Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Canadá

FM24
CONCACAF Nations League ver carrera
Clubes 21
Temporadas 16
Trofeos 22
Menciones 0

Respuestas destacadas

  • Autor

CAPÍTULO 54 (2039): Papeete, tenemos un problema

Papeete (Tahití) 25 de mayo de 2039

le-front-de-mer-de-papeete-a-gregoire-le

Era San Valentín cuando, estando en Huelva, me encontraba rebanándome los sesos sobre qué oferta elegir para mi destino y que fuera lo mejor para mi reto. Tras ir descartando (descarté a Emiratos Árabes, Georgia, Ecuador y Fiji, en ese orden) me quedé con dos opciones: Corea del Norte y Tahití. Esa noche tuve una visión, los marineros de la Carabela San Lesmes, perdidos en 1526 cuando formaban parte de la expedición de Elcano para el segundo viaje a las Molucas. Se cree que encallaron en Tahití, siendo los primeros europeos allí (luego existe la hipótesis que ese mismo barco fueron los primeros europeos en Nueva Zelanda, pero es otro tema). Lo consideré una señal y al día siguiente, rechacé a best korea, y escribí a la Féderátion Tahitienne de Football que me esperasen en unos días.

Eddy Etaeta, legendario seleccionador tahitiano que los llevó a la Copa Confederaciones 2013 en Brasil y ahora presidente de la Federación, me recibe en el aeropuerto y me conduce a las instalaciones. Firmo por seis meses, hasta la celebración de los Juegos del Pacífico, donde hay muchas esperanzas puestas en nosotros y la federación nos exige llegar a la Final (otra cosa será ganarla, porque Nueva Zelanda es mucha tela, aunque venga con la sub-23).

presentacion-tahiti.png

Nota de Autor

@dankerlot@Zeodus no ha habido sorpresas esta vez 🤣

Pero lo de la "señal" para elegir Tahití es cierto. Estaba el lunes en el curro escuchando podcast al azar mientras pensaba qué hacía al final con esto, cuando justamente empezó una historia sobre la San Lesmes y la teoría que fueron los primeros europeos en Tahití. Youtube eligió por mí pero me alegro que coincidamos todos.

Por hacer una introducción corta, Tahití es una isla volcánica que se encuentra en el archipiélago de islas conocida como la Polinesia Francesa (más de 100 islas habitadas por 180.000 personas), de la que es su isla principal. La capital regional y ciudad más grande de Tahití es Papeete, con 26.000 habitantes. Estamos muy alejados de Australia y Nueva Zelanda, lo podéis ver en el mapa, nos encontramos en el recuadro negro.

mapa-oceania.jpg

A nivel futbolístico, y a diferencia de otras regiones oceánicas donde el deporte rey es el rugby, aquí el fútbol es el deporte más practicado. Aunque siempre ha sido de tener resultados buenos (siempre que no se enfrentase a Nueva Zelanda) tras perder la última edición de los Juegos del Pacífico contra los kiwis por penalties, lleva estos cuatro años sin levantar cabeza. Apeados en fase de grupos de la Copa de las Naciones, y eliminados de la carrera al Mundial por una doble derrota ante Nueza Zelanda, busca ahora con este golpe de timón volver, al menos, a seguir en el medallero de los Juegos del Pacífico. Nos instalamos en la capital Papeete y no perdemos más tiempo para empezar a trabajar.

BANNER-TAHITI.png

FEBRERO

Lo primero que decido, que estaba hablado antes de mi llegada, es que debido al poco tiempo que voy a estar, NO me haré cargo de las selecciones inferiores. No hay tiempo que perder porque sólo disponemos de cinco meses hasta la competición.

A mi llegada, me saluda Lorenzo Tau, el que va a ser mi segundo entrenador. LLeva en ese cargo desde 2023 cuando Samuel García, anterior seleccionador, tomó el puesto. Era el único staff que disponíamos así que tocó poner anuncios para cubrir al menos preparador, fisio y ojeador. Con otros puestos como preparador físico o de porteros...tres meses he tenido este anuncio hasta que lo retiré por vergüenza torera.

respuesta-preparador-fisico.png

Lorenzo me dice que he tenido suerte de firmar ya y encontrarme en Papeete, porque resulta que en estos días se juega la fase de grupos de la Liga de Campeones OFC, es decir, la "Champions" oceánica. La juegan dieciseis equipos de los cuales dos son nuestros: El AS Dragon que es de Papeete y fundado por migrantes chinos, y el AS Pirae, que es quizás el más conocido pero no es de la capital sino de la cercana localidad de Pira'e. Para ahorrar viajes, hacen cada grupo entero en una sede. ERA LA HORA SENTARSE EN EL ESTADIO CON MI SEGUNDO, UNA LIBRETA, BOLÍGRAFO, Y OBTENER EL ÚNICO OJEO EN PARTIDO DE MIS CHAVALES ANTES DE LOS JUEGOS DEL PACÍFICO.

image?url=https%3A%2F%2Fsk-admin.rrb.nc%

En el grupo A, que se jugó en Noumea, capital de Nueva Caledonia, el AS Dragón consiguió empatar 1-1 con el Rewa FC de Fiji, ganar 3-1 al AS Magenta neocaledonio y empatar 1-1 con el Erakor GS de Vanuatu. Estos resultados le dieron el liderato del grupo A:

grupo-A-lc.png

En el grupo C, que jugó en casa, en Pira'e (gracias a dios porque Noumea nos queda a 6 horas de avión), el AS Pirae acabó segundo de su grupo tras ganar 4-0 al Madang FC de Papua-Nueva Guinea, empatar 2-2 (tras ir ganando 2-0...) con el Tupapa Maraerenga FC de las Islas Cook, y perder con un digno 1-2 con el Wellington Olympic de la liga neozelandesa.

grupo-C-lc.png

A grandes rasgos, me gustó lo que vi. Jugaban bastante abiertos, y con muchas llegadas a territorio rival. Sólo los vi flaquear contra el Olympic neozelandés por razones obvias. La única putada es que apenas 5-6 jugadores por equipo están disponibles para ser convocados.

MARZO

Tras haber visto los seis partidos de nuestros jugadores, tocaba la convocatoria para la única ventana FIFA que íbamos a disponer antes de los Juegos del Pacífico. Hay que aclarar de entrada que hay algunos jugadores franceses con doble nacionalidad tahitiana en las divisiones francesas. Está por ejemplo el carrilero izquierdo Brandon Warren, que salido de la cantera del Estrasburgo, juega en el QRM en la Ligue 2 francesa. No se ha decidido por venir pero ni le he preguntado porque para los Juegos del Pacífico sólo pueden ser convocables jugadores en Oceanía. Entonces en ellos me voy a centrar. Nuestra primera convocatoria con Tahití es la siguiente:

Convocatoria de Tahití para la ventana de marzo 2039

conv-1.png
conv-2.png

En la portería el titular claro es Leo Mercier, que es el más joven y con más internacionalidades. En defensa Steve Laporte y Alexis Mbimbe son los titularísimos, contamos con buenos laterales derechos en Jourdan y Dupré pero en el izquierdo flojea un poco entre Guillot y Claude.

El mediocampo tiene un buen conductor en Rouviere y un talento futuro como Labat aunque no encuentro MC en el país, lo que me obliga a convocar a David Cesari que tiene 2 de velocidad. Los extremos son del AS Pirae y AS Dragon, que me gustaron y en la delantera está Labrousse que la verdad tiene poco remate, y hemos traído a Manutea Varihua, que aunque lleva un año siin club, jugó toda su vida en el RC Lens llegando incluso a jugar 14 partidos en Ligue 2 y 4 en Ligue 1 con el primer equipo. Cortado por su edad, ha vuelto a casa y le vamos a dar la oportunidad. Me gusta también el MPC Lucas Fischer que lo he visto con el AS Pirae.

Ambos partidos amistosos se disputarán en el Stade Hamuta situado a las afueras de Papeete, con capacidad para 12.000 espectadores.

180805PT03.jpg?resize=1170%2C650&ssl=1


LLegaba el primer amistoso, en casa ante la selección de Fiji. La alineación "titular" con Mercier en portería, Laporte y Mbimbe centro de la zaga, Jourdan lateral derecho y Labasle en el izquierdo. Mediocentro para Cesari, Rouviere de PVO, extremos para Lefranc y Hagenbach, mediapunta central Fischer y delantero Labrousse.

Partido para que me den un elektroshock a ver si lo borro de mi memoria. CERO ocasiones (ni dentro ni fuera) en la primera parte con errores constantes en las transiciones y pases por parte de ambos equipos. No pasamos problemas en defensas pero en cuanto el balón abandonaba nuestro campo, era un viacrucis llegar nisiquiera al área, pero a tres cuartos de ésta. Primera parte sin absolutamente NADA que comentar.

En la segunda parte, sin ser un renacimiento, al menos se vieron tímidos tiros a puerta. Partido muy trabado, muchas faltas (treinta, quince por equipo) para ser un simple amistoso. Fischer tuvo en sus botas el único tiro a portería que hicimos. Los fijianos hicieron tres a portería, pero el partido concluyó con ambos equipos alrededor de 0,50 de goles esperados.

Como es costumbre en mis selecciones, no me gusta los empates en amistosos así que si puedo siempre meto la claúsula de penalties en ese caso. En los penalties ganamos 5-4 para que al menos la afición se llevase una alegría. Partido que nos deja muy mal sabor de boca, a ver si lo arreglamos contra Nueva Caledonia.

amistoso-Fiji.png


En el segundo partido, salimos con el mismo once con el único cambio de Taaroamea por Labasle en el lateral izquierdo. Mismo guión que contra Fiji. Cero ideas en ataque, en pases tanto directos hasta fallando los cortos. Cero tiros a puerta acabada la primera parte, así que nada que comentar.

En la segunda, por fin, ambos equipos tiramos pero con decir que el xG es de 0.38 y 0.24 respectivamente... nuestra primera buena ocasión en 180 minutos con Tahití llegó en el minuto 83 de la mano de Monteiro, que había entrado al campo, pero su tiro desde el pico del área lo detuvo sin problemas Lefevre, portero neocaledonio. Apenas dos minutos después,en un balón que controlaban los visitantes en nuestro campo sin mucho peligro, el centrocampista ve a Rizzetto, delantero visitante, totalmente sólo ante la pasividad de los centrales tahitianos que no hicieron ni el amago de ir a por él cuando recibió un pase elevado. Con tiempo para pensar, fusiló a Mercier a su salida en el único tiro serio de Nueva Caledonia a falta de cinco minutos para el final. Si empatar con Fiji dejaba mal sabor de boca, salir derrotado ahora encendía todas las alarmas en Papeete. ¿No habrá sido un error mi nombramiento? El murmullo empezaba a escucharse...

amistoso-NC.png


ABRIL

Tras semejante desastre en el mes pasado, está claro que habrá que tocar cosas. No soy mucho de fijarme en informes de ojeadores de partidos (de jugadores si) pero no tocaba de otra que volverme a ver los dos partidos disputados y claramente, fuimos una jodida banda. Hay cosas rescatables por ejemplo no me fijé durante el partido que Laporte va muy bien de cabeza en los cortes y centros en contra, pero NO subía a rematar los córners. Otras como que Cesari iba bien a recuperar la pelota... si alcanzaba al adversario, porque es simplemente demasiado lento para jugar sólo ahí. LLega el dilema de: ¿Modificamos mi táctica que llevo usando desde la prehistoria para llevar esta nómina de jugadores? ¿O mantengo mi táctica, a costa de buscar y rebuscar jugadores que la puedan jugar? está claro que algo tengo que hacer, pero ahora toca ver, de nuevo, la Champions League OFC a ver si sacamos algo de nuestros equipos.

Y por desgracia, el sorteo determina que en cuartos se tuvieron que enfrentar entre ellos. En la ida, AS Dragon hizo un partido muy serio, y aprovechando errores del AS Pirae, se llevó la ida en Papeete por 3-1. Me gustó mucho Lefranc, que fue un tronco ante Fiji y Nueva Caledonia y ahora parecía Yamal, bigoleador en la noche.

En la vuelta, AS Pirae simplemente arrasó con el AS Dragón con un contundente 4-0. Lucas Fischer es el hombre del partido y he visto que funciona mejor (al menos en su club) como delantero sorpresa, así que lo probaremos en el último amistoso antes de los Juegos. AS Pirae pasó a las semifinales.

