Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

GRUPO G

Suecia y Holanda parten como favoritas, aunque deben cuidarse de Uruguay, quien siempre puede hacer algo por el espectáculo, y de Irán, quienes tienen a algunos jugadores interesantes en su escuadra.

El grupo G fue el último en estrenarse, el día 12 con el encuentro entre Uruguay e Irán.

El partido comienza muy bien con los charruas, ya que Chevantón anota a los 7 el primer tanto, sin embargo, a los 15 Irán tendría un penal, que Zandi se encargó de mandar a las gradas.

A pesar de esto, Irán seguía buscando la igualdad, mientras Uruguay proponía el ida y vuelta y les desafiaba. El partido era entretenido, pero más goles en la primera mitad no hubo.

La segunda etapa comienza y a los 53 es Uruguay el que recibe un penal. Lamentablemente para los sudamericanos, Pablo García lo erra, y el partido seguía 1-0, con un Irán vivo que proponía lo mismo que propuso en el primer tiempo.

El partido termina con un Uruguay recuperándose, a los 67 Kléber Romero amplia las diferencias e Irán definitivamente muere. Buen debut de los orientales, que comienzan con 3 puntos.

lembo200x2007ox.jpg

Lembo fue impasable, por lo que fue elegido como la figura del encuentro.

A las 19 el Veltins Arena albergaría el segundo encuentro del grupo, que lo disputarían Holanda y Suecia.

Ambas selecciones salieron con un esquema ofensivo, por lo que el juego abierto estaba asegurado, como el gusto del aficionado. Un hombre estaba inspirado, y a los 21 y 27 marcaba goles poniéndole la firma de Ruud van Nistelrooy. Suecia descontaba a los 28 por medio de Larsson, y luego de un primer tiempo donde se hicieron mucho daño, el 2-1 era el resultado parcial.

Holanda estaba jugando mejor, en gran parte porque Robben y van der Meyde estaban rompiendo las bandas.

El segundo tiempo comenzaba y los ataques no cesaban. Holanda tuvo muchas veces el tercero, así como Suecia tuvo el empate en sus manos, que recién pudo conseguirlo a los 71, anotando Ibrahimovic. Pero los suecos sufrirían, 10 minutos más tarde van Nistelrooy volvía a aventajar a Holanda, sellando así su Hattrick.

Suecia ataco con todo en el sprint final, y sobre la hora consiguió el punto en los pies de Johan Elmander. 3-3, 33 disparos entre ambos equipos, y los que gustan de este deporte, contentos.

ruud200x2007ie.jpg

van Nistelrooy no quiere ser menos que Ronaldo y también anotó un hattrick en el debut de su selección.

La segunda jornada la abrían Irán y Suecia a las 15:00, y el partido mostró nuevamente características de ser “bien jugado”, con dos equipos abiertos que buscaban la victoria, que solo uno pudo llevarse.

A pesar de que Irán ataco mucho y bien, fue Suecia, quien hizo un trabajo similar al iraní, el que jugó con el arco entre ceja y ceja, y producto de la puntería de Kallstrom e Ibrahimovic lograron vencer, y dejar al borde de la eliminación, a Irán.

Ahora los iraníes rezan porque Uruguay y Holanda termine en empate.

zlatan200x2007hl.jpg

Ibrahimovic comenzó con todo, y además de su buen juego lleva 2 goles en 2 encuentros.

Mientras tanto, Holanda y Uruguay jugaban un partido en el cual quien ganase clasificaría a la segunda ronda.

Uruguay comenzó muy mal, a los 3 minutos perdió por lesión a Sorondo, y Holanda estaba jugando mucho mejor. A los 19, Mark van Bommel consigue la ventaja, ventaja que Uruguay quizó anular, pero no pudo.

La supremacía tulipán era demasiada, Uruguay no podía cruzar de la mitad de cancha. La naranja mecánica de los 70' parecía revivida.

El segundo tiempo también fue un festival para Holanda, pero si algo tenía bueno Uruguay era su defensa, la cual no daba una por perdida, aunque en ninguna ocasión las pelotas que recuperaban terminaba en sus delanteros, los cuales parecían ausentes.

Hasta el final solo fue un ir e ir e ir de Holanda, quien marcó cifras definitivas a los 88, cuando Wesley Sneijder conseguía el 2-0.

bouma200x2005uo.jpg

Bouma y otro premio a un defensa. Los uruguayos nunca pudieron superarlo.

La tercer jornada tenía solo un partido importante, ya que Holanda jugaba ante la eliminada Irán y solo necesitaba un empate para pasar de ronda, ya que cualquier combinación de resultados entre Uruguay y Suecia le calificaba. Es más, hasta perdiendo 2-0 Holanda calificaría siempre y cuando Suecia venciese a Uruguay.

