Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Vamos trabajando en el mercado de fichajes. La dirección técnica ha optado por el clásico "dejen salir antes de entrar" y hemos dado salidas a jugadores que no contaban mucho en el equipo. Podría decirse que eran salidas obvias. En algún caso, hemos hecho buena caja, como en el caso de Kehrer.

Pero está claro que la afición esperaba refuerzos para una campaña en la que las exigencias serán mayores y en la que se espera confirmar que lo sucedido la pasada temporada no fue flor de un día. El fichaje de Giovanni Simeone no tengo claro que sea una mejora significativa, aunque añade profundidad al ataque. Un perfil experimentado, luchador, comprometido, que esperemos de frutos. Es un fichaje que debería rendir desde el inicio y esperemos que caiga de pie.

Marc Guéhi sí que parece un fichaje ilusionante. Inglés, con experiencia Premier, con presente y potencial, un jugador que mejora lo presente y que tendrá ganas y hambre para demostrar cosas. El precio, como todo en la Premier, parece alto, pero en este caso puede valer la pena. Esperemos que así sea.

En el plano internacional, victoria alemana, que copa los grandes premios con Kimmich como gran referente... enorme jugador. Y decepción de España, que queda muy lejos de las expectativas. Varios de los nuestros en la Euro, lo cual habla bien de nuestra plantilla, con jugadores como Kalvin Phillips, Aturkoglu o Zouma a buen nivel.

En la Copa América, sorpresa mayúscula en el triunfo de Ecuador. Jugadores interesantes en una selección que, sin embargo, no partía como favorita, pero que consiguió su primer triunfo de forma impactante en una final que parecía predestinada a terminar en las manos de los campeones del mundo, sobre todo tras la goleada ante Brasil. Edson Álvarez tuvo una participación digna de mención... a ver si este año da un paso al frente, que no nos vendría nada mal.

El mercado sigue adelante y trae dos fichajes, el primero un Giovanni Simeone para la delantera, que a mi personalmente no me ilusiona mucho, puede que sea un perfil que encaje en las ideas de Hoeness, pero es un jugador que no me termina de convencer, sobre todo para un equipo que tenga ciertas aspiraciones, como competir en Champions, o competir contra el Big 6, pero una vez dicho esto, seguro que me cierra la boca en la partida.

Otro caso es el de Guehi, que con 24 años todavía se le puede guiar a ser ese jugador que busca el club y que necesita el equipo, además me parece un central que ya está pidiendo a gritos una oportunidad en alguno de los clubes del Big 6 (espero que finalmente se concrete su llegada a Liverpool y no caiga en el United o Chelsea de turno por su bien).

En cuanto a las competiciones de selecciones, sorprendente lo de Ecuador como campeones y además apalizando a Argentina en la final, eso es aura y lo demás cuento...pregunta: ¿Romario Ibarra fue con la selección de Ecuador? Tengo una camiseta de él por casa de cuando estuvo en el Oviedo, tremendo paquete, pero qué risas me dio jajaja. Lo de Alemania, sorprende, pero no tanto, además jugando en casa seguro que lo disfrutaron mucho.

A ver cómo sigue el mercado, que hay ganas de más movimientos.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Tocaba hacer caja para poder hacer movimientos de entrada, pues el fichaje en propiedad de Kalvin Phillips se había llevado gran parte del presupuesto. En plantilla no teníamos mucho que ofrecer con los descartes, la mayoría acabando contrato, pero por fortuna teníamos algunos jugadores que volvieron de cesión y por los que hemos podido sacar algo. Kehrer no era mala opción para reforzar la defensa, pudiendo jugar de central y lateral, pero vi que tenía mucha tirada en Arabia y que Mislintat ofertaba por Guéhi.

Realmente el fichaje de Simeone no era el esperado. Buscaba un perfil más goleador y no luchador. Para eso ya tenemos a Danny Ings. Aun así, los preparadores los colocan por encima del inglés y de Jovic (por estrellitas). Así que no será tan malo... o eso espero. En Italia ha funcionado, veremos cómo se desempeña en Inglaterra.

El central inglés sí que me gusta. Todo un acierto de Mislintat, que aprovechó el descenso del Crystal Palace para sacarlo por un precio "razonable", pues su valor de mercado es mucho más alto. El mercado de jugadores ingleses es prohibitivo, tenemos que acostumbrarnos.

