Marzo 11, 20241 año Popular CAPÍTULO 1 - Llegar a Madrid “Joder, no he hecho más que llegar y ya estoy hasta la polla”. Asustadas, las señoras que caminaban delante mía con sus maletas se apartaban de mi camino. “Tengo que relajarme o me va a dar un puto infarto”, me repetía a mí mismo mientras recorría la T4 esquivando familias, niños, modernitos a los que sus followers costean una vida de ensueño y hasta perros. Porque ahora también hay perros en los aeropuertos. Siempre había odiado Madrid. Bueno, cualquier gran ciudad, pero especialmente Madrid. Y mira que viví 3 años en Buenos Aires, que de caos y desorden anda sobrada. Pero al menos allí podía meterme entre pecho y espalda un buen choripán peronista y sentarme tranquilamente a observar el caos. En Madrid solo puedes tomar la misma caña que en cualquier tranquilo rincón de Andalucía, pero por 3,50€ y sin tapa gratis. En fin. El futuro está en Madrid, así que tendré que aprender a vivir con ello. Y si no lo consigo, siempre estaré a tiempo de salir por patas. Con la de veces que me prometí nunca vivir en Madrid y mírame, con la casa a cuestas como un ‘homeless’ pateándome la T4 camino a buscar un taxi. Porque me niego a coger un Uber, Cabify o similares. Aquí cogemos taxis. Total, dudo que con la cara de mala hostia que llevo vayan a decidir tomarme el pelo y hacerme el lío con el taxímetro. Ni tengo la amabilidad del turismo nacional que visita Madrid por primera vez, ni tampoco cara de guiri. Estoy aquí solo para trabajar. De casa al trabajo y del trabajo a casa, como decía Perón. Lo tendré presente, cuanto más lejos del caos de esta ciudad, mejor. Mis pensamientos se interrumpieron al cruzar la puerta de salida cuando los 40º de Madrid en verano me dieron otra hostia de realidad. Dejé mi equipaje apoyado en un cristal y me lié un cigarro, mientras que una horda de guiris caminaba entre los coches buscando su Uber y otra hacía cola para montarse en un Taxi. No me había acabado el cigarro cuando un taxista me llamó “Señor Aguirre!” “Sí, soy yo! No se preocupe, yo puedo con las maletas” “Lléveme a la Avenida de Esteban Márquez”. Editado Marzo 11, 20241 año por Machetoko
Marzo 11, 20241 año Autor ÍNDICE * La imagen de Hugo Rivera de la Barrera será la de Rubén de la Barrera.
Marzo 11, 20241 año Autor Popular AD ALCORCÓN | 10 de julio de 2023 Hugo Rivera de la Barrera será el nuevo técnico de la Agrupación Deportiva Alcorcón en una temporada en la que el club alfarero regresa al fútbol profesional tras haber logrado el ascenso a la Liga Hipermotyon la pasada temporada. El técnico, natural de la Alpujarra granadina, firma contrato hasta el 30/06/2025 y se embolsará 285.000€ por cada una de las dos temporadas por las que firma contrato. Hugo Rivera llega aterriza en la Agrupación Deportiva Alcorcón tras desarrollar su carrera en las categorías inferiores del fútbol nacional y un buen rendimiento en Argentina. Y es que a pesar de su juventud, 35 años, el técnico granadino lleva toda su vida sentado en los banquillos de fútbol, desde que se sentará por primera vez a los 17 años de edad. Las canteras del Granada Club de Fútbol, Real Betis Balompié y Cádiz Club de Fútbol han sido algunos de sus destinos. Llega a Alcorcón tras un exitoso paso por el filial de Tigre, al que ha dirigido durante las últimas 2 temporadas logrando excelentes resultados y sonando incluso para ocupar el banquillo del primer equipo. Hugo Rivera llega con el aval de Juan Antonio Anquela, a quien encadiló con su trabajo en las categorías inferiores del Granada Club de Fútbol. El técnico hispano-argentino será presentado mañana ante los medios de comunicación. Posteriormente dirigirá su primer entrenamiento como técnico alfarero tras la vuelta de vacaciones de los jugadores. Contrato de Hugo Rivera de la Barrera Editado Marzo 11, 20241 año por Machetoko
