Jump to content

Featured Replies

  • Autor

CS – 42° Fecha.

Última fecha y ya no jugabamos por nada. Pero estabamos obligados a ganar para poder encarar los playoffs con mejor ánimo. Habíamos conseguido 6 de los últimos 21 puntos. Por suerte recibíamos a un equipo ya descendido. Esa tarde probamos un 5-3-2 que tampoco resultó efectivo. A los 23 estabamos 0-1 contra uno de los peores equipos de la división. Antes de los 45 Birchall se aseguraba el título de goleador del año con un gol de antología.

Sin embargo a 10 del final perdíamos el último partido del torneo.

El porvenir se presentaba MUY sombrío. En mi interior estaba absolutamente convencido de que el Margate iba a jugar otra temporada en la Conference South. Yo no creía que pudiera acompañarlos, pues la comisión directiva había pasado de la euforia total a lo largo del año a una clara decepción por no haber conseguido el objetivo del campeonato.

s1g4game.jpg

s1g4ms.jpg

s1g4punt.jpg

  • Autor

Como ya os había comentado, la 6ta división en importancia del futbol inglés se divide en dos grupos de 22 equipos cada uno, la conference South (en la que habíamos quedado segundos) y la conference North. Luego de 42 fechas los campeones de cada grupo habían ascendido directamente a la Conference National. Aquellos equipos clasificados entre el 2° y el 5° lugar jugaban un playoff. La primera ronda es partido de ida y vuelta (el 2° contra el 5° y el 3° contra el 4°). Los ganadores juegan la final a un solo partido. Así, el ganador de los playoffs de la zona norte y el ganador de la zona sur juegan un último partido para definir quien es el 3° equipo que asciende a la Conference National.

Es decir, debíamos eliminar al 5° en partido de ida y vuelta, luego ganar otro partido en la final de los playoffs de la Conference South y luego ganar un último partido en la final de ambas conferencias.

En otras palabras, eliminar a los 7 mejores equipos de los 44 que participaban a este nivel.

Lograr eso luego de haber sacad 6 de los últimos 24 puntos???? Imposible!.

  • Autor

Playoff de la Conferencia Sur – 1° Ronda – Partido de Ida.

Enfrentabamos al Dorchester. El maldito Dorchester de los españoles Ugarte y Barandarian, con quien habíamos perdido los 2 partidos en la temporada regular.

El primer encuentro fue en su campo.

Salimos con un muy cauteloso 4-1-3-2 defensivo y jugando al contrataque, con Barnett haciendole marca personal a Ugarte y de esa manera logramos equilibrar el partido y tener un mayor control del balón. Ambos equipos llegaron bastante pero con poco peligro, hasta que promediando el segundo tiempo, nuestro karma volvió a hacerse presente y nos sancionaron un penalti en contra. Al igual que a lo largo de toda la temporada, nuestro rival no desperdició la oportunidad y dio un paso gigante hacia la siguiente ronda.

Nosotros continuamos manteniendo una postura defensiva, apostando a poder revertir el resultado en casa.

s1g5game.jpg

s1g5ms.jpg

s1g5punt.jpg

  • Autor
Es verdad todo o es ficcion"""

Bienvenido "simple". La verdad es que no sé a que te referís...

Tanto Pascual como su historia personal, son inventadas, si bien hay personajes reales, como el entrenador de las inferiores de Independiente, Pablo Goglino.

Respecto de la partida del FM con el Margate es real...

No sé si con eso te contesto....

  • Autor

Playoff de la Conferencia Sur – 1° Ronda – Partido de Vuelta.

Debíamos ganar por una diferencia de 2 goles o más. Como los goles de visitantes valían dobles, sólo un 1-0 nos permitiría jugar 30 minutos de alargue y luego penalties.

Casi la mitad del estadio estaba lleno ese fresco domingo por la tarde. Más de 2900 personas venían a ver el desenlace de esta semifinal.

