Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Temporada 2032/33

Después de la última y exitosa temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa todo hacía pensar que este continuaría en el equipo italiano. Había acercado posturas con la directiva y parecía que el futuro estaba claro. Pero de nuevo Cristóforo sorprendía a todo el mundo dimitiendo del equipo italiano. Y lo más sorprendente era que lo hacía sin tener un equipo al que ir. Confiaba que su buena trayectoria como entrenador le abriera pronto oportunidades de entrenar.

Su destino preferido lo tenía bastante claro, Alemania, aunque no descartaba otros destinos como Inglaterra o incluso Portugal. Tenía claro que no le interesaba volver a España, y eso que el Real Madrid estaba buscando entrenador y llegó a ofrecerle una entrevista, pero no le interesaba.

RnQ4mro.png

También estaba disponible un puesto en Alemania, en el VfL Wolbsburg concretamente, pero estos estaban descendidos a la 2. Bundesliga por lo que tampoco era una opción.

El tiempo pasaba y la cosa se le complicaba a Medrano Brito, en la Bundesliga parecía estar todo muy tranquilo y nada parecía que pudiera hacerlo cambiar, así que Cristóforo empezó a pensar más seriamente en otros destinos, Inglaterra empezó a ser más apetecible. Además en ese verano había competiciones de selecciones, Eurocopa y Copa América, y cuando terminaron, algunas selecciones fueron a buscar a Medrano Brito. Pero este lo tiene muy claro, nada de selecciones, así que rechazó a Inglaterra, Portugal y Brasil, casi nada. Y no fueron las únicas que cambiaron de entrenador. Y esto abrió nuevas oportunidades de trabajo para Cristóforo. En Alemania no se abrían ninguna opción, pero sí en Inglaterra donde quedaba libre el puesto de entrenador del Aston Villa, uno de los destinos preferidos del mánager en ese país. El hasta ese momento entrenador, Roger Schmidt, dejaba el Aston Villa para irse como entrenador precisamente a la selección alemana, así que Cristóforo no dudaba y solicitaba el puesto vacante. Al día siguiente realizaba la entrevista con el club inglés y pocos días después, tras una corta negociación, Cristóforo Medrano Brito era presentado como nuevo mánager del Aston Villa.

O4D03Ad.png

Aston Villa

El Aston Villa es un equipo inglés con sede en Birmingham. Es un equipo histórico en que ha ganado 7 Premier League, 7 FA Cup, 5 Carabao Cup e incluso ha ganado la Champions League en 1982 y la UEFA Super Cup en el mismo año.

Pero de eso hace más de 50 años, hace mucho tiempo que el club no gana un título importante. Y en los dos últimos años les ha ido aún peor, hace 2 temporadas terminaron en 12ª posición y la pasada campaña acabaron en la 9ª plaza, lo que hace que esta temporada, por segundo año consecutivo, no participe en competición europea.

El anterior mánager, Roger Schmidt, no logró meter el equipo en competición europea en los 2 años que estuvo al cargo y ahora ha dejado el club para irse de seleccionador de Alemania.

Esto ha dejó libre el banquillo villano, algo que Medrano Brito aprovechó.

Primera mitad de la temporada 2032/33

A la llegada Medrano Brito se llevó una pequeña y tal vez desagradable sorpresa.

sZ07ZUT.png

El dueño estaba buscando vender el club. Aunque en realidad esto no afectó a la planificación del equipo por parte de Medrano Brito.

Así que este se pudo mover en el mercado de traspasos sin ningún problema más allá del dinero. Algo que se dio cuenta Cristóforo es que aquí todo vale más, tanto los jugadores como lo que cobran. Y esto sirve para todos.

Pero se adaptó y hubo bastantes movimientos, aunque a la llegada de Medrano Brito el club ya había hecho un par de incorporaciones, una de ellas por un valor demasiado elevado según el nuevo entrenador. Pagar 39M € (49,5M €) por Jesee Molenaar se le antojaba una cantidad demasiado elevada. El otro jugador era Simon Tipple un joven central procedente del Sunderland por el que habían pagado 3,8M € y que tenía buena pinta. Es verdad que también había habido ventas, de echo el dinero recaudado en ventas superaba al dinero gastado en fichajes. Así que ni tan mal.