CUARTOS-VUELTA.png

Como es lógico en estas instancias, le tocó en semifinales el otro de los dos neozelandeses, el Auckland City. En la ida aguantaron hasta el minuto 85 cuando el ariete neozelandés Adam Pickering metió dos goles en tres minutos para encarrilar la eliminatoria. Tiene cojones que sea el mismo Adam Pickering que siendo mi delantero titular metió CERO goles en la Copa Oceanía sub-19 cuando entrenaba la selección. También estaba en el Auckland el portero Snodin, o el defensa Matt Bell, que estuvieron en mi nómina para los clasificatorios a los juegos olímpicos y fueron a los mismos, pero en calidad de suplentes.

Si en la ida el AS Pirae había aguantado hasta casi el final con el 0-0, en la vuelta Matt Bell y Mike Sinclair (otro que estuvo en la sub-19 neozelandesa conmigo) ya dejaron todo muerto y un tercer gol redondearia la actuación. Tiene cojones que cuatro de los cinco goles que han metido al Pirae fueran de expupilos míos de las inferiores neozelandesas, casi estoy orgulloso.

SEMIS-VUELTA.png

¿Lecciones aprendidas de ver al AS Pirae y AS Dragon en la Champions oceánica? Los dos centrocampistas deben jugar juntos, no escalonados. El MPC, si es Fischer mejor de delantero sorpresa. Dussault puede ser la solución al extremo izquierdo tras no convencer el joven Hagenbach. Cesari por mucha experiencia que tenga en cuanto le aprietan es jugar con uno menos, contra el Auckland se ha visto también. Al final he decidido que, sin una revolución, sí que voy a tocar mi táctica y balón parado para el torneo.


MAYO

Me encuentro últimando la lista a enviar, que deberé hacerlo pasado mañana. Va a haber varios cambios con respecto a la lista de marzo, en base a las observaciones e informes de los ojeadores. He tocado la táctica también. En junio, antes de partir a las Islas Salomón que son las anfitrionas del torneo, jugaremos el último amistoso. Tras los fiascos de marzo, necesitamos ir con la moral alta por lo que jugaremos este último amistoso contra Samoa Americana, una de las cenicientas del continente, a ver si vemos puerta y nos damos una alegría.

Por último, la semana pasada estuvimos en Auckland, Nueva Zelanda. En la sede de la OFC se hizo el sorteo para estos Juegos del Pacífico 2039, con la siguiente composición:

Sorteo-jjpp.png

Hay que explicar que el torneo es una fase de grupos donde SÓLO EL PRIMER CLASIFICADO pasa directamente a una final contra el líder del otro grupo en la lucha por el oro. Los segundos de cada grupo disputan el bronce en un partido. Hemos tenido muchísima suerte al tocar Nueva Zelanda sub-23 en el otro grupo, por lo que sólo lo podemos cruzar en la final.

Tahití es la 136º en el ranking FIFA y nos enfrentaremos a la anfitriona Islas Salomón (132º), Tonga (183º), Samoa (166º), Vanuatu (139º) y cerraremos ante la débil Samoa Americana (186º). El ganador del grupo irá a la final y el segundo de grupo a la lucha por el bronce. Islas Salomón y Vanuatu son nuestros grandes rivales pero ojito con Samoa que nos puede dar un disgusto. En teoría, Tonga y Samoa Americana deberían ser seis puntos. Pero todo esto pasará en junio, en el próximo capítulo.

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Disputaremos los Juegos del Pacífico con Tahití, que se disputan en Honiara, Islas Salomón. Con ello, cerraremos Oceanía, ya veremos si con victoria.

  • Si procede, trasladaré las posibles ofertas de trabajo si las hubiera.

Editado por kompany89

Me ha encantado el capítulo amigo. Creo que has tomado una buena decisión, además de ser un buen reto, así a contrarreloj. Además, el grupo me encanta porque vas a enfrentarte a mis queridas Islas Salomón y a mis archienemigos Vanuatu.

Ojalá puedas llegar a la final y ahí, pues lotería absoluta con ver lo que lleva la sub-23 de Nueva Zelanda.

  • Autor

CAPÍTULO 55 (2039): El camino de los Toa Aito

Honiara (Islas Salomón) 22 de junio de 2039

BANNER-TAHITI.png

HONIARA-scaled.jpg

En la lengua tahitiana, los "Toa Aito" son los dioses guerreros, y es también la forma en la que se refieren a sus selecciones nacionales de futbol 11 y fútbol playa. Y es así como nos vamos a tomar este torneo, veintitrés guerreros que deberán asegurar la gloria para Tahití en la otra punta de Oceanía, o al menos, intentarlo. El torneo ya terminó hace unos días y desde aquí, tras un descanso, marcharé directo a Europa.

Pero empecemos por el principio. Había dejado la historia a finales de mayo, con dos amistosos que fueron un desastre contra Fiji y Nueva Caledonia. Esto había creado dudas en la afición sobre mi trabajo, y me sentía escrutinado. Aún así, viajamos para poder ver los partidos de los equipos tahitianos en la OFC Champions League, y a base de observación con mi segundo Lorenzo Tau y los ojeadores, hemos sacado algunos cambios con respecto a mi táctica típica. No sobran jugadores talentosos en Tahití como para cambiarlos, así que tendremos que ser nosotros los que lo hagamos.

banner-jjpp.png

PREVIA

Los Juegos del Pacífico son unos juegos multidisciplinares que llevan haciéndose en el pacífico sur desde 1964. Hay deportes "clásicos" de los JJOO normales, algunos adaptados a la cultura polinesia como Rugby playa, Canoa Polinesia o Baseball. Entre las categorías está el fútbol, con sus selecciones absolutas. Recién hace unos años incorporaron a Nueva Zelanda, pero con la condición que llevara la sub-23 para igualar las cosas. Para los equipos isleños, este torneo es su "gran torneo" pues es el único que pueden disputarle de tú a tú a la poderosa Nueva Zelanda.

La categoría de fútbol se jugara en su totalidad en Honiara, capital del país. Aunque las Islas Salomón cuentan con un moderno estadio, ese está ocupado con el resto de deportes por lo que se jugara en el Lawson Tama Stadium con capacidad para 12.000 espectadores (no necesariamente sentados).

LAWSON-TAMA1.jpg

Ya contamos en el capítulo anterior que estuvimos en el sorteo de grupos y que tuvimos la suerte de evitar a Nueva Zelanda sub23 y que nuestros rivales son Islas Salomón (132º), Tonga (183º), Samoa (166º), Vanuatu (139º) y Samoa Americana (186º), en ese orden.

Por último, nos tocaba el único amistoso que teníamos antes de partir a las lejanas Islas Salomón contra Samoa Americana, que a la postre será el último de los cinco partidos de la fase de grupos venidera. Esta vez sí, ganamos con autoridad a los samoamericanos con un sólo "pero". El gol de los visitantes llegó en un centro fácil, sale Mercier a blocarlo, se le escapa y Tui,delantero rival, marca a placer. Pero bueno, esperemos que no ocurra en los Juegos.

amistoso-previo.png

Tras este amistoso, toca volar a Islas Salomón. Siete horas de vuelo para cubrir una distancia equivalente a Madrid-Teherán o Madrid- Nueva York en la inmensidad del Pacífico sur.

Air-Tahiti-reverses-plan-to-drop-half-it

CONVOCATORIA

En portería, hemos mantenido los tres convocados de marzo. Mercier se mantiene como titular, y Bousquet y Mary están en banquillo. En la defensa, el eje lo formarán Laporte y Mbimbe, con opciones que Taaroaemea entre en ese once. El lateral derecho es Jourdan pero el izquierdo no está claro pues tanto Guillot como Claude podrían ser de la partida. En el medio del campo. Labat y Rouviere llevarán el centro del campo, con extremos rápidos como Lefranc que nos gustó en el AS Dragón y en el izquierdo Dussaut del AS Pirae. En el centro de la mediapunta va a actuar como delantero sorpresa y ahí tendremos a Lucas Fischer que para mí es el mejor jugón tras una buena campaña en el OFC Champions League y en la delantera nuestro jugador estrella Manama Varihua, que aunque lleve un año sin club este ex-canterano del Lens puede ayudar mucho al equipo. Si no funciona, traemos un "melón por catar" que ha hecho buena campaña en la liga tahitiana, Pascal Catteau, que debutaría con Tahití.

CONVOCATORIA DE TAHITÍ PARA LOS JUEGOS DEL PACÍFICO 2039

CONVOCATORIA-1.png
CONVOCATORIA-2.png

FASE DE GRUPOS

JORNADA 1. GRUPO B. ISLAS SALOMÓN - TAHITÍ

9 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 10700 espectadores.

Nuestro primer partido llega ante el anfitrión Islas Salomón, para nostalgia de @dankerlot . Curiosamente, como nos pasó jugando contra Indonesia, duelo de españoles en el banquillo ya que Felipe Vega-Arango se ha convertido en un legendario seleccionador salomonense tras 18 años de servicio. Alineación de gala para este partido.

Alineación de Jornada 1: ISLAS SALOMÓN - TAHITÍ

ALINEACIONES-J.png

Mis mayores miedos antes del torneo se hacen realidad cuando en el minuto 5 de partido, en un saque de esquina enviado al centro del área, Timothy Sade remata a placer sin que Mercier pueda sacarla. Se adelantan los locales y nos tocará remontar.

GIF: ISLAS SALOMÓN 1-0 TAHITÍ 5' Sade

fa933197091f44c9256bac61bbaf4d16.gif

Encima la losa se hace más grande cuando en el 12 Lucas Rouviere se lesiona y se va sustituido por Hirinai Varihua, una de mis novedades. Nuestro puntal Manatua Varihua, a pesar de notarse que no tiene club, tira de responsabilidad y en una falta directa en la esquina derecha del área salomonense, estrella el balón en la cruceta para lo que hubiera sido el empate. El mismo Varihua empalaría un centro de Lefranc que el portero local Mara saca de milagro. El partido se va al descanso con un Tahití de menos a más con dos ocasiones claras.

En la segunda parte, salimos con el control de la pelota y buscando llegar al área. Nuestra primera gran oportunidad vino en el 54’ cuando Laporte remató un saque de esquina y Junior Mara volvió a salvar a las Islas Salomón. El gol ronda pero no entra. Seguimos con ocasiones cuando en el 60’ un pase filtrado de Varihua llega a Fischer que, desmarcado, cruza el balón al palo largo pero Mara vuelve a tocar con la punta de los dedos. Desesperado, toca mover ficha: Salen Dassaut por Labrousse que pasa de extremo izquierdo a delantero interior. En la punta, sacamos a Manama Varihua que no da más por Pascal Catteau, que entrará como ariete.

Minuto 70 ya y seguimos perdiendo este partido por un único tiro a puerta de las Islas Salomón. No puedo pedirle más a los chavales, tocan, lo intentan, pero se están encontrando con un muro llamado Junior Mara. Cuando más oscuro se ponía el partido, por fin: EL GOL. Centro de Lefranc en una falta en banda derecha con curva hacia adentro y en el segundo palo entra Laporte como un misil y Mara no la puede sacar. Empate más que merecido, pero tenemos que aprovechar e ir a por más.

GIF: ISLAS SALOMÓN 1-1 TAHITÍ 73' Laporte

944d9a59f8f63ac80ea381cb1756d877.gif

Islas Salomón reaccionó con un triple cambio arriba, parece el todo por el todo para ellos. Nosotros movemos los dos últimos puestos saliendo Guillot en el lateral izquierdo por Taaroamena y entra Guth en el mediocampo como pivote organizador saliendo Labat. Este último cambio debo reconocer que fue un error, porque Guth  aunque menos cansado no recupera tantos balones como Labat y eso me va a costar perder el mediocampo. Islas Salomón se van arriba pero sin mucho criterio y en un centro que parecía sin peligro, comenzado ya el tiempo de descuento, Mercier la pifia de forma increíble y deja el gol en bandeja a Laafalua, condenándonos a la derrota. Sin tiempo para más, perdemos un partido donde Islas Salomón tuvo dos tiros a puerta convertidos en dos goles, y nosotros 19 tiros, 10 a puerta, 16 córners… para un pírrico gol. Nos complicamos muchísimo el torneo.

7a3c6a3363987cdaaff7f52b65c97fae.gif
Error de Mercier que nos cuesta la derrota.

GIF: ISLAS SALOMÓN 2-1 TAHITÍ 90' Faalalua

7a3c6a3363987cdaaff7f52b65c97fae.gif

En el repaso al grupo, Tonga y Samoa Americana empataron en el duelo de cojos y Vanuatu cumplió con las expectativas ante Samoa. Esta victoria de Islas Salomón le da casi medio pase a la final y convierte nuestros siguientes cuatro partidos en finales, y a rezar para que los de Vega-Arango pinchen en algún sitio. Hay una cosa positiva y es que en el criterio de desempate a puntos, la diferencia de goles va primero y luego el enfrentamiento directo, por lo que, si goleamos más que ellos, podemos tener la oportunidad.

