Jump to content

Respuestas destacadas

Al final Roberto Baggio se va al Brescia, bueno a ver si lo puede llevar de nuevo a la Serie A.

Mucha suerte.

  • Autor

-Capitulo IV-

Brescia: la Leonessa d'Italia

Brescia-stemma.png

Brescia es un municipio de cerca de 190.000 habitantes, capital de la provincia de Brescia. (1.170.000 habitantes) en la región de Lombardía. Es la segunda ciudad de la región por número de habitantes. Se la conoce también como la Leonessa d'Italia, según el apelativo atribuido a Giosuè Carducci. La ciudad está situada en el fondo del valle denominado Val Trompia.

La antigua ciudad de Brixia, Brescia ha sido un centro regional importante desde tiempos pre-romanos y numerosos monumentos romanos y medievales se han preservado, entre los cuales está su castillo.

La ciudad se encuentra en el centro de la tercera área industrial más grande del país, concentrada en ingeniería mecánica, automovilística y maquinaria (accesorios de automóvil, medios de transporte, armas), industria textil y alimentación. Sus compañías son de mediano y pequeño tamaño, muchas veces empresas familiares. El sector financiero también da mucho empleo a la región, así como el turismo, debido a la proximidad del Lardo de Garda, el Lago de Iseo y los Alpes.

1250.gif

En Brescia el único equipo importante de fútbol es el Brescia Calcio. Fue fundado en 1911 y actualmente juega en la Serie B del Calcio. Historicamente es un equipo que ha dado luz a jovenes promesas que han acabado en equipos grandes, algunos de los jugadores históricos son los siguientes:

Históricos

* Roberto Baggio

* Andrea Pirlo

* Daniele Adani

* Eugenio Corini

* Marco Delvecchio

* Luigi Di Biagio

* Cristiano Doni

* Luca Toni

* Alessandro Altobelli

* Evaristo Beccalossi

* Dario Hubner

* Albert Brülls

* Gilbert Bodart

* Gheorghe Hagi

* Dorin Mateut

* Florin Raducioiu

* Ioan Sabău

* Stephen Appiah

* Branco — Cláudio Ibrahim Vaz Leal

* Gilberto Martínez

* Tal Banin

* Marek Hamšík

* Josep Guardiola

* Marek Koźmiński

* Markus Schopp

Datos del equipo

* Temporadas en la Serie A: 22

* Temporadas en la Serie B: 48

* Temporadas en la Serie C1: 3

* Mejor puesto en la liga: 7º

* Peor puesto en la liga: 19º

Palmarés

* Serie B (2): 1964-65 y 1991-92

* Copa Anglo-Italiana (1): 1994

* Subcampeón de la Copa Intertoto de la UEFA en 2001.

Editado por XoKoP

  • Autor

-Capitulo V-

El primer dia en el cargo

Todo el verano teníamos para confeccionar un equipo ganador, un equipo de leones, de luchadores, de guerreros! Pero a mi no me gusta dejar las cosas para más adelante y el primer día en el cargo ya convoqué una reunión técnica para decidir a quien incorporar y a quien dar de baja. Mi segundo entrenador me trajo un informe detallado del equipo. Me sorprendió ver lo bien que valoraba a nuestros hombres. Para él la única línea floja era la defensiva, todo lo demás era de primer nivel para la Serie B. La verdad es que de su informe hize poco caso. Prefería hacer el mío propio y que no me embaucara con sus ideas. Lo que si que me interesaba saber era cuánto dinero me daba la directiva para fichajes y sueldos. Esto no lo habíamos hablado antes de fichar, pequé de novato, y ahora me podría encontrar con un problema. Desde la directiva me enseñaron el sobre: 500.000 euros, es decir, medio millón. Una cifra baja para hacer un equipo ganador total, pero suficiente para hacer los cuatro retoques que supongo que necesitamos. No perdí más tiempo y me puse a mirar con lupa a todos los jugadores disponibles, tanto del primer equipo como reservas y juveniles.

Portería

Viviano (21 años) será sin duda el portero titular. Ha sido muchas veces el portero de la sub-21 y uno de los que creo que, a la que tengan la oportunidad, se irán a un gran equipo de Italia. De momento, el portero ha mostrado su compromiso y sus ganas de quedarse, así que contaremos con él. Arcari (29 años) es un veterano portero que será el suplente de Viviano. No ha intención de desprendernos de él.

