Jump to content

Featured Replies

  • Autor
  • background.jpg
Conociendo Liverpool...

Liverpool es una ciudad en Merseyside, noroeste de Inglaterra, sobre el lado norte del estuario del Río Mersey. Es gobernada por el Liverpool City Council, uno de los cinco consejos de Merseyside. Cuenta con una población de 439.473 habitantes según el censo realizado en el 2001. Es el segundo puerto de exportación del Reino Unido. La ciudad se situaba originalmente en Lancashire.

Liverpool es famosa internacionalmente por haber sido la ciudad de origen de los Beatles y por el mundialmente conocido club de fútbol Liverpool FC.

Superficie: 111,84 km²

Limita al norte con el borough de Sefton, al este con el borough de Knowsley, al E con el río Mersey

EnglandLiverpool.pngeverton1_tcm21-21807.jpg

Liverpool mi nuevo hogar  -  Everton, el distrito en donde vivire

Breve reseña histórica
________________________________________________________________________________________________

Se encuentra el nombre de la ciudad de Liverpool por primera vez cuando el conde Rogerio de Poitou construyó en ella un castillo hacia el año 1089, es decir poco tiempo después de la conquista de Inglaterra por los normandos.

Bien pronto fueron a buscar protección en el castillo feudal algunas cabañas de pescadores.

En 1207 el rey de Inglaterra Juan sin Tierra, que ocho años más tarde debía conceder a sus súbditos la Gran Carta, confirmó a los habitantes de Liverpool, las franquicias municipales que gozaban las demás ciudades de la costa.

Otra Carta de 1228, estableció en ella una corporación de mercaderes y a todos los que no formasen parte de ella los excluyó del privilegio de traficar (making merchandise) a no que lo hicieran con permiso de los habitantes.

Pero estos privilegios ejercieron poca influencia en el acrecentamiento de la ciudad de Liverpool y así es que hasta 1551 no eran más que una aldea rodeada de pantanos.

En tiempo de la revolución que se produjo en el siglo XVI en Inglaterra siguió esta ciudad al partido de Cromwell, fue sitiada y tomada por el príncipe Ruperto y al año siguiente la volvieron a tomar las tropas del Parlamento siendo estos los únicos hechos militares de la ciudad de Liverpool hasta el siglo XX.

En 1720 Liverpool no comunicaba con Manchester mas que por el Mersey y el Irwell pero estos ríos eran demasiado pobres para sostener barcos cargados, interceptaban con frecuencia la navegación, cuando el duque de Bridgewater, con ayuda del ingeniero Brindley abrió una nueva vía bastante importante para satisfacer las necesidades del comercio y desde entonces aunque Liverpool no tenía puerto estuvo en comunicación con el mar por el Marsey canalizado en 1699.

Se hizo sentir la necesidad de construir un muelle o dársena, al que en la primera mitad del siglo XVIII se añadieron otros tres.

A mediados del siglo XIX Liverpool tenía veinticinco dársenas anchas, cómodas y espaciosas que ocupaban una superficie de veinticinco hectáreas a contener los numerosos barcos de todo el mundo que llegaban a su puerto.

Una de las principales causas de la riqueza de Liverpool fue la trata de negros y desde 1730 a 1770 salieron del puerto de Liverpool se calcula dos mil buques negreros y se calcula que en el espacio de once años solo estos barcos transportaron a las colonias de América trescientos cuatro mil esclavos que fueron vendidos aproximadamente en un total de 400 millones de francos con un beneficio para los negociantes de esclavos de 200 millones de francos aproximadamente.

A mediados del siglo XIX entraban en el puerto de Liverpool más de treinta mil barcos cargados de ron, azúcar y tabaco y desembarcándose ochocientas mil balas de algodón.

Las principales importaciones de la ciudad de Liverpool a mediados del siglo XIX eran de algodón, azúcar, té, maderas de construcción y tintes, vinos, los cueros al pelo, el sebo, el aceite, el lino, el cáñamo, aguardiente, café, granos, harinas, rubia, ron, añil y tabaco, etc.

Las exportaciones a mediados del siglo XIX consistían fundamentalmente en tejidos de algodón, lana, lino, cáñamo, seda, hilados de lana, algodones, quincalla, cuchillería, aceros, cobres, bronces manufacturados, carbón de piedra y tabaco

El primer camino de hierro, es decir, la primera vía férrea que se construyó en Inglaterra fue la de Liverpool a Manchester.

Principales Edificios
________________________________________________________________________________________________

Algunos de los principales edificios de la ciudad de Liverpool son los siguientes:



La casa del Ayuntamiento, adornadas con columnas corintias y coronada con una soberbia cúpula, sobre la que descansa la estatua de Gran Bretaña.

