Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Sobresaliente rendimiento el de este Genoa, campeón invicto de liga y subcampeón de Champions en los penaltis. Tan solo la pequeña mancha de caer en Coppa en la primera ronda en la que participamos quita un mínimo de brillo a una temporada impresionante. Y si buena ha sido la temporada del primer equipo, que decir de las inferiores. Tenemos futuro de sobra para comenzar a soñar con crear una dinastía que domine durante muchos años el futbol italiano... 

  • 5 meses más tarde...
  • Autor

Fin del Experimento fútbol

Después de esta última temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa hemos determinado que podemos dar por concluido el mismo con un resultado exitoso.

El experimento trataba de comprobar si introduciendo un sujeto en el mundo del fútbol podría tener éxitos con equipos no de primer nivel en sus respectivas ligas, y aunque nuestro sujeto sólo ha entrenado en 2 equipos y en 2 países, ya hemos visto que con la dirección adecuada un equipo no de primer nivel puede ganar competiciones con relativa facilidad y rapidez.

En estas 6 temporadas que ha durado el experimento nuestro hombre ha ganado 3 ligas (2 Ligas Santander y 1 Serie A italiana), 3 Copas del Rey en España y 1 Champions League con el Real Betis. Nada mal para un entrenador debutante que ha dirigido 2 equipos que no son de los mejores equipos de sus respectivas ligas. Al menos de momento.

Así que vistos estos resultados hemos decidido dar por concluido el Experimento Futbol.

Pero esto no significa que no estaremos pendientes del artífice de nuestro Experimento, de Cristóforo Medrano Brito. Le hemos cogido cariño y desde ahora seguiremos su destino aunque sin influir para nada en él.

  • Autor

Muy buenas gente.

Lo primero pedir disculpas por este reflote después de unos meses.

Pero he decidido seguir contando las andanzas de Cristóforo Medrano Brito.

Ya he mencionado en varias ocasiones que lo mío no es jugar y contar ya que el tener que contar me frena a la hora de jugar.

Pero no me importa tanto eso de contar una vez está terminado. Y eso pasa ahora. La partida ya está "terminada" y como me ha gustado el universo que se ha creado pues he decidido volver a contarlo por aquí.

Eso sí, será en un formato más ligero, 1 o 2 post por temporada. Lo único que como no lo fue haciendo mientras jugaba pues habrá cosas a las que no puedo tener acceso aunque tengo saves en diferentes puntos, así que como siempre podéis pedir cosas y se hará lo que se pueda para complaceros.

Bueno, pronto seguiremos viendo las aventuras de Cristóforo Medrano Brito.

Nos vemos pronto.

  • Autor

Temporada 2030/31

Como comentamos en el pasado, terminamos el Experimento Fútbol al finalizar la temporada pasada, pero hemos seguido a Cristóforo Medrano Brito, el sujeto del citado Experimento.

En esta última temporada Cristóforo decidió continuar en el Genoa con el que consiguió el título de la Serie A la temporada pasada. Además llegaron a la final de la Champions League. Pero el papel en la Coppa de Italia no fue el mejor, por decirlo suavemente, y es algo que Cristóforo quiere mejorar. Además tuvo ofertas para hacer entrevistas, Liverpool, España, PSG, pero todas ellas Cristóforo las rechazó. Así que en esta temporada 2030/31 vamos a ver que ha hecho el Genoa de Cristóforo Medrano Brito con el Genoa.

Sabían Cristóforo y el Genoa que sería complicado repetir la buena temporada pasada, pero lo iban a intentar. Intentarían luchar por la Serie A, mejorar su participación en la Coppa de Italia y ver que podían hacer en Champions, si pudieran repetir final estupendo pero tampoco era algo que les quitara el sueño si no lo cumplían, con hacer una buena Fase de Liga sería suficiente.

7NikV8l.png

Para lograr los objetivos hubo movimientos en el mercado de fichajes aunque no en gran cantidad sí de algún jugador importante. Dejaron el club jugadores como el portero Sebastiano Desplanches, el lateral Claudio Castellana o el mediapunta Gustavo. Pero la salida más importante fue la de Daniele Lanzi, el máximo goleador de la temporada pasada se iba al Napoles por 52M € después de recibir y rechazar algunas ofertas de clubes ingleses.

