Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

CabeceraHistoriacopia.jpg

Historia General (extremadamente resumida ya que si pongo toda su historia serían 50 paginas)

14 de Mayo de 1899, fecha que quedaría grabada a fuego en la historia deportiva; había nacido el predilecto del pueblo uruguayo nada más, ni nada menos que el Club Nacional de Football.

Ese día de mayo en la calle Soriano Nº 99, hoy Soriano Nº 922, pegado a la sala Verdi, por aquel entonces Instituto Verdi, resolvieron que los jugadores y socios de los clubes "Uruguay Athletic" y "Montevideo Football Club", serían uno y por lo tanto el nombre de la institución sería: CLUB NACIONAL DE FOOTBALL.

Los colores y la diagramación de la bandera serían a similitud de la bandera de Artigas, es decir, rojo, azul, blanco. En cuanto a la camiseta, fue imaginado como el poncho patrio, rojo por dentro y azul por fuera, entonces, sería camisa roja, puños y cuellos azules.

Estas ideas fueron propuestas por E. Caprario, y aceptados por todos, viendo en estas la revolución del fútbol criollo.

Otros muchachos siguieron el ejemplo dado por estos, y crearon otras instituciones criollas como Wanderers, en 1902 quienes se separaron del Albión. Más tarde en el tiempo los muchachos criollos del C.U.R.C.C. se separaron de esta institución, cansados de que se los menospreciara, y así poder desarrollar sus propias ideas y tener voz y voto, allí nació nuestro clásico rival el Club Atlético Peñarol.

Uno de los tantos momentos importantes de Nacional

La muerte de Abdon Porte:(interesante relato, si pueden y quieren leanlo.)

Ha muerto el Indio el querido Indio!. Esta quieto en el medio de la cancha, en el medio del Parque, ¡Ha muerto Abdón Porte!, ¡Ha dado la vida por Nacional!.

El "Indio", Severino Castillo, se levantó como todas las mañanas. Mateó algunos amargos con la patrona y luego, se fue rumbo a su habitual tarea de alambrador en el Parque Central. La mañana era gélida, casi congelante, pero igual había que cumplir. El sol apenas estaba saliendo por el horizonte, pero para el hombre que nació en Tapes Grandes, departamento de Lavalleja, no iba a ser una mañana más desde su ingreso a Nacional en el año 1909.

Caminó unos metros y divisó algo caído a un costado del campo de juego. "Los botijas se olvidaron de algo" pensó para sus adentros y siguió caminando rumbo al bulto. Sorpresa enorme se llevó cuando a escasos metros pudo ver lo que allí había. Era un cuerpo humano que yacía boca abajo. La taquicardia le llegó a su límite más intenso cuando identificó el cadáver...Era nada menos que Abdón, el centro-half tricolor...(*)

Abdón inició su carrera futbolística en el club Colón, de allí decidió jugar por el club Libertad, para luego en el año 1911, pasar a jugar por el querido Nacional

Aquel 12 de Marzo de 1911, debutó en Nacional, en un partido amistoso contra el Dublín. Comenzó su carrera en Nacional como back derecho. Aquel día marcó una vida, un sentimiento, en aquel instante se fusionaron la camisa alba y el corazón grandote del Indio, para nunca más separarse, ¿Quién no siente un cosquilleo extraño al pensar en Abdón?, sólo los hinchas de Nacional, podemos tratar de entender al Indio, sólo los que queremos bien al Bolso podemos tratar de pensar lo que fue Nacional para el Abdón.

Había dicho "el día que no le pegue, me pego un tiro en el Parque", pero ¿quién pensaría en aquella frase, como si fuera una sentencia?, tal vez pensaríamos en una broma, pero nunca una promesa.

Amor mal entendido, amor desequilibrado quizás, pero amor al fin, ejemplo claro de amor a la causa, a su causa, a nuestra causa, que esta unida a un mismo sentimiento, a una misma pasión, hacer grande a nuestro querido Nacional.

Su último encuentro fue contra el Charley y la actuación de Porte fue muy buena y la victoria le correspondió a Nacional por 3 a 1.

Abdón había fijado la fecha de su casamiento para el 3 de Abril.

¿Qué había ocurrido? La Comisión Directiva, había resuelto sustituirlo.

