Noviembre 2045Llegaba noviembre y como vimos anteriormente se presenta un mes complicado para el Celta ya que tiene 5 partidos muy difíciles. Y para hacerlo aún más difícil un nuevo parón de selecciones hace que los últimos 4 estén bastante concentrados en el tiempo, en apenas 11 días jugarán esos 4 partidos, y menudos partidos les esperan. Pero no adelantemos acontecimientos y no seamos pesimistas, el Celta está en un buen momento de forma y puede pasar cualquier cosa. LaLiga EA Sports. Jornada 12. Real Sociedad - RC Celta El mes de noviembre lo abría el Celta en LaLiga visitando a la Real Sociedad que está luchando en la parte alta de la tabla, por entrar en zona Champions, así que ya esperaba el entrenador celtiña, Santiago Medrano Rodríguez, un partido complicado. Partido igualado en los primeros minutos, ninguno de los dos equipos llegaba con gran peligro aunque la Real le ponía más insistencia. El Celta llegaba a zona de tres cuartos, pero pocas veces llegaba al área rival con el balón controlado, y una vez que lo hizo y además márcó, Krček estaba en fuera de juego cuando lo hizo. Sí marcó la Real que había bajado un poco el ritmo de llegadas pero que con un pase largo por encima de la adelantada defensa del Celta colocó a un delantero para rematar ante el portero y la Real marcó gol. Aún quedaba mucho tiempo por jugar y el Celta estuvo cerca del empate pero el disparo desde fuera del área de Banda se estrelló en la madera. Y unos minutos después una llegada del Celta por la izquierda terminaba con disparo de Antonio que desviaba el meta de la Real con apuros. Pero aún quedaban un par de buenas ocasiones para la Real antes de finalizar la primera mitad que el Celta resolvía con algo de fortuna. Terminaba la primera mitad con la victoria momentánea del equipo local. Comenzaba la segunda mitad y no tardaba el Celta de poner en peligro la portería de la Real pero el lanzamiento de falta de Antonio lo desviaba en una gran parada Aparisi, el portero de la Real. El Celta estaba mejor en este comienzo de la segunda parte pero no acertaba a marcar. Las llegadas del Celta disminuyeron y la Real se estiró y se acercaba más al área rival aunque sin mucho peligro. Los minutos pasaban y el Celta había perdido ese empuje inicial y sólo se limitaba a crear peligro a balón parado, aunque tampoco mucho. Y así se llegó al final del encuentro, no pudo el Celta remontar el gol de la Real y terminó perdiendo el partido. LaLiga EA Sports. Jornada 13. RC Celta - Atlético de Madrid Partido en lo alto de la tabla. Se enfrentaban el primero de LaLiga, el Celta, frente al segundo clasificado, el Atlético de Madrid, así que todos pensábamos que se iba a ver un buen partido. Comenzó el Celta mejor, con llegadas que ponían en aprietos a la defensa y al portero del Atlético, aunque no duró mucho ese empuje. Pero el Celta no tenía nada que temer atrás ya que el Atlético no llegaba arriba. El Celta seguía intentándolo pero tampoco es que creara grandes ocasiones y las que creaba eran solventadas por el portero atlético. A los visitantes se les estuvo esperando toda esta primera mitad, pero no aparecieron. La segunda parte comenzó igual, con alguna llegada estéril del Celta y el Atlético casi sin aparecer. Aunque por una vez que apareció casi marca, pero Ferreiroa sacaba en la línea de gol y despejaba. Podríamos repetir esto una y otra vez en lo que faltaba de partido, acercamientos y llegadas del Celta que no conseguía marcar y el Atlético de Madrid había tenido la suya y no hacía casi nada más. Los minutos pasaban y se llegaba al descuento donde tuvo la última el Celta en un disparo de Marques Neto al que respondió de forma magistral Guillermo, el portero del Atlético. Aún tuvo otra el Celta, recibía Ejiofor dentro del área grande en la zona izquierda se acercaba a la portería, disparaba y.... al palo tras tocarla de nuevo Guillermo. Ahora sí, terminaba el partido y el marcador no se había movido, un empate a cero frustrante para un Celta que lo intentó pero no consiguió marcar ante un Atlético que podía haber mandado sólo a su portero porque el resto no apareció en el encuentro. Champions League. Jornada 05. AEK Atenas - RC Celta El siguiente partido del Celta correspondía a la quinta jornada de la Fase de liga de la Champions League y viajaban a Atenas para enfrentarse al AEK. Tenía ganas el Celta de sacar un buen resultado en este encuentro para, según ellos, tener opciones de clasificarse para la siguiente fase de la competición. No sería fácil pero lo iban a intentar. Comenzaba el partido con cierto ritmo y Fidalgo sacaba un remate del AEK a