Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

De vuelta por este foro, con ánimos renovados, inicio de nuevo una andadura con el FM, con un reto diferente a cuantos me había propuesto, en una liga diferente a la Española, la habitual en mis partidas, y con la ilusión por realizar una historia alejada del tono humorístico que siempre habían caracterizado mis historias, o mejor dicho, intentos de las mismas.

Con esta historia pretendo ir más allá de una simple historia FM. Con la humildad siempre presente, pretende aportar más de un enfoque a la realidad que rodea al fútbol, a un equipo, a un entrenador y a una ilusión.

Pero sobretodo, espero divertirme con cada línea, con cada paso que, con el tesón y la ambición que me faltó en el pasado, vaya alcanzando.

Sin duda, mi gran objetivo es cerrar algún día esta historia que comienza y cerrarla con la tranquilidad del trabajo bien hecho.

Sin más, Gracias

Niddlan

Editado por Niddlan

  • Autor

EL CLUB. Primera Parte.

Arsenal Football Club

**( fuente El Mundo Deportivo)**

1886-1914. Porque todo tiene un principio…

Woolwich, suburbio del sureste de Londres, asistió en octubre de 1886 al nacimiento del Arsenal Football Club. Fred Beardsley, portero del Nottingham Forest, y su compañero Morris Bates llevaron la semilla del fútbol al depósito de armas **Royal Arsenal Armaments Factory Woolwich**. David Danskin, escocés nacido en Kirkcaldy, se encargó de regarla dando lugar al Dial Square FC en honor a una tienda de la zona llamada así.

No hay referencia escrita de una fecha exacta de la fundación del Arsenal pero sí del primer partido. Fue el 11 de diciembre de 1886 ante el Eastern Wanderers y el Dial Square ganó por 6-0.

RoyalArsenalArmamentsFactoryWoolwic.jpgRoyalArsenalArmaments2.jpgRoyalArsenalArmament3.jpg

**Royal Arsenal Armaments Factory Woolwich**

Los primeros problemas llegaron con la nomenclatura del club. Dial Square no gustaba y se acabó optando por **Royal Arsenal** (combinación de Royal Oak, lugar de la reunión, y Woolwich Arsenal). El entusiasmo marcó los primeros años de la entidad, que en 1888 encontró en el Manor Ground un estadio para dos décadas pese a que de 1890 a 1893 se mudaron al Invicta Ground, a pocas calles del primero. Al año de su traslado llegaron a agolparse allí hasta 10.000 personas y en 1890 el Royal Arsenal conquistó la Kent Senior Cup, la primera competición de clubs de Londres. Coincidiendo con el inicio de la temporada 1891-92 como profesionales por primera vez, el nombre derivó esta vez en Woolwich Arsenal manteniéndose mucho más fiel a sus raíces.

En aquellos tiempos no había otro club londinense que hubiera impuesto su hegemonía en el fútbol inglés. El Aston Villa de Birmingham se mostró tiránico en los coletazos del siglo XIX con cinco Ligas desde 1894 a 1900. De hecho, sólo Fulham (1879) y Tottenham (1882) nacieron antes que el Arsenal, mientras el parto del Chelsea tardó hasta 1905.

RoyalArsenal.jpg

**Royal Arsenal **

El ascenso a Primera División en 1904 y las primeras semifinales de la FA Cup en 1906 fortalecieron al club pero las penurias económicas le golpearon de pleno al final de la primera década del siglo XX. Casi en bancarrota, el ricachón Sir Henry Norris asumió la presidencia. Mucho le debe a su supervivencia, pues fue el responsable de la arriesgada decisión de buscar otra ubicación en Londres. La caída de la asistencia a Manor Ground en una zona que empezó a perder habitantes en favor de barrios más cercanos al núcleo de la ciudad propició que Norris abanderara la migración al norte para reflotar el equipo. El club cruzó el Támesis y se afincó en el barrio de Highbury en 1913. El Woolwich Arsenal acababa de descender a Segunda con un pírrico registro de tres victorias en todo el año.

