Jump to content

Featured Replies

Se deja atrás el tropiezo ante el City de la mejor manera, goleando al Burnley en un partido anodino en su primera mitad, pero en el que se supo sacar provecho del juego aéreo para con 3 cabezazos, llevarse la victoria y los tres puntos para cerrar el año. Y se acaba el año en segunda posición, algo increíble para un club como el West Ham y apretando al Liverpool. A ver qué pasa en el mercado de invierno, porque bien merece algún retoque importante que dé ese salto de calidad a la plantilla para llevarla al siguiente nivel.

Con la primera vuelta terminada, está claro que estos Hammers han llegado para quedarse, aunque es cierto que la igualdad en la zona alta es máxima y no podemos despistarnos. ¿Que planes tiene Hoeness para el mercado invernal?

Cómoda y esperada victoria ante el pobre Burnley, aunque tuviéramos que esperar al segundo tiempo para poner las cosas en orden, gracias al acierto de Ings, una vez más.

Terminamos la primera vuelta con 43, lo cual es una barbaridad de puntos y más en la Premier. El Liverpool asoma como el rival a batir, aunque sin dejar de mirar atrás a un United sorprendentemente enchufado últimamente; con un City que jamás hay que olvidar; y ya algo más lejos, Chelsea, Arsenal, Spurs... en definitiva, los sospechosos habituales.

A subrayar una vez más el enorme esfuerzo defensivo del equipo, que creo es la clave de los buenos resultados del equipo.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Trasgu

Se tenía que dejar atrás el tropiezo (aunque factible) rápido, y así se hizo, con un buena victoria ante el Burnley. Aguantaron media parte, pero con el primer tanto se vinieron abajo. Buen partido de Danny Ings, nuestro goleador y un elemento clave en el juego de presión. Parece que no está nunca, pero siempre aparece.

El mercado de invierno va a ser importante. Pensaba que pasaría de soslayo pero creo que habrá movimientos. En los últimos días han aparecido los "Seg" en verde al lado de varios de los integrantes de la plantilla y alguno está tentado a marcharse. Veremos... En cuanto a las entradas, buscamos un delantero o extremo diestro a pierna cambiada. A ver si el DD nos consigue algo interesante.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @ansodi

Estamos en un gran momento y hay que aprovecharlo. La segunda plaza es anecdótica en este instante pero deja entrever que estamos realizando un gran trabajo. La liga está muy bonita, con mucha igualdad y cualquier equipo parece que pueda pelear por el título.

¿Planes? Pues quiero la llegada de un delantero o extremo diestro. Son las sugerencias que le he hecho al DD, ahora falta ver qué nos trae. 😁 Además, como le he dicho al compañero arriba, hay varios jugadores con varias novias en los últimos días. Creo que va a ser más movido de lo normal.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @Lineker

Danny Ings es uno de los jugadores que me está sorprendiendo más de la plantilla, aunque hay varios más. Su acierto de cara a puerta está siendo clave para nosotros. Realiza un trabajo oscuro, de presión y mucha brega, que no se ve normalmente, y aparece poco en los metros finales, pero cuando aparece define como nadie. Ante el Burnley abrió la lata y nos puso en el camino de una victoria clave, tras la derrota frente al City.

La Premier está trepidante. Dos partidos ganados te ponen como líder y dos derrotas te dejan fuera de los puestos europeos. La segunda plaza, después de la primera vuelta, es un gran logro para nosotros. Pensar en ganar el título es una utopía ahora mismo, aunque vamos a luchar por ello si llegamos en esta situación al tramo final. El primer partido del año será ante el Tottenham y veremos si estamos al mismo nivel.

El esfuerzo defensivo es incuestionable. A pesar de jugar con un estilo ofensivo, la presión alta está siendo clave en esa solidez defensiva. Concedemos pocas ocasiones y cuando superan nuestra línea de presión, aparecen los mediocentros, ya sea Kalvin Phillips o Edson Álvarez, para recuperar balones. Hemos dado con la tecla táctica muy rápido, espero que no demasiado. 😁

¡Saludos y gracias!

  • Autor

exUHaGQ.jpg

Londres, 30 de diciembre de 2023

El West Ham United ha irrumpido con fuerza en la Premier League, situándose en una sorprendente segunda posición con 43 puntos tras 19 partidos disputados. La tabla es clara: a solo un punto del líder Liverpool (44 puntos con 19 partidos jugados), los Hammers no solo aspiran a puestos europeos, sino que han abierto un debate impensable al inicio de la temporada: ¿podrían realmente luchar por el título?

