Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Andrew

Sin duda, con la Champions del próximo curso casi atada, toca dar caza a uno de los equipos más impíos de la Premier. ¡Oh noble caballero cruzado! Esperemos poder alcanzar esa segunda plaza, con la ayuda de Dios.

El título para el West Ham es una utopía. Lo tenemos muy difícil, por situación y calendario. Realmente, el equipo más regular del curso ha sido el Liverpool y sería un gran golpe para ellos no alzarse con la Premier. El impío City llega en un buen momento al tramo final, y seguramente hará servir todas las artimañas en sus manos, desde brujería hasta vudú.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

ZeuGogh.jpg

HISTÓRICAS SEMIFINALES PARA LOS HAMMERS

Sigue rompiendo pronósticos el conjunto de Hoeness. En esta ocasión deja en la cuneta a un viejo conocido como el Chelsea, que fue algo mejor en un encuentro tremendamente igualado y que se decidió en el último suspiro. Un gol en propia meta de Fofana mete al West Ham en unas semifinales de Champions. Un logro ni siquiera pensado por los más optimistas a principio de campaña. Partido trabado en el primer acto, que se animó en la segunda parte con el empate de los locales. Los Hammers estuvieron contra las cuerdas pero llegaron al tramo final con más gasolina y se llevaron la eliminatoria en una jugada afortunada.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

No realizó muchos cambios Hoeness respecto al partido de ida, manteniendo las bajas de Bazdar y Danny Ings, y volviendo a apostar por la 4-3-3, saliendo sin miedo en terreno hostil. En el once inicial solo el cambio de Olise por Kudus en el extremo diestro. Pochettino mantuvo también su esquema 4-2-3-1, pero sumaba la baja de Nkunku por lesión a las de Sterling, Mudryk y Lukaku. El argentino sorprendía con varias decisiones, como las de dejar fuera de la convocatoria a Chillwell o Pedro, ambos titulares en la ida. Hasta 4 cambios en el once titular, con las entradas de Badiashile en el centro de la zaga, Henrichs en el lateral zurdo, Nicolas Jackson en el extremo izquierdo y Armando Broja en punta de ataque.

Como ocurriera en el primer encuentro, mucho respeto inicial a pesar de las presiones altas de ambos conjuntos. Juego lleno de imprecisiones y pocos espacios encontrados para generar situaciones de peligro. Con poca creatividad en la medular, ambos conjuntos se encomendaban a sus extremos diestros, los más activos. Madueke estaba eléctrico, buscando constantemente encarar a su par, mientras que Olise, más atrevido que acertado, buscaba pases filtrados para los desmarques de Simeone. Sea como fuere, tanto Petrovic como Areola eran meros espectadores. Los locales empezaron a buscar el lanzamiento lejano como recurso, sobre todo un Cole Palmer que actuó como mediapunta. El inglés encontró los tres palos en numerosas ocasiones, aunque se topaba con un Areola bien colocado. Para los visitantes la mejor ocasión fue para Simeone, tras un gran pase al espacio de Baturina que cruzó el argentino y obligó a Petrovic a desviar a córner con apuros. Pasaban los minutos y el partido transcurría buscando el descanso, cuando llegó el tanto de los Hammers en una jugada tan embarullada como la primera mitad. El despeje de un córner queda corto, Zouma la pone al segundo palo, un defensor tapa el remate de Guéhi y Rivera está atento para enviar el rechace a guardar. Gol psicológico y el West Ham se marchaba al descanso con mejores sensaciones.

