Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

cabecera05of0.jpg

La historia del club Estudiantes de La Plata

En el invierno de 1905, un grupo de alumnos secundarios y universitarios de nuestra Universidad conciben la formación de un centro deportivo para volcar allí sus inquietudes físicas y deportivas, y es así que lejos de perder el entusiasmo por el fútbol decidieron, la madrugada del 4 de Agosto de ese mismo año, en la zapatería New York situada en la calle 7 e/ 57 y 58, fundar el "Club Atlético Estudiantes de La Plata".

El objetivo era seguir los pasos de Alumni, que en 10 años ganó 9 campeonatos; pero en 1911, decidieron dejar la actividad futbolística y así desapareció porque no era un club, sino un equipo. La primer Comisión Directiva estuvo compuesta por el presidente: Cnel. Miguel Gutierrez , vicepresidente: Miguel Florentino Moreda, secretario: Ricardo Gonzalez Arsac, tesorero: Pedro Mouzo y tres vocales: Alfredo Lartigue, Daniel Ramsay y Félix Díaz.

Al poco tiempo, el presidente Gutierrez ofreció como sede, su casa hasta conseguir un subsidio por parte del estado, más las cuotas societarias que solo costaban $ 1. De esta manera y en poco tiempo, logró adquirir los primeros muebles y las primeras camisetas, al igual que un terreno en la calle 19 e/ 51 y 53, donde luego se instalaría el Regimiento 7 de Infantería.

Ludovico Pastor, Emilio Fernández, Carlos Galup Lanús y Jorge y Oscar Hirschi entre otros, dejaron escritos sus nombres en la cúspide del fútbol en aquellas épocas. La construcción del místico estadio de 1 y 57, junto con la consolidación económica y la excelente labor de los "Profesores" (Guaita, Ferreira, Zozaya, y Scopelli) durante 1931, deslumbraron a la hinchada albirroja, convirtiéndose en una de las delanteras más famosa y goleadora del fútbol argentino, marcando 104 tantos en tan sólo 34 partidos a un promedio de 3 y fracción por fecha. Alberto Zozaya con 33 goles sería el máximo goleador, al igual que el "Beto" Infante dos temporadas más tarde.

La elegancia ante todo

Otro título que no registraron las tablas fue el de el equipo más elegante de las canchas argentinas. Fue el primer equipo que salió del túnel luciendo sobre la casaca del viejo Alumni (blanca con bastones rojos), un Blazer azul con el escudo sobre el bolsillo superior izquierdo; y cuando dejaban el saco sport, lucían los pantalones negros sostenidos por una s metálica ; y en la cancha, jugaban con la misma elegancia.

Recordando a los profesores

A fines de la década del 30', aparecería el máximo artillero de la institución "El Rayo" Pellegrina que se movía como puntero izquierdo, y que jugó entre 1938 y 1952 marcando un total de 221 tantos e integrando 2 recordadas décadas. La década del '40 con: Gagliardo, Negri, Laferrara, Cirico y Pellegrina; y la del '50 con Giosa, Barreiro, el "Beto" Infante, el "cochero" Antonio y Pellegrina, sin tener la dimensión de los profesores del 30', pero engordando los ojos de los espectadores y haciendo doler las redes contrarias.

El momento de la gloria

De la década del 50' en adelante, comienza la cantera albirroja . El club empieza a dar nuevos valores que fueron llevando a la institución a los primeros planos del fútbol; a mediados de la década del 60', cuando por primera vez los de abajo luchaban de igual a igual con los de arriba.

Finalmente llegó el momento que todos los "pinchas" estaban esperando desde hacía 35 años, de la mano de Don Osvaldo Zubeldía, Estudiantes de La Plata consiguió el Metro del 67'; de esta manera, el león fue el primer equipo "chico" en salir campeón de la era profesional.

Esta historia recién comenzaba con el "zorro" a la cabeza y Polletti, Malbernat, Madero, Manera, Aguirre Suarez, Bilardo,Pachamé, Flores, Verón, Echecopar, Ribaudo y Conigliaro.

Luego llegarían 3 Copas Libertadores consecutivas (68', 69' y 70'), una perdida en la final en 1971 enfrentando a Nacional, y el máximo trofeo de clubes: la Copa Intercontinental contra el Manchester United de Inglaterra en un ciclo copero que sólo Independiente ha podido superar en clubes argentinos. Cuando Zubeldía dejó Estudiantes y Carlos Bilardo colgó los botines, el futuro "pincha" estaba cantado: el "narigón" Carlos Salvador Bilardo sería el técnico en 1975 estando a un paso de consagrarlo campeón del Nacional de ese año.

