Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Comunismo O Capitalismo?

Respuestas destacadas

Me parece perfecto que no quieras seguir compartiendo tus blasfemias sobre meritocracia, voluntad y discriminación.

No las comparto porque me parece que converso con un hipócrita resentido social que no logra comprender la verdad del sistema en el que vive y solamente se encarga de defender a un vago que espera todo servido y que otro trabaje por él.

Es lamentable tu capacidad para poder debatir y aceptar otros pensamientos.

Te agradezco Lika. Te comento una cosa que nos explicó el profesor de economía. Indefectiblemente la curva de crecimeinto del capitalismo tiene tres fases:

1) Crecimiento

2) Crisis

3) Recesión

Para luego volver al Crecimiento...

¿Te explico tambien que las crisis son cada vez más violentas, asientan un numero más grandes de desocupados estructurales que jamás seran reemplazados, y que los niveles economicos anteriores jamás serán recuperables?

El Capitalismo encontro con las dos guerras mundiales la forma de destruir el capital. Volvio a crecer porque dicho "capital" fue creado de vuelta, pero los niveles economicos jamás fueron recuperados en terminos reales y no especulativos.

Es facil de entender, porque Marx fue el critico (tanto para bien como para mal) que tuvo el capitalismo. El capitalismo en su combo explotación-plusvalia-valor, tiene la formula que lo lleva a su autodestrucción, ya que es imposible mantener los niveles de plusvalia sin aumentar la explotación, ya que el "combustible" del capitalismo es la inversión, sin inversión no hay desarrollo, porque hablamos de una competencia constante.

Ahi surgen los monopolios, con fin de ganar más y explotar más. Los monopolios se convierten en multirubros y luego el multinacionales y llegan a controlar todo, con tal de reducir margenes de perdidas y sacar más rentabilidad. Pero estos se achican y de una forma u otra el sistema se estanca.

Germán, en realidad el tipo defiende un tipo de escuela en la cual según su ideología esa gente se debe de re insertar luego del golpe. Pero si, tenes razón con lo que dices ;)!

Ese es un gran problema de muchos economistas (no se si tu profesor lo es). Niegan la ahistoricidad de los ciclos economicos. El Capitalismo no esta desde el comienzo de nuestros dias y negar esto significa negar el desarrollo cultural del ser humano.

Uno puede defender la ideologia del capitalismo sin necesidad de negar su historia, y de hecho, me parece un argumento más fuerte que ninguno, explicar que el capitalismo y sus caracteristicas forman parte del desarrollo del hombre.

Tambien negar sus consecuencias y sus falencias. Nada es perfecto en este mundo y negar que el capitalismo aleja y explota, es totalmente repugnable. Como en el feudalismo no había libertades individuales, en el socialismo (por lo menos en sus primeras etapas) se limitan y se pierden la libertad privada y la propiedad, bases del sistema actual.

En fin, economistas burgueses putos (????) ;)

  • Autor
Te agradezco Lika. Te comento una cosa que nos explicó el profesor de economía. Indefectiblemente la curva de crecimeinto del capitalismo tiene tres fases:

1) Crecimiento

2) Crisis

3) Recesión

Para luego volver al Crecimiento...

¿Te explico tambien que las crisis son cada vez más violentas, asientan un numero más grandes de desocupados estructurales que jamás seran reemplazados, y que los niveles economicos anteriores jamás serán recuperables?

El Capitalismo encontro con las dos guerras mundiales la forma de destruir el capital. Volvio a crecer porque dicho "capital" fue creado de vuelta, pero los niveles economicos jamás fueron recuperados en terminos reales y no especulativos.

Es facil de entender, porque Marx fue el critico (tanto para bien como para mal) que tuvo el capitalismo. El capitalismo en su combo explotación-plusvalia-valor, tiene la formula que lo lleva a su autodestrucción, ya que es imposible mantener los niveles de plusvalia sin aumentar la explotación, ya que el "combustible" del capitalismo es la inversión, sin inversión no hay desarrollo, porque hablamos de una competencia constante.

Ahi surgen los monopolios, con fin de ganar más y explotar más. Los monopolios se convierten en multirubros y luego el multinacionales y llegan a controlar todo, con tal de reducir margenes de perdidas y sacar más rentabilidad. Pero estos se achican y de una forma u otra el sistema se estanca.

Depende desde que punto lo mires. Si lo miras desde el punto de vista de europa, lo entiendo. Pero si lo miras desde la gran America (EE.UU claro esta) la segunda guerra mundial beneficio a su sistema capitalista, que se encontraba muy golpeado por la crisis de los 30. La segunda guerra mundial le dio la posibilidad de ingresar mucho dinero extra, ya que su estructura edilicia no se vio afectada, y salvo las perdidas humanas no cargo con tantas perdidas economicas como los demas paises. Que a su vez necesitaron del dinero de EE.UU para reconstruirse, consiguiendo asi mas dinero los yankees. Por otro lado muchas de esas empresas que ayudaron en la reconstruccion de europa, tambien eran yankees. Por lo que el dinero siempre quedaba en manos de.. EE.UU.

La industria bélica le permitio a usa salir del pozo.

