Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Ufff. qué sorpresa (grata sorpresa? :xD ) ver a Brasil quedarse afuera contra México ;) Qué tal es el plantel de los mexicanos? Por lo que tengo entendido en el FM y lo poco que sé de la actualidad, Carlos Vela es un crack... Podrías ponerme su ficha? xD

Como te había anticipado, Portugal e Iglaterra siguen en pié y los veo como claros candidatos. Pero vamos, que quiero noticias de mi Celeste! xD

Suerte contra los Ingleses, que van a estar duros como la piedra xD

xD

  • Autor

Sudafrica2010.jpg

________________________________________________________________________________________________________

Octavos de Final:

can.pngCanadá - Ucrania ukr.png

Canadá 364.png 0 - 2 ukraine.pngUcrania

goal.png (0-1) Shevchenko '3

goal.png (0-2) Shevchenko '63

Shevchenko pone a Ucrania en cuartos

Canadá se presentaba como un rival fácil para Ucrania, que había salido primera en su grupo. Y así lo fue, de la mano de un fenomenal Shevchenko, que marco los dos goles, uno en el principio que sirvió para cambiar los papeles en el partido, ya que Canadá se vió obligado a buscar el gol, pero nunca pudo encontrarlo, ya que los ucranianos estuvieron muy bien parados en defensa, y les dieron pocas chances. Ucrania se perfila como un rival que nadie quiere tener.

________________________________________________________________________________________________________

ger.pngAlemania - Rep Checa cze.png

Alemania germany-1.png 1 - 0 czechrepublic.pngRep. Checa

goal.png (1-0) Podolski '24

Alemania gana pudiendo golear

Con un solo gol, le basto a Alemania para ganar ante República Checa, que abusó del juego violento durante todo el partido, y se quedó con dos hombres menos. Los alemanes no tuvieron la contundencia ofensiva que habían tenido en su anterior partido. Podolski y Klose fueron una máquina de desperdiciar goles. Y los checos tuvieron las suyas, pero no pudieron consumar, aunque hubiese sido una injusticia.

________________________________________________________________________________________________________

uru.pngUruguay - Perú per.png

Uruguay uruguay-1.png 1 - 0 peru-1.pngPerú

goal.png (1-0) Fabián Canobbio '100

Uruguay gana en el tiempo extra

Un partido muy peleado se dió entre los dos equipos sudamericanos. Se conocían entreambos, sabían muy bien como plantarse ante el otro. Por eso en los primeros '90 no se pudieron sacar diferencia. Recién en el tiempo extra, Uruguay, con más resto físico que los peruanos, empezó a sacar diferencia. Y al minuto 100, Perú cometió un error en la salida, que fue aprovechado con un rápido contrataque de Uruguay, que terminó empujando a la red Fabián Canobbio. Y después Uruguay cerró el partido con lo que mas sabe: defendiendo y metiendo. Así que logró el pase a los cuartos de final, y se verá la cara con los Alemanes.

________________________________________________________________________________________________________

esp.pngEspaña - Francia fra-1.png

España spain-1.png 3 - 2 france-1.pngFrancia

goal.png (1-0) Xabi Alonso '26

goal.png (1-1) Frank Ribery '31

goal.png (1-2) Frank Ribery '45

goal.png (2-2) David Villa '66

goal.png (3-2) José Antonio Reyes pen '86

España se venga de Francia

Muchas heridas abiertas habían quedado de la última eliminación de España de la manos de Francia en la última Copa del Mundo. Los españoles no "habían podido jubilar a Zidane". Ahora sin el "monje" en cancha, la Furia tenía la posibilidad de vengarse. Y todo parecía darse con un gol de tiro libre de Xabi Alonso a los '26. Pero Francia creció mucho, y lo dió vuelta con dos goles de Ribery antes de terminar el primer tiempo. Pero España con mucho amor propio, lo pudo dar vuelta. Con un gol del "guaje" Villa, y después Reyes, con un gol de penal, a cuatro de final le dió la clasificación a España, que ahora jugará en cuartos frente a Ucrania.

