Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Barça

Respuestas destacadas

Torres, el hombre es Torres.

Torres, el hombre es Torres.

Torres si viene es con Rosell.

Yo creo que el tercero estará entre Mata-Silva-Ribery o un mediocentro defensivo para suplir a Touré.

El problema es que yo estoy casi seguro que si Villa viene jugará el rol de delantero por la izquierda, el mismo rol que jugarían Silva-Mata-Ribery. Yo no estoy seguro de que a Pep le guste el francés, pero si estoy seguro que debe morir por Torres. Si Ibrahimovic se va, el fichaje es Torres salvo sorpresa.

Una salida x un fichaje, al menos en los principales. Los que vienen a ser titulares.

Touré - Cesc

Henry - Villa

Ibra - Torres

Es que cualquier otra cosa me parecería bastante extraño, aunque lo que a mi me gustaría sería claramente Cesc-Ibra/Torres-Robinho/Marin/Ozil

Pero seguramente vendrá Villa, pero no creo que de 9. Pep no cambiaría a Ibrahimovic por alguien que está escalón o escalones abajo. Si lo cambia es por alguien de ese nivel: Torres o Aguero. Eso o jugar con algún falso 9, que tampoco lo descarto.

El problema es que yo estoy casi seguro que si Villa viene jugará el rol de delantero por la izquierda, el mismo rol que jugarían Silva-Mata-Ribery. Yo no estoy seguro de que a Pep le guste el francés, pero si estoy seguro que debe morir por Torres. Si Ibrahimovic se va, el fichaje es Torres salvo sorpresa.

Una salida x un fichaje, al menos en los principales. Los que vienen a ser titulares.

Touré - Cesc

Henry - Villa

Ibra - Torres

Es que cualquier otra cosa me parecería bastante extraño, aunque lo que a mi me gustaría sería claramente Cesc-Ibra/Torres-Robinho/Marin/Ozil

Pero seguramente vendrá Villa, pero no creo que de 9. Pep no cambiaría a Ibrahimovic por alguien que está escalón o escalones abajo. Si lo cambia es por alguien de ese nivel: Torres o Aguero. Eso o jugar con algún falso 9, que tampoco lo descarto.

Hoy en dia, como el Barcelona maneja el tema de delanteros, cualquiera termina jugando por cualquier sector.

Ahora, la salida de Ibrahimovic sencillamente no lo veo. Dificilmente transfieran asi nomas al fichaje mas caro de la historia del club. Quien tiene todas para salir es Henry. Por edad, por ficha, por poco juego esta temporada... y por Pedro.

Yo a Torres no lo veo. Si esta avanzado lo de Villa, cuantos delanteros? Messi, Bojan, Pedro, Zlatan, Villa... Torres en el banco? no tiene sentido.

Supongo que Guardiola desea algo asi como:

Xavi-Toure-Iniesta + Cesc, Sergio, Keita, Jeffren

Messi-Zlatan-Toure + Bojan, Pedro

Obviamente el fichaje de Torres es posible sólo con Ibra out.

Juanma Castaño en el VideoChat de EDD: "He hablado esta tarde con Villa. Lo veo en el Barça"

Igual que el año pasado no?

Igual que el año pasado no?

Sí. :P

Dejo un artículo de Ramón Besa que me ha gustado mucho:

La justicia poética de Guardiola

El entrenador del Barça sale de nuevo triunfador en una temporada que le ha agotado por la adversidad, la rivalidad con el Madrid y la necesidad de intervenir para reconducir a su equipo.

Johan Cruyff, el presidente de honor del Barcelona, ha confesado que uno de sus mayores desasosiegos es que Pep Guardiola "se preocupa tanto por los detalles que un día puede enfermar". Afectado por la alopecia, el técnico azulgrana se espantaría seguramente, a sus 39 años, si se parara a pensar cómo envejecerá como técnico. Ahora no tiene tiempo porque se ha desvivido por su equipo, estuvo alguna noche sin dormir después de la eliminatoria perdida contra el Inter y ha acabado tan cansado de la Liga que está convencido de que será el torneo que menos echará en falta. Hubo un día en que incluso pensó que era inútil continuar porque la gente se empeñaba en comparar los números del presente ejercicio con los del anterior y siempre salía derrotado tras ganar los seis títulos en juego. "Perderemos y sufriremos", se le oyó decir antes de batir el récord de puntos y victorias de la Liga.

Un amigo íntimo de Guardiola sostiene que el pulso Barça-Madrid ha sido tan largo, tenso, malintencionado e incontrolable que alteró la forma de ser del técnico y hasta le convirtió a veces en peor persona. Al entrenador le han abrumado muchas portadas, determinadas decisiones, algunas preguntas y designaciones, tanto como para pensar que el jugador número 12 no era su afición, sino el peor de los enemigos. Hasta la naturaleza ha jugado en su contra cuando se presentó en forma de volcán antes de viajar a Milán. La temporada ha sido agotadora para Guardiola, que abre y cierra la ciudad deportiva como el amo de la fábrica que aparca su coche el primero y lo retira el último para que los empleados sepan que está pendiente del trabajo.

Incluso Màrius, su hijo, le preguntó una tarde a la salida del colegio, después de la destitución de Ernesto Valverde en el Villarreal: "Papá, si alguna vez pierdes, ¿también te echarán?". A muchos niños les gustaba Eto'o y no han parado de inquirir por qué el técnico había prescindido del camerunés. Una cuestión de feeling. Guardiola sostiene, como Cruyff, que el segundo año es el más difícil para un campeón. "Hay que reparar en los detalles, los gestos, las cosas que te hacen ver cómo está el grupo", confiesa; "tienes que mirar a la cara de los futbolistas, descubrir al que quiere jugar y no dar más vueltas a la cuestión, no reparar en mayores consecuencias ni condicionantes". A Guardiola le ha costado congeniar los egos y conjugar a Ibrahimovic con Messi.