Pero Medrano Brito siguió moviendo el mercado y desde su llegada salieron Daniel Ballard por 3,5M € (4,4M €) con destino al Sheffield United, Ibrahim Adel al Liverpool por 37,5M € (49M €) y Marciano al Crystal Palace por 23,5M €.

En cuanto a las llegadas llegarían Kemar Lyne por 12,25M € (18,5M €) procedente del Fulham, Shane Clarke que costó 8M € procedente del Norwich, Harold Quintanilla por 2,3M € procedente de Tigres, Julian Schweizer desde el FK Austria Viena por 15,5M €, Lucas llegaba desde el Sao Paulo por 14,75M €, Rowan Rogers desde el Liverpool por 3,8M € y Francisco Rodríguez llegaba desde el Santos Laguna por 14M €.
Tenemos que señalar que los cinco últimos llegaban en el último día de traspasos.

Pese a que llegaron más que se fueron el balance monetario fue positivo.

ajdRulB.png

La plantilla finalmente contaba con 27 jugadores, amplia, pero Medrano Brito conocía la dureza de la temporada en Inglaterra donde además de la Premier League también se disputan varias copas. Aunque este año el Aston Villa no jugaba competición continental.

x1FhtND.png

Tenían algunos jugadores interesantes pero tal vez los mejores fuesen el centrocampista brasileño Mauricio y el extremo izquierdo Sergey Pinyaev, así que Cristóforo usó una formación 1-4-4-1-1 con 2 MC para usar a Pinyaev en el extremo izquierdo y a Mauricio como MP.

Una vez preparado y con todo en marcha comenzaba la nueva temporada para el Aston Villa de Medrano Brito, y muy pronto se dió cuenta de que esto no sería tan sencillo como lo estaba siendo en Italia. Se estrenaban en la Premier en casa recibiendo al Nottingham Forest y se llevaron una primera derrota dolorosa por 0-3. No se vinieron abajo y empezaron a ganar partidos aunque empataban más.

Se estrenaban pronto en la Carabao Cup y en la 2ª Ronda eliminaban al Burnley. Justo antes de jugar la 3ª ronda se enfrentaron al Liverpool en partido de Premier en casa a quienes ganaron por 4-1 haciendo un gran partido, aunque el resultado fue muy abultado para lo que se vio y todo podía haber acabado justo al revés.

En el siguiente partido llegaban con buena moral a la 3ª Ronda de la Carabao en la que se enfrentaban al todopoderoso Manchester City. Perdieron la eliminatoria pero sólo por 0-1 en un partido que se podían haber llevado.

No estaban haciendo mala temporada pero volvieron a perder frente al Chelsea y más adelante de nuevo frente al Maschester City aunque plantando cara a estos rivales.

Por otro lado ganaron a Newcastle fuera y al Arsenal en casa, estos últimos actuales campeones, y empataron frente a Totthenham y Manchester United.

Terminaban el año en pleno boxing day y estaban situado en la 7ª plaza, justo la última que da acceso a competición europea, pero muy cerca del 3º, el Arsenal, a sólo 3 puntos, y además tenían un partido menos jugado.

hABFRMG.png

Aun faltaba por jugarse la 2ª mitad de la temporada y el mercado de fichajes de invierno.

  • Autor

Segunda mitad de la temporada 2032/33

Hablemos primero de los movimientos del periodo de traspasos de invierno, ya que hubo algunos y con movimiento de dinero importante.
A principios de enero dejaba el equipo Folarin Balogun delantero que estaba decepcionando y que se iba a Arabia por 40,5M € (43M €). También salió Antoni Milambo que se fue a la Juventus por 28,5M € (36M €) y finalmente Alan Henderson por 3,2M € (4,2M €). También salía cedido Simon Tipple, además de algunas cesiones de jugadores jóvenes para que jueguen y se desarrollen.
Otra buena cantidad de dinero para el club.

Y encima en llegadas no encontramos a nadie para el primer equipo, llegaron 5 jóvenes jugadores para las categorías inferiores y el gasto fue de poco más de 1M €.

Y mientras esto sucedía también avanzaba la temporada. Los jugadores del Aston Villa ya se había conjuntado y entendido lo que quería Medrano Brito y se convirtieron en una apisonadora de ganar partidos. En enero y febrero contaron todos sus partidos por victorias tanto en Premier League como en la FA Cup en la que comenzaron su participación y pasaron 3 rondas eliminando a Huddersfield, Southampton y Watford. En Premier League podemos destacar la contundente victoria por 1-6 ante el Leeds, y también las victorias por 1-0 frente al Liverpool (fuera) y Chelsea (en casa).

