Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

headerbb6.jpg

Basilea, sede del encuentro, (en inglés: Basel [ba:zl] o Basel, en alemán: Basel ['ba:zl], en francés: Bâle [ba:l], en italiano y español: Basilea [basi'lE:a]) es la tercera ciudad más poblada de Suiza (188.000 habitantes en el semicantón de Basilea-Ciudad según datos de 2004; 220.000 habitantes en la aglomeración, perteneciente al semicantón de Basilea-Campaña), haciéndola la segunda área urbana más grande de Suiza según datos de 2003.

Localizada en el noroeste de Suiza sobre el río Rin, Basilea funciona como un centro industrial principal para la industria química y farmacéutica, con numerosas compañías pequeñas y medianas así como grandes, entre las que se destacan las grandes corporaciones suizas Novartis (formada a partir de la fusión de Ciba-Geigy con Sandoz en 1996), Hoffmann-La Roche, Ciba y Syngenta. La agrupación de estas empresas en una superficie geográfica relativamente pequeña conforma un polo biotecnológico que se conoce como el nombre de "Biovalley", y que se extiende también a Francia y Alemania. La ciudad limita tanto con Alemania como con Francia. La región de Basilea, que culturalmente se extiende a la alemana Baden y francesa Alsacia, refleja la herencia de tres Estados en el nombre latino moderno: "Regio TriRhena". Aquí se encuentra la Universidad de Basilea, fundada en 1460 por el Papa Pío II, la más antigua de Suiza.

La historia de Basilea se remonta al siglo VI aC cuando los celtas se asientan en las orillas del Rin. El año 44 aC los romanos fundan el asentamiento de Augusta Raurica (hoy Kaiseraugst) a unos 10 km aguas arriba de Basilea y por esa época construyen asimismo una fortificación sobre la colina donde se alza hoy la Catedral. El nombre de Basilia se menciona por primera vez en un documento de 374. Con el derrumbamiento del Imperio Romano llegan en el 450 los alamanes y en el siglo VI pasa a dominio de los francos. En el 740 se convierte en sede episcopal. El año 1000 es reconocida como ciudad libre dentro del Sacro Imperio Romano Germánico y en el 1501 se adhiere a la Confederación Helvética. La posición de la ciudad sobre el Rin enfatizó su importancia: desde 1225 Basilea poseyó por muchos siglos el único puente (Mittlere Brücke) de madera sobre el río "entre el lago de Constanza y el mar", que en 1903 se reconstruyó totalmente de piedra. En 1356, el más fuerte terremoto ocurrido desde entonces en la Europa Central, causó extensos daños en la ciudad.

A instancias del emperador alemán Enrique II y su esposa Kunigunda, comienza en 1019 la construcción en estilo gótico de la Catedral (Münster). El mencionado terremoto derribó las cuatro torres y el coro, pero solamente se reedificaron dos de ellas hasta 1500. Basilea se convirtió en el punto focal de la Cristiandad occidental durante el Concilio de Basilea en el siglo XV.

Casiodoro de Reina o Reyna, un monje español convertido al protestantismo, se refugió en Basilea mientras terminaba la traducción al castellano de todos los libros que conforman la Biblia. Fue justamente en Basilea donde se imprimieron allá por el año 1569 los ejemplares de esta Biblia, primera completamente traducida al idioma castellano de las fuentes hebreas y griegas más antiguas disponibles, conocida como "Biblia del Oso", en referencia al dibujo de la portada (un oso comiendo miel de un panal de abejas), cuya interpretación es que la palabra de Dios es un verdadero alimento para el creyente. Esta Biblia fue la que, luego de algunas adaptaciones menores, se conoce hoy como la versión de la Biblia según Reina-Valera, muy apreciada por los cristianos protestantes. Todavía se conservan en la Biblioteca de la Universidad de Basilea cinco ejemplares en muy buen estado, uno de ellos autografiado por Casiodoro de Reina, quien lo obsequiara en su momento a la Universidad de Basilea.

En 1833 se produce la división del cantón de Basilea en los dos semicantones Basilea-Campaña y Basilea-Ciudad, que perdura hasta la actualidad.

600pxbaselpanoramajr0.jpg

Panorámica de la ciudad

marktplatzbaselvs5.jpg

Markplatz

El encuentro se va a disputar es en estadio del FC Basel, el Saint Jakob-Park, con capacidad para 41.500 espectadores.

baselstjakob1fv3.jpg

Vista aérea

baselstjakob2zt6.jpg

Bonito estadio

Que bien, una historia con una selección de Oceanía xD

En el continente deberías arrasar, aunque tampoco te confies, de vez en cuando Vanuatu y sobre todo las Islas Salomón pueden sorprender. Lo malo será conseguir un buen nivel, necesario para llegar al Mundial.