Un traslado polémico

Las protestas de los aficionados del Tottenham, situado a pocos kilómetros de Highbury, no se hicieron esperar por el enorme dispendio (50.000 libras esterlinas) en mejorar su estadio en Homerton, donde también jugaba el Clapton Orient. Sin embargo, lo que más inquietaba a los 'spurs' era la mayor cercanía de la estación de metro al campo del Arsenal que al suyo. El Comité Directivo de la Liga zanjó el debate y dio la razón a los 'gunners' por su traslado “al no haber infringido las normas”.

El primer partido en **Highbury** se disputó el 6 de septiembre de 1913 y tuvo como rival al Leicester Fosse (2-1). Meses después, el 3 de abril de 1914, se tomó la lógica decisión de rebautizar el club como The Arsenal dejando ya para la posteridad el Woolwich Arsenal tras abandonar el barrio originario de la entidad.

islington.jpghighbury1.jpg

**Esquina de Inslington / Highbury **

  • Autor

1914-1966. Fútbol en tiempos de guerra.

Los primeros años en Highbury, donde el Arsenal se trasladó en 1913, fueron poco halagüeños para el club, que había descendido meses antes de su mudanza al norte de Londres tras comprar los terrenos a un colegio religioso con la premisa de que no se jugara en Navidad ni Viernes Santo. Poco después de llegar **Herbert Chapman** en 1925 dejó de cumplirse esa palabra. La ampliación de la Primera División en 1919 después de la Primera Guerra Mundial permitió el regreso a la elite del Arsenal. Ya nunca más ha descendido a los infiernos.

A mediados de los años 20, el presidente Sir Henry Norris dio un volantazo decisivo que cambió a mejor el rumbo de la entidad. En 1925 publicó un anuncio en el diario 'Athletic News' en busca de un entrenador: “Sólo gente que no gaste mucho dinero en fichajes”. Poco podía esperar que Herbert Chapman, que había conquistado dos Ligas y una Copa con el Huddersfield Town, aceptaría el reto.

El éxito fue inmediato: finalista de la Cup en 1927, campeón en 1929 y la primera de las 13 Ligas del club en 1931 con 127 goles. Chapman murió en enero de 1934 pero los tres títulos ligueros seguidos (1933, 1934, 1935) del bloque que creó sólo han sido igualados por Huddersfield, Liverpool y Manchester United. También hubo alirón en 1938. Era la época de los **Cliff Bastin** , tercer artillero de los 'gunners' con 178 tantos; Ted Drake, Alex James, Joe Hulme y David Jack, que ostenta aún el récord de goles (42) en una Liga (1935) y fue 'segundo' de Vick Buckingham en el Barça en 1970.

Aquel equipo fue conocido como 'Lucky Arsenal' por lo afortunadas de sus victorias con un juego poco vistoso.

chapmanportrait.jpgcliffbastin.jpg

** Herbert Chapman / Cliff Bastin **

Antes de fallecer, Chapman consiguió en 1932 el cambio del nombre de la estación de metro de 'Gillespie Road' a 'Arsenal'. Es el único club de fútbol con una parada en el suburbano londinense. En una era de máximo esplendor, la Segunda Guerra Mundial significó un duro golpe del que el Arsenal tardó en recuperarse. Los bombardeos aéreos del ejército alemán destrozaron Highbury y costaron la vida a nueve jugadores del club. Aunque la Liga se detuvo, los 'gunners' debieron refugiarse en White Hart Lane, estadio del Tottenham, para jugar la London League. Las penurias del Arsenal le llevaron a invitar a futbolistas para participar en el torneo. Sobresalió entre ellos Sir Stanley Matthews, el primer Balón de Oro de la historia (1956) con el Blackpool.

Todavía cayeron dos Ligas (1948, 1953) y una Cup (1950) en los primeros años de la postguerra pero la hegemonía del fútbol inglés pasó a manos de Wolverhampton Wanderers y Manchester United. En 1956, la muerte por un infarto de Tom Whittaker, mánager desde 1947, fue el punto de inflexión de una entidad que entró en decadencia. Los índices de asistencia a Highbury cayeron en picado hasta atraer a sólo 5.000 espectadores en un partido de Liga ante el Leeds en 1966. Por aquel entonces, el Arsenal ya se había estrenado en competición europea en la Copa de Ferias 1963-64, donde perdió en octavos ante el Standar de Lieja. Lo mejor llegaría en la década de los 70

.