En marzo se dejaban un empate frente a Wolves pero ganaban en los cuartos de final de la FA Cup al Middlesbrough. Esto les ponía en la semifinal que jugarían frente al Sunderland y a quienes vencían por 3-1 lo que les llevaba a la final de la FA Cup.

En Premier seguían ganando todo excepto otro empate frente a Tottenham y ya en el último mes y en el penúltimo partido la derrota frente al Arsenal. Vencieron a los equipos de Manchester, al City por 2-1 en casa y al United les dieron una paliza y les ganaron por 4-0 también en Villa Park.

La racha en la segunda mitad de temporada había sido increíble, habían jugado 22 partidos y habían ganado 19, empatado 2 y perdido 1.

HxKvDnW.png

Esta racha les permitió terminar la Premier League en 2ª posición, sólo por detrás del Manchester City a 6 puntos.

JBXGK4C.png

Pero aún les quedaba un partido más en la temporada, la final de la FA Cup. El escenario como siempre, Wembley, y el rival el Everton. Llegaba el Aston Vila de la racha de la segunda mitad de temporada y terminaron igual, venciendo en la final por 1-0. Partido mucho más tenso y disputado que otros de Premier, se notó que era una final y ninguno de los dos la quería perder. Pocas ocasiones y un solo gol, pero que permitía al Aston Villa volver a ganar un título y a Medrano Brito estrenarse en Inglaterra ganando la FA Cup.

5uKlixP.png


Fin temporada

Una vez finalizada la temporada podemos decir que ha sido un gran estreno el de Medrano Brito en Inglaterra. Segunda posición en Premier League y ganador de la FA Cup desde luego así lo atestigua. Tras una primera parte un poco más dubitativa una vez que todo se asentó empezaron a ganar y fueron imparables.

Los jugadores han rendido a un buen nivel y podemos destacar a alguno de ellos.

5q0Luup.png

Al portero Kacper Tobiasz que ha recibido 26 goles en 32 partidos, no es brillante pero lo ha hecho bien. Shane Clarke el delantero recién llegado ha marcado 22 goles, parece que los 8M € pagados por el fueron una ganga. Sergey Pinyaev ha demostrado porque le considerábamos uno de los mejores jugadores del equipo y ha marcado 10 goles y ha dado 10 asistencias. Muy bien el jugador ruso. Por otro lado Mauricio no ha convencido y pensamos que conociendo a Cristóforo como ya lo conocemos, no nos extrañaría que buscara la salida del jugador en el siguiente mercado de traspasos.

Eso claro, si Medrano Brito continúa en el club. ¿Qué hará Cristóforo en la siguiente temporada? Lo descubriremos pronto.


Finalizamos con el cuadro resumen de lo acontecido en Europa.

VAmTHKF.png

En España el Real Madrid recupera el trono perdido la campaña pasada. En Italia tras la marcha de Medrano Brito ha sido el AC Milán el que ha cogido el testigo de la Serie A. En Alemania sigue la tiranía del Bayern de Múnich, mientras que en Francia ya no es tan raro no ver ganar al PSG y esta vez ha sido el Stade Rennais el vencedor de la Ligue 1. En Portugal turno para el Benfica esta vez.

En el resto de competiciones europeas e internacionales dominio abrumador de equipos ingleses que han ganado todo. La Champions League ha sido para el Tottenham que se imponía en la prórroga al AS Mónaco francés. La Europa League la ganaba el Southampton que vencía al Manchester United, y la Conference League se la llevaba el West Ham al vencer por 4-1 al FC Midtjylland danés en la final.

Y hemos adelantado el resultado del FIFA Club World Cup que terminó algo después de finalizada la temporada y que ha ganado el Liverpool que vencía en Australia al Bayern de Múnich alemán por 1-0.

Enhorabuena por el éxito de Medrano Brito en su primera temporada en Inglaterra. El experimento sigue su curso y ahora la duda que tenemos los seguidores de esta historia es si el técnico continuará un año más en Birmingham o buscará nuevos retos.

  • Autor

Buenas @Sbaraglia , bienvenido.