Con 18 jornadas aún por disputar (19 para Liverpool, West Ham y City), la pregunta resuena con fuerza en el mundo del fútbol inglés. El equipo de Hoeness ha demostrado una solidez defensiva admirable (solo 14 goles encajados) y una capacidad goleadora notable (39 tantos). Superar en la tabla a potencias como Manchester United, Manchester City y Arsenal no es casualidad, y su partido pendiente podría catapultarlos a un liderato que desataría la euforia total en el London Stadium, si los Reds no ganan también su encuentro aplazado.

El rendimiento superlativo de figuras clave como Ward-Prowse, dominando el centro del campo y Danny Ings, aportando goles en ataque ha sido fundamental. La cohesión del equipo, la táctica de su entrenador y el fervor de una afición que sueña a lo grande son factores que invitan a la reflexión.

El debate está servido: ¿Es el West Ham un contendiente real al título?

  • Argumento a favor: La consistencia mostrada hasta ahora es innegable. Una defensa férrea y una pegada efectiva son armas cruciales en la lucha por el título. Además, tener un partido menos otorga una ventaja potencial. Si logran mantener este ritmo y capitalizar ese encuentro pendiente, podrían presionar seriamente al Liverpool. La moral del equipo está por las nubes y la confianza en sus posibilidades es palpable.

  • Argumento en contra: Históricamente, el West Ham no ha demostrado la regularidad necesaria para pelear por el título en la larga distancia. La presión de mantenerse en la cima durante 18 jornadas es diferente a la de luchar por puestos europeos. Además, el Liverpool ha demostrado ser un equipo muy sólido y con experiencia en estas lides. La profundidad de banquillo y la gestión de lesiones también serán factores clave en la segunda mitad de la temporada. ¿Podrá el West Ham mantener este nivel de rendimiento ante posibles bajas o rachas negativas?

¿Qué dicen los expertos? Alan Shearer analista de varios medios de comunicación: "Lo del West Ham es fascinante. Su solidez defensiva me recuerda al Leicester campeón. Si mantienen la calma y siguen sumando de tres en tres, no se les puede descartar. Sin embargo, la falta de experiencia en estas situaciones podría ser un hándicap". Jamie Redknapp: "Están jugando un fútbol brillante, pero la Premier League es una maratón. Liverpool y City tienen la experiencia y la plantilla para aguantar el ritmo. Creo que el West Ham peleará por la Champions, lo cual ya sería un logro enorme".

La pregunta sigue en el aire. ¿Será capaz el West Ham de escribir una de las historias más sorprendentes en la historia de la Premier League? ¿O se desinflará ante la presión de las expectativas? Las próximas jornadas serán cruciales para determinar si el sueño Hammer de conquistar el título es una fantasía o una posibilidad cada vez más real. ¡El debate está abierto y la Premier League está que arde!

La plantilla de un West Ham sorprendente

Gran parte de la culpa del rendimiento de los Hammers en este curso es de la plantilla, con jugadores a gran nivel y sorprendiendo a propios y extraños. Hacemos un breve repaso a las estadísticas de los jugadores a las órdenes de Sebastian Hoeness.

Porteros

Alphonse Areola: El meta francés está siendo clave en este West Ham de autor. Portero sólido, sin grandes alardes pero con poco fallos. En 25 partidos disputados ha encajado solo 18 goles y lleva 11 encuentros imbatido. Números que le llevan a disputar el galardón de mejor portero de la Premier hasta el momento. Un penalti parado y un MVP del partido le avalan en este curso.

Lukasz Fabianski: El portero de las copas. El veterano guardameta ha cumplido con nota en los encuentros que ha disputado, con dos porterías a cero y síntomas de que aún mantiene algo de su nivel anterior. Acaba contrato a final de temporada y ya ha expresado su deseo de abandonar la disciplina Hammer, con música de la liga saudí de fondo.

Joseph Anang: El canterano del West Ham es el tercer portero del equipo y no cuenta demasiado para Hoeness, aunque está siendo convocado siempre con su selección: Ghana. Tampoco ha llegado a debutar internacionalmente y la ambición del jugador parece ser marcharse en busca de minutos. Nadie se lo impedirá.

Defensas

Ben Johnson: El canterano Hammer está siendo el titular en los partidos importantes para Hoeness. Tiene mucha llegada al área contraria, con 4 asistencias hasta el momento, y buen bagaje defensivo, sumando 37 robos y 39 entradas ganadas. No está teniendo la consistencia esperada, con algunos partidos sobresalientes y otros en los que no está a su nivel. El técnico alemán sigue confiando en él y espera que pueda mantener su mejor nivel.