Al FM España no le gusta nada en los torneos internacionales. Decepción y triunfo de una Alemania que no empezó bien pero que, como en la vida real, compite como nadie. Y aquí evocamos precisamente a Lineker, con la famosa frase: "el fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que siempre gana Alemania". Tuvimos representación en la Euro de varios jugadores, algunos con un buen trabajo, pero sin poder alzar trofeo.

Sorpresón en la Copa América, con la victoria de Ecuador, que se permitió el lujo de golear en la final a Argentina. Pensé que la expulsión fue clave, pero no. Antes de la expulsión iban 3-0 y tenían mejores estadísticas que la albiceleste. O sea que nada de meter las tres que tuvieron. Veremos si tienen continuidad. Edson Álvarez estuvo fino y parece que la selección es su oasis. Tras la competición me salió un periodista preguntándome por él y por su mala relación con Kalvin Phillips. No tenía noticias y veremos cómo afecta esto a la competencia entre ellos.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @Trasgu

Dos nuevas caras para el West Ham. Simeone lo cierto es que no ilusiona a nadie, ni a la afición ni a Hoeness. No creo que haya sido un acierto de Mislintat, más bien ha aprovechado una oportunidad de mercado con el poco presupuesto que tenemos para refuerzos. Yo quería un goleador, pero es lo que tiene jugar delegando los fichajes al Director Deportivo. A veces acierta, a veces no. Quizás al tener la táctica con un delantero presionante, ha influido en buscar delantero similar a Danny Ings, digo yo.

Guéhi sí que nos gusta y también ha aprovechado Mislintat una oportunidad de mercado, tras el descenso de su exequipo. Es un central muy interesante e inglés, que vienen bien para sumar nacionales al equipo. Apunta a refuerzo importante.

Gran sorpresa con el triunfo de Ecuador en la Copa América. No fue un partido encerrándose atrás y buscando la contra. Jugaron mejor que Argentina y les golearon, aprovechando la expulsión al filo del descanso para marcar el cuarto en la segunda mitad. Pues no, Romero Ibarra no fue con la selección ecuatoriana, ni siquiera me sale en la base de datos que configuré al inicio. Alemania nunca es sorpresa. Tienen un gen competitivo que los hace siempre favoritos, aunque pasen un mal momento.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

LBLO2r0.jpg

OKJeOEe.jpg

19/07/24

El West Ham United ha confirmado hoy la incorporación del lateral izquierdo español Angeliño Tasende, procedente del RB Leipzig. El club londinense ha desembolsado 7,25 millones de euros para hacerse con los servicios del talentoso futbolista, en otra operación gestionada directamente por el director deportivo Sven Mislintat.

Angeliño, de 27 años, ha firmado un contrato que lo vincula con los Hammers hasta junio de 2028, con un salario de 3,8 millones de euros por temporada. La llegada del defensor gallego genera cierta expectación en torno a su encaje en los planes del técnico Sebastian Hoeness. Aunque su calidad es indudable, será clave ver cómo se adapta al esquema del entrenador alemán y si logra convertirse en una pieza fundamental desde el primer momento, compitiendo con Emerson por un sitio en el once inicial.

Angeliño, cuyo nombre completo es José Ángel Esmorís Tasende, comenzó su carrera en las categorías inferiores del Deportivo de la Coruña antes de dar el salto al Manchester City en 2013, por 4,5 millones de euros. Su etapa en el Etihad estuvo marcada por varias cesiones que le permitieron acumular experiencia y minutos de juego. Pasó por clubes como el New York City FC, el Girona FC, el RCD Mallorca y el NAC Breda, donde empezó a consolidarse como un lateral de vocación ofensiva y gran proyección.

Fue el PSV Eindhoven quien apostó por el carrilero, pagando 5,5 millones de euros, y donde Angeliño explotó definitivamente, mostrando su capacidad para desbordar y asistir, lo que le valió un efímero regreso al Manchester City, que pagó 12 millones de euros por su vuelta. Sin embargo, su verdadero despunte llegó en el RB Leipzig. En el club alemán, que se hizo en propiedad con el español tras dos años de cesión y un pago de 18 millones de euros, se convirtió en un jugador clave, destacando por su inteligencia táctica, su excelente golpeo de balón y su visión de juego, tanto en defensa como en ataque. Su rendimiento en la Bundesliga y en competiciones europeas le ha granjeado una reputación como uno de los laterales izquierdos más dinámicos del fútbol europeo. En la pasada campaña perdió su sitio en el Leipzig y salió cedido a la Roma. En Italia disputó 29 partidos, anotando un gol y repartiendo 3 asistencias.