Pochettino retiraba a Enzo Fernández y ponía a Roméo Lavia, buscando más energía en la medular. Tras la reanudación salió mejor el conjunto visitante y Simeone pudo doblar la ventaja, pero de nuevo se topó con Petrovic. Madueke volvía a ser el más peleón de los locales y en una pared con James se plantó ante Areola, el francés desvió el tiro y Broja enviaba el esférico de cabeza a la red. Tras el empate el Chelsea se vio revitalizado y empezó a generar más peligro, siempre a caballo de Madueke o de disparos de Cole Palmer desde la frontal. La figura de Areola emergió para mantener a los suyos en el partido y fue clave con un par de intervenciones de mérito. El técnico local retiraba a Madueke para sorpresa de todos y el peligro bajó muchos enteros. Hoeness también movía el banquillo, buscando el control de balón perdido y metiendo a Alex Scott de mediocentro. Ni Ward-Prowse ni Baturina tuvieron el día en la medular, pero poco a poco el peligro fue cambiando de área. El balón parado fue el mejor aliado de los Hammers, con dos cabezazos a sendos saques de esquina, el primero de Guéhi alto y el segundo de Zouma con un paradón de Petrovic. Parecía más entero el West Ham en los últimos minutos y que llegaba con más gasolina, ganando los balones divididos. La prórroga parecía lo más justo viendo cómo había transcurrido el encuentro. Pero en una jugada sin aparente peligro, Alex Scott evitó que un balón se perdiera por la línea de fondo, quiso poner el centro a Jovic y Fofana desviaba el balón hacia su propia portería. Júbilo en la afición Hammer e incredulidad en la de los Blues. Los de Pochettino no pudieron reaccionar y el West Ham se metía en unas históricas semifinales de la máxima competición continental.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


ye31pdo.jpg

Tras el varapalo de la ida, el Liverpool consiguió vencer en Alemania al Borussia Dortmund por 0-2, con goles de Sancet y Kobel en propia portería. Gran remontada del Milán, que derrotó a la Juventus por 4-1. Loftus-Cheek y Rafael Leao ponían por delante a los locales, Weah volvía a poner en ventaja a la Juve, pero Pulisic y Reijnders, en el descuento, dieron el pase de ronda a los milanistas. El Manchester City vendió cara su eliminación, venciendo en el Bernabéu por 1-2, aunque no fue suficiente. Haaland adelantaba a los Citizens, Camavinga empataba en el 78 y un minuto después Haaland volvía a dar esperanzas. Pero el marcador no se movería más y los de Guardiola quedaban fuera.


nZq3r04.jpg

Duelo inglés en semifinales entre Liverpool y West Ham, que dejará un conjunto de la Premier en la gran final. Los Hammers tendrán el factor campo a favor, pudiendo decidir la eliminatoria en casa. En la otra semifinal duelo entre los dos clubes con más antorchados de la competición. Milán y Real Madrid se las verán en una eliminatoria entre los líderes de sus ligas, con la vuelta en el Bernabéu. Klopp contra Ancelotti será la batalla en los banquillos.

  • Autor

eWmUazi.jpg
 

FuVf16J.jpg

EL WEST HAM SIGUE DE COPAS

Los de Hoeness dominaron a placer al Swansea y golearon para llegar a la final de la FA Cup. Tras conquistarla el año pasado y ganar en este curso la Carabao Cup, los Hammers quieren seguir alargando su racha en las competiciones de copa, con el que sería el cuarto título con el técnico alemán al frente. Antes de llegar al minuto ya se había adelantado el West Ham y al Swansea se le hizo un mundo, aunque aguantaran hasta el inicio del segundo acto sin volver a encajar. Fueron cinco goles pero pudieron ser muchos más.

MHhc2re.jpg  ym3GdSG.jpg

Hoeness volvió a rotar y a utilizar a la unidad B, con las bajas de Danny Ings y Bazdar por lesión, a las que se unía la de Coufal por acumulación de amarillas. Ben Johnson era el único de los teóricos titulares, con la vuelta de Kudus al lado de los suplentes. En el otro banquillo Veljko Paunovic está haciendo una gran labor al frente del Swansea, siendo el actual líder de la League One y con el ascenso a Championship casi certificado. Sin bajas en su plantilla, el técnico serbio apostó por una 4-2-3-1 en busca de aprovechar el gran momento de sus atacantes, entre los que destaca su extremo zurdo, Liam Smith. 

