Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Canaria

Respuestas destacadas

Bueno, veo que cuando te interesa tomas datos de www.clubdeportivotenerife.com, y cuando no te interesa los ignoras:

Fábrica de talentos - El equipo blanquiazul fue siempre cuna de grandísimos futbolistas. Las peculiares circunstancias que rodeaban al Tenerife de antaño, cuando aún no había abandonado el corsé de las ligas regionales, convirtió aquello en un virtud aprovechada por otros.

Y es que, igual que le ocurriera a otros históricos del fútbol canario como el Real Unión, el Marino o el Victoria, por ejemplo, el representativo parió jugadores de lujo que tuvieron que emigrar a la Península para encontrar una competición más acorde a su potencial. El Tenerife exportó auténticas joyas que luego contribuirían al realce de la liga española.

La lista es enorme y por ahí destacan los Rancel (Betis), Chicote (Sporting), Cayol (Real Madrid), Semán (Espanyol) o los internacionales Angel Arocha (FC Barcelona), Gabriel Jorge (Espanyol), Arencibia (Atlético de Madrid) o Luis Molowny (Real Madrid). Todos ellos vistieron en alguna ocasión la elástica tinerfeñista y son sólo un botón de una nómina inmensa compuesta por grandes futbolistas.

Editado por LeSoleil

  • Autor

Que sí, amor, que eso ya lo sabía... Vistió la camiseta del Tenerife hasta los 15 - 16 años para pasar posteriormente al Marino, con el cual se convirtió en un crack y lo fichó el Madrid... ¿Yo he dicho lo contrario?

Es como si yo me pusiera méritos porque Willy o David Silva estuvieron en grancanaria hasta los 16 años para luego emigrar... En mi opinión son canteranos del Tenerife y del Valencia respectivamente.

Por cierto, ¿Willy ha quedado libre? ¿Qué edad tiene? Viendo el problema con las bandas que tenemos - demasiado lentas - podríamos traérnoslo que encima es sub. 23... A ver si espabilamos por aquí que le encatará volver a Arguineguín.

PD: Fíjate lo que dice ahí mismo también, que lo ignoras... " Y es que, igual que le ocurriera a otros históricos del fútbol canario como el Real Unión, el Marino o el Victoria, por ejemplo, el representativo parió jugadores de lujo que tuvieron que emigrar a la Península para encontrar una competición más acorde a su potencial "

Vamos, que no me invento nada... Si no se hubiera creado la UD Las Palmas probablemente esos dos equipos serían nuestros estandartes hoy día...

Aiiiiins... la diferencia es que Willy y Silva son grancanarios, pero nunca jugaron en la UD, Molowny salió del CD Tenerife, se crió en su cantera, que es a lo que voy... y por cierto, creo que no fue a los 15 años como dices, sino más bien tirando para los 18, aunque puedo estar equivocado, claro, no soy tan orgulloso como tú ::p

  • Autor
Aiiiiins... la diferencia es que Willy y Silva son grancanarios, pero nunca jugaron en la UD, Molowny salió del CD Tenerife, se crió en su cantera, que es a lo que voy... y por cierto, creo que no fue a los 15 años como dices, sino más bien tirando para los 18, aunque puedo estar equivocado, claro, no soy tan orgulloso como tú ::p

Va, venga, te pongo otro ejemplo y dentro de unos años me darás la razón... Quédate con estos nombres que salieron de la cantera de Las Palmas con una edad similar... Lionel (Villarreal), uno de los mejores cadetes de España, Daniel Quintana (Valencia) o el más destacado ahora mismo, Rayco (Real Madrid) que ya está en el Real Madrid C y va por camino de convertirse en el máximo goleador de las inferiores madridistas... La verdad es que no me pondré medallas si destacan en esos equipos...

Va, venga, te pongo otro ejemplo y dentro de unos años me darás la razón... Quédate con estos nombres que salieron de la cantera de Las Palmas con una edad similar... Lionel (Villarreal), uno de los mejores cadetes de España, Daniel Quintana (Valencia) o el más destacado ahora mismo, Rayco (Real Madrid) que ya está en el Real Madrid C y va por camino de convertirse en el máximo goleador de las inferiores madridistas... La verdad es que no me pondré medallas si destacan en esos equipos...

¿Pero esos con qué edad salieron de la UD, con 14 o algo así?...

