Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

johnsmithconferenciacopia.jpg

Mandril gracias , si que sufrimos , aunque la entrega del equipo siempre me dejo tranquilos , vamos a ver como nos va xD

  • Autor

lg_Ole00max.jpg

johnsmithcuadernocopia.jpg

Nota N° 188

11.00 PM - Martes 4 de Julio de 2006

Hamburgo - Alemania

Semana 54 - 3 al 9 de Julio de 2006

logo.jpg

Semifinal

bra.gif Brasil 1 p vs 1 Inglaterra eng.gif

goals.gif Ronaldinho 2 ( Bra ) Stewart Downing 5 ( Ing )

Brasil ligo en los penales lo que no merecio en el partido , Daniel Alves fue la figura del partido y Dida termino lesionado.

Bueno, todo indica que va a ser la final Argentina - Brasil

Saludos

xD

Espectacular el pase a Semis!!!

Grande el Pato, la cagó al principio pero después se vistió de héroe nos salvo je. Bien Tevez, encendido, le faltó el gol, espero que llegue contra Francia...

Vamos Argentina carajo!

Bueh, pasamos a Alemania con lo justo, o sea, los penales, y ahora se viene Francia. Esperemos a Henry le agarre lo que siempre le agarra en vida real cuando se pone la camiseta azul xD

Y como sea, tenes que ganar, yo quería más Argentina - Inglaterra, porque entre brasileños e ingleses, prefiero ganarle a los ultimos, pero bueh, la otra sería la gran final de America xD

Vamos a ganarle a Francia carajo... acá pone a Laspada para que le de a Zidane xD... Bueno, a los franchutes les tenemos que ganar jugando bien, con un festival de goles eh!! Tevez tiene que meter 2 goles y de paso Saviola 1 y Palacio otros 2 xD

  • Autor

johnsmithconferenciacopia.jpg

Mandril ojala , Francia va ser un duro escollo , ojala lo pasemos xD

Finki emotivo partido sin dudas , el pato salvo el error estuvo perfecto , Tevez tiene que dar mas , mucho mas xD

NIDOKING muy justo y con mucho nerviosismo , en cuanto a Henry con la azul en el Mundial lleva 8 goles , espero que no marque mas , si pasamos da lo mismo el rival , los dos son clasicos xD

bostero2 ojala podamos vencerlos , pero veo dificil que si sucede sea por goleada xD

  • Autor

lg_Ole00max.jpg

johnsmithcuadernocopia.jpg

Nota N° 188

11.00 PM - Martes 4 de Julio de 2006

Hamburgo - Alemania

Semana 54 - 3 al 9 de Julio de 2006

logo.jpg

johnsmithelrivalcopia.jpg

Francia

fra2.gif

Camisetas

france_home.pngfrance_away.png

Informacion

Francia pasa definitivamente la página de 2002

El 12 de julio de 1998, Les Bleus encendieron en toda Francia una hoguera que se consumió durante días tras destrozar a Brasil con un 3-0 en una extraordinaria victoria final de la Copa Mundial de la FIFA celebrada en su propio país. Un millón de franceses y francesas llenos de euforia cantaron y danzaron durante toda la noche en los famosos Campos Elíseos de París. Los festejos duraron varios días. El grandísimo talento de Zinedine Zidane sirvió para coronar la brillante actuación realizada en este campeonato, ya que el jugador consiguió dos tantos ante los sudamericanos en la final.

Francia, uno de los miembros fundadores de la FIFA, ha disputado 11 fases finales del torneo, pero la hazaña de 1998 eclipsó a todas las restantes. Las deslumbrantes actuaciones de jugadores como Zidane, Youri Djorkaeff y Fabien Barthez embelesaron a todo el mundo el fútbol. Bajo la batuta del seleccionador Aimé Jacquet, el equipo anfitrión era simplemente invencible.

Sesenta años antes, en 1938, Francia había sido sede de otra Copa Mundial de la FIFA. En aquella ocasión, la selección anfitriona no fue tan afortunada, ya que fue apeada en cuartos de final a manos de Italia, a la postre vencedora del torneo. En 1958, Just Fontaine estableció una marca de tantos anotados en una fase final que no ha sido superada hasta la fecha (13 goles).