No pudo empezar peor el choque para los de Gales, con un centro de Ben Johnson sin dejarla caer y un cabezazo de Aktürkoglu ajustado al palo. El West Ham dominó el encuentro de todas las maneras y sometió a su rival a un asedio constante. Jovic pudo duplicar la cuenta con un remate a la cepa del palo. El delantero serbio estuvo más activo que nunca y pudo irse del partido con un póquer de goles fácilmente. Pasado el minuto 20 Kudus era objeto de penalti pero el meta Fisher realizaba una gran estirada para negar el gol a Jovic. Apretaban de los lindo los de Hoeness, que querían dejar la eliminatoria sentenciada, y sufrían mucho los de Paunovic, sin aparecer por el área contraria. Soucek y Alex Scott llegaban al área rival con mucha facilidad y probaban fortuna desde la larga distancia, con el punto de mira algo desviado. Se llegaba así al descanso, con la sensación de que el West Ham había perdonado en exceso y dejaba vivo al Swansea.

Pero la segunda mitas empezó como la primera, con un golpe tempranero a los galeses. Robo de Aktürkoglu, pase en profundidad del turco y picadita suave de Jovic para superar al meta. Todo lo que no había entrado en el primer acto entraría antes del primer cuarto de hora del segundo. Jovic duplicaba su cuenta particular con un buen remate de rosca. El Swansea despertó con el 0-3 y en su primera llegada estrelló el balón en el larguero, con un cabezazo de Cabango a la salida de un córner. Tuvo un par de ocasiones más el conjunto de Paunovic, para volver a apagarse tras el arreón. En una buena acción combinada, Alex Scott diparaba desde el balcón del área, Fisher desviaba como podía y Aktürkoglu enviaba el rechace a guardar. Los galeses estaban tocados y decidían defender más, a la espera de no encajar una goleada demasiado humillante. Kudus les castigaría aún más con un soberbio gol de falta directa. Hoeness haría cambios y ordenaría a los suyos tener más balón, sin necesidad de arriesgar ni alocar un partido más que decidido. Hubo más ocasiones, como otro balón al palo de Olise, pero el marcador no se movería más, certificando el pase a la final de los Hammers.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. Gran partido del extremo turco, anotando un doblete y dando una asistencia de gol, en un partido muy completo por su parte.

  • Notable. Luka Jovic. Uno de los encuentros de más participación del delantero serbio, marcando dos goles pero pudiendo marcar más, con un tiro al palo y marrando un penalti.

  • Aprobado. Andrew Fisher. El meta de Swansea evitó una goleada aún mayor, con varias paradas de mérito. Que se llegara al descanso con una renta mínima fue gracias a él.

  • Suspenso. Liam Smith. Se esperaba mucho del extremo del Swansea, la gran revelación de la League One pero paso de puntillas por el partido. Apenas un tímido disparo desde la frontal fue todo su bagaje.
     

DqTTdjC.jpg  oC4USxu.jpg  PCPCYsi.jpg

2h5eGAc.jpg

En la otra semifinal sufrió de lo lindo el Liverpool para meterse en la final. Iheanacho adelantó al Leicester al cuarto de hora de juego y los Reds fueron a remolque gran parte del encuentro. Luis Díaz empataría en el minuto 89 y enviaría el partido a la prórroga. Y en el tiempo extra Cody Gakpo firmaría la remontada y el pase a la final de los de Gallardo.

6X72chQ.jpg

Al igual que el curso pasado, Wembley acogerá una final de la FA Cup entre Liverpool y West Ham United. Los de Gallardo frente a los de Hoeness, en un final de campaña con hasta 4 partidos entre Reds y Hammers.

Hola @zeusitos

Vaya eliminatoria ante el Chelsea... de locos. He de decir que este enfrentamiento, a pesar de nuestro teórico favoritismo (basado en la fiabilidad de cada equipo), me hacía tener mis dudas, porque el Chelsea es de los equipos que más se nos ha atragantado en estos dos años... o, al menos, es la sensación que tenía.

En la ida, partido muy parejo, muy tenso, muy gris, pero en el que Olise se inventa un derechazo para avanzarnos. Tristemente, llegó ese "penaltito" que nos dejó un 1-1 muy peligroso. A la vista de las estadísticas, parece que fue un partido muy reñido, así que poco se puede decir acerca de quién mereció más.