Al principio de la temporada, se impuso la inercia del triunfo del curso pasado y el Barça encadenó las dos Supercopas y el Mundial de clubes a la Liga tras la Champions y la Copa del Rey de 2009. El equipo, sin embargo, se sintió muy exigido en la liguilla de la Copa de Europa y fue eliminado de la Copa por el Sevilla después de un mal resultado en la ida (1-2), disputada durante la cabalgata de Reyes. "¡Desapúntate!", como entrenador azulgrana, le soltó su hija, Maria, cuando le comentó que no podría acompañarle a recibir a Sus Majestades porque tenía partido. Chigrinski, Milito y Márquez se juntaron aquella noche y al técnico le culparon de tirar la Copa. El Barça no se clasificó porque, en la vuelta, el portero Palop cuajó seguramente la mejor actuación de su vida (0-1). Pasados los Reyes, Guardiola se llevó a Maria y Màrius a la visita de la plantilla al hospital de la Vall d'Hebrón para que participaran de la ofrenda de regalos a los niños que tampoco habían podido acudir a la cabalgata.

A Guardiola hay que interpretarle a veces por sus gestos, no sólo por sus decisiones, siempre intervencionista. "A mí me pagan por tomar decisiones", resume. Una frase que de nuevo evoca al cruyffismo y le permite marcar diferencias con Frank Rijkaard, que prefirió que su equipo, deslumbrante en la victoria, se consumiera como uno de sus pitillos en la derrota. "Guardiola se anticipa a los problemas", asegura Cruyff. "Así actué el verano pasado", responde el entrenador, "aunque, durante la temporada, alguna vez pensé que habría sido mejor no liarse".

Obsesionado con la perfección y convencido de que podía mejorar al equipo, Guardiola no se arrepiente de nada, aunque Henry y Márquez, a los que separó de Ronaldinho, Deco y Eto'o, se hayan borrado o Chigrinski e Ibrahimovic sean cuestionados como los fichajes de Hleb o Cáceres de la temporada pasada. Y menos después de que se corrigiera en febrero con una decisión capital. A Guardiola le disgustó mucho el partido de Jerez ?lo considera el peor de su etapa? y tampoco le convenció el de Stuttgart. Entendió que tenía que actuar. "Tenemos que hacer alguna cosa y procurar que sea la correcta", convino con sus ayudantes. Optaron por sacar a Messi de la banda derecha y situarle como enganche por detrás de Ibrahimovic.

A partir del partido contra el Málaga, el Barça se desplegó con un 4-2-3-1, aunque los volantes nunca jugaron de forma paralela, sino que el técnico juntó a los cinco mejores alrededor del balón. Mejoró el argentino a cambio de empeorar el sueco. El balance no admite dudas. La cantera de La Masía marca las diferencias. Aunque se pueda equivocar, Guardiola le pone tanta pasión al trabajo que los futbolistas le siguen a pies juntillas. "Su pasión es contagiosa", coinciden en el vestuario; "hace que todos sintamos lo mismo por la manera como lo cuenta y transmite". El equipo se ha sentido como don Quijote, luchando contra todos y contra todo, defendiendo su causa frente a molinos de viento como el Madrid, derrotado en los dos partidos, abatido por la justicia poética azulgrana.

Renovado el título, a Guardiola le queda mucha faena para el año que viene: insistirá con Ibrahimovic ?si es que continúa? porque el sueco enriquece el ataque por su capacidad para encarar los centros, asociarse y juntar o estirar al equipo y repetirá que los jugadores y la pelota deben avanzar juntos desde la defensa. Nada le motivará más que cumplir la promesa de renovar su contrato arrancada por aclamación popular en un concierto de Manel porque, si el madridismo cree que sólo Florentino Pérez puede redimirle, el barcelonismo coincide en que únicamente Guardiola le mantendrá campeón.

Guardiola es utilizado como referente para las secciones del club y como modelo en las escuelas de negocio: personaliza la fórmula del éxito después de dos años como técnico del Barça. Derrengado y feliz, ahora se tomará unas vacaciones con Cristina, con Maria, Màrius y Valentina, orgulloso de su equipo y de su club, consciente de su "sentido trágico", como escribió el periodista Antoni Puigverd: "Sus vínculos con el Barça son los del amor (...) Guardiola pone su persona al servicio de la causa. Todas esas virtudes responden a un fondo ético que definiré como 'sentido trágico' (...). Guardiola se ha armado de lucidez trágica. Se enfrenta a su tarea de cambiar el destino del Barça con rigor científico, con pasión de amante, con severidad y empatía de profesor. Y con el sentido trágico del profeta: consciente de que acabará ardiendo un día u otro en el altar del sacrificio".

Editado por Picho

cuando el espía hablaba de 3 operaciones incluía entradas y salidas... henry es una de esas tres operaciones... aunque fijo q no es el único q se pira...

Arrrrggg por dios! menudos pasteles que te gustan picho! entre este y el de messi empiezo a creer que eres moñas.

Un amigo íntimo de Guardiola sostiene que el pulso Barça-Madrid ha sido tan largo, tenso, malintencionado e incontrolable que alteró la forma de ser del técnico y hasta le convirtió a veces en peor persona

Ahi-va-la-leche-manolete!!! :P

:P

Sí, yo he flipado con esa parte también, ni que hubiera matado a alguien o hubiera hecho declaraciones escandalosas

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.