Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

8l1wia8.jpg

LA UNIDAD B ACABA PIDIENDO LA HORA

El West Ham pasa de ronda en la Carabao Cup, tras una buena primera parte y acabar sufriendo en el tramo final. Hoeness alineó a los menos habituales frente a un Portsmouth de la League One y estos actuaron bien durante el primer acto, para luego diluirse tras el 2-3. Los locales hicieron el partido que tocaba, defendiendo con esmero y buscando el contragolpe, sacando a relucir algunas carencias de los Hammers. La peor noticia fue la lesión de dos jugadores, Danny Ings nada más empezar el partido, y Kalvin Phillips con un golpe en la segunda parte.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

El técnico alemán apostaba por la 4-3-3 de inicio y con su once menos habitual, en el que destacaba la presencia de Danny Ings en punta de ataque, Kudus en el extremo derecho y con Alex Scott a los mandos en la medular. Gary Rowett formó a los suyos con una 4-2-3-1, aunque se sabía que la idea no sería tener más posesión que su rival, sino esperar agazapados y buscar las cosquillas a su rival con transiciones rápidas. 

Como ya es norma en el West Ham en este curso, el equipo salió dormido y su rival lo aprovechó con un par de acercamientos peligrosos. Además, a los dos minutos Danny Ings se lesionaba solo al iniciar una carrera y Jovic tenía que sustituirle. Trató de asumir el mando el conjunto visitante y poco a poco fueron llegando al área rival, aunque golpearían primero los locales. Pérdida en la medular, pasividad a la hora de tapar a Gavin Whyte y el extremo anota con un gran derechazo. Reaccionó de inmediato el conjunto Hammer, llevando cada vez más peligro a la meta local. Empataron rápido, con un disparo de Soucek y la colaboración del meta del Pompey. El West Ham desató una tormenta perfecta en media hora de juego hasta el descanso. Kudus fue una pesadilla en la banda derecha, Angeliño en la izquierda y Soucek aparecía por todo el campo. La remontada llegaría desde el punto de penalti, después de que una internada de Angeliño tuviera que ser frenada con una zancadilla y Kudus ejecutara la pena máxima. Tras el segundo llegaron un par de buenas acciones más, en las que Macey, el portero local, desvió a córner. En el segundo saque de esquina, Angeliño la ponía al primer palo y Mavropanos cabeceaba picado a gol. El marcador era claro y seguramente los aficionados del West Ham esperaban ya una goleada de los suyos. Y pudo ampliar el marcador, con un dominio absoluto hasta el descanso.

No hubo cambios al descanso y en la reanudación el guion no varió, aunque el West Ham ya no llegaba con tanta fluidez. Los locales trataban de amenazar pero tampoco tenían el día. Luka Jovic estaba desaparecido, Alex Scott no conseguía mover al equipo y Kudus poco a poco se iba apagando. Avisaron los locales con un cabezazo al larguero a la salida de un córner. Ni siquiera el susto hizo reaccionar a los visitantes, que empezaban a perder todos los duelos y veían como el partido se les escapaba de las manos. Así llegó el gol del descuento, un balón que no lucha Jovic y un despeje de Angeliño que se convierte en asistencia para Bishop. El gol, como no podía ser de otra manera, animó al Portsmouth, que creyó en poder igualar el partido. Hoeness retiraba a Scott dando entrada a Kalvin Phillips, para buscar más contención, pero el centrocampista inglés se llevaría un golpe a los pocos minutos y jugaría renqueante el resto del encuentro. No consiguió el alemán el objetivo y, aunque no fue un asedio, el West Ham pasó apuros para mantener el resultado.

Finalmente los Hammers consiguieron el pase a los octavos de final, una ronda en la que no estarán ni Liverpool ni Manchester City, las dos grandes sorpresas para mal. Los Reds perdían 1-0 en el estadio del Nottingham Forest. Peor les iba a los Citizens, que caerían en la tanda de penaltis en su estadio, ante el descendido Luton Town.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Mohammed Kudus. Buen partido del extremo, que regresaba a la titularidad tras la lesión que le ha mantenido apartado de los terrenos de juego varias semanas. Se fue en un gran momento y vuelve también a gran nivel.

  • Notable. Angeliño Tasende. Primer gran partido del español en el West Ham. Recorrió toda la banda sin descanso, dio una asistencia y fue objeto de penalti en una gran acción individual. Se espera verle más veces a este nivel.