Ahora, Angeliño afronta un nuevo desafío en la Premier League con el West Ham United, donde espera seguir demostrando su valía y contribuir a los objetivos del club.

Regreso de la gira por Alemania

El West Ham ha puesto punto y final a la gira alemana, que lo tenía afincado en Berlín. Los ingleses han tenido momentos de luces y sombras, con un inicio titubeante, una goleada y un final que pudo ser mejor ante un rival inferior. Ha destacado especialmente Jarrod Bowen, autor de tres goles, y Tomás Soucek, con mucha llegada de segunda línea. La decepción por el momento, Giovanni Simeone.

En el primer partido amistoso se enfrentaron al Dinamo Berlín y el encuentro acabó con empate 3-3. El conjunto alemán, de la Regionalliga, plantó cara a los Hammers y aprovechó el escaso ritmo de los de Hoeness. Los ingleses estuvieron bien en ataque, aunque en defensa hubo muchas lagunas. El paso por vestuarios dejaba un marcador de 0-2 favorable a los visitantes, con goles de Soucek y Bowen. En una segunda mitad nefasta, los alemanes empatarían, aunque Bowen pondría de nuevo en ventaja al West Ham. Pero en la última acción del encuentro un nuevo despiste defensivo acabaría con el 3-3 definitivo.

El siguiente partido sería de más nivel, midiéndose al Wolfsburgo de la Bundesliga y goleándoles por 2-6. Enorme partido de los ingleses, poniéndose por delante muy pronto, gracias a Soucek, y mandando en el partido en todo momento. Empataría Arnold para los locales, pero Jovic dejaba el 1-2 en el marcador antes del descanso. Tras el paso por vestuarios los visitantes serían un vendaval. Bowen, Edson Álvarez y Danny Ings colocaban el 1-5. Majer maquillaría algo el marcador, aunque Ward-Prowse establecería el 2-6 definitivo.

En el último encuentro en Alemania, victoria por 0-2 ante el Energie Cottbus, club también de Regionalliga. Aunque la diferencia de categorías era muy alta, el West Ham no supo vencer por un marcador más abultado, dominando todo el partido a un rival encerrado atrás y que no tiró entre palos. Pero los locales aguantaron 60 minutos, hasta que Kudus abrió el marcador con un gran disparo cruzado. No se movería más el luminoso hasta el minuto 90, cuando Coufal llegó por sorpresa para poner el 0-2 definitivo.

Sensaciones diversas en la gira por Alemania, con una defensa algo titubeante, falta de pegada en algún partido y una goleada ilusionante. Parece que le queda mucho trabajo por delante a Hoeness, para poner al equipo a punto de cara a una temporada que se presenta ilusionante.

  • Autor

NoWRYrw.jpg

Londres, 25 de julio de 2024

Los rumores que se venían escuchando en las oficinas del London Stadium eran reales. Había varios equipos interesados en hacerse con los servicios de Jarrod Bowen. Real Madrid, Bayern de Múnich, Manchester City y... Liverpool. Desde el final de temporada del West Ham no pararon de llegar los rumores, aunque ninguna oferta en firme por el atacante inglés. Solo ha hecho falta una.

Sven Mislintat ha aceptado la oferta del Liverpool de 75 millones de euros por Jarrod Bowen. Una cifra que aumentará en 17 millones más si el delantero llega a los 20 partidos de liga con los Reds. El inglés de 27 años ha firmado un contrato hasta junio de 2028, con un salario de 11,5 millones de euros por campaña. Una mejora considerable para el internacional inglés.

El West Ham suma músculo financiero para fichajes, aunque pierde a una pieza clave del engranaje del equipo. Hoeness no se ha pronunciado todavía pero no debe estar muy contento con la venta. Se le va uno de los mejores jugadores hasta el momento en pretemporada y uno de los que más utilizó el pasado curso. Mislintat ha aprovechado la oferta para sumar más de 90 millones en el presupuesto de fichajes y tener más opciones de reforzar el plantel, que ahora necesitará también un extremo diestro, posición en la que se venía desempeñando Bowen. El entrenador alemán tendrá una vacante más en su plantilla, además de reforzar a un rival de la misma liga. El atacante ayudó el curso pasado al West Ham con 10 goles y 8 asistencias. Se antoja una marcha difícil de suplir.

