Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

VAAAAAAAAMOSSSS GLOBOSS QUE DE LA MANO DEL BORRACHO TODOS LAS VUELTAS VAMOS A DARRRRR

BORRACHO WAN-CHOPE ES DE HURACANNN ;)

Mientras no sean tan fracaso como el RIver de Passarella (palo disimulado ;) )

  • Autor
Agustin: Ese es el aliento que necesitamos! y Wan-Chope va a volver, a esperar. xD xD xD

rockandrol___: si eso es disimulado no me imagino cuando tires un palo enserio. xD xD :medescojono:

Saludos y gracias a los dos por pasar!  ;)

Juanme es tu historia esta? ;) Vos sos el borracho? xD

Editado por nape

  • Autor
Juanme es tu historia esta? ;) Vos sos el borracho? xD

nape: lee un poco boludo. xD xD xD

  • Autor
bannerpk2.jpg

Un poco de Historia...

Club Atlético Huracán

El Club Atlético Huracán es un equipo de fútbol de Argentina, con sede en el barrio porteño de Parque Patricios. Su apodo es "El Globo", y el de sus hinchas, "Quemeros". Su camiseta es de color blanco, con vivos rojos. Actualmente participa en la Primera "B" Nacional, la segunda división del fútbol argentino.

La historia

El club fue creado el 25 de mayo de 1903 por un grupo de jóvenes del barrio Pompeya (vecino a Parque Patricios), en su mayoría alumnos del colegio Luppi. Cuando logró el ascenso a la división superior del fútbol argentino, tuvo su época de mayor gloria, obteniendo los títulos de campeón amateur en 1921, 1922, 1925 y 1928, lo que le valió la consideración de equipo "grande" del fútbol de ese país. Al iniciarse el profesionalismo (1931), si bien siempre fue protagonista, el club no volvió a obtener títulos hasta 1973, por lo que su condición de "sexto grande" comenzó a ser cuestionada, sobre todo, a partir del primero de sus tres descensos a segunda (en 1986), y de los logros de otros clubes como Vélez Sarsfield, o Estudiantes de la Plata, que lograron ganar títulos locales, y las copas Libertadores e Intercontinental.

El grueso de su hinchada en la zona sur de la ciudad, en los barrios de Parque Patricios, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Lugano y Barracas, aunque su zona de influencia llega también a Boedo (en menos medida que su histórico rival, San Lorenzo de Almagro), Almagro y Caballito.

Obtuvo siete títulos oficiales lo largo de su historia: 1921, 1922, 1925, 1928 (amateur) y 1973 (profesional). Además obtuvo los ascensos de 89/90 y 99/2000 (B Nacional)

Hasta la llegada del profesionalismo y luego de la desaparicion de Lomas Athletic, Huracán era el cuarto equipo que mas campeonatos habia conseguido:

EQUIPO / CAMPEONATOS

Alumni: 10 (incluye English High School)

Rácing Club: 9

Boca Juniors: 6

Lomas Athletic: 5

Huracán: 4

En 1946, el teniente coronel (RE) Tomás A. Ducó, Presidente del Club Atlético Huracán, quien se desempeñara también como vicepresidente de la AFA logró la modificación de los estatutos para incluir a Huracán en el grupo de «los grandes», con 3 votos en el Comisión Directiva [cita requerida]. Por esta razón, muchos especialistas y aficionados han considerado tradicionalmente a Huracán como el sexto grande, título que ostentaba ya durante el amateurismo. Por esta razón, los cigarrilos Imparciales sacaron en la década del 50 una popular publicidad bajo el lema "«el séptimo grande»", en la que Huracán aparece como uno de los seis. A partir de mediados de la década de 1980, Huracán ingresó en una grave crisis institucional y deportiva, que desembocó en el descenso del equipo a la Segunda división. Esto motivó a que otros clubes (que a su vez ganaron varios títulos nacionales e internacionales) reclamaran este puesto, a tal punto que los medios masivos nacionales argentinos comenzaron a expresarlo en sus páginas [1] [2].

Obtuvo diez copas entre torneos oficiales “no regulares” organizados por la AFA, giras y trofeos amistosos de verano, a saber: dos Copas Ibarguren (1922 y 1925), una Copa Consolación Beccar Varela (1933), dos Copas Adrián Escobar (1942 y 1943), una Copa Competencia Británica (1944), una Copa Ciudad de Santa Marta, Colombia (1975), una Copa Ciudad de Santiago, Chile (1980), una Copa Ciudad de Badajoz, España (1984) y un Torneo de Verano Provincia de Buenos Aires (1999).