Las chances eran muchas, pero de todas formas Holanda decidió no agarrar la calculadora y vencer a Irán por un contundente 3-0.

mahdavikia200x2001mb.jpg

Mahdavikia deberá esperar otros 4 años más para volver a jugar con sus compañeros iraníes.

Suecia mueve, el partido que define quien pasa de ronda comienza. Suecia solo necesita de un empate, mientras que a Uruguay solo la victoria le vale.

El partido ha comenzado con dominio sueco, quienes tienen la pelota, y por medio de Kallstrom, su organizador, intentan derrumbar la defensa charrua, que esta bien parada atrás y resiste las embestidas vikingas. Montero ordena todo atrás, y parece que Larsson e Ibrahimovic no van a tener muchas oportunidades de tocar la pelota.

Suecia no encuentra los caminos y Uruguay comienza a contraatacar en cada corte. Diogo y Regueiro comienzan el vértigo con las bandas e intentan encontrar a Forlan o a Chevantón, dos delanteros rápidos y de buena puntería que pueden incomodar a la lenta defensa sueca y hacen que Andreas Issakson este muy atento en cada jugada.

El primer tiempo termina 0-0, y el partido parece que se definirá por quien convierta primero.

El segundo tiempo comienza y Uruguay madruga a Suecia, 49 minutos y Pablo García le rompe el arco a Issakson. 1-0, y Uruguay comienza a replegarse, Fossati defenderá el resultado a toda costa, mientras Suecia busca variantes en ataque para llegar, y adelanta sus líneas.

Por suerte para el aficionado neutral, Suecia iguala luego de varios intentos buscándolo. Henrik Larsson anota el empate a los 63, y Suecia vuelve a estar en octavos. Un minuto más tarde Larsson es reemplazado por Wilhelmsson.

Uruguay busca el empate y sale a atacar, pero Ibrahimovic le da de comer de su propio chocolate, rematando un contraataque a los 69. Varela ingresa por Diogo, Fossati busca enmendar su error poniendo a un volante derecho mucho más ofensivo, pero Issakson estaba teniendo una buena tarde, a diferencia de algunos de sus defensas.

Uruguay seguía buscando, pero mientras más se abría, más recibía. Suecia pudo ampliar muchas veces su diferencia, cosa que no sucedió, mientras el ingresado Olivera no daba pico en bola en los charruas.

Final, y Suecia clasifica a octavos.

larsson200x2001kp.jpg

Larsson marcaba el empate, luego de esto el partido se le hizo cuesta arriba a Paraguay.

grupog6lk.jpg

la verdad tu explicacion me dejo satisfecho...

pero = estaria buen que ganemos el mundial...jjajaj...me sale el nacionalista de adentro...y bue....

ya termina la zona de grupos...estoy muy ansioso

saludosss

  • Autor

wallacino, pues asi lo veo porque en los juegos donde dirigía Bielsa, Argentina "rendía", y en estos dos últimos no. Comparo los stats de Bielsa y Pekerman, veo a Bielsa bastante mejor, y bueh, allí encuentro mucha explicación.

Se viene el H, el último, y comenzaré a jugar los cuatro primeros partidos de octavos

  • Autor

GRUPO H

Ultimo grupo, que comenzó sus juegos en el penúltimo día. Portugal y Ucrania comenzaban como favoritas, pero tanto Arabia Saudita como Túnez son tan complicadas como las 2 anteriores.

En el turno de las 15, Túnez abre el grupo ante la Ucrania de Shevchenko. Santos abre rápidamente el marcador, y a los 5 Túnez se pone en ventaja.

A partir de aquí, Ucrania tuvo el dominio del balón, mientras Túnez las chances de contra. Era de pensar que Shevchenko podría igualar la serie, pero eso no sucedió con la estrella del Milán en cancha. Tampoco lo hizo su compañero de ataque, Vorobey, ni tampoco sus reemplazantes.

Túnez se lleva los 3 puntos con un excelente juego defensivo.

santos200x2002kv.jpg

Santos anota, Túnez se pone en ventaja y consigue sus primeros 3 puntos.

A las 19 se enfrentaban lo que los periodistas en la previa definían como el encuentro entre los más fuertes y los más débiles del grupo. Portugal enfrentaba a Arabia Saudita y presentaba a todas sus figuras.

Y la prensa parecía tener razón, Portugal dio un monologo, que comenzó en el minuto 1 y terminó en el 90, aunque solo anotarán dos goles.