Salimos con un 4-3-3 dispuestos a romper la increíble racha: 6 puntos de los últimos 24. El delantero juvenil Ian Pullman ingresaría por el veterano medio defensivo Corbett para generarle problemas al Dorchester, si bien eso implicaría ceder la posesión de la mitad del campo.

A los 28 del primer tiempo se nos lesionó Adrian Clarke y lo reemplacé por Stephen Cooke. Si bien el partido era parejo, nosotros estabamos llegando con más peligro. El Dorchester se limitaba a defenderse y jugar al contraataque.

Finalmente a los 38 apareción el goleador de la temporada, Adam Birchall para igualar el resultado global en 1. Otro gol nuestro era la clasificación. Un gol de la visita nos obligaría a tener que convertir 3 goles más.

Finalizó el primer tiempo y yo estaba contento con el desarrollo del partido por primera vez en casi 10 partidos.

El segundo tiempo se desarrolló de la misma manera hasta que Keister salió del olvido y ejecutó un perfecto tiro libre que nos acercaba un poco más al ascenso.

Acto seguido el Dorchester se lanzó al ataque, por lo que reemplacé a Pullman por Corbett y pasé a jugar un 4-4-2 defensivo. El partido comenzó a irse un poco de las manos y se tornó muy peligroso en los últimos 10, cuando el Dorchester puso 4 delanteros. Intentamos enlentecer el juego de todas formas posibles, incluyendo un cambio que no aportaba nada, para ganar un minuto.

Finalmente el delirio se produjo en las tribunas cuando el árbitro decretó el final y nuesto pase a la final de los playoffs de la Conferencia Sur.

Por fin una victoria después de 8 partidos. De todas formas, ninguno de los ejecutivos del club pasaron por el vestuario a felicitarnos.

s1g6game.jpg

s1g6ms.jpg

s1g6punt.jpg

  • Autor

Playoff de la Conferencia Sur – Final – Único Partido.

Casi increíble. Estabamos a 2 partidos de la Conference National!!! Casi 4.000 personas habían viajado hasta Southampton para este partido decisivo. El que ganaba pasaba a la última final…

A pesar de nuestra bajísima performance en los últimos partidos, las casas de apuestas nos daban como favoritos.

Después de mucho analizarlo, decidí mantener el 4-3-3, aunque jugáramos en campo neutral.

El partido arrancó bien. Nos estabamos imponiendo en el juego, hasta que una contra a los 20 minutos fue bien resuelta por el 9 de ellos y nos encontrábamos 0-1. Decidí transmitirle calma a mis jugadores y no variar la táctica. Después de todo eramos superiores en el juego. Tanto que 10 minutos después, Keister que se había agrandado en los últimos partidos nos devolvió el empate con un derechazo cruzado. El Havant, entonces, tomó una postura más ofensiva llenando el medio del campo con jugadores, por lo que me vi obligado a hacer ingresar al veterano medio defensivo, Jon Corbett en lugar de Pullman y formar un clásico 4-4-2.

En el segundo tiempo, el partido se emparejó. Habíamos entrado en los últimos 10 minutos de partido y la clasificación estaba para cualquiera.

A los 38 del segundo tiempo, una excelente jugada de Keister terminó en un mano a mano de Dominic Permain, que cortó una racha de varios minutos sin gol y nos dejaba casi clasificados.

Nuevamente recurriendo a un estilo poco honroso pero muy efectivo, realicé dos cambios a los 44 y 45 minutos para dilatar el encuentro, haciendo ingresar a Baptiste y a Stephen Cooke.

Y para la alegría de todos nosotros, en el primer balón que tocó, Cooke nos dio la tranquilidad necesaria. 3-1 y ya estabamos clasificados para el último partido de la temporada.

Lamentablemente, en el minuto 93, Corbett se ganó su segunda amarilla en 45 minutos y se quedó afuera del partido decisivo.

s1g7game.jpg

s1g7ms.jpg

s1g7punt.jpg

  • Autor

Nos jugabamos toda la temporada en un solo 90 minutos.

