Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

m.. empieza la historia con la u de chile

mi nombre es fèlipe ibañez es mi primera historia

soi de la u de chile aaa y soi de chile ;)

aca empieza mi historia

Salvador Capitano Renuncia ala U

el tecnico argentino no pudo contra la presion de dirgir un equipo grande

mas el cruze de palabras con joel soto diciendo q no se llevaba bien con el plantel

y porque aora se peleo con Sergio Bernave Vargas siendo que capitano le dijo

que no tenia los huevos para administrar a un club.

POSTULANTES AL CARGO

Juan Manuel edwards dijo : Puede estar entre Luis Musrri (D.T Melipilla)

Socias y un entrenador chileno desconocido su nombre es Felipe Ibañez

Editado por losdeabajo

SOY EL PRIMERO, MUCHA SUERTE ;)

  • Autor

bueno estaba leyendo el deportes del mercurio y vi que salia mi nombre como posible sucesor de Capitano .

ala ora despues pense de que si me llamaban que respoondia iii sono el telefono

-ring ring

-felipe :Alo ¿con quien ablo?

-J.M.Edwards : con el administrador de la quiebra de la u

-F:con J.M.Edwards ?

-J.M.E :SI, con el lo llamaba para ofrecerle el puesto de la u.de chile

-F: encerio ?

-j.m.e: si ustd mañana puede venir al Caracol Azul ?

-F: eee....si porsupuesto

- j.m.e : bueno nos vemos mañana chao

-f: ya chao

  • Autor

prensa037eosk4.jpg

Ibañez es el Nuevo Entrenador de la U

SI,asi lo dijo J.M.Edwards diciendo: Ibañez es nuestro nuevo entrenador

cara de sorprendidos tienen todos los hinchas de la u :rolleyes:

Lo vimos afuera de su casa y Aprovechamos de hacerle 5 preguntas

1-P:Que objetivos tiene en Mente ????

-R:mmmm..deja pensarlo oviamente ser campeon (risas)

2-P:Que fichajes tiene en mente ???

-R:Todavia no me dan el presupuesto para fichajes pero ay unos en mente

3-P:Cuales ?

-R:Fernando gimenez (u.de conce), Victor Osorio (Cobreloa),Cantero (Palestino)

I muchos mas ..

4-P:Cual va aser tu formacion ?

-R:Mmmm..nose todavia no conozco el plantel

5-P:Quien va a Tirar Los Tiros Libres ???

-R:Puede ser el Pancho Arrue

6-P:El mas fundamental ??

-R: Ponce

1171256526fvr4.th.jpg

Ponce va aser fundamental en la u

P.D: POSI ACASO MI FM ESTA ACTUALIZADO AL 2007

Editado por losdeabajo

  • Autor

Historia

La Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile (CORFUCH) fue fundada el 24 de mayo del año 1927 y juega en la Primera división chilena. Sus tradicionales rivales son Colo-Colo, con el cual protagoniza el Superclásico del fútbol chileno, Universidad Católica, con el cual disputa el Clásico Universitario, además de tener Cobreloa como un otro rival. Su hinchada recibe el nombre de "Los de Abajo"

[editar] Historia

El 24 de mayo de 1927 se forma el Club Deportivo Universitario, nacido de la amalgama de los clubes Club Náutico Universitario, Internado F.C. (del Internado Nacional Barros Arana), Universitario de Atletismo y Federación Universitaria. De consuno deciden adoptar como insignia del nuevo club al "chuncho" (que ya era parte integrante de la insignia del Náutico Universitario).

En los Años 1930, Deportivo Universitario competía en la serie amateur de la Asociación Santiago. En 1936 gana el campeonato de la serie B, en 1937 vuelve a ganar el torneo de la serie B y solicita el ascenso a Primera División. Ese año pasa a llamarse Club Deportivo Universidad de Chile, puesto que los estudiantes de la Universidad Católica, que pertenecían al Club Universitario, se retiraron para formar el club deportivo de esa universidad, que no existía a la fecha como equipo de fútbol.

Ambas solicitaron el ingreso a la serie profesional, pero los dirigentes estimaron que sólo se podía recibir un equipo universitario. Para definir cuál ascendería, los directivos optaron por que los dos equipos jugaran un partido con un equipo profesional del momento.