  • Aprobado. Gavin Whyte. Estuvo fino el extremo local. No participó demasiado pero cuando lo hizo siempre estuvo acertado. Adelantó a los suyos con un gran gol pero en el tramo final no apareció demasiado.

  • Suspenso. Luka Jovic. El serbio es el tercer delantero para Hoeness y perdió la oportunidad de demostrar más tras la lesión de Ings. Ahora tendrá algunos partidos para mejorar su imagen.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

Gran comienzo en la Champions, con resultado abultado pese a empezar por detrás, nuevo mensaje para el resto de que este West Ham no viene a la competición europea de paseo, pese a que el rival sea el Estrella Roja, en teoría un rival inferior. Una pena este empate liguero contra el Everton, un partido donde se conseguía adelantar los Hammers, pero que Calvert-Lewin con la ayudada de un gran Onana le dio un punto muy valioso para los toffees.

Y llegaba la Carabao donde teníamos un encuentro ante un rival menor como el Portsmouth, donde pintaba bien, pero acabó en suspense, lo importante es el pase, evidentemente, así que bien por el West Ham, eso sí, me deja intranquilo el rendimiento de Jovic, esperemos que mejore pronto.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Trasgu

Un buen resultado para empezar la Champions. No inició bien el partido, con el gol en contra, pero luego acabamos goleando y llevándonos los primeros tres puntos. Veremos si podemos hacer una buena campaña en la máxima competición continental. Creo que mínimo tendríamos que llegar a las eliminatorias y ahí luego ya se verá.

Ante el Everton firmamos un partido muy malo y el empate ni siquiera fue justo. En el tramo final pudimos ganar incluso, aunque los locales fueron bastante mejores en el global. Ese típico partido en el que todo sale mal y podemos dar gracias por sacar un punto.

En la Carabao otro encuentro regulero. Conseguimos darle la vuelta al gol inicial del rival y, cuando parecía que podíamos golear, acabamos pidiendo la hora. Espero que la unidad B se ponga las pilas, porque los vamos a necesitar enchufados.

Jovic no anda fino. Es preocupante porque, por ejemplo ahora con la lesión de Ings, le vamos a necesitar si Simeone no tiene el día. El curso pasado sin estar a gran nivel metió diez goles, ahora lleva uno saliendo desde el banquillo en seis partidos.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

7uChUiA.jpg


EL VAR ACABA CON EL WEST HAM Y EL ESPECTÁCULO 

Partidazo por todo lo alto en el London Stadium, entre dos equipos que lo dieron todo y jugaron al ataque dejando un gran espectáculo. El VAR se encargó de estropearlo, con tres decisiones polémicas, todas en contra de los locales, que dejan un sabor agrio para los Hammers. Hoeness, siempre comedido en sus palabras, atacó duramente al sistema de video arbitraje. Dos goles, ambos golazos, fueron anulados al West Ham, mientras que el de Haaland, que dio la victoria a los Citizens, también fue revisado, pero en esta ocasión fue concedido. En ninguno de los tres hay una línea tirada que deje claro si era fuera de juego o no. El City arrebata el liderato al West Ham con polémica.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

La Carabao Cup dejó dos bajas por lesión en el plantel del West Ham, una de ellas la de un jugador que apuntaba a ser titular: Kalvin Phillips. La de Danny Ings podría no tener tanta importancia, aunque podría haber tenido minutos también. Hoeness no quiso ser timorato y formó a los suyos con la 4-3-3, dispuesto a defender el liderato al ataque.

El City de Guardiola llegaba en la segunda plaza y el español optó también por el mismo sistema, por lo que se preveía un choque de trenes en busca de la victoria. Los visitantes presentaban tres bajas en su plantilla, con las ausencias por lesión de Julián Álvarez, Manuel Akanji y un Vinícius Júnior que no ha vuelto a jugar desde la Community Shield.