Arabia Saudita tendrá mucho que trabajar, y de momento se jugaran mucho ante Ucrania.

deco200x2009bn.jpg

Deco anota de penal y abre el marcador.

Una semana después, Portugal enfrentaría a Túnez en el turno de las 15:00

El equipo de Felipe Scolari esta siendo una máquina, pues se acaba de llevar por delante a otro rival en nivel de juego, pero también es cierto que para las oportunidades que genera, el equipo lusitano anota muy poco.

Cristiano Ronaldo a los 29 anotó el único gol del encuentro, y Túnez volvió a repetir un juego complicado en las líneas finales, aunque no contó con posibilidades de armar juego e intentar descontar.

cristiano200x2008cx.jpg

Segundo gol para Cristiano Ronaldo en el torneo.

4 horas más tarde, Ucrania y Arabia Saudita se jugaban muchísimo. Si bien el perder aún les daría chances, y el empatar también, el ganar les daría pie y medio dentro de la clasificación.

Pero lo que en la previa parecía ser un partido atractivo, se convirtió en algo sin nombre. Ucrania dominaba pero no lastimaba, y Arabia Saudita ni uno ni lo otro. El primer tiempo fue un bodrio.

En el segundo tiempo, Voronin abre la cuenta para Ucrania al minuto, y se cumplió lo de que “el que mete primero gol acá, gana”, porque Arabia Saudita careció de recursos, y porque Ucrania nunca más ataco. Partido hediondo, pero 3 puntos para Ucrania al fin.

voronin200x2000mr.jpg

Voronin hizo lo único interesante en un aburridísimo encuentro.

Ultima fecha, y hay chances para todos de clasificar o quedar fuera.

Portugal (6 puntos, +3): Empatando clasifica; para quedar eliminado debe perder y Túnez vencer a Arabia Saudita por 3 o más goles.

Ucrania (3 puntos, +0, 1 GF): Clasifica ganando o empatando por más goles de los que empate Túnez; para quedar eliminado debe perder y Túnez ganar o empatar, o Arabia Saudita ganar por 2 goles de diferencia si Ucrania no marca, o por 2 goles de diferencia y al menos un gol extra por cada gol que marque Ucrania (Ej: Ucrania pierde 2-3, Arabia Saudita necesita ganar 5-3).

Túnez (3 puntos, +0, 1 GF): Clasifica ganando o empatando por más goles de los que empate Ucrania; para quedar eliminado debe perder y empatar/ganar Ucrania, y si estos pierden, ver si Arabia Saudita les pasa en diferencia de goles.

Arabia Saudita (0 puntos, -3, 0 GF): Clasifica ganando por 2 goles de diferencia si Ucrania no marca, o por 2 goles de diferencia y al menos un gol extra por cada gol que marque Ucrania (Ej: Ucrania pierde 2-3, Arabia Saudita necesita ganar 5-3), o por 3 o más goles y olvidarse de las diferencias; Cualquier otro resultado lo deja eliminado.

Interesante panorama, quizás el grupo más apretado en la definición, y todo gracias a que los resultados nunca fueron amplios.

Juegan a la misma hora y comienzan los primer tiempo.

Túnez comienza dominando en su partido ante Arabia Saudita, mientras Portugal y Ucrania se están matando, jugando un juego abierto muy rápido y peligroso de esos que le gustan a los aficionados.

Alerta roja para Ucrania, se abre el marcador en Arabia Saudita-Túnez, Saran a los 14 anota para los árabes, y es por eso que a los 16, en el otro partido, Andriy Shevchenko aparece y pone en ventaja a los ucranios. Por fin el delantero del Milán aparece, puesto a que su actuación en los 2 partidos anteriores habían sido pálidas.

Arabia Saudita escucha las noticias, y sus caras no son las mejores. Encima Túnez se les viene con todo por el empate, que es negado una y otra vez por la defensa petrolera. A los 27 Rui Costa empata para Portugal, y esto es todo un estimulo para los africanos, quienes con el empate empatarían todo en la tabla general.

Pero por más que atacaron, y por más que el partido entre europeos fuese más abierto que las piernas de una prostituta, el primer tiempo termina sin ningún otro gol, y con Portugal y Ucrania clasificando de momento.

ruicosta200x2006kk.jpg

Rui Costa celebra el empate. Portugal no quiere usar la calculadora en caso de que Túnez también se arrime.

Los segundos tiempos comienzan, y en la tribuna ucraniana hay murmullo, ¡y es que Arabia Saudita ha comenzado con todo!