________________________________________________________________________________________________________

shevajt2.jpg

Shevchenko clasifica a Ucrania

  • Autor

bambi.png

Ufff. qué sorpresa (grata sorpresa? xD ) ver a Brasil quedarse afuera contra México  xD Qué tal es el plantel de los mexicanos? Por lo que tengo entendido en el FM y lo poco que sé de la actualidad, Carlos Vela es un crack... Podrías ponerme su ficha?  xD

Como te había anticipado, Portugal e Iglaterra siguen en pié y los veo como claros candidatos. Pero vamos, que quiero noticias de mi Celeste! xD

Suerte contra los Ingleses, que van a estar duros como la piedra xD

;)

Vamos paso por paso xD.

La verdad que si. México dió un gran sacudón al eliminar nada más y nada menos que a Brasil. Pero supieron aguantar cuando los brasileros se le vinieron y golpear en el final. Acá tenes la ficha de Carlos Vela, no se si será un crack o no (en la realidad, porque en el juego lo es). La prensa puede agrandar muchos las cosas. Todavía no lo vi jugar, se que salió goleador del anterior mundial sub-17.

Portugal e Inglaterra siguen de pie, si señor, pero ahora una se va a enfrentar a nosotros. Y ya tenes noticias sobre la celeste.

Ese partido con Inglaterra, va a ser más duro que Rocky IV.

Saludos

Aguante la celeste !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tamos en cuartos !!!!!!!

Bn ai contra Italia, suerte contra Inglaterra xD

Fuera Francia...adentro Uruguay.....

Este mundial esta mas cerca de ser nuestro

VAMOS ARGENTINA CARAJO!!!!!

los italianos dijeron como ese relator: siamo fuori de la copa

tripleta de palacio espectacular es raro porque es pecho frio pero bue

bien mexico la primera vez que festejo algo de ellos ganandole a brasil que crack ese vela

ahora a romperle el ort... a los ingleses y al p$%·$ de beckham

este mundial si pasamos a inglaterra es nuestro

Felicitaciones por tu victoria contra italia.

podrias poner la ficha del espectacular CARLOS VELA

xD

  • Autor
Aguante la celeste !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tamos en cuartos !!!!!!!

Bn ai contra Italia, suerte contra Inglaterra

Uruguay esta dando una linda sorpresa tambien, teniendo en cuenta que clasifico del repechaje. Saludos

Fuera Francia...adentro Uruguay.....

Este mundial esta mas cerca de ser nuestro

No te creas dar, esta complicado igual. Nuestro siguiente rival (si pasamos a Inglaterra) saldría del choque de Alemania - Uruguay. Así que esta complicado.

Saludos

VAMOS ARGENTINA CARAJO!!!!!

los italianos dijeron como ese relator: siamo fuori de la copa

tripleta de palacio espectacular es raro porque es pecho frio pero bue

bien mexico la primera vez que festejo algo de ellos ganandole a brasil que crack ese vela

ahora a romperle el ort... a los ingleses y al p$%·$ de beckham

este mundial si pasamos a inglaterra es nuestro

Así es, estuvieron fuori de la copa.

Palacio pecho frio? nada que ver.

Si Vela es un crack de la puta madre. Bueno ahora nos toca Inglaterra. Veremos como nos va. Saludos

Felicitaciones por tu victoria contra italia.

podrias poner la ficha del espectacular CARLOS VELA

Gracias por las felicitaciones. La ficha aca esta

Carlos Vela

Saludos

  • Autor

argentinapp0.jpg

________________________________________________________________________________________________________

La Previa:

A horas de que se dispute uno de los choques más trascendente de este Mundial, vamos a hacer un pequeño repaso de los enfrentamientos que tuvieron entre ambas entre ambas selecciones. Se enfrentaron en cuatro Mundiales: Inglaterra '66, México '86, Francia '98, y Korea-Japón 2002. Vamos a hacer un repaso de dichos partidos.