Marzo 11, 20241 año Autor Popular CAPÍTULO 2 - Con todo hecho Ya estaba todo hecho, ya era oficial. Mañana habría que pasar el trago de la presentación y todo sería realidad. He apagado el móvil porque de repente mi WhatsApp echará fuego, tiene cojones, porque desde que me fui a Argentina he mantenido vínculo con poca gente. Solo lo encenderé a la tarde, para llamar a Zein, necesito un ayudante que tenga un perfil sosegado y dialogante y sea de mi confianza para lo que se viene. Da igual que no sea el mejor ayudante, pero bastante me cuesta no encerrarme en mi mismo como para estar rodeado de un cuerpo técnico que, pese a ser tremendamente bueno y profesional, me ayudará poco o nada con lo personal. Seguro que Zein acepta. Total, pese a la distancia que nos ha separado seguimos manteniendo un gran cariño mutuo. Probablemente no se haya enterado ni de la noticia. Vive en su mundo. Le he pedido al club que me busque lo más rápido posible una vivienda, vivir en un hotel es insoportable. Esa frialdad, esa sensación de que estás de paso, de que eres uno más, un consumidor. Me mata. Me da ansiedad solo de pensar que ahora llegaré a una habitación con sábanas blancas, ascensores con espejitos y techos altos. Tengo que salir a correr en cuanto llegue, tal y como me dice siempre mi terapeuta no puedo dejar que la ansiedad me gane la batalla. Necesito estar al 100% mental y emocionalmente para que todo salga bien. Y lastimosamente, no es cosa fácil. Siempre fui un genio preso de su propia cabeza. Tengo que preparar la rueda de prensa. Quiero que los medios y la afición salgan de allí con la sensación de que soy el idóneo, aunque no tengan ni pajolera idea de quién coño soy, ni de qué he hecho para llegar hasta aquí. Bueno, y que sepan de mi carácter, que no me voy a andar con gilipolleces, ni en rueda de prensa ni en el vestuario. En ese momento me crucé con Jean Sylvain Babin. - “Hombre, míster, qué tal? Que ganas de empezar” -exhortó Babin mientras que extendía su brazo para darme la mano- - “Bueno, pero si está aquí mi capitán. Mañana hablaremos largo y tendido, pero por lo pronto está bien que sepas que vas a continuar como capitán. Te dejo que me espera mi agente para cerrar unos flecos. Mañana te veo." Agaché la cabeza, aligeré el paso y dejé a Babin allí, con cara de circunstancias y pensando, probablemente, que su nuevo entrenador era un poco gilipollas. Pero es lo que hay. No he venido aquí a hacer amigos y después de un día frenético necesito cuidar mi salud mental. Ya ves tú, un agente. Dios me libre nunca de tener un agente, tremendos chupópteros, comisionistas hijos de puta. Editado Marzo 11, 20241 año por Machetoko
Marzo 11, 20241 año Autor Popular MARCA.COM | 11 de julio de 2023 Por mucho que las cámaras ahora entren a los vestuarios de los equipos, vivimos en la época del hermetismo, especialmente en lo que a los entrenadores se refiere. Por eso la rueda de prensa de Hugo Rivera de la Barrera es una fantasía, algo atípico en el mundo del fútbol y el retrato de un hombre peculiar que nadie sabe aún de donde ha salido, pero al que escuchar hablar sana el alma. El técnico de origen andaluz rompe los tópicos clasistas de lo que debe ser un andaluz, ni gracioso, ni ignorante, todo lo contrario, serio y una persona de la que se aprende escuchándolo. Ya lo advirtió el Director Deportivo Andrés Fernández Carbajo antes de darle la palabra, "estamos seguros de que Hugo no va a dejar a nadie indiferente en el club" y una rueda de prensa le ha bastado al técnico para que así sea. Comenzó a hablar antes de recibir las preguntas de los periodistas. Ni tópicos, ni eslóganes, una auto presentación salida desde el corazón de un hombre al que parece que no le gusta mucho hablar de sí mismo. "Soy un enfermo del fútbol, si no fuera así no estaría aquí, porque el banquillo, en el fútbol profesional, está reservado hoy por hoy para ex jugadores con grandes carreras. No he tenido una vida fácil, este reto no me asusta, me da respeto, soy consciente de que es una oportunidad y quiero que todo salga bien, pero