En los primeros 10 minutos del complemento, el equipo asiático ha ampliado su diferencia gracias a Al-Temyat a los 50 y a Santos, en propia meta, a los 54. Arabia Saudita estaba ganando nada más y nada menos que 3-0 y estaba esperando que los lusitanos metieran apenas un gol más, gol que Simao consigue a los 53. ¡¡10 minutos infernales para Ucrania!!

El partido entre europeos seguía abierto, pero Portugal tenía las más claras, mientras Ucrania erraba lo que tenía. ¿Dependían de los mismos tunecinos?, en la previa no parecía lógico, pero viendo lo que perdían Voronin y Shevchenko los ucranios comenzaron a prender las radios, y se encontraban con un penal para Túnez que M’Hadhebi convertía en gol. Para colmo, a los 70 el mismo jugador descontaba otra vez, y Ucrania festejaba los goles de Túnez.

Arabia Saudita necesitaba un gol más para clasificar ahora, Túnez dos, mientras Ucrania seguía intentando empatar para olvidarse del otro partido, aunque sin suerte. Arabia Saudita consigue el cuarto, Al-Temyat se anota de nuevo, y se meten de nuevo en octavos.

Ucrania estaba que arde, y siguió atacando, Portugal contraatacaba, Uruguay recontraatacaba… pero por más que ambos hayan llegado 24 veces cada uno no pudieron hacer uno más…

temyat200x2002mq.jpg

Al-Temyat festeja con sus compañeros con una cara indescriptible. Es sin dudas el héroe de la jornada.

grupoh4ly.jpg

Final impensado, Portugal será acompañado por Arabia Saudita. Nada es imposible.

octavos1tp.jpg

  • Autor

OCTAVOS DE FINAL

Parte I

Partido 1

En Westfalenstadion, Alemania y Brasil reeditarían la final del 2002.

Brasil: Dida; Dani Alves, Edmílson, Bordon, Roberto Carlos; Emerson, Belletti; Juninho Pernambucano, Zé Roberto; Ronaldo, Adriano

Alemania: Kahn; Friedrich, Huth, Mertesacker, Lahm; Schneider, Ballack, Schweinsteiger; Klose; Kuranyi, Podolski

El partido fue muy cerrado, con 8 disparos cariocas y 6 teutones. Esto fue así debido a la rápida ventaja que Alemania consiguió en el minuto 5 cuando Kevin Kuranyi vencía la vaya de su compatriota Dida.

Brasil tuvo la pelota pero no pudo generar juego, mientras que Alemania, bien paradito atrás, tiraba contras y aprovecho la del minuto 27 para que Lucas Podolski ampliase la diferencia a dos. En menos de 30 minutos, Alemania había convertido por 2 ante Brasil, y ahora la defensa se cerraría aún más.

También destacar que Ronaldo salió lastimado a los 23, ingresando Fabio Aurelio en su lugar, y que luego del segundo gol alemán Parreira tuvo que admitir su equivocación en el reemplazo ingresando a Robinho por Dani Alves. Alemania se reía de esto, pero Klinsmann no quería ser menos y a los 23 Klose salió para que Metzelder ingrese.

Y eso que el partido fue simulado, o sea, tiene pkm y todo <.<

El primer tiempo culmina 2-0 a favor de los organizadores.

El segundo tiempo fue aun más trabado, y Brasil no tuvo oportunidades reales. Ronaldinho, quien fue quebrado en una de sus piernas por un jugador estadounidense, les significo una perdida muy grande tanto en el juego como en lo psicológico.

A los 69 Edú ingreso por Juninho Pernambucano, pero no pudo generar demasiado. En ese mismo instante, Klinsmann había enviado a Asamoah por Kuranyi, y a Lehmann por Kahn, quien se retiro lesionado y puede perderse los cuartos de final. Además de Kahn, Alemania recibió otra baja con la expulsión de Metzelder a los 75.

FINAL: Brasil 0-2 Alemania

podolski200x2005sq.jpg

Podolski sentencia la eliminatoria, y envía a los campeones del mundo de regreso a casa.

Partido 2

En Allianz-Arena, México enfrentaría a Turquía.

México: Sánchez; Osorio, Rodríguez, Davino, Pineda; Fonseca, Márquez, Morales; Bautista; Bravo, Borgetti

Turquía: Rustu; Hamit Altintop, Umit Ozat, Alpay, Ibrahim; Okan, Basturk, Kemal, Tuncay; Nihat, Serhat

El primer tiempo no tuvo emociones, pero si un claro dominador, México. El equipo dirigido por Ricardo La Volpe tuvo mucho tiempo el balón, mientras Turquía ejercía presión en la mitad de la cancha para ahogar lo que más pudiesen al Bofo Baustista, el generador de juego de los aztecas.