________________________________________________________________________________________________________

Mundial '66:

66ba0.jpg

Para el 23 de julio de 1966 en el Estadio de Wembley quedó programado el duelo entre Inglaterra y Argentina. Sabiendo la delegación argentina que deberían cuidarse de cualquier forma de diálogo con el árbitro o provocar a algún jugadpr inglés, el sistema de la albiceleste fue el de enfriar el ambiente y el partido para no caer en provocaciones y tratar de buscar un gol en los minutos finales o irse empatados para que el duelo se decidiera arrojando una moneda. Sin embargo, no tenían en el script todo el show de Kreitlein.

Cuando la selección de Inglaterra advirtió que la táctica de sus rivales no era la de pegar ni la de provocar ellos cometieron el doble de faltas y empezaron a poner nervioso al juez central. Si el capitán de Argentina, Ubaldo Rattin gesticulaba Bobby Charlton gesticulaba más. Si Juan Carlos Lorenzo, gran central argentino, entraba fuerte el siempre colmilludo y canchero Nobby Stiles pegaba más fuerte. En lugar de un partido de futbol los espectadores estaban precensiando una guerra de dimes y diretes y actitudes antideportivas que ensombrecían la escencia pura del balompié.

Mientras los ingleses gozaban de la más total impunidad, los nombres argentinos iban llenando la libreta del Sr. Kreitlein lo que motivaba un continuo pedido de explicaciones. Kreitlein las daba con su estilo de sargento prusiano y en su idioma el cual, era incomprensible para los sudamericanos. La relación árbitro-jugadores se encendía a cada instante.

Hasta que llegó el minuto 33 en un foul contra Roberto Perfumo cerca del arco argentino. Perfumo protestó la sanción y Rattin como capitán del equipo asumió el papel protagónico para pedirle a Kreitlein igualdad en las marcaciones. El alemán asumió que Rattin lo estaba insultando, ya que no entendía ni una palabra en castellano y decidió expulsarlo. Todo el conjunto argentino se fue en contra del silbante, Rattin exigía un intérprete y los ánimos en la tribuna empezaron a caldearse.

Después de varios minutos de infructuoso diálogo Rattin se fue de la cancha, silbado y abucheado por los aficionados ingleses que enardecidos gritaban ¡Animals!, ¡Animals! a toda la delegación argentina. Para ampliar la farsa, Rattin tardó varios minutos en retirarse del terreno y cuando por fin lo hizo, en manifestación de protesta, se sentó en la alfombra roja especial para la Reina cuando descendía del palco oficial no sin antes haber pasado por un banderín de tiro de esquina y arrugar la bandera británica.

Con Rattin fuera y Argentina sin su capitán, los albiceleste perdieron toda la brújula del encuentro y ni así los ingleses pudieron demostrar una amplia superioridad. Sólo un gol de Geoffrey Hurst a los 77 minutos de acción, tras centro de Martin Peters le dio a Inglaterra el pase a semifinales en uno de los acontecimientos más bochornosos de la historia del balompié mundial.

________________________________________________________________________________________________________

Mundial '86:

86tw3.jpg

A partir del bochornoso episodio del mundial del 66 argentinos e ingleses protagonizaron una de las rivalidades más notables del balompié mundial. Hasta el Presidente de la FIFA, Stanley Rous pensó en expulsar a Argentina del máximo organismo mundial por lo sucedido en Inglaterra, algo que afortunadamente no se llevó a cabo gracias al apoyo de todas las naciones de América que decidieron boicotear la siguiente Copa del Mundo si se hubiera sancionado a los argentinos.

Sin embargo, el 13 de mayo de 1981 las tribunas del mítico Estadio de Wembley empezaron a corear el nombre de ¡Argentina, Argentina! cuando Ricardo Villa, formidable delantero argentino del Tottenham Hotspur conquistó en una gran jugada individual el gol que definió la Copa Inglesa.

Ahí habían acabado 15 años de hostilidad deportiva pero meses después la rivalidad se tornó política cuando se dio la famosa Guerra de las Malvinas y otra vez el odio renació entre británicos y argentinos. Cuando en la tarde del 18 de junio de 1986 se supo que Argentina e Inglaterra jugarían en el Estadio Azteca un encuentro de los cuartos de final del mundial de México 86 se previó una lucha sin pedir ni dar cuartel, tanto en la cancha como en las tribunas en donde se juntaron dos de las hinchadas más violentas del futbol mundial.