PRIMERA PARTE

La afición esperaba un buen espectáculo y el inicio del encuentro no defraudó a nadie. Antes del minuto De Bruyne disparaba muy alto desde la frontal del área y en el segundo minuto de partido el West Ham marcaría. Asistencia de genio de Olise y sutil picadita de Simeone por encima de Ederson. El VAR anulaba un auténtico golazo por milímetros, aunque la línea marcada del defensor se sobreponía a la del atacante. Bronca en la grada y el bajón local lo aprovechó el conjunto de Manchester. Un par de llegadas y a la tercera Foden hacía lo que quería con su par y su centro raso al corazón del área lo remataba Matheus Nunes completamente solo. Reaccionó bien el conjunto local y el partido se volvió en un ida y vuelta que encantó al espectador. Haaland salía en estampida cada vez que recuperaban los visitantes y sembraba el peligro, aunque Zouma estuvo a gran nivel para frenarle. En el bando local Olise encaraba siempre a su par, pero sus disparos no encontraban portería. Con un Simeone deprimido por el tanto anulado, las ocasiones más peligrosas llegaron por los centrocampistas. Una falta directa ejecutada por Ward-Prowse iba directa a la escuadra, topándose con un vuelo sin motor de Ederson para desviar a córner. Avisaba el conjunto local y el centrocampista inglés volvería a ser protagonista. Olise llama la atención en la derecha, ve la llegada de su compañero y Ward-Prowse marca con un disparo cruzado que toca en el palo antes de entrar. Todo volvía a la casilla de salida y los dos conjuntos se tomaban un respiro hasta el descanso, con las fuerzas menguadas por el esfuerzo.


SEGUNDA PARTE

El segundo acto empezó con la misma intensidad, con una llegada de Olise por la banda y su disparo franco topaba en las piernas de un defensor, propiciando una salida de balón que llegaría a pies de Rico Lewis en banda, este ponía un balón en largo y Haaland con su control dejaba sentado a Areola y marcaba a portería vacía. El tanto tuvo que ser validado por el VAR, sin ninguna imagen que dejara clara la posición del noruego y de nuevo con dos líneas tan juntas que era imposible discernir si la jugada era válida o no. Nueva bronca en la grada y el tanto hacía que el conjunto Hammer sacara su orgullo y fuera a por el empate. Hoeness movía banquillo, retirando a la banda izquierda, con Emerson superado y Rivera inédito, dando entrada a Angeliño y Aktürkoglu. Poco después también sustituiría a un Edson Álvarez al que se le acaban las oportunidades y colocaría a Alex Scott de mediocentro. Guardiola bajó la línea defensiva y el City empezó a defender el resultado, buscando las contras de un Haaland muy peligroso con espacios. Olise seguía siendo el jugador más peligroso de los locales y tuvo dos ocasiones más, tras dejar atrás a su par, pero la defensa visitante ya era un bosque de piernas, en el que desaparecían los balones o eran desviados a córner. Guéhi también tuvo dos buenas oportunidades en sendos cabezazos, pero Ederson no estaba por la labor de volver a encajar. En el bando de los Citizens, Haaland y Foden conducían las contras y ponían a prueba a un Areola que tampoco quería recoger más balones de las mallas. Hoeness apuraba los cambios, retirando a un cansado Olise y a un Simeone que no había vuelto a levantar cabeza. Nueva ocasión para Jovic y el serbio sería protagonista. Corría el minuto 80, cuando Kudus elevaba un balón por encima de la defensa y Jovic lo voleaba con potencia a la misma escuadra. Se desataba la euforia en la grada, aunque el VAR se encargaría de tirar por el suelo la ilusión local: otro fuera de juego ridículo. No se desanimó el West Ham, que acabó encerrando al City en su área y teniendo un par de ocasiones más para empatar, siempre chocando con la buena labor defensiva de los locales. Al final derrota de los Hammers, en un partidazo manchado por el VAR.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Erling Haaland. Ver al noruego correr al espacio da sensación de que todo puede pasar. El gigante le ha marcado 6 goles al West Ham en los 4 partidos que han jugado con Hoeness en el banquillo del London Stadium.

  • Notable. Kurt Zouma. Parar a Haaland no es sencillo y el francés estuvo de nota para que no tuviera tanta incidencia en el marcador. Aguantó bien en velocidad y le sacó dos goles cantados llegando a desviar en el último suspiro.

  • Aprobado. Phil Foden. Seguramente se merece más que un aprobado, pero el hoy extremo zurdo de los Citizens debía aparecer en la crónica. Desborde, visión y mucho peligro al contragolpe.