Durante los años posteriores, en Francia surgieron muchos talentos. En los años ochenta, jugadores de la talla de Michel Platini, Alain Giresse y Jean Tigana emocionaron a los amantes de este bello deporte gracias a su agilidad y destreza. Sin embargo, a pesar de contar con una de las mejores fromaciones en la media que se haya visto nunca, Francia cayó derrotada ante Alemania en dos semifinales consecutivas; primero, en un partido de infarto cargado de dramatismo que tuvo lugar en España en 1982, y más adelante en México 1986. En Sevilla, Francia iba por delante en el marcador con un 3-1 en la prórroga antes de que Alemania llegase a igualar el encuentro y venciese en la tanda de penales.

Dos años después de su triunfo en la Copa Mundial de la FIFA 1998, Francia prosiguió su sensacional trayectoria haciéndose con el Campeonato Europeo de la UEFA de 2000. Los franceses derrotaron a Italia por 2-1 mediante un gol de oro de David Trézéguet anotado en la prórroga de la espectacular final que se jugó en Rotterdam.

El equipo francés se desplazó a la Copa Mundial de la FIFA 2002 como el vigente campeón con el orgullo más alto, sin tener ni idea del desastre que se le venía encima. Les Bleus no lograron marcar ni un solo tanto en el campeonato de Corea y Japón. Tras la derrota por 1-0 ante Senegal, que participaba en el torneo por vez primera, un empate sin goles frente a Uruguay y el correctivo infringido por los daneses con una victoria por 2-0, Zidane y el resto de la selección francesa volvieron a casa con una tremenda sensación de fracaso.

Dos años más tarde, en la Eurocopa 2004, prácticamente los mismos males y el mismo castigo. Tras caer en cuartos de final ante el futuro campeón, Grecia, los franceses tuvieron que reconocer que había llegado el final de su periodo encantado.

Así pues, Raymond Domenech, al frente de una selección de Francia en proceso de reconstrucción, tuvo que iniciar la competición preliminar para la Copa Mundial de la FIFA 2006 en una situación poco envidiable, sobre todo porque tuvo que aceptar la retirada internacional en bloque de jugadores como Bixente Lizarazu, Lilian Thuram, Claude Makelele y Zinédine Zidane.

Domenech sufrió duras críticas tras varias actuaciones insípidas en un Grupo 4 en principio al alcance de los Bleus (junto a Suiza, Israel, República de Irlanda, Chipre e Islas Feroe), pero prosiguió, no obstante, por el camino que había decidido marcarse.

En el verano de 2005, Francia, sin brillar, seguía en la lucha por la clasificación, pero sin ninguna garantía. No obstante, estaba a punto de recibir un refuerzo inesperado: tras un año de reflexión, Zidane y Makelele decidieron salir de su retiro para volver con la selección, y Thuram se unió a ellos. El revulsivo fue inmediato y, tras arrancar un triunfo en Dublín (0-1), un empate en Berna (1-1) y una última victoria en casa sobre Chipre (4-0), los franceses sellaban su billete para Alemania.

A pesar de todo, Raymond Domenech seguía siendo blanco de los críticas. Tras encajarlas con deportividad, resumía las ambiciones de su equipo con una salida ingeniosa: "Aunque yo siempre creí en ella, muchos se mostraban más que escépticos en cuanto a nuestra clasificación. Ahora, si digo que iremos a Alemania a pasar la primera fase, algunos considerarán que carezco de ambición. ¡Así que afirmo que disputaremos el Mundial para ganarlo!". Es indudable que, por detrás de la vuelta de tuerca, se esconde un intenso deseo de acallar a los más desconfiados.

Francia termino 2° en su grupo detras de Suecia con el que empato como tambien lo hizo con Colombia , ademas vencio a Iran , luego elimino a Mexico y Portugal , estan invictos , tienen a un Henry imparable bien acompañado por Trezeguet y apuntalados desde la medicancha por Vieira que es el unico jugador dudoso para este partido. Tal vez la defensa sea su punto mas debil , pero lo compensan con su gran poder ofensivo.

¿Sabía usted que…?

