Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Canaria

Respuestas destacadas

Juan Manuel Rodríguez es el que se pasaba las ruedas de prensa llorando ¿no?

Es que llevo intentando recordar ese nombre un montón de tiempo y ahora que lo has nombrado me suena que era él.

  • Autor

Juan Manuel Rodríguez fue el inventor del "mediapunta defensivo". :silb:

A su favor tiene que fue el segundo entrenador de Pacuco Rosales el año del ascenso y que se le presupone ciertas dotes de mando y conocimiento del club y los jugadores. Pero creo que es el que menos posibilidades tiene.

Parece un grito a voces que los directivos quieren a Carlos Sánchez Aguiar, han habido rumores desde medios informativos madrileños y de los de aquí indicando su fichaje por Las Palmas desde hace semanas. (Otra cosa es que la afición pueda paralizar el fichaje, a nadie le parece el revulsivo que necesitamos).

Ahora parece que se añaden a la terna de candidatos Toni Cruz y Paco Castellano. En total serían 4 técnicos canarios (Paco Castellano, Toni Cruz, Álvaro Pérez y Juan Manuel Rodríguez) más uno peninsular (Aguiar). Conociendo a Juanito todos los tiros apuntan al madrileño...

  • Autor

Y hoy en el MARCA edición escrita y en varios periódicos regionales se dió a conocer que no hay solamente una UD Las Palmas, si no que hay varios equipos por todo el mundo no solo con nuestros colores, si no con nuestro nombre y nuestro escudo. Es emocionante saber que en Gambia tengamos representación y que también en Bolonia (Italia) se acordaran de nosotros para fundar un equipo. Aquí dejo la noticia:

La UD de Gambia

http://www.canariasahora.com/portada/edita...dtemageneral=5#

22032006002101060321laminxl5ok.jpg

La Unión Deportiva Las Palmas también juega en Gambia. Viste de amarillo y azul. Luce con orgullo esos colores. Pelea por ascender a Segunda división. Y al igual que el club grancanario se ha fundado tras la unión de varios equipos. Es el orgullo de todo un pueblo: Lamin, que cada fin de semana vibra con los partidos de su Unión Deportiva Las Palmas.

Lamin. Año 2000. Tres conjuntos de esa pequeña localidad de Gambia, el Stone Boys, el Talibi y el Sateba United, decidieron parar. Varios problemas y algunas diferencias insalvabales acabaron con la pequeña historia de las tres entidades. El conflicto no frenó el deseo por jugar al fútbol de un grupo de jóvenes, que en poco tiempo se pusieron de acuerdo para fundar un nuevo club. Todo estaba en orden, menos un pequeño matiz: el nombre del equipo.

Tras horas de discusiones y debates, los fundadores del club decidieron acudir a Javier Blanco, un empresario grancanario que lleva casi treinta años prestando ayuda humanitaria, con la colaboración de instituciones y particulares, a este pequeño país africano.

A Javier Blanco, gran aficionado de la Unión Deportiva Las Palmas, la historia le sonaba y le recordaba al acto de fundación del club amarillo. Reunió a los jóvenes futbolistas y les contó cómo, en 1949, el Gran Canaria, el Arenas, el Atlético, el Victoria y el Marino dejaron atrás rivalidades y formaron la Unión Deportiva Las Palmas.

La historia cautivó a los habitantes de Lamin. Desde ese momento lo tuvieron claro: el nuevo club del pueblo pasó a llamarse Unión Deportiva Las Palmas, sus colores son el amarillo y el azul, y en su escude lucen las insignias del Arenas, el Gran Canaria, el Atlético, el Victoria y el Marino.

Ninguno de los habitantes de Lamin ha visto jugar a la UD Las Palmas. Probablemente desconocen las hazañas de Tonono, Guedes, Germán, Brindisi o Valerón con la camiseta amarilla. Ni siquiera temen por la posible desaparición del club por una deuda de 24 millones de euros. Ni se imaginan qué se puede hacer con tanto dinero junto.

Pero todos son hinchas de la Unión Deportiva. Sienten sus colores, veneran su escudo y sueñan con jugar en el equipo grancanario. De momento, su objetivo inmediato, es ascender a Segunda. Como la Unión Deportiva original.

El sueño de todos los futbolistas de la Unión Deportiva Las Palmas de Lamin y de todos los jugadores de Gambia es dar el salto, algún día, al fútbol europeo. Saben que sus oportunidades para captar la atención de los ojeadores de los grandes clubes internacionales son mínimas, y por eso no dudan en apuntar a la inmigración irregular como una vía para jugar en el viejo continente.

No temen el largo viaje hasta Mauritania o Marruecos ni alcanzar las costas de Canarias en patera. Su objetivo es llegar a Europa y demostrar sus cualidades técnicas.