El Palacio de la Bolsa, en cuyo centro se alza majestuosa la estatuas de Nelson.

La Aduana.

El Aeropuerto Internacional de Liverpool John Lennon.

Trece Iglesias Anglicanas y gran número de capillas de otras confesiones.

El teatro de Liverpool.

La principal estación de tren con sobrecarga de adornos en la fachada.

Hospitales, hospicios flotantes en los muelles y la Night Asylum for the houseless poor, fundado en 1830 por Sir Egerton Smith.

mf61.jpg

Linda vista de la ciudad de Liverpool

me encantan las historias con los equipos ingleses, te seguire de cerca en este reto en el Everton, más ahun si pones a chicas como esas ;), Saludos

  • Autor
  • background.jpg
Everton Football Club

El Everton F.C. fue fundado en1878 con el nombre de St. Domingo F.C. Un año después se cambió el nombre por el de Everton Football Club.

imageresizer.jpg




La entrada al Estadio.

Uniforme
________________________________________________________________________________________________

everton_home.pngeverton_away.pngeverton_third.png

[Casa] - [Visitante] - [Alternativa]


Palmarés
________________________________________________________________________________________________

Football League First Division: 9 veces 1890-91, 1914-15, 1927-28, 1931-32, 1938-39, 1962-63, 1969-70, 1984-85, 1986-87
FA Cup: 5 veces  1905-06, 1932-33, 1965-66, 1983-84, 1994-95
Football League Second Division: 1 vez 1930-31
Community Shield: 9 veces 1928, 1932, 1963, 1970, 1984, 1985, 1986, 1987, 1995

Recopa de Europa: 1 vez 1984-85

Goodison Park
________________________________________________________________________________________________

El Goodison Park es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad portuaria de Liverpool, Inglaterra en el Reino Unido. Su apertura fue en 1892. Tiene capacidad para 40.103 espectadores y es el estadio del Everton Football Club, equipo de la FA Premier League, su dirección es Goodison Road, Liverpool, L4 4EL


Historia.

En este estadio se jugó la final de la Copa de Inglaterra de 1894 así como la repetición de la final de dicha copa en 1910. Pero según la votación de los aficionados del Everton, el mejor partido jugado en este estadio fue la semifinal de la Copa de Europa entre el Everton y el Bayern Munich jugada en 1985.

imageresizer222.jpggoodison_park_aerial_view.jpg

Editado por Bodeguero

  • Autor

Kayser_CHI Gracias, ya veo si puedo poner mas chicas ;)

Qué lindas chicas ;)

Bueno, había tenido muy poco tiempo para pasar y recién casi me entero de tu ida y la dirección ahora en el Everton. El reto me gusta y mucho, un equipo con poca historia, que tendrás que florear en tu pasaje por el club ;)

En fin, muy lindos resumenes que hiciste, tanto del club como de la ciudad de Liverpool ;)

Te deseo toda la suerte y cuando vuelva de mis vacaciones, te quiero ver en puestos de Champions ;)

Suerte amigo, un saludo!

;)

  • Autor

samura_musashi: Gracias, pero nose porque me da la impresion que pides mucho ;)

samura_musashi: Gracias, pero nose porque me da la impresion que pides mucho ;)

Jaja, quiero que subas 2 veces antes de mi regreso ;) ;)

  • Autor

samura_musashi veo si se puede :D

Una lástima que no hayas podido cumplir el sueño de subir al equipo a 1ª División, pero si la directiva es tonta no es tu culpa. Ahora a intentar lograr los mejores resultados con el Everton. Saludos!

  • Autor

Juayer: La verdad es una lastima, espero que se cumpla loque dices xD

  • Autor
  • skysports-news1.gif
Burdisso nuevo jugador del Everton.
El ex defensor de Boca y del Inter acordó su llegada a préstamo por lo que resta de la temporada, sin opción de compra. Sera titular.

Nicolás Burdisso  selló su incorporación a Everton y de esta manera Agustin Veliz ya tiene al defensor que pidió, aunque la prioridad del entrenador era un defensor ingles como Dawson. El ex Boca y Inter de Milán arribó a préstamo por lo que queda de la temporada, sin una opción de compra.

La información fue confirmada por Luis Grillo, representante del jugador, quien precisó que el acuerdo se concretó entre ambas partes (de club a club) y que Burdisso se hará la revisión médica el próximo martes.

Nicolas_Burdisso_og_254015c.jpg

Burdisso en un partido de la selección Argentina

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.