Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

bannerhistoria.jpg

INFANCIA

------------

1968-1981

Me llamo Eneko Gálder González, nací un lluvioso 25 de Abril de 1.968, en San Sebastián.

Pocas cosas recuerdo de mi infancia, y casi todas relacionadas con el futbol. A mis 5 años, mi padre empezó a iniciarme en el mundillo futbolero, era la época de un gran Atletico de Madrid, con Luis Aragonés, Reina, etc..., que ganarían la Liga, la Copa y serían sub-campeones de la Copa de Europa.

También eran tiempos de Pirri, Amancio, Cruyff, Reixach, Asensi, los inicios de Santillana...

En mi ciudad teniamos a la Real Sociedad, con Esnaola, Araquistáin, Uranga, Boronat, Arzac, Murillo...

Mi padre me aficionó, sin duda, al futbol, y también intentó que fuera un gran jugador, algo que era, segun supe más delante, un sueño frustrado suyo. Pero no lo consiguió, ya que darle patadas al balón no era mi fuerte, aunque me gustaba y ponía mucho empeño.

Después de intentar entrar en las categorias base de los grandes del País Vasco, Real Sociedad y athletic de Bilbao, sin éxito, mi padre lo intentó con otros mas pequeños: Sestao, Eibar, Alavés...

Pero todo su esfuerzo fué en balde, yo no tenía nada especial para el futbol, y los equipos me cerraban las puertas.

Así pues, me centré en mis estudios, y en jugar al futbol con mis amigos de barrio.

Al contrario que con el futbol, los estudios se me daban francamente bien, y esto se reflejaba en mis brillantes notas, que paliaban la desilusión de mi padre, que si no podía tener un futbolista, al menos esperaba tener un ingeniero.

futbar.jpg

  • Autor

bannerhistoria.jpg

ADOLESCENCIA

------------

1981-1989

No me equivocaria de mucho si digo que todos odiamos nuestra época de adolescente; nos encontrabamos inseguros, con miles de defectos, y muchos cambios físicos y mentales. Aunque después, con el paso de los años, la recordamos con una sonrisa en nustros labios y con cierta nostalgia.

Mi adolescencia no fué muy diferente a la de muchos de vosotros.

Los tiempos cambiaban, y el futbol no era menos. Llegaban nuevos aires para el mundo del futbol, que seguía evolucionando, más tactica que espectacularmente, desde su creación.

La "quinta del Buitre", la llegada de Cruyff al banquillo del Barça, el gran Milán de Sacchi y su agobiante presión...

Por mi parte, yo empecé a jugar en el CD Vasconia de Donostia, que militaba en categorias regionales, nunca pasando de ser un jugador semi-profesional. Uno de tantos, sin sobresalir jamás.

Compaginaba el futbol con mis estudios de bachiller, ya que aún pensaba en complacer a mi padre yendo a la universidad y estudiando alguna ingenieria. Pero para ello necesitaba dinero, y los fines de semana trabajaba como camarero en un bar de mi barrio, para ahorrar algo de dinero y poder costear mis futuros estudios.

Y esta no seria un historia adolescente completa sin "la chica". Si, todos hemos pasado por esa primera fase de enamoramiento-atontamiento típica de la adolescencia, no es así?

Ella se llama Maria Aranzazu, hoy en día mi mujer.

La conocí en las fiestas de San Sebastián, en la Semana Grande.

Ella, gallega de nacimiento y de residencia, pero de padres vascos, había llegado a la ciudad para pasar el verano en casa de una amiga que, hacía unos años, habia dejado Galicia por "la Bella Easo".

Nunca habia creido en el amor a primera vista, y desde aquel dia, nunca más lo he vuelto a vivir. Cuando cruzamos las miradas entre la multitud, no pude dejar de pensar en nada más aquella noche. Su amiga era conocida de un amigo mío, y aquella noche me la presentaron y crucé pocas palabras con ella. Pero ese solo fué el principio de un gran verano. Yo contaba con 18 años, ella tenía 15.