Editado por Niddlan

  • Autor

1966-1996. Los primeros atisbos de gloria.

Como en los años 20 con el fichaje de Herbert Chapman, la llegada de Bertie Mee al banquillo de Highbury en 1966 marcó una nueva etapa de éxitos. Un 3-0 en 'semis' de la Copa Ferias'1970 con dos goles de Charlie George ante el Ajax de Rinus Michels y Johan Cruyff fue la antesala del título ante el Anderlecht con remontada incluida en Highbury (3-0 tras un 3-1 en Bruselas). Arrancaba otro ciclo triunfal con el primer doblete (Liga y Cup) en 1971. Se desató la euforia en el norte de la capital de la mano de Ray Kennedy, **George Graham** , y el citado Charlie George, protagonista del primer capítulo del Arsenal como bestia negra del Liverpool. Los 'reds' cayeron en Wembley con su gol en el minuto 111, el mismo que señalaba el reloj cuando Koeman dio la Copa de Europa al Barça en el mismo escenario. El alirón liguero fue en White Hart Lane ante el Tottenham. Más no se podía pedir. Pero aquel bloque topó al año siguiente con la revancha continental de Cruyff.

La dimisión de Mee en 1976 supuso un paso atrás (el récord de ocho derrotas seguidas data de 1977) hasta que el club resurgió en la llamada 'Final del Siglo' ante el Manchester United. Con el mítico norirlandés Pat Jennings bajo palos, el Arsenal ganaba por 2-0 en el minuto 85. Los 'diablos rojos' igualaron pero Alan Sunderland hizo el 3-2 en el 90'. En la final de la Recopa'80, el Valencia de Alfredo di Stéfano atinó más en la tanda de penaltis de Bruselas. El golpe fue tan duro como inevitable el éxodo de las estrellas (Stapleton al ManU y Brady a la Juventus). Mientras otros ingleses se repartían Copas de Europa (cuatro para Liverpool, dos para Nottingham Forest y una para Aston Villa), Highbury asistió a una etapa de transición en la que Peter Hill-Wood heredó la presidencia de su padre (1982) y David Dein asumió la vicepresidencia (1984). Ambos siguen hoy y han hecho del Arsenal un modelo a seguir.

georgegraham.jpgpaulmerson.jpg

** George Graham / Paul Merson** **

George Graham se hizo cargo del equipo en 1986 y los trofeos volvieron. La Copa de la Liga de 1987 fue el preludio de dos Ligas (1989, 1991) con el díscolo **Paul Merson** como crack. La primera, brutal: en el último minuto del último partido, Michael Tomas marcaba en Anfield y birlaba el título al Liverpool. En 1993 era el primer club que levantaba Cup y Copa de la Liga y en 1994 conquistaba la Recopa en Copenhague contra el Parma con un tanto de Alan Smith (1-0), pero los cobros ilegales de Graham en ciertos traspasos le costaron el cargo en febrero de 1995. Semanas después, un golazo del zaragocista Nayim frustró su segunda Recopa. Fue en París, como el próximo 17-M, y perdió como frente al Valencia en la otra final europea ante un club español.

  • Autor

1996-2005. Arsene Wenger

**Arsène Wenger** es una divinidad en el Arsenal. El francés, primer entrenador extranjero de la historia del club, aterrizó en Highbury el 30 de septiembre de 1996. Tras siete años (1987-1994) en el Mónaco y un breve paso por el Nagoya Grampus Eight japonés, su mente abierta convirtió al Arsenal en el competidor del Manchester United por la supremacía del fútbol inglés. Su gusto por el buen fútbol, con el balón a ras de césped y pocos pelotazos a la olla, enamoró a una afición harta de que en los años 80 se conociera a su equipo como 'Boring, boring Arsenal' por el aburrimiento que provocaban sus partidos.

El técnico alsaciano fue moldeando poco a poco la herencia que se encontró. La presencia de Ian Wright y **Dennis Bergkamp** , fichado una temporada antes procedente del Inter, era esperanzadora.