En cuanto a las llegadas podemos destacar las del portero Jac Parry, el central Lorenzo Pirola o el delantero Serkan Ozer. Además también subieron de las categorías inferiores Keiji Matsuoka y Mamadou Camara.

Así que con estos movimientos preparaban la plantilla y daba comienzo la temporada después de una pretemporada inmaculada en la que ganaron todos los encuentros incluso ante rivales tan importantes como Juventus o Roma.

Primera mitad de temporada

Aunque la temporada no comenzaba tan bien ya que en los 3 primeros partidos cosecharon 2 empates (Atalanta en el primer partido a quienes habían ganado en pretemporada y Salernitana en la jornada 3), pero de ahí en adelante sólo contaban victorias hasta que en diciembre se enfrentaron al Napoles con quienes empataron en el campo propio. Por el camino cayeron todos los demás aunque algún partido con sufrimiento como frente al AC Milán a quienes ganaron por 3-4 remontando un partido que perdían hasta el 80 pero le dieron la vuelta con un hombre más aunque el Milán no se rindió y estuvo cerca de empatar el encuentro. La Juventus tampoco fue un rival sencillo pero consiguieron ganar remontando el gol inicial del rival.

Eso en la Serie A, y en Champions la cosa iba parecida, el comienzo no fue el mejor ya que empataron fuera frente al Stade Rennais aunque luego ganaron a Galatasaray y Aston Villa en casa para obtener otro empate frente a Bayern de Múnich también en su estadio. Los dos últimos partidos de Champions antes de llegar al final de año fueron fuera de casa frente a Anderlecht y Lech a quienes ganaron.

Así en la Serie A el Genoa era el líder con 5 puntos de ventaja sobre el Napoles y en Champions estaban en cuarta posición y ya clasificados como mínimo para la ronda eliminatoria aunque bien posicionados para llegar directamente a octavos.

T1SJk7M.png

Segunda mitad de temporada

Las cosas iban bien pero aún quedaba la segunda mitad de temporada. Y al inicio de la misma estaba el periodo de traspasos de invierno. Y ahí de nuevo hubo un movimiento importante. El Bayern de Múnich pagaba la cláusula de Lars Schouten y el lateral neerlandés se marchaba a Alemania. También salieron el central Paul Scholl y el portero Alejandro Iturbe.

En cuanto a las llegadas Maurizio Giorgio llegó para suplir a Schouten y Amin Norrström cubriría la plaza de Iturbe.

En cuanto al plano deportivo la cosa siguió igual con el Genoa en plan apisonadora. Así se hizo con el título de la Supercopa de Italia que jugaron a mediados de enero de 2031 frente al AC Milán. En un partido complicado se impusieron con un solitario gol de penalti marcado en el 78 en un partido bastante igualado. Otro título más para Cristóforo.

bqQ2bzi.png

Ese mes de enero contarían todos los partidos por victorias incluidos los dos que faltaban de Champions frente a FC Barcelona y Real Betis. Ambos partidos ganados por 1-0 y que dio la puntilla al Real Betis, el antiguo equipo de Medrano Brito, y los dejaba fuera de la Champions esta temporada (la temporada pasada los eliminaron en los octavos de final). Con estos resultados terminaban en tercera posición en la fase de liga lo que les permitía ir directos a los octavos de final.

Pero en febrero llegaba la Coppa de Italia y de nuevo volvieron a caer. Pasaron la 3ª Ronda con facilidad frente al Pisa pero en los Cuartos de final frente al Inter perdieron en los penaltis después de empatar el partido a un gol. De nuevo se quedaban fuera y sin poder luchar por el título.

Por suerte en liga las cosas iban bien, seguían sin perder aunque empataron algunos partidos. Frente a Juventus empezaron el partido muy mal y en 7 minutos perdían por 2-0 pero consiguieron reponerse y sacar un empate con goles de Begonja, el del empate a 2 en el minuto 90+5. Daban igual esos empates, la temporada de la Serie A finalizaba y el Genoa volvía a ser campeón y de nuevo invicto, por segunda temporada consecutiva.