Nota de Clarín (8/5/06) especificando títulos oficiales totales (regulares y no regulares) organizados por la AFA obtenidos por cada club en la historia. http://www.clarin.com/diario/2006/05/08/deportes/d-01401.htm

Entre los equipos argentinos, Huracán ocupa el sexto lugar en la cantidad de apariciones (69 en total) en la tapa de la revista “El Gráfico”, una de las más prestigiosas publicaciones deportivas del continente (Fuente: Revista "El Gráfico" N° 4000, con los datos actualizados a Junio de 2004).

Tiene al tercer goleador de la historia del fútbol argentino, Herminio Masantonio, que se ubica detrás de Arsenio Erico y Angel Labruna. El propio Masantonio es el jugador con mejor promedio de gol en la historia de la Selección Argentina. Asimismo Huracán es, detrás de los otros cinco grandes, el sexto club en cantidad de aportes de jugadores a la Selección Argentina en los Mundiales. Tucho Méndez es el máximo goleador de los sudamericanos, Guillermo Stábile fue el goleador del Mundial de 1930. Además, Emilio Baldonedo, Herminio Masantonio y Tucho Méndez (todos jugadores surgidos del Globo) son los máximos goleadores de Argentina frente a Brasil.

Tres de los cinco maximos goleadores del profesionalismo jugaron en Huracán:

Arsenio Erico 293 Independiente y Huracán 1934 – 1947

Ángel Labruna 292 River 1939 – 1959

Herminio Masantonio 256 Huracán y Banfield 1931 – 1945

José Sanfilippo 226 San Lorenzo, Boca y Banfield 1953 – 1972

Ricardo Infante 217 Estudiantes, Huracán y Gimnasia 1942 – 1961

Es el club con más presencia goleadora de sus jugadores en los mundiales: Guillermo Stábile hizo 8 goles en el Mundial de 1930, René Houseman convirtió 4 en los Mundiales del 74 y 78, Brindisi y Babington marcaron uno cada uno en Alemania 74. Total: 14 goles quemeros en los Mundiales de fútbol.

Huracán es uno de los cinco Equipos que disputó los partidos con mas goles en la historia:

1945: Huracán 10 - Rosario Central 4

1960: Racing Club 11 - Rosario Central 3

1974: Banfield: 13 - Puerto Comercial (Bahía Blanca): 1

Es el cuarto Club en construir su propio estadio de cemento

El Club Atlético Independiente en 1928

El CLub Atlético River Plate en 1938

El CLub Atlético Boca Juniors en 1940

El CLub Atlético Huracán en 1949

Cesar Onzari, jugador de Huracán, convierte el primer gol olímpico el 2 de octubre de 1924.

La hinchada

Huracán fue amplio ganador de la encuesta (no científica) realizada por el diario deportivo Olé (perteneciente al grupo Clarín) a cerca de que equipo es para la sociedad “el sexto grande”. La votación (para la cual había que comprar el diario y en el caso de los ciudadanos del interior, enviarlo por correo a Buenos Aires), en la que participaron unas 250.000 personas, se realizó entre los meses de Octubre y Diciembre de 2001, y el Globo obtuvo 79.184 votos contra 47.804 de Chacarita y 29.838 de Vélez Sarsfield. Además, Huracán también ganó la encuesta de hinchas participantes. También, el Globo de Parque Patricios fue elegido “sexto grande” en la votación interna de los periodistas de Olé.

En Junio de 2000, en la final por el ascenso a primera división disputada ante Quilmes, Huracán convocó una multitud cercana a las 40.000 personas, algo impensable para un equipo de los denominados chicos, aunque el globo es un grande, por la gente.

En la tabla histórica de promedio de venta de entradas por partido desde el comienzo del profesionalismo, Huracán está ubicado en el sexto lugar, detrás de los cinco equipos grandes, entre los clubes tradicionales de Primera. Fuente: Diario Olé, 18 de Julio de 1999, investigación Miguel Aníbal Díaz con datos de AFA.