Pues muchas gracias. La verdad es que ha sido una buena temporada en Inglaterra, mejor de lo esperado, y todo gracias a la segunda vuelta. Me esperaba algo más similar a lo que fue la primera mitad de la temporada, estar luchando por entrar en competición europea, Conference o Europa League o, si se daba bien, luchar por entrar en Champions, que en la Premier hay mucho gallo. Pero una segunda mitad de temporada de locos permitió entrar bien en Champions y no quedar muy lejos del campeón.

Ahora a ver que pasa la siguiente temporada, pero vamos, no se ha ganado más que la FA Cup, así que otro año más habrá que seguir, ¿no? 😁

Gracias por pasarte.

  • Autor

Temporada 2033/34

Estamos de vuelta con una nueva temporada, la 2033/34. Y vamos a ver que ha pasado en la misma con "nuestro hombre" Cristóforo Medrano Brito.

La temporada pasada se había mudado a la Premier League para dirigir al Aston Villa y realizó una brillante campaña en su debut en Inglaterra, quedando en 2ª posición en la Premier League y ganando la FA Cup.
En esta nueva temporada Cristóforo continúa en el Aston Villa, ¿por qué iba a cambiar tan pronto y habiendo tenido un buen comienzo?. Así que vamos a ver como le ha ido en esta nueva campaña.

Primera mitad de la temporada 2033/34

La temporada empezaba y como siempre lo hacía con el periodo de traspasos de verano. Se empezó a mover muy pronto el Aston Villa y ya antes siquiera de dar comienzo oficialmente la temporada se habían producido movimientos.

En cuanto a salidas se fue Lucien Agoume al Al-Hilal de Arabia dejando 27M € (32M €) en las arcas del club. Y en cuanto a llegadas lo hicieron 3 jóvenes aunque sólo uno se quedará en el primer equipo, se trataba de Martin Hubinek, lateral derecho procedente del Slavia Praga y que había costado sólo 8,5M € y nada más llegar su valor pasó a ser de 61M € - 79M €. Desde luego parecía tener buena pinta el chaval.

Una vez ya con la temporada oficialmente comenzada se produjeron más movimientos. Y ahí se produjo la primera sorpresa ya que el ruso Sergey Pinyaev, uno de los mejores jugadores del equipo, hacía las maletas y se iba al PSG por 61M € (78M €). Después salió Mamadou Sarr, otro miembro del primer equipo que se fue al Leeds por 30M € (35M €). La siguiente salida sorpresa fue la del portero Kacper Tobiasz que se iba al Inter de Milan por 58M € (63M €). Y el último en salir, aunque no fue tanta sorpresa ya que no había convencido del todo la pasada campaña, fue Mauricio que se fue al FC Barcelona por 99M €.

Resumiendo, se habían ido 3 de los mejores jugadores del Club y que, sobretodo Pinyaev y Tobiasz, habían sido importantes en la temporada anterior, y en el caso de Mauricio no había sido tan importante, pero se han sacado casi 100M € por el, así que nada mal.

En cuanto a las llegadas nos encontramos primero con la incorporación de Jeong Young-Jin jugador surcoreano procedente del FC St. Pauli y que puede jugar en el lateral izquierdo y en el mediocentro y costó 27M €, creemos que es una cantidad bastante alta, habrá que ver su rendimiento. Después llegaría Jack Sarahs, delantero procedente del Arsenal que llegó por sólo 5,25M €. También llegaba Kostas Kanellopoulos, extremo izquierdo procedente del 1899 Hoffenheim. Llegaba en calidad de cedido pero que sería un fichaje permanente la temporada que viene. El siguiente en llegar fue Wisley Neto, portero brasileño procedente del Palmeiras y que llegaba por 15,25M €. La siguiente llegada fue el fichaje más caro de la temporada, Luca De Luca central procedente del RC Strasbourg llegaba por 30,5M € (39M €). De nuevo nos parece un precio excesivo por ese jugador, pero su valor ya era más alto al llegar y habrá que ver como rinde. Y el último fichaje para el primer equipo fue Demir Xhemalija, centrocampista procedente del Young Boys por el que se pagaron 18,5M €. Ya hemos dicho que aquí en Inglaterra y en este nivel se mueve mucho dinero.

Y para demostrarlo nada más hay que ver lo que ha movido el Aston Villa este verano.