Y tal vez no te pongas medallas, pero seguro que te sentirás algo orgulloso ::p

  • Autor

Salieron con 15 (Lionel), 17 (Daniel Quintana) y 16 - 17 (Rayco).

Y hombre, normal es que te sientas orgulloso... Tinerfeño es, por aquel entonces salían jugadorazos de todos lados de las islas... Incluso de La Gomera y La Palma. Lo malo es que hasta que no hubo UD esos jugadores salían de aquí. Saludos...

Vamos, que no me invento nada... Si no se hubiera creado la UD Las Palmas probablemente esos dos equipos serían nuestros estandartes hoy día...

Me parece interesante ese apunte, ya que mientras tu equipo se fomó a mitad de Siglo cuando el fútbol ya había explotado por toda la Geografía Española, de la suma de varios equipos importantes de la isla, el CDT fue fundado en 1912 de la unión de varios equipos modestos de la isla, así que ahí pude estar una de las razones por la cuál Las Palmas arrasó en sus primeros años de vida, pero como dice el dicho: " El Diablo sabe más por viejo que por diablo".

Club Deportivo Tenerife- 83 años de Historia.

La suma de Marino, Gran Canaria etc etc- ¿Cuántos?

Saludos ::p

Pues mira, nuestros debates sirven para que encontremos cosas interesantes... me he animado a bucear un poco más en la vida de Molowny, y he encontrado estos datos a colación de lo que hablábamos:

Luis Molowny Arbelo.Nació en Santa Cruz de Tenerife el 25 de mayo de 1925. Hijo de Raul Molowny, un destacado jugador del C.D. Tenerife en los años veinte. Sus inicios los realizó en los juveniles del equipo tinerfeño, de donde pasó con 17 años al Santa Cruz, donde solo actuó dos partidos pues no tenía la edad reglamentaria. En 1943, el Marino F.C. de Las Palmas paga una importante cantidad por sus servicios. Con este club, gana dos campeonatos de Copa de Canarias y destaca por su brillante juego.

Es decir, que se lo llevó el Marino con 18 años, y pagando, eso sí ::p

También te dejo un link con un repaso muy bonito a su carrera:

Luis Molowny

  • Autor
Vamos, que no me invento nada... Si no se hubiera creado la UD Las Palmas probablemente esos dos equipos serían nuestros estandartes hoy día...

Me parece interesante ese apunte, ya que mientras tu equipo se fomó a mitad de Siglo cuando el fútbol ya había explotado por toda la Geografía Española, de la suma de varios equipos importantes de la isla, el CDT fue fundado en 1912 de la unión de varios equipos modestos de la isla, así que ahí pude estar una de las razones por la cuál Las Palmas arrasó en sus primeros años de vida, pero como dice el dicho: " El Diablo sabe más por viejo que por diablo".

Club Deportivo Tenerife- 83 años de Historia.

La suma de Marino, Gran Canaria etc etc- ¿Cuántos?

Saludos ::p

No entiendo tu post la verdad... Pero los clubes se unieron porque ya no tenían ni para comer, por lo que tengo entendido y para que por fín un club aglutinara a todos esos jugadores. Lee mi firma si quieres.

  • Autor
Pues mira, nuestros debates sirven para que encontremos cosas interesantes... me he animado a bucear un poco más en la vida de Molowny, y he encontrado estos datos a colación de lo que hablábamos:

Luis Molowny Arbelo.Nació en Santa Cruz de Tenerife el 25 de mayo de 1925. Hijo de Raul Molowny, un destacado jugador del C.D. Tenerife en los años veinte. Sus inicios los realizó en los juveniles del equipo tinerfeño, de donde pasó con 17 años al Santa Cruz, donde solo actuó dos partidos pues no tenía la edad reglamentaria. En 1943, el Marino F.C. de Las Palmas paga una importante cantidad por sus servicios. Con este club, gana dos campeonatos de Copa de Canarias y destaca por su brillante juego.

Es decir, que se lo llevó el Marino con 18 años, y pagando, eso sí ::p

También te dejo un link con un repaso muy bonito a su carrera:

Luis Molowny

Bueno, 17 (Más dos meses)... Un año más un año menos.. Que más da, lo cierto es que en el Tenerife jugó más bien poco. El mérito de la promoción habrá que dárselo al Santa Cruz ::p

También es verdad ::p

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.