Sobre la base de una defensa que se recitaba de memoria (Dixon, Adams, Keown, Winterburn) pero cuya edad global hacía necesaria una progresiva renovación, Wenger solventó el año de transición con un tercer puesto liguero. Con todo, el papel de Patrick Vieira, fichado con 20 años un mes y medio antes que Wenger tras fracasar en el Milan, fue clave. La consolidación del proyecto llegó el siguiente curso. La madrugadora eliminación en primera ronda de la UEFA Cup ante el PAOK Salónica allanó el camino para que los 'gunners' se centraran en sus asuntos domésticos.

En enero de 1998, el ManU le llevaba 13 puntos en la Premier pero una remontada espectacular obró el milagro a dos jornadas del final con un 4-0 al Everton. Dos semanas después, Wembley asistió al segundo doblete del Arsenal al superar (2-0) al Newcastle con tantos de Marc Overmars y Nicolas Anelka, fichados esa temporada junto con Emmanuel Petit. Dos años después, el extremo holandés y el volante francés, vendidos en un 'pack' al Barça, constituyeron el traspaso más alto de su historia por 52,6 millones de euros.

wenger.jpgbergkamp.jpghenry.jpg

** Arsène Wenger / Dennis Bergkamp / Thierry Henry **

Tras el 'hat trick' del Manchester United en la Premier League (1999, 2000, 2001), el Arsenal se quitó la etiqueta de 'Poulidor' con otro doblete en 2002. Wenger recogió los frutos de un bloque hecho a su imagen y semejanza con futbolistas finos del corte de Robert Pirès, Fredrik Ljungberg, Sylvain Wiltord y **Thierry Henry** . Eran también días de gloria de Bergkamp en que el técnico ya se había apresurado a sustituir la veterana defensa con futbolistas como Lauren, Sol Campbell y Ashley Cole. Ray Parlour y Ljungberg sellaron el 2-0 copero en Cardiff ante el Chelsea y cuatro días después Old Trafford tragó con el alirón gracias al 0-1 de Wiltord.

Sin embargo, los éxitos en casa, que tuvieron continuidad con otra Premier (2004) y dos Cups (2003, 2005), se le negaron en Europa. Decepción tras decepción sin franquear nunca la barrera de cuartos de final hasta ahora.

  • Autor

2006- ….. Un nuevo ciclo.

Perdónenme la inmodestia de escribir yo mismo estas palabras, pero creo que quizá era el mejor momento de presentarme.

Me llamo Jim Deckard, tengo 37 años y soy el nuevo entrenador del Arsenal, tras la prematura retirada de mi mentor y maestro, Arsene Wenger.

De porqué o cómo he llegado aquí podría escribir mil líneas, pero estoy seguro que a ustedes eso no les interesa en demasía.

Desde que tengo uso de razón, mi única ilusión fue el futbol. En los suburbios de Dublín, siendo niño, pocos son los alicientes que uno podía encontrar tras la escuela o, en mi caso, los trabajos en el taller de zapatos de mis padres, así que darle patadas a un balón de caucho, se convertía en mi única medio de expiación, mi máquina del tiempo, para volar lejos de aquella realidad.

dublinstreet.jpgdublinaerea.jpg

** Dublin **

Poco iba a imaginarme que varios años después empujaría ese balón por campos de tierra, muy diferentes a los duros adoquines de las callejuelas de Dublín y que, más tarde, aquella tierra florecería en verdes campos de fútbol rodeados de gradas fervorosas de gentes unidas por un color, por una ilusión.

La ilusión es dura como aquellas paredes de mampostería que agujereábamos a balonazos, pero a veces se rompe con el chasquido de un hueso.

Eso sucedió con mi rótula que giró 180 grados para nunca volver a ser la misma. Todo se vino abajo para mí hasta que de nuevo el fútbol me dio una segunda oportunidad, disfrazada de un banquillo y de cientos de caras jóvenes llenas de ilusión y dispuestas a aprender o a demostrar ya su ambición. Aquella expresión que tanto conocía y que tanto viera reflejada en el espejo de mi habitación, al lado del póster del gran Chapman.

Arsene me adoptó como un padre y me dio la responsabilidad de cuidar a los jóvenes de un equipo que poco cuidó la cantera durante años. “ Es un espíritu que hay que recobrar” solía decirme en nuestra charlas de cada Miércoles.