Aún recuerdo las grandes tardes, que se alargaban hasta la noche, de playa, de charlas, de risas, de juegos, de miradas...

Pero todo se acaba en esta vida. Y también recuerdo nuestra despedida al final del verano. Hubiera dejado todo por ella, pero siempre mi cabeza habia ganado el pulso al corazón. Eramos muy jovenes y teniamos muchas cosas que ver aún. Y se fué...

Al año siguiente no volvió, ni el otro...

CorazonDePlaya.jpg

  • Autor

bannerhistoria.jpg

LOS BUENOS AÑOS

------------

1989-1998

Al dejar el instituto me asaltaron algunas dudas sobre que iba a estudiar, pues ya no tenia tan claro que queria ser ingeniero, aunque mi padre seguía en sus trece.

Finalmente pudo convencerme, y decidí empezar ingenieria mecánica, puesto que siempre podria cambiar mas adelante sino me gustaba, y almenos mi padre tendria alguna alegria.

Fueron unos grandes años para mi, hice muchos nuevos amigos, fiestas universitarias, aprobaba sobradamente las asignaturas, y además, empezaba a ver el futbol de otra manera. Dado que mis virtudes futbolisticas eran escasas y veia muchos de los partidos sentado en el banquillo, desarollé cualidades de entrenador, y muchos de mis compañeros me decian que leia los partidos mejor que nuestro propio entrenador. Animado por mis compañeros, y por las gestas de Cruyff y su "Dream Team", decidí empezar una carrera paralela a la universitaria.

En principio ayudé en las categorias base del CD Vasconia de Donostia, entrenando a los más pequeños, entre 4 y 6 años. Más adelante empecé a estudiar para obtener el titulo de entrenador. Y finalmente, a mis 27 años, entregué mi proyecto de final de carrera, y obtuve el titulo de entrenador de futbol. Mentiria si dijese que no me ilusionaba más mi futuro como entrenador que el de ingeniero, pero este último era más fácil de llevar a cabo.

Anduve por varias ingenierias y entrené a varios equipos de alevines e infantiles y poca cosa más.

Pero hubo buenas noticias, almenos en el terreno sentimental.

Quiso el destino que Maria Aranzazu y yo nos volvieramos a encontrar en la SemanaGrande de San Sebastián 5 años después de habernos conocido. Yo aún estudiaba en la universidad, y ella, con 20 años ya, cursaba estudios de medicina.

Fué otro gran verano, en el cual estuvimos más tiempo aún juntos, pero la gran diferencia radicó en que al acabar el verano, seguimos viendonos los fines de semana. Ambos teniamos coche, y La Coruña no quedaba tan lejos de San Sebastián.

Era mi gran amor, y no pensaba dejarla escapar. Y así mantuvimos un noviazgo de fines de semana, festivos y vacaciones hasta mis 30 años, donde nuestras vidas dieron un gran giro.

uni.jpg

Buen inicio, espero que este chaval, aunque ya con treinta años de chaval tiene poco xD Pueda hacer algo con su recien estrenado carnet de entrenador. Haber que tal le va, por el mundo del fútbol. Un Saludo!

  • Autor

bannerhistoria.jpg

UN GRAN CAMBIO

------------

1998-2007

Visto que ninguna de mis dos carreras eran excesivamente exitosas, decidí abrir puertas y ampliar horizontes, enviando curriculums a empresas inglesas, ya que tenia amigos que trabajaban o habian estudiado en Inglaterra, y además, mi nivel de inglés era bueno.

Con Aranzazu habiamos decidido empezar a buscar piso para ir a vivir juntos, y tanto nos daba España como Inglaterra para empezar una nueva etapa de nuestras vidas.

Ella, que se habia doctorado en medicina, también empezó el reparto de currículums via internet.

Finalmente sonó la campana y recibí una oferta irrechazable.