  • Suspenso. El VAR. En un partidazo brutal entre dos equipazos, el VAR se encargó de enfriar el ambiente. Cuando el espectáculo del fútbol son los goles, parece ridículo anularlos por una uña de diferencia.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Victoria del Chelsea por 3-1 frente al Nottingham Forest, gracias a un hat-trick de Lukaku. Idéntico resultado para el Manchester United ante el Leicester, en esta ocasión con tantos de Hojlund y Rashford. También 3-1 para el Arsenal en su encuentro frente al Norwich. Y el cuarto 3-1 de la jornada fue para el Liverpool frente al Newcastle, solo pudiendo ganar los Reds tras la expulsión de Anderson. Cerraba la jornada el Tottenham con un triunfo a domicilio por 1-2 en el estadio del Sheffield United, con tanto de Son en el descuento.

Se aúpa al liderato el Manchester City, que saca un punto de ventaja a Liverpool y Tottenham. Cae a la cuarta plaza el West Ham, empatado a puntos con Chelsea y Arsenal. A tres unidades del liderato se quedan Manchester United y Brighton. Newcastle y Aston Villa han empezado el curso muy irregulares y caen a mitad de tabla. Por abajo todo sigue igual, Norwich, Nottingham Forest y Leicester en puestos de descenso. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

3R1BlGy.jpg

NOTABLE EN EJERCICIO DE SUPERVIVENCIA

Se le puso muy mal el partido al West Ham, con un gol al filo del descanso y el cruce de cables de Coufal nada más empezar el segundo acto. Aguantó bien con uno menos y se vino arriba, con Hoeness reinventando los sistemas y con un gol en el descuento de Jovic, para dar un punto que sabe a gloria. Y que pudieron ser tres, porque al delantero serbio le sacaron el 1-2 un minuto después del empate, tras una parada brillante de Petrovic. Notable actuación de los Hammers, sobreviviendo y asestando el golpe cuando nadie lo esperaba.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Muchos partidos después el técnico alemán volvió a acordarse de la 5-3-2, en un escenario complicado y seguramente buscando más sobriedad, después de unos partidos en los que ha faltado una defensa más férrea. Con la única baja de Danny Ings por lesión, el West Ham fue una mezcla de suplentes y titulares, con varios jugadores cansados tres días después de perder con el City. En el banquillo local Pochettino apostaba por una 4-2-3-1, tratando de ser protagonistas al jugar en su feudo. Sin bajas en su plantilla, el técnico argentino salía con todo la artillería y con un renacido Lukaku como la gran referencia en ataque.

La 5-3-2 le sentó bien al West Ham, que no sufrió nada en los primeros 25 minutos y tuvo dos buenas ocasiones para marcar. Kudus se topaba con una gran mano de Petrovic y un cabezazo de Zouma se marchaba fuera lamiendo el palo. Los locales eran incapaces de generar peligro y pasaba poco en el partido, algo que beneficiaba a los visitantes. Poco a poco el efecto se fue diluyendo y los Blues empezaron a llegar con cierto peligro, aunque sus mejores chances eran disparos desde fuera del área. Areola, bien colocado, no tenía muchos problemas para atajar o desviar los lanzamientos desde la larga distancia y el Chelsea parecía bien contenido. Lukaku, que suma ya 7 goles en este curso, estaba desaparecido y Mudryk era la mejor baza ofensiva, dando dolores de cabeza a un Coufal espeso. La lesión de Reece James en el 40 tampoco ayudaba a un conjunto local agarrotado. Cuando parecía que el guion de Hoeness se cumplía a la perfección, el ucraniano se plantaba con facilidad ante Areola y lo batía con un tiro cruzado. Un duro golpe cuando parecía que se podía llegar al descanso con las tablas en el marcador.