La nómina es la siguiente:

Boca 18.152

River 16.813

S.Lorenzo 12.194

Racing 11.822

Independiente 11.560

HURACÁN 7.849

Vélez 7.698

NOB 7.392

Central 7.316

Estudiantes 6.836

Chacarita 6.396

Atlanta 6.191

Gimnasia 6.124

Ferro 6.088

Platense 5.702

Lanús 5.683

Banfield 5.606

Argentinos 5.470

El único club que tiene un promedio superior a Huracán (al margen de Boca, River, San Lorenzo, Racing e Independiente) es Talleres de Córdoba (está sexto con 8.088 entradas por partido) pero cuenta, hacia fines del 2000, con 862 partidos en su historia y este ordenamiento es con los equipos que, a la fecha de la nota, superaron los 1000 partidos en Primera, para establecer un criterio lógico. Por este motivo, Tigre (cuenta con un promedio de 5.637 entradas por encuentro y supera a Banfield y Argentinos) también está excluido de la lista. También hay que aclarar, que muchos de los clubes de AFA no le cobraron durante mucho tiempo entrada a sus socios para los partidos. Incluso, al día de hoy, hay clubes en donde no se les cobra a sus asociados el ingreso al estadio. Además, hay clubes como Rosario Central y Newell's Old Boys de Rosario, que recién ingresaron a los torneos de AFA en 1939, es decir, 8 años después de lo que lo hizo Huracán.

Huracán protagonizó el record de venta de entradas en un partido no disputado por alguno de los cinco grandes: fue en 1947, ante Atlanta, y lo presenciaron unas 70.000 personas (se vendieron 33.400 entradas).

telonchicojl4.jpg

El Escudo

huracantaed3.png

El Escudo Oficial del C. A. Huracán es el universalmente conocido globo rojo sobre fondo blanco. Se utilizó con su primera camiseta de color blanco y vivos rojos en su cuello y mangas. Se adopta como escudo de la camiseta del club, luego de realizar 3 ascensos ininterrumpidos (3º, 2º y 1º división), como cantidad de países que cruzó Jorge Newbery de un solo vuelo en su globo. Previa aceptación del Ing. Newbery, traducida luego en una carta dirigida hacia él de nuestra institución. Dicha insignia será posteriormente adoptada por innumerables instituciones homónimas a lo largo y ancho del país, las cuales tuvieron nacimiento en reconocimiento a la repercusión del Club Atlético Huracán original.

El Estadio

Huracán hizo las veces de local en Av. Alcorta y Luna desde el 17 de agosto de 1924. Un nuevo estadio, llamado Estadio Tomás Adolfo Ducó fue inaugurado el 11 de septiembre de 1949, ganándose el apodo de "El Palacio", cuarto estadio de cemento construido en Argentina.[cita requerida] Su nombre remite a quien fuera presidente de la institución en varias oportunidades entre 1938 y 1955. Tiene capacidad para casi 49.000 espectadores y es uno de los más grandes del país. El campo de juego mide 105 x 70 metros. Está ubicado en Av. Amancio Alcorta 2570, Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires.

huracan1.jpg

huracan2.jpg

huracan3.jpg

huracan4.jpg

La Vitrina

Torneos nacionales

Era amateur

Campeón Amateur (4): 1921, 1922, 1925 y 1928

Era profesional

Campeonato Metropolitano (1): 1973

Otros torneos

Copa Dr. Carlos Ibarguren (2): 1922 y 1925

Copa Beccar Varela (Torneo Consuelo) (1): 1933

Copa Adrián Escobar (2): 1942 y 1943

Copa Competencia Británica (1): 1944

Además, se le adjudican la Copa Estímulo de 1920, por la deserción del Club Atlético Banfield, que se cambió de Asociación en ese año, antes de la final [1], y la Copa del Río de la Plata (también llamada Copa Ricardo C. Aldao) de 1921 por la negativa de Peñarol, campeón de Uruguay, de medirse con Huracán.

La Camiseta

huracanhcu8.png         huracanahq8.png

Editado por Juanme

Bonita historia la del Globo, sin dudas ahora tenemos que engrandecer mas a este club venido a menos, a ganar titulos se ha dicho mierrrr,

saludos

Forro la lei ya se que no sos vos pero es tu vida de grande salvo por las minas que sos un fracasado ;)

  • Autor
jpgoody: vamos a tratar de lograrlo, obviamente es nuestro objetivo primordial. :D Gracias por pasar!

nape: no, en todo caso sos vos, un tipo borracho y sin trabajo. (plas):D :D

Gracias a los dos por pasar!

  • Autor
bannerpk2.jpg

Presentación del Plantel 06/07

Arqueros

1diazlcopiaid6.png

arg.pngLeo Diaz

Arquero, 33 años

Muy buen arquero. Experiencia y buenos números. Para Pazzinni será el arquero titular.