El Indio había ganado todo con Nacional, y en su irracionalidad, quizás, no encontró consuelo su corazón ¿Quién puede saber lo que paso por su mente?, pero Abdón no podía asimilar la idea, la de dejar el club, es que la camiseta era parte de su cuerpo y el corazón era tricolor, era imposible separar uno del otro, Abdón era Nacional, su pensamiento era Nacional, su respiración era por Nacional, como dijo el Presidente Numa Pesquera: "Nacional era su ideal, lo amaba como el creyente a su fe, como el soldado a su bandera" Aquel 5 de Marzo de 1918, se pegó un tiro.

El Indio dio la vida por Nacional, decimos que en Nacional existió gente que dio la vida por Nacional, entre ellos Abdón, su sangre regó el Parque y regó la camiseta de Nacional infundiéndola de coraje, aún más de mucho más amor, por este acto mostró a su manera el amor a Nacional, aprendimos a querer y a respetar Abdón por su juego, pero su amor fue más fuerte.

El Indio había dado muestras de amor a la causa, en un encuentro fue lesionado de gravedad, a pocos minutos de comenzar el juego, pero él siguió en la cancha, este hecho le costo estar ausente por varios juegos, ese fue el Indio, amor incondicional.

Este legado que dejado Abdón y que luego otros luchadores nos han dejado, Abdón vivirá por siempre en nuestras memorias.

Los jugadores del club resolvieron, enviar una corona, formar guardia permanente, firmar un pergamino, y entregárselo a los deudos, llevar los cordones de la carroza fúnebre.

Wanderers ofreció jugar un encuentro beneficio de los deudos y pidió que ese día no se jugara ningún encuentro, el club Peñarol y Charley mandaron coronas, y las instituciones de la liga se solidarizaron con Nacional. Eusebio Céspedes, hizo posible que se cumpliera el deseo de Abdón, que fuera sepultado al lado de Carlos y Bolívar en el cementerio de la Teja.

Todo lo que se diga de Abdón es poco.

Cuándo los rivales no ven, él es quien ayuda a despejar a la defensa e incluso acompaña al ataque y cabecea aún hoy, llega a trancar, y apoya, ¿no lo vieron ustedes?.

La fuerza del Indio aún nos acompaña. ¡Abdón está vivo! ¡Aún está de pie!.

Hola bueno nueva historia, con el cuadro de mis amores, Nacional. Espero que me sigan, será una muy buena historia ya que tengo vacaciones y sobra el tiempo asi que saludos a todos.

Bueno, una nueva historia con el mas grande, a ganar todo, como marca la hsitoria, suerte (beer).

Viste que la frase esa "La fuerza del indio aun nos acompaña. ¡Abdón está vivo! ¡Aún está de pie!.", la tengo desde hace tiempo xD, un grande abdon porte.

Editado por Nacional28

Suerte, te sigo (beer)

Mucha suerte crack, te sigo desde ya (beer)

bueno che. Interesante historia, con mi equipo de Uruguay. ¿podra volver el loco?. Suerte

  • Autor

CabeceraHistoriacopia.jpg

Presentación del equipo:

Arqueros:

muoz.jpg

Rodrigo Muñoz - Nacionalidad: Uruguaya uru.png

Gran arquero, fichado de Cerro, lo quería todo el mundo, tenia ofertas de europa, de america, etc, pero acepto llegar al conjunto tricolor. Ver Ficha

frascarelli.jpg

Damian Frascarelli - Nacionalidad: Uruguaya uru.png

Otro de los arqueros mas codiciados, rotará en la titularidad junto con Muñoz. Ver Ficha

lucero.jpg

Lucero Alvarez - Nacionalidad: Uruguaya uru.png

El tercer arquero del equipo, un gran arquero pero que lamentablemete tiene un nivel inferior al de Frascarelli y Muñoz. Ver Ficha

Opinion sobre los arqueros:

Mejor imposible, mucha competencia entre Lucero, Frascarelli y Muñoz.

Esta es la zona casi perfecta de nuestro equipo sin duda que esto nos va a favorecer y mucho.

Mucha suerte crack!!

a que buena es uno de los mejores equipos de sudamerica, que te valla bien si puedes hace algunos amistosos hace uno con la U de Chile, jajaajja vamos Nacional siempre aportando grandes jugadores al mundo

Suerte, usá al Frasca...

Felicitaciones por salvar los exámens xD

Editado por laviola7

Bueno bueno, veo que arrancas una historia nueva y con el más grande de Uruguay, además mi equipo xD

Mucha suerte con el Bolso, a ver hasta donde podés llevarlo.

Que pasó con Alexis Viera? y con Muslera??

Saludos

xD

Vamos bolso todavia, que se cojio a ñiul old boys en la final de la copa (Y) te sigo papa

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.