Defensa Izquierda.

Posición poco cubierta, tenemos a Dalla Mano (23 años), es un carrilero que creo que no llega a nivel de titular en un equipo como el Brescia. Viendo los jugadores reservas y jiveniles vemos que tampoco hay nadie que pueda ocupar esta plaza. El único es Cortellini, un jugador que lo tenemos en copropiedad. Una de mis prioridades será reforzar esta banda de la defensa, lo más barato seria obtener el otro 50% de Cortellini, por lo que lanzaremos una oferta. Además enviaremos ojeadores para que miren si en el mercado hay alguien que pueda ocupar este lugar.

Defensa Derecha.

En esta posición tenemos a varios referentes del equipo, uno de ellos Gilberto Martínez (27 años), el problema del costarriquense es que está lesionado para 5 meses, por lo que se tendrá que aguantar sin él. Stankevicius (25 años) es otro que puede ocupar esta posicón. El lituano destaca por su polivalencia, puede jugar en el centro de la defensa y de centrocampista defensivo. Por sus cualidades vemos que no será buen carrilero, sino que es un jugador más defensivo. Por si necesitamos un carrilero tenemos a Zambelli (21 años), un jugador que le gusta subir mucho por la banda y tiene grandes cualidades para hacerlo. También tiene grandes cualidades de organizador de juego (16 pases, 16 creatividad, 13 decisión), el problema del jóven italiano es que le falta físico... será cuestión de entrenarlo. Por lo que hemos visto, la posición de defensa derecho está bien cubierta.

Defensa central.

Problemas serios tenemos en esta posición. Stankevicius estaría bien posicionado para ocupar esta plaza pero personalmente no me gusta, me gustaría más como lateral. Para ocupar este lugar tenemos también a Bega (32 años) y Mareco (23 años). Bega es un central correcto, para mi gusto para tercer central, tiene cualidades correctas para ocupar esta posición pero le falta mejorar mucho, debido a su edad no creemos que lo haga. Le mantendremos en plantilla como central suplente. Mareco es la otra alternativa, es un jugador que va muy bien en el juego aéreo, aunque no es demasiado veloz y esto nos puede llevar a tener problemas. Personalmente no estoy demasiado contento con los jugadores que pueden ocupar esta plaza, por lo que he pedido a los ojeadores que me traigan informes de defensores rápidos, entraran en plantilla 1 o 2 más.

Contiuaremos el análisis en el siguiente capítulo...

  • Autor

-Capitulo VI-

Del centro del campo al gol.

Todo ayer pasamos analizando la defensa por lo que ahora toca el centro del campo y la delantera.

Extremos:

Uno de los fijos por la izquierda será el pequeño De Zerbi (28 años). Posee las cualidades de gran extremo: buenas cualidades de centro (centros y corners), tiene una buena creación (13-15-13), posee buen regate (16) y buena técnica 15 y además de esto tiene una buena aceleración y velocidad.

Por la banda derecha tenemos a Possanzini (31 años), es otro jugador parecido a De Zerbi, auque Possanzini es un grandisimo lanzador de faltas y De Zerbi no.

Zambrella (21 años) y Tadei (26 años) son los jugadores que daran descanso a estos dos titulares. Zambrella es un buen jugador que creemos que puede ser importante en un futuro. Tadei no tiene demasiadas cualidades pero se acepta como 4º extremo o por la posibilidad que tiene para jugar en punta.

Centro del campo:

No me ha gustado mucho el centro del campo, hay muchos jugadores iguales (pero buenos) todos ellos son de perfil defensivo. Tacchinardi (31 años) es la gran estrella del equipo, tiene toda la confianza del entrenador y será el que mande dentro del campo. A su lado puede jugar el veterano Francisco Lima (36 años), que tiene unas buenas cualidades de medio defensivo y a balón parado. Detrás de estos dos cracks hay dos jugadores jóvenes y interesantes: Szetela (20 años) y Vass (18 años) los dos también son de aires defensivos. Por lo visto el Brescia tiene grandes jugadores en esta posición pero todos iguales! Intentaremos traer algun mediapunta o jugador más ofensivo, sino lo que haríamos será poner varios jugadores de estos para impedir que el rival construya jugada y obligarlos a jugar por banda.

