

Partíamos el mes de julio siendo inexpugnables en casa aunque tropezábamos mucho fuera. En cualquier caso, partíamos terceros en la tabla y cómodos en la clasificación para entrar a los playoff.

Clasificación tras Jornada 21

conferencia-oeste-junio-clasifi.png

JULIO

Desglose de partidos en julio

J22 San José Earthquakes 2-0 LA Galaxy

Volvimos a casa y volvió la senda del triunfo. Derbi californiano que nos llevamos a casa gracias a un superlativo Bence Dardai, que de un disparo desde la esquina del área abrió el marcador y luego una gran asistencia para que Valla marcara de cabeza.

J23 San José Earthquakes 2-0 New York City FC

Gary Smith volvió a mojar tras varios partidos de sequía. Danny Rivas ha sido esta vez el mariscal del campo y ha marcado las asistencias tanto a Smith como a David Bradbury, que había entrado desde el banquillo. Nos colocamos segundos momentáneamente.

J24 Sporting Kansas City 0-1 San José Earthquakes

Sufrimos la lesión de nuestro mediapunta Akio Sagara, que se perderá tres meses de competición. Nos toca mover a Bence Dardai de la MPI al MPC y fichamos libre a Román López, argentino mediapunta zurdo que viene del Ruzomberok eslovaco. Pero en este partido, le damos la titularidad al joven David Bradbury tras su gran actuación y no decepcionó. Un gol suyo nos da la victoria en este partido fuera de casa, lo cual siempre es positivo.

J25 Vancouver Whitecaps FC 0-2 San José Earthquakes

Cerramos julio visitando viejos amigos en Vancouver, donde vivimos dos temporadas al mando del equipo pequeño de la ciudad. Una primera parte soporífera, y una segunda parte que tenía igual camino hasta que David Bradbury le mete un pase a Valla para dejarlo dentro del área y con un disparo ajustado, adelantarnos en el partido. Ya en el descuento, un disparo de Hattrup rebota en un defensa canadiense y se confirma la victoria.

Mes perfecto con cuatro victorias en cuatro partidos. Encima dos de ellos fuera de casa, que nos catapultan a la segunda posición apenas a tres puntos del Real Salt Lake. Estamos volando.

JULIO.png

AGOSTO

Desglose de partidos en agosto

J26 Columbus Crew 1-1 San José Earthquakes

A la lesión de Sagara, se suma ahora la de nuestros dos laterales derechos. Tanto Keita como Hodouto se encuentran lesionados, por lo que Montinaro, que jugó conmigo en el Vancouver FC en esa posición de parche, será el LTD los próximos partidos. Empezamos perdiendo con un gol absurdo y luego el Columbus se cerró y costó meterles mano, sólo un gol de Martin Valla a un centro raso de Fernandez pudo igualar el encuentro.

J27 Colorado Rapids 1-1 San José Earthquakes

Bence Dardai vuelve a la mediapunta en detrimento de Bradbury, que ya nota la fatiga de partidos. Y un pase de Bence en el minuto dos a Handra le deja un hueco para disparo lejano. No se lo piensa y el portero la pifia. Nos adelantamos en el marcador. Peeeeeeero luego nos dormimos, y en un córner tras dos rechaces, nos empataron el partido. Tablas finales y no ganamos, pero al menos seguimos puntuando.

Tras un parón de unas tres semanas, tuvimos dos partidos fuera de casa. No fuimos capaces de obtener victorias, pero al menos no perdimos para no perder la racha que traíamos de julio. Eso sí, nos caemos de la segunda posición y pasamos al cuarto lugar que ocupábamos en junio.

AGOSTO.png

SEPTIEMBRE

Desglose de partidos de Septiembre

J28 San José Earthquakes 1-2 Austin FC

Jugamos contra el penúltimo y encima en casa así que parecía victoria segura. Para rematar, un gol de Valla de remate a centro de López nos daba la ventaja y así nos íbamos al descanso. En la segunda parte, de nuevo como ante Colorado, nos fuimos hundiendo con pases imprecisos y entonces apareció Helio Cabral, un antiguo jugador mío en la selección senegalesa, y me cascó dos goles en cinco minutos para dar la vuelta al marcador. No fuimos capaces de remontarlo y con esto llega la primera derrota en casa este año.