Universidad Católica debió enfrentar a Colo-Colo, perdiendo por 6 goles a 2.

Universidad de Chile enfrentó a Audax Italiano, empatando a un gol en tiempo reglamentario; siguiendo igualados en los tiempos suplementarios, el partido debió definirse por "muerte súbita" (gol de oro), en el cual Audax Italiano convirtió el gol del triunfo, La "U" en definitiva pierde el encuentro por 2 a 1.

Sin embargo, la digna actuación de Universidad de Chile dejó conformes a los dirigentes del fútbol rentado, los que aceptan su ingreso a la Primera División. El 29 de mayo de 1938 debuta en el Fútbol Profesional enfrentando en los Campos de Sports de Ñuñoa al poderoso Club Deportivo Magallanes.

[editar] El gran Ballet

Equipo de 1962 durante el denominado Ballet AzulDurante la década de 1960, Chile varia a uno de sus mejores equipos de la historia, Universidad de Chile logró su apogeo en el plano nacional e internacional con un elenco plagado de talentos, logrando 6 campeonatos entre 1959 y 1969 (incluyendo un bicampeonato 1964-65). Los medios de comunicación le acuñaron el término Ballet Azul debido al buen juego mostrado en cada uno de sus partidos. Cabe destacar además que dentro de la Selección Chilena de Fútbol que alcanzó el tercer puesto en el Mundial del 62, más de la mitad de los integrantes eran miembros del cuadro universitario.

Gracias al esplendor mostrado por las figuras dentro de la copa del mundo, la Universidad de Chile fue invitada a varios partidos en el viejo continente, en donde llegó a derrotar al campeón europeo, el Inter de Milán.

Véase también: Ballet Azul

[editar] Nuevamente en la cima

Bajo la presidencia de René Orozco, la universidad vuelve a pelear la punta y logra finalmente en 1994, con una planilla en la cual destacaban figuras como Marcelo Salas, Sergio Vargas y Patricio Mardones, arrebatarle la copa al cuadro cruzado. El partido definitorio, a unas cuantas fechas del final, entre ambas escuadras fue sellado tras el único tanto de Salas. Llegada la última fecha, la universidad debía al menos empatar de visita contra Cobresal. A Mediados del segundo tiempo del partido, Cobresal ganaba 1-0, y el juez cobró la falta, aunque dudosa, fue penal el cual transformó en gol el mediocampista Patricio Mardones.

Tras la alargarabía, y el esfuerzo por mantener al equipo, en 1995 se logra el bicampeonato, tras vencer a Deportes Temuco por 2-0 en el nacional. Este año marca la llegada del último gran 10 que ha visto la U, el argentino Leonardo Rodríguez, que todavía pena en la U. Y la segunda gran batalla ante la Universidad Católica, que de nuevo queda segunda.

El año 1996, la U logra su última gran campaña internacional. De la mano del argentino Miguel Ángel Russo, la U, en su condición de campeón chileno, disputa la Copa Libertadores de América, en donde tras una gran campaña logra alcanzar las semifinales del torneo, en donde debido a un dudoso cobro referil, queda eliminada por el equipo argentino de River Plate. Ese año, la U no logró una gran campaña en el campeonato chileno, rematando en el 5° lugar.

En años recientes, la Universidad de Chile volvió a alzarse como bicampeón nacional durante 1999, año en que la U logra la Friolera de 34 partidos invicta, y el 2000, de la mano de César Vaccia, y con una mezcla de jugadores de la cantera, como Rodrigo Tello, Alex von Schwedler, Jorge Guzmán, Sebastián Pardo junto a los valores consolidados como Sergio Vargas, Leonardo Rodríguez, Pedro González, Cristián Castañeda, Flavio Maestri, entre muchos otros.

La última copa obtenida por la U fue el torneo Apertura 2004, en una definición por penales ante Cobreloa, con valuartes como Johnny Herrera, Diego Rivarola, Sergio Gioino.