Todo eso nos dejaba un partido de vuelta en campo ajeno y con un resultado de esos que no sabes si ir o esperar... Así que me gustó la idea valiente de inicio, de apostar por el 4-3-3 y dejarnos de experimentos. De nuevo, partido similar, que hacía presumir que los detalles marcarían la diferencia. Nos avanzamos antes del descanso, pero el golpe psicológico nos lo devolvieron rápido.

Entonces se llega a esas fases en las que los detalles, la capacidad de mantener la calma y tomar decisiones adecuadas son tan importantes como el juego en sí mismo. El Chelsea perdió su momento tras el gol y, además, Pocchetino (qué tipejo tan sobrevalorado) la cagó retirano a Madukele. Llegamos mejor al final del encuentro... y, luego, ese elemento tan necesario para ganar este tipo de torneos: la suerte. Vaya gol nos encontramos en el descuento, en el último minuto, de locos. Pero lo hicimos, que es lo que importa.

Y ahora nos las veremos con el Liverpool, con el que vamos a tener que jugarnos la posibilidad de una final de Champions (poca broma) y una final de FA Cup en la que defendemos corona. Una especie de "dejà vu". Los de Anfield sufrieron más de la cuenta ante un Dortmund que les dio un susto, pero lo sacaron adelante. En la Premier se han entonado y parecen lanzados al título. Qué línea tan fina separa el éxito del "fracaso" (entiéndase la exageración), en ocasiones.

Pues parece que le hemos cogido el gusto a ganar y el gusto a enfrentarnos ante el Liverpool....menudos partidazods nos esperan ante ellos, una final de copa y una semifinal europea...necesitaremos nuestra mejor versión para salir vicctoriosos, pero también hay que decir que esto nos llega en nuestro mejor momento de la temporada claramente.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Es así, el Chelsea nos cuesta bastante y yo también vi una eliminatoria muy dura. Más aún con el resultado de la ida, que dejaba el favoritismo para ellos. Partido igualado en la ida, golazo de Olise y penalti de los que dan rabia, cuando mejor estábamos.

En la vuelta otro encuentro bastante parejo. Aposté por salir con la 4-3-3 (creo que voy a acabar el curso muriendo o matando con este sistema, pues el 5-3-2 no ha cuajado esta temporada) y dio su resultado, aunque el rival también tuvo opciones. Madueke nos estaba haciendo mucho daño y cuando vi que lo cambiaban me alegré enormemente. Y luego el punto de fortuna que siempre se necesita. Un golito en propia en el descuento y a unas semifinales totalmente inesperadas a principio de curso.

Allí espera otro rival muy difícil, nada menos que el Liverpool, contra el que haremos otro maratón de final de curso. Posibilidad de meternos en una final de Champions, jugar la final de la FA Cup y tratar de retrasar al máximo que levanten la Premier. Cuatro duelos frente a los de Gallardo, en los que saltarán chispas. Dejà vu, precisamente como quiero titular el próximo post de noticias, para tratar el arreón final de partidos que nos espera.

Completamente de acuerdo. Esa línea es muy fina. Podemos pasar de una campaña para la historia a no comernos un mojón. Aun así, creo que la temporada de los chavales es de sobresaliente.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @pepetxins

Como bien dices, estamos en el mejor momento de toda la temporada. Las lesiones nos respetan y estamos jugando bien, y cuando no también sacamos los partidos adelante. Nos espera un carrusel de partidos ante el Liverpool, que pueden poner el broche a una temporada de ensueño. Como le he dicho al compañero arriba, aunque no consigamos ganarles ningún partido, creo que hemos cumplido de sobras. Veremos si podemos hacerles sombra. El curso pasado nos eliminaron en la Europa League pero pudimos ganar la FA Cup. Ahora mismo, lo firmaba.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