J29 San José Earthquakes 0-2 Vancouver Whitecaps FC

Partido DESASTROSO con todas las letras en ataque. Tuvimos 5-6 oportunidades buenas pero tanto Smith como Valla no fueron capaces de marcar. Sin embargo, Vancouver con las mismas ocasiones nos clavaron dos. Con esto se "vengan" por la victoria que les infligimos hace dos meses. Preocupante nueva tendencia con dos derrotas seguidas en casa.

J30 San José Earthquakes 2-0 Colorado Rapids

Por fin una victoria, encarrilada desde el principio con un gol en propia puerta y Abou Keita que volvía al once y de disparo cruzado ampliaba la ventaja en el minuto 27. A partir de ahí partido de control hasta el pitido final.

J31 San José Earthquakes 1-0 FC Dallas

Ultimo partido del mes ante el FC Dallas que estaba en plena pelea para meterse en los playoff y necesitaba la victoria. Un partido con una parte para cada equipo en cuanto a la posesión pero apenas dos tiros a puerta para cada uno. En el minuto 90+6', en la última jugada del partido, un balón rechazado por la defensa tras un córner le cae a López que la vuelve a colgar a la olla y David Bradbury cabecea a gol. Tres puntos que nos mantienen en el top 3 de la tabla.

Cuatro partidos en casa con sabor agridulce. Empezamos con el regusto amargo de perder finalmente en casa tras una racha increíble, pero no sólo un partido, sino dos seguidos. En el tercero al menos volvimos a la senda del triunfo y el último lo ganamos con un gol en el descuento para mantenernos terceros en la tabla.

SEPTIEMBRE.png

OCTUBRE

Spoiler

J32 San José Earthquakes 3-1 Saint Louis City SC

Desde Missouri nos visitaba el St.Louis City, que empezó muy mal la temporada regular pero había escalado hasta instalarse en los playoffs. Matías Moreno cabeceaba un saque de esquina de Hattrup para el 1-0 bordeando el descanso. El St.Louis se vendría un poco arriba para intentar empatar y le caerían dos goles de Smith y Handra para rematar el partido. En la última jugada, Tomas Angel, exjugador nuestro traspasado este invierno, recortó distancias.

J33 CF Montréal 0-0 San José Earthquakes

Último partido fuera de casa, que sería en tierras canadienses. El CF Montreal se encuentra penúltimo en la conferencia este por lo que se presuponía un partido fácil de ganar. Nada más lejos de la realidad, partido soporífero en el que nuestra primera ocasión llegó en el minuto 85'. Poco que decir más que merecido empate a nada.

J34 San José Earthquakes 2-4 Inter Miami

Último partido de la fase regular ante un Inter Miami que iba 3º como nosotros, pero de la conferencia Este. Marcarían los visitantes por medio de Poiret en el minuto 10 en una grna jugada por banda. Lograríamos empatarlo por medio de Fernandez a los pocos minutos y en el 35' Poiret haría su segundo gol en un error de pase desde el portero a la defensa. Corona haría el 1-3 al filo del descanso. En la segunda parte, a pesar de marcar pronto de nuevo por medio de Fernández, un monólogo de Inter Miami ante nuestra incapacidad para dar dos o tres pases seguidos de forma correcta. Acabó cayendo el 2-4 definitivo por medio de penalti transformado por Poiret que completaba su hat-trick particular.

La liga regular acabó con tres partidos en octubre, donde fuimos de más a menos. Fácil victoria ante el St.Louis City seguida de un soporífero empate a cero contra Montreal CF donde apenas hubo dos tiros a puerta en todo el partido, el primero en el minuto 85. Para terminar, preocupante derrota en casa ante el Inter Miami que ha demostrado muchas carencias cuando nos toca encarar el momento más importante de la temporada, que son los playoff.

OCTUBRE.png

CLASIFICACIÓN FINAL DE LIGA REGULAR

Concluimos la temporada en cuarta posición en nuestra conferencia, con lo cual cumplimos de sobra el objetivo marcado por la directiva (acceder por play-in, osea 8º o 9º) pero que sabemos que podíamos haber acabados un poquito más arriba sin esos cinco puntos que nos dejamos en octubre.