Pero no fue hasta el segundo tiempo donde el partido tomo cierto atractivo. A los 49 Omar Bravo pone la eliminatoria 1-0, y México le cede el dominio a Turquía, quien empezaba a crear peligro desde los pies de Basturk. También otros píes generaron peligro, y Omar Bravo debió ser retirado a los 58 por un golpe en sus costillas, su reemplazo fue Luis Ernesto Pérez. La Volpe envió a Fonseca a la posición de delantero y puso a “Lucho” en el carril que Kikín ocupaba.

Turquía notó el cambio de actitud de La Volpe, ya que Lucho tenía muchísima mejor disposición a la marca que Fonseca, por lo que el partido se les enredaba. A los 70 Okan y Basturk se retiraban para darle juego a dos de los hombres más peligrosos de Turquía, Hasan Sas, de gran torneo en el mundial 2002, y Halil Altintop, quien ya ha anotado 2 goles en este mundial.

De la mano del “pelado” Sas, muy recordado por los argentinos, Turquía levanto mucho su juego. El nuevo dispositivo táctico de 4-3-3 le abría las bandas al jugador turco, que creo la ocasión de gol para que a los 80 Halil Altintop empatase el encuentro. Y La Volpe ya no tenía cambios, Sergio Santana y Jesús Arellano ya habían reemplazado a Bautista y Borgetti, por lo que el esquema, por lo que el esquema de ambas selecciones debía preservarse para los tiempos extras, que dicho sea de paso, estuvieron de más.

México y Turquía llegaron a los penales, y como sabemos, esto es una lotería, así que no hay mucho por explicar.

Primera Tanda: Pineda (falla) – Halil Altintop (convierte)

Segunda Tanda: Morales (convierte) – Sas (convierte)

Tercera Tanda: Pérez (falla) – Nihat (falla)

Cuarta Tanda: Márquez (falla) – Hamit Altintop (falla)

Quinta Tanda: Santana (falla)

oswaldo200x2008tk.jpg

San Oswaldo detuvo dos penales claves, pero ni Márquez ni Santana supieron aprovechar su esfuerzo.

FINAL: México 1 (1) – 1 (2) Turquía

Partido 3

En Olympiastadion, se miden Corea del Sur e Inglaterra.

Corea del Sur: Lee Won-Jae; Park Jae-Hong, Choi Jin-Chui, Yoo Kyung-Ryul, Lee Young-Pyo; Kim Doo-Hyun, Kim Nam-Il, Seol Ki-Hyeon; Cha Doo-Ri, Choi Sung-Kook, Park Ji-Sung

Inglaterra: Robinson; Gary Neville, Terry, Campbell, Cole; Gerrard, Lampard, Carrick, Downing; Rooney, Owen

Inglaterra salió bien parada y a atacar, mientras que los coreanos daban vueltas por toda la cancha, preguntándose porque salieron con un 4-3-3 contra el efectivo mediocampo inglés, que dominaba la pelota y cortaba la defensa coreana de su ataque.

Michael Carrick ponía el 1-0 a los 20, y luego Owen conquistaba el segundo a los 38. Los coreanos bien gracias, casi nada de ellos en ataque, y en defensa teniendo algunos errores importantes.

Para la segunda mitad todo seguía igual, aunque Inglaterra en vez de atacar ya aguantaba más el balón. Advocaat no movía piezas, y la gente le recriminaba esto. Ya muy tarde, hace ingresar a Lee Chun-Soo y a Park Joo-Young en lugar de Seol Ki-Hyeon y Chou Sung-Kook para contestarle a los cambios de Eriksson de un minuto anterior, Alan Smith y Jermain Defoe por Downing y Carrick.

También ingreso Bent, por Owen, demostrando que a Eriksson poco le pesaba la defensa coreana y quería más, pero lo único que logro fue que los coreanos tuviesen espacios para que Park Joo-Young descontara a los 83.

A partir de ahí Corea del Sur fue por la victoria, pero la nota graciosa del partido esta en Song Chong-Goog, que entro a los 80, y se tuvo que ir lesionado a los 87, dejando a su equipo con 10, y condenándole las pocas chances que quedaban a 3 del final.

carrick200x2003mu.jpg

Micheal Carrick dispara, y será la apertura del marcador.

FINAL: Inglaterra 2-1 Corea del Sur

Partido 4

En AOL Arena Francia enfrenta a Japón.

