Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Como seguir despues de hoy?

Respuestas destacadas

Gran parte del país salió a la calle... Asi que según D´Elía, gran parte del país es "oligarca golpista".

¿Gran parte del país? Yo diría una parte de los polos urbanos importantes porque en mi ciudad (50 km de capital) ya había 4 gatos protestando. Otra vez mas la prepotencia de capital creyendose los únicos habitantes del país.

Y no quiero que vengan a decir: "Somos los que pagamos los impuestos", "Somos los que trabajamos", "Somos los mas prejudicados" porque las pelotas, el país no termina en la General Paz.

¿Se dan cuenta? Un sector de unos cuanto miles de productores llevan de las narices a "toda" una nación... pobrecita mi nación, pobrecita la argentina.

Editado por Fren

No quiero sonar demagogico, pero gran parte de este pais esta mas preocupada por tenes un plato de comida todos los dias en su mesa, como para tener que salir a protestar por el conflicto entre el gobierno y un sector de la economia.

Yo no quiero volver a ser el granero del mundo, no quiero depender del capital extranjero. Quiero un pais autarquico, con un desarrollo de su industria y con igualdad de oportunidades para todos, donde se limite la estadia de un capital ocioso y especulativo. No, no estoy hablando de ser un zurdito o un comunista. Tengo el mismo ideal que han tenido en este pais militares como Savio, Peron y desarrollistas como Frondizi.

Por eso, detesto a un De Angeli, que a pesar de reclamar por lo suyo, pugna por un modelo de pais, que a pesar de beneficiar a su sector, nos condena a una dependencia del mercado internacional. Y a pesar de toda su demagogia y su falta ante el lema, el gobierno tiene razon en decir, "Argentina, somos todos".

Editado por gstaricco

Gran parte del país salió a la calle... Asi que según D´Elía, gran parte del país es "oligarca golpista".

¿Gran parte del país? Yo diría una parte de los polos urbanos importantes porque en mi ciudad (50 km de capital) ya había 4 gatos protestando. Otra vez mas la prepotencia de capital creyendose los únicos habitantes del país.

Y no quiero que vengan a decir: "Somos los que pagamos los impuestos", "Somos los que trabajamos", "Somos los mas prejudicados" porque las pelotas, el país no termina en la General Paz.

¿Se dan cuenta? Un sector de unos cuanto miles de productores llevan de las narices a "toda" una nación... pobrecita mi nación, pobrecita la argentina.

Me parece que no lees los diarios Fren. Córdoba, Santa Fe, Viedma, Santiago del Estero, Bariloche, La Plata, San Juan, Resistencia, Santa Rosa, Mar del Plata, Bahía Blanca y Mendoza también salieron a protestar.

Nadie lleva de narices a "toda una nación", la gente apoya al campo porque está harto del autismo de este gobierno.

No quiero sonar demagogico, pero gran parte de este pais esta mas preocupada por tenes un plato de comida todos los dias en su mesa, como para tener que salir a protestar por el conflicto entre el gobierno y un sector de la economia.

Yo no quiero volver a ser el granero del mundo, no quiero depender del capital extranjero. Quiero un pais autarquico, con un desarrollo de su industria y con igualdad de oportunidades para todos, donde se limite la estadia de un capital ocioso y especulativo. No, no estoy hablando de ser un zurdito o un comunista. Tengo el mismo ideal que han tenido en este pais militares como Savio, Peron y desarrollistas como Frondizi.

Por eso, detesto a un De Angeli, que a pesar de reclamar por lo suyo, pugna por un modelo de pais, que a pesar de beneficiar a su sector, nos condena a una dependencia del mercado internacional. Y a pesar de toda su demagogia y su falta ante el lema, el gobierno tiene razon en decir, "Argentina, somos todos".

La discusión que planteás es claramente diferente con lo que se está discutiendo.

Los K no quieren ni dejan de querer ser el granero del mundo, tampoco quieren ser un país industrializado, por algo no apuestan a las inversiones extranjeras.

Ahora, si vos te pensás que por sacarle más retenciones al campo la gente va a tener un plato de comida en sus mesas, estás equivocado. Que le den comida a la gente con el tren bala, que no mientan. Lo único que quieren es seguir robándose todo.

Escuchen ahora a Kirchner, que está diciendo cualquier cosa.

Con las retenciones al campo, aparte de la discusión de la torta agraria, se trataba de mantener en una nivel estable el nivel de los precios internos de los principales alimentos de la población como son la Carne, el Maiz y el trigo.

Al retenerle "x" porcentaje de sus ganancias, el estado obliga al productor a que vea con mejores ojos el mercado interno. El estado tiene el deber de garantizar un nivel de vida sustentable a la población acorde a los niveles economicos del pais, y en Argentina, sacando de lado todo ideal acerca de Cristina, Peron, los radicales, militares, oligarcas, etc, no se esta en condiciones de afrontar niveles de precios del extranjero.

  • Autor

Entonces que se pongan a planear politicas aggropecuarias y no quedarse solo en las retenciones. Hace 4 años que los chacareros dejan de tener vacas o tambos para plantar soja. ¿Por que? Es mucho mas rentable mas alla de las retenciones. Y, como dice Cristina Fernandez, nosotros no vivimos de la soja, pero no veo que se haga mucho para fomentar las otras areas de la agricultura, porque el maiz, el trigo o la soja no es todo lo que se produce aca.