El Vecindario dona 200 camisetas

La labor de Javier Blanco en Gambia es inmensa. Lleva casi treinta años realizando numerosos proyectos. Ha construido escuelas y ahora su siguiente objetivo es crear la Casa de Canarias en Gambia.

Blanco recalca que no ha estado solo y que siempre ha contado con la colaboración de particulares y numerosas entidades, como la Unión Deportiva Vecindario.

El club de Santa Lucía, en las últimas semanas, ha donado más de 200 camisetas, que Blanco se ha encargado de distribuir entre los diferentes clubes de Gambia que acuden a Lamin en busca del material.

Miguel Ángel Ramírez promete camisetas

Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, al conocer la historia de este equipo de Gambia se mostró “orgulloso y emocionado” tras saber que un club de ese país africano ha adoptado el nombre, el escudo y los colores de la entidad que preside como símbolos.

“Es algo increíble que nos hace un poco más grandes”, explicó. El dirigente de la entidad amarilla también se comprometió “a enviar una equipación oficial de la Unión Deportiva a este equipo”.

Pero en Gambia, como en África, aún queda mucho por hacer. Numerosos equipos solicitan todas las semanas al grupo de grancanarios que colabora en Lamin equipajes y botiquines. Y todo para hacer realidad el sueño de miles de niños: jugar al fútbol en condiciones.

Viva la Unión Deportiva Las Palmas. :D

Yo no responsabilizo a Visnjic de los malos resultados. Los jugadores no han estado a la altura a lo largo de la temporada y así estamos... pero no se puede negar que el entrenador no ha estado lo suficientemente listo como para romper la dinámica. No se veían soluciones a los problemas del equipo, entendiendo como soluciones la posibilidad de variar la posición de algunos jugadores que no estaban rindiendo adecuadamente y que descaradamente perjudicaban al equipo (tampoco hubiera estado de más ser algo más duro con las pobres actuaciones de algunos de los pesos pesados del equipo), acabar con los problemas de vestuario y cortarle las alas a alguno que está demasiado crecidito y mangonea demasiado (Víctor, Javi Ortega, Aythami...), mejorar la preparación física del equipo (a todas luces, precaria) etc. En todas estas cosas hay que exigirle responsabilidades al entrenador, que para eso es el máximo responsable técnico (en esta línea, resulta muy triste que no haya sabido imponerse a Juanito).

Respecto a lo del entrenador... no sabría que decirte. De todos los nombres que han salido, parece que sólo dos tienen verdaderas opciones: Sánchez Aguiar y Álvaro Pérez. Aguiar me parece un tío con ideas muy interesantes, pero no creo que sea lo que necesitamos... tiene problemas para controlar el vestuario y creo que no tiene recursos para solucionar partidos en los que te ves por debajo en el marcador (parece que cuenta con las mejores opciones). Álvaro Pérez es un personaje... un vividor... lleva muchos años en el fútbol... propone un fútbol muy canario y vistoso, pero siempre está metido en follones y parece estar enemistado con todo el mundo (además, se lleva mal con Juanito... y por ello parece tener menos posibilidades). Si tengo que elegir, creo que me quedo con Álvaro Pérez, pero no sabría explicar los motivos... :hello:;);)

Flipante lo de Gambia!!! Estoy que no me lo creo!!!

Voy a parecer borde pero....¿qué es un fútbol muy canario?

  • Autor

El fútbol que siempre ha practicado la UD Las Palmas, salvo en períodos muy cortos con Visnjc o Kresic, aunque con éste último en Segunda se hizo bien. :hello:

Y hoy en el MARCA edición escrita y en varios periódicos regionales se dió a conocer que no hay solamente una UD Las Palmas, si no que hay varios equipos por todo el mundo no solo con nuestros colores, si no con nuestro nombre y nuestro escudo. Es emocionante saber que en Gambia tengamos representación y que también en Bolonia (Italia) se acordaran de nosotros para fundar un equipo. Aquí dejo la noticia:

La UD de Gambia

http://www.canariasahora.com/portada/edita...dtemageneral=5#

22032006002101060321laminxl5ok.jpg

La Unión Deportiva Las Palmas también juega en Gambia. Viste de amarillo y azul. Luce con orgullo esos colores. Pelea por ascender a Segunda división. Y al igual que el club grancanario se ha fundado tras la unión de varios equipos. Es el orgullo de todo un pueblo: Lamin, que cada fin de semana vibra con los partidos de su Unión Deportiva Las Palmas.