Reaccionó Hoeness en los vestuarios, dejó en la caseta a Mavropanos y dio entrada a Gerónimo Rivera, pasando a la 4-3-3. Pero el cambio duró un minuto, el tiempo que tardó Coufal en perder la cabeza y hacer una dura entrada por detrás a Mudryk, costándole la expulsión. El técnico alemán no movió las piezas y dejó a Kudus como carrilero, algo que no dio resultado y el Chelsea empezó a llegar con peligro. Nkunku y Madueke empezaron a ayudar a Mudryk y el West Ham sufría. Madueke enviaba al limbo una clarísima ocasión y Areola salvaba a los suyos con una gran mano a Nkunku. Se llegaba al cuarto de hora y la mejor noticia para los Hammers era que seguía la derrota por la mínima. Hoeness retiraba a Scott y metía a Ben Johnson, pasando a una 4-4-1 que tampoco le funcionó en exceso. El West Ham seguía sin aparecer en ataque y el Chelsea jugaba a placer, aunque no lo reflejaba en el marcador. Zouma hizo un máster de cortar balones y desviarlos, siendo el baluarte en defensa. Los locales retiraban por sorpresa a Mudryk, dando entrada a un Sterling que se lesionaría a los pocos minutos y era sustituido por Palmer, dando por completadas las tres ventanas de cambios. Cuando quedaba un cuarto de hora Hoeness decidió jugárselo todo, quitando a Kudus y Simeone y dando entrada a Olise y Jovic. Además, cambió el sistema y pasó a jugar un 4-2-3, que le cambió la cara al partido. Aunque sin demasiado peligro, el conjunto visitante empezó a merodear el área rival y el Chelsea pareció asustarse. A falta de poco más de cinco minutos entró Baturina y acabó de completar el engranaje. El cuarto árbitro levantaría la tablilla con 9 minutos de añadido y el West Ham creería. Baturina lanzaba a Gerónimo Rivera, el argentino ganaba la línea de fondo y su centro lo remataba a gol Luka Jovic, adelantándose a la defensa al primer palo. El tanto era un alivio para los visitantes, tras un enorme esfuerzo por contener al rival con uno menos. Pero es que además pudieron ganar el partido. Baturina haría una conducción de las suyas, desde el centro del campo y metiéndose en el área rival, dejando atrás a varios defensores, su pase atrás encontraba a Luka Jovic en el punto de penalti completamente solo, pero su disparo cruzado era repelido por un Petrovic que acababa salvando un punto para los locales. Reparto de puntos con mejor sabor para los Hammers que para los Blues.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


Solo el Manchester United pudo sumar tres puntos de los conjuntos ingleses. Tras el 1-1 entre Chelsea y West Ham, los Red Devils se impusieron por 1-0 al Borussia Dortmund, con un gol de Antony. El Manchester City sigue dando una de cal y otra de arena, empatando 2-2 en su estadio ante el Benfica, dejándose remontar un 2-0 en los últimos 8 minutos. Por último, el Liverpool tampoco pasó del empate 1-1 en Anfield Road, con Gündogan empatando de penalti para el Barcelona el tanto inicial de Mac Allister.

Solo dos equipos con los 6 primeros puntos conseguidos, Real Madrid y Rangers. Tras ellos un grupo de 8 equipos con 4 unidades, entre los que se encuentran Liverpool, Manchester United y Manchester City. Ahora mismo, con un solo punto, el Chelsea estaría eliminado en la 34ª plaza.

nmTGhWg.jpg

Hola @zeusitos

Empezamos con el Everton. Partido que llega tras un enfrentamiento de Champions, en el que no estuvimos nada bien. Nos pudimos adelantar, pero estaba claro que no era nuestro día y terminamos por pagar nuestro mal juego en términos generales. Empate y gracias.

Luego vino la Carabao Cup, partido que era de trámite y que sacamos adelante con los menos habituales. Estos partidos son un engorro en la mayoría de las ocasiones y, más allá de tener que pedir la hora, lo importante es que se ganó y que avanzamos.

Y en esas llegó el City. Partido complicado y en el que las decisiones arbitrales, grises, fueron todas en la misma dirección. Eso en sí mismo no significa nada, pero parece que nos descentró del fútbol. De partida salíamos sin Kalvin Phillips, aunque ellos también tenían bajas notables, unas por lesión y otras por decisión técnica. Guardiola es muy suyo, para lo bueno y lo malo, y no encuentra encaje para Vini, aunque tampoco es que los titulares sean cojos.

Nos anulan un gol por un fuera de juego milimétrico... ya sabes que soy fan del semiautomático, pero también he visto errores de bulto ahí (el gol de Lewandowski anulado en Anoeta). Desde luego, si la línea está mal tirada, es para echar humo. Luego vino el gol de Foden, pero nos recompusimos y Olise tiró del ataque y Ward-Prose puso el juego y el gol. El empate al descanso parecía buena noticia.

Sin embargo, el segundo tiempo empezó con el gol de Haaland, que es una bestia cayendo a los espacios. ¿Fuera de juego? Parece ser que no lo sabremos... pero si no hay camara válida, la decisión es la del linier, aunque tienden a inhibirse con el VAR a sus espaldas. Tocaba remar, y remamos, incluso pudimos empatar, pero de nuevo un fuera de juego muy justo, según el VAR, nos dejó con la miel en los labios. No pudo ser... nos dejamos 3 puntos ante un rival directo y caemos a la cuarta plaza.