Jornada-1.png

En cuanto a Mercier…¿qué hacer? Siempre me han dicho los técnicos que es el mejor portero tahitiano de largo, pero nos costó un gol grosero contra Samoa Americana y ahora otro que nos puede costar la medalla. En otra selección hubiera puesto el suplente, pero aquí no estoy para experimentar en pleno torneo…¿o sí? Veremos. El siguiente partido es en 48 horas. Por cierto, Lorenzo Tau diciendo que blocajes es el punto fuerte de Mercier. trollazo total

Comparativa Mercier - Bousquet

comparativa-Mercier-Bousquet.png


JORNADA 2. GRUPO B. TONGA - TAHITÍ

11 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 1340 espectadores.

Segundo partido y primera final. Lo bueno es que es contra uno de los rivales más débiles, lo malo es que no podemos permitirnos ni un tropiezo más, aunque sea de empate. En nuestra alineación, revolución total pensando en Samoa y sobretodo en Vanuatu. Los once jugadores reserva del primer partido son titulares hoy, incluido el portero Guillaume Bousquet que tiene sus primeros minutos desde nuestra llegada.

Alineaciones jornada 2: TONGA - TAHITÍ

ALINEACIONES-J2.png

Brutal comienzo, cuando literalmente a los 25 segundos un centro de Claude es rematado de forma perfecta por Sallaberry en segundo palo. Comenzamos de forma esperanzadora.

GIF: TONGA 0-1 TAHITÍ 2' Sallaberry

cfcc10e81bd5d23102f1cbfc68f2b001.gif

Al minuto dos seguía la fiesta. Una internada de Varihua acaba en penalti. Claude asume la responsabilidad pero el disparo es adivinado por Fonua, portero tongano, y por lo tanto nos mantenemos 1-0. Y con la mala suerte que nos caracteriza, un balón en alto toca en la mano de Sallaberry y el árbitro decreta penalti en nuestra contra. Malafu, a diferencia de Claude, no falla.

GIF: TONGA 1-1 TAHITÍ 12' Malafu

02a03951f384192bbd82196d019a8736.gif

No nos venimos abajo y mantenemos la presión para recuperar la pelota rápido y montar jugadas de ataque. Y en una jugada por banda izquierda Dupré consigue meter un centro y Catteau remata a placer.

GIF: TONGA 1-2 TAHITÍ 19' Catteau

9f61629a32b8a828a08822b672b6d2c9.gif

Tras unos minutos cargando baterías, volvimos a la carga. Un pase de Varihua a Sallaberry que lo recibe, se gira y con la misma mete un misil en la portería de Fonua.

GIF: TONGA 1-3 TAHITÍ 29' Sallaberry

df383f4434473d333c1561f8788c8db2.gif

Ni dos minutos después tras el 1-3, seguimos desatados. Un centro de Dupré es rematado en segundo palo por Labrousse. Cuarto gol en treinta minutos del equipo. Estamos con la flechita para arriba como en el PES.

GIF: TONGA 1-4 TAHITI 31' Labrousse

8060bf2fbd640184a813588788288f9a.gif

Sin descanso, dos oportunidades más salvadas por la exhausta defensa tongana. Aún así tras un saque de banda devuelto al primer toque, Claude consigue centrar y aunque parecía que el balón le acabaría llegando a Sallaberry, entró Labrousse como un avión y meterla en la red.

GIF: TONGA 1-5 TAHITÍ 39' Labrousse

8ef7e0283c2b8191b6f902c255afe49d.gif

Y llegamos al set. Riviere se marcha por banda y consique centrar para que Catteau remate en primer palo. Paliza histórica en Honiara y nuestras posibilidades de ganar este torneo van aumentando en la medida que la diferencia de goles, vital como primer criterio de desempate, aumenta. Llegamos al descanso.

GIF: TONGA 1-6 TAHITÍ 41' Catteau

6949209e6d210bc52f53e4f12c948296.gif

En la segunda parte, pensando en la condición física para otros partidos, el equipo bajó un tono y empezó a tocar más y elaborar mucho más las jugadas, sin renunciar a la idea de ver puerta. Es así como tanto Catteau como Sallaberry, en distintas jugadas, golpearon la madera de la portería defendida por Fonua. En el 70’ Labrousse en un pase de la muerte remató a gol pero fue anulado por fuera de juego.  Habría que esperar al minuto 77 cuando Sallaberry recibe un balón en carrera en banda derecha, se deshace del defensa tongano de un amago y la coloca al palo largo ante la salida del portero. 1-7 final y fiesta tahitiana en Honiara.

GIF: TONGA 1-7 TAHITÍ 77' Sallaberry

6afdd3bac7d5e1e6b50d43bc2d954214.gif

jornada-2.png

En los otros partidos, tanto Islas Salomón como Vanuatu vencieron en sus encuentros ante ambas Samoas, pero con un margen muy inferior a nosotros, lo cual nos catapulta para ser el equipo en la tabla con la mejor diferencia de goles. Nos colocamos terceros con tres puntos y nos enfrentamos a la colista Samoa que aún no ha sumado.

clas-tras-j2.png

JORNADA 3. GRUPO B. TAHITÍ - SAMOA

13 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 7470 espectadores.

Tercer partido del campeonato y tras el disgusto inicial con Islas Salomón y el éxtasis contra Tonga, veremos qué nos depara este encuentro. Se ha jugado los dos anteriores de antemano donde tanto Vanuatu como Islas Salomón han resuelto sus encuentros por lo que estamos obligados a ganar.

En cuanto a la alineación, tiramos por algo mixto. Vuelven algunos titulares como Mercier en la portería, Laporte en la zaga, Rouviere en el medio, Dussaut en banda izquierda y Varihua en la delantera. Los dos laterales y el extremo Sallaberry continúan en el once, así como el otro Varihua y Labrousse.

Alineación jornada 3: TAHITÍ - SAMOA

ALINEACIONES-J3.png

Tuvimos la primera ocasión a los cinco minutos pero una buena manopla de Yvon Hunt despejaba. Samoa, aunque vaya última en la tabla, está dejando una imagen mucho más seria que Tonga. Si bien llegamos a tres cuartos de campo con facilidad, ese último tercio nos está costando y estamos tirando mucho desde fuera, que no es nuestro fuerte. Los centros hasta ahora en estos veinte primeros minutos no los logramos conectar. En el 23’ Dassaut hizo un gran remate de caceza a centro de Dupré pero Hunt respondió muy bien.

Justo cuando nos estábamos empezando a poner nerviosos a ver si este partido iba a ser Islas Salomon 2.0, un rechace de un centro cae en las botas de Rouviere, que celebraba su vuelta tras lesión con el primer gol del partido.

GIF: TAHITÍ 1-0 SAMOA 25' Rouviere

8a9757c187ae7267a1d0675beedd80d5.gif

Mi corazón descansa todavía más cuando saca de centro Samoa, recupera el balón Labrousse, pasando atrás a los compañeros que arman la jugada mientras él recupera su sitio natural. Recibe el balón de nuevo, y desde el balcón del área coloca el esférico en la escuadra, imposible para Hunt. Dos goles en dos minutos para hacernos descansar.

GIF: TAHITÍ 2-0 SAMOA 27' Labrousse

e9bf99204382dcb11fa55f73380f6f5a.gif

Samoa no se achantó y apenas dos minutos después, Masina que saca de banda en corto y le cae el balón de vuelta, mete un centro con rosca perfecta, y el extremo Tupou que sin mayor dificultad se quita la marca de un Marc Claude que mide 1,62m. Acorta distancias Samoa con un tercio de partido disputado.

GIF: TAHITÍ 2-1 SAMOA 30' Tupou

580272df1c5782b93e686282930121b2.gif

Casi marca Labrousse un gol idéntico al 2-0 pero esta vez Hunt consiguió desviar a córner. Las ocasiones se sucedían especialmente en centros pero salvo Laporte ninguno conseguía cabecear, y Laporte no está fino hoy. Seguimos aún así y en un rechace de un córner que Claude salva, pasa a Varihua que le devuelve la pared al desmarque. Claude consigue centrar y Labrousse, totalmente solo, únicamente necesita empujarla. Nos vamos al descanso.

GIF: TAHITÍ 3-1 SAMOA 43' Labrousse

8d6451518fb5e3a76d85d60ebd84c4a6.gif

Tras el descanso en un córner que es rechazado (por cierto, me tiene bailando que Claude con su 1,62 y Dupré con su 1,70 vayan a intentar rematarlos, tengo que ajustar esto) Dussaut recupera el balón y tras pasar por Rouviere acaba en Sallaberry que sin pensárselo remata a portería. Un gran “descubrimiento” de un chico que estuvo convocado en los amistosos pero no jugó ni un minuto, y ahora en dos partidos lleva cuatro goles.

GIF: TAHITÍ 4-1 SAMOA 49' Sallaberry

2c90fd5d62d23bc091416d71398cdae3.gif

Labrousse tuvo la opción del hat-trick pero en el 1vs1 contra el portero la mandó a las nubes. Poco a poco Samoa se va acercando a portería sobretodo en centros lejanos aprovechando la baja estatura de nuestros carrileros. También están probando a pasar largo por detrás de nuestra defensa aprovechando que Laporte a veces se queda clavado y en una de esas el delantero Tokuma estuvo en un uno contra uno que paró de manera magistral Mercier. En estos últimos minutos Samoa está creciendo así que toca cambios. Salen los dos carrileros Dupré y Claude y entran Jourdan y Guillot, que pasan a ser laterales neutrales. Sale Sallaberry porque tiene tarjeta y no me la quiero jugar a una expulsión por Lefranc y sale el delantero Varihua por Catteau.

Justo cuando los samoanos estaban mejor en el campo y creando ocasiones, llega el quinto. Un saque de banda que recupera Labrousse, y tras una serie de toques directos llega el balón dentro del área a Catteau que vé venir a Lefranc de cara y le deja el balón para que dispare. El tiro se cuela por el palo del portero.

GIF: TAHITÍ 5-1 SAMOA 74' Lefranc

2d96570b2e9d82fc1132f3515782dc9a.gif

Samoa siguió buscando el segundo gol y Tokuma estrelló un balón al palo para, unos segundos después en la misma jugada, centrasen el balón a segundo palo y Tupou se encontrase con Mercier, que por fin prueba que debe ser titular.

Pero cuando ya llega el minuto 80, Samoa no puede más y entrega la cuchara. Deja de subir con peligro, y en un contrataque llega el sexto de nuestra cuenta y el hat trick de Labrousse.

GIF: TAHITÍ 6-1 SAMOA 83' Labrousse

4f293e4e3ce8eea1f8a41f7d0d6eca78.gif

Otra goleada que nos va muy bien para la diferencia de goles (la tenemos ganada contra los favoritos) pero no servirá de nada si no ganamos la próxima jornada a Vanuatu. Con las victorias tanto de Vanuatu como Islas Salomón seguimos terceros esperando un pinchazo salomonense para obrar el milagro de acabar primeros.

jornada-3.png

JORNADA 4. GRUPO B. VANUATU - TAHITÍ

16 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 6964 espectadores.

Cuarto partido y de los partidos claves que quedan en este grupo, el único que podemos jugar. Vanuatu se encuentra por encima nuestro en la clasificación pero pierden en el Goal Average así que si conseguimos ganarles hoy, igualaremos a nueve puntos y ya nos tocaría esperar el milagro en la última jornada. Las cuentas son fáciles: Si perdemos hoy, estamos fuera y si empatamos, nos despedimos de la final. Ganando nos aseguramos al menos llegar al Islas Salomon  Vanuatu, último partido del grupo, con opciones.

En la alineación, sólo un cambio debido a lo que vimos contra Samoa: Claude se queda en el banquillo y entra Labasle para dar altura. Los carrileros no serán atacantes sino defensivos. No podemos jugar con fuego. Por parte de Vanuatu, cuatro jugadores entran en su once. Por cierto, el portero Regenvanu, jugó hace ocho años la final del preolímpico para Brisbane 2032 donde con Nueva Zelanda sub23 clasificamos.

Alineaciones jornada 4 VANUATU - TAHITÍ

ALINEACIONES-J4.png

Salimos bendecidos. Tras un primer ataque vanatuense que acabó fuera por poco, un balón que toma Labrousse en mediocampo se viene arriba y sin la oposición de los contrarios, se planta ante el portero y cruza el balón, que golpea el palo por la parte interior y va a la red. Inicio soñado.