1monzoncopiapt9.png

arg.png Gastón Monzón

Arquero, 19 años

No es del agrado del DT. Será suplente por ahora, pero se buscarán 1 o 2 arqueros. Pasará a ser el 3er o 4to arquero del equipo.

Defensores

2ubedacopialj6.png

arg.pngClaudio Úbeda

Defensor Central, 36 años

Gran defensor. Al igual que Leo Diaz, tiene muchisima experiencia y tiene cuerda para rato. Titular indiscutible.

2goltzcopianq7.png

arg.png Pablo Goltz

Defensor Derecho, 21 años

Buen recambio del lateral titular, que también puede usarse como defensor central. Será suplente, pero alomejor tendrá su oportunidad.

2jofrecopiatc7.png

arg.png Horacio Jofré

Defensor Central, 22 años

Recambio para los titulares, se intentará fortalecer la zona trayendo algún defensor más, aunque Horacio peleará por el banco. Suplente.

bontempcopiagw7.png

arg.png Jorge Bontemps

Defensor/Lateral Derecho, 28 años

Muy buen lateral. Era uno de los que se podía ir, pero Pazzinni pidió expresamente que se quede. Titular.

2cellaycopiaow8.png

arg.png Defensor/Lateral Izquierdo, 24 años

Titular indiscutible. Puede jugar de defensor central, pero en los planes del tecnico entra como lateral izquierdo.

2diazccopiadf4.png

arg.png Cristian Diaz

Defensor Izquierdo/Central, 30 años

Jugador Titular. Puede jugar por la izquierda o como defensor central, pero lo hará por el centro.

2nadalcopiand7.png

arg.png Iván Nadal

Defensor Izquierdo, 19 años

No va a ser muy tenido en cuenta. Será mandado a las reservas hasta que se necesite.

Mediocampistas

3prettecopiasy0.png

arg.pngCristian Sanchez Prette

Centrocampista defensivo, 20 años

Buen jugador, joven y con talento. No está definida todavia su situación, pero podria ser titular tranquilamente.

vignacopiaso0.png

arg.png Hernán Vigna

Centrocampista defensivo, 29 años

Se disputa el puesto con Sanchez Prette. Un buen jugador que también puede ser titular, se definirá finalmente en la pretemporada si él o Cristian será el titular.

nonekx8.png

arg.png Gerardo Rivero

Mediapunta derecho, 31 años

Gran jugador. El técnico lo pondrá de "8". Titular.

solanacopiaxd7.png

arg.png Gerardo Solana

Mediapunta derecho, 36 años

Buen jugador. Será el suplente de Rivero, y por ahora no se le busca recambio, aunque por su edad habrá que hacerlo pronto.

3poggicopiadv8.png

arg.png Federico Poggi

Volante Izquierdo, 25 años

Buen jugador, aunque no cumple para entrar en el primer equipo. Se buscará algun refuerzo por ese sector. Suplente.

waltercoyettelk3.png

arg.png Walter Coyette

Mediapunta central, 30 años

Buen jugador. El técnico no tiene definida su táctica, pero podría ser titular.

4milanocopiapw6.png

arg.png Mauro Milano

Mediapunta, 22 años

Titular indiscutible y mejor jugador del plantel. Un crack que será muy bien cuidado.

Delanteros

4larriveycopiadi1.png

arg.pngJoaquín Larrivey

Delantero, 21 años

Titular indiscutible. Otra estrella del plantel, y junto con Milano tratarán de hacer una dupla explosiva.

4guerracopiamy7.png

arg.png Claudio Guerra

Delantero, 22 años

Delantero un poco liviano, no será muy tenido en cuenta y se tratará de buscar 2 o 3 refuerzos debido a la falta de delanteros del plantel.

4nunezcopiapp5.png

arg.png Héctor Nuñez

Delantero, 33 años

Buen jugador, pero no de lo mejor. Se tratará de buscar refuerzos pero será tenido en cuenta para el plantel.

nonekx8.png

arg.png Matías Vegnaduzzo

Delantero, 22 años

En la misma situación de Guerra. No será muy tenido en cuenta, pero alomejor disputará algun partido. Se buscan urgentemente refuerzos.

Análisis general del plantel: Habrá que reforzar un poco todas las lineas, pero como diría el Bambino, "La base essstá". Tenemos un plantel competitivo y debemos apuntar al ascenso sea como sea. Esperemos que así sea.

En una historia por ahi, ascendi a Huracan, asi q no creo q deba ser tan dificil ...

Trata de llevar a Carraso de Melipilla, da muy buenos resultados.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.