Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Elecciones presidenciales

Elecciones presidenciales 31 votos

  1. 1.

    • Cristina Fernandez
      1
    • Lavagna
      9
    • Lopez Murphy
      0
    • Lilita Carrió
      9
    • Otro
      4
    • Voto en Blanco
      2
    • Voto Nulo
      2
    • Abstencion
      1

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Respuestas destacadas

  • Autor

Castels es otro que anda cerca de la victoria :( :( xD

No, si bien se eligen por mitades cada dos años, todos los cargos sea de diputados o senadores duran 4 años. Para elegirlos estan divididos en 8 secciones y no se como mierda se divide pero es así.

¿Seguro? A mi me habían enseñado en el colegio que era así, bah por lo menos en el ámbito nacional. Pero que se yo, la verdad ni idea de Derecho.

Según la CN:

Art. 50.- Los diputados durarán en su representación por cuatro años, y son reelegibles; pero la Sala se renovará por mitad cada bienio; a cuyo efecto los nombrados para la primera Legislatura, luego que se reúnan, sortearán los que deban salir en el primer período.

Art. 56.- Los senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y son reelegibles indefinidamente; pero el Senado se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada dos años.

  • Autor

Si, pasa que antes se dba uqe segun las provincias con sus respectivas constituciones se podia hacer que el senado dure 4 o 6 años, pero estuve leyendo que traia problemas y se tenia que recurrir a diferentes conteos en diferentes provincias, entonces se ve que se regularizo.

Acá la verdad de la milanga:

NIVEL PRESIDENCIAL

Tipo de elección: Directa. El voto es un deber. La multa está desactualizada.

Representación política: Mayoría relativa.

Fórmula Electoral: Sistema de doble vuelta. Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación. Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el 40por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación.

Ballotage o segunda vuelta electoral: La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más votados, dentro de los 30 días de celebrada la anterior, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos.

Circunscripción electoral: El territorio constituye un único distrito para la elección de Presidente y Vicepresidentes.

Forma de presentación de la candidatura: Los partidos políticos deben presentar las fórmulas de candidatos ante el Juez Federal con competencia electoral de la Capital Federal.

Participación femenina: Las listas que se presenten deben tener mujeres en un mínimo del 30de los candidatos a cargos a elegir y en proporción con posibilidad de resultar electas. No se oficializa ninguna lista que no cumpla este requisito.

Duración del mandato: 4 años

Posibilidad de reelección: Los Presidentes y Vicepresidentes pueden ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo periodo consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un periodo.

NIVEL PARLAMENTARIO

Composición del Congreso: Estructura bicameral. El número de representantes en la Cámara de diputados es de 1 por cada 161.000 habitantes o fracción que no baje de 80.500. El Senado se compone de 3 Senadores por cada provincia y 3 por la ciudad de Buenos Aires, de los cuales le corresponden 2 bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos y la restante al partido político que le siga en número de votos.

Procedimiento de asignación de los escaños:

1. Regla decisoria: Proporcional.

2. Ambito de adjudicación de los escaños: Para la elección de senadores, las provincias y la ciudad de Buenos Aires se consideran como distritos electorales. Para la elección de diputados, las provincias y la Capital Federal se consideran distritos electorales.

3. Método de cómputo: Para los senadores, el escrutinio de cada elección se practica por lista. Resultan electos los dos titulares correspondientes a la lista del partido o alianza electoral que obtiene la mayoría de los votos emitidos y el primero de la lista siguiente en cantidad de votos. Para los diputados, el escrutinio de cada elección se practica por lista. Los cargos a cubrir se asignan conforme al orden establecido por cada lista y con arreglo al sistema D'Hondt.

Barrera de representación o umbral mínimo inicial: No participan en la asignación de cargos las listas de diputados nacionales que no logren un mínimo del padrón electoral del distrito.

Duración del mandato: Los senadores duran 6 años en el ejercicio de su mandato, pero el Senado se renueva a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada dos años. Los diputados duran en su representación por cuatro años, pero la Sala se renueva por mitad cada bienio.

Posibilidad de reelección: Tanto los diputados como los senadores son reelegibles. En el caso de estos últimos, son reelegibles indefinidamente.

Cuota de género: Las listas que se presenten deben tener mujeres en un mínimo del 30de los candidatos a cargos a elegir y en proporción con posibilidad de resultar electas. No se oficializa ninguna lista que no cumpla este requisito.

Editado por Fren

Che Loco, Rodriguez Saá.... en una encuentas propia dice que va segundo con el 26% de los votos... aunque el aseguró que va primero también xD.

Para mi es como la famosa mesa en Necochea en la que ganó en el 2003

na, me parece perfecta esa encuesta. no puede ir jamas primero xq se nota q es todo un tongo, segundo se nota, pero menos jaja

ahora habalndo enserio, no puede ningun candidato decir q va primero la conchuda gana por cabeza...

acabo d ever una publicidad de kristia q es deplorable...

http://es.youtube.com/watch?v=4v2ur1to6RQ

dios santo y la virgen! no saben q es el fmi gracias a su politica de educacion... ademas que pasa con el 90% de la deuda externa q todabia debemos?

deplorable,...

http://es.youtube.com/watch?v=dAuqZRrYAp0

+

encotnre ese otro diganme si cuando la nena habla no pensaron q iba a decir Kristina :(

Editado por Loco_CM

Y yo que pensaba que en Argentina no había elecciones, que había un monarca absoluto.

:(

Ah... yo pense que era en España con su majestad el Rey Juan Carlos :(

Nah, aquí es parlamentaria (de derecho divino :().

Che... si alguien se quiere hacer unos pesos... que se mande de autoridad de mesa que la situación parece que es desesperante ya que nadie acepto :(.

Pagan $ 60... y se abonan hasta 15 dias despues de la eleccion.

me conviene mas el plan trabajar, q me quedo en mi casa rascando un huevo jaja

60$ por ser presidente de mesa?! Son unos hijos de puta, con esa miseria quieren atraer gente?

Aca se obliga a los empleados publicos a que sean los que estan en las mesas electorales, o sea que me va a tocar.

Eso si, te dan 3 dias libres despues :(

60 Mangos??? DONDE FIRMO???

Y si a eso le añadis un choripan, la voto a Cristina! (???)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.