GIF: VANUATU 0-1 TAHITÍ 3' Labrousse

712bacd0e2937518988e1e8c1ffe706b.gif

Vanuatu es ahora mismo uno de los mejores equipos del continente y se nota. Trenzas jugadas de calidad, nos cuesta hacer pases directos seguidos porque presionan mucho… y su delantero Karu ha tenido una magnífica oportunidad pero su disparo se ha estrellado en el palo  izquierdo de Mercier.  Una vez más, nuestra efectividad golpea cuando en un saque de banda, Sallaberry centra un balón que cae en área pequeña donde Dussaut lo remata a placer. Dos goles en dos tiros a puerta, pero ojo que Vanuatu tiene nivel y quedan 80 minutos por delante…

GIF: VANUATU 0-2 TAHITÍ 12' Dussaut

314d7ba0a52bbe881bd6879f08ace22c.gif

Casi marcamos el tercero pero el cabezazo de Varihua golpea en el larguero. Casi marca Vanuatu en un centro en el que Mercier hace una de sus jugadas “Made in Mercier” y sale a por ella pero a punto de cogerla, se tira y no llega. Menos mal que el disparo del jugador vanatuense rebotó en un defensa tahitiano.

Ya rozábamos el minuto 40 cuando en un centro lateral al segundo palo que defendemos, Kanu se impone sobre Laporte y remata sin que Mercier pueda reaccionar. Recorta Vanuatu y justo en esta jugada se lesiona Laporte, nuestro baluarte del juego aéreo, con un esguince así que tiene mala pinta. Nos vamos al descanso.

GIF: VANUATU 1-2 TAHITÍ 37' Karu

b74de849fa6fc32a39ec963c89db3a95.gif

Tras el descanso, ambos equipos tuvieron sus opciones pero sin amenazar con claridad las porterías de Regenvanu y Mercier. Hasta casi llegando al minuto 60 cuando, tras dos intentos de Dussaut de meter el balón en área pequeña, el rechace queda a la línea exterior que la mueve como si fuera balomano hasta la derecha donde entra Sallabarry, que sin pensárselo dos veces, le pega con zurda a la base del palo. Abrimos hueco  y empezamos a creer en un posible milagro.

GIF: VANUATU 1-3 TAHITÍ 56' Sallaberry

ab6876773973707b7fa9b25c6b6f75df.gif

Pues ni cinco minutos de tranquilidad tenemos, porque Vanuatu en una jugada de córner ensayada nos deja claramente en bragas y Chilia, totalmente sólo en punto de penalti, ejecuta el balón a la red. Me dirijo a mi segundo, creo que me va a dar un ataque de ansiedad los 25 minutos que quedan.

GIF: VANUATU 2-3 TAHITÍ 65' Chilia

e7f9a3ef3a99a01773baeb7d01779b01.gif

Mientras pido agua y me siento en el banquillo, sacamos de centro y cuando llega nuestro jugador a tres cuartos de campo, es derribado y se pita falta. Cuando parecía que Rouviere intentaría sacar un centro, tira directo a portería y golpea en el palo izquierdo de Regenvanu por su lado interior, con la suerte que le cae a los pies a Hirinai Varihua que vuelve a poner la ventaja de dos goles. Locura máxima en este partido que íbamos 1-2 en el 56’ y vamos 2-4 en el 66’.

GIF: VANUATU 2-4 TAHITÍ 66' H.Varihua

63f9ea41b3b7049a302e99d8b1f20feb.gif

Vanuatu está contra las cuerdas ahora porque esta derrota le deja sin final (Islas Salomón le gana el Goal Average también). Necesita sacar al menos un empate para jugársela en dos días contra ellos. Hacen cuatro cambios de un tirón y ahora nos toca defender la ventaja. Por cansancio nos toca sacar toda la banda izquierda. Se van Labasle en el lateral y Dussaut en el extremo y entran Guillot en el lateral y Fischer que hará de MPC, pasando Labrousse a la izquierda como delantero interior. A falta de cinco minutos, se fue Hirinai Varihua en el mediocampo y entró Guth. Al minuto 89’ me dispongo a hacer los dos últimos cambios y lo comento con Lorenzo Tau, mi segundo:

- Lorenzo, llama a Mbimbe (DFC) y Labat (MC). Voy a sacar al otro Varihua y plantar un autobús.
- ¿Qué? ¡Pero si ya hemos agotado las ventanas de cambio!
- ¿Qué me estás contando? Solo he agotado dos y me quedan dos jugadores para la tercera ventana, lo tenía pensado ya.
- ¿
Laporte en la primera parte lesionado?¿Te suena?

Y la verdad, no me acordé de ese cambio. Cagada mía. Nos tocará defender con un equipo más ofensivo de lo que me gustaría así que todo el mundo roles defensivos o neutros salvo Varihua y Labrousse a ver si cazan algo. Pero de momento lo que voy a cazar es un paro cardiaco cuando Karu se acaba de deshacer de su marca y Mercier se acaba de marcar el paradón del partido. Cinco de añadido que se hacen eternos pero en un ejercicio de oficio, perdimos el tiempo suficiente con pelotazos para que no pasase nada. Pitido final y explosión de júbilo en el estadio, también de los aficionados locales salomonenses pues gracias a esta derrota de Vanuatu, un empate ante ellos les daría el acceso a la final.

jornada-4.png

 clas-tras-j4.png

JORNADA 5. GRUPO B. SAMOA AMERICANA - TAHITÍ

18 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 1193 espectadores.

Último partido donde deberíamos ganar con facilidad, pero dependemos de terceros para estar en la Final, aunque eso será otro tema. De momento, once suplente total como el día de Tonga para afrontar el partido.

Alineaciones jornada 5: SAMOA AMERICANA - TAHITÍ

ALINEACIONES-J5.png

Parecía un partido de entrenamiento, con un ritmo pausado y monopolio de la posesión, pero en el 12’ un despiste defensivo casi nos cuesta un gol si no es por una gran parada de Bousquet. Esta ocasión espoleó al equipo a ir YA a matar el partido y apenas dos minutos después, Catteau remataba un balón suelto en el área tras una falta directa.

GIF: SAMOA AMERICANA 0-1 TAHITÍ 17' Catteau

cb6676652f1dd12ead5880a409ca332d.gif

A partir de aquí bajamos pistón, pases en corto, ritmo más suave… guardando fuelle por si clasificamos a la final o a la lucha por el bronce. Otra vez por exceso de confianza, los samoamericanos casi nos marcan y otra vez Bousquet saca un balón difícil. Por si acaso Taaroamea, rematando un saque de esquina, ponía el 0-2 cuando el árbitro tenía el silbato en la boca para pitar.

GIF: SAMOA AMERICANA 0-2 TAHITÍ 45' Taaroamea

7e5743eec138bdf0525e3ca044fb21af.gif

En la segunda parte, el comienzo fue muy tranquilo con ocasiones por nuestra parte pero sin claridad. Samoa Americana a ratos parece que se conforma con el 0-2 como derrota “digna” pero tenemos jugadores muy competitivos como Lefranc que quiere más y en una jugada personal suya, asiste con un centro raso para que Catteau, totalmente sólo dentro del área, remate a placer.

GIF: SAMOA AMERICANA 0-3 TAHITÍ 64' Catteau

5eb883b9cc74628aefe07984964bf783.gif

Lefranc sigue siendo el único enchufado en el encuentro y lo demostró una vez más marcando el cuarto gol tras un centro desde banda izquierda que fue previamente rechazado.

GIF: SAMOA AMERICANA 0-4 TAHITÍ 71' Lefranc

ec3ce66cd5a5b0dd8642b7f9022ed8fc.gif

Tras este cuarto gol, decidimos hacer un cambio: Sale  y entra Hugo Mary, nuestro tercer portero y único jugador que no tenía minutos disputado. Además, a sus 28 años debuta con la selección tahitiana. Y precisamente un saque de puerta suyo larguísimo, es bajado por Catteau de espaldas entrega a Labat que la devuelve bombeada cuando el delantero va de cara y desde el borde del área decide resolver ante la salida de Tua, portero samoamericano. En los últimos 10 minutos sólo hubo una ocasión clara que acabó en las manos de Mary sin problemas. Se acaba el partido

GIF: SAMOA AMERICANA 0-5 TAHITÍ

272f22e9aa2eabada2c2572708fa1a51.gif

Desde la derrota ante las Islas Salomón en la primera jornada, nos impusimos una hoja de ruta a cumplir con 3 supuestos en los que dos debíamos cumplir nosotros y uno no depende de Tahití. Los nuestros están cumplidos, queda que Vanuatu nos quiera echar un cable. Estamos primeros de grupo por la diferencia de goles pero si Islas Salomón suma siquiera un punto, no será suficiente.

Con este resultado, la situación es la siguiente:

  • Islas Salomón van a la final si ganan o empatan ante Vanuatu. La derrota los deja fuera de medalla.

  • Vanuatu ya no puede ir a la final pero luchará por el bronce si gana.

  • Tahití necesita que Vanuatu gane para ir a la final. Si empata o pierde, luchará por el bronce.

Tabla ANTES del partido Islas Salomón - Vanuatu

grupo-antes-de-ultimo-partido.png

JORNADA 5. GRUPO B. ISLAS SALOMÓN - VANUATU

Así que toca narrar un último partido, el partido final de la fase de grupos y que determina nuestra posición. Es por ello que, cuatro horas después de finalizado nuestro partido, acudimos de nuevo al estadio.

Las Islas Salomón tuvieron el control de la pelota y en la primera parte dispusieron de muchas ocasiones desbaratas por Regenvanu, cancerbero vanuatuense, convirtiéndole en el mejor jugador de Vanuatu durante los primeros 70 minutos. Siendo conscientes que se estaban quedando fuera de las medallas, Vanuatu metía miedo, sobretodo a pelota parada. Nos mordíamos las uñas porque este resultado estaba llevando a Islas Salomón a la final.

De repente, minuto 75. Chilia recibe el balón en tres cuartos de campo, se saca al marcador al darse la vuelta y llegando a portería, dispara engañando a Mara para el 0-1 vanatuense que a su vez, nos daba el billete a la final. Drama en Honiara pero júbilo en Papeete, a 6000kms de allí.

833becb19a4a4fe8c91f93263c34efe5.gif
Gol vanatuense en el 75', que nos clasifica a la Final

Ahora sí, Islas Salomón se fue con todo, incluso con Mara rematando córners, pero llego el remate final. Un saque de banda que nadie cubre, un centro al primer palo y Damelip, que había entrado de sustituto, mete el 0-2 que da a Vanuatu el acceso a luchar por el bronce, a nosotros la final, y a Islas Salomón la eliminación en su casa. Este resultado le cuesta el puesto a Felipe Vega-Arango, que es despedido tras este mal torneo.

jornada-5.png

Con todos los resultados completados, ese gol de Vanuatu a quince minutos del final nos aupó a la primera posición del grupo. Iremos a la final contra Nueva Zelanda sub-23, con Vanuatu luchando por la medalla de bronce contra Nueva Caledonia. Nueva Caledonia tuvo la oportunidad de oro para liderar el grupo, pero a pesar de ser mejor que Nueva Zelanda no fue capaz de marcar, quedando 0-0 y dejando a los kiwis ir a la final.

clasificacion-final.png

GRAN FINAL. TAHITÍ - NUEVA ZELANDA SUB-23

22 de junio de 2039. Lawson Tama Stadium. Honiara (I.Salomón) 8449 espectadores.

Tras estar fuera de las medallas durante tres jornadas, y sólo liderar el grupo 15 minutos en cinco jornadas, aquí estamos. Nos hemos asegurado aunque sea la plata, pero queremos más. Nueva Zelanda sub-23 es fuerte, pero estuve presenciando sus partidos y tampoco eran invencibles. Es más, en la última jornada se enfrentaron a Nueva Caledonia, que le dió un baile pero no consiguieron lo más importante: Un gol.

En el once, no contamos con un lesionado Laporte en el eje de la zaga, y es sustituido por Jourdan. El resto, los "habituales".

Alineación Final: TAHITÍ - NUEVA ZELANDA

ALINEACIONES-FINAL.png

Empezamos fatal, casi en el segundo minuto de partido, una conducción de Ward que se va abriendo, mete un centro muy forzado y Searle, ante dos defensas tahitianos, consigue rematar y ponerla en la red. El peor escenario posible para comenzar.

GIF: TAHITÍ 0-1 NUEVA ZELANDA SUB-23 3' Searle

25ddd3a535c9d775e106c78fb8cf43d2.gif

Tuvimos una buena ocasión con un tiro lejano de Dassaut que pasa cerca del poste derecho neozelandés. El primer tiempo siguió transcurriendo en el que probablemente haya sido el partido más aburrido del torneo. Nueva Zelanda toca poco pero cuando lo hace se planta en tres toques en nuestra portería lo que obliga a que nuestros carrileros tengan que renunciar al ataque por mentalidad defensiva. Tocamos bien en el medio campo pero cuando toca conectar con Manama Varihua arriba es casi misión imposible. Nos vamos al descanso donde hablo con los chavales.