Francia: Barthez; Sagnol, Gallas, Mexès, Evra; Makélélé, Vieira; Giuly, Zidane, Kapo; Cissé

Japón: Wakabayashi; Soda, Misugi, Jito, Ishizaki; Kazuo Tachibana, Koji Nakata, Nakamura; Ohzora; Okubo, Hyuga

Japón salió muy débil y Francia lo aprovechó para pasarles por encima. Y unido al mal juego, el primer gol de Francia llega tras un error infantil de Ishizaki, que le regala la pelota a Giuly, quien tocó a Cissé quien definió a arco vacío, ya que Wakabayashi había tocado en corto, obligadamente, con su defensa que quiso salir jugando.

Antes de que finalice la primera mitad, Zidane se va lesionado, y Govou lo reemplazó. Si no había mucho más que contar del primer tiempo, es que no hubo, pues Francia borró del mapa a Japón y jugo a la jaula de pájaro.

Cuando va a comenzar el segundo tiempo, hay un cambio por bando, Trezeguet ingresando por Cissé, y Kamata, un defensor, por Okubo. Japón inentendiblemente pasaba a jugar 5-4-1 buscando contras, ¿Cuáles contras si Francia solo tenía el balón y ya? En fin, quizás de la primera jugada pudo venir una contra, ya que Francia atacaba, pero para que no terminase en gol esa jugada, Misugi tuvo que cometerle penal a Govou, penal que Kapo cambio por gol.

Lo demás fue muy tibio, Yoichi Takahashi, técnico japonés, busco reanimar el juego ingresando a Inamoto por Nakamura, y buscar más potencia ofensiva con Sorimachi, quien reemplazo a Hyuga, pero nada de esto pasó. El cambio restante en Francia fue Landreau por Barthez.

cisse200x2008lp.jpg

Cissé abre el camino para que Francia llegue a Cuartos.

FINAL: Francia 2-0 Japón

En el próximo post, los 4 partidos restantes.

Recien ahora me anoto... espero que te vaya bien en este mundial... QUE LASTIMA LO DE URUGUAY (mi querido pais!)... la verdad que le toco un grupo super dificil... Bueno, que sigas asi...

Saludos!

xD

Oh, Brasil fuera, vaya sorpresa, como pase esto en la realidad...xD

Y que bien por mi querida España, en octavos y frente a Ghana, a ver si hay suerte y podemos pasar a Cuartos :(

Fallo infantil de Ishizaki... que raro xD. En fin, ya han aprendido para la próxima que a los hermanos Kanou se les lleva convocados sí o sí, y Sakai es titular indiscutible debajo de los palos. En fin... otro año será.

  • Autor

Musashi, muchas gracias por unirte, y bueh, Uruguay tenía que pelearla durísimo con Suecia y Holanda xD

Kantabron, bueh, Brasil perdió ante una de las potencias históricas de este juego (y sino preguntale a Valdano :(), que además viene de ser subcampeón, y encima esta jugando en casa. No veo sorpresivo que Alemania pueda ganarle a Brasil ._.

Ahora viene España, a ver si pueden contra un equipo que en fase de grupos demostró ser muy duro en la fase defensiva, al punto de que aún su arquero Mensah no fue aún batido :(

Pio, pues te enviare el pkm cuando desees, es una falla muy sonsa :(

Sobre lo que pides, Seisuke Kanou fue al mundial, era titular por la banda derecha pero se lesiono en el partido debut. Aoi Shingo le reemplazo en los partidos siguientes, pero Kazuo Tachibana apareció en el campo en los octavos de final.

Sobre Sakai, el está en el mundial jugando para Suecia.

¡¡Se viene lo que falta de los octavos!!

  • Autor

OCTAVOS DE FINAL

Parte II

Partido 5

En Borussia Park, Costa de Marfil se enfrenta a Argentina.

Costa de Marfil: Koffi; Demel, Kolo Touré, Zokora, Mahan; Kalou, Yaya Touré, Yapi Yapo, Tiéné; Bakayoko, Drogba

Argentina: Costanzo; Zanetti, Ayala, Milito, Heinze; Santana, Cambiasso, Sorín; Riquelme; Figueroa, Crespo

En el primer tiempo Argentina demostró desde el comienzo que, a diferencia de lo que planteaba en fase de grupos, su intención era atacar, jugar un juego abierto, con todas sus líneas anchas, y con esa mentalidad fue por Costa de Marfil, aunque fueron estos quienes encontraron primero a los gauchos, y es que Drogba a los 9 marcaba el 1-0 sin demasiadas complicaciones.

A partir de aquí se vio, un bajón futbolístico, o un gran dominio marfileño, que a poco estuvo de lograr el segundo. Desde el banco, Pekermán gritó para que los jugadores reaccionaran, y el método funcionó. Los últimos 15 minutos argentinos fueron brillantes, con un Riquelme enganchado y un Sorín muy participativo.