Delantera:

Dos grandes delanteros tenemos en nuestras filas: Caracciolo (25 años) y Bazzani (30 años). Los dos podrian estar jugando perfectamente en la serie A. Por lo que haremos lo posible para que se queden esta temporada. Caracciolo destaca por tener un gran regate, buena técnica y ser un gran rematador de cabeza (cabeza 15, salto 20) y de poseer un gran físico (1.94 m)... en fin, un crack que no podemos dejar escapar. Bazzani tampoco se queda corto en cualidades, también es muy bueno de cabeza (cabeza 18, salto 17), tiene buenos numeros en remate (16) y en determinación (17), además de poseer también un buen físico.

No tenemos demasiado delantero suplente, solamente a Feczerin (21 años) que lo veemos un poco flojo.

______________________________________________________________

Conclusiones:

Tenemos que encontrar en el mercado los siguientes jugadores:

*1 defensa izquierdo

*1 o 2 defensas centrales

*1 centrocampista más ofensivo

*1 delantero suplente.

Ponemos en la lista de transferibles a:

*Gilberto Martínez: cobra demasiado (12.500 mE/semana) y estará 5 meses de baja, por lo que intentaremos liberar este sueldo.

*Feczerin: es muy flojo por ocupar esta posición.

*Bega o Mareco: si entran defensas nuevos se les intetará buscar destino.

Jugadores interesantes de la cantera:

*Zoboli: buen lateral derecho (si fuera izquierdo se subiría), le falta técnica pero tiene un gran físico para su edad. Se le intetará ceder.

*Savic: central juvenil de 17 años, tiene grandes cualidades por la edad que tiene, puede tener minutos en el primer equipo.

*Depetris: extremo izquierdo de 19 años que se le intentará ceder para que coja minutos.

*Alfageme: puede llegar a ser un buen centrocampista ofensivo, de momento se le intetará ceder.

  • Autor

-Capitulo VII-

De pretemporada...

Nuestro segundo entrenador ha diseñado una pre-temporada de 6 partidos, en los que serviran para conocer más bien a nuestros jugadores y adaptarlos a la táctica que queremos aplicar. Esta pre-temporada constará de dos partes, la primera la jugaremos contra equipos de segunda/tercera línea europea: Rapid, Laval y CSKA. Y la segunda jugaremos contra tres equipos de la serie C.

Antes de empezar con los partidos, expliqué al equipo como me gustaría que jugaran, aunque más adelante tuvimos que hacer cambios, empezamos con un 4-4-2.

1º partido: Brescia 2-2 Rapid

El primer partido de la pretemporada, que nos enfrentó al Rapid, finalizó en empate a 2. Los centroeuropeos se adelantaron dos veces pero pudimos empatarlos sin sufrir demasiado. El primer gol llegó tras una presión de Stankevicius, el defensa deja un espacio que lo aprovecha el delantero para quedarse solo y marcar el 0-1. Al Brescia en esta primera parte le costó mucho sacar el balón desde atrás por lo que en la segunda parte hay dos cambios en el centro del campo, entrará Vass y Sztelea, cambiando el dibujo táctico a un 4-1-4-1. Se ensancha también el campo haciendo que los laterales suban ofensivamente por la banda. Esto dió muchos resultados positivos. Vass ve el desmarque de Zambrella que marca el 1-1. De córner 10 minutos más tarde nos marcan el 1-2. Y acabando el partido, Tacchinardi de penal hace el 2-2.

2º partido: Laval 6-3 Brescia

Una desgracia pasó en este partido. Salimos goleados y sin hacer ni mucho menos el juego proyectado sobre el papel.

Cambiamos de táctica al 4-1-4-1, que dio buenos resultados en el primer partido. Empezamos mal, ya que los rivales marcaron un gol de penalti en el minuto 12, 1-0 para el Laval. El peligro rival llegaba por las bandas. Bega tuvo un error dejando solo al delantero que marcó el 2-0. En la media hora, Bazzani regateando al defensa se queda solo delante el portero y marca el 2-1.