El Retorno del Narigón

Cuando vuelve en la década del 80', se daría el gran gustazo de armar un equipo ganador y sacarlo campeón en el Metropolitano del 82' integrado por Delménico, Herrera, Brown, Camino,

Gette, Lemme, Russo, Sabella, Gottardi, Trama y Trobbiani, formando el equipo de primera el "tano" Galletti, el "bocha" Ponce, Alberto Agüero, Angel Landuci, Julián Camino, Sergio Gurrieri, Guillermo Malvarés y Claudio Gugnali. Al año siguiente, lo sucede Eduardo Luján Manera y nuevamente logra el título en el Nacional del 83'.

De la desazón a la alegría

1995 no corrió de la mejor manera para el club "pincha"

. . .Después de atravesar varias campañas de manera decadente, tuvo que sufrir una etapa de cambios; la misma recayó en una pequeña incurción por el "Nacional B", sacando una ventaja de 11 puntos al segundo, logrando a lo largo del torneo un 80 % de eficacia, siendo el equipo que terminó invicto a lo largo de todo el certamen de local con 19 encuentros ganados y empatando solamente 3 y sobre un total de 18 enfrentamientos en calidad de visitante, ganó 8, empató 6 y conoció la derrota en 3 oportunidades.

Este equipo fue récord en esta divisional ,dirigido por la dupla Miguel Angel Russo y Eduardo Luján Manera con un grupo de jugadores que se destacaron a lo largo de todo el campeonato como Carlos Bossio, Llop, el querido y recordado "Ruso" Prátola, Ramos, Ricardo Rojas, el "sopa" Aguilar, Rubén Capria, París, la "brujita" Verón, Armentano y Calderón , entre otros. Así, y con un récord absoluto, Estudiantes volvía a la Primera División 5 fechas antes de la conclusión del mencionado campeonato.

TROFEOS

TrofeosGanados.jpg

Hay un error en el título: nunca fueron grandes, y nunca lo serán.

Y no me vengan con el 7-0 porque un partido no define la grandeza de un club.

También hay errores en la historia...no veo que se hable en ningún lado de los alfileres, o de los bidones...

Suerte :P

  • Autor

esto esta en la pagina oficial de estudiantes..yo solo lo copie :P los trofeos lo avalan ;)

Suerte y haber si llegas a España como quieres xD

  • Autor

gambito : gracias, pero primero tenemos q hacer cosas grandes aca.

Hay un error en el título: nunca fueron grandes, y nunca lo serán.

Y no me vengan con el 7-0 porque un partido no define la grandeza de un club.

También hay errores en la historia...no veo que se hable en ningún lado de los alfileres, o de los bidones...

Suerte xD

Disculpame lika, la primera vez que hicieron la encuesta y nos daba como el 5to club del pais en cantidad de hinchas y a uds. en la posicion 11 lo negaron. Cuando el grafico hizo su encuesta en todo el pais y nos dio como el 6to grande y a uds en la posicion 13 tmb lo negaron, uando a fines del año 2005 hcieron otra encuesta mas y nos dio 6to junto con central y a uds. otra vez 12 lo negaron.

Cuando nos en la tabla de recaudciones de la historia la vieorn y se dieron cuenta que estabamos detras de boca river y el rojo tmb lo negaron.

Entonces el probelma no e snuestro, sino de uds. que no reconocen la realidad entonces alla uds.

El 6to Grande manda.

El 53% copa.

El pincha no tuvo infancia lika, nacio grande B)

  • Autor

cabecera05of0.jpg

INFORMACION DE LA PARTIDA

infopartida.jpg

OBJETIVOS

Ganar apertura o clausura

Ganar algun torneo internacional

Ir a España

Tomar el mando de alguna seleccion

otra historia agustin!

Suerte con el pincha, que obviamente fueron grandes, si no sos grande con 3 libertadores, 3 titulos de primera division, y 1 intercontinental, que queda para gimnasia...xD xD :(

Perdon Lika...xD

Suerte con el pincha, que obviamente fueron grandes, si no sos grande con 3 libertadores, 3 titulos de primera division, y 1 intercontinental, que queda para gimnasia...xD xD xD

Para Gimnasia queda la hinchada, lo que hace verdaderamente grande un club, y que los quetejedi nunca van a tener...

  • Autor

Juanme: Si , otra historia, gracias a vos por pasarte

  • Autor

cabecera05of0.jpg

EL PLANTEL

plantel.jpg

* Subrayado: 3 mejores jugadores del plantel

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.