Ganar significaba cumplir con el objetivo de la afición. Dejar contento al directorio del club, a pesar de no haber salido campeones. Lograr una hazaña para un simple trabajador ferroviario de la Argentina. Un futuro más promisiorio para muchos de los jugadores. La recompensa a un año de muchísimo esfuerzo.

Perder significaría romperle la ilusión a nuestros seguidores. Un enorme dolor de cabeza para la comisión directiva. Quedar a las puertas de un gran sueño. Una gran decepción para todos, al tener que encarar los entrenamientos la próxima temporada con 0 puntos, y 42 partidos por delante. Haber tirado todo nuestro esfuerzo a la basura.

Así que este partido estabamos decididos a dejar absolutamente todo lo que teníamos. Los nervios se hicieron incontrolables. Estabamos desesperados por que llegara la hora de salir al campo de juego. Y cuando llegó la hora, los nervios nos traicionaban y nos hacían pensar en quedarnos en el vestuario, a resguardo de todo.

Salimos al campo en Stoke-on-Trent y quedamos mudos ante las 4.600 personas. Enfretne estaba el Runcorn.

  • Autor

Comienza el partido y a los 2 minutos un centro por derecha del Runcorn es conectado de cabeza por Kissock, pero el balón se va por encima del larguero.

A los 7, Keister ejecuta una falta cerca del área que le cometieron a Gradley, pero envía el balón lejos de la portería.

5 minutos más tarde, nuevamente le comenten falta a Gradley. Keister vuelve a ejecutar y esta vez el balón se va muy alto.

15 minutos, Clarke recibe un despeje y juega una excelente pared con Keister. Antes que el balón toque el piso, Clarke saca una volea espectacular que se va a centímetros del poste izquierdo.

3 minutos después Gradley se encuentra con un balón caído del cielo, pero no puede darle dirección y lo envía a las gradas.

Una infracción sobre el juvenil Pullman le hace ganar una amarilla al central del Runcorn, Rendell, a los 21 minutos.

La verdad es que ya me encontraba un poco más calmado. Si bien no habíamos llegado con claridad, eramos los dueños del balón y de las ocasiones de gol. Comienza a llover.

A los 23, a la salida de un corner, el Runcorn crea una excelente jugada que incluye una pared dentro de nuestra área que termina en los pies de Mike Garrity, quien por suerte no puede conectar bien y envía el balón lejos del poste de Ward.

El partido comienza a ponerse muy duro y entre los 27 y los 33 minutos el árbitro logra calmar la situación mostrandole una amarilla a Keister y otras 2 a sendos jugadores del Runcorn.

36 minutos y una jugada colectiva del Margate termina con una peligrosa falta a Dominic Permain. Una vez más Keister se para frente al balón y dispara al poste más lejano. En el camino, el envío se desvía en la barrera, toma a contrapié al portero y va a parar al fondo de la red.

Explota el banco de suplentes del Margate. Me abrazo con todos. Intento calmar a los jugadores. Estamos a menos de una hora del ascenso. Me siento. Me paro de un salto y vuelvo a gritar y a abrazarme con todos.

Habían pasado 30 segundos de los 45 reglamentarios. El árbitro había dado un minuto de descuento. Permain baja a buscar un balón y realiza un pase perfecto para Green. Este sostiene el balón hasta que ve pasar a Permain como una flecha pegado a la línea lateral. Recibe el balón, se saca de encima a su marca y ejecuta un centro con su pierna izquierda, buscando la cabeza de Birchall. Sin embargo el balón no toma efecto, descoloca al portero y parece meterse en el segundo poste. Todos nos incorporamos en silencio y nos tomamos las manos sin darnos cuenta. Finalmente una estirada excepcional del portero alcanza a desviar el balón al corner.

El árbitro finaliza la primera etapa sin darnos chance a ejecutarlo.