Costa de Marfil ve esto y decide a los 37 sacar a Bakayoko, delantero, para ingresar a Kouyo, defensor, para entorpecer el juego argentino. Pero nada de eso funciono, y el conjunto americano logro en el 47 el empate, mediante Crespo.

Para destacar que Ayala se perderá los cuartos, en caso de avanzar, por acumular su segunda amonestación.

Para el segundo tiempo, Eboué ingresaba por Tiéné. Costa de Marfil iba a apostar al 5-4-1 y el contraataque para llevarse el partido. Argentina ve esto y desde que empieza el segundo tiempo juega 3-4-3, con Heinze en el centro, Zanetti en el lado derecho del mediocampo y Santana jugando como un tercer delantero.

Lo cierto es que ambos extremos de mentalidades generaron un bache en el encuentro del que costaba salir. Argentina había tenido un par de llegadas, pero nada para destacar. A los 60 ingresa Tevez en lugar de Santana, para tener 3 delanteros reales. Pero “Carlinhos” no cambió mucho el tramite del encuentro, al menos hasta el minuto 73 cuando Koné ingresaba por Drogba, buscando otro tipo de ataque.

Argentina seguía siendo el que más buscaba, intentaba y disparaba, mientras que Costa de Marfil tenía chances de contra. Pero por suerte para los albicelestes, el partido se les abrió a 10 del final, cuando es Argentina el que contraataca, tras un contraataque marfileño, en igualdad numérica, lo que generó espacios para que Crespo, a pase de Zanetti, ponga en ventaja a Argentina por 2-1. Apenas terminan de festejar los jugadores, Pekermán manda a Verón a la cancha, reemplazando a Figueroa, y al Kily González reemplazando a Sorín.

Argentina vuelve a su formación inicial, algo más cerrada, mientras Costa de Marfil promete atacar lo que queda de tiempo. De echo, Costa de Marfil tuvo el empate en los pies de Zokora, pero la pelota se fue apenas desviada. Y de ese saque de arco nace la contra que Tevez aprovecha para liquidar el encuentro a los 84.

crespo200x2008ql.jpg

Hernán Crespo le dio 2 goles vitales a Argentina. Lleva 4 en el mundial y va por el título de goleador.

FINAL: Costa de Marfil 1-2 Argentina

Partido 6

En Commerzbank Arena se enfrentan España y Ghana.

España: Casillas; Puyol, Pablo, Marchena, Antonio López; Joaquín, Xavi, Albelda, Luque; Fernando Torres, Raúl

Ghana: Mensah; Yakubu, Kuffour, Gyan, Asare; Essien, Apiah, Muntari, Agouda; Amoah, Benson-Erchiah

El primer tiempo comienza con una rápida ventaja española, ya que Xavi anotaba el 1-0 a los 2 minutos. Ghana desconcertado va al ataque, y España no quiere esperarlo. El juego se hace muy luchado, pero abierto, y ambos ofrecen buen fútbol.

A los 14, Antonio López sufre una lesión y es reemplazado por Del Horno. España toma algo de fuerza en los 5 minutos siguientes, y culmina la acción con un buen gol de Fernando Torres, a los 19, que le daba una ventaja amplia.

Con 2 goles arriba, España decide no tomar riesgos, mientras Ghana presionaba las líneas gaitas. Pero nada podían hacer para vencer a Casillas, por lo que el primer tiempo termina 2-0.

En el segundo tiempo, Addo salta a la cancha en lugar de Agouda, para que Gyan se sume a la línea de medios. Y a decir verdad, Ghana ganó mucho con este enroqué, España seguía esperando atrás y complicaba con algunas contras.

Muntari y Benson-Erchiah se van reemplazados por Augustine y Sarpei a los 73, mientras en el mismo instante, Iraola y Etxeberria reemplazaban a Joaquín y Fernando Torres. Ghana seguía aprentando, dominaba, pero no podía romper el arco de un muy buen Casillas.

torres200x2005ae.jpg

Fernando “el niño” Torres logra el pase a cuartos para España.

FINAL: España 2-0 Ghana

Partido 7

En el Rhein Energie Stadion, Suecia y Portugal jugaban un encuentro muy atractivo.