Actualmente el club vive una crisis económica que terminó por desencadenar la quiebra de la institución, lo cual no ha impedido que la universidad haya logrado llegar dos veces consecutivas a la final del campeonato (2005-2006), perdiendo las dos veces por penales, ante Universidad Católica y Colo-Colo, respectivamente, en las primeras finales de la historia de los torneos cortos antes los clásicos rivales.

Tras el apertura del 2006, el club fue asumido por el síndico José Manuel Edwards, el cual tiene como objetivo saldar la deuda con los acreedores del club, y como proyecto visible, la transformación de la corporación en una sociedad anónima, tal como sucedió con el club Colo-Colo, el cual quedó bajo la gerencia deportiva de Blanco y Negro S.A.

En el torneo de clausura 2006 bajo la dirección de Gustavo Huerta, el club tuvo una pésima campaña clasificando a cuartos de final por el repechaje y siendo eliminados por Cobreloa, ganando la "U" 1-0 en Santiago y perdiendo 3-1 en Calama.

En 2007 y bajo la administración del Síndico José Manuel Edwards, la U contrata al entrenador argentino Salvador Capitano, contratando también a nuevos refuerzos entre ellos algunos permanentes seleccionados nacionales como Jorge Acuña, Francisco Arrué y el también seleccionado y ex Atlante de México Patricio Galaz mientras aún se hacen gestiones para el regreso del capitán azul Marcelo Salas y Mauricio Pinilla

Universidad de Chile

Nombre completo Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile

Apodo(s) La U, Chunchos,Los leones, El Bulla,

Ballet Azul (1959-69)

Fundación 24 de mayo de 1927

Estadio: Estadio Nacional de Chile

(propiedad fiscal)

Santiago de Chile, Chile

Inauguración :3 de diciembre de 1938

Capacidad :63.649 [1]

Presidente : Lino Díaz

Director Técnico :Salvador Capitano

Liga :Primera división chilena

Clausura 2006: General, 11º Cuartos de Final

Cuartos de Final

Sitio Oficial : http://www.udechile.cl

 

 

No t deseo muxa suerte(soy d la cato), pero = seguire esta historia(no hay muxas del futbol chileno y a q apoyarlas)...

PD: Comenzaré una historia cn Chile, dirigirá Elías Figueroa...

Soy del colo, pero la leere y me alegrare cuando pierdas :rolleyes:

aunke seas madre igual me esta pasando por aki saludos

  • Autor

emm e bueno J.M.Edwards me dio el presupuesto en p'eso chile es : 475 m //

y en euros es {600m

PLANTEL

ARQUEROS

miguelpintobu4.jpg Miguel Pinto : es un arquerazo caputto tendra que convertirze en un monstruo para sacarlo .TITULAR

caputtois0.png Hernan Caputto : Muy buen arquero pero tendra que jugarsela para ser titular. SUPLENTE

img44c132405e287iu3.jpgCristopher Cassaretto : Un arquero con proyeccion yo creo que para 3 años mas va hacer un cra... y tendra su oportunidad . 3 Arquero

  • Autor

PLANTEL

DEFENSA

waldo1wy7.jpg Waldo Ponce : Es una muralla ami me gusta como juega , :rolleyes: TITULAR

pepe1kr5.png J.M.Rojas: Sus Atributos son buenos pero nunca me ha gustado. TRANSFERIBLE

larrondo2ip7.png Nicolas Larrondo : buen defensa creo que es una promesa a futuro . SUPLENTE

Federico Martorell = aun me quedan dudas sobre el xD enrealidad nose que are con el . NOSE

  • Autor

PLANTEL

DEFENSAS

Rodrigo Rivera = va a tener una dura lucha por ser el acompañante de ponce por aora va de titulaR . TITULAR

Marcelo Diaz = Es un muy buen jugador con llegada y todo pero ay un problema PEGA mucho xD . TITULAR

Marcos Estrada = Este jugador puede jugar como Carrilero por la izquierda Tiene mucha velocidad va aser un aporte para el equipo xD

Yerson Opazo = Lo quero mandar a prestamo es bueno pero si cumple una buena funcion en el equipo que lo mande puede que juegue cuando vuelva ¬¬

P.D.= PUCHA the ImageShack NO ME ABRE LAS FOTOSS ¬¬xD:(:rolleyes:xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.