En el descanso cambios de jugadores pero dejando la misma táctica. Solo empezar los rivales aprovecharon nuestra adelantada defensa para marcar el 3-1. Feczerin de cabeza marca el 3-2 a centro de Zambrelli. El tercer gol llegó tras una jugada calcada de Zambrelli por la banda y centro a Feczesin remata de cabeza a gol. El mismo Zambrelli provocó un penalti en el 76 que Laval convirtió en el 4-3. Laval nos marcó el 5-3 en un contraataque perfecto. Pero aun no se acabó la goleada, en el descuento Laval consiguió marcar el 6-3 definitivo de cabeza.

En este partido, Caracciolo se lesionó dos meses de baja. Se tendrá que buscar un delantero de garantías que le supla.

3º partido: Brescia 0-0 CKSA Sofia

Cambio de táctica producido por los malos resultados anteriores y para mejorar en defensa. Pasaremos a jugar como se ve en la imagen siguiente:

brescia.jpg

En la primera parte nuestro dominio fue claro, tuvimos el balón y las ocasiones y cortamos cada jugada del CKSA que no pudo conseguir ninguna ocasión clara de gol. A nosotros nos costó construir pero tuvimos vareias ocasiones siempre propulsadas desde la segunda línea. En fin, conseguimos tener más posesión, más ocasiones y lo más importante, dejar nuestra portería a 0 y dar la seguridad que dan los equipos italianos detrás.

_______________________________________

Aquí se acabó la primera parte de la pre-temporada. Tras estos partidos podemos sacar algunas
conclusiones:

Defensivamente:
Vimos un gran desbarajuste defensivo que se medio-solventó en el último partido, pero esa solución no fue suficiente y se tendrá que mejorar en los otros partidos de pre-temporada que quedan antes que empieze la competición. Tras ver la falta de carácter defensivo se ascenderá para los partidos que quedan al central juvenil de 17 años Savic y se acelerarán las operaciones de fichajes de esta posición.

Construcción:
Tuvimos problemas en los inicios de jugada en el primer partido por lo que se optó por poner un pivote defensivo que solucionó el problema. Por lo demás estamos contentos con el centro del campo, lo que nos faltaría seria alguien capaz de desarrollar las tareas de mediapunta.

Delantera:
La mejor línea se quedó sin nuestro mejor hombre Caracciolo: dos meses de baja. Intentaremos suplirle con alguna cesión aunque viendo el mercado la cosa estará dificil.

  • Autor

-Capitulo VIII-

Rebuscando en el mercado...

Hacia ya algún tiempo que había mandado a mi ojeador Nani a buscar jugadores con los perfiles que buscábamos. La lista que me había traído era larga, pero el problema fue que había poco dinero en caja (500m€) y poco dinero que ofrecer para sueldos.

La prioridad era la defensa, se tenía que buscar alguien por la izquierda y uno o dos centrales. Para amortizar más los fichajes se buscaron dos jugadores que pudieran jugar tanto por la izquierda como por el centro de la zaga. Los nombres parecían cada vez más claros y al final se consiguieron.

Uno de ellos lo teníamos en casa:
Roberto Cortellini
(25 años), un jugador que militaba en el Cesena y teníamos el 50% de sus derechos. Desde el inicio se vió que recuperarlo seria buena opción y así lo hicimos. Pagamos 35.000€ y conseguimos la totalidad de su propiedad.

cortellini.jpg

Roberto Cortellini es un defensor de 25 años, 182cm y 75kg. Valorado tras su fichaje por nosotros por 140.000€.

Atributos técnicos:
Buen lanzador de falta (17), posee una gran técnica (19) y sabe sacar bien el balón con sus 16 en pases y su 16 en primer toque.

Atributos mentales:
Notables numeros en esta faceta, muy compensados, destaca por una buena colocación, anticipación, lucha y serenidad.

Atributos físicos:
Tiene buenos numeros en velocidad, aceleración, resistencia... lo que le falla es el salto.

El otro fue más dificil de encontrar y mucho más caro. El nombre era
Luca Franchini
, central del XXXX de la serie B. Muchos clubes con posibilidades de ascenso lo querían. Pero finalmente fuimos nosotros el que nos llevamos el gato al agua por 275.000€, una gran parte de nuestro presupuesto.

franchini.jpg

Luca Franchini es un defensor de 23 años, 183cm y 76kg. Valorado tras su fichaje por nosotros por 275.000€.