bocajarro. También se acercaba el Celta, aunque no con tanto peligro. En el minuto 20 marcaba el AEK pero el delantero estaba en fuera de juego. Unos minutos después la tuvo Marques Neto, pero su disparo se estrellaba en la cruceta. Continuaba la primera mitad con más llegadas del Celta pero sin fortuna a la hora de marcar. Al finalizar la primera parte se lesionaba Arnedo, bueno lo lesionaban con una dura entrada por detrás que no fue sancionada ni con falta. Comenzaba la segunda parte sin que cambiara mucho el panorama, el Celta llegando más y el AEK cerrado atrás e intentando salir a la contra. Tuvo otra buena el Celta pero el portero rival paraba bien con una mano. Pero en el minuto 71 no pudo parar el remate de Bowditch. Jugada por la izquierda por donde entra Claudemir que se interna en el área grande y cede para Bowditch que remata de primeras y, aunque toca el portero, el balón entra en la portería. Abría el marcador el Celta y respiraba Medrano Rodríguez. Intentó estirarse un poco el AEK pero era contenido por los celestes. Pasaron los minutos sin que ocurrieran grandes cosas, para tranquilidad de Medrano Rodríguez, aunque con la tensión de un marcador tan corto. El partido terminaba y el Celta ganaba y se llevaba 3 puntos muy valiosos para ellos. La lesión de Arnedo no era tan grave, de 4 a 6 días. Eso sí, se sumaba a la de Krček por lo que la delantera del Celta quedaba un poco mermada. LaLiga EA Sports. Jornada 14. Real Betis - RC Celta Otra salida complicada para el Celta en LaLiga, en este caso visitaban al Betis, que si bien no está haciendo una buena campaña sí es uno de los equipos más potentes del país desde hace ya unos cuantos años, desde que lo entrenara precisamente el padre de Santiago Medrano Rodríguez y lo hiciera Campeón de Europa. Pero ahora Santiago quería sacar un buen resultado aquí, algo que no sería sencillo. Comenzaba presionando el Betis y rápidamente se puso por delante después de que el colegiado, a instancias del VAR, señalara un polémico penalti que enfadó mucho al mánager visitante. Eso complicaba más a un Celta que intentó remontar y empezaron a llegar al área rival con cierta asiduidad pero sin crear mucho peligro. Aunque en el minuto 18 un disparo de Funes puso en aprietos al portero del Betis. Unos minutos después la fortuna se alió con el Celta. Esta vez era Claudemir el que disparaba desde la frontal del área y el balón tocaba en un defensa despistando al portero bético que no podía parar el balón y el gol del Celta subía al marcador. Siguió el Celta con su empuje, para no bajar la presión al Betis y llegó con cierto peligro en los siguientes minutos. El Celta se había hecho con el control del partido y se acercaba, ahora sí, con peligro a la portería bética. Aunque los últimos minutos fueron para los locales que se vieron beneficiados por otra decisión arbitral bastante polémica. Falta de Seino, ni dura ni último hombre ni nada, una falta normal en el centro del campo le costaba la segunda amarilla y por tanto la expulsión cuando ya se estaba en el descuento de la primera parte. Tendría que jugar el Celta con uno menos toda la segunda mitad. Con uno menos salió el Celta en la segunda mitad a intentar no perder, el empate parecía valerles. Eso metía presión en la portería del Celta que iban sorteando bien. Incluso se permitieron llegar alguna vez arriba con peligro. Pero el Betis impuso su superioridad numérica y volvió a adelantarse en el marcador en una buena jugada. Siguió presionando el Betis ante un Celta que no podía con ellos y que sólo se acercaba a balón parado. Así transcurrió el resto del partido y el Celta terminó perdiendo en un partido marcado por la expulsión, algo que criticó el técnico celeste al finalizar el partido. Estas quejas le valieron una advertencia de la Federación aunque Santiago seguía sin estar de acuerdo con la decisión (Seino toca antes el balón y le sacan amarilla. Es verdad que como la representación gráfica es tan pobre pues igual si es falta.). LaLiga EA Sports. Jornada 15. RC Celta - Real Madrid Y para cerrar el mes otro partido durísimo para el Celta en LaLiga ya que recibían al Real Madrid que aunque parecía que no había comenzado bien, ya estaban ahí arriba, en la segunda posición. De todas formas son siempre un equipazo. Mientras el Celta querría terminar bien con este último encuentro del mes aunque conscientes de que sería muy difícil. En los primeros minutos ambos equipos parecía que se estaban estudiando y apenas hubo llegadas y mucho menos con peligro. Hasta que en el minuto 23 una buena combinación entre los delanteros del Celta