El Sporting Kansas City perdió el sólido liderato que manejaba en un mes de julio horrible con cuatro derrotas en cuatro partidos. Sorprende también la mala posición del Minnesota cuando el curso pasado ganaron la liga regular.

Para terminar, cumplimos con una de las expectativas de la afición que era quedar por encima de nuestros dos rivales regionales: LA Galaxy (que han sido últimos) y Seattle (al que ganamos ambos derbis).

clasificacion-final-conf-oeste.png

Y AHORA...¿QUÉ?: PLAYOFFS

Tras un play-in que disputaron Seattle Sounders y Houston Dynamo (octavo y noveno en la tabla) y que acabó con la victoria de los primeros, se procede a los cuartos de final. Se enfrentan según orden de liga regular, 1º contra 8º, 2º contra 7º, 3º contra 6º y nuestro caso, 4º contra 5º. Es decir, el Colorado Rapids será nuestro rival.

Los cuartos son al mejor de tres partidos, uno en casa, uno fuera y el de desempate en el equipo que tiene mejor clasificación, que somos nosotros. En el caso de empate a los 90 minutos, se lanzarán penalties para dilucidar ganador. Si alguien gana los dos primeros partidos, no habrá tercero, pasa automáticamente a Semifinales y Final, que son a partido único. Lo veremos en el siguiente capítulo.

primera-ronda-conf-oeste.png


BANNER-SUPPORTERS-SHIELD.png

En la Supporters Shield hemos quedado en 9º posición. Nuestra directiva quería media tabla así que hemos cumplido de sobras el objetivo. El Chicago Fire ha estado intratable esta fase regular (concediendo derrotas, pero convirtiendo todos los empates en victorias) y se ha asegurado un cupo para la próxima Champions League norteamericana.

supporters-shield.png
supporters-shield-2.png


BANNER-LEAGUES-CUP.png

PREVIA Y FORMATO DEL TORNEO

Llega el debut en el tercer torneo, segundo a nivel importancia. Se disputa todo en un "parón" en verano que hay. Reciclo lo que ya comenté hace unas semanas con el formato del torneo.

El formato consiste en una primera ronda de quince grupos de tres equipos, donde los dos primeros pasan a la siguiente fase. Los 30 equipos + campeón de liga MX + campeón de Copa MLS pasan a dividirlos regionalmente (Oeste, Este, Central y Sur) en grupitos de ocho para que hagan cuartos, semis y final. Otro detalle importante en la fase de grupos es que en caso de empate a 90 minutos, se va a penalties y el ganador obtiene 2 puntos en vez de 1.

Los cuatro ganadores regionales, disputan unas semifinales "globales" y una final. Los dos finalistas y el mejor tercero, independientemente de su nacionalidad o conferencia, clasifican a la competición continental.

En el sorteo, nos toca el Atlético San Luis Potosí (México) y Los Angeles FC (EEUU). Los tres partidos de grupo se disputan en sede única y en este caso el elegido es el BFO Stadium, sede del LAFC.

GRUPO 2. JORNADA 1

20 de julio 2037. Los Ángeles (CA). Atlético San Luis - Los Angeles FC

Primer partido del grupo que han jugado los otros dos equipos. Atlético San Luis ha arrasado a LAFC y prácticamente lo ha hundido. En caso de empate a puntos sabemos que LAFC será el que caiga.

Leagues-cup-j1.png

GRUPO 2. JORNADA 2

23 de julio 2037. Los Ángeles (CA). San José Earthquakes - Atlético San Luis

Primer partido en la competición y ni habíamos llegado a los dos minutos cuando en un error de marcaje Rodriguez se queda solo ante Djokic y marca el primero para los mexicanos. Gary Smith estrelló un balón al palo en el minuto tres pero excepto eso, monólogo mexicano. Y no tardaría Guevara, con un disparo lejano, en poner el 0-2. Hasta el descanso sólo aguantábamos bajo palos y a rezar que no caigan más.