14iRhqE.png

Desde luego son cantidades importantes, además que en fichajes habría que sumar otros 10M € aproximadamente que se gastaron antes de que comenzara oficialmente la temporada. Aún así el Villa ha tenido unos beneficios de más de 145M €.

Centrándonos ya en lo deportivo nos encontramos con una pretemporada ante equipos muy débiles que se llevaron grandes goleadas casi todos. Medrano Brito sólo quería que los jugadores se pusieran en forma y cogieran ritmo para los partidos oficiales.

Sy14965.png


Pero el primer partido oficial de la temporada era duro y era el primer título en juego. El Aston Villa jugaba la Community Shield (supercopa) frente al Manchester City. No pudo el Villa ganar el título ya que perdió el partido por 2-1 con gol de Phil Foden en el 87. No estuvieron lejos, pero no pudo ser.

9Aewm6B.png


Pero esa derrota fue la única en mucho tiempo, tanto que hasta noviembre no volvieron a perder ningún partido. Jugaban Premier, Champion y Carabao Cup y no perdían.

En Premier League se dejaban algún empate frente a equipos importantes como Chelsea, Newcastle, Arsenal y Manchester United, todo lo demás eran victorias, hasta que visitaron al Southampton donde perdieron con contundencia por 4-1. Aunque anteriormente habían ganado a Liverpool y Manchester City entre otros.

En Champions se encontraban con un "grupo" interesante. Igual veían al Southampton en la urna 1 como a la Juventus en la urna 4.

g5FdZ1Y.png

Creemos que tenían un grupo asequible para pasar, pero como decimos, en los partidos hasta final de año no habían perdido.

Se estrenaban con una goleada fuera de casa frente al KRC Genk belga a los que ganaban por 1-6 con un hattrick de Francisco Rodríguez. Luego vencían a Dinamo Zagreb (croata), PSG (francés), empataban frente al FC Barcelona en España y después ganaban a Juventus y de nuevo goleaban por 5-1 al VfB Stuttgart alemán, esta vez con un hattrick de Kanellopoulos.

Con estos resultados el Aston Villa lideraba la clasificación de la Fase de Liga de la Champions.

Ya tenían asegurado el playoff, pero casi seguro que iban a conseguir quedar entre los 8 primeros y meterse directamente en octavos.

Pero en competiciones domésticas también habían jugado la Carabao Cup donde comenzaron bien eliminando a Southampton y Bournemouth. En cuartos de final el rival era el Liverpool que se vengó de la derrota en Premier y eliminó al Villa al ganarles por 2-1 y eso que los villanos se adelantaron en el marcador a los dos minutos de partido. Quedaban así eliminados de nuevo en esta competición.

Tras esta derrota en diciembre aún jugaron otros 4 partidos de Premier que ganaron todos, incluida una victoria por 3-0 al Chelsea y finalizaban el año goleando fuera de casa al Crystal Palace por 0-5.

Así que en Premier League el Aston Villa se situaba en la primera posición por delante del Liverpool a quien sacaba 3 puntos.

eaNUcAT.png

Estaban haciendo una temporada fantástica pero aún quedaba la segunda mitad de la misma. En el siguiente informe veremos a ver si han podido mantener el ritmo o finalmente bajan sus prestaciones.

La segunda temporada de Medrano Brito en Birmingham va viento en popa, veremos si el experimento cuaja también en la que para mí, es la liga más exigente del Football Manager.

Pues parece que solo el Liverpool nos puede seguir el ritmo. Esta temporada tendremos sorpasso en inglaterra???? De momento vamos bien.

  • Autor

Buenas @Sbaraglia, bienvenido . Pues sí, este inicio de la segunda temporada continuamos igual que acabamos la primera, casi intratables. Era algo que buscaba, pero no confiaba en conseguir tan pronto. Pero la Premier es complicada, no se si la más complicada, pero hay muchos equipos buenos, que aunque no estén bien en un solo partido te pueden ganar fácilmente. Y los no tan buenos también.

Por ejemplo mira el Southampton, no va nada bien en liga, pero nos ha ganado, aunque le habíamos eliminado en Carabao. Pero es que nos lo vamos a encontrar en Champions, porque sí, está jugando Champions, aunque no va bien (recuerda que ya vamos por la temporada 12 de la partida).

Gracias por pasarte.