HfBxrfl.png


¿Y en la Champions? Bueno en los octavos el rival fue el RB Salzburgo austriaco a quienes vencieron en la ida en Austria por 0-3 lo que dejaba encarrilada la eliminatoria. En la vuelta vencieron por 3-2 y pasaron de ronda. El siguiente rival sería más complicado, el PSG francés, pero el Genoa consiguió vencer los dos partidos por 1-0. El Genoa fue algo mejor en la ida en su estadio y aguantó las embestidas del PSG en la vuelta en el Parque de los Príncipes y aprovechó casi la única oportunidad para marcar y cerrar la eliminatoria.

En semifinales el rival sería el Bayern de Múnich. En un partido igualado en la ida en Luigi Ferraris el Genoa aprovechó mejor sus oportunidades y ganó por 3-1 lo que le daba ventaja para la vuelta. En Alemania el Bayern lo intentaba y el Genoa aguantaba. Aunque los alemanes ganaron por 1-0 el que pasó a la final fue el Genoa. Se vengaban así de la final de la Champions de la temporada pasada en la que ganaba el Bayern al Genoa.

Segunda final de Champions para el Genoa en los 4 años que llevaba Medrano Brito en el club. El rival esta vez el Real Madrid. El Genoa mereció más pero volvió a perder la final, 1-2 para los blancos con goles de Endrick y Gvardiol y que el gol en el minuto 80 de Fabbian no valió para ese impulso final de haber llegado al menos a la prórroga. Segunda final consecutiva para el Genoa y segunda final perdida. Pero de nuevo superando las expectativas de todos en esta competición.

ZPPjc1C.png

Así la temporada terminaba y el Genoa repetía victoria en Serie A sacando 20 puntos al segundo clasificado el Napoles.

6Y4xEhp.png

Además por segunda temporada consecutiva invictos en la Serie A.

En la Coppa de nuevo mal papel, cayendo en la segunda eliminatoria que jugaban, pero ante un rival fuerte como el Inter de Milan. Coppa de Italia que volvía a ganar el AC Milán por quinto año consecutivo, esta vez a la Lazio por 2-0.

En la Supercoppa como ya hemos dicho el Genoa ganaba al AC Milan y se hacía con el título por primera vez en su historia.

Y en la Champions el Genoa llegaba de nuevo a la final y de nuevo la volvían a perder. Esto podría considerarse un fracaso pero para nada, han dado dos años seguidos la sorpresa y es un premio llegar hasta la final. Es verdad que puede doler perderla y más por dos veces, pero es un premio sólo llegar, así que todos están contentos.

En cuanto a la plantilla pues lo hicieron muy bien, como no podía ser de otra manera.

V7ITBsx.png

Buen rendimiento general de todos los jugadores. Serkan Ozer no pudo igualar los goles de Lanzi del año pasado pero no lo hizo nada mal marcando 17 goles. Los 4 delanteros marcaron más de 10 goles cada uno, Ozer (17), Capan (13), Begonja (12) y Matsuoka (11). Además se les unieron Pasfall Madsen (12), y un sorprendente Solomon (11) que marcó mucho llegando desde atrás. También podemos destacar a Camara que puso 10 asistencias sin olvidarnos de Giorgio que llegó en enero y esta media temporada ha dado 6 asistencias.

Y así terminamos este repaso a la temporada 2030/31. ¿Qué hará "nuestro" protagonista en la siguiente campaña? Tendremos que esperar a verlo.

---
Como un extra a partir de esta temporada, como consecuencia de contar las temporadas con menos detalle, dejaremos una imagen con un cuadro resumen de los ganadores de las principales ligas europeas, las competiciones internacionales de Europa, las competiciones de selecciones y algunos premios de jugadores en Europa. Aquí va.

bjOTQwu.png

En esta primera ocasión mostraremos todos los datos desde que planeamos el Experimento Fútbol (desde que comenzó la partida), pero después ya veremos si ponemos la imagen completa o, por ejemplo, sólo las últimas 5 temporadas. Principalmente por tamaño y por no repetir muchos datos.

  • Autor

Buenas.

Antes de empezar a contar decir que el post anterior me parece que quedó muy largo y por lo tanto voy a dividir las siguientes temporadas al menos en 2 partes, primero hasta final de año y después la segunda mitad de la temporada.

Sólo para notificarlo. Vamos a ello.

Temporada 2031/32. Primera parte

Aquí estamos una temporada más siguiendo las andanzas de nuestro hombre Cristóforo Medrano Brito. Aunque ya dimos por concluido el experimento del que formó parte (sin él saberlo, por supuesto) aún estamos siguiendo su trayectoria profesional. Y en esta temporada 2031/32 sigue al mando del Genoa en Italia por quinto año consecutivo.

