Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

lg_Ole00max.jpg

johnsmithcuadernocopia.jpg

Nota N° 198

9.30 PM - Viernes 4 de Agosto de 2006

Buenos Aires - Argentina

Semana 58 - 31 de Julio al 6 de Agosto de 2006

johnsmithnoticiascopia.jpg

Nueva oferta , nuevo destino

oferta5.jpg

infots1.jpg

infots2.jpg

Tristan Suarez , el otro equipo recien ascendido al Nacional B tambien me ofrece el puesto de manager , un club con mucha menos historia exisota que Racing de Cordoba , pero que me plantea un desafio mucho mas interesante , ademas de tener la chance de seguir trabajando en Buenos Aires para no perder de vista el trabajo junto a la seleccion , finalmente y a solo 2 horas del cierre del libro de pases y a solo 24 horas del debut ante Juventud Antoniana de visitante , decidi aceptar la oferta de Tristan Suarez aun cuando un equipo de Primera me tenia como candidato para ser su nuevo tecnico , ese equipo era Quilmes.

En este nuevo desafio junto a Tristan Suarez , "el lechero" , la idea es reconstruir el equipo a futuro , de los 30 jugadores actuales del equipo solo quedaran 11 , el resto no contara y se intentara negociar mas adelante , ademas traere 11 jugadores cedidos y fichare 22 juveniles sin pasado conocido , pero todo eso sera tema para las proximas notas.

Guau! Sorprendente contratación! Bueno, pues mucha suerte en el Tristán Suárez, equipo que practicamente tiene asegurado el éxito de aquí no mucho tiempo al tener un entrenador ganador de un mundial. Saludo y suerte.

Nooo, el "Lechero", jaja, ahora si tenes mi apoyo, ya que la hinchada del Lechero es media amiga de la de Los Andes.....Suerte

¿Suárez? ¿No había un equipo peor? ¿Y un apodo peor? xD

En fin, mucha suerte, y va a ser algo parecido al Worksop ganando la Premier pero esto nos toca de más cerca :;)

Igual hubiera preferido a Racing, pero no importa, suerte xD

Valla a ti si que te gustan los retos, bueno haber que tal te va, mmucha suerte

Como vas a rechazar Racing de Cordoba por esa... cosa xD

Creo que la historia va a tener más seguidores que hinchas de Tristán Suárez =O

En fin, suerte, pero cuidadito con las cargadas xD

Editado por NIDOKING

Como vas a rechazar Racing de Cordoba por esa... cosa xD

Creo que la historia va a tener más seguidores que hinchas de Tristán Suárez =O

En fin, suerte, pero cuidadito con las cargadas xD

Che guarda que el lechero algo de gente tiene, pero poca como buen equipo del Sur ;)

  • Autor

johnsmithconferenciacopia.jpg

Juayer si la verdad es que es al menos sorprendente , esperemos poder tener exito xD

MaRkItOs gracias , asi es andaremos por el sur xD

Lika bueno Racing tenia mucho equipo para mi gusto , por eso preferi este desafio xD

NIDOKING seguro que era mas marketinero el equipo de nueva Italia , pero este es un desafio mayor ;)

Lika bueno , veremos si podemos juntar gente nosotros :P

OFF TOPIC

El hilo principal de la historia seguira siendo Argentina , por lo que solo habra actualizaciones mensuales de Tristan Suarez y salvo algun pedido de ustedes no habra fichas de jugadores xD

  • Autor

lg_Ole00max.jpg

johnsmithcuadernocopia.jpg

Nota N° 199

10.00 PM - Viernes 4 de Agosto de 2006

Buenos Aires - Argentina

Semana 58 - 31 de Julio al 6 de Agosto de 2006

johnsmithnoticiascopia.jpg

bannerts.jpg

Pequeña informacion de Tristan Suarez

Los 11 jugadores que cuentan

Los 19 jugadores que no cuentan

Empleados

Informacion

Economia

Salarios

Escudo

3101520.png

Camisetas

tristansuarez_h.pngtristansuarez_a.png

Estadio

estadiots.jpg

Historia

La estación ferroviaria de Tristán Suárez se habilitó el 16 de julio de 1885 bajo el nombre de Llavallol, cuando el ferrocarril llamado Del Sud pertenecía a una empresa Británica.

El modesto pueblo de fines de siglo formaba parte del antiguo municipio de San Vicente, siendo rural en su aspecto y en su actividad primordial, predominaban en el lugar grandes estancias dedicadas a la crianza de ganado y también a la siembra de cereales, labores campesinas que aún hoy se pueden apreciar, aunque en diferente escala, en las espaciadas áreas abiertas que abundan en esta localidad.