Ojo, que la acumulación de partidos nos empieza a hacer daño, sumado a que hay jugadores que se nos vienen diluyendo, como el caso de Simeone, que había empezado como un tiro; o que no terminan de aparecer.

El partido de Champions sirve como bálsamo. Empate sufrido, fuera de casa, ante el rival más duro. Menos mal que el banquillo saltó al campo para resolver el desaguisado. Coufal estuvo a punto de hacernos mucho daño con una entrada a destiempo y mal medida, sino violenta, pero nos repusimos y lo hicimos a la heroica. Un punto que vale oro.

El balance de estos 4 partidos, por una cosa u otra, no es bueno. No sé si empezamos a pagar el cansancio de tanto partido o si la segunda línea no está dando lo que se esperaba, pero estamos dando señales algo negativas. No estamos mal ni rotos, pero todo nos cuesta mucho últimamente.

Por cierto, ¿por qué están los estadios vacíos?

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

El partido del Everton fue muy malo. Con el gol pensé que igual nos podíamos llevar los tres puntos, pero tras el empate de ellos empecé a sufrir por la derrota. No fue el día y gracias del punto, tal cual.

La Carabao Cup fue otro partido extraño. Dominamos por completo pero acabamos pidiendo la hora. Los menos habituales hicieron una buena primera parte y una segunda bastante mala. Al final el problema viene siendo el mismo, encajamos goles con facilidad. El rival necesita pocas llegadas para anotar. Lo importante es el pase de ronda, sin duda.

Y luego el City. Una pena esta derrota, porque aquí sí hicimos un buen partido, o al menos no peor que el del rival. Quizás el empate hubiera sido lo más justo, pero las decisiones arbitrales nos acabaron perjudicando. Ya sabes que no soy nada fan del VAR, y es que opino que los goles son la salsa del fútbol. Que anulen goles por fueras de juego de una uña, me vuelve loco. En la realidad, imagínate en el juego. 😁 Vinícius no es que no juegue por decisión técnica, es que se lesionó en la Community Shield ante nosotros y aún le quedaba una semana para recuperarse. Toca quedarse con la buena imagen del equipo y que pusimos en apuros a un rival que lleva unas cuantas Premier seguidas.

Extraño caso el de Simeone, que empezó a todo tren y lleva partidos desaparecido. Y no es por lesión que pudiera truncar su racha, simplemente que el equipo tampoco acompaña.

En la Champions volvió a ser un partido extraño. Empezamos mejor, se adelantan ellos y cuando cambiamos el sistema a Coufal se le cruzan los cables. Tocó aguantar y remar a contracorriente, pero los últimos cambios nos dieron un nuevo aire y acabamos siendo mejores que ellos, y a punto estuvimos de ganar incluso. Un punto que deja buen sabor de boca, sin duda.

El balance no es demasiado bueno y lo cierto es que no sé muy bien qué ocurre. La verdad es que los partidos que ganábamos por goleada tampoco estábamos excelsos en el juego, pero los goles maquillan defectos. Ya lo dije que el 4-1 ante el Aston Villa había sido un partido de empate, con muchos momentos siendo mejores ellos. No estamos rotos, estamos en la parte alta, pero sí que hay síntomas de que algo falla. ¿La IA nos empieza a tomar la medida? Podría ser. Tocará hacer algunos ajustes.

Pues no sé porqué los estadios están vacíos. Debe ser algo que tengo desactivado en los parámetros del juego. Lo cierto es que no recuerdo haber visto gente en esta versión y tampoco me molesta demasiado. Seguramente será la configuración por defecto que mejor le vaya al ordenador. Miraré si consigo llenar los estadios. 😁

¡Saludos y gracias!

  • Autor

PYIDNki.jpg


COUFAL ARRUINA EL SHOW DE JOVIC 

El West Ham vuelve a dejarse dos puntos en liga, en esta ocasión en el estadio de un Tottenham que fue mejor en la primera parte, pero que sufrió de lo lindo en la segunda. Luka Jovic firmó un hat-trick y llevaba camino de acabar el partido a hombros, pero un error increíble de Coufal permitió a los locales empatar. Hoeness acabó visiblemente cabreado con el checo, que no fue contundente en el despeje y se dejó robar un balón sobre la línea de gol. Y todo esto después de ser expulsado en el encuentro de la Champions.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

El entrenador alemán de los Hammers regresó a la 4-3-3, después del empate cosechado en Champions. Buscaba volver a dominar un partido, tras los últimos sinsabores. Contaba con tres bajas en la plantilla, las de Emerson, Edson Álvarez y Danny Ings, todas ellas por lesión.