En la reanudación, más de lo mismo. Dos palos de Atletico San Luis y un gol anulado por fuera de juego presagiaban una goleada importante. Pero entonces, llegó el momento clave del partido. En el minuto 75, cambiamos a un inoperante Gary Smith por Martin Valla,y el cambio es notorio. Apenas unos minutos después, caza un auténtico melón de centro para colocarla en el palo largo del portero y poner el 1-2 a falta de siete minutos. Con este gol, nos venimos arriba y literalmente en la última jugada, con Hattrup subiendo el balón desde la defensa hasta la línea de fondo y con dos segundos de cumplir el minuto 94, Valla marca de nuevo de cabeza. Hemos pasado de olernos una goleada a conseguir sumar un punto, y forzábamos penalties.

En la tanda, nos marcamos un perfect total de 5 goles en 5 lanzamientos. Los mexicanos fallaron el último y por lo tanto, nos llevábamos los dos puntos en este partido.

leagues-cup-j2.png

GRUPO 2. JORNADA 3

25 de julio 2037. Los Ángeles (CA).Los Angeles FC - San José Earthquakes

Con los dos puntos de nuestro primer partido, tan sólo necesitábamos un empate para pasar ronda. Y con esa mentalidad salimos, a intentar marcar pronto pero nos encontramos con una gran defensa. De cualquier modo, una vez más Martin Valla, que esta vez partía de inicio, nos adelantaba con un disparo desde la esquina del área.

En la segunda parte, los angelinos apretaron mucho pero mantuvimos la puerta a cero. Tuvieron dos ocasiones claras pero una la mandaron a las nubes y otra hubo una gran parada de Djokic. Pitido final.

leagues-cup-j3.png

Pasamos,y no solo eso sino que gracias a nuestra victoria en penalties la jornada anterior, como primero de grupo. Se dividen todos los equipos que pasaron por zonas Oeste, Este, Central y Sur. Nos toca en la zona Oeste y nuestro primer rival será el FC Juárez. Por sorteo no toca ir a jugar allá en México.

leagues-cup-clas.png

CUARTOS DE FINAL

30 de julio 2037. Ciudad Juárez (México). FC Juárez - San José Earthquakes

Viajamos en un caluroso día de verano contra un equipo que se encuentra en la media tabla de la Liga MX. Una vez más como contra el Atlético San Luis, nos metieron en nuestra área desde el minuto uno. Nos acosaban pero aguantábamos bien hasta que en un error defensivo nos costó el primer gol. A partir de ahí, el plan pasaba a tener que aguantar ese único gol de desventaja hasta el 70'-75' e irnos arriba con todo. Pero en el 55' Galanti en un cabezazo termina de acabar con nuestras ilusiones. Nuestro viaje en la League's Cup acaba aquí.

leagues-cup-cuartos.png

Tras los cuartos, FC Juárez eliminó a Real Salt Lake y en la final al Atlético San Luis, lo que significa que nos hemos enfrentado a subcampeón y campeón regional. Una vez tuvimos los cuatro campeones regionales, jugaron una Final Four en la que los Rayados de Monterrey fueron los ganadores.

LEAGUES CUP: Segunda fase GRUPO OESTE & FINAL FOUR

leagues-cup-oeste.png

leagues-cup-final-four.png


BANNER-US-CUP.png

Y para terminar nuestra andadura esta temporada por la MLS (a falta de los playoff), tocaba volver a la U.S Cup tras haber pasado tercera ronda ante el Orange County Blues, cuarta ronda ante el Phoenix Rising FC, quinta ronda ante Monterey Bay FC y los cuartos de final ganando a Real Salt Lake, lo cual fue un punto de inflexión para creer que sí, que tenemos opciones de llevarnos esto. Toca pues retomarlo en semifinales.

SEMIFINALES

19 de agosto 2037. Houston (TX). Houston Dynamo - San José Earthquakes

Once de gala en Texas para intentar acceder a la final. La primera ocasión clara la tuvo Dardai con una falta directa que el portero rival Pulskamp desvió a córner. En el saque en corto de ese córner, Hattrup recibe el balón y se mete como una flecha en el área siendo derribado y el árbitro decreta penalti. Esta vez Dardai no falla y convierte el 0-1.