  • Autor

El vestuario es una caldera. Excepto los más experimentados, todos nos encontramos gritando, comentando las jugadas, haciendo chistes. En ese momento recuerdo que soy el técnico y debo calmar al equipo.

Tengo que decidir si volvemos a un esquema menos agresivo, para lo cual debo sacar a alguno de los tres delanteros, o mantener el 4-3-3. Me decido por esta última opción al menos durante los primeros 10 minutos. Luego de una extensa charla táctica y emocional, volvemos a salir al campo de juego.

  • Autor

A los 3 minutos Keister vuelve a ejecutar un tiro libre y esta vez lo busca a Pat Gradley, quien baja el balón de pecho y saca un disparo que es bien controlado por Mc Millan, el portero del Runcorn.

El árbitro sanciona una peligrosa falta inexistente a favor del Runcorn. Van 5 minutos del segundo tiempo y Durkan se para frente al balón. Luego de amagar un centro, decide tirar a portería y el balón se va rozando el larguero.

Siento las gotas de sudor por todo el cuerpo. Continúa lloviendo.

A los 11, Annon escapa por derecha y centra el balón, que es muy bien interceptado por Mc Millan.

A los 13 minutos finalmente me decido y sacó a quien fue nuestro jugador más peligroso a lo largo de toda la temporada, Adam Birchall, y lo reemplazo por Baptiste. Birchall está exhausto luego de una temporada tan exigente y había sido totalmente anulado por su marcador. Así, Adam se retira aplaudido, sabiendo que este había sido su último partido visitendo la casaca del Margate.

A los 19, Mc Millan envía al corner un disparo que ejecutó Baptiste desde la izquierda casi sin ángulo. Keister juega corto con Pullman, que encara a su marcador, pero este reacciona rápido y con un tacle envía el balón nuevamente al corner.

A los 20 el Runcorn sale jugando desde su propia portería y luego de 6 pases llega a pisar nuestra área. Mc Ginn cede para Durkan que de media vuelta prueba y envía el balón afuera.

Seguimos siendo dominadores. Los nervios en aumento.

A los 22, el árbitro sanciona un tiro libre para el Runcorn y le muestra la amarilla a Darren Anon. El Runcorn juega rápido, pero Permain intercepta el balón y descarga con Pullman.

La afición comienza a alentar más fuerte.

Ian Pullman avanza 20 metros, se saca un hombre de encima y pone una asistencia perfecta para Rocky Baptiste que ingresa al área desde la izquierda.

Ahora todos estamos de pie, expectantes a punto de entrar al campo de juego.

Rocky Baptiste se saca a un hombre de encima y dispara………. desviado.

Casi 30 minutos de la segunda etapa y el técnico del Runcorn decide cambiar la estrategia y realiza 2 cambios. Se la juega al ataque, pero de una manera desesperada. Creo que si seguimos con la misma formación, controlando un poco más el balón podemos dar la estocada final.

  • Autor

Estamos a 13 minutos del final de la temporada. El Runcorn está al ataque, cuando Pullman corta un balón, lo juega rápidamente para Baptiste, que mete un pelotazo de 45 metros para Permain. Dominic Permain gana en velocidad, domina el balón y encara al portero. Es nuestra posibilidad para salir de la última de las categorías. Permain amaga a definir a la izquierda y tira el balón hacia adelante. El portero se estira para desviar el balón. Si no lo alcanza podremos comenzar a festejar el ascenso. No lo alcanza Permain queda solo, con el balón, frente a la portería desguarnecida… y define. GOL y 2-0!

Cambio a Permain por Spencer y paso a un 4-4-2 defensivo. Dominic recibe los últimos aplausos de su vida por parte de la afición del Margate.

De ahí en más, generamos 3 ocasiones, hasta que a los 44 Baptiste recibe una cesión de Pullman y marca el 3-0.

Se desata el delirio en las tribunas y en el campo de juego… Lo conseguimos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.