Francia es una de las dos únicas selecciones que han participado en todas las competiciones preliminares hasta la fecha. Además, se ha clasificado para 11 fases finales de un total de 17 posibles. Como anfitrión de la edición de 1998, el equipo tricolor se alzó con el trofeo a la vez que registraba su mejor resultado en la gran final con un 3-0 ante Brasil.

Si bien el éxito supremo ha tardado bastante en llegar, Francia ha sido siempre una gran potencia futbolística mundial. Fue un francés, Jules Rimet, quien fundó la Copa Mundial de la FIFA, y Lucien Laurent marcó los primeros goles de la historia del torneo.

La selección francesa, defensora del título en 2002, se sumió en la desolación al verse incapaz de superar la primera ronda y quedar eliminada. Los franceses no ganaron ni un partido y tampoco marcaron un solo gol.

Figuras

Vieira.jpgHenry.jpgTrezeguet.jpg

Patrick Vieira , Thierry Henry y David Trezeguet

  • Autor

lg_Ole00max.jpg

johnsmithcuadernocopia.jpg

Nota N° 188

3.00 PM - Miercoles 5 de Julio de 2006

Berlin - Alemania

Semana 54 - 3 al 9 de Julio de 2006

logo.jpg

La Ciudad - Berlin

ber1.jpgber2.jpgber3.jpg

Desde su fundación, el destino de Berlín ha consistido en una sucesión de divisiones y reunificaciones. En los confines del valle de Spree, entre Koepenick y Spandau, se fundó la ciudad de Coelln en la isla del Spree. Berlín se situaba en su orilla más septentrional. Coelln aparece mencionada por primera vez en un documento de 1237. Esta ciudad y Berlín se unificaron en 1307, pero su adhesión se terminó en 1442 y la separación duró hasta el año 1709.

La ciudad se convirtió en el centro político de Brandenburgo, de Prusia y del Imperio Alemán. Tras el surgimiento del Imperio Alemán en 1871, la ciudad progresó a pasos agigantados hasta transformarse en el mayor centro industrial y cultural de Alemania. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945), propiciada por los Nazis (o Partido Nacionalsocialista), tuvo efectos devastadores para Berlín provocando la destrucción de gran parte de la ciudad. Como consecuencia de la guerra, diversos acontecimientos políticos condujeron a la división del país y de su capital: la construcción del conocido muro en 1961 culminó drástica y despiadadamente dicha separación.

El muro cayó en 1989 y los ciudadanos del Berlín Occidental y Oriental quedaron por fin reunidos. Berlín, la ciudad más grande del país, se ha convertido de nuevo en la capital de una Alemania unida, con la Puerta de Brandenburgo como símbolo visible de la reunificación. Berlín no es únicamente sede del gobierno y capital cultural, sino también el epicentro del deporte en Alemania. Cuenta con más de 525,000 atletas, inscritos en unos 1,900 clubes; 160 equipos berlineses compiten en las principales ligas de los más variados deportes, incluido, por supuesto, el fútbol.

Desde el baloncesto al ciclismo, pasando por la gimnasia, el hockey sobre hielo, el judo, la natación, el voleibol y el waterpolo. El Centro de Entrenamiento Olímpico de Berlín es el mayor en su género de toda Alemania. No es casualidad que, en proporción a su tamaño y cantidad de habitantes, Berlín esté muy bien representada en los equipos olímpicos alemanes. En los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998, celebrados en Nagano, el diez por ciento de los atletas alemanes eran berlineses.

Berlín es una ciudad con larga tradición deportiva. No sólo porque el primer establecimiento público dedicado al ejercicio físico que se inauguró en la ciudad data de 1811, sino también porque muchos de los acontecimientos deportivos anuales de más renombre se celebran en ella. Entre otros: el Maratón de Berlín, el Encuentro Internacional de Atletismo ISTAF, los Campeonatos Internaciones de Tenis Femenino, el Torneo Internacional Hípico de Carreras y Salto, y los Seis Días, en su recién construido “templo” del ciclismo, el Velódromo. Actualmente, los clubes de fútbol de más éxito de la ciudad son el Hertha BSC, que juega en la Bundesliga, y el Union Berlín, en la segunda división del país, la Zweite Bundesliga.