En el bando local solo una baja, importante, la de Maddison por lesión. Aun así, Postecoglou apostó por una 4-2-3-1, vislumbrando una batalla por la posesión que podría ser clave para el devenir del choque. El Tottenham se plantaba en el campo con un ataque de quilates, con Son, Kulusevski, Brennan Johnson y Richarlison.


PRIMERA PARTE

Salió muy metido en el partido el conjunto visitante y no tardó mucho en llegar con peligro al área rival, con un Giovanni Simeone muy participativo pero que no tuvo su día de cara a puerta. Suyas fueron las primeras ocasiones, desbaratadas por un Guglielmo Vicario bien colocado. Pedro Porro se lesionaba solo y era sustituido por Dragusin. El cambio sentó bien a los Spurs y poco a poco se diluyó el juego Hammer y el Tottenham pasó a dominar. Johnson y Richarlison se movían bien por banda y Kulusevski aparecía por dentro con peligro. La defensa del West Ham no sufría en exceso y el paso de los minutos era buena señal para ellos, esperando el momento de asestar el golpe. Pero el curso del partido no llevaba novedades para los de Hoeness en ataque y se empezaba a jugar casi exclusivamente en el campo de sus muchachos. Mala señal, que concluyó en gol local pasada la media hora de juego. Kulusevski abre hacia el interior, tira el desmarque, Sarr lo ve, mete un gran pase y el sueco define al palo corto de Areola. Se confirmaban los peores augurios para un West Ham incapaz de reaccionar y volver al juego de los primeros minutos de encuentro. Tuvo un par más el Tottenham pero Areola se encargó de dejar a los locales en ventaja mínima al descanso.


SEGUNDA PARTE

El paso por vestuarios no animó a unos Hammers un tanto cansados y desanimados, por la mala racha de los últimos partidos. Reaccionó pronto Hoeness, retirando a un amonestado Ben Johnson y a unos desaparecidos Olise y Aktürkoglu. No se había podido ver si los cambios sentaban bien al equipo cuando Kudus se lesionaba al iniciar una carrera, casi en el primer balón que tocaba. Sin más extremos, el entrenador alemán hacía caer a banda derecha a Simeone y colocaba a Jovic como referencia. El encuentro dio un giro de timón. El trío del centro del campo empezó a funcionar, con Simeone metiéndose hacie dentro y dejando la banda para un Coufal activo en ataque. Rivera empezaba a aparecer por la izquierda y un centro suyo lo remataba Simeone de cabeza, propiciando un despeje del meta que el argentino ponía al corazón del área chica para que Jovic lo empujara a gol. El gol era un bálsamo para los visitantes, que empezaban a encontrar a Baturina y el croata generaba juego. Postecoglou cambiaba a sus dos extremos pero el partido se inclinaba hacia el lado Hammer. Aunque el destino es caprichoso, y la pasividad defensiva se paga. Pape Matar Sarr, el mejor de los locales, centraba la atención de dos defensas y con su pase atrás dejaba solo a Udogie, quien aprovechaba el regalo para volver a adelantar a los suyos. Le tocaba volver a remar a los visitantes. Apretaron los dientes, fueron a por el partido y la apuesta salió bien. Un rechace de un córner llegaba a la frontal del área y Luka Jovic enviaba un misil teledirigido a la escuadra. El West Ham iba como un tiro a por la remontada. Vicario negaba el gol a Angeliño, en una gran llegada por sorpresa, y a Baturina, que ya cantaba gol con un tiro ajustado al palo. A la tercera el italiano no pudo evitar el tanto. Veloz transición de los Hammers, pase al hueco de Baturina, Rivera la pone al medio y Jovic ejecuta. El mejor partido del serbio desde su llegada al London Stadium, siendo letal con un hat-trick. Se consumaba la remontada y Hoeness era cauto, rebajando la presión y tratando de guardar la ropa. El plan iba funcionando bien, hasta que Coufal se empeñó en tirar por tierra todo el trabajo. El checo recoge un balón perdido en su propia área, estrella el despeje en el cuerpo de Son y luego, en una maniobra temeraria, se deja arrebatar el balón en línea de gol por el delantero Spur. Increíble forma de empañar un gran partido del West Ham, que se vuelve a dejar dos puntos más.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Luka Jovic. El serbio recordó por un partido al delantero letal que deslumbró con goles en el Eintracht de Frankfurt. Su golazo desde fuera del área deja la esperanza de volver a verle brillar. Ahora le falta continuidad.