TjIzdLg.jpg


A PELEAR MIENTRAS HAYA OPCIONES

Los Hammers siguen creyendo y pelearán mientras haya opciones matemáticas. En el encuentro aplazado perteneciente a la jornada 31 los de Hoeness vencieron por la mínima al Nottingham Forest y suman tres puntos para seguir en la pomada. Se quedan a 7 puntos del Liverpool, a falta de 4 partidos por jugar. El partido no tuvo mucha historia, bien controlado por los locales, a los que les faltó puntería para dejar el choque sentenciado antes. Un gol de Rivera rubricó el triunfo y hace que el próximo encuentro en Anfield Road sea clave. Si el West Ham gana en el feudo de los Reds habrá liga, en caso contrario game over.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness tenía muy claro que era un partido vital y no se guardó nada en el once inicial, con la vuelta de Olise a los titulares y con Simeone manteniéndose en punta de ataque. El resto, los habituales en la 4-3-3 en una plantilla que contaba con las bajas de Bazdar y Danny Ings, lesionados.

En el otro banquillo Nuno Espírito Santo formó a los suyos con una 4-2-3-1, buscando jugar sin complejos y tratando de apurar sus opciones de entrar en competición europea. Sin bajas en su plantel, el portugués puso un once muy competitivo en ataque, con Elanga y Lucas Vázquez en bandas, Gibbs-White de enganche y Poulsen como delantero centro.


PRIMERA PARTE

No dio opciones el conjunto local a la sorpresa y mandaron desde el pitido inicial, con una presión asfixiante y un juego vertiginoso. Los Hammers basaron mucho su juego por bandas, con Rivera muy activo por la izquierda, Olise algo más apagado, y los dos laterales jugando casi de extremos. Además, las llegadas por banda acababan encontrando casi siempre a un Simeone que tiraba los desmarques a la perfección, pero estuvo muy fallón en la definición. Por la izquierda Gerónimo encaraba siempre a su par, ganando la partida, pero se topaba con un Vlachodimos espléndido. El meta griego estuvo soberbio en el primer acto y llegó a sacar de quicio a los atacantes locales. Pero todo el buen hacer del portero no era seguido por el resto del equipo, casi sin pisar campo contrario y siempre a placer del rival. Kalvin Phillips y Ward-Prowse se merendaban el centro del campo, con un Baturina más discreto de lo normal. Un cabezazo de Zouma en un saque de esquina lo sacaba milagrosamente el meta visitantes y se llegaba así al descanso, con la sensación de que se podía haber cerrado ya el partido.


SEGUNDA PARTE

Con Hoeness cabreado por el empate a pesar de las ocasiones, el más preocupado era Nuno, que retiró del campo a Sangaré y colocó a Lo Celso como pivote. El centro del campo visitante ganó enteros con el cambio, aunque las ocasiones seguían cayendo del lado local. No aguantó ni 10 minutos Simeone sobre el campo. Un disparo suyo, manso, a las manos del portero, dejó patente que no era su día y el alemán sacó a Jovic. El serbio tampoco mejoró al argentino. Pero Rivera seguía siendo el que llevaba el peligro y al final obtuvo su premio. Cuando esperaban Kudus y Alex Scott para entrar al verde, el conjunto local movió bien el esférico, Ben Johnson ganó la línea de fondo con potencia y su centro lo remachó el argentino libre de marca. El tanto liberaba a los Hammers pero el marcador era escaso, aunque el Nottingham Forest aún no había hecho un solo tiro. Dejó el trabajo para el final, cuando ya era tarde, pero dio algún susto a la parroquia local, y Areola tuvo que intervenir en un par de ocasiones para dejar los puntos en casa. El West Ham gana y se mantiene en la pelea, aunque ganar en Anfield Road se hace muy necesario.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Odysseas Vlachodimos. El portero griego estuvo a punto de dejar a los locales sin victoria. Una primera parte en la que estuvo inconmensurable y una segunda en la que solo dejó que le superaran una vez.

  • Notable. Gerónimo Rivera. El extremo argentino rayó a gran nivel y consiguió el tanto del triunfo. Pudo marcar más, volviendo loca a la defensa visitante con su movilidad. Cada vez va a más.

  • Aprobado. Ben Johnson. El carrilero hizo un gran trabajo. Estuvo sobrio en defensa y siempre subiendo al ataque para ayudar al equipo a desatascar el partido. Un derroche físico imponente.

