Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tacticas

Respuestas destacadas

Pues venga, a mi me botaron del Real Madrid por dejarlos 4tos en liga, deambulé por 1 mes sin trabajo, cogi al Quilmes que estaban 14 en la 2da Division, con un juego por jugar, y ahora los tengo 2dos en esta 2da temporada seria en el Quilmes, tampoco lo veo tan dificil ;)

uh, en mi partida estoy terminando la temporada y el real ya anunció que no podrá prorrogar el mandato de schuster, y estoy entre uno de los favoritos a hacerse el puesto, ojalá lo consiga; de todos modos, tengo un equipo bastante bueno en boca

Bueno parece que encontre la tactica, pero la voy retocando segun el partido....

de los ultimos 5 partidos, gane 4 y empate 0-0 uno. Estoy jugando con Newells y estoy en el 2009, obviamente hice un recambio drastico de jugadores porque muchos de los que tiene desde el inicio (y como tambien es en la realidad) son lamentables.. jeje pero bueno es lo que hay como dice Caruso..

Vamos a la tactica, uso un 4-4-1-1

Defensas, 4 en linea. Centrales, bien defensivos con poca presion, laterales con un poco mas de libertad. Cuando voy perdiendo les doy mas mentalidad ofensiva y despmarques y cuando se vienen los tiro atras.

Medios, 2 mediocentro, 2 carrileros (o sea medio por derecha e izq) con carreras hasta MPI y MPD respectivamente. Los mediocentros todavia no les agarre la vuelta pero me funciono mejor con MPCs en esa posicion que con MCs o CDs. Los pongo normales en casi todo y pases en profundidad. Los carrileros ofensivos (un poquito) y con desmarques y correr con el balon para centrar desde el fondo. (funciona mejor cuando son bien rapidos)

1 Mediapunta, ofensivo un poquito y cpon libertad de movimiento. Mucha libertad crativa y de movimiento.

1 Delantero, rapido o de area, ofensivo con desmarques.

Las instrucciones al equipo por defecto las pongo con oase corto, tempo medio pero tirando a lento, la distribucion entre lineas 2/3 clicks del medio hacia ancho, lo mismo que la presion el resto todo en el medio, menos la libertad creativa que la pongo 2/3 clicks tirando a poco

Como dije, mientras veo el partido voy haciendo retoques... me funciono bien metiendo el fuera de juego. Tambien poniendo al delantero como hombre objetivo y tirandole los balones adelante si los contrarios se abren y adelantan mucho... Igualmente cuando se me cierran atras y me salen de contra es dificil llegar. Pero creo que eso pasa con cualquier tactica. Lo que me salio mas o menos bien es ponerlos un poco mas defensivos con pases directos y rapidos. La anchura, cuando la achico me cierro pero genero poco, pero cuando me abro bastante, llego y genero goles. Por eso depende el resultado la voy moviendo..

Si asi de complicado esta el FM2008, nada de dejar que el equipo se arregle solo con las ordenes iniciales...

Les cuento mis opiniones en cuanto a dirigir un equipo pequeño que a los que juegan comenzando en el paro como yo siempre les toca dirigir. Me extiendo un poco mas alla de la táctica porque me parece que en este caso no todo se reduce a utilizar la misma táctica local-visitante en todos los partidos.

1) Si diriges un plantel cuyos objetivos son salvar la categoría o afianzarse en la divisional hay que olvidar todo lo que se parezca al jogo bonito y el tiki-taka, eso dejarlo para la selección de Brasil.

2) El informe del equipo que te hace el preparador es muy importante, ahi tienes información sobre los puestos a reforzar y cuales son las falencias de tu equipo. Basándote en esto hay que intentar corregir lo mas que se pueda antes del inicio de la temporada.

3) Los equipos pequeños se arman de atras para adelante, considero que asegurarte una defensa firme es fundamental para sobrevivir.

4) Obviamente el dinero para fichajes no suele abundar en estos clubes asi que hay que intentar ser creativo, durante el período de fichajes enviar a tu ojeador a trabajar buscando valores, por mas malo que sea siempre te traerá algo bueno. Fichar jugadores polifuncionales, en un equipo pequeño estarás obligado por tema presupuestario a mantener plantillas cortas, por lo tanto si quieres cambiar de estrategia o te asolan las lesiones estarías en problemas de tener solo un jugador por puesto.

5) Ofertas por tus jugadores llegarán asi que vende los que sepas que no le vas a dar muchos minutos y como dije antes ficha a jugadores capacitados para jugar en varios puestos, con esto elevarás el nivel y la flexibilidad de la plantilla antes del torneo. En mi caso vendí a mi tercer portero por 18.000 euros (una cantidad desorbitada para lo que realmente valía, pero es que no me corto yo en pedir) y fiché tres buenos jugadores que me cubren como diez puestos por 9.000 euros en total.