- No esta mal, desde que hemos dejado los laterales abajo ya no pisan el área. Pero vamos perdiendo así que necesitamos un poco más de todos. Está claro que por el centro no vamos a pasar porque Varihua y Labrousse no pueden con cuatro. Hay que abrir los extremos y ver si sacamos una falta o algo que nos permita ir a balón parado. Mucha suerte

Comenzó la segunda parte y en la primera jugada un centro pasado desde banda izquierda llega a banda derecha, Sallaberry se interna a la esquina del área y en cuanto nota al defensa se tira de forma descarada, casi dando vergüenza ajena… ¡y el árbitro pita penalti!. Un piscinazo de libro y un árbitro samoamericano con pocas ganas de ver a los kiwis levantar el trofeo otra vez hicieron su magia. Kyllian Labrousse toma la responsabilidad, lanza y…el empate

GIF: TAHITÍ 1-1 NUEVA ZELANDA SUB-23 47' Labrousse

98cabd4a5c3cd22a70743243c7dd4ab5.gif

Tahití se viene arriba aprovechando el desconcierto neozelandés que no entiende muy bien qué ha pasado. Sallaberry recibe un balón en diagonal que lo deja sólo ante el portero Cameron pero este con el pie desvía el balón a córner. El partido seguía y si bien no había ocasiones, teníamos mayor posesión (55%) y nuestra efectividad de pases era mayor que los rivales. Pero no te puedes fiar porque los All Whites nos la podían liar en cualquier momento, y casi lo hicieron en el 65’ cuando un pase de Ward por detrás de la línea defensiva dejó a Searle en un mano a mano con Mercier que supo despejarla. Por arriba los neozelandeses son inexpugnables, todo lo que podamos hacer es por los extremos y centros rasos al área a verlas venir. Precisamente en una de estas, Dussault ya en la línea de cal conecta con Varihua, que mete el balón al punto de penalti donde Labrousse recibe de espaldas a la portería. Consigue girarse y dispara pero su disparo golpea el poste izquierdo de Cameron. El rebote le cae a Sallaberry que remata a placer. Locura en Honiara, acabamos de darle la vuelta al partido y estamos ganando el oro.

GIF: TAHITÍ 2-1 NUEVA ZELANDA SUB-23 67' Sallaberry

2d20a12cc4417383a947a2b59a6aefd0.gif

Ahora toca la disyuntiva… ¿vamos a seguir igual e intentar meter el tercero si se puede? ¿o cerramos el chiringuito y aquí no se juega más? Decidimos seguir jugando igual a costa de exponernos porque con una diferencia de calidad individual tan grande, incluso si nos encerramos nos la pueden liar, así que mejor mantener la opción de darles algún susto al contraataque. Pero el susto me lo dió Searle, que remató con violencia un centro desde banda izquierda y el balón sale despejado entre Mercier y el palo derecho.

Empieza a apretar serio Nueva Zelanda pero impreciso arriba para conectar a Searle, en una de esas un contraataque iniciado en un robo de balón de Rouviere y Labrousse que toca a Manama Varihua que baja y arrastra a los centrales, para acto seguido meter un balón al espacio a Dassaut, que aunque está muerto, se pega una última carrera y mete un centro raso para que Labrousse haga su segundo gol de la noche y prácticamente sentencie el partido.

GIF: TAHITÍ 3-1 NUEVA ZELANDA SUB-23 81' Labrousse

01e6f204ae6b4c25eb56a38185900f7a.gif

Tras el gol, se van Hirinai Varihua y Dassaut ya muy cansados. Entran Guth y Fischer (que era el titular teórico en la mediapunta antes de que Labrousse tumbara la puerta de la titularidad). El técnico neozelandés, quizás sobrepasado, no hace cambios con un 3-1 en contra faltando ocho minutos… Aun así, Searle volvería a tener una ocasión pero su disparo se marchó fuera por poco.

Se agotaba el tiempo y ya ahora sí, me entró el miedo. Todos los defensas ya al límite físico. Entraron Claude en el lateral y Mbimbe en el eje de la zaga pero aún así me quería guardar un cambio para sacar a Fischer en caso de penalties (el segundo jugador con mejor lanzamiento tras Claude).Nueva Zelanda siguió intentándolo pero sin cambios hasta que sobre el 85’ se les acabó el fuelle a ellos también y a partir de ahí una calma tensa hasta que, por fin, el árbitro pitó el final.

PARTIDOS-FINALES.png

En el otro partido del día, Nueva Caledonia ganó a Vanuatu la lucha por el bronce en un partido emocionante que estuvo 2-1 hasta el minuto 85.

TAHITI-JJPP.png

¡SOMOS MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS DEL PACÍFICO!

 Tahiti-Champions.png

POST TORNEO

Un torneo más duro de lo que parece por los resultados. Esa primera derrota inicial ante Islas Salomón, especialmente por cómo se dió (con la cagada del portero ya casi en el descuento)me dejaba sin opción a error y sobretodo, dependiendo de que Vanuatu le diera por ganar a Islas Salomón. Todas las goleadas no valían de nada si empataba con Vanuatu o si Islas Salomón sumaba en la última jornada.

Hemos ganado en este continente TODO lo que podríamos hacer:

  • Copa de las Naciones OFC, que ganamos con Nueva Zelanda: ENLACE

  • Juegos del Pacífico: En este capítulo, con Tahití.

  • Campeonato oceánico sub-19, que ganamos con Nueva Zelanda sub 19: ENLACE

listado-competiciones-OFC.png

Con todo, mi trabajo en Oceanía está hecho. Hemos disputado y ganado los tres torneos OFC que tiene el juego y, por lo tanto CONSIDERAMOS EL CAPÍTULO OFC CERRADO, Tahití y Nueva Zelanda son los equipos que hemos jugado aquí y ya no aceptaremos más ofertas de este continente. Presento mi dimisión a la directiva.

DESPEDIDA-TAHITI.png

...¿ Y AHORA QUÉ?

Me he quedado un mes visitando un poco Islas Salomón mientras esperaba ofertas, pues quitando posiciones en Asia y Oceanía no hubo durante mes y medio ninguna vacante. Con el final de la Copa Oro ha caído ahora, sólo quedaron Barbados, Belice y Canadá. Y sólo apliqué a una oferta, que me respondió:

OFERTA : CANADÁ (55º)

364.png

CONTEXTO:

La Canadian Soccer Association (CSA) busca un técnico para sustituir a Giovanni van Bronckhorst que tras caer en la Copa Oro CONCACAF en cuartos, ha sido sustituido.

PERIODO:

2 años, hasta Julio 2041, la siguiente Copa Oro.

COMPETICIONES:

Con la absoluta deberíamos empezar con la CONCACAF Nations League este septiembre y se alarga hasta marzo. Luego tendríamos clasificatorios al Mundial 2042 (que teorícamente no sabemos si estaremos) y terminaríamos con la Copa Oro (si no hay otro bug del juego como con México). Con la Sub-20 jugaremos el campeonato CONCACAF sub-20 el año que viene. Los Panamericanos no sabemos cómo clasificar y hasta 2043 no hay otro.

concacaf-lista.png

VENTAJAS:

Dentro de las posibilidades de ser la única oferta, no está mal. Podríamos avanzar en el reto excepto con los Panamericanos

TODO BIEN, PERO...:

Aunque es una selección buena, puede que no lo suficiente para gannar a EEUU y a México. Pero lo vamos a Intentar. Y que no podré terminar el reto porque no podré jugar los Panamericanos.

VEREDICTO:

Unica oferta, no hay mucho que pensar la verdad. Tuve la esperanza que se liberara algún europeo o sudamericano pero nada. De cualquier modo tenemos mucho que hacer en la CONCACAF.

OFERTA-CANADA.png

Decisión tomada, nos vemos en Ottawa en el próximo capítulo:

Gemini-Generated-Image-zgeva5zgeva5zgev.

Ha estado emocionante y los resultados han dado la razón a la decisión de ir a Tahití. Ahora toca ir a Canadá, un nuevo reto en el que los grandes ya pueden empezar a temblar. Mucha suerte!

Pues finalmente terminamos en Tahití para competir por esa competición que nos quedaba pendiente, y la podemos tachar para completar el primer continente.

Aunque se ha sufrido para conseguirlo, viendo los resultados de unos y otros en la sucesión de partidos me hubiese parecido una cerdada que Vanuatu no venciera a Islas Salomón, aunque también nosotros caímos ante éstos y luego vencimos a Vanuatu, y por suerte las goleadas que cosechamos nos dieron el primer puesto y la posibilidad de pelear contra Nueva Zelanda con su sub-23.

Ahora toca ver qué somos capaces de conseguir para la Copa Oro, en que es cierto que México y EE.UU son claros favoritos, pero si el juego se ha comportado y ha ido dando algo de nivel a los canadienses, algo se podrá hacer para pelearlo.

Joder....me piro, te piras de thailandia tras perder la final ante los japoneses...luego te vas a tahiti ( wtf) y va y ganas el torneo. Te piras y ahora vas a....menudo trotamundos jajaja.

  • Autor

@dankerlot Gracias! vamos a ver que tal se nos da. Hubiera preferido una sudamericana o europea pero ya que estamos, haremos lo que podamos en la CONCACAF. Esta noche a ver si subo la presentación de Canadá.

@Zeodus nos ha costado ¿eh? creí que el primer continente sería África pero aunque ya hemos participado en todos sus torneos, nos queda allí la sub-23 y la CHAN. Al menos cerramos un continente pero tenemos a tiro cerrar dos más. Vamos a ver qué podemos cerrar con Canadá en la CONCACAF y UEFA y CONMEBOL tendrán que esperar.

Fijate en el "fregao" que nos metimos por el error del portero contra Islas Salomón. Con el 1-1 que parecía que iba a acabar, con nuestra victoria sobre Vanuatu estábamos clasificados. Y al final por ese error hemos jugado una fase entera con la cosa que en el último partido si a las Salomón le daba por ganar, adiós posibilidad de cerrar este continente y a volver a intentarlo en el futuro. Por suerte Vanuatu nos echó el cable.

El mayor "miedo" que tengo es que vuelva a haber un "bug" y nos deje sin Copa Oro como cuando estuvimos en México, pero es un riesgo que tendré que tomar.

@pepetxins Y más países que me quedan! piensa que sólo he terminado UNA de las seis confederaciones (bueno, África y Asia están casi terminadas). Sudán del Sur, Liberia, Martinica sub-20, Siria, India, Nueva Zelanda, Egipto, Senegal, México, Tailandia, Tahití y ahora Canadá...Mochilero de selecciones total jajajaj a ver si hoy subo el siguiente capitulo

  • Autor

CAPÍTULO 56 (2039): O Canada ...

Ottawa (Canadá) 1 de septiembre de 2039

image?url=https%3A%2F%2Fadmin.destinatio

Y aquí andamos, por nuestra decimosegunda selección. Cambiamos los 30.000 habitantes de una remota isla del pacífico sur por una ciudad cosmopolita que, si bien no es tan grande como Toronto, Montreal o Vancouver, su millón de habitantes será nuestro nuevo hogar por los próximos dos años si va todo bien. Justo al día siguiente de aceptar la oferta canadiense, con mi suerte habitual, Constantin Galca se retiraba y dejaba vacante la selección neerlandesa. Al final el elegido para sustituirlo es Arne Slot, que venía de entrenar a Austria.

presentaci-n-canada.png

Canadá siempre ha sido un país que me ha llamado la atención (Nota de Autor: De hecho, cuando eran unos muertazos allá por 2007 con Onstad, Ante Jazic, De Guzmán, De Rosario y Radzinski como estrellas me conseguí una camiseta de su selección) y justo tuvimos una opción de entrenarla en el pasado pero su disponibilidad llegó en mal momento, justo cuando habíamos firmado con otros equipos.

El segundo país más extenso del mundo, con sus 41 millones de habitantes es uno de los países más altos en índices de desarrollo, infraestructuras y educación del mundo. Ottawa, su capital, alberga un millón de los mismos y sin ser ninguna de las grandes, su equidistancia entre la capitál francófona Montreal y la capital financiera Toronto, la hace una capital ideal.

Por nuestra parte, ya hemos vivido aquí con anterioridad pues entrenamos al Vancouver FC de la liga canadiense durante dos temporadas, en la primera conseguimos quedar subcampeones de la liga tras perder la final ante el Pacific FC y en la segunda temporada llegamos a cuartos de final del playoff por la liga, de nuevo perdida ante el Pacific FC. Pero no hemos venido a recrearnos en el pasado, sino a entrenar a una selección.