Tras un tímido cabezazo de Gary Smith y una ocasión de los locales por medio de Garza, un mal pase desde la defensa texana fue interceptado por Hattrup, que pasa a Jared Handra un poco escorado a la izquierda pero se perfila y con la derecha la mete a la escuadra larga, imposible para Pulskamp. Era el minuto 42 y ya íbamos 0-2. Pensábamos que esta primera mitad "moría" aquí pero no, en una jugada espléndida, el Houston Dynamo se plantó en seis pases desde su defensa a nuestro punto de penalti, y Bukvic no perdonaba. Nos vamos ahora sí al descanso con 1-2 y todo abierto.

En unos quince primeros minutos locos tras la reanudación, dispusimos de un larguero de Dardai y un gol anulado por fuera de juego de Gary Smith pero no cerrábamos el partido y a partir del minuto 60, el Houston Dynamo empezaba poco a poco a meternos atrás. Tuvieron una ocasión clarísima en área pequeña pero Djokic estiró la manopla para mantenernos por delante en el marcador. Justo cuando más apretaban, una contra de tiralíneas acaba en un centro lateral de Keita a segundo palo que remata Hattrup totalmente solo, para por fin daros tranquilidad. El Houston se rindió aquí y nada reseñable hasta el final de partido. Nos vamos a la final.

semifinal-copa.png

FINAL

23 de septiembre 2037. Subaru Park. Chester (PA). Philadelphia Union - San José Earthquakes

h3wlazbhhhpwq7pknjtc.jpg

La gran final de copa, por sorteo, se disputaba en el campo de nuestro rival, el Philadelphia Union. No se encuentra exactamente en Philadelphia, sino en Chester, la ciudad más antigua del estado y muy próxima a la gran urbe. LLeno total en sus 23.500 localidades para el partido.

Alineaciones Philadelphia Union - San Jose Earthquakes

alineacion-final-de-copa.png

Como jugadores, lo único que nos faltaba para el once de gala era el lateral derecho, donde en aquel momento seguían lesionados tanto Abou Keita como Kodjo Hodouto , aunque este último podía jugar unos minutos si hiciera falta. En su lugar estuvo Francesco Montinaro que lo fiche como centrocampista pero este año ha actuado más de LTD. El segundo cambio es la táctica. Justo un par de partidos de MLS antes estaba concediendo muchísimas ocasiones y goles por el centro y decidí "renunciar" un poco al ataque retrasando a Bence Dardai para poder contener eso.

Pitido inicial y primeros veinte minutos con el Philadelphia a cuchillo. Nos toca achicar balones y aguantar, aunque sin conceder muchas ocasiones porque nuestra idea de "tapar" el centro funciona y les obliga a centrar desde bandas, estando tanto Moreno como Odgaard impecables a los centros. Tras un primer cuarto de hora con varios intentos, poco a poco bajan el ritmo y llegan nuestras primeras ocasiones en las botad de Dardai y Valla. En una jugada al borde del descanso, Belkov, portero titular del Philadelphia Union, se lesiona aunque no de gravedad y el entrenador local decide no confiar en su joven portero suplente Henderson y mantener a Belkov en la meta.

En la segunda parte nuestro juego mejoró ostensiblemente. Tocábamos en mediocampo sin problema pero en el momento que cruzábamos tres cuartos de campo y tocaba conectar con Martin Valla, se nos nublaba la visión. Ahí se notaba la falta del mediapunta que lo conectase. Aun así dispusimos de dos ocasiones muy buenas pero el palo en una, y Belkov en otra, se interpusieron. Y así llegamos al último cuarto de partido, donde ya estábamos pensando en los cambios para la prórroga (todavía no había hecho sustituciones) cuando en una jugada por banda, Handra consigue meterle un balón en profundidad a Montinaro, que consigue hacer un centro raso y ahí Martin Valla la cazó para meterlo en la red. Nos adelantamos a diez minutos del final.

GIF: Philadelphia Union 0-1 San Jose Earthquakes 80' Valla

da222766818bc749c66d090248a095cb.gif

Tras el gol, todo el mundo a defender y sólo Gary Smith, recién entrado por el goleador Valla, arriba. Conseguimos aguantar bien aunque en el descuento, en un contrataque fallido, Calabrese consiguió rematar cerca del punto de penalti pero su disparo ajustado fue desviado por un gran Djokic. Pitido final.