Atributos técnicos:
Excelentes numeros defensivos para un serie B: entradas 15, marcaje 16, cabeza 15.

Atributos mentales:
Tiene grandes atributos mentales también destacando por su gran influencia (17) y su 16 en trabajo en equipo. Esto le pueden convertir en el mariscal de la defensa.

Atributos físicos:
Buenos numeros también en esta faceta, para mi gusto le faltarían dos puntitos más en velocidad y acelebración, pero bueno... no se puede pedir todo por este precio!

El otro fichaje que se hizo fue más tardío, tanto que no llegó a la segunda pre-temporada. Su nombre es
Drissa Diarra
(22 años) militaba en el Lecce y lo compramos por 80.000€. Este jugaor nos servirá como medio centro ofensivo, en principio será suplente pero tiene potencial para mejorar y llegar a ser un jugador de futuro para el club.

diarra.jpg

Drissa Diarra es un defensor de 22 años, 183cm y 67kg. Valorado tras su fichaje por nosotros por 80.000€.

Atributos técnicos:
Buena técncia 17, capacidad de buen pase, regate, tiros desde lejos...

Atributos mentales:
Este es su mejor aspecto. Tiene buena capacidad de creación y de determinación. También buenos números de juego en equipo

Atributos físicos:
Muy malos atributos aquí que se tendran que mejorar como sea, sino no llegará a ser un gran jugador nunca. Pero bueno, para dar descanso al MP titular, se pueden aceptar...

Aparte de estos jugadores se irán incorporando puntualmente jugadores de la cantera. Como por ejemplo el central juvenil de 17 años
Savic
.

Sólo hemos hablado de altas pero también han habido algunas bajas:

Zoboli
, un canterano se va al Friosione de la serie B por 35.000€. La intención era quedarnoslo o cederlo, pero su alta ficha (4.500€/semana) nos hizo replantear la situación y tras la buena oferta, lo vendimos.

Hubo movimiento en el cuerpo técnico, nuestro ojeador
Nani
tuvo una oferta del Milán y la aceptó dejando en nuestras arcas 80.000€. En su lugar, contratamos a un joven ojeador:
Mei
, seguirá la buena tarea empezada por Nani.

  • Autor

-Capitulo IX-

Segunda parte de la pretemporada...

Tras realizar los fichajes, pasamos a la segunda parte de la pretemporada. Seguiremos usando la táctica que nos llegó a dar buena consistencia defensiva. Esta vez jugaremos contra rivales más débiles, de una categoria inferior.

4º partido: Carpenedolo (serie C) 0-3 Brescia

En este partido pudimos ver si funcionaba la tactica contra un rival más debil. Antes del descanso De Zerbi marcó el 0-1 tras un pase del delantero Bazzani que le dejó solo delante del meta. El 0-2, llego tras una recuperación de Szetela que la coló en las mallas del Carpenedolo. Szetela marcó de nuevo el 0-3 a pase de Zambrelli. El centrocampista Szetela, suplente en anteriores partidos, demostró estar muy adaptado a esta táctica y sentirse muy agusto.

5º partido: Salernitana (serie C) 1-2 Brescia

Se volvió a jugar con la misma táctica pero con algun retoque. Entró en el once Szetela y Tacchinardi pasó a jugar de CD dejando a Vass en el banquillo. Precisamente Tacchinardi fue el que marcó el 0-1 de córner en el minuto 33. En el 39 llegó el 0-2 en una jugada de Szetela que le dió un pase a De Zerbi que se desmarcó solo y anotó el segundo. El Salernitana marcó el 1-2 en el 70. Volvimos a ser muy superiores, con el tridente Tacchinardi-De Zerbi-Szetela encabezando el Brescia.

6º partido: Taranto (serie C) 0-0 Brescia

La primera parte destacó por las numerosas ocasiones visitantes, cais todas empezadas por ambas bandas, pero todas ellas tuvieron un mal remate o mucha suerrte por parte de los defensores. En la segunda parte siguió el festival aunque nadie pudo marcar. Quiero destacar mis 16 ocasiones de gol contra las 0 de Taranto, fue un baño pero Taranto tuvo mucha suerte. En un partido normal se hubiera sacado más artillería, pero decidimos mantener la táctica y hacer jugar a todo el banquillo.