Que vaya bien tu primer partido ;)

Jejejeje...IMPOSIBLE!!! Por cierto, en Nueva Zelanda los "all blacks" es la selección nacional de rugby, nosotros somos los "all whites" (será porque vestimos enterítamente de blanco??? blink.gif blink.gif

Saludos

jajaja ya tio, ke eske keria poner dos kosas a la vez y se me ha ido la pinza ;), pos eso, suerte en tu historia, y a darle kaña a los suizos xD
  • Autor

headerbb6.jpg

Que bien, una historia con una selección de Oceanía

En el continente deberías arrasar, aunque tampoco te confies, de vez en cuando Vanuatu y sobre todo las Islas Salomón pueden sorprender. Lo malo será conseguir un buen nivel, necesario para llegar al Mundial.

Que vaya bien tu primer partido 

A eso voy yo. En Oceanía hay que ser los mejores sobradamente, pero el Mundial es otra cosa. La verdad, será complicado.

Gracias y saludos!

jajaja ya tio, ke eske keria poner dos kosas a la vez y se me ha ido la pinza , pos eso, suerte en tu historia, y a darle kaña a los suizos 

Vamos a ver que tal se nos dan los helvéticos, pero no espero nada del otro mundo de mi equipo.

Saludos!

Gracias por el enlace betocom, lo tendré en cuenta para mi próxima partida ;)

  • Autor

headerbb6.jpg

SUIZA-NUEVA ZELANDA

Esta es la convocatoria para el amistoso en Basilea.

convocatriavssussa10080yc8.png

Datos de la convocatoria

Futbolistas: 22 convocados

Más joven: Chris James (4-7-87) 19 años

Más veterano: Ross Nicholson (8-8-75) 31 años

Más internacionalidades: Ivan Vicelich 53 veces internacional

Posibles debutantes: Michael Bell, Michael White, Rory Fallon i Tamati Williams

Máximo goleador: Chris Killen 15 gols

Más altura: Mark Paston 196cm

Menos altura: David Mulligan 173cm

Más peso: Mark Paston 90kg

Menos peso: David Mulligan 69kg

Equipo con más internacionales: New Zealand Knights 4 futbolistes

  • Autor

headerbb6.jpg

DÍA DE PARTIDO

SUIZA-NUEVA ZELANDA

Día: 16-08-06

Estadio: St. Jakob-Park, Basel

Árbitro: Phil Dowd

Espectadores: 21310

tctiquesvssussa100806lx4.png

Alineaciones y tácticas de los equipos

resultatvssussa100806cg5.png

Primer amistoso, derrota esperada

Fuímos al Saint Jakobs Park de Basilea con la intención de hacer un buen partido, y de que éste nos sirviera para empezar a ver futbolistas y probar sistemas de juego. La verdad, los jugadores corrieron muchísimo, pero Suiza no nos dió ningún tipo de opción una vez pasada la primera media hora. Salimos con un sistema defensivo, un 4-5-1 dejando a Killen sólo en punta. Durante los primeros 30 minutos Suiza no encontraba la manera de meternos mano. Estábamos serios, contundentes, y encima, cunado había algun problema, Paston lo solucionaba con sus manos seguras. Nuestros centrales recuperaban el balón, pasaban a Vicelich y este lanzaba peligrosos balones a un combativo pero solitario Killen. Ese fue todo nuestro pobre bagaje ofensivo del partido. A partir de ahí los helvéticos apretaron de lo lindo, y en el tramo final de la primera mitad no nos marcaron de puro milagro.

En la segunda parte movimos piezas y cambiamos el sistema, adelantando nuestro mediocentro a la posición de mediapunta para intentar hilvanar alguna jugada. Nada más lejos de la realidad. La entrada de Vohlanten para los locales les dió un plus que no supimos frenar. El primer gol, obra de Frei a pase de Vogel derrumbó a nuestros jugadores. Una vez sentenciado el partido empezó el carrusel de cambios, donde empezamos a probar a distintos jugadores en otras posiciones.

Lo mejor: Nuestra primera media hora y Mark Paston que hizo una primera mitad formidable. Tenemos portero.

Lo peor: El poco bagaje ofensivo. Prácticamente no pasamos del medio campo.

qualificacivssussa10080vn9.png

cuida a Fallon,que a mi con el plymouth se hincha a meter goles,es un peazo delantero.

  • Autor
cuida a Fallon,que a mi con el plymouth se hincha a meter goles,es un peazo delantero.

Lo tendré en cuenta, aunque de momento no es santo de mi devoción, creo que le daré una oportunidad próximamente.

Gracias y saludos!