Argentina venía guiada por la magia de Diego Armando Maradona y varios jugadores sobresalientes como Jorge Valdano, Ricardo Giusti, Jose Luis Brown, Neri Pumpido entre otros. Inglaterra traía a un equipo equilibrado que había conseguido seis goles en los últimos dos juegos: Peter Shilton en el arco, Terry Butcher en la zaga, Ray Wilkins en la media cancha, apuntalados por Glenn Hoddle, Gary Lineaker y Chris Waddle.

Sin duda uno de los juegos más atractivos de aquella fase. El 22 de junio de 1986 saltaron a la cancha del Estadio Azteca argentinos e ingleses. Delante de ellos un hombre que 90 minutos después se haría famoso por una marcación: el tunecino Ali Bennaceur.

¿Era capaz un árbitro de Túnez de llevar a buen término un duelo tan politizado como Argentina vs Inglaterra?. ¿Porqué no poner a un silbante de la talla del italiano Luigi Agnolin o del brasileño Rómulo Arpi Filho o quizás hasta Antonio R. Márquez, el árbitro mexicano? Solo la FIFA sabe porque le gusta designar a árbitros de países cuestionables en su nivel futbolístico para encuentros tan importantes y que por lo general les pesa en su carácter ver una "playera grande" frente a ellos.

Ante cien mil espectadores el primer tiempo terminó empatado a cero goles con un cuadro inglés que había inclinado la balanza a su favor. Para la segunda parte Maradona comenzó a equilibrar las cosas y cuando apenas habían transcurrido seis minutos del segundo lapso llegó la jugada que volvió inmortal al señor Bennaceur. Maradona tomó el balón fuera del área y con su magistral pierna izquierda quizo pasar el balón entre varios defensas ingleses; el esférico rebotó varias veces hasta que fue empujado hacia atras y hacia arriba, en su afán de despejar, por el zaguero Steve Hodge.

Por la inercia de la jugada Maradona había quedado en fuera de lugar pero por venir el balón de un contrario correctamente no fue señalado. Diego fue en busca del balón a la par del guardameta Shilton, 10 o 15 centímetros más alto que el. Ya dentro del área y con el balón cayendo Shilton saltó con el puño al mismo tiempo que Maradona lo hacía con la mano izquierda extendida. La pelota pegó en la extremidad del argentino y se fue rodando hacia la meta.

manodedioseb5.jpg

El silbante tunecino que no venía tan lejos de la jugada de inmediato señaló el gol ante el festejo inminente de Maradona y de los argentinos y las airadas protestas de los ingleses.  Con su abanderado #2 la acción y este asintió la marcación inicial. Los ingleses atónitos no podían creer lo que acababa de ser marcado. Uno de los "robos" más descarados de la historia se había presentado en la catedral del futbol mexicano.

Sumidos en la incertidumbre y pensando todavía en la jugada maldita, tres minutos después llegó la genialidad de Diego Maradona que dejó tendidos a siete ingleses en el terreno, incluído Peter Shilton, en uno de los goles más bellos de Copa del Mundo y que puso el marcador 2-0 inalcanzable para Inglaterra. La famosa "Mano de Dios", como fue llamada después por Maradona dio la vuelta al mundo y forma parte ya del anecdotario de los mundiales de futbol.

Veinte años después Argentina cobraba venganza de lo sucedido aquella tarde del 23 de julio en Wembley, el entonces Presidente de la FIFA, el brasileño Joao Havelange y el Comité de Arbitraje se cobraban de la misma forma lo hecho por el "dictador" Stanley Rous e Inglaterra regresaba a su país sabiendo lo que se sentía ser acuchillada por un hombre de negro.