6) En cuanto al dibujo táctico intentar que no sea muy rebuscado, en general tu preparador te dice que tus jugadores no estan preparados para jugar juntos como equipo, yo esto lo interpreto como que no tienen aun demasiada cohesión táctica. En general juego con un 4-4-2 clásico o con un 4-5-1 cuando necesito asegurarme la posesión en el centro del campo o cuando el rival juega con un mediapunta ofensivo importante.

7) La mentalidad de mi equipo siempre la pongo en defensiva, porque no les da para mas, la libertad creativa al mínimo para que hagan caso a lo que les pido, la marcación al hombre porque para jugar en zona no están demasiado depurados tácticamente y luego varío las instrucciones individuales a los jugadores dependiendo del rival y de la formación con la que salgo a jugar.

8) Es muy importante una vez comenzada la temporada enviar a nuestro ojeador a que nos informe de como juega el rival, cual es su dibujo táctico habitual, cuales son sus puntos fuertes y cuales los débiles. Siempre intento anular a su mejor hombre, si es un mediapunta habilidoso, le opongo un mediocentro leñero, si tiene un hombre veloz le pongo a mi mejor defensa atleta, si se basan en el juego aéreo pongo a los centrales torres que tengo y a mi portero experto en balones aéreos; si juegan con defensa de tres le pongo a mis extremos mas veloces y le abro la cancha; es decir, la estrategia que voy a desplegar y hasta la formación inicial de mi equipo dependen del rival y de su modo de juego, es que en equipos pequeños no hay otra.

9) Por eso digo que para contrarestar la táctica del rival es importante tener bien cubierto todos los puestos y adémas con jugadores de distintas carácteristicas. Por ejemplo tener un mediocentro con grandes niveles de marcaje pero también otro que sea creativo por si se tercia, tener un central torre buen cabeceador, pero tambien tener otro mas pequeño y veloz por si el rival tiene delanteros hábiles y veloces y asi en todos los puestos.

10) Para saber los puntos fuertes y débiles de tus jugadores leanse el informe individual de cada uno de ellos que confecciona tu preparador, aprovechar las mejores características de tus jugadores para oponer al juego de tu rival es garantía de éxito la mayoría de las veces o al menos de cumplir con los objetivos de la directiva.

11) Es importante también tener la flexibilidad de cambiar cualquier cosa a medida que se juega el partido y vamos viendo el desempeño de nuestros jugadores y por donde podemos hacerle mas daño al rival; si logramos interpretar bien estas situaciones podemos dar vuelta un partido, sin ir mas lejos, el otro día mi equipo jugó contra otro bastante superior un amistoso y al minuto 20 perdía 0-4, pues bien, metiendo un par de cambios no tan drásticos para corregir algunos defectos resulta que remonté y terminé ganando 5-4, me pareció un poco exagerado de parte del juego pero me dio la pauta que los cambios que uno hace durante el partido tienen efecto concreto.

Lo que mas me gusta de este FM2008 es que la táctica y estrategia que elaboro en mi mente luego la veo plasmada en el campo, me da igual ganar o perder, son lances del juego, ademas me equivoco mil veces; pero no puedo negar que los jugadores hacen exactamente lo que les pido. Es que he jugado al TCM 06 y al 07 y en estos juegos siempre me daba la sensación de que los jugadores iban un poco a su rollo, estos del FM me gustan mas porque son obedientes, es que me pone de los nervios cuando doy una orden y veo que hacen cualquiera, me cabrea mas eso que perder.

Del TCM 08 no opino porque no lo jugué.

Perdón por la longitud del post, espero que sirva de algo a los que sufren con equipos pequeños como yo.

Saludos a todos.

  • Autor

Muy bueno y muy util!

Para el caso de Lanus no resulta tan util pero si para sufrir con los equipos de las categorias mas bajas de España u otros

Saludos y gracias

Es una gran guía, Zinja, la tendré en cuenta :hello:

ya qe estan hablando de tacticas e instrucciones yo qeria preguntar si alguien me puede decir qe significa cerrarce ? es decir qe es lo qe hacen mis jugadores si les pongo qe cierren a los rivales ? a qe jugador es convenible ponerle qe lo cierren ? a un habilidoso ? ademas a uno rapido es convenible ponerlo qe lo marquen de cerca o de lejos ?

agrego: me gusto de la "guia" de zinja lo de darle poco en libertad crativa del equipo asi los jugadores hacen caso a nuestras ordenes,nunca se me habia ocurrido ahora lo voi a probar,gracias

Editado por mati22

yo creo q cerrarse es presionar al jugador (cuando coge el balón).

Sí, tal cual dijo wyndorf, el elegir cerrarse a un jugador rival significa que cuando éste tiene el balón, tu equipo irá rápidamente a presionarlo para que no pueda pensar la jugada.