compatibilizaba mis entrenos con un trabajo en la hostelería, ahí si tenía miedo, y lo tenía por cosas cotidianas: pagar el alquiler, tener tiempo y dinero para hacerme de comer, ahorrar para comprarme una moto y no depender de un transporte público cuyos horarios no me permitían usarlo. Yo y la Agrupación Deportiva Alcorcón nos parecemos, venimos del barro y tener esta oportunidad es mi alcorconazo particular". Luego, Hugo Rivera respondió alguna de las preguntas de los periodistas que se encontraban presentes. Al respecto de la gestión del vestuario, el técnico insistió en que "es tarea mía ganarme la confianza de los jugadores. Y claro que no es tarea fácil, tengo 35 años y para ellos soy un don nadie. Pero tengo argumentos, conocimientos y capacidad de persuasión como para que estos futbolistas crean en mí. Y de eso dependerá mi éxito y el nuestro como club, de que los jugadores crean. Cuando un jugador cree en su líder no todo sale bien, sigue habiendo derrotas y traspiés, pero es mucho más fácil levantarse el día siguiente y seguir trabajando. Lo voy a hacer, porque estoy preparado y porque este es un vestuario muy profesional". El técnico andaluz también habló sobre su estilo de juego "no me identifico con ningún estilo, creo que es absurdo hablar de estilos en un sentido tan amplio. Soy resultadista. Quiero un equipo camaleónico que sea capaz de desplegarse de manera óptima en todas las fases del juego. Si la pregunta me la haces entorno al sistema táctico me es difícil darte una respuesta, me gusta adaptarme al rival siempre teniendo claro que no encajar goles a lo largo de un partido nos garantiza 1 puntito, sin que eso signifique que voy a colgar once tíos en el larguero". Hugo Rivera quiso mostrar su confianza y satisfacción con la plantilla con la que se encuentra a su llegada "tenemos dos jugadores por posición y eso es algo muy importante para cualquier entrenador. Tenemos 24 fichas del primer equipo + Eric Gómez, que durante la pretemporada será uno más de la plantilla y luego decidiremos". El técnico también habló sobre sus intenciones en el mercado de fichajes "no sé si acudiremos o no, llego con el trabajo de la Dirección Deportiva prácticamente realizado ya por Andrés (el Director Deportivo) y entiendo que el presupuesto esta al límite... Si hay salidas tendremos que reforzarnos y si no, únicamente podremos buscar algún complemento en el mercado de jugadores libres que llegue a bajo coste. Veremos es cierto que hay un par de posiciones donde tengo alguna duda de que nos dé con lo que hay, esta liga es muy larga y extremadamente competitiva, es una de las competiciones más igualadas de Europa". Otra de las cuestiones sobre las que más ganas había de preguntarle al nuevo técnico era por su relación con Juan Antonio Anquela, ya que su aval fue clave para su incorporación, "Juan Antonio es un gran entrenador, pero sobretodo una gran persona. Es un tío de fútbol, del de verdad, no del de hoy. Siempre lejos de los focos, del negocio, del marketing... A él le gusta estar en el césped, plantarse sus zapatillas de tacos y trabajar sobre el terreno. Lo conocí en Granada hace 12 años y siempre me invitaba a verlo trabajar. Le estoy muy agradecido porque sé que en Alcorcón es toda una institución". Por último, el técnico granadino fue cuestionado acerca de su experiencia y de cómo le condicionaría en este nuevo reto profesional haber pasado gran parte de su carrera dirigiendo a jugadores en edades formativas, "que nadie piense que por haber trabajado generalmente en canteras voy a llegar aquí a plantar a un muchacho de imberbes, al contrario. Mi trabajo en esas edades me ha hecho consciente de que la generación que viene es una generación complicada, con problemas mentales y emocionales muy antiguos pero de los que antes no se hablaba, y ahora hay que hablarlos y visibilizarlos, por lo que es muy importante confiar en los procesos y respetar etapas y eso haré. Ni más, ni menos".