________________________________________________________________________________________________________

Mundial '98:

mundial88tn5.jpg

Argentina consiguió el pase a los cuartos de final al vencer a Inglaterra por 4 a 3 en la definición por penales. En gran parte, el partido se presentó favorable al equipo argentino que comenzó ganando con un penal convertido por Gabriel Batistuta a los 6 de la primera etapa. Aunque la alegría duró poco, cuatro minutos más tarde el capitán del equipo inglés, Alan Shearer igualó con otro penal, esta vez dudoso. La falta se la cometió, en teoría, Roberto Ayala al juvenil Michael Owen que, con apenas 18 años, se convirtió en la pesadilla del fondo argentino que no encontró cómo detener sus constantes avances. En uno de sus intentos, a los 16 minutos, definió tras una excelente jugada personal dando vuelta el resultado y otorgándole la victoria parcial a Inglaterra.

Sin ideas, atacando siempre por el centro, y con Ariel Ortega como el único arma desequilibrante, el equipo de Passarella buscó y buscó. Fue en el último minuto, y a través de una pelota detenida que logró el empate, Javier Zanetti definió luego de un tiro libre. Así se fue la primera etapa. Un merecido empate por lo que ambos equipos habían hecho.

Argentina tuvo todo para quedarse con la victoria en el segundo tiempo, fundamentalmente por la expulsión de David Beckham al minuto de juego, pero no supo aprovechar semejante ventaja. Regaló 45 minutos y los dos tiempos del suplementario, en los que el esperado "gol de oro" nunca llegó. Se sufrió como hacía tiempo no se sufría con la Selección, como cuando jugaba a nada, porque esta vez buscó por los lugares equivocados y los cambios no convencieron, sobre todo el de Hernán Crespo por Batistuta. El delantero del Parma no pesó y cayó en off-side cada vez que intentó.

Llegaron los penales y se prolongó la angustia. Convirtieron Sergio Berti y Alan Shearer. El arquero Seaman detuvo el remate de Crespo, pero Carlos Roa hizo su primera aparición y contuvo el de Paul Ince. Verón, Merson, Gallardo y Owen marcaron los suyos. Llegó el quinto de la serie: Roberto Ayala definió con una tranquilidad envidiable, era el turno de Batty pero apareció nuevamente Roa y se convirtió en el héroe de la noche. Como Sergio Goycochea en Italia 90, como hace ocho años cuando un equipo dejaba a merced de la diosa fortuna lo que no había podido encontrar en el partido.

________________________________________________________________________________________________________

Mundial 2002:

02nb4.jpg

Inglaterra superó a Argentina en un Mundial por primera vez desde 1966. El equipo comandado por David Beckham logró así tomar la delantera del Grupo F, detrás de Suecia. Beckham, quien fue expulsado en una decisión controvertida en Francia ´98 cuando Argentina eliminó a Inglaterra en octavos de final, se vengó de los argentinos con un gol de penal, tras una falta de Pochettino sobre Owen.

Había arrancado muy parejo el juego, aunque sin que ninguno tomara la inciativa. Los dos especularon, sobre todo en los primeros minutos, con el potencial error del otro. Y dentro de este contexto, el juego se hizo trabado y, por momentos, con mucha pierna fuerte.

Argentina, es cierto, mejoraba cuando se adelantaban los volantes y prácticamente no dejaban que los ingleses tomaran la pelota. Pero la pardidad se mantuvo hasta el final del primer tiempo, momento en el que el árbitro dio un penal que Beckham transformó en gol.

A partir de ahí, en los minutos finales de la etapa, Argentina se la jugó por la heroíca. Pero no había ideas y se siguió apelando, como único recurso de ataque, a los pelotazos kilométricos de Verón. Y así se perdió precisión y, además, se anuló el factor sorpresa.

En el segundo tiempo el técnico Bielsa sorprendió con un cambio que no estaba en los planes de nadie: puso a Verón (había jugado mal, es cierto) y le dio pista a Aimar. Otro fue el funcionamiento, muy distinto al de la primera etapa. Ortega, para colmo, se tiró más hacia el centro de la cancha y las jugadas de peligro se apilaron. Vino otro cambio que, seguramente, dará mucha tela para cortar: entró Crespo y salió Bati. ¿Por qué no los dos juntos? Bielsa, vale reconocerlo, nunca quiso esa fórmula y, cuando había que decidir, apostó a su idea.

Joder pedazo de resumen te has marcado xD .

Adi9s y mucha suerte crack!

Gran previa, jugalo mnnneenee!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.