  • Suspenso. Giovanni Simeone. Por entrega, desmarques y ocasiones generadas el delantero argentino merecía mucho más. Pero estuvo muy fallón en la definición y casi le cuesta un susto a su equipo.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Mientras se disputaban las semifinales de la FA Cup, se disputó la jornada 35, dejando a los tres primeros clasificados con un partido menos. Liverpool, el líder, deberá medirse al West Ham, tercero a 7 puntos de distancia. Un triunfo Hammer pondría la liga Premier patas arriba. El Manchester City, a 5 puntos de la cabeza, debe disputar su encuentro aplazado ante el Leicester, en puestos de descenso, y de darse su victoria y la de los de Hoeness se quedaría solo a dos unidades. Cuarto es el Arsenal, que tiene casi en su bolsillo la Champions del próximo curso. Habrá una lucha encarnizada entre Tottenham, Manchester United y Aston Villa, por una más que posible quinta plaza de Champions, gracias a que Inglaterra encabeza la tabla de coeficientes. Esa plaza extra podría darle vida al Chelsea para entrar en Conference League, aunque siente el aliento del Nottingham Forest. Por abajo, se certifica el descenso del Ipswich Town, quedando el Norwich City también en el alambre. El Sheffield United ganó y deja al Leicester en puestos de descenso, con un partido menos a disputar ante el City.


  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Partido de "entreguerras" que solventamos por un corto, pero más que suficiente 1-0, con Rivera en plan estrella (y no es la primera vez). Qué importante está siendo en los últimos partidos el rendimiento de los menos habituales.

Y así estamos 7 puntos por jugar, enfrentamiento directo que puede resultar decisivo... o, al menos, lo será si nos les ganamos, porque cualquier opción, que me sigue pareciendo mínima, pasa por ganarles. Y, evidentemente, eso puede pasar, pero creo que el calendario y las decisiones a tomar van a ser lo realmente decisivo. No tengo en mente el calendario, pero intuyo que habrá que jugarse algo "importante" con la "cara B", porque estamos en todas las competiciones.

Ahora es cuando nos la jugamos, pero llegamos bien, así que tengamos confianza en el equipo.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

El enfrentamiento ante el Nottingham era la calma antes de la tormenta. Pero se debía ganar para seguir en el meollo, aunque sea realmente difícil dar la campanada en Premier. Un gol de Rivera fue suficiente para despachar al rival. Lo cierto es que el argentino cada vez está mejor y es titular indiscutible.

Está claro, para soñar hay que ganar en Anfield Road. Una derrota nos dejaría fuera, ya matemáticamente. Por lo tanto debemos vencer y esperar que se pongan nerviosos, con el City a 2 puntos y nosotros a 4. Muy difícil, sin duda. Creo que el Liverpool lo tiene en la mano, si no la cagan o la carga de partidos les pesa demasiado. Como dices, tocará rotar en partidos importantes y ahora mismo no tengo muy claro en qué partidos se debe hacerlo. Si no ganamos en Anfield, la cosa queda clara. Con la tercera plaza asegurada la liga pasará a segundo plano e iremos a por las competiciones de KO.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

PO78YKP.jpg

Londres, 24de abril de 2025

Seguramente los fans del West Ham tendrán una sensación de dejà vu tras lo vivido el curso pasado. Los Hammers llegaban a los últimos partidos con un calendario infernal, que repiten esta temporada y lo aumentan, si es posible. Nada menos que siete partidos en los que se jugarán tres competiciones, todas ellas ante rivales de Big Six.