Marzo 13, 20241 año Una referencia a Buda en el título... pero nuestro protagonista ya ha dejado entrever que su carácter no es precisamente el de un monje budista . Igual la referencia es por la novela, pero no la he leído. En cualquier caso, un reto interesante, con un club que no he visto a mucha gente coger (en general, la periferia de Madrid y el fútbol madrileño de categorías inferiores están muy olvidados en el FM y en esta sección, creo) y un entrenador carismático. A ver qué tal va todo, ¡aquí tienes un seguidor!
Marzo 14, 20241 año Vamos a ver que tal se da esos primeros pasos. Como dicen por arriba no es una equipo que me suene que se suela elegir! A ver que tal sale el reto
Marzo 16, 20241 año Autor HABLANDO CON LA AFICIÓN @Vyctor | Bienvenido a Alcorcón. Efectivamente, el título de nuestra historia está relacionado con la maravillosa obra de Hesse, que, a pesar de no ser mi favorita, es una obra con un mensaje potente y que la disfruté mucho hace ya casi 10 años cuando llegó a mis manos. Al fin y al cabo creo que este Hugo Rivera, a pesar de distar mucho de ser un monje budista como bien señalas 😂, tiene muchas cosas en común con esa obra. Intentarlo, equivocarse, sentirse consumido y buscar hasta no parar de encontrarle un sentido a esto que llaman vida. La Liga Hypermotion/Adelante/Smartbank/Tebas mamón 😂, es una de mis debilidades. Me encanta. Y mira, no hay más remedio, porque el Granada de mi vida va a volver a disfrutarla (sufrirla) la temporada que viene. Respecto al equipo, el AD Alcorcón es un equipo que siempre ha gozado de mi simpatía, aquel 'Alcorconazo' es una de las mayores hostias al fútbol moderno que recuerdo, y Pellegrini seguro que también lo recuerda 😂. Además, el Alcorcón ascendió a segunda división el mismo año que mi Granada CF retornó al fútbol profesional 30 años después, así que el cariño es inevitable... Y si encima cuentan en plantilla con un jugador del carisma de Babin pues ni te cuento. Aprovechando que nombro a Babin os comparto esta entrevista a Babin, muy interesante y permite conocer a un tío que derrocha carisma, como bien sabemos no solo en Alcorcón o Granada, sino también en Gijón. Un saludo y gracias por pasar! @kompany89 | Bienvenido a Alcorcón! Espero que la Liga Hypermotion no nos mate de un infarto 😂 Un saludo y gracias por pasar! Editado Marzo 16, 20241 año por Machetoko
Marzo 16, 20241 año Autor El día 11 de julio, tras la presentación de Hugo Rivera de la Barrera, la Agrupación Deportiva Alcorcón comenzó con sus entrenamientos de cara a preparar la temporada 2023/24, que supondrá su regreso al fútbol profesional tras el ascenso la pasada temporada desde la Primera RFEF. NUESTRA PRETEMPORADA La primera tarea que afrontó el cuerpo técnico fue definir la pretemporada, que consistirá en una gira por Portugal que durará desde el día 12 de julio hasta el 22 de julio. Será Portugal el testigo de los dos primeros encuentros del equipo, ante el Vitória FC del Grupo D del Campeonato Nacional portugués y ante el Real Valladolid, que realizará también una concentración de equipo en Portugal. Tras la gira la plantilla volverá a España, donde disputará un partido entre la propia plantilla que será abierto a la afición y que supondrá el estreno del nuevo equipo ante la afición alfarera. Posteriormente, la AD Alcorcón recibirá la vista del Deportivo de la Coruña en un partido que se celebrará a puerta cerrada el día 29 de julio. La pretemporada finalizará en el Municipal de Santo Domingo con el 'Torneo por la Paz en Palestina' que tendrá como invitados a: Albacete Balompié, Esperance Tunis y Wydad Casablanca. La AD Alcorcón se enfrentará al Wydad Casablanca marroquí y esperará rival de la otra semifinal en el 3er y 4º puesto o en la final. Nuestra pretemporada