Fué la empresa Vauxhall Motors quien contrató mis servicios, que ese año, 1.998, estaba siendo muy criticada debido al modelo Vectra, que fué el coche menos satisfactorio del Reino Unido según las encuestas.

Me contrataron como ingeniero para la planta de Ellesmere Port, y me fuí a vivir con Aranzazu a un piso de alquiler a Chester, unos quilometros al sur de la planta de producción.

Ella consiguió un puesto como enfermera en un consultorio médico local, en el que más tarde ejerceria como doctora.

Ni que decir tiene que nuestros sueldos eran mucho más altos que en España, y aunque el nivel de vida también era más alto, nos daba para vivir muy bien.

Los años fueron pasando, y ambos fuimos prosperando en nuestra vida laboral y personal.

A España solo ibamos una o dos semanas al año, para vacaciones y poco más.

En 2002, además de las vacaciones, volvimos para contraer matrimonio. Poco después adquirimos una casa en Chester, y más adelante, en 2005, nació nuestro primer y único hijo, Asier.

Todo iba muy bien en Inglaterra, salvo por una cosa: no era España. Y ya llevabamos 9 años fuera de nuestra tierra.

vauxhall_as.jpg

  • Autor

OFFTOPIC

Rio: Bienvenido! Como puedes ver, aun queda algo de introducción, y su carrera como entrenador no empezará hasta los 39 añitos...

Saludos y gracias!

  • Autor

bannerhistoria.jpg

LA GRAN OPORTUNIDAD

------------

DICIEMBRE 2007

Vauxhall Motors tenía un club de futbol en la Blue Square North inglesa. Dicho club fué fundado en 1.963 siendo conocidos desde entonces como "the motormen".

En mis años como ingeniero, conocí a mucha gente importante dentro de la empresa, e hice diversas amistades. Una de ellas fué A. A. Bartlam, presidente del club de futbol. Después de hacerle varios favores, me gané su confianza. Fuimos a cenar en incontables ocasiones, donde ambos compartiamos nuestra pasión por el futbol.

Fué a mediados de Diciembre de 2007 cuando el señor Bartlam me vino a buscar a la planta de producción poco antes de la hora de cierre. Me invitó a cenar, y me contó que habian cesado al entrenador Andy Mutch, por la mala situación liguera al acabar la primera vuelta del campeonato. Lo peor segun Bartlam, no era la clasificación, ya que el objetivo era asegurar la permanencia, sino que el motivo principal de la cesión era la mala imagen y el deplorable estado moral de la mayoria de la plantilla.

Entonces Bartlam, sabedor que yo poseía el titulo de entrenador, me ofreció el cargo con total confianza. Al ser un equipo semi-profesional no iba a tener ningun problema en compaginar el cargo con el trabajo. Sentí una gran alegría, y acepté encantado.

Al día siguiente, firmé un contrato por lo que restaba de temporada y dos temporadas más, a razón de 12.750£.

Mi llegada a Rivacre Park me hizo bajar de la luna, y darme cuenta que habia mucho trabajo que hacer. La peor parte era la economia, que estaba bastante maltrecha en gran medida por superar el presupuesto para salarios establecido. Era una prioridad estabilizar la economia.

El anterior entrenador, Mutch, realizó hasta 11 fichajes, sin dar ninguna baja, y eso hipotecó bastante la economia.

Algunos de los llegados a principio de temporada, fueron en calidad de cedidos gracias al convenio de colaboración que tenía el club con el Tranmere, de la Coca-Cola League One.

Había muchos jugadores en el club, entre la primera plantilla, el equipo reserva, y los juveniles.

Quedaba mucho trabajo por delante, primero asegurar la permanencia, y para la próxima campaña, reforzar el equipo y dar un buen numero de bajas a los jugadores que no contaban.

Para ayudarme disponía de un staff técnico que tampoco era de mi agrado, pero que no tendría tampoco nuevas incorporaciones.

Se abría ante mi una nueva etapa de mi vida, labrarme un buen futuro como entrenador y regresar a España como un triunfador.

5103905.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.