La pasada campaña disputaron un cuádruple enfrentamiento ante el Liverpool, que repetirán en este curso. West Ham y los Reds se vieron las caras en las semifinales de la Europa League, con victoria de los de Hoeness en la ida y goleada de los de Klopp en la vuelta. En esta temporada, con Gallardo en el banquillo de Anfield Road, se miden también en semifinales, pero de la Champions League. Palabras mayores. A diferencia de 2024, el partido de vuelta será en el London Stadium, por lo que sacar un buen resultado de la ida será vital para los Hammers. El pasado curso, con el título de Premier League también en juego, el West Ham goleó al Liverpool y le dejó sin opciones a conquistar la liga. En esta campaña el encuentro liguero será en Anfield Road y un triunfo de los Reds dejaría fuera de la pelea a los de Hoeness. Para cerrar el capítulo entre West Ham y Liverpool, una final de la FA Cup, reeditando el partido de la pasada temporada, con triunfo de los Hammers por 3-0, que le dio el primer título de la era Hoeness.

El conjunto del técnico alemán, tras vencer a los Reds en Premier, tuvo que verse las caras con Chelsea y Manchester City, jugándose el título liguero. Una victoria ante los Blues hubiera convertido el último enfrentamiento ante los Citizens en una final, pero los de Pochettino ganaron y dejaron la liga en manos de los de Guardiola. En esta temporada no serán dos enfrentamientos ante miembros del Big Six, sino los tres que le quedarán por disputar. Si el azar quiere que los Hammers ganen al Liverpool, los de Hoeness deberán pelear el Manchester United, que si bien no anda muy fino es un gran equipo. Solo servirá una victoria para mantener las opciones intactas en los dos partidos restantes. En la penúltima jornada deberán viajar al estadio del Arsenal, donde solo valdrá también el triunfo. Una derrota les dejaría fuera y una victoria solo serviría si los Reds se hubieran dejado puntos por el camino. Se llegaría a la última jornada y el London Stadium tendría que vestirse de gala para recibir al Chelsea, al que ya han eliminado con apuros de la Champions. Otro partido de alto voltaje, que puede ser mero trámite o toda una final entre Liverpool, Manchester City y West Ham. Un camino complicado y lleno de trampas, para soñar con tres títulos o quedarse sin ninguno.

  • Autor

KpoGcOa.jpg


MO SALAH RESERVA MEDIA PREMIER LEAGUE

Punto y final a las esperanzas de los Hammers en esta liga. Los de Hoeness lo tenían muy difícil y todo pasaba por ganar en Anfield Road, pero un doblete del atacante egipcio les dejó fuera de la pelea y a los Reds con media copa en la mano. El West Ham compitió bien en la primera parte y tuvo opciones de irse al descanso por delante, aunque un tanto de Salah en el descuento del primer acto les dejó muy tocados. En la segunda mitad estuvieron mejor los locales, que no acabaron de sentenciar y llegaron al tramo final con el marcador abierto, sufriendo para conservar tres puntos de oro.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Empezaba para el West Ham la maratón de partidos complicados y Hoeness optó por una mezcla de titulares y suplentes, dejando en el banquillo a los que no estuvieran al 100% físicamente. Con las bajas de Bazdar y Danny Ings por lesión, y Kalvin Phillips por acumulación de amarillas, el técnico alemán quería ser valiente y salía con la 4-3-3 en busca de los tres puntos, dejando en el banco a jugadores como Ben Johnson, Emerson o Gerónimo Rivera.

En el banquillo local Gallardo apostaba por el mismo esquema y, sin bajas en su plantilla, optaba también por hacer algunas rotaciones, incluso dejando fuera de la convocatoria a jugadores importantes, como Alexander-Arnold, Van Dijk, Pepe o Darwin Núñez. Aun así el once inicial del Liverpool era más que competitivo.


