Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Del Ascenso

Respuestas destacadas

A parecer vuelve a tomar fuerza el proyecto para unir la C y la D, el proyecto lo presenta Merellas (presidente de El Porvenir).

Y como se jugaría según ese proyecto? Hay alguna información más o salió eso solo?

No festejar el ascenso? Cuanto miedo a ser criticado que hay.

Es como aprobar un final y no festejar ni darse un gusto porque todavia no se termin carrera.

Es como no festejar una victoria porque todavia faltan fechas.

Cuando hay una comunidad unida por la euforia y se contagia el optimismo de tanta pero tanta gente, los ᮩmos se exasperan.

Esto no pasa por tlos o estrellas, es pasion y amor por un club. Asi se vive en Rosario, que es hermoso, pero lamentablemente se ve apa por la violencia.

Quizas de afuera no se entiende, pero que lindo vivir como esta gente.

qygy5ere.jpg

hudamaqa.jpg

e4u2u8es.jpg

Llego a tal punto el miedo a ser cargado y la inseguridad de los hinchas que uno piensa demasiado en lo que diran los demᳮ

Si logras algo por mas chico que sea que te hace feliz y encima ese sentimiento es compartido por miles de personas, armen una fiesta y festejenlo.

Asi es rosario central, un club de odios y amores, pero por sobre todo, MUCHA PASIӎ.

Enviado desde mi Note 2 usando Tapatalk 2.

Editado por Éric Cantoná

@Fran93 en su momento se iban a hacer 2 grupos y de ahi clasificaban x cantidad para jugar unos play-off (una cagada), ahora no se que va a presentar el ladri de Merelas.

A mi me encantaria que no haya desafiliación en la D.

si se unifica la c y la D prendo fuego la afa.

lo bueno es que no peleariamos el descenso el año que viene xD

Los clubes que participan se reúnen hoy en Comodoro para un nuevo formato.

Con el objetivo de ir programando un nuevo formato para la edición 2012/2013, hoy a las 12,30, los clubes chubutenses que se encuentran inscriptos para participar en el Torneo Argentino B de fútbol y los representantes de las ligas a las que pertenecen, se reunirán en la sede de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia con el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo.

En la oportunidad, tanto las instituciones de la Liga del Valle junto a su presidente Javier Treuque, como las de la urbe petrolera provincial y Belgrano de Esquel, abordarán la situación económica, financiera y deportiva de cada una de ellas y planificarán, con miras a la futura edición, su participación en la cuarta categoría del balompié nacional que incluye a las entidades indirectamente afiliadas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

En ese sentido, Germinal, Deportivo Madryn y Racing por el noroeste chubutense, la CAI, Huracán y Jorge Newbery por Comodoro Rivadavia y Belgrano por la región cordillerana, analizarán los pro y los contra de este certamen que incluyó en la primera fase del campeonato a un centenar de equipos de todo el país y que significó, para los elencos de nuestra provincia, 15.000 kilómetros de recorrido en una primera fase que significó cuatro ruedas de todos contra todos y en donde se incluyó a dos equipos de la vecina provincia de Santa Cruz como Boca Juniors de Río Gallegos y Huracán de Gobernador Gregores, a la postre el único descendido.

A raíz de esa experiencia, en algunos de los clubes se planteó la posibilidad de abandonar el campeonato. Una herejía para los hinchas, una palpable y lamentable realidad para la dirigencia, ya que es financieramente insostenible un certamen de estas características en mercados tan deprimidos como en esta Patagonia; por cuanto la intervención del Estado es medular para seguir participando.

El rol estatal

Precisamente, la presencia de Ricardo Fueyo es para focalizar cuál va a ser el rol exacto del Estado a través del organismo que conduce: Chubut Deportes Sociedad Mixta. Con los entes autárquicos, como por ejemplo Lotería del Chubut (que siempre ha aportado dinero fresco en este tipo de competencias), es otra historia y en donde Fueyo no tiene nada que ver. Por lo pronto, Chubut Deportes va a cristalizar el aporte de siempre, cual es la ayuda casi imprescindible del transporte. Un elemento vital para este tipo de competencias, sobre todo en esta región, donde las distancias son enormes.