NUESTRO CUERPO TÉCNICO La Agrupación Deportiva Alcorcón ha viajado hasta Portugal con su cuerpo técnico al completo, después de la remodelación íntegra que ha efectuado en el mismo Hugo Rivera. Zein Farid, un desconocido técnico español pero de origen palestino con un amplio recorrido en el fútbol formativo andaluz y en el fútbol palestino, y el exfutbolista Roberto Ríos, que acompañó a Pepe Mel en equipos como el Real Betis, el RC Deportivo o la UD Las Palmas, y cuyo último destino fue el Wuhan Three Towns, serán sus entrenadores ayudantes. Los exfutbolistas internacionales y con experiencia en las mejores competiciones europeas Samy Hyypia y Jens Lehmann se unen también al equipo de Hugo Rivera, junto con el catalán Jaume Delgado. Será responsabilidad de Chema e Íñigo Arteaga, con amplia experiencia acompañando a Javi Gracia en destinos como Valencia, Málaga o Watford, encargarse de la preparación de los guardametas alfarenses. Mientras que la preparación física será responsabilidad de Cristian Fernández Martínez y de Julio Hernando, con amplia experiencia en el fútbol británico y el nacional respectivamente. Por último, Àlex Terma llegada desde el UE Olot para encargarse de gestionar todo lo relacionado con la formación de los jóvenes jugadores de la cantera, desarrollando el puesto de Jefe de desarrollo de juveniles. Hugo Rivera también ha realizado importantes incorporaciones en lo que se refiere al equipo de captación, formando un equipo de ojeadores con amplio conocimiento en el fútbol nacional y perfiles conocedores de otros países europeos como Grecia y Portugal, así como del fútbol sudamericano, tarea que será desempeñada por Mariano Giménez. Al frente del equipo de ojeadores estará Jesús Seba, que llega tras haber realizado tareas de ojeo junto a Roberto Martínez en el Wigan y la selección nacional de Bélgica. Empleados del Alcorcón I | Empleados del Alcorcón II PINCELADAS DE NUESTRAS INTENCIONES EN EL MERCADO DE FICHAJES Nos hemos encontrado con una plantilla muy equilibrada, prácticamente 2 jugadores por puesto y jugadores más o menos versátiles y capaces de desarrollarse en distintas posiciones. Y aunque falte calidad y, evidentemente, vayamos a ser una de las peores plantillas de la competición, es bastante más fácil trabajar en el mercado cuando te encuentras con una plantilla completa y que no necesita de grandes revoluciones. El presupuesto para fichajes es de 140.000€, mientras que el de sueldos se encuentra al tope, motivo por el que para poder mirar al mercado tendremos que dejar salir a algún jugador. Hay tres posiciones que están llamadas a ser susceptibles de alguna incorporación, lo cual no quiere decir que finalmente las haya: - Lateral derecho: Se acudiría al mercado para encontrar un perfil defensivo, rápido y que sea una garantía en las tareas propias de un lateral más destinado a defender que a otra cosa: colocación, concentración, decisiones, entradas, marcaje. - Defensa central: Ante la posibilidad de que en alguna ocasión recurramos a los tres centrales, dado lo difícil de esta categoría y lo que se lleva el juego directo y jugar con dos puntas, necesitaríamos otro central. Un cumplidor, preferiblemente un perfil veterano que sea capaz de ofrecer experiencia y seguridad en el juego por alto. - Mediocentro defensivo: Solo contamos con un jugador de este perfil y nos gustaría poder incorporar otro. Fuerte, con despliegue físico que le permita abarcar muchos metros, buenas dotes defensivas y mentales. Lo ideal, dado que no hay mucha intención de revolucionar el equipo, sería que estas 3 posiciones pudieran cubrirse con únicamente 2 fichajes, bien sea porque el central pueda desempeñarse también como mediocentro defensivo, o porque pueda hacerlo como lateral derecho.