Lamin. Año 2000. Tres conjuntos de esa pequeña localidad de Gambia, el Stone Boys, el Talibi y el Sateba United, decidieron parar. Varios problemas y algunas diferencias insalvabales acabaron con la pequeña historia de las tres entidades. El conflicto no frenó el deseo por jugar al fútbol de un grupo de jóvenes, que en poco tiempo se pusieron de acuerdo para fundar un nuevo club. Todo estaba en orden, menos un pequeño matiz: el nombre del equipo.

Tras horas de discusiones y debates, los fundadores del club decidieron acudir a Javier Blanco, un empresario grancanario que lleva casi treinta años prestando ayuda humanitaria, con la colaboración de instituciones y particulares, a este pequeño país africano.

A Javier Blanco, gran aficionado de la Unión Deportiva Las Palmas, la historia le sonaba y le recordaba al acto de fundación del club amarillo. Reunió a los jóvenes futbolistas y les contó cómo, en 1949, el Gran Canaria, el Arenas, el Atlético, el Victoria y el Marino dejaron atrás rivalidades y formaron la Unión Deportiva Las Palmas.

La historia cautivó a los habitantes de Lamin. Desde ese momento lo tuvieron claro: el nuevo club del pueblo pasó a llamarse Unión Deportiva Las Palmas, sus colores son el amarillo y el azul, y en su escude lucen las insignias del Arenas, el Gran Canaria, el Atlético, el Victoria y el Marino.

Ninguno de los habitantes de Lamin ha visto jugar a la UD Las Palmas. Probablemente desconocen las hazañas de Tonono, Guedes, Germán, Brindisi o Valerón con la camiseta amarilla. Ni siquiera temen por la posible desaparición del club por una deuda de 24 millones de euros. Ni se imaginan qué se puede hacer con tanto dinero junto.

Pero todos son hinchas de la Unión Deportiva. Sienten sus colores, veneran su escudo y sueñan con jugar en el equipo grancanario. De momento, su objetivo inmediato, es ascender a Segunda. Como la Unión Deportiva original.

El sueño de todos los futbolistas de la Unión Deportiva Las Palmas de Lamin y de todos los jugadores de Gambia es dar el salto, algún día, al fútbol europeo. Saben que sus oportunidades para captar la atención de los ojeadores de los grandes clubes internacionales son mínimas, y por eso no dudan en apuntar a la inmigración irregular como una vía para jugar en el viejo continente.

No temen el largo viaje hasta Mauritania o Marruecos ni alcanzar las costas de Canarias en patera. Su objetivo es llegar a Europa y demostrar sus cualidades técnicas.

El Vecindario dona 200 camisetas

La labor de Javier Blanco en Gambia es inmensa. Lleva casi treinta años realizando numerosos proyectos. Ha construido escuelas y ahora su siguiente objetivo es crear la Casa de Canarias en Gambia.

Blanco recalca que no ha estado solo y que siempre ha contado con la colaboración de particulares y numerosas entidades, como la Unión Deportiva Vecindario.

El club de Santa Lucía, en las últimas semanas, ha donado más de 200 camisetas, que Blanco se ha encargado de distribuir entre los diferentes clubes de Gambia que acuden a Lamin en busca del material.

Miguel Ángel Ramírez promete camisetas

Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, al conocer la historia de este equipo de Gambia se mostró “orgulloso y emocionado” tras saber que un club de ese país africano ha adoptado el nombre, el escudo y los colores de la entidad que preside como símbolos.

“Es algo increíble que nos hace un poco más grandes”, explicó. El dirigente de la entidad amarilla también se comprometió “a enviar una equipación oficial de la Unión Deportiva a este equipo”.

Pero en Gambia, como en África, aún queda mucho por hacer. Numerosos equipos solicitan todas las semanas al grupo de grancanarios que colabora en Lamin equipajes y botiquines. Y todo para hacer realidad el sueño de miles de niños: jugar al fútbol en condiciones.

Viva la Unión Deportiva Las Palmas. xD

No le veo el mérito por ningún lado: un empresario grancanario acaudalado que vive en Gambia y apoya a un grupo de jóvenes para que jueguen al fútbol; como éste tío es seguidor de la UD, pues llama al equipo de esa forma, lo viste con sus colores, les regala banderitas canarias... No veo por ningún lado que sea un grupo de nativos fanáticos de la UD, cegados porque su fama crea una estela mundial que llega hasta el país africano. Si el empresario en lugar de canarión fuera tinerfeño, pues seguramente esos negritos estarían con uniformes blanquiazules y banderas cruzadas.

Cambiando de tema, ¿nadie en Las Palmas ha pensado en Martín Marrero como nuevo técnico?.