_______________________________________

Aquí se acabó la primera parte de la pre-temporada. Tras estos partidos podemos sacar algunas
conclusiones:

Defensivamente:
Muy sólidos con la nueva táctica y con las nuevas incorporaciones. Resultado: sólo 1 gol encajado en 4 partidos disputados con esta táctica.

Construcción:
Tuvimos problemas al inicio para la construcción de las jugadas. Pero se solucionaron con el "rombo" aplicado en la táctica: Tacchinardi (pivote) para iniciar jugada, Lima y Szetela de interiores y Zambrelli de mediapunta. También se solucionan los colapsos por el centro pasando el balón a los dos carrileros.

Delantera:
0 goles marcados por la delantera, aunque 5 en total en los últimos 4 partidos. Bazzani más que goleador, sirve como "tapón", para que le lleguen los balones y él mismo lo distribuya a la segunda línea o a los bandas.

Datos pretemporada:

Partidos jugados: 6

Ganados: 2

Empatados: 2

Perdidos: 2

Goles a favor: 10

Goles en contra: 9 (8 de los cuales en los 2 primeros partidos)

Máximos goleadores:

2 goles: De Zerbi, Szetela, Feczerin, Tacchinardi

1 gol: Zambrella, Bazzani

El equipo empezó bastante flojo, pero parece que entre los fichajes y la nueva tráctica el equipo comienza a hacerlo bien. A ver que tal empieza la liga. Suerte xD

  • Autor

-Capitulo X-

Análisis técnico de la táctica utilizada.

Tras finalizar la temporada, nos reunimos todo el cuerpo técnico para ver algunos videos y análizar los problemas/virtudes de nuuestro equipo. El sistema táctico que creemos que nos puede beneficiar más es el 3-5-1, que defendiendo se convierte en un 5-1-2-1 y atacando en un 3-1-2-3-1.

Pasaremos a analizar algunos aspectos tácticos:

Con balón:

conbalon1.jpg

Empezamos con la imagen anterior que se be como empezamos jugada. El CD, Vass (8) en este caso, sube el balón, siempre apoyado de los jugadores 3 (Lima) y 11 (Tacchinardi).

Detrás del balón siempre como mínimo, tres jugadores, por si el rival la roba no haya problemas de contraataque.

Los dos jugadores de banda y el delantero estan en la línea de fuera de juego. En caso de que la defensa rival este adelantada, tendremos 3 opciones para romper el fuera de juego. El falso delantero (9) se quedará como mediapunta despistando un poco al defensor que en caso de presionarle dejara un espacio enorme que podran aprovechar el 6 o el 10.

conbalon2.jpg

En la segunda imagen vemos otra vez que la pelota siempre la tiene uno de los tres centrocampistas.

Las dos bandas estan atentas a un posible pase en profundidad. El falso delantero esta por allí en medio molestando y hacinedo que el defensa quede indeciso, que no sepa si es un centrocampista que también le pasaran el balón o es un delantero. Si lo cubre el 9 dejara espacio para que el centrocampista pueda penetrar. Si lo cubre el 5, éste dejara un gran espacio para que interne el extremo.

Como hemos visto antes, siempre hay mínimo tres hombres detrás del balón para evitar los 2 contra 2 en contraataque.

conbalon3.jpg

En esta imagen vemos como estan dispuestos nuestros jugadores después del córner rival. Abiertos, más abiertos que los defensas. Le han lanzado un balón largo a Bazzani, que como tiene muchos metros para correr, se ha quedado sólo delante del meta y ha marcado gol.

Sin balón:

La táctica usada nos hizo fuertes sin balón. Una de las cosas que más negro me pone son los centros desde las bandas, miren la siguiente imagen:

sinbalon1.jpg

Tenemos a 5 futbolistas dentro del área pendientes de sacar el balón, y el número 7 que es el encargado de tapar el centro. Además de estos jugadores hay los dos centrocampistas (3 y 11) cubriendo la segunda línea. Los otros dos jugadores (10 y 9) estan atentos a la contra que en caso que se produjera quedarían en 2 contra 2. El rival vemos que tiene a dos jugadores "inútiles" en el campo, el 2 y el 3, que ni podrán ayudar a contrarestar a la contra, ni aportan nada en ataque.