Parece que se le da bien la Serie A italiana que ya ha ganado en 2 ocasiones pero se le atraganta la Coppa que aún no ha logrado levantar y que parece que es lo que persigue. También han llegado 2 veces a la final de la Champions League, todo un logro para el equipo, pero perdió ambas veces. Ya sólo llegar a la final es un premio para el club.

Ahora vamos a ver que ha pasado en esta nueva temporada en la Serie A con el Genoa de Cristóforo Medrano Brito.

Primera mitad de la temporada

Comenzamos echando un vistazo al mercado de fichajes para el Genoa. De nuevo una alta cantidad de movimientos, aunque muchos de jugadores jóvenes y menos del primer equipo. Aún así la cantidad que ha movido ha sido interesante.

4BlTR1N.png

Está claro que el balance ha sido más que positivo.

Para lograr esa cantidad en salidas se han ido varios jugadores, alguno importante la temporada pasada. Salieron, entre otros, Jiři Jaroš por 24M € al Bayer 04 Leverkusen, Mamadou Camara por 38M € que pueden llegar a ser 52M €, José Silva por 20M € al Stoke y Jac Parry por 48M € que pueden llegar a 55M €. Estos dos últimos salieron el último día de mercado por lo que el Genoa se tuvo que mover rápido para suplir al portero Parry.

Así que en llegadas también se gastó dinero, pero no tanto. Para empezar se aprovecharon de un par de llegadas libres firmadas durante la temporada anterior. Estos fueron Ewoud Groffy y Pedro Gonçalves. Especial ilusión hace el primero, gran delantero procedente del Arsenal. También llegaron Marco Galazzi (LTI; 5,75M € - 10M €), Bozenko Lozina (DLC; 6M €); Raúl Pereira (POR; 3,5M €, antes había salido el otro portero del primer equipo cedido) y finalmente Luismi Moro (POR; 11,5M €) para suplir la salida de Jac Parry.

Además se habían subido un par de jugadores de las categorías inferiores, Jonay López (LTI) y Leonardo Morabito (MC-DFC)

Con estos movimientos quedaba una buena plantilla pero con muchos delanteros, nada menos que 6 para ocupar 2 posiciones.

timBhaa.png


Como siempre durante estos movimientos de jugadores el equipo jugaba los partidos de pretemporada. Esta vez fueron 7 que se saldaron con 6 victorias y sólo un empate. Eso sí, esta vez casi todos los rivales eran más débiles, excepto los dos primeros Roma (a quienes ganaron por 4-0) y Atalanta (a quienes vencieron por 4-1).

ed7qubl.png

Una vez terminada la preparación llegaba la competición oficial y el Genoa empezó muy fuerte. En los 3 primeros partidos marcaron 11 goles y no recibieron ninguno. El primer gol lo recibieron en partido de Champions jugando en casa frente al AS Monaco, pero ganaron el encuentro por 4-1. Después otras 3 victorias en Serie A frente a Atalanta, Roma y Juventus. Sólo la Roma pudo marcarles, 2 goles, pero el Genoa marcó 4. Tanto Atalanta como Juventus se llevaron 3 goles cada uno.

De vuelta a la Champions visitaban al Bayern de Múnich que no dio opción alguna al Genoa y estos perdieron por un contundente 3-0.

Parecía que podían empezar a flojear ya que el siguiente encuentro lo empatarían a un gol en el campo del Inter, pero nada más lejos de la realidad. Se desquitaron con Torino (7-0) y Benfica (5-0) para seguir ganando los siguientes partidos. Hasta que llegó el 8 de noviembre de 2031 y se enfrentaron al Napoles en el Diego Armando Maradona Stadium. Ahí terminó la increíble racha del Genoa de partido sin perder en Serie A. Perdieron por 3-1 y dejaban la racha de partidos sin perder en la competición en 90.

Se recuperaron de esa derrota y continuaron sin perder hasta el final del año 2031. Eso sí, se dejaron 2 empates. El primero en Champions frente al AC Milan, si, les había tocado jugar a ambos equipos en la competición europea y en un vibrante partido el resultado fue de empate a 4. Pero el Genoa no podía estar contento ya que se habían puesto con ventaja por 0-2, y se dejaron remontar para ir perdiendo por 3-2. Aunque consiguieron volver a ponerse por delante y estar 3-4 finalmente en el 90+7 Sandro Tonali empataba el encuentro de penalti.