Vladimir Coufal: El checo no contaba demasiado para Hoeness pero en los últimos partidos ha mostrado mucha solvencia. Acumula 5 asistencias de gol en ataque y 48 robos en defensa. Solidez y profundidad en ataque, que le están llevando a ser habitual con su selección. No debe confiarse el inglés, pues Coufal viene pisando fuerte.

Emerson Palmieri: El brasileño nacionalizado italiano es otro de los habituales en los partidos importantes para el técnico alemán. Se espera de él mucha llegada en ataque y lo ha demostrado en el campo, pisando mucho el área rival y repartiendo 4 asistencias de gol, con varios goles negados por los guardametas rivales. En defensa no está siendo tan sólido, pero para eso Hoeness tiene otro recurso.

Aaron Cresswell: El inglés de 34 años está siguiendo el curso del lateral checo. Ha empezado la campaña jugando los partidos menos importantes y está ahora mismo a gran nivel, siendo el habitual cuando Hoeness necesita más músculo defensivo. Pero a nivel ofensivo tampoco se está prodigando mal, con 1 gol y 6 asistencias, el mejor de los laterales de la plantilla. A su edad, parece poco probable que renueve a final de temporada, aunque si sigue con este rendimiento nada es imposible.

Konstantinos Mavropanos: El griego está siendo uno de los jugadores fetiche de Hoeness. Un jugador sobrio, difícil de superar y con buen juego aéreo. Es fijo con su selección y el técnico alemán le suele utilizar en los partidos importantes. Con 50 robos y mucha capacidad de sacrificio, sigue siendo un baluarte en defensa, además de sumar un gol a balón parado y otro con Grecia. Mislintat le ha renovado recientemente hasta 2028.

Kurt Zouma: El capitán empezó la temporada lesionado pero ahora mismo es titular indiscutible. Jugador fuerte, de buen físico y que va muy bien de cabeza, sumando 3 goles en la Premier. Es la pareja habitual del central griego y su rendimiento no invita a pensar que el alemán cambie de opinión. Está en sus mejores años y Mislintat le ha brindado también la renovación hasta 2027.

Angelo Ogbonna: El italo-nigeriano empezó la campaña siendo titular y poco a poco ha ido perdiendo peso en el once titular, a pesar de firmar un gran rendimiento hasta el momento en todas las competiciones. Notable en todos los estamentos, destacando por su fiabilidad defensiva y su juego aéreo, siendo un baluarte en la defensa del balón parado. Recientemente ha comunicado su deseo de regresar a Italia en breve y varios equipos de la Serie A están llamando a su puerta. Hoeness quiere que continúe pero la decisión está en sus manos y las de Mislintat.

Nayef Aguerd: El central marroquí se está ganando poco a poco el favor de Hoeness. No entraba en los planes del alemán, siendo el cuarto central de partida, pero ahora mismo es ya el tercero y no deben descuidarse ni Zouma ni Mavropanos. Fiable en defensa y sin desentonar en el juego aéreo, su gran hándicap es su selección, convocado para jugar la Copa de África en este mes de enero. Tiene una novia muy especial: la Juventus, que está siguiéndolo de forma activa.

Centrocampistas

Kalvin Phillips: El inglés, cedido por el Manchester City, empezó la campaña siendo el recambio de su compañero, pero su fiabilidad en la medular le ha hecho ganarse un sitio en el once en los partidos importantes. Con un porcentaje de acierto en el pase cercano al 90%, es un elemento clave en la construcción del juego, además de sumar 37 robos, siendo también importante a la hora de destruir. Su buen momento le ha hecho regresar a la selección de Inglaterra, con la que ha disputado 3 partidos entrando desde el banquillo. Se está estudiando su incorporación para la próxima temporada, ya que tiene una cláusula de compra de 46,5 millones de euros.

Edson Álvarez: El mexicano de 26 años inició el curso asentado en el once y poco a poco ha ido dejando paso a su compañero, jugando él los partidos ante rivales de menor entidad. Aun así, está rindiendo a buen nivel, aportando equilibrio en la medular. Es la primera pieza en la construcción de la jugada y está siempre atento al corte a los balones a la espalda de los laterales. Se espera algo más del internacional con México de cara al segundo tramo de la temporada.