Yo pienso como vos German. El modelo que me gustaria ver de pais es el que tuvo en su momento Illia o Frondizi, desarrollar la industria pesada, poder fabricar la maquinaria que desde siempre tuvimos que importar y que el campo sea un sector importante, pero no indispensable para la economia. Pero asi no es el camino para conseguirlo, porque nos vamos a quedar sin la gallina de los huevos de oro.

Entonces que se pongan a planear politicas aggropecuarias y no quedarse solo en las retenciones. Hace 4 años que los chacareros dejan de tener vacas o tambos para plantar soja. ¿Por que? Es mucho mas rentable mas alla de las retenciones. Y, como dice Cristina Fernandez, nosotros no vivimos de la soja, pero no veo que se haga mucho para fomentar las otras areas de la agricultura, porque el maiz, el trigo o la soja no es todo lo que se produce aca.

Yo pienso como vos German. El modelo que me gustaria ver de pais es el que tuvo en su momento Illia o Frondizi, desarrollar la industria pesada, poder fabricar la maquinaria que desde siempre tuvimos que importar y que el campo sea un sector importante, pero no indispensable para la economia. Pero asi no es el camino para conseguirlo, porque nos vamos a quedar sin la gallina de los huevos de oro.

Es exactamente lo que pienso.

No hay política agropecuaria, aumentar las retenciones arbitrariamente y sin diálogo no es política agropecuaria.

Ni hablar de la supuesta devolución a los productores que no existe. Es todo tan burócrata que esos productores no recibirían nunca esa "devolución".

Finki, me seguís nombrando grandes polos urbanos donde solo la clase media salió a protestar y como bien dijo Germán eso no representa la preocupación general del país, los pobres existen y también ejercen la ciudadanía.

Lo último lo podés decir vos german porque estás pensando las cosas mas friamente, pero a la gente que sale a protestar diciendo que se vaya cristina (WTF!!!!!!) la verdad que no se que piensan, a quien ponen, a votar a los mismos otra vez? Si eso no es ser golpista, le pega en el palo. La gente sale a decir "Queremos que se vaya", insisto que es una actitud poco democrática, hoy Tenembaum le preguntaba lo mismo a un tipo en la radio y la verdad que el tipo no sabía que contestarle, como tampoco sabe porqué salió con la cacerola.

Editado por Fren

Yo como ciudadano con responsabilidad limitada, bajo un regimen de jubilacion estatal como he adquirido hace dos meses, aporto para la caja del estado, que va a parar a todo tipo de subsidios: empresas de servicios y combustibles. El estado me retiene cierto aporte para un beneficio futuro que no se si llegaré a cobrar por como es este pais, y lo distribuye a otros sectores en los que no me veo beneficiado, como son los combustibles, ya que auto no tengo, como un gasto directo, aunque los subsidios al combustible permiten tambien que el transporte publico no dispare sus precios. Pero no por esto yo decido dejar de aportar. Es tambien una cuestion de poder. El campo hace casi 100 dias que esta de paro en un lock out, porque tiene poder para hacerlo, no hay que olvidarse de eso. Ellos siguen cosechando y tienen la produccion lista para exportar cuando se levante el conflicto.

Sin duda que el manejo de las retenciones y de los subsidios es indiscrecional por intermedio de fideicomisos, pero a pesar de la cuestion politica de fondo, la clase media no ha sido la gran perjudicada por el gobierno K, ya que la inflacion no la golpea tanto en cuanto a su nivel adquisitivo, sus principales medios de vida estan subsidiados y goza de un mejor nivel de vida que en mucho tiempo.

El problema que vislumbra el gobierno, es que si se sienta a dialogar con el campo, vera de otros sectores de la economia la situacion de reeveer su situacion de las retenciones. No dudo que este mal, pero parece que el gobierno lo ve como un sintoma de ingobernabilidad.

Como ya dije antes no voy a opinar sobre este duelo mediático simil Fernanda Vives vs. Tota Santillán, esto es un show en el que dos sectores capitalistas se pelean por una torta que bien sabemos todos, más allá de las palabras lindas sobre "proyectos de país", quienes la necesitan no van a tener ni las migas. El problema real del campo tiene que ver con los campesinos a los que estos mismos terratenientes (oligarcas y golpistas, si, el hecho de que lo diga el salame de D'Elía no le quita ni una pizca de realismo) echaron de sus tierras y asesinaron cuando fue necesario, y a los que este mismo gobierno y todos los anteriores ningunean absolutamente, y que tienen que vender lo poquito que pueden producir por unos pocos pesos a los intermediarios que acumulan millones, para poder comer, y tampoco les alcanza.

Lo que quiero decir es que ciertamente en este último tiempo es más gente la que está con los terratenientes golpistas, sin embargo no deja de ser la clase media (ya no sólo la burguesía sino también los laburantes asalariados). Lo digo desde mi lugar (de porteño si, pero este fin de semana estuve en Rosario y también lo vi) de que vivo en un barrio que tradicionalmente es de este último sector de la clase media, y que pasó de 40 personas manifestando hace tres meses en Acoyte y Rivadavia, a varios miles en éste último tiempo.

  • Autor

Esto esperaba de Cristina Fernandez, un gesto para descomprimir la tension que se estaba generando en los ultimos dias. Habra que ver que pasa despues en el Congreso, pero este era un paso que yo, particularmente, estaba esperando que diera el gobierno. Ahora la pelota la tiene el campo.

Y es un buen momento para que el Justicialismo muestre si la tiene grande o no, habrá que ver.

La verdad que esto es actuar al total marco de la ley y lo mas democráticamente posible. Si se hace ley, ajo y ague, aunque no va a ser así pero el campo ya no tendría argumentos, acata o va en contra de la ley y eso queda feo ¿no?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.