@pepetxins , bienvenido. Pues sí, el Liverpool es el más cercano pero no nos podemos olvidar del Arsenal. Aunque aún queda mucho y pueden cambiar las cosas. Si habrá sorpasso ya se verá. No esperaba estar tan pronto en esta posición pero ya que estaba había que intentarlo, si nos dejan.

Gracias por pasarte.

  • Autor

Segunda mitad de la temporada 2033/34

Las cosas habían ido bien en la primera mitad del campeonato, primeros en Premier League y primeros en Champions aunque eliminados en la Carabao Cup. Ahora tendrían que seguir luchando en la liga y ver que pasa en Champions. Además se estrenarían en FA Cup en la que defendían título.

Pero antes tenemos que hablar del periodo de traspasos de invierno. Parece que no se puede estar quieto el mercado ni en invierno y de nuevo nos encontramos con movimientos en este periodo. Y como estamos en Inglaterra las cantidades movidas fueron importantes.

En las salidas nos encontramos con 2 salidas de jugadores del primer equipo. Lucas, joven central brasileño, dejaba el equipo para irse al Chelsea por 44,5M € (55M €). No estaba cumpliendo lo que se esperaba y parece que no dolió mucho su salida. Sí molestó más la salida de Tom Jansen, el lateral derecho neerlandés estaba haciendo una buena temporada pero dejó el Villa para irse al AC Milan por 52M € (59M €). Aunque la posición estaba bien cubierta aún con su marcha.

En cuanto a las llegadas también nos encontramos con un par de jugadores. Primero llegó Alex Walklate, central procedente del Leeds que llegaba al Aston Villa después de pagar 40M €. El otro jugador que llegó fue Rory Wilson, delantero procedente del Celtic de Glasgow que llegaba en calidad de cedido aunque el fichaje será definitivo para la siguiente temporada. Y podríamos decir que regresaba ya que aunque se crió en el Rangers, luego pasó al Villa y es considerado canterano del club. Por cierto un jugador salido en el Rangers escocés que ahora procede del Celtic escocés. No sabemos si eso es algo muy normal dada la rivalidad de ambos clubes.

Tras estos movimientos se supieron los beneficios/pérdidas en traspasos de los clubes de la Premier League y el Aston Villa se destacaba como el equipo con más beneficios.

r3fbXQV.png

Pero volvamos al plano deportivo. Ahí nos encontramos al Aston Villa que seguía sin perder, aunque en enero de 6 partidos 3 fueron victorias y los otros 3 empates. En Champions empataron frente a Southampton y vencieron a FC Oporto lo que les permitió ser primeros en la Fase de liga y pasar directamente a octavos de la competición.

xDkQ12I.png

Por cierto, también pasaban directamente a octavos los otros dos antiguos equipos de Medrano Brito, el Real Betis era 3º y el Genoa se colocaba 8º ocupando la última plaza que daba derecho a librarse de la ronda eliminatoria.

Pero la temporada continuaba y el Villa seguía ganando aunque empataba con Liverpool y perdía más adelante con Nottingham Forest en Premier League en un partido extraño.

En la FA Cup comenzaban la competición ganando al QPR para después eliminar a Burnley, Rotherham, Hull y Everton en la semifinal. Esto les colocaba de nuevo en la final de la FA Cup.

1MKt7tg.png

La verdad es que los rivales habían sido bastante asequibles, incluso el Everton, finalista la temporada pasada de esta misma competición. Por eso el Aston Villa no había tenido ningún problema en ir pasando de rondas en las que marcaron 20 goles y sólo recibieron 2.

En Champions el rival de octavos sería la Juventus, viejos conocidos de Medrano Brito tras su paso por el Genoa, a quienes el Villa eliminó ganando los dos encuentros, en Italia por 1-2 y en casa ganaron por 2-0. El rival en Cuartos sería el Tottenham a quienes también ganaron la eliminatoria basándose en la victoria en la ida en campo contrario donde ganaron por 1-3, en un partido en el que el Tottenham fallaba un penalti al comienzo del partido y el Villa marcaba el tercero en el minuto 89. En casa estuvieron peor y perdieron por 0-1 lo que puso la eliminatoria complicada. Pero el Aston Villa llegaba a la semifinal en la que se enfrentarían a otro equipo inglés, el Chelsea en este caso. En la ida en campo rival perdieron por 2-1 con un gol de Ross Kelly en el 87, cerca de sacar un valioso empate fuera de casa. En casa sin embargo ganaban los 90 minutos por 2-1 lo que igualaba la eliminatoria y mandaba el partido a la prórroga. En esta marcaba el Chelsea nada más comenzar la prórroga, lo que le valía el pase, pero el Villa marcaba de nuevo y el partido terminaba con 3-2 y se iban a los penaltis. Ahí estuvieron mejor los jugadores del Aston Villa que marcaron todos y pasaron a la final de la Champions League. Ya tenía pendientes el Aston Villa dos finales para el final, y valga la redundancia, de temporada.