PRIMERA PARTE

El inicio de partido no defraudó a nadie, con dos equipos a todo trapo en la presión y buscando la portería rival con velocidad. Un choque de trenes que se tradujo en unos primeros minutos de imprecisiones y llegadas de poco peligro y mucha precipitación. Las bandas de ambos conjuntos eran el foco de peligro. Por los locales Salah y Luis Díaz estaban muy activos y por los visitantes solo Olise metía miedo, con Aktürkoglu muy apagado. Los centrocampistas no conseguían encontrar espacios, muy presionados y solo Ward-Prowse, todo un gladiador, conseguía llegar al área rival con empuje. En estas ni siquiera el balón parado salvó al West Ham. Zouma, todo un baluarte en el juego aéreo, era superado por Konaté y Antonio Silva, y los centrales locales tenían las primeras ocasiones en sendos saques de esquina, con una gran respuesta de Areola bajo palos. Por los Hammers la primera fue para Olise, dejando atrás a su par en una gran diagonal y enviando un disparo con rosca al segundo palo, con Alisson volando sin motor para evitar el tanto. En una acción similar llegó el tanto de los Reds. Salah inicia la diagonal, Angeliño roba pero sin contundencia, el egipcio sigue y bate a Areola de un gran tiro cruzado. Sorprendentemente el gol no hundió a los visitantes y los de Hoeness reaccionaron bien, teniendo más balón y llegando con peligro a las inmediaciones del área de Alisson. Ward-Prowse puso a prueba al meta brasileño con un disparo desde el balcón del área y poco después llegaría el empate. El centrocampista inglés ve el desmarque de Olise por el rabillo del ojo, le deja solo en el mano a mano y el extremo no falla ante el portero. Llegando al descanso los Hammers estaban más enteros que su rival y parecía que el partido se decantaba a su favor, compitiendo bien y llegando con más peligro. Pero cuando todos esperaban el paso por vestuarios llegó el golpe. Pase de Robertson al espacio, Luis Díaz la pone muy fuerte al segundo palo y Salah entra como un avión para hacer bueno el envío.


SEGUNDA PARTE

Fue un duro golpe para los visitantes, del que no se recuperaron en la segunda mitad. Hoeness retiraba a un Angeliño superado por Salah y Gallardo también retiraba a Gakpo, colocando a Luis Díaz de delantero y a Bowen, que jugaba contra su exequipo, de extremo zurdo. El alemán además dio instrucciones a los suyos de tener más balón, buscando minimizar el peligro local. El plan funcionó a medias. Los Hammers robaron la posesión pero no llegaban con peligro, mientras que cada contragolpe de los Reds era oro puro, sobre todo cuando conducía el cuero Salah. Emerson tampoco podía contener demasiado al egipcio pero le dio más trabajo, al incorporarse mucho al ataque. Pasado el cuarto de hora ambos entrenadores habían realizado casi todos los cambios. El West Ham buscaba a la desesperada un gol que le metiera en el partido y no le dejara sin opciones matemáticas en la Premier. El Liverpool refrescaba a su equipo y el entro del campo se vio revitalizado. Con el paso de los minutos los visitantes buscaron el empate a la desesperada, con más corazón que cabeza y el partido fue muriendo sin que los Hammers volvieran a poner a prueba a Alisson. Se marcharon los minutos y las esperanzas del West Ham en esta Premier League, que casi queda en el bolsillo de un Liverpool que lo merece por su trayectoria.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Mohamed Salah. El egipcio estuvo imparable y Angeliño soñará con él. Dos goles para dejar media Premier sentenciada. Uno de calidad y otro de mucha fe. Uno de los grandes de esta liga.

  • Notable. Luis Díaz. Tanto como extremo como de delantero el colombiano rayó a gran nivel y fue el mejor socio de Salah. Mucho desborde, superando siempre a Coufal, aunque fallón en la definición.

  • Aprobado. James Ward-Prowse. Buen partido del centrocampista inglés, que llevaba varios partidos apagado. Mucho trabajo en la medular y gran asistencia en el gol de Olise.

  • Suspenso. Simeone-Jovic. Los dos delanteros centro del West Ham han llegado a la veintena de goles en este curso pero da la sensación de que ambos no aparecen en los partidos importantes. Ni un disparo a puerta.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Quedaban por disputarse dos partidos de la jornada 35. Tras la victoria del Liverpool sobre el West Ham los de Gallardo mantienen la ventaja en el liderato, superando en 5 puntos al Manchester City, que ganó a domicilio al Leicester por 0-1, gracias a un tanto de Haaland. Los Hammers se quedan tercero, ya sin opciones para pelear por el título a falta de tres encuentros. Eso sí, los de Hoeness tienen la tercera plaza asegurada y podrán rotar en liga para pensar en la Champions y la FA Cup.


  GxRVi1Q.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.