  • Notable. Pape Matar Sarr. Su partido bien podría ser de sobresaliente. El centrocampista senegalés dio una masterclass de ocupar espacios y se dejó la piel en el campo. Además, firmó tres asistencias.

  • Aprobado. Guglielmo Vicario. El guardameta italiano no estuvo muy acertado, pero salvó al su equipo en un momento delicado y dejó el encuentro abierto.

  • Suspenso. Vladimir Coufal. El doble error del checo es de los que hacen daño, sobre todo después de tanto sufrimiento para levantar un partido dos veces. Si a esto le sumamos la expulsión ante el Chelsea...

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Gran triunfo de un Manchester United enchufado en el estadio del Newcastle por 1-3. El Chelsea sufre para vencer en campo del colista Norwich por 1-2, con un doblete de Madueke. El Manchester City gana con comodidad por 3-0 al Brentford, en el estreno goleador de Vinícius. El Aston Villa no encuentra su mejor versión y no puede pasar del empate 1-1 frente al Burnley, que empata en el último suspiro. El Arsenal golea a domicilio al Leicester y presenta candidatura a la pelea por el título. Triunfo del Liverpool por 1-3 en el estadio del Bournemouth, con el triplete ofensivo anotando.

El Manchester City mantiene el liderato, con un punto de ventaja sobre el Liverpool, y a dos unidades de Arsenal y Chelsea. A tres puntos completan el Big Six Manchester United y Tottenham, mientras que el West Ham cae a la séptima posición. Aston Villa y Newcastle son, de momento, las decepciones, alejándose de los puestos europeos. Por abajo, el triunfo del Nottingham Forest no le sirve para salir de puestos de descenso, que ocupa junto a Leicester y Norwich. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Septiembre no ha sido un gran mes en Premier, aunque con esa goleada ante el Villa le damos un punto de brillantez, al igual que con el debut en Champions ante el Estrella Roja, en el que supimos sobreponernos a ese tempranero gol de los serbios. Ahora, tras pasar un tramo complicado del calendario, deberíamos tratar de aprovechar el gran momento de Jovic para volver a la senda de la victoria en liga para no descolgarnos demasiado del liderato

Empiezan las dudas en el West Ham, una derrota sospechosa ante el City, donde el VAR se encargó de regalarles el partido, un encuentro de Champions, donde se sufrió, pero en el que finalmente Jovic sacó las castañas del fuego y nuevamente el serbio volvió a ser protagonista en el empate ante los Spurs, con un hat-trick que no sirvió para darle los tres puntos a los Hammers. Veremos los siguientes partidos si el equipo vuelve a coger la senda de inicio de campaña. Suerte.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @ansodi

No ha sido un buen mes, es verdad. Empezamos la campaña como un tiro y hemos tenido un bajón importante, tanto a nivel de resultados como en el rendimiento de algunos jugadores. También llegaron rivales más exigentes, como City y Tottenham, que forman parte de ese Big Six del que nos dejaron afuera ahora mismo. La Champions la podemos dar por buena, ya que Bayern y Chelsea eran los huesos del bombo 1 y un empate a domicilio, con uno menos, no está nada mal. La goleada al Estrella Roja ya dio síntomas de que flojeamos en defensa, con dos tiros y dos goles del rival.

Pero bien, toca ver si podemos recuperar a Jovic y volver a meternos en la pelea, aunque el tramo final de campeonato será tan duro o más que el pasado, con el resto de rivales del Big Six en las últimas jornadas.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @Trasgu

Ya hubo dudas desde la goleada al Aston Villa, en un partido en el que jugamos horrible pero los goles lo maquillaron. Después ante el Estrella Roja también dudas en defensa y luego llegó el City. Me dan mucha rabia esos goles anulados por la sombra y nos tocaron dos y uno concedido al rival, para más inri.

El delantero serbio luego se encargó de darnos dos empates, que uno podía haber sido victoria si no fuera por la gran cagada de Coufal. Toca volver cuando antes a la senda del triunfo, si no queremos quedarnos fuera de la lucha por la cabeza.

¡Saludos y gracias!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.