Realmente si te digo que ideología tiene o deja d etener, la desconozco (hago referencia al profesor de economia ;))

Depende desde que punto lo mires. Si lo miras desde el punto de vista de europa, lo entiendo. Pero si lo miras desde la gran America (EE.UU claro esta) la segunda guerra mundial beneficio a su sistema capitalista, que se encontraba muy golpeado por la crisis de los 30. La segunda guerra mundial le dio la posibilidad de ingresar mucho dinero extra, ya que su estructura edilicia no se vio afectada, y salvo las perdidas humanas no cargo con tantas perdidas economicas como los demas paises. Que a su vez necesitaron del dinero de EE.UU para reconstruirse, consiguiendo asi mas dinero los yankees. Por otro lado muchas de esas empresas que ayudaron en la reconstruccion de europa, tambien eran yankees. Por lo que el dinero siempre quedaba en manos de.. EE.UU.

Yo tomo al mundo como un ente unico y al capitalismo como un sistema economico global que presenta diferentes etapas en diferentes sitios y que si bien en algunos lados su imposicion fue por la fuerza, en la gran mayoria de los estados su llegada fue por el propio desarrollo de sus sistemas economicos, que con el paso del tiempo habian ido forzado vinculos con otros lugares (desde tiempos remotisimos).

Estados Unidos puede haberse beneficiado con la guerra en terminos globales, pero hablemos de su desarrollo como estado y en terminos de produccion industrial y economica: ¿Acaso no fue despues de la guerra cuando los Estados Unidos comenzo a terciarizar su producción industrial en vistas de los grandes costos que esta les costaba al estado y a los empresarios en detrimento del gran poder sindical?

Lenin, uno de los grandes teoricos marxistas, aunque con propia opinion tambien en muchos casos y sobre todo, actualizando la doctrina, clasifico a esta etapa como el imperialismo, una fase superior al capitalismo, donde se dan muchas de las cosas de las cuales he hablado en este topic: Formación de Monopolios, de grandes Estados nacionales, inversión en tercer mundo para tener una mayor plusvalía...

"Hablamos de dinero" como si el dinero tuviese valor. Smith, el padre del liberalismo economico, el que sento las bases de la politica economica, aclaro bien que el dinero no tiene Valor, sino que es una clara representación del valor trabajo, una mera representación. Marx lo retoma y habla tambien del "fetiche de dinero".

Sino porque los paises emergentes crecen a un ritmo de entre un 10 y un 8 % anual, cuando los grandes sufren para pasar el 0.5 o el 1%???? Porque es obvio... sus economias estan más retrasadas y hay más areas donde poder crecer.

Muchos países han llegado a limites de crecimiento productivo y la unica base que han tenido para crecer ha sido el crecimiento especulativo o financiero. Y esto va a ser su tumba, porque es una riqueza generada de la nada, del aire, del interes y el interes no es nada más que un plusvalor sin respuesta en el trabajo, osea, surge del aire.

Lo interesente de la teoría económica del Marxismo es primero su carácter histórico, que no implica historicismo pero si puede ver en el capitalismo una evoilución, una génesis y las leyes reales que lo gobiernas. A diferencia de muchos economistas que ven en el libre mercado la corrección de los precios y la competencia perfecta como lo normal en el capitalismo, para el marxismo la competencia perfecta no es la ley, ya que el capitalismo en la competencia desenfrenada entre los capitalistas tiende a concentrarse en pocas manos para poder mantener los niveles de beneficio altos. Osea, la competencia como tal no es infinita ni lo normal y surgen monopolios, proteccionismo, etc, que lejos de ser algo patológico del capitalismo es un producto genuino de el.

No las comparto porque me parece que converso con un hipócrita resentido social que no logra comprender la verdad del sistema en el que vive y solamente se encarga de defender a un vago que espera todo servido y que otro trabaje por él.

Es lamentable tu capacidad para poder debatir y aceptar otros pensamientos.

Hipócrita no, resentido social talvez. Yo no puedo discutir con alguien que tiene criterios tan esencialistas fruto del discurso hegemónico que me dan asco. Lo único que te puedo decir sobre tu cretinismo moral, intelectual y espiritual, es que vos no pensás, fuiste pensado. Chau bebé.

Pensar q el capitalismo es justo y q los q están arriba del todo lo estan por meritos propios (y, por tanto, los q estan abajo es pq quieren) es ... errr ... me faltan palabras.

Editado por lamatxin

Pensar q el capitalismo es justo y q los q están arriba del todo lo estan por meritos propios (y, por tanto, los q estan abajo es pq quieren) es ... errr ... me faltan palabras.

Sí.

Siempre que oigo hablar de cualquier pez gordo (empresario, banquero,...) en términos del tipo "se ha hecho a sí mismo", me entra la risa floja.

Y ya me hago una idea del tipo de persona que será el "señor" en cuestión.

  • Autor
Pensar q el capitalismo es justo y q los q están arriba del todo lo estan por meritos propios (y, por tanto, los q estan abajo es pq quieren) es ... errr ... me faltan palabras.

Sí.

Siempre que oigo hablar de cualquier pez gordo (empresario, banquero,...) en términos del tipo "se ha hecho a sí mismo", me entra la risa floja.

Y ya me hago una idea del tipo de persona que será el "señor" en cuestión.

Claro. Y ahi radica lo mas injusto del capitalismo. La mayoria o bien nacieron en cuna de oro y sabanas de seda, o bien ''subieron'' cagando gente, o aprovechandose del trabajo de otros.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.