Suecia: Issakson; Ostlund, Mellberg, Hansson, Edman; Ljungberg, Lantz, Farnerud; Kallstrom; Ibrahimovic, Rosenberg

Portugal: Ricardo; Ferreira, Jorge Andrade, Carvalho, Miguelito; Fernando Meira; Conceiçao, Deco, Cristiano Ronaldo; Rui Costa; Nuno Gomes

Tan atractivo era, que antes de los 5 minutos ya había dos goles, Nuno Gomes lograba la ventaja a los 2, e Ibrahimovic la neutralizaba a los 3. El partido era abierto, aunque Suecia mostraba una clarísima intención de esperar a Portugal para lanzar sus contraataques.

Luego de unos vertiginosos 20 minutos iniciales, tanto Portugal como Suecia aprendieron como jugarles a sus rivales, y el partido se trabó en una maraña asquerosa, de la que raramente podía salir algún disparo al arco.

Y no solo esto estuvo presente en el primer tiempo, sino en todo el segundo tiempo. Los equipos apenas atacaban debido al fuertísimo juego que se daba en la mitad de cancha. El arbitro pitaba el final de los 90 minutos, y anunciaba el alargue.

Cambios: Prica y Wendt por Farnerud y Rosenberg (Suecia – 71’), Costinha y Postiga por Deco y Nuno Gomes (Portugal – 73’), Hysén por Ibrahimovic (Suecia – 80’), Nuno Valente por Miguelito (Portugal – 81’)

Los tiempos extra se mostraron algo más abiertos, y Portugal casi tuvo la victoria, pero Issakson evito tal definición. Se llegaba a los penales por segunda vez en la competencia, y nuevamente, veamos la lotería.

Primera Tanda: Hansson (convierte) – Postiga (convierte)

Segunda Tanda: Edman (falla) – Nuno Valente (convierte)

Tercera Tanda: Kallstrom (convierte) – Jorge Andrade (falla)

Cuarta Tanda: Hysén (convierte) – Rui Costa (falla)

Quinta Tanda: Prica (convierte)

prica200x2001zw.jpg

Prica grita ante su gente, su penal deposita a Suecia en cuartos.

FINAL: Suecia 1 (4) – 1 (2) Portugal

Partido 8

En LTU Arena, la sorpresa entre las clasificadas, Arabia Saudita, se enfrentará a Holanda.

Arabia Saudita: Sherifi; Tariq Omar, Amido, Ghazi, Al-Jari; Hakmi, Al-Mohammadi, Al-Miliky, Otaif; Al-Temyat; Saran

Holanda: van der Sar; Kromkamp, Boulahrouz, Bouma, Hofland; van Bommel, Davids, Zenden; van der Meyde, van Nistelrooy, Robben

El primer tiempo fue de un ida y vuelta interesante, con una Holanda atacando, pero sin poder romper la última línea árabe, mientras Arabia Saudita también creaba lo suyo, con una buena actuación de Al-Temyat en la creación, pero con una noche fatídica para Saran, que se erró dos goles hechos.

Ese era el color del partido, y así se fueron al descanso, sin ninguno de los dos poder demostrar superioridad alguna, lo que sorprendía a los aficionados que esperaban que Holanda se llevaba rápido y fácil el encuentro.

Para el segundo tiempo, Holanda abre con un cambio arriesgado y sorpresivo. Roy Makaay ingresaba en lugar de Zenden, y Holanda montaba el 4-2-4, arma de doble filo si las hay. Arabia Saudita se ve sorprendido por la actitud de los tulipanes, quienes encuentran a los 55 minutos un gol por medio de Boulahrouz.

Calderón, DT árabe, manda inmediatamente a la cancha a Al-Qahtani, delantero, en lugar de Al-Mohammadi. Arabia Saudita iba en busca del empate, aprovechando el mediocampo para tener la pelota y lanzar los ataques necesarios. Holanda estaba cortada en ese sector, y solo dos hombres no podían, sin ayudas, con el trabajo.

Lo cierto es que Arabia Saudita tuvo el empate un par de veces, pero no pudo concretarlo, y en una contra holandesa, Roy Makaay les hizo cobrar el pecado de errar goles en el otro arco. Minuto después del gol, Ricksen ingresaba por van der Meyde, para equilibrar líneas, mientras en Arabia Saudita Massad y Al-Abdullah ingresaban por Saran y Otaif.

El partido cayo a un bache, y Holanda, que ingreso a Kuyt por van Nistelrooy a los 78, se llevo la victoria.

makaay200x2008dq.jpg

El pipa Makaay entró y fue determinante.

FINAL: Arabia Saudita 0-2 Holanda

cuartos4dp.jpg

Tan solo 1 equipo de los que llegaron a cuartos no es europeo, seguramente un record de rendimiento en copas mundiales.

Vas muy bien con la historia Nido xD

Segui asi :(

y mucha suerte..

y veremos cual es el país....!

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.