El Estadio - Olympiastadion

berest.jpg

El estadio olímpico de Berlín se ha convertido en el escenario de acontecimientos trascendentales que hicieron época, pero el espectáculo del 9 de julio de 2006 eclipsará todo lo anterior. Una audiencia mundial muy superior a los mil millones de espectadores seguirá en directo por televisión la Copa Mundial de la FIFA 2006.

El velocista estadounidense Jesse Owens ganó en este recinto cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1936. Actualmente, una de las avenidas que conducen al estadio y la sala de personalidades llevan el nombre del gran atleta. El estadio ha albergado la final de la Copa de Alemania desde 1985.

La reconstrucción, con un coste de 242 millones de euros, comenzó en el verano de 2000. La espectacular ceremonia inaugural, que contó con la participación de la estrella mundial P!NK, se celebró el 31 de julio de 2004. Hertha BSC de Berlín disputó el primer partido que acogió el renovado recinto contra el Besiktas de Estambul el 1 de agosto. Al mes siguiente, el vigente campeón de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil, se enfrentó a Alemania en el primer encuentro internacional que albergó el estadio.

Los trabajos de reconstrucción se realizaron meticulosamente y con el máximo cuidado, debido al carácter de edificio protegido de que goza la estructura, ya que se trata de una creación original del arquitecto Werner March y se construyó entre 1934-36 con un precio aproximado de 42 millones de marcos alemanes de la época.

El nuevo estadio comprende palcos de lujo para ejecutivos y personalidades, localidades para empresas, la tienda del Hertha BSC, instalaciones subterráneas de entrenamiento (incluidos una pista de atletismo de 110 metros y un foso de saltos de longitud) y un aparcamiento subterráneo. El objetivo principal del proyecto de reconstrucción era optimizar la funcionalidad del estadio y aportar la máxima comodidad a los espectadores. Por ejemplo, la práctica totalidad de los 74,200 asientos están cubiertos, mientras que anteriormente sólo 27,000 estaban protegidos de los elementos.

5,000 lámparas fluorescentes regulables, un sistema de megafonía ultramoderno y la luz artificial antideslumbrante que proporciona una única banda emisora que recorre el borde frontal del techo permiten una inmensa variedad de maravillosos efectos y diferentes ambientaciones.

El nuevo techo de forma oval, interrumpido como antes de la remodelación por la histórica puerta de maratón, ofrece un delicado contraste con la robustez de su tectónica histórica. La ligera construcción de vigas voladizas se sostiene sobre una intrincada red de veinte vigas de apoyo situadas por encima de la tribuna y 132 pilares de acero. El techo es literalmente la gloriosa culminación de una solución armónica que aúna el pasado, el presente y el futuro.

Minuto 0

Con el objetivo cumplido estamos a minutos de poder seguir haciendo historia y buscaremos clasificar a Argentina a la 5° Final Mundial de su historia , no sera sencillo , en frente tendremos a Francia un ex campeon del mundo que aunque de forma irregular ha llegado merecidamente a esta instancia y tiene como arma mortal a su delantero Thierry Henry , juegan con un 4-2-3-1 muy ofensivo descuidando un poco el mediocampo , si podemos tomar control de esa zona podemos tener la clave para la victoria.

argfra.jpg

En cuanto al equipo tacticamente seguiremos usando el 4-1-2-1-2 y tendremos 5 jugadores ausentes , D'Alessandro , Ortega , Kurpoviesa lesionados y Gonzalez y Sorin suspendidos , por lo tanto Heinze entrara por Sorin como lateral izquierdo y Gallardo entrara por Gonzalez como centrocampista izquierdo , igualmente muchos de los titulares estan al limite fisicamente despues de la gran exigencia del partido contra Alemania , lo que si es cierto que pueden faltar fuerzas , pero no falta moral.

lindo lindo...como esta el equipo...ahora si le ganas a francia mereces ser campeon...la verdad que armaste un equipazo...te felicito..y me gusta que uses todo el plantel en los partidos...el recambio siempre es bueno...y mas en una seleccion como argentina que todos los jugadores tienen buen nivel...

saludos y suerteee....ganemosle al gallitooo

Mucha suerte contra Francia John!!!

Que grande el Pato contra Alemania xDxD

Ahora a ganarle a Titi Henry y dsps a los Brasucassss

Saludos ! xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.