Vemos que pasa cuando el rival sale jugando el balón:

sinbalon2.jpg

Tenemos la defensa muy adelantada, siendo la distancia entre ésta y el balón muy pequeña. Esto hace que el rival se ahogue. Los centrocampistas centrales ayudaran a las bandas, como vemos Szcetela presiona al laterla que tiene el balón. En caso que la robe, será medio gol ya que quedaran dos jugadores totalmente desmarcados y sin defensa que les tape.

sinbalon3.jpg

En la imagen anterior vemos otra vez la distancia entre balón-defensa. Cada defensa se coje a un delantero menos el central que está para ayudar a uno u otro. En esta jugada el jugador que tiene la pelota queda ahogado, no sabe a quien pasársela. En esta jugada recibe la presión del 12 (Szcetela), le pasa al defensa 5 y éste tras la presión acaba perdiendo la pelota y regalando un gol al Brescia.

  • Autor

-Capitulo XI-

La copa contra el Treviso.

El sorteo de Copa nos enfrentó contra el Treviso, un equipo de la Serie B como nosotros. En principio, somos favoritos en la eliminatoria, pero no me atrevo a afirmarlo alto y claro ya que es la primera vez que nos enfrentamos a alguien de la Serie B. Al Treviso lo conocemos del año pasado pero este año aun no le hemos visto, y el equipo ha cambiado mucho: tiene una gran cantidad de jugadores cedidos, sobretodo en la parte de arriba. Jugadores de buen nivel, que apuesto que llevaran al Treviso a luchar por el ascenso a la Serie A. Esta estructura de equipo no me gusta, ya que lo que hace es potenciar a jugadores de fuera que son propiedad de otro, prefiero potenciar a los Savic, Zambrelli, Vass... que son nuestros puramente.

Fuimos dos días antes a Treviso para concentrarnos delante del primer encuentro serio. La verdad es que pasamos bastante desapercibidos en la ciudad, nos reconoció poca gente y nadie nos silbó, jejej.

Llegó el dia del partido, les dije claro a mis hombres que teníamos que defender bien a esta tropa de jovenes blandos. Teníamos que ser duros en el centro del campo y no dejar que muestren su talento, que no les falta. También les di confianza diciéndoles que hicimos una buena pretemporada tácticamente hablando, eramos un grupo unido y aprendimos de nuestros errores, ellos en cambio han tenido que adaptarse muchísimos jugadores nuevos, casi todos, excepto los defensas que precisamente no son lo mejor del equipo. Para finalizar, advertí a los defensores del peligro de Lupoli, un delantero que puede marcar las diferencias.

  • Autor

-Capitulo XII-

Pasamos las dos primeras rondas de la Copa sin dificultad.

Jugamos seguidamente las dos primeras rondas de Copa de Italia pasando por encima de los rivales sin dificultad.

Treviso 2-3 Brescia

Alineación: Viviano; Franchini, Bega (Cortellini), Stankevicius; De Zerbi, Lima (Diarra) , Tacchinardi, Zambrelli, Szetela, Possanzini; Bazzani

En el minuto 13 el mediapunta Zambrelli recupera el balón en el centro del campo, por la presión de un defensa rival Bazzani se queda solo y marca el 0-1. En el minuto 30, Lupoli de córner iguala el marcador. En el minuto 39 Bazzani volvió a adelantar al Brescia. Tras una jugada por la banda el delantero del Treviso marca de cabeza el 2-2. A centro de Possanzini, Bazzani remato y un defensor local se metió el 3-2 en propia porteria.

La próxima ronda nos enfrontaremos al Avellino.

Brescia 1-0 Avellino

Alineación: Viviano; Franchini, Bega, Stankevicius; De Zerbi, Lima, Tacchinardi, Zambrelli, Szetela (Diarra), Possanzini; Bazzani

Después de muchas ocasiones fue en el 82 cuando Bega a la salida de un córner adelantó al Brescia.

La tercera ronda nos tocará disputarla contra el Parma.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.