Cuando se gestó el movimiento tendiente a lograr la autonomía, dada la relativa prestación de servicios que efectuaban las comunas de Lomas de Zamora y San Vicente a favor de los vecinos, la población de Tristán Suárez se acopló de inmediato, aunando esfuerzos, aportando iniciativas y brindando apoyo y el calor requeridos para avalar el deseo de independencia. Pioneros de la talla de Don Guillermo Gaddini, Don Santiago Erratchú, Don Antonio Farina, Don Guillermo Dickson y Don Juan Rowe, conjuntamente con otros relevantes vecinos, ofrecieron su mejor voluntad, convencidos de los reales beneficios que se lograrían integrando conjuntamente con Ezeiza y Monte Grande, un nuevo Distrito.

La historia sobre este aspecto es amplia y también conocida..., solo pretendemos dejar constancia del valioso aporte suarense que dio por resultado, su integración al Partido de Esteban Echeverría a partir de 1913.

La población de Tristán Suárez se ha incrementado en los últimos años, mejorándose notablemente su planta urbana, merced a la pavimentación de numerosas calles, con lo cual se han valorizado las tierras y las construcciones del radio urbano. La actividad principal sigue siendo la agropecuaria.

Chacras, Granjas y tambos desarrollan sus tareas en la zona rural, habiéndose ubicado importantes comercios y unas pocas industrias junto a la ruta 205, lo que está causando una transformación paulatina del pueblo beneficiados además por la autopista Ezeiza-Cañuelas.

Esta población lleva el nombre de Don Tristán Suárez, poblador que donó las tierras al ferrocarril del Sud para que se levante una estación ferroviaria en el lugar.

Casado con Doña Virginia Acosta, dueña de un campo céntrico de la zona, pasó a dedicarse a las tareas rurales, al tiempo de abandonar su carrera militar iniciada en la juventud y por medio de la cual intervino en algunas de las campañas contra los indios (Río Negro, Chaco, y Entre Ríos).

Del matrimonio nacieron siete hijos: Marcos, Tristán, Florinda, Jorge, Juana, Laura y Adela. Tristán fue médico, siguió las actividades del padre, actuando en el pueblo con relativa fortuna, hasta que vendió las tierras a Don Alejandro Bunje, retirándose a Cañuelas para seguir ejerciendo la medicina.

El nacimiento del Club tuvo un punto de partida, y fue allá por los albores de la década del ‘20, cuando uno de los hijos dilectos del pueblo, Don Guillermo Rafael Gaddini, que había llegado desde San Miguel del Monte, entusiasmó a la gente con un deporte que había practicado, el Foot-ball.

Con varios vecinos de la zona se formó el primer conjunto para competir en un torneo zonal, que abarcaba equipos desde Saladillo hasta Lomas de Zamora.

Sportivo Suarense ( el primer nombre del club ) era un hecho, y el fervor ya trascendía a ese grupo de muchachos que solo buscaban un poco de diversión practicando el foot-ball.

Tal era el entusiasmo, que en 1929, el Sportivo gana un torneo extra llamado Pocho y Buby, motivando una expectativa y una concurrencia de público extraordinaria para la época.

El equipo y el apoyo de la gente ya estaban, solo había que ordenar las cosas y formar una institución, aunando esfuerzos con los vecinos entusiastas y tomando como cuartel general el viejo Bar Berutti, verdadera Cuna del Club.

Es así como el 8 de agosto de 1929 se funda el Sportivo Tristán Suárez con el panadero Germán Morando como Presidente y directivos ilustres de la talla de los hermanos Erratchú, Guillermo y Victorino Gaddini, Manuel Iglesias, Andrés Berasain, Fortunato Gussoni, Conrado Bórtoli, Enzo Mazzola y Juan Pioppo entre otros.

En lo estrictamente futbolístico, Tristán Suárez participó desde 1931 hasta 1963 en torneos regionales de Esteban Echeverria y Cañuelas, que de a poco fueron perdiendo interés entre los seguidores del Sportivo.

Ya había llegado la hora de dar el gran paso y competir en los torneos de AFA.

Don Pedro Valle inicia los trámites para afiliar a la institución a la entidad rectora del Futbol Argentino, que queda finalmente aprobada el 24 de diciembre de 1963.

El debut en el fútbol afista se produce el 2 de Mayo de 1964 en el viejo Gasómetro de San Lorenzo de Almagro.... y el comienzo no fue auspicioso, Suárez cae 3 a 0 ante el desaparecido Piraña y luego hace su estreno como local con otra derrota en la vieja cancha de Arsenal de Llavallol ante Victoriano Arenas.

El primer triunfo recién llegaría en la quinta jornada, venciendo 6 a 0 a Gral. San Martín en calidad de visitante.