BKLS3lS.png

Llegaban a final de año como líderes en la Serie A, aunque con un solo punto de ventaja sobre el Napoles.

owHNvJW.png

Por su parte en la Champions estaban situados en la tercera posición tras Manchester United y Bayern de Múnich.

Aunque este año aún no tenían asegurado siquiera el playoff. Está siendo más dura esta clasificación.

Otra temporada que estaban muy bien, pero aún quedaba la segunda parte. ¿Podrán mantener el ritmo? Lo veremos en la siguiente actualización.

  • Autor

Temporada 2031/32. Segunda mitad de la temporada

Con la llegada del nuevo año comenzaba el periodo de traspasos de invierno de la temporada. Cristóforo no quería cambios, pero lo que se quiere y lo que se obtiene no siempre es lo mismo. Salían del club Pfeiffer (DFC) por decisión de Medrano Brito y Maurizio Giorgio (LTD) cuando el Valencia puso 33M € para pagar la cláusula del jugador. Además esta salida se produjo el 30 de enero lo que dejaba poco margen de maniobra al Genoa.

Parece que Medrano Brito se puso nervioso con ese movimiento ya que contrataron a 2 jugadores para esa posición, Andrea De Luca y Nicola Angeloni. De Luca tiene que mejorar y Angeloni sí parece más preparado para suplir la salida de Giorgio.

Mientras los movimientos en el mercado se sucedían las competiciones también lo hacían y el Genoa contaba sus encuentros de enero por victorias. Se vengaban del Napoles en el primer partido del año a quienes ganaban por 2-1 en el Luigi Ferraris.

Y a mediados de mes el Genoa conseguía un nuevo título al ganar la Supercopa de Italia al AC Milan. No dieron opciones a los milanistas a quienes ganaron por 4-0.

En Champions ganaban los dos encuentros que les quedaban, frente a Atlético de Madrid y Sturm Graz. Con estos resultados el Genoa terminaba en tercera posición lo que le mandaba a octavos directamente.

En febrero se estrenaba el equipo en la Coppa de Italia y lo hacía a lo grande, esta vez. En la 3ª ronda vencían por 4-0 al Udinese y en Cuartos de final daban una paliza al AC Milan (ganador de la competición los últimos 5 años) a quienes vencían por 6-0 !

El tiempo seguía avanzando y el Genoa continuaba sin perder. Eliminaba al VfB Stuttgart en los octavos de Champions League después de empatar fuera y ganar en casa por 2-1. También eliminarían al Manchester United aunque con muchos más problemas. Ganaban en Italia por 4-2 lo que pensaban que era una buena ventaja, pero en la vuelta no estuvieron bien y el United consiguió empatar la eliminatoria al ganar por 2-0 el partido. Pero en los penaltis por una vez ganó el Genoa, aunque falló Fabbian por parte del Genoa por parte del United fallaban Antony y un antiguo jugador entrenado por Medrano Brito en el Betis, Camello.

Esta victoria llevaba al Genoa a las semifinales para enfrentarse al Bayern de Múnich a quienes ya se habían enfrentado en la Fase de Liga y ante quienes habían perdido claramente. Y esta vez volvieron a repetir derrota. Bueno en la ida en Italia ganaba el Genoa por 2-1 en un partido igualado y con un gol apurado en el 89 que daba esperanzas para la vuelta. Pero no pudieron y en la vuelta perdían en Alemania por 3-1. Y eso que el partido se puso de cara para el Genoa que marcaba en el minuto 5, y aunque el Bayern empataba en el 18, después los alemanes se quedaban con un hombre menos en el 32. Aún así el Genoa no pudo ni vencer ni aguantar el resultado que les daría el pase a la final, al revés, recibieron dos goles más y fueron eliminados.

Olvidando la derrota en Champions habían estado muy bien tanto en Serie A como en la Coppa. En la liga se dejaron algunos empates como frente a Atalanta, Juventus, Cagliari o Sassuolo, entre alguno más hasta final de temporada, pero aún así el resto eran victorias lo que les permitió volver a ganar el campeonato italiano.