Era un trabajo arduo y apasionante, en ocasiones desesperante, pero que dio su inesperado fruto de un Domingo del mes de Junio cuando, una llamada de Arsene, trastocó

definitivamente

mi corazón y mi vida.

Editado por Niddlan

1 seguidor de , lo que esperamos sea una gran historia xD

suerte xD

  • Autor

EL CLUB. Segunda Parte.

Conociendo un poco la historia del este gran club del Norte de Londres, conozcamos un poco de su presente y su más inmediato futuro.

( Donde vean **, cliquen y vean información añadida)

En el Presente:

Nombre completo : Arsenal Football Club

Presidente : Peter D. Hill-Wood

Entrenador : Jim Deckard

Correo electrónico : query@arsenal.co.uk

Dirección : Arsenal Stadium, Avenell Road, Highbury, London N5 1BU

Sitio web : www.arsenal.com

**Información General del club**

**Situación económica del club**

Pese a que hay dinero en caja para fichar, sorprende la actual situación del club con un importante préstamo a amortizar (222M€) que seguramente será un duro lastre durante estas temporadas.

Es conveniente mantener una política de fichajes austera ( comprar bueno y barato y vender caro) y conseguir el máximo rendimiento posible del equipo.

**Política salarial actual**

Estamos rozando el límite permitido.

Viendo la plantilla actual, compruebo que el peso específico de algunos jugadores no es equiparable con algunos salarios y sin duda, éste será un tema a pulir de aquí a fin de año.

**Equipación del equipo**

El Arsenal viste una camiseta roja con mangas blancas, en reconocimiento a una donación caritativa del Nottingham Forest.

No obstante, el uniforme originalmente fue rojo completo, pero de un rojo casi púrpura. En 1933 Herbert Chapman, queriendo ver a sus jugadores vestidos de una manera más original, actualizó el uniforme agregándole mangas y pantalones blancos, y aclarando el rojo. El equipo ha vestido así desde entonces, con excepción de la temporada 1963-64 en donde se volvió a usar un equipamiento rojo completo.

Los colores de reserva tradicionalmente son uniforme con camiseta amarilla y pantalón y medias gris oscuro.

(...)

  • Autor

(...)

Escudo:

A través de los años el escudo del Arsenal ha sido ligeramente modificado, hasta llegar a la versión actual.

Al comienzo de la temporada 2001-02 el Arsenal cambió de patrocinador de Sega Dreamcast a O2 y simultáneamente introdujo un "moderno" nuevo escudo, donde se cambiaron algunos elementos del escudo anterior, como la leyenda en latín Victoria Concordia Crescit (La victoria viene de la armonía) que ahora se ha quitado y el cañón que se cambió de orientación (miraba a la izquierda, ahora hacia la derecha).

ESCUDO1.jpgESCUDO3.jpgESCUDO4.jpg

Nombre del estadio : Highbury Stadium. 38240 espectadores ( todos sentados y con calefacción debajo del césped)

El mítico estadio de **Highbury** llega al final de su reinado. Probablemente en uno o dos años, se cierre las puertas de este icono del Norte de Londres.

Difícilmente los vecinos de Inslington olvidaran su fachadas art deco, o nunca olvidará la memoria de los más viejos como este viejo estadio sobrevivió a numerosos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial ( durante la que se llegó a utilizar como hospital)

highbury2.jpghighbury3.jpghighbury4.jpg

Sin duda se echará de menos ese estadio de pequeñas dimensiones que tanto “apretaba” a los rivales que, sin poder evitarlo, sentían la pasión y el olor del fútbol en cada uno de sus rincones.

Por desgracia, El **Clock End**, pronto dará sus últimos latidos para dejar paso al futuro.