se convertía en el primer gol del partido. La pone de primeras Ferreiroa para que Bowditch coja la espalda de la defensa del Real Madrid, y el inglés dispara cruzado y marca. Casi marca de nuevo el Celta tras un saque de falta que remataban de cabeza y el portero rival tenía que tocar lo suficiente para mandarla a córner. No ocurrió mucho más en esta primera mitad, algo que al Celta no le importaba ya que iban ganando. Hasta 3 cambios hacía el Real Madrid en el descanso, para intentar dar la vuelta al partido, y muy pronto hacía el cuarto cambio. Parecía que querían dar la vuelta a un partido en el que no estaba pasando nada, algo que interesaba al Celta. Marcaba de nuevo el Celta en una rápida combinación por la izquierda que culminaba de nuevo Bowditch pero estaba en fuera de juego por poco. Parecía que el Celta estaba mejor aunque el Madrid tuvo una ocasión poco después. Fue un espejismo y el Celta volvió a dominar. Así transcurría el partido cuando el Celta dobló su ventaja, ahora sí. Despejaba el Madrid y recuperaba el Celta en el centro del campo y el balón le llegaba a Arnedo que con un buen toque la pasa para Ferreiroa que se va hacia el área rival aunque le cortan el balón, el cual le cae a Arnedo que con un portero rival descolocado dispara bien y marca el segundo para el Celta. Aún tuvo el Madrid alguna llegada para recortar pero los que marcaron de nuevo fueron los jugadores del Celta. Llegada por la izquierda de Parera que pasa el balón a Antonio dentro del área que muy solo se coloca bien, dispara y aunque el balón toca ligeramente en otro jugador al final acaba entrando para hacer el tercero para los locales. No quedaba mucho tiempo pero aún se vieron algunos acercamientos aunque el marcador no se movería. Ganaba con contundencia el partido el Celta ante un Real Madrid que seguro que piensan que al menos merecieron marcar un gol. Terminaba así un mes de noviembre complicado para el Celta que no ha sido tan malo como podría haber sido. En LaLiga perdieron frente a Real Sociedad y Betis, los partidos fuera de casa, pero sacaron un punto ante el Atlético de Madrid a quienes perdonaron mucho y finalmente en el último encuentro ganaban con contundencia al Real Madrid. Así que aunque hayan perdido 2 encuentros aún así sacaron buenos resultados ante otros dos de los grandes del país. Con esto el equipo aún se mantiene en la zona alta de la clasificación de LaLiga. Están situados en la tercera posición por detrás del Atlético de Madrid y del Valencia y por delante del Barcelona, pero es que estos 4 equipos tienen los mismos puntos, aunque Atlético y Celta con un partido menos jugado. Por detrás están muy cerca Real Madrid y Real Sociedad. La verdad es que está siendo una temporada muy igualada en LaLiga de momento. En la Champions sólo disputaron un encuentro, la visita al AEK Atenas a quienes vencieron por la mínima, un buen resultado que les permite estar metido en la lucha por quedar entre los 8 primeros lo que les permitiría ir directamente a octavos. Están en novena posición aunque comparte puntos con otros equipos. Pese a estar tan bien esto aún puede variar mucho, faltan 3 partidos nada más pero no hay nada dicho, bueno sí, que el Genoa ya está clasificado como mínimo para la siguiente fase. Para el mes siguiente, diciembre, termina el año, pero no parece que vaya a haber descanso para los equipos. Así el Celta tendrá que disputar 5 partidos, 4 de LaLiga y uno de Champions. En liga los rivales, a priori, serán menos complicados que el mes anterior, Sevilla, Getafe, Athletic y Mallorca serán los rivales. Mientras que en Champions recibirán al Fenerbache en un encuentro que tienen marcado como la "obligación" de ganar si quieren seguir teniendo opciones de pasar a la siguiente fase de la competición. Pero tendremos que esperar a ver que pasa. Otras noticias del mesSantiago Medrano Rodríguez rechaza al Manchester United. Como dijimos en la noticia de última hora el Manchester United se había fijado en Santiago como posible candidato para ocupar el banquillo de Old Trafford, y de echo unos días después le ofreció un más que interesante contrato. Pero el mánager español rechazó el mismo, parecía que no estaba totalmente convencido de esa propuesta ya que le alejaba de sus objetivos (no entrenar en los países en los que entrenó su padre, aunque ahora lo está incumpliendo al estar trabajando en España). Además tampoco le convencía la idea de dejar el Celta a estas alturas de temporada, así que parece que Santiago continúa en Vigo al menos durante esta temporada.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.