La necesidad de conformar en un todo de acuerdo un nuevo formato será el tema central del cónclave. Y allí se barajará la posibilidad de llevar a cabo un certamen provincial con una determinada cantidad de clasificados que deberán dirimir su pase a la siguiente etapa con los clasificados de los otros Estados provinciales patagónicos, como Santa Cruz, Río Negro o Neuquén y definir los representantes patagónicos para la tercera fase.

Esa opción, ya planteada en el transcurso del torneo que pasó y que también había sido expresada por el propio Fueyo, tendrá que tener un todo de acuerdo para dirigirse –como un bloque monolítico- a la sede de la Federación Patagónica de Fútbol que desde la calle Tucumán al 250 de Viedma la dirige el rionegrino Alberto Guillermo Beacon.

En Viedma

En ese encuentro de la capital rionegrina, la seducción y el poder de convencimiento de los clubes de Chubut serán claves para que las representaciones deportivas del resto de las provincias de la región, acompañen la iniciativa y llevarla a la sede del Consejo Federal del Fútbol Argentino de la AFA. Allí, en Viamonte 1366 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el titular de ese ente, Gustavo Ceresa, deberá ser convencido, también, de los beneficios de un nuevo formato para la Patagonia, un hecho no fácil (históricamente a la AFA no le gusta modificar las estructuras de los torneos), pero posible.

Todo está en la sagacidad de la dirigencia deportiva provincial, que al iniciar esta movida, pedida a gritos por los clubes, inician una empresa hacia uno de los edificios más emblemáticos del poder eterno en la Argentina y que embolsa a una de las pasiones nacionales: el fútbol.

Cómo sería

El nuevo formato para la región patagónica comprendería una especie de certámenes provinciales y en donde clasificarían al menos dos clubes por cada Estado o por unificación de ligas, ya que la realidad de los conjuntos del Alto Valle de Río Negro con los de Neuquén es la misma al igual que la comodorense con la Liga Norte de Santa Cruz; como no lo es la de Belgrano de Esquel con los del valle chubutense. Habría más etapas clasificatorias que en el actual formato, pero a la postre, sólo dos equipos accederían a la fase donde se enfrentarían a clubes situados geográficamente más al norte.

Yo me pregunto siempre lo mismo, porque estamos dirigidos por simios. No hay forma de entender las unificaciones de la C y D. Y mucho menos es posible entender los desastres que se realizan en los torneos del interior. Aunque lamentablemente siempre se llega a la misma conclusión: hacer las cosas bien no da plata, no es fraudulento y por eso no gusta a los dirigentes.

Que lindo esta el descenso en la C.

Excursionistas 137/112

Sp. Italiano 44/36

Sacachispas 132/112

Lujan 131/112

San Miguel 131/112

El Porvenir 127/112

Fecha 37° JJ Urquiza vs Excursionistas, Sacachispas vs Lujan, Midland vs El Porvenir, Italiano vs San Miguel

Fecha 38° San Miguel vs Liniers, El Porvenir vs Sacachispas, Lujan vs JJ Urquiza, Excursionistas vs Italiano

Sacachispas esta 3°, osea que si no desciende juega los play-off para ascender a la B Metro.

Más allá de que los dirigentes suelen ser unos atorrantes o unos ignorantes. Me parece que es muy difícil hacer un torneo nacional con clubes que no tienen un mango.

Serian 40 equipos con 4 zonas de 10 equipos Zona Norte – Centro – Oeste y Sur los primeros 5 de cada Zona jugarían por los dos ascensos y los otros 5 jugarían por los dos descensos además se bajaría la edad a 23 y el cupo seria menor y no podrán jugar jugadores que hayan sido profesionales – seria una categoría totalmente amateur,ampliaremos.

Esa es la idea para unificar los torneos. La primera D ya dijo que no esta de acuerdo (mata a los equipos al bajar la edad a 23, tenes que tener buenas inferiores si o si) y que no se presentarian a jugar si se aprueba esto. La C aun no dijo nada.

Una mierda el formato propuesto, tendrias clasicos todos los fines de semana, mas policía, mas fundís a los equipos.

Y en la otra punta, el presidente del Consejo Federal dijo que no van a invitar equipos al Argentino "B" pero si aceptarían postulaciones..

Ascendio San Carlos nomas.

Chacarita hecho a Pasini estando en el reducido, contrato a Navarro Montoy* y quedo afuera del reducido.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.