BANNER-CANADA.png

ANTECEDENTES

Canadá, puesto 55º en el Ranking FIFA, ha sido una selección que, sin ser unos cojos, tampoco son ganadores. La última Copa Oro data de hace 37 años. En mundiales poca cosa, en los últimos cuatro mundiales sólo fue capaz de pasar de fase de grupos una vez. Y en las Nations League otro desastre excepto la última edición.

Es precisamente en esa última edición cuando Giovanni van Bronckhorst, último mánager canadiense, casi los lleva a la gloria cuando se plantaron en la Final de la Nations League, perdiendo con México por 1-3. Pero este pasado verano, caer en cuartos de final ante Guatemala le dejó en una posición muy complicada y dimitió. Es en este contexto cuando llegamos. Una de las cosas buenas con respecto a Tahití es que pasamos de ver AS Pirae- Tupapa Maraerenga FC a ver canadienses en partidos de champions, concachampions, MLS... Repasemos los dos equipos y sus torneos.

SELECCIÓN ABSOLUTA

Con Van Bronckhorst se ha ido casi todo el cuerpo técnico, lo que nos ha dejado un poco vacíos. Ofrecí a Andrew Olivieri el puesto de segundo entrenador pero lo rechazó. Como planeo llevar las inferiores, no me tocó de otra que destituirlo. Tocará contratar en casi todas las posiciones en la absoluta, y directamente en todas en la sub-20.

empleados-iniciales.png

El señor van Bronckhorst nos ha dejado una plantilla que si bien es competitiva, haremos cambios como siempre pues va a llegar a la Copa Oro con una edad muy avanzada, pero algunas cosas están fijas. En la portería Carlos Navarro, portero con amplia experiencia en la liga española e inglesa, es nuestro mejor jugador en la posición y casi en el equipo. En defensa destaca Ben Cullen del Rayados de Monterrey de la Liga MX. Quizás los extremos sea donde haya más calidad con Conor Williams (que ahora está en Inglaterra pero lo tuvimos en nuestro primer año en Vancouver FC) y jugadores de la MLS como Bosančić, Maitre, Martinez y Johnson. La delantera no me convence de entrada, muy mayores para no destacar. Pero tendrán su oportunidad de ser vistos. En el próximo capítulo montaré mi convocatoria que serán las bases. Veremos.

plantilla-inicial-1.png
plantilla-inicial-2.png

BANNER-NATIONS-LEAGUE.png

La primera competición que nos vamos a encontrar, ya en el mes que viene, es la CONCACAF Nations League. Consiste como su hermana europea, en dividir todas las naciones en divisiones y grupos. Los cuatro mejores equipos CONCACAF en el ranking FIFA (EEUU, México, Costa Rica y El Salvador) van directos a cuartos de final. Nosotros estábamos en ese grupo pero la desastrosa Copa Oro y que El Salvador llegase a la final nos condenó a hacer la fase de grupos.

Este torneo ya lo hemos disputado en el pasado con México,que tras eliminar precisamente a Canadá en semis, llegamos a la final pero perdiendo ante EEUU por 0-1.

En la División A sólo hay dos grupos de seis que tienen cuatro enfrentamientos, uno de ellos doble (sí, significa que hay dos equipos de tu grupo con los que NO juegas, es así en la vida real también). Jugaremos este septiembre ante Panamá, Martinica, República Dominicana y cerraremos ante Panamá de nuevo. Nos quedaremos sin jugar con Guatemala y Antigua y Barbuda. Los dos primeros de ambos grupos pasarán a cuartos contra los ya clasificados por un hueco en la final four de marzo.

GRUPO-NATIONS-LEAGUE.png

BANNER-CLASIFICATORIOS.png

El año que viene empezaremos el clasificatorio al Mundial, desde segunda fase en junio 2040. El sorteo se hará el 3 de enero, por lo que en el próximo capítulo tendremos rivales. Como estamos hasta 2041, disputaremos toda la segunda ronda y la tercera dependerá si nos quedamos un año extra o no.

SELECCIÓN SUB-20

Los equipos CONCACAF solo tienen un equipo en sus categorías inferiores, que es la selección sub-20. Y con ellos sólo tendremos un torneo (bueno, si lo ganamos, también el Mundial sub-20). El anterior seleccionador Andrew Olivieri ha sido incapaz de pasar de cuartos de final en el Campeonato CONCACAF sub-20 o de fase de grupos en Mundiales sub-20, así que tenemos bastante fácil al menos mejorarlo. Esta fue su última convocatoria que sufrirá cambios pero para hacernos una idea de lo que tenemos.

No hay nadie que destaque por lo que se ve. Mucho jugadores en los juveniles de la MLS o equipos de categorías menores, un par en europa pero lo que más promete en teoría son los dos extremo derechos: Dylan Leonard de las inferiores del Aston Villa y Sam Roberts en las inferiores del Toronto FC.

plantill-sub20-inicial-1.png
plantill-sub20-inicial-2.png

BANNER-CONCACAF-U20.png

De nuevo, como la Nations League, un campeonato que ya disputamos en su momento. Pero no lo hicimos con México, sino durante el breve periodo de tiempo que dirigimos a Martinica sub-20 y alcanzamos octavos de final para caer con Honduras sub-20. Por cierto, en aquella edición, hace casi 12 años, jugamos contra la Canadá sub-20 de Andrew Olivieri, que se estrenaba en el banquillo.

El sorteo de este torneo será el 16 de enero, por lo que conoceremos a los rivales que tendremos en junio del año que viene. Como ya comenté, Olivieri en seis ediciones sólo consiguió cuartos de final por lo que buscaremos al menos semifinales, pero obviamente intentaremos ganarlas.

No hay ventana sub-20 en septiembre por lo que esperaremos a noviembre donde jugaremos ante Siria sub-20 y Panamá sub-20.

Nada más que comentar, este capítulo era un pequeño repaso antes de meternos con la fase de grupos + cuartos (si clasificamos) de la Nations League.

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Con la absoluta, jugaremos la fase de grupos y los cuartos (si procede) de la CONCACAF Nations League.

  • También acudiremos al sorteo para los clasificatorios al Mundial 2042 que se celebrará en Inglaterra.

  • Con la Sub-20, jugaremos dos amistosos en noviembre. Y veremos el sorteo del Campeonato CONCACAF Sub-20 del verano que viene.

Editado por kompany89

  • Autor

CAPÍTULO 57 (2040): Ley del ex, inapelable

Luque (Paraguay) 16 de marzo de 2040

is4nxuyOm_1290x760__1.jpg

Dicen que cuando un jugador cambia de equipo, éste, al volverse a enfrentar a su antiguo club, será su verdugo. Me preguntaba a principios de año si será aplicable a seleccionadores. De momento, acabamos de salir del edificio que tiene como sede la CONMEBOL en la ciudad de Luque, de unos 200.000 habitantes muy cercana a la capital paraguaya Asunción. ¿Qué hago aquí? ¿Me cambié de equipo? Ya os contaré...

Lo importante, es que hemos disputado ya la CONCACAF Nations League y os lo voy a contar. Lo pensaba dividir en dos capítulos pero al final han convergido en uno.

BANNER-CANADA.png

Comenzaremos contando nuestras andaduras durante la CONCACAF Nations League, y luego cómo nos fue en el sorteo para los clasificatorios al Mundial 2042, así como el sorteo para el Campeonato CONCACAF Sub-20 del próximo verano.

SELECCIÓN ABSOLUTA

BANNER-NATIONS-LEAGUE.png

PREVIA

Como ya conté en capítulos anteriores (pero repaso), consiste como su hermana europea, en dividir todas las naciones en divisiones y grupos. Los cuatro mejores equipos CONCACAF en el ranking FIFA (EEUU, México, Costa Rica y El Salvador) van directos a cuartos de final. Ahí se jugará a doble partido y los cuatro semifinalistas harán una "Final Four" en casa de uno de ellos en el marzo siguiente. Como ya contamos, nos enfrentaremos a Panamá, Martinica, República Dominicana y de nuevo Panamá para cerrar. Por alguna razón que no entiendo (aunque en la vida real es igual) no se juega contra todos los cinco rivales del grupo, pero contra tres y se repite con uno.

En el mediocampo se cae Ben Nichols y Logan Begay y entran

Sorteo Fase de grupos Nations League, Liga A

GRUPO-NATIONS-LEAGUE.png

CONVOCATORIA

Para esta convocatoria, que es mi primera, hay algunos cambios con respecto a las que solía hacer Giovanni van Bronckhorst. En la portería no pude hacer los cambios que pensaba porque no encontré, sinceramente, porteros suplentes mejores. En defensa sólo un pequeño toque, el LTD Luc de Fougerolles se quedaba fuera y entraba Dominic Dewar al que ya tuve en mis filas en el Vancouver FC canadiense y Albert Navarro se cae por Jaques Chilvers del Forge FC.

En el mediocampo se caen Ben Nichols y Logan Begay y entran Justin Marsh y el brasileño nacionalizado Ednei, que aceptó nuestra convocatoria donde muchos no lo hicieron. Por último, en el extremo derecho Maitre se cae por lesión y sustituye Simon Weber del NAC Breda, y en la delantera Bill Grandryd se cae porque quiero probar/premiar a Glynn Wheatley, delantero que lleva siete temporadas marcando más de 10 goles cada una con el Pacific FC.

Lista de Convocados para Nations League (Fase de grupos + cuartos si procede)

primera-convocatoria.png
primera-convocatoria-2.png

FASE DE GRUPOS. JORNADA 1. PANAMÁ - CANADÁ

23 de septiembre de 2039. Estadio Agustín Sánchez. La chorrera (Panamá) 8000 espectadores.

Primer partido de la Nations nos lleva fuera de Ciudad de Panamá, capital del país. Nos dirigimos a La Chorrera, ciudad de unos 70.000 habitantes, la quinta más poblada del país, apenas a unos 25kms de la capital. Su estadio, un poco pequeño pero con historia en el fútbol panameño, será la sede del combinado canalero. Panamá lleva en su mayoría jugadores de la liga local o divisiones bajas europeas, destacando quizás el central Manuel McClean en el Heerenveen SC holandés o el extremos izquierdo Eduardo Caballero de la primera división sueca.

En cuando a nuestro once inicial, por lesiones pequeñas de última hora tuvimos que sustituir a Campos y Johnson por Bosancic y Ednei.

Alineaciones Nations League .Jornada 1: PANAMÁ - CANADÁ

alineaciones-j1.png

Partido tranquilo con pocas ocasiones en su primer tercio, aunque Navarro tuvo que sacar un disparo seco a quemarropa del delantero panameño. Panamá controlaba cuando en un robo de balón, Bosancic sale  como una bala, llega al área y dispara pegada al palo derecho del portero panameño, que nos adelanta 0-1 a los 25 minutos.

Nash tuvo una llegando sobre el minuto 40 pero su disparo golpeó el larguero canalero. Nos vamos al descanso con un buen sabor de boca pero ojo que Panamá puede darle la vuelta a esto.

En la segunda parte, poco a poco el partido se va calentando hasta que se convierte en un correcalles de una portería a otra, con robos en mediocampo y contraataques rápidos. Al final, en este intercambio de golpes, un balón robado que pasa por Johnson (que acababa de entrar) mete un pase a Nash por detrás de la defensa panameña y ante la salida del portero la coloca al ángulo para el 0-2.

Panamá intentó recortar el resultado y lo tuvo en el 90+1’ con un disparo de Torres que convirtió en gol. Por desgracia para él, estaba en un fuera de juego muy claro y el VAR corroboró la infracción. Pitido final.

Esta victoria nos da el liderato del grupo. En los otros partidos, Guatemala remontó un 0-2 en contra ante Antigua y Barbuda. La sorpresa grande de la jornada ocurrió en Fort-de-France, capital martiniquesa. Martinica ganaba 2-0 a República Dominicana. Serán nuestro nuevo rival.

jornada-1.png

FASE DE GRUPOS. JORNADA 2. CANADÁ - MARTINICA

27 de septiembre de 2039. Commonwealth Stadium. Edmonton (Canadá). 20445 espectadores.

Para nuestro segundo partido jugamos con la sorprendente líder de grupo Martinica, la cual solo tiene dos jugadores en el AS Nancy de la Ligue 2 y el resto en las menores francesas o en la liga local. En nuestra alineación, Dewar debuta en el LTD, Chilvers ocupa la banda izquierda. Cordoba se encuentra un poco débil así que le sustituye Della Corte y Weber ocupa el extremo derecho por un cansado Connor Williams.