Previo a ello, por la cuarta fecha, el ya histórico campo de Moreno y Farina (desde siempre la cancha de Suárez), es inaugurado para torneos oficiales de AFA, un 24 de Mayo de 1964, enfrentando a Gral. Mitre de Sarandí.

En la segunda temporada, con Atilio Caraune (vecino de Suárez y campeón argentino de box) como DT, Sportivo se afianza en la categoría de la mano de los hermanos Cruz y un gran número 5 como Saenz Valiente, realizando una buena campaña que va de menor a mayor, peleando la zona sur con el Piraña de Chirola Yazalde y el siempre protagonista (hasta su desafiliación) Gral. Mitre.

Suárez culmina tercero y clasifica, aunque queda lejos del triangular final que juegan los antes mencionados, más Centro Español.

En 1966 con Ismael Molina como DT, Suárez realiza una campaña que hasta el día de hoy es record en algunos aspectos y gana en forma contundente la zona Sur, aunque no rubrica la buena labor y termina último en la etapa final.

Luego de campañas poco relevantes, Tristán Suárez al fin consigue el primer y único título de campeon anual en el torneo de Primera D de 1975.

El equipo dirigido por Horacio Harguindeguy se ubica tercero en la etapa clasificatoria y sorprende a propios y extraños ganando la ronda final, cuando vence con tanto de Caffazzo a Centro Español en condición de local el 17 de Enero de 1976.

Por otra parte, el Deportivo Merlo iguala la primera colocación debido a un reclamo por mala inclusión de un jugador de Defensores de Cambaceres.

Ante esta situación de paridad, se resuelve jugar un partido desempate en cancha de Excursionistas para determinar el campeón anual.

El encuentro finaliza igualado en un tanto, marcando Mario Rocco para Suárez y Alcardo para el equipo del Oeste, por lo que se debe recurrir a la definición por penales.

Desde los once metros y con Oscar Ascona en la valla (Ernesto Mena se había retirado lesionado), el Sportivo se impone por 5 a 4 y por fin logra el tan ansiado título.

Ese histórico plantel estaba integrado entre otros por: Ernesto Mena, Mario Rocco, Oscar Rocco, Juan Lincuiz, Rubén Bequi, Alberto Lezcano, José Lastra, Oscar Caputto, Manuel Moreno, Francisco Solano López Portillo, Horacio García, Ramón Zabaleta, Miguel Caffazzo, Oscar López, Oscar Ascona, Oscar Martinez, Alberto Mendive y el preparador Quique Palacios; el presidente era Rubén Lorenzo en reemplazo del fallecido Pedro Valle, a quien todos dedicaron la conquista.

El debut en Primera C se produce en 1976 empatando 0 a 0 con Deportivo Armenio en cancha de Brown de Adrogué donde Suárez actuó como local, ese año termina último en la zona A, pero se recupera y culmina tercero en la zona descenso conservando la categoría.

En 1978, Sportivo al fin hace pie en una Primera C dificílisma, finalizando octavo y destacándose por una delantera que convirtió 74 goles con Ramón Zabaleta y Miguel Caffazzo como figuras destacadas.

En los años posteriores Suárez es un continuo habitante de la mitad de la tabla, y obtiene resultados dignos de destacar, como el 2 a 2 ante Lanús con tantos de Miguel López, o el 1 a 1 contra Morón en el Oeste, además de la primer victoria ante el Central Córdoba de Tomás Felipe Trinche Carlovich, por 2 a 0 en el Gabino Sosa.

La primer gran campaña de la C se produce en 1985 de la mano de Oscar Cachi Rocco, y recordados jugadores como Ernesto Mena, Atilio Valdéz, Oscar Santiago Cáceres, Luis Oscar Del Véliz y Héctor Froilán Aragón, entre otros; en aquella campaña termina segundo y es eliminado en el octogonal por Sportivo Dock Sud, luego de perder por 1 a 0 como visitante, e igualar en Moreno y Farina 0 a 0.

En 1986, Suárez desperdicia la posibilidad de ascenso por reestructuración, en un olvidable partido matinal ante Leandro N. Alem, sin embargo, en la temporada 86/87 el Lechero sorpresivamente llega lejos, eliminando al subcampeón San Telmo y definiendo la semifinal del octogonal en cancha del El Porvenir frente a Central Córdoba, donde cae derrotado 5 a 4 por penales.

En la temporada 89/90, venciendo a Midland en Libertad en la ultima fecha, Suárez se salva del descenso y también lo hace en la 91/92 cuando le gana al campeón, Defensores de Belgrano, con dos tantos de Jorge Núñez.