Y antes del final de la Premier League el Aston Villa tenía la final de la FA Cup frente al Chelsea. Hacía pocos días ambos equipos se habían disputado la semifinal de la Champions y los villanos habían eliminado a los blues así que estos seguro que querrían venganza.
El partido se disputó como es habitual en Wembley y fue digno de una final de FA Cup. Fue un partido tenso y vibrante en el que se adelantó el Chelsea pero casi al final del encuentro el Villa empató en el 86. Este gol mandaba el partido a la prórroga. En esta se volvía a adelantar el Chelsea pero 2 minutos después volvía a empatar el Villa por medio del central Molenaar. Y cerca del final, en el 117, la locura se apoderaba de los aficionados villanos cuando Sean Connolly marcaba el tercer gol para dar la victoria al equipo de Medrano Brito. Ganaba el Villa el partido y por lo tanto el título, por segunda vez consecutiva eran campeones de la FA Cup.

dStBn6E.png

Pero la liga había seguido disputándose y, aunque el Aston Villa lo estaba haciendo muy bien, el Liverpool no le iba a la zaga. Tanto es así que la lucha por el título se puso tensa cuando a falta de 5 partidos para el final de la misma Villa y Liverpool estaban empatados a puntos.

vtiiGUn.png

A priori los encuentros que les quedaban a los dos equipos por jugar parecía que beneficiaban al conjunto de Medrano Brito, pero no se podían fiar.

En el primer partido el Villa ganaba al Norwich, mientras que el Liverpool hacía lo propio frente al Chelsea. Para el siguiente encuentro el Aston Villa no lograba pasar del empate frente al Sheffield United mientras que el Liverpool ganaba al Newcastle, lo que les ponía con ventaja en la clasificación.

Para el tercer encuentro el Aston Villa ganaba al West Ham mientras que el Liverpool perdía frente al Arsenal. Esto ponía por delante al equipo de Cristóforo y les daría la liga. Pero aún faltaban 2 partidos por disputarse. Para la siguiente "jornada" el Villa goleaba por 5-0 al Bournemouth mientras que el Liverpool había hecho exáctamente lo mismo ante el mismo equipo. Caprichos del destino y de la Premier.

Y en la última jornada se resolvería todo. Partía con ventaja de un punto el Aston Villa, pero tenían que ganar si querían ganar el campeonato, o al menos hacer lo mismo que el Liverpool. El Liverpool ganaba al Manchester United marcando en el minuto 31. En ese momento el Aston Villa perdía por 1-0 frente al Middlesbrough. Con esos marcadores el ganador era el Liverpool. Pero el Villa marcaba en el minuto 49 y empataba su partido, aunque eso no le valía de nada. Seguían intentándolo aunque parece que los nervios les podían hasta que en el minuto 90+3 Rory Wilson, que había entrado en la segunda mitad, marcaba para el Aston Villa el gol de la victoria, ganaban el partido y con ello se proclamaban campeones de la Premier League en la última jornada, en el último minuto podríamos decir.

cKWOulq.png

Ganaba así el Aston Villa su octava Premier League, la primera después de más de 50 años.
Hacía así doblete el equipo al ganar la Premier League y la FA Cup.

GvLN4W7.png


Y aún les quedaba la final de la Champions. ¿Habría triplete?

No veas con los villanos....doblete copa y liga sudando tinta. Debe haber sabido a gloria esas victorias in extremis. A ver sibse logra el triplete ganando la final de champions. Si lo lograses harás otro año mas aqui o buscarás cambiar de equipo?

Buena segunda temporada en la Premier League para Cristóforo Medrano Brito. Podrías abrir un hilo sobre como triunfar con un estilo similar en diferentes ligas, además con equipos que no son punteros. Veremos qué pasa con la final de la Champions League. Suerte.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.