FJtUbUY.png

Se imponía con claridad de nuevo, por delante de Napoles, AC Milan e Inter. Y ya van 3 veces seguidas para el equipo de Medrano Brito.

Pero aún quedaba la Coppa de Italia. En las semifinales a doble partido eliminaban al Bologna a quienes ganaban los dos partidos. La ida en casa por 2-0 y el vuelta en Bolonia por 0-3. Con esto el Genoa volvía a disputar la final de la competición (ya lo habían hecho en 2029 cuando perdieron por 1-0 frente al AC Milan). Esta vez el rival fue el Inter de Milán y esta vez sí, consiguieron vencer a los interistas con un solitario gol de Samuel Salomon en el minuto 79.

SgTZqE2.png

Fue un partido "muy italiano", con pocas oportunidades y que se resolvió por un pequeño detalle.

Se hacía así por fin el Genoa de Medrano Brito con la Coppa de Italia.

Los jugadores

Después de esta muy buena temporada no podemos más que esperar un gran rendimiento de los jugadores. Y así es.

LVrnvgE.png

Básicamente todos lo hicieron muy bien, y más si nos basamos en las expectativas que se tienen de ellos. En esta temporada podríamos destacar a muchos, los delanteros marcando y bastante, pero es que los jugadores del centro del campo también han marcado y dado asistencias. Y los defensores haciendo su trabajo defensivo e incluso aportando en ataque. Nos cuesta elegir 3 o 4 ya que podríamos destacar a muchos más. Lo mejor es que cada uno elija a quienes mejor les parezca, desde luego esta temporada tienen un amplio abanico en el que elegir.

Fin temporada

Como decimos, esta temporada ha sido muy buena para el Genoa. Se han hecho con los 3 títulos italianos y han llegado a semifinales de Champions.

ODFans7.png

De nuevo campeones de la Serie A, y van 3 veces seguidas, por fin han conseguido la Coppa de Italia, algo que buscaba Medrano Brito, y han repetido la victoria en la Supercoppa. En Champions esta vez se han quedado en semifinales, pero de nuevo gran rendimiento en esta competición.

¿Y ahora? ¿Qué hará Medrano Brito para la siguiente temporada? Seguro que no tardamos mucho tiempo en saberlo.

---
Y para finalizar el cuadro resumen de lo acontecido en Europa.

k6TOjGc.png

  • Autor

Fragmentos del diario de Cristóforo Medrano Brito

Necesito un cambio. Llevo ya cinco temporadas en Génova y siento que ya he conseguido todo en el club. Hemos ganado 3 ligas, 2 supercopas y por fín hemos ganado la Coppa en esta temporada. Además les llevé 2 años seguidos a la final de Champions, algo que considero un premio aunque hubiera estado muy bien conseguirla pero no pudo ser.
Ahora me apetece cambiar, no es que esté cansado de estar aquí, pero me apetecen nuevos retos, distintos retos. Así que he decidido dimitir y ver donde puedo encontrar un nuevo destino.

...

Mi destino preferido sería Alemania, pero no veo allí ningún proyecto disponible y que me interese.

...

No, a España no vuelvo, al menos de momento. Y si lo hiciera me resultaría muy raro ir a otro club que no fuera el Real Betis. Ni Real Madrid ni ningún otro.

...

El tiempo pasa y no encuentro ningún proyecto que me atraiga. Igual es momento de valorar seriamente otros destinos y no fijarme sólo en Alemania.

...

¿Selecciones? No, gracias

...

Acaba de aparecer una oportunidad que me interesa. Es uno de mis equipos preferidos. Aunque no pensaba ir allí a estas alturas no puedo dejar pasar la oportunidad de intentarlo. Así que solicitaré el trabajo.

...

¡Lo conseguí!. Todo ha sido muy rápido. Parece que las dos partes estábamos interesadas. Ya tengo nuevo destino. Una nueva etapa en mi carrera se avecina.

Me apunto a seguir las nuevas andanzas de Medrano Brito después de leer sus aventuras en Nápoles y Genoa. Esperando a ver cual es su próximo destino.

  • Autor

Muy buenas @Sbaraglia , bienvenido.

Pues espero que te gusten las andanzas de Medrano Brito. Ya ha estado en el Real Betis (no en el Nápoles, jajajaja) y en el Genoa. Ahora se viene cambio y el destino se verá muy pronto.

Gracias por pasarte.

