Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Comunismo O Capitalismo?

Respuestas destacadas

Marx si habla de estado como algo concreto, palpable y moldeable a los intereses de una clase particular. El tema es que para Marx el estado es parte de la superestructura, que surge de la base de las relaciones de producción, de las condiciones materiales de existencia. En este sentido el concepto de estado es bastante diferente a lo que generalmente se entiende.

Como el estado es la forma bajo la que los individuos de una clase dominante hacen valer sus intereses comunes y en la que se condensa toda la sociedad civil de un época, se sigue de aqui que todas las instituciones comunes tienen como mediador al estado y adquieren a travez de el una forma política. De ahí la ilusión de que la ley se basa en la voluntad y, además, en la voluntad desgajada de su base real, en voluntad libre. Y, del mismo modo, se reduce el derecho, a su vez, la ley.

El estado para Marx no es mas que la dictadura de una clase sobre otra.

En "EL 18 brumario de Luis Bonaparte" dice que el estado es un órgano parasitario que tapona a la sociedad por todos los poros. Y que todas las revoluciones han perfeccionado esta máquina de Estado y de lo que se trata es de destruirlo. Lenin se agarra de esta frase para escribir todo lo que escribió sobre la dictadura del proletariado y el carácter de transcision del socialismo como paso previo al comunismo.

La esencia de la teoría de Marx sobre el Estado establece que la dictadura de una clase es necesaria, no sólo para toda sociedad de clases en general, no sólo para el proletariado después de derrocar a la burguesía, sino también para todo el período histórico que separa al capitalismo de la “sociedad sin clases”, del comunismo. Las formas de los Estados burgueses son extraordinariamente diversas, pero su esencia es la misma: todos esos Estados son necesariamente, una dictadura de la burguesía. La transición del capitalismo al comunismo no puede ser de otra forma, la esencia de todas ellas será la dictadura del proletariado.

Vamos, con esto no estoy diciendo que esta sea la verdad de la milanga, pero la teoría del estado del Marxismo-Leninismo se resume en esto.

Estimado Fren:

Como era de esperar no comparto en un 100% con todo lo que expones. Partamos de que ambos tenemos concepciones diferentes del mundo y del medio en el que nos manejamos. Pero excluyendo ese parámetro complicado y que nos impedirá llegar a un acuerdo, creo muy fructífero mantener el debate con una persona que es digna de leer.

El capitalismo hoy por hoy está ligado a un consumismo feroz, donde no solo la clase baja “compra” el mensaje, sino que todas las clases, incluidas las media y alta entran en ese juego. Podemos ver como el capitalismo siempre pega a las zonas más débiles de la sociedad: los jóvenes, los ancianos, y las clases más pobres. Hoy por hoy si un adolescente no es “flogguer” es “cumbiero” o sino es “emo” y el estar en la moda es parte de ese consumismo que afecta a todas las clases.

Comparto que el consumismo es una bomba proveniente desde los medios de comunicación, principalmente de la televisión.

Los salarios de las clases bajas son paupérrimos y en muchos casos ni siquiera sirve para llegar a fin de mes. Esta gente por factores como el anteriormente nombrado no logran tener capacidad de ahorro. Mi diferente concepción es que el pobre tampoco le interesa ahorrar, porque no ve a futuro. Podríamos debatir el motivo por el cual no tiene una idea de futuro, pero creo que nos iríamos del tema principal.

Se compran zapatillas, celulares, para pertenecer. Pero al mismo tiempo el sistema te incita a ser de otra clase social a la que uno no pertenece. La clase obrera ve el sistema de un modo equivocado y se endeuda. Compra cosas innecesarias y que no son de vital importancia. Como dije anteriormente, no tienen una mirada a futuro, no prevén en una enfermedad, en una educación, en un medicamento, viven al día. En parte es por el misero salario que cobran, ahí estamos de acuerdos. Pero en otra parte es su intención de demostrar a sus pares (los demás miembros de la clase baja) que son diferentes y que son más que ellos.

Cuando dices “Gastos de representación las pelotas” realmente no se a que gastos de representación haces referencia. Leo lo que citaste y no lo logro ubicar. Si podes por favor evácuame esa duda.

No caigamos en la hipocresía de hablar de cosas esenciales. Las cosas importantes para una clase no lo son para la otra. Pero las cosas esenciales si lo son para todas. Si tu sueldo no alcanza para fin de mes, no creo muy esencial el msn, o bajar películas por Internet. Si veo esencial el pagar la luz, el gas, el agua. No creo que sea de vital importancia tener televisión por cable, pero si un ahorro para la salud. No creo que quieran imitar por poner Internet a la clase alta, solo creo que hacen un gasto innecesario y pueden con ese dinero comprar una leche para sus hijos. Hay prioridades, esto son las cosas esenciales!