El último servicio de Bowen

Dos días antes de la noticia el atacante inglés disputaba su último encuentro como Hammer. El West Ham, tras su regreso de Alemania, continuaba su preparación para la presente campaña con un amistoso frente al Blackburn Rovers. Los de Hoeness visitaban Ewook Park y consiguieron una sólida victoria por 0-2, mostrando una buena imagen. Precisamente Jarrod Bowen fue el gran protagonista del partido, con un gol y una asistencia a Danny Ings. Sin duda, una gran pérdida para los Hammers.

  • Autor

f8cQApH.jpg

Londres, 29 de julio de 2024

El West Ham se presentaba ante su afición, aún sin dar por cerrada la plantilla y a una semana vista del inicio de la campaña oficial, con la disputa de la Community Shield frente el Manchester City. El rival elegido para el partido era nada menos que el campeón de Europa, el PSG de Luis Enrique y Mbappé. El London Stadium se vistió de gala y presentó una gran entrada para ver a su equipo y a los nuevos fichajes.

Gran partido de los locales, que no desentonaron nada y fueron mejores que los franceses. Hoeness no se arrugó y apostó por la 4-3-3, dispuesto a dar espectáculo ante su público. De los nuevos solo fue titular Marc Ghéhi y el central fue protagonista al poco de arrancar el encuentro. Córner servido por Baturina y cabezazo inapelable de Guéhi para poner en ventaja a los suyos. El PSG no tenía balón y sufría, agobiado por la presión alta de los locales. No encontraban arriba a Mbappé y era la mejor noticia para los Hammers. Kolo Muani tampoco aparecía y menos aún el nuevo flamante fichaje de los franceses, Victor Osimhen, por el que han pagado 120 millones de euros al Nápoles. Rondó el gol en una ocasión más el West Ham, en un disparo durísimo de Baturina que dejó temblando el travesaño. Buena primera parte, aunque escasa de ocasiones claras de gol, pero maniatando a un PSG que no tiró entre palos.

Cambios masivos en el segundo acto y con tres de las nuevas caras sobre el verde: Angeliño, Giovanni Simeone y Alex Scott. El centrocampista inglés recogió el testigo de Baturina y fue el mejor de los Hammers en la segunda mitad, llevando la manija en la medular. Mejoró ligeramente el PSG, algo que era sencillo tras una horrible primera mitad, aunque tampoco generaba demasiado. El gran partido a nivel defensivo del West Ham se vio enturbiado a falta de diez minutos para el final, cuando Mbappé recibía en la izquierda, tiraba la diagonal dejando a dos rivales atrás y sacaba una rosca descomunal a la escuadra.

No hubo ocasiones claras hasta el pitido final y el marcador reflejó un 1-1 al término de los 90 minutos. Muy buen partido del West Ham, que dio la cara frente a un rival de entidad y dejó grandes sensaciones de cara al inicio de la temporada oficial. Mbappé, con una genialidad, privó a los Hammers de un triunfo de calidad.

Una salida más y solo falta uno de los descartes

Continúa el trabajo en los despachos para dejar lista la plantilla definitiva de cara a la campaña 2024/25. Si en materia de fichajes a Hoeness solo le queda por cubrir el extremo diestro, tras la marcha de Bowen, en materia de ventas quedaban dos por definir.

El siguiente jugador en abandonar la disciplina Hammer ha sido el de Saïd Benrahma. El talentoso mediapunta argelino se marcha a la liga Árabe, recalando en Al Ittihad previo pago de 17 millones de euros. El jugador de 28 años, por el que se pagaron 24,5 millones de euros al Brentford en la 2020/21, se va tras tres temporadas en el primer equipo, a buen nivel, y la pasada campaña cedido al Olympique de Lyon, jugando 33 partidos y sumando 8 goles y una asistencia.

A pesar de que puede actuar en ambas bandas, su posición de mediapunta, que no entra en los esquemas de Hoeness, le han hecho salir del club. Con los Hammers ha disputado 97 partidos de Premier League, en los que marcó 15 goles.