  • Autor

Equipos anteriores

Antes de ver el nuevo destino y lo que ha ocurrido con Medrano Brito en la nueva temporada vamos a echar un vistazo a lo que ha ocurrido con los equipos anteriores que ha dirigido "nuestro" hombre. En este caso sólo tendremos que hablar del Real Betis, equipo anterior que dirigió Cristóforo antes de irse al Genoa. Así que veamos que ha hecho el equipo español durante las 5 temporadas que Medrano Brito ha estado en Italia.

Tras la salida de Medrano Brito probaron primero con Ange Postecoglou y luego con Erik ten Hag, dos mánagers reputados que no dieron resultado y fueron despedidos.

Cz4Hd1E.png

Tras ellos llegó el actual mánager, Brian Riemer que ya vemos que ha ganado una liga.

Y hablando de LaLiga EA Sports, en realidad el rendimiento del Betis no ha sido malo en estas últimas 5 temporadas. Tras la marcha de Medrano Brito terminaron en 2ª posición para después durante tres años seguidos ocupar la 5ª plaza. Y en esta última temporada consiguieron ganar de nuevo LaLiga de la mano de Riemer como hemos mencionado.

GKTJapW.png

Estas buenas posiciones en liga le permitieron, casi todos los años, disputar la Champions, de echo en todas salvo en esta última. Ahí no les fue tan bien, aunque tampoco tan mal. Durante los primeros 3 años fueron eliminados en Octavos de final, por Manchester City, Newcastle y Genoa. En la 2030/31 les fue peor y no pudieron pasar de la Fase de liga en la que terminaron en la posición 27.

En esta última temporada no jugaban Champions sino que han jugado la Europa League. En la misma han conseguido llegar a las Semifinales donde fueron eliminados por el Totthenham, que finalmente se haría con la competición al ganar al Liverpool en la final.

Ah, y hablando de competiciones europeas ganaron la UEFA Super Cup en 2027, justo después de la marcha de Medrano Brito. Jugaban esa competición después de que ganaran la Champions con Cristóforo y en la Super Cup se enfrentaron al Stade Rennais francés a quienes ganaron por 2-1.

Además también jugaron en 2029 el Club World Cup en el que no pudieron pasar de la Fase de grupos en la que quedaron 2º en un grupo con River, 1º, y América 3º. Los 3 empatados a 3 puntos y que pasó el equipo argentino por haber marcado más goles.

f50ky81.png

Para terminar este repaso hablaremos de las otras competiciones españolas, la Copa del Rey y la Supercopa de España.
En la Copa no ha podido hacerlo tan bien como las temporadas de Medrano Brito. El Betis había ganado 4 veces seguidas la competición, una con Manuel Pellegrini y 3 con Medrano Brito, pero tras la marcha de este ninguna más llegó. De echo sólo han llegado una vez a la final, en 2031 en la que perdieron frente al FC Barcelona. En los demás años han perdido siempre en anteriores rondas incluso en la 2028/29 perdieron en Cuarta ronda frente al Valladolid y al año siguiente en Tercera ronda frente al Real Oviedo. No han hecho buenos resultados en esta competición en los últimos años.

En la Supercopa lo han hecho algo mejor, aunque no todos los años la han jugado. Pero aquí creemos que han mejorado el rendimiento conseguido por Medrano Brito. En la 2027/28 perdieron la final frente al Real Madrid en los penaltis, y en la 2028/29 consiguieron el título después de ganar al Atlético de Madrid a quienes ganaron por 2-0. Bueno, ya ganaron una Supercopa más que Medrano Brito.

Con esto terminamos el repaso de los equipos anteriores de Medrano Brito, que en este caso sólo era el Real Betis. Volveremos a echar un vistazo a los equipos anteriores en el caso de que Cristóforo deje su nuevo destino. Hasta entonces veremos como le va en su equipo actual.

El hace 23 minutos, kensi dijo:

Muy buenas @Sbaraglia , bienvenido.

Pues espero que te gusten las andanzas de Medrano Brito. Ya ha estado en el Real Betis (no en el Nápoles, jajajaja) y en el Genoa. Ahora se viene cambio y el destino se verá muy pronto.

Gracias por pasarte.

Jajajaja pienso demasiado en azul. De todas maneras, te recomiendo el Nápoles para futuras aventuras de Medrano Brito.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.