Por último, para terminar con esta racha negra, en la temporada 92/93, Suárez conserva la categoría luego de empatar de manera agónica ante Victoriano Arenas en Alsina, y disputar un inolvidable partido desempate frente a Lugano en Brown de Adrogué, condenando al descenso al equipo Naranja con un gol de Mariano Millán y con el Mono Mena como DT.

En 1993 llega Alejandro Granados y Suárez comienza la etapa de transformación; en el primer torneo llega al octogonal después de 8 años y cae en la primera fase contra Excursionistas en cancha de All Boys, con Sergio Gurrieri como máxima figura.

En 1994 gana el apertura alcanzando Alejandro Otamendi el record argentino de valla invicta con 1115 mnutos y perdiendo un solo partido, precisamente el último, con Midland en Libertad, sin el equipo titular en la cancha y con el torneo resuelto.

El clausura lo encuentra en la segunda ubicación detrás de Temperley, por lo que deben disputarse dos partidos finales en cancha neutral, donde Suárez cae derrotado por 1 a 0 en Banfield y 2 a 1 en Lanús. Esto obliga a luchar el ascenso en el octogonal, que Suárez gana con total contundencia, venciendo en forma sucesiva a Dep. Paraguayo, Flandria y a Berazategui en la final.

Contra el Naranja, el Lechero logra un empate en el Norman Lee con gol de Marcelo Rouillet y la victoria como local por 1 a 0; con el recordado tanto del Negro Leites y un estadio totalmente desbordado, Suárez consigue el ascenso a la B.

De la mano de Rubén Moreno y un plantel que combinaba juventud y experiencia, el Lechero daba otro gran paso, con Cristian Aldirico, Mario Tossi, Marcelo Rouillet, Jorge Nuñez, Mariano Millán, Miguel Leites y Alejandro Otamendi como máximos referentes.

En 1995, Suárez debuta en la B Metropolitana como local, derrotando por 3 a 2 a un viejo verdugo, el Sportivo Dock Sud, con tantos de Enrique Sánchez y doblete de Christian Fernández.

Fecha tras fecha, el Lechero se va convirtiendo en protagonista, alcanzando a clasificar para el octogonal en esa temporada y definiendo el reclasificatorio por el ascenso ante Almirante Brown.

En la segunda campaña en la B, Suárez gana el apertura 1996 en cancha de Platense ante Colegiales bajo la conducción de Oscar Martinez, relegando a Tigre entre otros.

El clausura se lo lleva Defensa y Justicia, lo que coloca nuevamente al Lechero ante otra final por un ascenso, con partidos de ida y vuelta.

Ambos se juegan en el Centenario de Quilmes y tras un empate en el primer cotejo con un golazo de Alessandrello, Suárez finalmente cae en el segundo por 2 a 1, con aquel tristemente célebre tanto de Galleguillo para los de Varela.

Luego de alternar buenas y malas campañas, el 10 de Julio de 2004, y nuevamente con Martinez como DT, Tristán Suárez disputa otra chance de ascenso definiendo ante Unión de Santa Fe y un colmado estadio 15 de Abril la promoción al Nacional B, pero, otra vez el Lechero queda a un paso, cayendo por 3 a 0, con más de 1.500 hinchas que viajaron desde Suárez para alentar otra esperanza.

No dudamos que a la brevedad el sueño se verá cristalizado, con un estadio de Primera, y un club que crece día a día, falta muy poco para poder decir que nuestro viejo y querido Sportivo es Nacional.

Tristan Suarez , el otro equipo recien ascendido al Nacional B tambien me ofrece el puesto de manager , un club con mucha menos historia exisota que Racing de Cordoba , pero que me plantea un desafio mucho mas interesante , ademas de tener la chance de seguir trabajando en Buenos Aires para no perder de vista el trabajo junto a la seleccion , finalmente y a solo 2 horas del cierre del libro de pases y a solo 24 horas del debut ante Juventud Antoniana de visitante , decidi aceptar la oferta de Tristan Suarez aun cuando un equipo de Primera me tenia como candidato para ser su nuevo tecnico , ese equipo era Quilmes.

En este nuevo desafio junto a Tristan Suarez , "el lechero" , la idea es reconstruir el equipo a futuro , de los 30 jugadores actuales del equipo solo quedaran 11 , el resto no contara y se intentara negociar mas adelante , ademas traere 11 jugadores cedidos y fichare 22 juveniles sin pasado conocido , pero todo eso sera tema para las proximas notas.

Editado por John Smith

Bueh, veo un par de jugadores interesantes entre los que cuentan, Smigiel, Amaya, Castano...en fin, veremos que llega y si se puede hacer algo xD

Grande John!!

Que buena elección la del Lechero ehh, me gusta mas que Racing (Cba)

Asi que muchisima suerte xD

Además, tenes buenos jugadores como Amaya y Maxi Castano!

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.