Estudiantes reaccionó pero no rompió el embrujo de la ineficacia 🔴 Johan Caballero adelantó al Granate tras una jugada aislada, pero el juvenil Leonardo López igualó rápidamente. En otra noche marcada por la frustración, Estudiantes volvió a mostrar solidez en el juego pero flaqueza en los metros finales. Dominó buena parte del encuentro, generó situaciones, remató desde todos los ángulos, pero apenas rescató un punto. Lanús aprovechó una distracción y golpeó. Y cuando la derrota parecía asomar, el pibito Leonardo López apareció para salvar la jornada. El primer tramo del partido mostró a un Estudiantes con clara intención de sacarse la bronca acumulada tras la eliminación en la Copa Sudamericana. Iván Erquiaga, nuevamente incisivo, buscó a Ezequiel Marcone, que remató forzado y lejos. Gastón Contrera se animó desde afuera, pero su disparo fue contenido por Lautaro Morales. Nahuel Estévez, con la visión de siempre, mandó un pase filtrado para José Palma, que remató de primera abajo. Otra vez el arquero visitante le ahogó el grito. Minutos más tarde, Contrera sacudió el travesaño con un bombazo que hizo temblar el arco. Lanús, replegado, tuvo una chance clarísima: centro de Johan Caballero, cabezazo de Federico Vázquez sin marca y el delantero falló lo increíble, desviando su intento. Los festejos se demoraron hasta el complemento, cuando Juan Pablo Krilanovich metió un pase exquisito por arriba de la defensa. Johan Caballero picó a espaldas de Contrera, controló con calidad y definió cruzado al primer palo ante la salida de Fabricio Iacovich para darle la ventaja al Granate a los 69 minutos. Lejos de caerse, Estudiantes respondió. Erquiaga, figura del equipo, probó de media distancia. Después, tomó la lanza por izquierda, tiró un centro rasante que cruzó toda el área y Leonardo López, recién ingresado, la empujó con el alma. Corría el minuto 74 y el Pincha empataba para sumar su primer punto en el torneo. Iván Erquiaga fue incluido en el equipo ideal de la fecha por su despliegue y participación directa en el gol del empate. El resto de lo que quedaba fue una búsqueda frenética sin claridad. Estudiantes mereció más. Otra vez. Pero la falta de efectividad volvió a dejarlo a mitad de camino. Respodiendo a los lectores: @Viggo Zubeldía sigue con eliminaciones duras en el plano internacional. Logramos un gran partido pero donde falto la estocada final. En la idea logramos evitar la superioridad de los colombianos y saber sufrir para traer un gran resultado. Todo se definió por penales y eso ya esta por fuera de mi alcance. Creo que si hubiera tenido un poco más de tiempo el equipo llegaría mejor como para hacer diferencia al menos de local. Lamentablemente el Ciclón cayó por culpa de la dirigencia que todavía no eligió al sucesor en el banco de suplentes. Sin DT, la IA hizo cualquiera con Monarriz al mando. Creo que San Lorenzo con un entrenador podía ganar fácil este torneo y es una de las cosas que me costó dejar al decidir dar este paso. Sin embargo, era ahora o nunca la llegada a Estudiantes. El equipo titular es este, con Basualdo que esta lesionado. Tiene más jerarquía que los suplentes. Luego hay algunos que son recambio como Zales, Benavídez, Orosco, Sebastiani pero el resto creo que existe demasiada diferencia con respecto a los titulares. Son buenas promesas y opciones de recambio pero que claramente ocupan un rol inferior en la plantilla. @kompany89 Empezamos de cero en Estudiantes y decidimos traer gente ligada al club o con mucha experiencia para el cuerpo técnico. Lo mejor fue reencontrarse con Maggiolo luego de que él se quedó en Sacachispas trabajando. Las ventas nos dieron aire en el aspecto económico que es una prioridad de este mercado y depuramos un plantel muy largo que tenía muchos futbolistas sin proyección de Primera División. La eliminación por penales es la cara de la moneda que nos tocó en una serie pareja debido a que fue muy rápido en la temporada, creo que con un toque más de rodaje podíamos imponernos con más fuerza. Yo creo que en liga la temporada pasada nos demostró que es muy duro y que podemos ganar, empatar o perder con cualquiera. Creo que este año hay que ir construyendo las bases mediante sacar resultados, puntos útiles que nos permitan quedar en la parte alta de la tabla. Saludos y gracias a ambos por pasarse.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.