Hay que tener en cuenta que si el jugador rival tiene buenos niveles de velocidad y regate tal vez no sea bueno ir tan rápidamente a su encuentro porque puede dejar a tu defensa pagando; otra cosa a considerar es que el jugar con mucha presión hace que tus jugadores efectúen un sobre esfuerzo y se cansen mas rápido, luego si no tienen buena forma física puede que les cueste mucho recuperarse para otros partidos. Cuestión de probar, pero en general no esta mal presionar al creador del equipo rival, mucho mas si tu ojeador te dice que tienes que cuidarte de él.

En general lo que suelo hacer es presionar a los creadores y marcar de cerca a los delanteros peligrosos, pero solo cuando mi ojeador me dice que son jugadores fundamentales del rival o yo veo durante el partido que me dan problemas, que sino ni me gasto en derroche físico.

También elijo quien es el jugador de mi equipo que va a jugar en la zona del jugador objetivo a presionar o marcar, intento que mi jugador sea como mínimo igual de veloz o igual de buen cabeceador, dependiendo cual sea la característica predominante del jugador rival, también es importante que tenga buenos niveles de colocación, determinación, fuerza, marcaje y entradas; obviamente que en un equipo pequeño no voy a conseguir al jugador perfecto para la tarea, pero al menos teniendo en cuenta todo esto que se acerque lo mas que se pueda al ideal.

Voy a matizar un poco lo que dije de la libertad creativa que menciona mati22.

Puedes variar la libertad creativa tanto del equipo como de cada jugador individual, si tienes un jugador al que le pones mucha libertad creativa tenderá, en determinadas jugadas, a decidir que es lo mejor que puede hacer ignorando tu táctica, puede que eso te beneficie o no, sobre todo depende del nivel de talento que tenga tu jugador.

En general un jugador con mucha libertad creativa será imprevisible, asi que ya sabes, si tienes un jugador talentoso tampoco es malo darle libertad de decidir, lo que sucede es que en los equipos mas pequeños hay mas sudor que talento asi que te vale mas una escuadra con disciplina militar, el típico "señor, si señor" y que nadie haga nada que no tenga que hacer.

Saludos a todos.

Editado por Zinja

igual lo de libertad creativa es del equipo en general,dps en cada jugador le pongo depende sus atributos,i gracias por contestarme lo de cerrarse i el resto de mis preguntas,gracias gente

A mi me pasó lo contrario: en el 07 era un desastre, tal es así que no me daban ganas de jugar de lo mal que me iba... Pero en el 08 comencé una partida con River a puro éxito.

Yo en todo equipo al que voy, pre-configuro 4 tácticas:

*Local - Sería la estándard, para jugar de local, y de visitante contra equipos débiles. Se trata de una estructura táctica normal (bien proporcionada) pero con actitud ofensiva del medio hacia arriba.

*Visitante - La misma estructura táctica que la local (siempre opto por un 4-3-1-2), pero variando la mentalidad de mis jugadores, con más presión y mentalidad un poco (no mucho) más defensiva. La uso de visitante, y de local contra equipos poderosos.

*Defensiva - Se cambia la estructura táctica, generalmente sobrepoblando el mediocampo, y jugando de contra. Siempre trato de dejar 2 delanteros plantados arriba, preferentemente rápidos, jugando de contra. El resto, mentalidad defensiva y mucho, mucho, muuuucho contrataque. La uso para defender resultados, en torneos internacionales de visitante, y cuando por alguna razón debo usar muchos suplentes.

*Ofensiva - Ídem anterior, pero lo contrario. La uso para remontar partidos, o cuando es la vuelta de una serie de 2 partidos y es necesario salir a matar o morir.

En general mis consejos (que aplico a todas las tácticas) son simples: hacer que tus delanteros presionen; la línea de 4 dejarla toda con mentalidad defensiva (los laterales un poco menos); marcar de cerca a los delanteros del equipo contrario; y obligar a usar la pierna débil de los volantes externos.

Yo, por lo que he visto en el FM08, creo que funciona mejor una táctica sin muchas instrucciones individuales, que una en la que cada jugador de tu equipo tiene su propia mentalidad, libertad creativa, etcétera.

La mentalidad, libertad creativa, presión, estilo de pase y esas cosas, yo las defino para el equipo, y todos los jugadores tienen la misma que el equipo. Luego ya, según el puesto y las características del jugador, pues le pongo más desmarques, más centrar, más correr con el balón, pases en profundidad, etcétera...

Así juegan como equipo, al menos esa es la sensación que tengo yo. Y, la verdad, me funciona bastante mejor (ahora mismo, con el Real Murcia, llevo 8 partidos seguidos ganados, voy 10º, y estoy a 6 puntos de los puestos de Champions).

Eso sí, tu estilo de juego (ofensivo / defensivo, al toque corto / juego directo, pausado / rápido) se debe de amoldar a las características de tu equipo. Si tienes un equipo muy técnico, no puedes pretender que tu equipo juegue atrás, presionando mucho, y saliendo a la contra, porque no tienes equipo para eso. Si tienes un equipo de lucha, muy físico, pues no le pongas que jueguen con pase corto, tempo lento, etcétera, porque estás desperdiciando las virtudes de tu equipo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.