James Ward-Prowse: El centrocampista inglés está siendo uno de los motores del West Ham y cuando está fino el equipo lo nota. Clave en la presión y con mucha llegada al área rival. Suma hasta el momento 5 goles y 3 asistencias, con una media de 13,5 quilómetros por partido. Jugador clave para Hoeness y nadie entiende que su buen momento no le lleve a la selección inglesa.

Tomás Soucek: El checo está apareciendo con mucho acierto es lo últimos partidos, aportando 5 goles y 5 asistencias entre todas las competiciones. Es importante también con la República Checa, con la que es titular indiscutible. Su llegada por sorpresa de segunda línea es su mejor arma, siendo indetectable por la defensas rivales. Tiene 28 años y nada apunta a una salida del club.

Lucas Paquetá: Otro que empezó la temporada en la titularidad y está en este momento siendo suplente. El brasileño estuvo apagado en los primeros partidos del curso, aunque en este momento está en su mejor nivel de la campaña. Suma 3 goles y 8 asistencias, con 40 pases clave completados y 14 ocasiones creadas. Está jugando en algunas ocasiones de extremo zurdo, para juntarle con Baturina, debido al buen momento de los dos. La liga saudí anda detrás de él, concretamente seguido por el Al-Ittihad.

Martin Baturina: Sobre la bocina del mercado veraniego Mislintat fichó a un desconocido croata para el West Ham. A sus 20 años se ha hecho con la batuta en el último tercio de ataque de los Hammers, superando a un Paquetá algo gris. El croata ha firmado 3 goles y 6 asistencias y sus conducciones son ya vitoreadas en las gradas del London Stadium. Ha dado 38 pases clave y generado 11 ocasiones para sus compañeros. Hoeness se ha enamorado del joven centrocampista.

Atacantes

Mohammed Kudus: El ghanés es un fijo en el extremo diestro y está demostrando el porqué con 8 goles (2 de ellos con su selección) y 2 asistencias. Uno de los jugadores más habilidosos del West Ham, con mucho desborde y siempre intentando encarar a su par. Suma casi 4 regates completados por partido. Además, se trata de un jugador polivalente, pudiendo actuar en todo el frente de ataque, incluso como centrocampista adelantado. Hoeness le va a perder durante varios partidos por la disputa de la Copa de África.

Jarrod Bowen: El punta inglés es otro de los jugadores más utilizados por Hoeness, ya sea en cualquiera de los extremos o como delantero avanzado, en el 5-3-2. Ha aportado 4 goles y 7 asistencias y su buen momento le ha hecho volver a la selección de Inglaterra. Es un fijo para el técnico alemán y se han encendido todas las alarmas en el seno del club, pues está siendo seguido por Real Madrid y Manchester City.

Michail Antonio: El delantero jamaicano es otro jugador polivalente, que está actuando más en el extremo diestro, aunque puede jugar perfectamente como delantero centro. Es un reserva que está teniendo muchos minutos debido a las rotaciones, y los está aprovechando. Ya suma 7 goles y 2 asistencias con su club, además de otros 4 tantos con Jamaica. Aporta mucho trabajo en la presión y tiene olfato de gol. Tiene 33 años y acaba contrato, y de momento nadie se ha sentado con el agente del jugador para tratar su renovación.

Maxwel Cornet: Otro suplente de lujo, que ha aportado 7 goles y 3 asistencias hasta el momento. El marfileño está también de dulce cuando le toca jugar y siempre cumple. Es un extremo puro, que juega a pierna natural y aun así encaja y cumple con las funciones que le encomienda el técnico alemán. Tiene contrato hasta 2027 y nada parece indicar que no vaya a seguir.

Danny Ings: El delantero inglés está viviendo una segunda juventud con Hoeness. La presión adelantada del alemán le va como anillo al dedo y es el primero que trabaja en defensa. Además, tiene mucho olfato de gol y lo avalan sus 13 dianas, siendo el máximo artillero del equipo. También ha dado 2 asistencias a sus compañeros, dejando ver que es un jugador de equipo. Tiene 31 años y uno más de contrato. Sería muy raro verle salir del club.

Divin Mubama: El canterano Hammer fue la gran revelación del inicio del curso, aprovechando las lesiones de sus compañeros y sumando 7 goles y 3 asistencias. Pero en los últimos partidos su producción ofensiva se ha secado y se le ve inquieto. Debe calmarse y volver a su mejor nivel. Está siendo un fijo con Inglaterra Sub-20 y parece ser que Hoeness le tiene el cuenta para el futuro del West Ham.