Los títulos:

Torneos nacionales

goal.jpgFootball League First Division/FA Premier League (13): 1930-31, 1932-33, 1933-34, 1934-35, 1937-38, 1947-48, 1952-53, 1970-71, 1988-89, 1990-91, 1997-98, 2001-02, 2003-04

goal.jpgCopa de Inglaterra (10): 1929-30, 1935-36, 1949-50, 1970-71, 1978-79, 1992-93, 1997-98, 2001-02, 2002-03, 2004-05

goal.jpgFootball League Cup (2): 1986-87, 1992-93

goal.jpgCommunity Shield (12): 1930, 1931, 1933, 1934, 1938, 1948, 1953, 1991, 1998, 1999, 2002, 2004

Torneos internacionales

goal.jpgRecopa de Europa (1): 1993-94

goal.jpgCopa de Ferias (1): 1969-70

El futuro:

El principal cambio que se avecina en el equipo londinense es el traslado al nuevo estadio **Emirates Stadium**, una magnífica obra moderna que dará capacidad a 60000 espectadores y contará con todas las últimas tecnologías de la actualidad.

emirates1.jpgemirates2.jpg

Editado por Niddlan

  • Autor

BANARSENALNEWS.jpg

ARSENAL RENOVATIO

Se acaba un ciclo de 10 años

Londres.1 de Junio del 2005. La sorpresa saltó esta mañana en la Premier League, cuando Arsène Wenger, en escueta rueda de prensa, notificó su retirada del fútbol en activo y su voluntaria dimisión del cargo de entrenador del Arsenal FC.

La noticia causó un enorme revuelo en Highbury. Después de un exitoso ciclo de 10 años, Arsene Wenger deja una herencia difícil de olvidar en el seno de los aficionados Gunners y su precipitada retirada deja un vacío difícil de solventar en el club.

Una vez notificada su dimisión, la rumorología se ha disparado en el seno periodístico acerca del futuro inquilino del banquillo Gunner, pero el presidente Peter Hill-Wood se ha adelantado a propios y extraños y ha callado todas las voces con un enorme golpe de efecto.

peterhillwood.jpgwengerz.jpg

** Peter Hill-Wood / Bye Wenger **

Ante la presencia del propio Arsene Wenger, el club ha elegido como nuevo manager del Arsenal a Jim Deckard, un joven entrenador de 37 años, pupilo del propio exentrenador francés en las categorías inferiores del club.

Jim Deckard, de origen irlandés, viene avalado por su mentor que le ha recomendado como un valor de futuro que “ seguro sabrá continuar con mi trabajo en el Arsenal y que tiene capacidad para aportar cosas nuevas y renovadoras para este gran club”.

Sin duda, tener un aval como el propio Arsene Wenger es un buen punto de partida, pero pronto saldremos de dudas acerca del verdadero valor de este joven entrenador que tiene ante sí, su mayor e importante reto de su carrera.

  • Autor

BBCSPORTS.jpg

Extracto de la entrevista realzada a Jim Deckard,

nuevo entrenador del Arsenal FC. 5 de Junio del 2005. Cortesía de BBC Sports

(…)

Periodista: Ante sí tiene usted una terrible papeleta. Hacer olvidar a Arsene Wenger con el reto de que él mismo es su principal valedor, de los pocos que tiene…

Deckard: Arsene es como un padre para mi y un gran entrenador. Uno de los más grandes que ha tenido este club. Pero me llamo Jim Deckard y no soy nuevo en esto del fútbol y en este club. Tengo mis ideas, mis ilusiones y sin duda las demostraré de motu propio

P: Hablando de proyectos. Cuales son sus planes a partir de ahora?

D: mi objetivo es ganar títulos. Ganarlos en la Premier y hacer un hueco en Europa al Arsenal. El equipo es joven, con talento y en plena fase de renovación, pero seguro que el salto de calidad lo daremos pronto.

P: Dicen de usted que lo primero que desea acometer es la recuperación de la identidad del Arsenal, algo que siempre se le ha achacado a Wenger…

D: Si se refiere a la “ nacionalización” del equipo, no le dudo que me parece raro que en un equipo con tanta solera como éste, haya tan pocos jugadores ingleses, pero no voy a hacer discriminaciones de ningún tipo. Quiero compromiso, esfuerzo y calidad, y me da igual que sean ingleses o neozelandeses. Aun así, no le niego que reforzar la cantera y dotar al equipo de espíritu es algo que me preocupa enormemente.

P: Qué le diría un irlandés a miles de aficionados que están algo desamparados y desasosegados tras la marcha de Wenger?

D: Les diría que el Arsenal FC volverá a ser grande y que juntos volveremos a celebrar lo que todos queremos, ver a este equipo en lo más alto.

P: Mucha suerte sr Deckard

D: Gracias. Un placer.

Londres. Highbury Stadium

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.