ALINEACIONES Nations League. Jornada 2. CANADÁ - MARTINICA

alineaciones-j2.png

Como favoritos, ejercemos como tales en la primera parte del partido. Mucha posesión, ocasiones pero sin el peligro final. Finalmente, rondando el minuto 30 un balón que recibe Nash de espaldas, se da la vuelta y con la misma conecta un disparo desde el borde del área que pasa entre las piernas de varios futbolistas para colarse en la portería martiniquesa y obtener el 1-0. Seguimos atacando buscando el segundo gol y por fin, rozando el fin de la primera parte, un desmarque de Johnson lo deja solo ante la salida de Audinay y le cruza el balón al palo largo que, con suspense, golpea en el palo y entra. Creía que nos vamos al descanso 2-0… cuando en el último suspiro, una caída en el área visitante hace que el árbitro marque penalti a favor de Canadá. Nash ejecuta con maestría y nos vamos, ahora sí, al descanso con 3-0.

Empieza la segunda parte y con cinco minutos jugados, una mano de un defensa martiniqués en un córner significa nuestro segundo penalti a favor, y Nash aprovecha para marcarse un hat-trick (aunque dos goles son de penalti) y el 4-0.

Pero había más, no llegamos al minuto 60 cuando en un centro de Weber, Nash no llega pero sí lo hace Johnson al segundo palo para la manita. Ya con este resultado, sacamos cuatro cambios y hacemos debutar a Savitskiy en la portería, teniendo su primera gran parada a los cinco minutos del ingreso en una gran jugada martiniquesa.

Pitido final y tras esta goleada seguimos líderes en el grupo. República Dominicana cumplió a su visita en Antigua y Panamá volvió a caer ante una buena Guatemala. Empieza a fragmentarse el grupo y si los guatemaltecos y nosotros ganamos en la próxima jornada, nos aseguramos el pase a cuartos de final.

jornada-2.png

clas-tras-j2.png

FASE DE GRUPOS. JORNADA 3. REPÚBLICA DOMINICANA - CANADÁ

30 de septiembre de 2039. Estadio Olímpico Félix Sanchez. Santo Domingo (República Dominaca). 19492 espectadores.

Toca ir a Santo Domingo para el siguiente partido. En nuestro once, sólo Ednei y Wheatley en la punta de ataque son novedades, el resto es el once titular.

Alineaciones Nations League. Jornada 3. REPÚBLICA DOMINICANA - CANADÁ

alineaciones-j3.png

Quince minutos tardamos en adelantarnos gracias al testarazo de Bosancic a centro de Williams. Con los dominicanos todavía en shock, pierden el balón en el centro del campo y en un furibundo contraataque Ednei consiguió llegar al área rival con el balón en los pies, y ante la salida del portero dominicano, consigue colocarla en el ángulo para el 0-2. Dos goles en dos minutos que nos dan tranquilidad y casi la clasificación.

Unos diez minutos después Wheatley consigue su primer gol con los Canucks para el 3-0 con un cabezazo impecable a centro de Marsh. Con esto nos vamos al descanso.

En la segunda parte los dominicanos intentaron atacar más, con una buena jugada de Castillo que para bien Navarro. Pero cinco minutos después, una buena jugada local por banda llega el balón al segundo palo donde aparece Castillo y remata picada, imparable para Navarro. 1-3 en el marcador.

A partir de aquí, intentamos buscar el cuarto pero nuestros centros, aunque rematados, no están siendo finos y fáciles para el portero dominicano Sánchez. El partido acabó con victoria canadiense, que unida a la gran victoria guatemalteca ante Martinica, nos aseguramos ambos el pase a cuartos de final. Panamá, en una nueva y sorprendente derrota, luchará en la última jornada por no descender a la Liga B.

 jornada-3.png

Clas-tras-j4.png

FASE DE GRUPOS. JORNADA 4. CANADÁ - PANAMÁ

4 de octubre de 2039. BMO Field. Toronto (Canadá) 37043 espectadores.

Ultimo partido de fase de grupos con nuestro objetivo de pasar de ronda cumplido. Aun así, nos jugamos el liderato y eso es importante porque los primeros de grupo se enfrentan al tercer y cuarto de la CONCACAF (Costa Rica y El Salvador) mientras que los que acaben segundos de grupo se comen a EEUU y México. Importa acabar bien.

Es por ello que nos mediremos con apenas cambios en el once titular, para luchar por la victoria. Obviamente si va todo bien, dejaré debutar a Pershin, el único jugador de la convocatoria que no ha debutado.

Alineaciones Nations League. Jornada 4. CANADÁ - PANAMÁ

alineaciones-j4.png

La primera parte de este partido fue un poco aburrida, con una Panamá agarrotada con miedo a perder que le condenaría al descenso, y nosotros sin arriesgar a una derrota cuando Guatemala estaba ganando su partido en Antigua y Barbuda. Nos vamos al descanso.

Tras el descanso, decidimos ir un poco más arriba. Poco a poco por empuje empezamos a meter a los canaleros en su campo y en un centro llegó el 1-0 de Joe Nash aprovechando un centro al segundo palo se saca un cabezazo picado imparable.

Ya con el 1-0, hago cinco cambios incluido el debut del portero Pershin. A los pocos minutos un balón al  hueco para un Wheatley desmarcado lo deja solo ante el portero y no perdona el 2-0. Apenas cinco minutos después, ya con Panamá volcada intentando marcar, Wheatley cierra el partido con su segundo gol del partido. Obtenemos con este resultado el liderato de grupo y Panamá, con CERO puntos en cuatro partidos, pasa de ser favorito junto a Canadá para pasar, a ser el peor equipo de la División A y desciende a la división B.

jornada-4.png

Clas-tras-j4.png

Tras el sorteo, nos toca contra El Salvador. Lo único malo es que la vuelta será en San Salvador pero intentaremos tomar renta en Toronto. Una de las cosas que he descubierto es que en esta convocatoria, el mejor lanzador que tenemos es nuestro portero Carlos Navarro. Esto significa que si hay penalties en algún momento de la eliminatoria, tirará él.

CUARTOS DE FINAL. PARTIDO IDA. CANADÁ - EL SALVADOR

11 de noviembre de 2039. BMO Field. Toronto (Canadá) 45000 espectadores.

Tras un mes de descanso, toca enfrentarnos a El Salvador en un BMO Stadium de Toronto lleno para la ocasión. El Salvador cuenta con la mayoría de jugadores locales, aunque tiene unos cuantos interesantes en el extranjero: El portero Benítez del Volendam en la segunda holandesa, el central Williams en el Columbus Crew de la MLS, y los extremos Figueroa y Alas en la liga saudí y en el Leipzig, respectivamente. En cuanto a nuestra alineación, sólo habrá cambios en los laterales. Chilvers y De Fougerolles toman lateral izquierdo y derecho. El resto, lo titular.

Alineaciones Nations League. Cuartos de Final. Ida. CANADÁ - EL SALVADOR

alineaciones-cuartos-ida.png

Primeros minutos con la totalidad de la posesión. En el primer centro buscando a Nash, éste cae en el área y el árbitro, tras consultar con el VAR, pita penalti. Tal y como dije, el portero Carlos Navarro es el lanzador, engañando al portero salvadoreño y anotando el 1-0.

GIF: CANADÁ 1-0 EL SALVADOR 5' Navarro

047a8b888dde1511f3b56037169b8082.gif

El Salvador, aunque sin poderío, sí que tiene sus opciones. Un centro de Figueroa es rematado por Alas obligando a Navarro a lucirse. En una jugada nuestra, el centro desde banda izquierda se pasa de largo y al recogerlo Williams, es golpeado en la línea del área por un jugador salvadoreño. El árbitro pita penalti y tras revisar en el VAR si es dentro o fuera, lo pita dentro por lo que Carlos Navarro, nuestro portero, tiene la oportunidad de doblete. Esta segunda vez, Ramos ha adivinado las intenciones de Navarro y desvía el disparo fuera.

Aun así, no dejamos de atacar y Cullen en el 42’ estrella un balón en el palo al remate de un saque de esquina. Nos vamos al descanso con el único gol de penalti.

En el descanso es ahora El Salvador quien lleva la batuta del ataque con uno peligrosísimo que Alas no consigue conectar. En el 55’ tendrían una opción de falta directa que pasaría muy cerca de la portería canadiense.

Nosotros también tenemos nuestras opciones, y un disparo desde balcón del área a la escuadra es atajada por Ramos, portero salvadoreño. Sigue un periodo en el que ambos tenemos ocasiones aunque sin ser entre los tres palos, cuando en un ataque canadiense De Fougerolles consigue meter un pase a Maitre rozando el fuera de juego y este, casi llegando a linea de fondo, mete un centro raso que si bien Joe Nash no llega, el defensor Oscar Ramos, al intentar despejarla, se la cuela dentro.

GIF: CANADÁ 2-0 EL SALVADOR 89' Ramos (p.p)

87e62098e2739782952eb6e14be13313.gif

Tras el gol el partido quedó sentenciado. Dos goles de renta nos llevamos a El Salvador para intentar estar en semifinales. Los otros partidos quedan casi sentenciados con goleadas guatemalteca, mexicana y estadounidense.

CUARTOS-DE-FINAL-IDA.png

CUARTOS DE FINAL. PARTIDO DE VUELTA. EL SALVADOR - CANADÁ

15 de noviembre de 2039. Estadio Cuscatlán. San Salvador (El Salvador). 31222 espectadores.

Partido de vuelta en San Salvador, capital salvadoreña. Intenso calor a pesar de ser noviembre y un once en el que Ruiz vuelve al lateral y Albert Navarro retrasa su posición desde MPI a LTI. Por último, Maitre ocupa el extremo derecho en detrimento de Williams que no tuvo un gran partido de ida.

Salimos a por todas, con la idea de matar la eliminatoria lo antes posible. Ya un cabezazo de Nash avisaba en el minuto 6. Luego el partido se fue “calmando” al punto que pasamos desde el minuto 15 hasta el descanso sin ocasiones de gol.

Termina el descanso y ahora El Salvador necesita dos goles en cuarenta y cinco minutos. Pero la realidad es que la primera gran ocasión fue nuestra. Un centro raso al área fue rematado por Ednei pero Ramos hizo un paradón.

Minuto 70 y seguimos con el 0-0 y sin más ocasiones. Hacemos un par de cambios pero El Salvador sigue sin dar señales de vida. Hasta el minuto 77 en el que, por fin, una gran jugada salvadoreña acabó con Quintanilla rematando desde el área de penalti y Navarro haciendo una gran parada para evitar el gol local. Tuvimos la última ocasión por medio de un cabezazo de Graça pero un poco desviado. Pitido final y, sin brillo pero sin sufrir, estamos en semifinales.

cuartos-de-final-vuelta.png

Y el sorteo llegó. Nos podía tocar el “ogro” EEUU, la actual campeona México… pero la suerte estuvo de nuestro lado, y nos tocó Guatemala. Eso significa que lucharemos contra una “igual” a partido único en Ciudad Juarez en marzo.

sorteo-semifinales.png

Y con la clasificación, una pequeña sorpresa: ¡Pasar a la Final Four daba cuatro de las seis plazas que la CONCACAF tiene en la Copa América el próximo verano! Es un hecho que no sabía pero que nos viene de lujo, la verdad. Las dos plazas CONCACAF restantes se la jugaran en modo playoff los cuatro perdedores de esta ronda: Costa Rica, Jamaica, El Salvador y Honduras. Esta es la razón, por la que estoy escribiendo desde Paraguay, pues hemos acudido al sorteo que se celebra esta noche.

clasificacion-copa-america.png



MARZO 2040 (4 meses después...)

FINAL FOUR: CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO). MARZO 2040

Pues sí señores. Para esta ocasión, México le gana la partida a Estados Unidos para la organización de la Final Four de la Nations League. Pero en un sorprendente movimiento, no elige a CDMX, Guadalajara o Monterrey como sede sino a Ciudad Juárez, la sexta ciudad más poblada del país con sus 2,5 millones de habitantes si contamos el área metropolitana. Pegada a su hermana ciudad estadounidense de El Paso, es una ciudad que ha sufrido mucha violencia callejera y de hombres armados. Pero hemos entrenado en Siria, en Ucrania, en Liberia, Sudán del Sur... no nos vamos a asustar ahora.

Ubicacion-Juarez.jpg?resize=800%2C338&ss

El estadio elegido para albergar semifinales y final es el Estadio Olímpico Benito Juárez, el cual tras ser construido en 1981 ha sufrido una remodelación en los juegos olímpicos pasados por lo que desde 2036 cuenta con una capacidad de 40.400 personas.