  • Autor

DyAJn8B.jpg

Londres, 1 de enero de 2024

El West Ham United ha sacudido el mercado invernal con un movimiento sorprendente: la incorporación del delantero serbio Luka Jovic, procedente del AC Milan. Los Hammers, actualmente en una meritoria segunda posición en la Premier League a tan solo un punto del líder, el Liverpool, han desembolsado 2,4 millones de euros para hacerse con los servicios del atacante hasta junio de 2027, con un salario anual de 4,46 millones de euros.

La noticia ha generado un intenso debate entre la afición y los analistas deportivos. Si bien la llegada de un nuevo delantero se antojaba necesaria para un West Ham que sueña con cotas más altas, el perfil de Jovic levanta serias dudas. Su paso por el Milan ha sido discreto, con tan solo un gol en nueve encuentros disputados. Un bagaje goleador que contrasta con la urgencia de gol que necesita el equipo de Sebastian Hoeness para mantener su sorprendente ritmo en la liga. Sven Mislintat ha apostado por el 29 veces internacional con Serbia, tras el pedido del entrenador alemán al Director Deportivo de la necesidad de un delantero. Mislintat ha aprovechado la oportunidad de mercado, pues el Milan le había colocado el cartel de transferible. Por otro lado, algunos ven en la llegada del serbio una apuesta arriesgada pero con potencial, quizás necesitando un cambio de aires para volver a demostrar el olfato de gol de antaño.

El punta serbio empezó su carrera en el Loznica de su país pero fue captado pronto por el Estrella Roja. Cuando empezó a despuntar en el primer equipo, fue fichado por el Benfica por 6,5 millones de euros. Su paso por Portugal no fue muy beneficioso y acabó cedido al Eintracht de Frankfurt. Allí encontró su lugar y realizó dos temporadas brillantes, la primera con 8 dianas en 22 partidos y la segunda con 17 tantos en 32 encuentros. Los focos de los grandes de Europa se posaron en él y recaló en el Real Madrid, previo pago de 63 millones de euros. En el conjunto blanco vivió a la sombra de Benzema y no pudo demostrar su valía. Otra cesión al Eintracht, sin tanto resultado como las anteriores, fue el paso previo a su marcha a Italia, recalando como jugador libre en la Fiorentina, donde disputó 31 partidos y marcó 6 goles. A pesar de un rendimiento aceptable, el conjunto viola no quiso seguir con el jugador en plantilla y recaló libre en el AC Milan. Solo 9 encuentros y un tanto le han llevado a estar transferible y que Sven Mislintat le lleve al West Ham.

La presión recaerá ahora sobre los hombros de Luka Jovic. El West Ham ha demostrado ser un equipo sólido y competitivo, pero la falta de un "killer" en ataque podría ser su talón de Aquiles en la lucha por el título. ¿Será el serbio la solución a los problemas de gol de los Hammers o se convertirá en un nuevo fiasco en su carrera? El tiempo dirá si este movimiento invernal apuntala las aspiraciones del West Ham o se queda en un intento fallido por alcanzar la gloria. Los próximos meses serán cruciales para determinar el impacto de Luka Jovic en la Premier League y en el sueño europeo del West Ham. De momento, las bajas de Anang, Kudus y Aguerd, por irse a disputar la Copa de África, y la de Ben Johnson por lesión, dejan abierta la puerta a la convocatoria del serbio nada más aterrizar.

Ogbonna se marcha de forma inmediata

El central italiano había hablado recientemente con Hoeness sobre su posible regreso a Italia. El técnico alemán trató de convencerle de que se quedara, al menos hasta final de campaña y fuera parte de la rotación en esta magnífica temporada de los Hammers. El jugador rechazó la idea y pidió ser transferible. No tardaron mucho en llegar ofertas desde la Serie A y finalmente el defensa de 35 años ficha por el Empoli. El monto final de la operación asciende a 1 millón de euros y ha firmado un contrato de 2,2 millones por curso hasta junio de 2026. El central abandona la disciplina Hammer tras 8 temporadas y media. El Empoli necesita de la fiabilidad defensiva del defensa, pues actualmente ocupa la 17ª plaza liguera, al filo de los puestos de descenso.