Marzo 16, 20241 año Autor Popular CAPÍTULO 3 - Con el okey de Zein "Hola, Zein. He fichado por el Alcorcón, de segunda división. Te he estado llamando, pero no hay forma de contactar contigo, he visto que llevas un par de meses en Palestina. Necesito un ayudante, el otro será Roberto Ríos. El club no te podrá pagar mucho, pero yo sé que a ti el dinero te importa poco. La Directiva ha aceptado mi propuesta de celebrar un torneo de pretemporada en casa en solidaridad con el pueblo palestino. Hemos empezado a entrenar hoy, te he comprado vuelos mañana desde Jordania. Confírmame cuando me leas. Puedes vivir conmigo, me he venido solo de Argentina". Yo era difícil, pero Zein lo era más. Pero eran personalidades difíciles muy diferentes. Zein vivía enfadado con el mundo, pero a la vez siempre estaba ahí para hacer un mundo mejor. Yo con el tiempo había aprendido a vivir al margen de lo bueno y de lo malo del mundo, con todo lo que eso conllevaba. Sé que es raro, cualquiera al que le contara que acabo de enviar un whatsapp a un amigo para que venga a ser ayudante de mi primera aventura en el fútbol profesional me miraría con cara de incredulidad. Pensaría que estoy loco. Pero sé que Zein es la persona y sé como es Zein. Y Zein es peculiar. Probablemente viera mis llamadas, pero andara ocupado con su último invento por salvar el mundo. Zein era para mí como un hermano. Nos conocimos en Granada hace 15 años y formamos nuestra amistad a fuego lento. En aquella época él era una persona extremadamente sociable, mientras que yo vivía enfadado con el mundo y todo lo que me rodeaba. La vida nos había llevado a cada uno por nuestro lado, pero a pesar de ello habíamos mantenido el contacto. Y con poca gente había mantenido el contacto él y menos aún yo. En fin, mi relación con Zein es demasiado compleja como para explicarla en un rato, mal y rápido y mientras que espero su respuesta. Mientras que escribía las líneas me llamó Zein. - "No puedo hablar ahora, Hugo. Pero mañana estoy allí, mándame los billetes y recógeme en Barajas. Gracias por acordarte de mí, voy a estar a la altura". Así era Zein, puro nervio, siempre pendiente de mil cosas a la vez. Nos parecíamos, pero creo que yo me hice viejo antes que él y eso no pasaba desapercibido. * Zein será un personaje ficticio, que no existirá en Football Manager y únicamente me valdrá para el desarrollo de la trama.
Marzo 18, 20241 año Tenemos club atractivo con el que intentar desarrollar un proyecto humilde, que vaya creciendo y comandado por un tío que derrocha carisma. Qué más se puede pedir? Aprovecho para ir haciendo visitas desde el Metropolitano a nuestros vecinos alfareros
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.