HU674NLTEKDNVZ3YR2CMMWLEXY.jpg?auth=f52f
Nota: La foto corresponde al estadio original, con 19.000 asientos, en el juego lo amplían a 40.000 espectadores

FINAL FOUR. SEMIFINALES. GUATEMALA - CANADÁ

23 de marzo de 2040. Estadio Olímpico Benito Juárez. Ciudad Juárez (México) 38775 espectadores.

Empieza la Final Four con nuestro partido ante una Guatemala que viene de quedar segunda en nuestro grupo con sus cuatro partidos ganados (quedaron segundas por Goal Average). Un grupo mayoritariamente en la MLS con Arriola como su principal estrella. Por nuestra parte, llegamos a marzo con una convocatoria nueva ya que por lesión algunos jugadores se tuvieron que quedar en casa. El once es el "titular" a excepción de las bandas donde Maitre y Martínez serán titulares con la idea de dosificar esfuerzo. Pensé en guardar a Johnson pero tampoco nos podemos arriesgar tanto con los guatemaltecos.

Alineaciones Nations League. Semifinal: GUATEMALA - CANADÁ

alineaciones-semifinal.png

Tras un par de minutos de tanteo, una triangulación en banda entre Johnson, Nichols y Cordoba acaba con Johnson entrando como una flecha en el área y mandando el balón a la red. Nos adelantamos en Ciudad Juarez

GIF: GUATEMALA 0-1 CANADÁ 7' Johnson

80e46fc11ac22b5d1aa8f057dcfada6b.gif

Apenas unos minutos después, en un saque de esquina Cullen remata de forma impecable para aumentar la ventaja canadiense. Pinta bien las cosas, pero mucho partido por delante.

GIF: GUATEMALA 0-2 CANADÁ 13' Cullen

5513dab3742735a0408663f2fc4b45e7.gif

Pero entonces, de la nada, Guatemala se metió en el partido. Un centro sin aparente peligro, Byron Rodriguez pincha el balón y a pierna cambiada, coloca el balón en el palo largo de Navarro. Recortan los guatemaltecos porque quieren su ticket a la final.

GIF: GUATEMALA 1-2 CANADÁ 18' Rodríguez

a5ede71a5663461079f60832474194e8.gif

Aun así, nos mantenemos concentrados y apenas 10 minutos después, Johnson fue capaz de tomar un balón a pase filtrado de Nichols, y colocarlo en la red ante la salida del portero. Con este resultado llegamos al descanso.

GIF: GUATEMALA 1-3 CANADÁ 27' Johnson

1447bf622a2d60cc812e6849f2d82f41.gif

En la segunda parte, sólo había rojo canadiense firmando todas las ocasiones de gol. Un cabezazo de Johnson con paradón del portero guatemalteco, y un disparo de Nash que golpea el poste derecho rival.

Sobre el minuto 70 introducimos nuestros cambios y a partir del 75 empieza Guatemala a apretar, consciente que se están quedando fuera de la final. En un centro lateral al segundo palo Rodriguez vuelve a ganar la partida al central y marca el 2-3 que aprieta las cosas a falta de 10 minutos para el final.

GIF: GUATEMALA 2-3 CANADÁ 81' Rodriguez

48668bfd182969143924831086e55c71.gif

Pero este equipo está determinado a no dejar escapar el billete a la gran final y en una jugada de Bosancic, deja un pase dentro del área para Nichols que no perdona. 2-4 final.

GIF: GUATEMALA 2-4 CANADÁ 87' Nichols

de212d731b24169724001fc0300f7135.gif

A partir de aquí la única noticia fue la tarjeta amarilla que ha visto  nuestro central Cullen y le hará perderse la final por acumulación de cartulinas. Baja sensible.

Y en la final nos enfrentaremos a... México. La tri ganó a los Estados Unidos unas hora más tarde en este mismo estadio por 1-2 y por lo tanto nos jugaremos el trofeo contra la selección anfitriona.

semifinales.png

FINAL FOUR. GRAN FINAL. CANADÁ - MÉXICO

27 de marzo de 2040. Estadio Olímpico Benito Juárez. Ciudad Juárez (México) 40400 espectadores.

Aquí estamos, ante nuestra "ex" de la cual nos fuimos por desavenencias con la Federación tras dos "casi" títulos en dos finales perdidas en nuestro mandato (aunque convenientemente olvidan nuestro mundial sub-20 con las inferiores). Desde que separamos caminos, a ambos nos ha ido mejor pues yo he cosechado títulos con Tailandia y Tahití y ellos tras mi marcha ganaron la Nations League, precisamente ante mis chicos canadienses. Ahora el "ex" vuelve a casa. ¿Se cumplirá la profecía?.

En cuanto a la alineación, baja obligada en defensa de Cullen por amonestaciones y Graça que no se encuentra en forma tras desfondarse en semifinales por lo que eje de la zaga totalmente nuevo con Chakraborty y el nacionalizado McNeil. Della Corte sustituye a Nichols en el centro del campo y Ednei a Johnson en la mediapunta. Las bandas son para sus titulares tras descansar ante Guatemala.

Alineaciones Nations League. Final. CANADÁ - MÉXICO

alineaciones-final.png

Tras unos primeros minutos de tanteo y conocerse, llegó el primer mazazo. Una pérdida de Chilvers en el lateral izquierdo hace que Escobedo avance hasta casi el final y meta un centro raso al área pequeña que Ramírez remata a la red. El peor escenario posible pues México, jaleado por un estadio lleno de lugareños que saben que México no tiene muchas oportunidades históricas de ganar un título en su ciudad, se pone arriba en el marcador.

GIF: CANADÁ 0-1 MÉXICO 10' Ramirez

abdcbf1f2343ab1df42739972d757996.gif

Nash en el 21' intentaría igualar el encuentro con un magnífico desmarque que lo deja sólo contra el portero. Pero su disparo cruzando al palo largo lo ataja con la punta de los dedos el arquero Augusto Torres, lo que manda el balón a córner. Para nuestra sorpresa esperábamos un tsunami mexicano tras el gol para rematarnos pero el partido se relajó al punto que no hubo más ocasiones en esta primera mitad. Tocaba charla técnica.

- Chavales, parece que México se conforma con el resultado o que confia en su calidad, que la tienen y por eso son favoritos y en casa, pero yo ya les he visto un punto débil: La mitad de su plantilla llegó al final del primer tiempo muy cansada, lo que significa que si mi colega Veljko Paunovic no hace los cambios a tiempo, tendríamos alguna opción de empatar esto si manteníamos el 0-1... ¡MUY IMPORTANTE, NO PUEDE CAERNOS OTRO GOL!

Al salir del descanso, como era previsto, ahora sí México salió a avasallar. Pasaban minutos completos hasta que podíamos oler la pelota y dispusieron de dos ocasiones claras con Amezquita y Ramírez pero sin mucha puntería. Poco a poco, México se fue apagando y fuimos tomando posesión, aunque sin peligro... hasta el minuto 70. Ahí, el bajón físico de los laterales y mediocampo mexicanos era evidente, pero Paunovic solo movió un cambio.

Minuto 70, veinte minutos para que México se coronara campeón en casa y revalidara el título ante nosotros otra vez, cuando en una larga y bien trenzada jugada combinativa, Chilvers pasa a un Nash internado escorado en el área que mete un centro raso al punto de penalti. Ahí, Johnson aprovechando la descoordinación de unos cansados centrales llega como una flecha y empata el partido. México empezaba a ver grietas en su barco y nosotros, ante esto, nos hacemos más fuertes que nunca. Metemos los cinco cambios del tirón para aprovechar la inercia.

GIF: CANADÁ 1-1 MÉXICO 69' Johnson

7f30c732701bfca1e6ab5a8108fc56d4.gif

Apenas cinco minutos después, otra vez una larga jugada combinativa a la que la presión mexicana simplemente no tenía gasolina para llegar. El balón rueda y rueda entre nuestros jugadores hasta que Della Corte ve un hueco entre lateral derecho y central mexicanos y que Casimiro Martinez que había salido hacía apenas unos minutos, se metía entre ellos a la carrera. Balón al hueco a él pero que se va un poco largo y parece del portero Torres. Pero está la defensa tan cansada que entre el lateral Ricardo Hernández y el central Ulises Rodríguez no consiguen hacerse con el balón y Martinez toca justo a la llegada de Torres. El balón, picadito y despacio, se cuela entre los tres palos. Acabamos en cinco minutos de remontarle a México en su casa. Esto no va a quedar así, México tiene 15 minutos para, al menos, empatarlo.

GIF: CANADÁ 2-1 MÉXICO 75' Martinez

7d1844e7764ba3a25b1f48ed418c2c4c.gif

Ahora sí, a Paunovic le entra prisa. Mete todos los cambios, pero son en su mayoría ofensivos. La entrada de Manzotti en su banda derecha nos hizo mucho daño porque conseguía siempre irse de un cansado Chilvers. Llegaba a meter centros peligrosos pero en el juego aéreo Navarro es un seguro. Tendría una ocasión Manzotti que se fue fuera por poco y una oportunidad Guerra, que había entrado en el extremo izquierdo, que tuvo que emplearse a fondo Navarro para desviarla. Este México apretaba más que nunca cuando en una jugada surgida de un saque de banda, a base de toques entre Lima, Martinez, Della Corte y Córdoba, éste último se interna en el área y mete un centro chut para Nash que no consigue rematarlo por un toque de Ulises Rodriguez pero el despeje quedó muerto en área pequeña para un Casimiro Martínez que casualmente estaba ahí y remató a placer. El árbitro decreto en un principio fuera de juego pero fue corregido por el VAR y el gol subió al marcador.

GIF: CANADÁ 3-1 MÉXICO 82' Martínez

1064130c1c598b320c2eea0a9c620c5a.gif

Los últimos minutos fueron de completo silencio en la hinchada (cosa poco normal entre la afición mexicana) y completo bloqueo del equipo tricolor. Al punto, que hubo tres ocasiones claras más pero ninguna fue local. Conor Williams que había entrado desde el banquillo tuvo dos mano a mano resueltos por Torres y Nash falló a puerta casi vacía. Pitido final en Ciudad Juárez y alegría "canuck" por este título, y por la venganza consumada.

La ley del ex, es inexorable.

final.png

Retomamos nuestro blog de notas con la lista de trofeos. Ya tenemos la Nations League y en el próximo capítulo jugaremos (con altas opciones de ganarlo) el Campeonato CONCACAF sub-20. El año que viene sería la Copa Oro pero ganarlo será harina de otro costal. Con este triunfo pasamos del puesto 55º al 46º en el Ránking FIFA.

listado-CONCACAF.png

BANNER-CLASIFICATORIOS.png

En junio comenzaremos los clasificatorios al Mundial 2042. Tras una primera ronda donde se enfrentaron las 20 selecciones con peor ránking FIFA, llevó un sorteo en la segunda ronda. Se jugará a una vuelta (cuatro partidos en total) y pasan los dos primeros a tercera ronda. Este junio 2040 jugamos contra Trinidad y Tobago(90º) y luego Guatemala(74º). En junio 2041 jugaremos contra Jamaica(61º) y cerraremos contra la débil Santa Lucía(166º).

SORTEO-CLASIFICATORIOS.png


SELECCIÓN SUB-20

BANNER-CONCACAF-U20.png

Ya ha sido el sorteo del campeonato que competiremos en el siguiente capítulo. El campeonato se jugará en el estado de Michigan, Estados Unidos. Nos ha tocado el grupo A donde nos enfrentaremos a Curazao sub-20, Haití sub-20 y Guatemala sub-20, por ese orden.

En la vida real, son cuatro grupos donde pasan los dos primeros a cuartos, semis y final. En el juego pasan los 3 primeros de cada grupo, que se unen en octavos a República Dominicana sub-20, Martinica sub-20, Guyana sub-20 y Nicaragua sub-20, que pasan directamente a octavos sin razón alguna 🤣

SORTEO-U20.png

Esto es todo por este capítulo, ¡gracias por seguirlo!

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Con la ABSOLUTA, jugaremos los primeros partidos clasificatorios al Mundial 2042.

  • También revelaremos el sorteo de la Copa Ámerica 2040, y en qué grupo nos toca.

  • Con la SUB-20, jugaremos el Campeonato CONCACAF Sub-20.

Pues nos estrenamos con la selección norteña de la mejor forma, logrando un título tras el pleno en fase de grupos y vencer a México en la final.

Toca ir a por el campeonato sub-20 con todo para tachar uno mas con título, y con la absoluta sería un fracaso no pasar esta ronda, y casi el quedar fuera del Mundial, esperemos que haya suerte en el siguiente sorteo.

Veremos qué pasa al final con esa Copa Oro.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.