Si te soy sincero, Jovic es una de las incorporaciones que pienso que son muy del West Ham, esos jugadores que en algún momento de su carrera tuvieron flashes de brillantez pero que por una cosa u otra no terminan de explotar. Aunque bueno, en el caso de Jovic creo que su punto culmen llegó en Alemania. Veremos qué tal se adapta a la Premier, no me parece mal jugador, pero de cara a pelear un campeonato no parece una certeza tenerlo ahí arriba a priori. Ojalá te salga bien la jugada.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Trasgu

A mí me genera algunas dudas el fichaje de nuestro DD, pero debemos confiar en él, pues acertó con Baturina de momento. Como tú, pienso que si le empiezan a salir las cosas puede llegar a recuperar parte de gol que tuvo en el Eintracht. No es mal jugador pero parece tener una losa encima que no le deja volver a su mejor nivel. Su paso por el Madrid creo que le lastró mucho, sin minutos y cayendo en el ostracismo, del que no ha podido salir.

Como bien apuntas, será clave ver cómo se adapta a una Premier League de mucho nivel y a un equipo que está jugando bien.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

UH90ghv.jpg

MATCHDAY 21 PREVIEW

Tottenham y West Ham van a celebrar el año nuevo sobre el césped, en un encuentro marcado por las bajas de jugadores que se han marchado a disputar la Copa de África. Los locales, que no consiguen llegar a su mejor nivel y pelean por entrar en puestos europeos, se medirán a unos Hammers que quieren prolongar su buen momento. Hoeness va a tener que lidiar con las bajas y las salidas, como la de Ogbonna, en un mercado invernal que parece que va a ser movidito.

El colegiado del partido será John Brooks, de 33 años. El árbitro va a dirigir su 14 encuentros de Premier League, con un total de 27 partidos, en los que ha mostrado 64 amarillas y ninguna roja, señalando 6 penaltis. Será su primer encuentro pitado al West Ham en este curso. 

 

RjXUdF8.jpg

Postecoglou apuesta por una 4-2-3-1, contando con 3 bajas en su plantilla. Bissouma y Pape Matar Sarr se pierden el partido por la disputa de la Copa de África, mientras que Whiteman se queda fuera por lesión. Además, el australiano ha dejado fuera de la convocatoria por decisión técnica a Bryan Gil, Sessegnon y Micky Van de Ven.

El once inicial estará formado por Vicario en portería; defensa de cuatro con Pedro Porro en la derecha, Udogie en la izquierda, y como pareja de centrales Cristian Romero y Ben Davies; doble pivote con Betancur y Oliver Skipp; trío de mediapuntas con Maddison en la diestra, Heung-Min Son en la zurda y Kulusevski en el carril central; y en punta de ataque Brennan Johnson.

En el banquillo de suplentes estarán el portero Forster; los defensas Emerson Royal y Dragusin; los centrocampistas Hojberg y Lo Celso; y los atacantes Richarlison, Solomon, Werner y Scarlett.

 

ns4JhUV.jpg

Hoeness quiere salir a por el partido y se decanta por la 4-3-3, en busca de los puntos. El técnico alemán no puede contar con Anang, Kudus y Aguerd, todos ellos en la Copa de África, ni con Ben Johnson lesionado. Ante tanta baja, el entrenador no ha tenido que dejar fuera a nadie por decisión técnica. 

Formarán el once inicial con Areola en portería; Coufal como lateral derecho, Emerson Palmieri como izquierdo, y con Mavropanos y Zouma como centrales; Edson Álvarez será el mediocentro, acompañado por Ward-Prowse y Baturina como interiores; Bowen actuará de extremo diestro, Paquetá de zurdo, y Danny Ings como punta de lanza.

Junto al técnico alemán estarán el portero Fabianski; los defensas Ogbonna (en el que será su último partido de Hammer) y Cresswell; los centrocampistas Kalvin Phillips y Soucek; y los atacantes Michail Antonio, Cornet, Jovic y Mubama.

Pues menudo movimiento se ha cascado el DT...Jovic, no me gusta nada jajaja, espero que me haga tragar mis palabras. Baturina si que es la clase de fichaje que me gusta. Estaremos atentos a la evolución del delantero serbio.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @pepetxins

Nos ha dejado de piedra a todos el DT. Cuando llegó al Madrid pensé que sería un buen recambio para Benzema, cuando el francés no tuviera el día, ya que me parecía un perfil completamente diferente. Pero no tuvo apenas minutos y en los que tuvo tampoco es que la rompiera. Tras su paso por allí fue cayendo en un pozo del que creo que le va a costar salir.

Nada que ver con Baturina, el que ha entrado con buen pie en el equipo. Veremos si el serbio puede pelearle la titularidad a Danny Ings o ha sido una cagada de Mislintat.

¡Saludos y gracias!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.