Con respecto al cambio del mundo a que haces referencia, evidentemente tenemos un punto de vista diametralmente opuesto, que creo que no tiene el más mínimo sentido discutir algo que no tendrá fin.

Un saludo…

Editado por Loco_CM

El Capital, de Karl Marx, que dice así: "Los propietarios del capital estimularán a la clase trabajadora para que compre más y más bienes, casas, tecnología cara, empujándoles a contraer deudas más y más caras hasta que la deuda se haga insoportable. La deuda impagada llevará a la bancarrota de los bancos, los cuales tendrán que ser nacionalizados".

es una teoría de hace 142 años y hoy se ha cumplido.

insisto que veais los videos que puse antes que son muy buenos y te documentas mucho,sobretodo a partir del segundo video

Editado por radion

Yo no dije que internet sea algo esencial, pero tengo amigos que con sueldos mínimos se hacen el espacio para pagarse una banda ancha de 128 megas. Si laburás 8 horas en una estación de servicio con turnos rotativos y te alcanza para poder llegar a tu casa y mirarte una peli, la verdad que la vida se te hace un poco mas llevadera ?no? Y estoy hablando de un trabajo no tan explotador comparado con otros.

El tema es que no tienen capacidad de ahorro y eso hace que no tengan la previsión a futuro que puede tener un pibe de educación burguesa, además de que este pibe tiene 200 puertas mas abiertas en lo que se refiere a posibilidades de educación, algún colchoncito que le dejen los viejos, y la idea de saber que a lo sumo si te morís de hambre tu viejo de ayuda. La cosa es diferente si a los 17 años tenés que salir a laburar porque el trabajo de tu viejo pende de un hilo y en caso contrario terminas en la lona. Ni hablar de tener que laburar sin tener el secundario completo.

La capacidad de ahorro, previsión e inversión son un ethos burgués y para nada hay que confundirlo con como se desarrolla la conciencia de la clase baja.

Pensá además que lo que pasa en Argentina es patológico, osea, que la gente ni siquiera cobre lo suficiente para poder comprar lo básico. Si lo pensás mas todavía, la clase capitalista y el estado puede encontrar en los salarios altos una forma de reflujo de dinero y un gravamen al sistema productivo, acá por el tema de la devaluacióin, la inflación y el descenso de los salarios reales eso se complica. En otro momento hablamos sobre el ejército de reserva qeu es lo que provoca que los salarios nominales se queden estancados, osea, la masa de desocupados hace que los salarios no suban ya uqe la oferta de trabajo siempre excede a la demanda de las empresas.

PD: Si dije que era algo esencial, pero me retracté en la misma oración xD

Editado por Fren

para mi la situación ideal también es la anarquía; pero es tan utópica esa idea (en estos momentos) q prefiero pensar en soluciones mas o menos "viables" xD

  • Autor
para mi la situación ideal también es la anarquía; pero es tan utópica esa idea (en estos momentos) q prefiero pensar en soluciones mas o menos "viables" xD

La anarquia es imposible de lograr, por lo menos en la actualidad. Creo yo que se necesitaria una gran evolucion social para lograr un estado anarquico sin que este se descontrolara. Lo creo imposible. La anarquia llevaria a la desorganizacion, y la desorganizacion a la catastrofe.

El motivo por el cual no es viable la anarquía ni a corto ni a largo plazo la hable con Fren mil veces... pero bueno... si consideran que se puede...

El motivo por el cual no es viable la anarquía ni a corto ni a largo plazo la hable con Fren mil veces... pero bueno... si consideran que se puede...

La anarquia era viable con los niveles poblacionales de hace siglos. Hoy en dia no.

Al contrario, hoy en día tenemos niveles de producción y tecnología mucho mayores que los de antaño, por lo que podemos generar un plusproducto mucho mayor para hacerle frente a las necesidades de la sociedad. Lo mismo con la medicina, las comunicaciones y otras cosas. Vamos, quien dice anarquismo o comunismo dice "no autoridad", "no coaccion", eso no implica que no haya organizacion. Justamente, organizarse sin que las cosas sean impuestas por la fuerza sería la idea de una sociedad realmente desarrollada y no la barbarie que vivimos hoy en día. Además de eliminar todas las trabas materiales que se le imponen al hombre que nace sin mas que sus bracitos dispuestos a ser explotados por algún capitalista.

En cuanto se escucha anarquía se asocia todo a caos, destrucción, cuando en realidad es armonía, fraternidad y libertad. Lo mismo con la palabra comunismo.

Yo lo digo porque considero que la Anarquia necesita de pequeñas organizaciones. No creo que se puedan organizar de forma igualitaria y sin gobierno 5 millones de personas, por ejemplo. No te digo ya si entras a hacerlo en 45 millones de personas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.