¡SOMOS CAMPEONES DE LA U.S CUP!

final-copa.png



BANNER-TAILANDIA.png

FICHAJE

Bueno, tras contar al principio de este capítulo el "chisme" de mi salida mexicana, os cuento como acabé aquí. Tras dejar México con una medalla de plata en los Olímpicos, un Mundial sub-20 y una final de Nations League, nos dejamos unos 15 días libres porque me pilló en pleno proceso de Leagues Cup y la semifinal de la U.S Cup.

A finales de agosto, empezamos a buscar de nuevo. El primer intento fue Corea del Norte, que obviamente me fumaron. Vietnam e Indonesia estaban en peligro pero en cuarta ronda de clasificación al mundial, por lo qu estaba pendiente si en octubre uno de los dos cae, tomar la plaza. Pero entonces apareció Tailandia, donde Alexander Pölking dejaba el cargo tras estar desde 2021 (16 años en el puesto). No está clasificado para el mundial pero lo que me interesa ocurrirá el año que viene: La Copa de Naciones del Sureste asiático, uno de los dos torneos que me faltan en la AFC.

tailandia.png

Listado de competiciones de la AFC (ASIA)

AFC.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

La selección tailandesa, sin ser una de las grandes asiáticas, ha estado en la pomada y estuvo en Mundial 2026, 2030 y 2034. Pero una mala campaña acabó con nuestras aspiraciones para ir al mundial 2038 en Sudáfrica. Un empate con el Líbano en la penúltima jornada y una derrota en el minuto 85' contra una Australia que ya estaba clasificada le costó la plaza para la cuarta ronda.

clasificatorio-2036.png

Por lo tanto, durante un año tendremos que conformarnos en la absoluta con amistosos, para en noviembre llegue el plato fuerte, la Copa de Naciones del Sureste asiático. Y si nuestro desempeño es bueno, igual nos quedamos dos meses más para competir de nuevo la Copa Asia 2039 antes de dejar la selección.

Plantilla Tailandia absoluta

primer-equipo-1.png
primer-equipo-2.png

PORTERIA

Tenemos tres jugadores en el extranjero, lo cual será un problema en la Copa de Naciones porque deben ser de la liga local. Pero de momento nos llevamos estos tres e iremos introduciendo locales, porque no me convenció los dos que he visto jugar en competiciones continentales con equipos thai. De momento la portería es para Kitsana Sriraksa, que está siendo titular en la Bundesliga 2 alemana con el Hoffeheim.

DEFENSA

La defensa teórica titular está establecida en el extranjero, pero al menos todos los suplentes están en la liga local así que podremos darles más bagaje y tienen internacionalidades como Suphot Sayburi tienen más de cincuenta partidos con nosotros. En cuanto a las estrellas, el central Manasak Kolboon que juega en la liga francesa y el lateral derecho Pichet Thongrod en la K1 League surcoreano.

MEDIOCAMPO

Aquí tenemos más mezcla y algunos locales son titulares en el equipo. Los mediocentros defensivos tendremos que meterle mano porque no hay calidad suficiente (o no jugar con nuestra táctica habitual). En cuanto a sus estrellas, destacamos a nuestra posición de mediapunta derecha, con Teerati Tengrojnahaporn que juega en la segunda inglesa o Kay Sue-mak en la segunda alemana.

DELANTERA

Aquí tenemos nivel y lo mejor, un recambio local. Yooto-Kalkaew es nuestro delantero titular jugando en la liga saudí. Tenemos a Adam Sangyusuk en la segunda española con el Alavés (aunque no juega mucho) y luego tenemos como tercera opción a Nuamsara, que aunque es mediapunta natural puede hacerlo muy bien.

En cuanto a amistosos, la verdad que mala ventana aunque como digo, debo revisar y tocar cosas. Muchas facilidades a balón parado a los rivales y por la banda izquierda.

amistosos-sept-oct.png

SELECCIÓN SUB-23

La selección sub-23 se clasificó para el Campeonato Asiático sub-23, que se disputará en enero y será nuestro primer torneo. Es la única copa que no fui capaz de ganar con Siria, pues quedamos terceros.