  • Autor

headerbb6.jpg

Nuestro segundo y último amistoso del 2006 traerá consigo el debut en casa, esta vez ante la selección de China.

La República Popular China (chino simplificado: 中华人民共和国, chino tradicional: 中華人民共和國, pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó) es un Estado situado en el este de Asia, el más poblado del mundo, con más de 1.300 millones de habitantes, y el cuarto más grande en cuanto a extensión territorial, tras Rusia, Canadá y los Estados Unidos (según el CIA World Factbook, fuente utilizada por Wikipedia; otras fuentes dan a Estados Unidos una superficie menor).

China tiene fronteras con 14 países: Afganistán, Bután, Myanmar, India, Kazajstán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nepal, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Vietnam.

El territorio actual chino ha estado poblado desde tiempos muy antiguos, destaca entre los pobladores remotos del país el hombre de Pekín del cual se encontró un cráneo y que los arqueologos consideran que vivió dentro del norte de la actual China hace uno 500,000 años, además de épocas más recientes se han logrado múltiples hallazgos de restos de culturas prehistóricas. Una de las zonas con más vestigios de presencia humana antigua en China es el valle del Río Amarillo, donde apareció la primera cultura histórica china: La dinastía Shang (siglo XVII adC - siglo XI adC). A esta dinastía, conocida sobre todo por los descubrimientos arqueológicos del siglo XX, le seguirá la dinastía Zhou (siglo XI adC - 256 adC). Durante el periodo Zhou aparecen las escuelas de pensamiento chino antiguas, representadas por pensadores como Confucio, Mencio, Laozi o Zhuangzi.

En 221 adC Qin Shi Huang unifica el norte de China y se proclama a sí mismo "primer emperador". El emperador Qin adopta medidas de unificación política y cultural de repercusiones enormes para el futuro de China. Poco después de su muerte, se funda la dinastía Han (206 adC - 220), otra de las grandes dinastías chinas.

Tras la dinastía Han se sucederán periodos de unión y de desunión marcados por la caída y ascenso de nuevas dinastías. Entre las más importantes de éstas están la dinastía Tang (618 - 907), que en sus momentos iniciales marcó un momento de esplendor cultural, la dinastía Yuan (1206 - 1368), fundada por los mongoles tras invadir China, y las dos últimas dinastías, Ming (1368 - 1644) y Qing (1616 - 1911), esta última de origen manchú.

El levantamiento de Wuchang el 10 de octubre de 1911 desencadena el final de la China imperial. El revolucionario Sun Yat-sen, fundador del partido nacionalista Kuomintang, vuelve a China para proclamar la República de China, pero se verá obligado a ceder la presidencia a Yuan Shikai, quien depone definitivamente al último emperador. El periodo republicano se caracterizó por la debilidad del poder central, primero en Pekín, y después en Nanjing, donde el sucesor de Sun Yat-sen al frente del Kuomintang, Chiang Kai-shek, establece la capital de la República en 1927. Las invasiones japonesas, primero de Manchuria, y después de gran parte del resto de China, mantendrán al país dividido hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Tras la derrota japonesa, se reanudó el enfrentamiento entre el Gobierno del Kuomintang y el Partido Comunista de China, desatándose una guerra civil que acabaría en 1949 con la victoria de los comunistas en el continente. El 1 de octubre de ese año, el líder comunista Mao Zedong proclamó la República Popular China. El Gobierno de Chiang Kai-shek se tuvo que refugiar en la isla de Taiwán, única parte del país, junto a algunas islas pequeñas, que quedaría, hasta la actualidad, fuera del control del gobierno comunista.

Bajo la dirección de Mao, China, tras una breve etapa de recuperación, vivió momentos de grandes convulsiones sociales con campañas de masas de corte ideológico como el Gran Salto Adelante o la Revolución Cultural.

Tras la muerte de Mao en 1976, el país estuvo dirigido brevemente por Hua Guofeng, político poco conocido y con escasos apoyos, que acabaría cediendo el poder a partir de 1978 a Deng Xiaoping, el nuevo líder máximo del país. La época de Deng estuvo marcada por las reformas estructurales que provocaron un intenso crecimiento económico que ha continuado hasta la actualidad. A Deng Xiaoping lo sucedieron en el poder sucesivamente Jiang Zemin y Hu Jintao, actual Presidente de la República Popular China. En 1989 ocurrieron las manifestaciones de la Plaza de Tian'anmen.

forbiddencityle8.jpg

La ciudad Prohibida

73976uc2.jpg

Mao

granmurallabadaligagostjd9.jpg

La Gran Muralla

A ver ke tal va el paratido contra China, quer puede ser un rival de buen nivel para medir tus osibilidades de llegar al mundial.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.