  • Autor

NfSvEv0.jpg

Manchester, 30 de julio de 2024

Noticia bomba en el mercado de fichajes. El Manchester City, a cinco días de la disputa de la Community Shield, se hace con los servicios del jugador brasileño Vinícius Júnior, rompiendo el mercado. La cifra que los Citizens pagarán inicialmente al Real Madrid es de 207 millones de euros, aunque con diversas variables puede acabar llegando a los 280 millones de euros. Una barbaridad, solo al alcance de pocos equipos.

El extremo de 24 años recién cumplidos parecía querer nuevos retos y recala en un Manchester City que vuelve a ser el gran favorito a levantar la Premier League y también quiere presentar candidatura a la Champions, juntando al talento brasileño con Haaland, en un ataque que da miedo. Vinícius firma hasta junio de 2029 con un salario de 25,83 millones por temporada.

Sorpresa monumental en las oficinas del Real Madrid, que no esperaban la marcha de una de sus estrellas y siguen sin poder hacerse con su gran sueño, Kylian Mbappé. Aun así, los blancos dispondrán ahora de un poder económico más elevado para reforzar su plantilla y cubrir la baja del brasileño, que disputó con los merengues un total 181 partidos de liga y marcó 63 goles.

Guardiola ve reforzada su línea de ataque y Vinícus se une a los Foden, Grealish, Haaland, Julián Álvarez o Doku, entre otros. La Community Shield será la primera oportunidad del ver al astro brasileño con su nuevo equipo, enfrentándose al West ham de Sebastian Hoeness.

Llegan Angeliño y Scott, dos buenos fichajes, Angeliño te debería cubrir bien el carril izquierdo, con experiencia europea me parece todo un acierto su llegada. A Scott lo tengo menos controlado, pero viendo la baja de Bowen había que dar un golpe encima de la mesa y la llegada del joven centrocampista lo es, habrá que esperar a ver qué tal evoluciona, pero tiene buena pinta.

En cuanto a la pretemporada, pienso que ha sido positiva con buenos resultados, algún pinchazo que otro, pero la pretemporada no está para sacar conclusiones, está para que los nuevos vayan adaptándose y que los que llevan tiempo vayan cogiendo forma.

La llegada de Vinicius al City, por una parte es un golpe duro para el Madrid, por otro, pienso que se quitan un peso de encima, porque al final todo el mundo sabe lo que el brasileño lleva detrás, a veces no se comporta como debería y eso para el Madrid es mejorar su imagen. Pero claro ahora tienen que fichar, y jugadores de su nivel es difícil encontrarlos, ya se verá lo que hacen. En cuanto al City, qué decir, como siempre los equipos de los jeques teniendo manga ancha...

Suerte para la temporada.

Seguimos con los cambios. Buenísima venta la de Bowen. Un jugador que nos ha dado mucho, pero la venta ha sido a un precio nada desdeñable. Esperemos no echarle de menos, sobre todo porque va a un rival directo como el Liverpool. Esa venta nos permite traer a Angeliño, que me parece un buen fichaje y que llegó estar en la órbita de clubes importantes. Jugador con experiencia que debería dar un plus al equipo. Y Alex Scott, que parece enmarcarse en esos fichajes de futuro, aunque con la esperanza que nos de rendimiento inmediato, que falta nos hará. Como comentaba el artículo, no sé si era el sitio donde invertir 50 millones, pero en todo caso nos da fondo de armario con un jugador de nivel. A ver si nos queda para el deseado extremo diestro...

Veremos dónde nos llevan estas nuevas incorporaciones, porque nuestros rivales van fuertes en el mercado, sobre todo el City, que ya ves cómo se las gastan, nunca mejor dicho...

En todo caso, buena pretemporada en Alemania y buenas sensaciones, a pesar del empate, ante el PSG en la presentación ante los nuestros.

Muchas ganas de ver al equipo en acción.

A ver Mislintat ha logrado una muy buena venta con los 75M de Bowen lo que ya no tengo tan claro es los 50 kilos que se ha gastado por Scott...pero oye el tiempo dirá si ha acertado o si no..El que me gusta mas es Angeliño, por precio y rendimiento inmediato, se ha pagado relativamente poco asi que buen fichaje a mi parecer. A ver que hacemos con los millone sque quedan y si le traemos a Hoeness el extremo derecho que pide.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.