En cuanto a plantilla, destaca David Plattenhardt, jugador alemán con doble nacionalidad que juega en las inferiores del Bayern de Munich. En Noruega tenemos a Kerdkaew, pero el que me tiene enamorado a mí es Iamwiroj, que lo estuve viendo en dos partidos del Banghok Pathum United en la Copa Confederaciones asiática y carrileó el equipo. Varios de estos jugadores si hacen buen torneo sub-23, podrían subir a la absoluta de cara a la Copa de Naciones o a la Copa Asia.

Plantilla sub-23

sub23-1.png
sub23-2.png

SELECCIÓN SUB-20

En cuanto a la sub-20, haremos el año que viene la clasificación para el Campeonato Asiático sub-20. Lo que no tengo claro es si lo competiremos, dependerá si nos queremos quedar un mes extra o no en 2039 y las ganas de revalidar el título que obtuvimos con Siria sub-20.

En cuanto a los jugadores, destaca Traipob Prajongsai que también estuvimos presenciando algunos partidos, o Weerapol Somboon también en liga local pero que tiene la desventaja de haber muy buen nivel en su posición. Aun así, sabemos que hay futuro.

Plantilla sub-20

sub20-1.png
sub20-2.png

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Jugaremos la Fase Final de la MLS con el San José. Los cuartos contra Colorado y Dios verá...

  • Haremos resumen de la plantilla, descartes, lista de compra y estrategia para los Draft.

  • Con Tailandia, jugaremos amistosos ante Vietnam, Nueva Zelanda y Corea del Norte.

  • Con la sub-23, seguramente toque sorteo del Asiático sub-23 para conocer a nuestros rivales.

Como siempre, impresionante resumen de lo ocurrido. Nos vamos con el oro de México a Tailandia (cuidado con los finales felices) y tratar de tachar competiciones de la lista.

En USA las cosas van bien, campeones de la US Cup y clasificados para la fase final de la liga, además de forma sobrada. Que resultados obtuvimos contra Colorado en partidos anteriores?

Saludos y suerte!

  • Autor
El hace 11 horas, dankerlot dijo:

Como siempre, impresionante resumen de lo ocurrido. Nos vamos con el oro de México a Tailandia (cuidado con los finales felices) y tratar de tachar competiciones de la lista.

En USA las cosas van bien, campeones de la US Cup y clasificados para la fase final de la liga, además de forma sobrada. Que resultados obtuvimos contra Colorado en partidos anteriores?

Saludos y suerte!

¡Hola!

Estoy dolido porque una vez estaba ya trabajando en Tailandia, aparecieron estos dos titanes libres. Hubiera molado uno de los dos aunque sea un añito por las risas (porque clasificar, poco):

ofertas.png

En cuanto al historial con el Colorado Rapids, los dos partidos con ellos los jugamos con 13 días de diferencia, a finales de agosto y mitad de septiembre. El primer partido quedó 1-1 en Colorado, el segundo en casa lo ganamos 2-0. Veremos a ver cómo acabamos (me pegaré la viciada esta noche para llegar a fina de temporada, que está el crío dormido 🤣)

Gracias por pasarte!

Buaaaaaa iba a comentar lo sucedido con el San Jose pero es que no puedo de la emocion jaja has cogido a la selección de Thailandia asi que por fin eliges a una buena selección jajaja, me encanta, de thailandia desde shikitito, a reparti ostias al estilo muay thai todos los partidos!!! Estoy encantadísimo con la selección!

  • Autor
El hace 22 horas, pepetxins dijo:

Buaaaaaa iba a comentar lo sucedido con el San Jose pero es que no puedo de la emocion jaja has cogido a la selección de Thailandia asi que por fin eliges a una buena selección jajaja, me encanta, de thailandia desde shikitito, a reparti ostias al estilo muay thai todos los partidos!!! Estoy encantadísimo con la selección!

Jajajaj ¡no me imaginaba que Tailandia iba a tener un ultra fan! Cuando dejé México lo vi como una bajada de nivel, pero necesaria para conseguir nuestro reto. Pues imagino (si no pasa nada raro) que estaremos hasta febrero 2038 osea que te quedan 6-7 capítulos de Tailandia a ver si nos llevamos esa Copa de Naciones del Sureste Asiático y a ver que tal en la Copa Asía. Gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.