Sí, en San Isidro se dan por salvados desde antes de comenzar la temporada. No me jodas, precisamente a Tenerife es a la isla que se le atacha la prepotencia.  ;)

Me sorprende que aún no sepas de qué va esto del pleito insular... desde tu isla piensan que aquí somos prepotentes, y desde Tenerife siempre se ha dicho que ustedes son la fanfarronería personificada. ¿A quién hacemos caso?. Es que me sorprende mucho que esgrimas un argumento tan subjetivo (los chichas son prepotentes, los chichas son godos, los catalanes son agarrados, los madrileños son chulos, y así podríamos seguir...) para justificar una defensa.

Editado por LeSoleil

Voy a parecer borde pero....¿qué es un fútbol muy canario?

A ver... yo no estoy haciendo una defensa a ultranza de lo que siempre se ha llamado el fútbo canario. Entiendo que el fútbol evoluciona y hay que evolucionar con él (aunque el fútbol que se practique actualmente sea poco vistoso y parezca involutivo).

Pero ya que lo preguntas, por fútbol canario se entiende un estilo de juego basado en el toque y la calidad... muy ofensivo... un juego lento pero muy técnico en el que la pelota siempre va por el suelo... la velocidad la ponen los extremos y el organizador juega muy retrasado, prácticamente de líbero. Si te quedan dudas, te echas un vistazo a los comentarios que hay por ahí (hemerotecas) sobre el juego de la U.D. Las Palmas de finales de los 60 hasta mediados de los 70. Alfonso Silva, Tonono, Guedes, Germán... y luego el acoplamiento excelente de argentinos como Brindisi o Wolff son los nombres de este estilo. Pero vamos, que no estás siendo borde... simplemente estás desinformado ;) .

No, si preguntaba en serio porque era la primera vez qu oía hablar de algo llamado fútbol canario. Yo sólo lo catalogaba individualmente al estilo de los jugadores canarios, pero sin darles una escuela, y por lo que veo es lo mismo. Aunque suelo aplicarlo pa mal. El típico piso la pelota, hago tonterías y luego no sirve es muy común por aquí. Y si no estaba la opción B, los Pier, Kiko Ratón, que no necesitan descripción ;)

No le veo el mérito por ningún lado: un empresario grancanario acaudalado que vive en Gambia y apoya a un grupo de jóvenes para que jueguen al fútbol; como éste tío es seguidor de la UD, pues llama al equipo de esa forma, lo viste con sus colores, les regala banderitas canarias... No veo por ningún lado que sea un grupo de nativos fanáticos de la UD, cegados porque su fama crea una estela mundial que llega hasta el país africano. Si el empresario en lugar de canarión fuera tinerfeño, pues seguramente esos negritos estarían con uniformes blanquiazules y banderas cruzadas.

Cambiando de tema, ¿nadie en Las Palmas ha pensado en Martín Marrero como nuevo técnico?.

Me sorprende que aún no sepas de qué va esto del pleito insular... desde tu isla piensan que aquí somos prepotentes, y desde Tenerife siempre se ha dicho que ustedes son la fanfarronería personificada. ¿A quién hacemos caso?. Es que me sorprende mucho que esgrimas un argumento tan subjetivo (los chichas son prepotentes, los chichas son godos, los catalanes son agarrados, los madrileños son chulos, y así podríamos seguir...) para justificar una defensa.

A ver... no sé... pero me parece que la cuestión es no reconocer las cosas positivas. Digo yo que es una buena noticia... tanto cuesta reconocer algo bueno simplemente porque van de amarillo y azul? El Vecindario también les regaló equipaciones y a mí me parece genial... no me pongo a decir que no tiene mérito y que son unos oportunistas.

Respecto a lo de Martín Marrero... ;)xD :xD

Y lo del pleíto... estoy totalmente de acuerdo contigo. Siempre estamos igual... con las mismas estupideces. Pero a ver si actuamos siempre igual porque ya me he gozado unos cuantos piques absurdos por aquí... sin ir más lejos, la layenda urbana de los coches con matrícula de TF que son destrozados en GC.

No, si preguntaba en serio porque era la primera vez qu oía hablar de algo llamado fútbol canario. Yo sólo lo catalogaba individualmente al estilo de los jugadores canarios, pero sin darles una escuela, y por lo que veo es lo mismo. Aunque suelo aplicarlo pa mal. El típico piso la pelota, hago tonterías y luego no sirve es muy común por aquí. Y si no estaba la opción B, los Pier, Kiko Ratón, que no necesitan descripción ;)

Es que la las estupideces que hace ahora la cantera canaria no es fútbol canario. Eso lo hacía la UD en los 60 y 70 con la diferencia de que que ellos ganaban y jugaban de miedo... (es la época del subcampeonato de liga, el tercer puesto... la Copa de Ferias o UEFA).

Pier y Kiko Ratón no merecen comentarios... pero sí Martín Marrero que estuvo en aquellos años en la UD.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.