Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

doradosenbuscadesergranym1.png

historiarc7.png

Los inicios

La idea de impulsar el futbol en un estado netamente beisbolero se presentaba como una locura más, como un simple capricho de alguien que terminaría dándose por vencido. Sinaloa, un lugar acostumbrado a festejar los hits y las carreras de los Tomateros, se convirtió abruptamente en el hogar de los Dorados. Fue el 9 de agosto del 2003 cuando el balompié de la Primera División A hizo su aparición en territorio sinaloense. Y la pelota ya no dejaría de girar…

Cuando Eustaquio de Nicolás y Valente Aguirre anunciaron la creación de los Dorados, muy pocos, por no decir nadie, se atrevieron a respaldarlos. “Será una de tantas iniciativas que fracasan”, pensaban los escépticos. El tiempo y el juego en sí mismo terminarían demostrando lo contrario. Desde aquel histórico 9 de agosto, la afición sinaloense aprendió a latir al ritmo de un balón y a gozar inigualablemente a lo largo de noventa minutos. La pasión dorada comenzaba a ser un sueño convertido en realidad.

Un ascenso meteórico

Los planes se vieron acelerados por los excelentes resultados. Antes de iniciar su participación en el Torneo de Apertura 2003 de la Primera División A, la directiva sinaloense tenía prevista la consecución del ascenso hasta tres o cuatro años más tarde. Sin embargo, los triunfos no tardaron en arribar. La escuadra dirigida por Juan Carlos Chávez emergió con paso victorioso y rápidamente se convirtió en la envidia de los demás participantes. Prácticamente sin darse cuenta, los Dorados accedieron a la gran final. El 20 de diciembre del 2003, los sinaloenses alcanzaron su primer título al vencer con gol de oro, obra de Guadalupe Castañeda, a las Cobras de Ciudad Juárez. Era sólo el principio.

La historia no cambió mucho para el Clausura. El flamante campeón sinaloense se mantuvo en los primeros sitios y volvió a entrar a la batalla final por la corona. Ciento ochenta minutos separaban a los Dorados del ascenso al máximo circuito. Pero el destino quiso alargar la espera, como pretendiendo aumentar la emoción. Los Panzas Verdes de León se impusieron por dos a uno en el global y obligaron a que se disputara una nueva serie entre ambos para definir cuál de los dos sería un equipo auténticamente de Primera.

No había mañana para los Dorados. Dos partidos frente a los históricos guanajuatenses marcaban la distancia entre ingresar a la elite del balompié mexicano o permanecer en la división de ascenso. El primer episodio plagó de optimismo el corazón sinaloense. Un empate a dos goles en el Nou Camp dejó la mesa puesta para que el Carlos González y González se uniera en una sola voz, en un solo sentimiento, el sentimiento Dorado. La pasión tenía que explotar tarde o temprano. Sinaloa añoraba su primera gran celebración futbolística, y la vivió a partir del minuto ochenta del regreso, cuando Roberto Domínguez marcó el tanto de la gloria, el tanto que selló el ingreso a la Primera División.

La inexperiencia pasa factura

El 15 de agosto de 2004 quedó marcado para siempre como el día en el que los Dorados irrumpieron en el máximo circuito. El escenario de su presentación no podía ser otro, tampoco el rival. Los sinaloenses ni tiempo tuvieron para mentalizarse cuando el estadio Azteca y las Águilas del América les daban la bienvenida. El resultado fue lo de menos. El benjamín de la Primera División, dirigido por el costarricense Alexandre Guimaraes, sucumbió ante los de casa, pero el orgullo de estar entre los grandes lo era absolutamente todo. Jared Borgetti y Héctor López inscribieron su nombre con letras de oro al conseguir las primeras dianas del cuadro pesquero en Primera División.

La nueva experiencia sinaloense encontró motivos de alegría apenas en la segunda jornada. El 21 de agosto, el Carlos González y González fue testigo del primer triunfo de los Dorados. Con un par de anotaciones de Jared Borgetti, los de Culiacán vencieron por dos goles a uno al Santos Laguna de Torreón. El festejo se hizo en grande.

Los momentos de alegría no son eternos. Una vez que la algarabía por haber convertido un sueño en realidad fue disminuyendo, una realidad despiadada y atemorizante aguardaba a los Dorados. El polémico sistema de competencia en el futbol mexicano obliga a que las escuadras recién ascendidas sumen puntos de donde se pueda, so pena de perder la categoría. Los sinaloenses no pudieron escapar de dicha problemática. A partir de la octava jornada del Apertura, los resultados satisfactorios escasearon. La directiva se vio presionada y consideró que la salida de Guimaraes era la mejor opción. José Luis Real tomó la batuta dejada por el estratega centroamericano. La solución no presentó los efectos deseados, pues en cuatro partidos dirigidos por Real, sólo se consiguió la victoria en la última fecha. Sin embargo, los dirigentes apostaron por la continuidad y se resignaron a jugarse la vida en el Clausura.

El milagro se hizo posible

La suerte parecía echada. Los problemas porcentuales de Dorados eran severos y su plantel no parecía tener la capacidad para revertir tan penosa situación. Aunado a esto, la magnífica actuación de los Tecos en las primeras jornadas provocó que la batalla por no descender fuera una exclusividad de Puebla y Sinaloa. Mientras que los camoteros se armaron hasta los dientes, el conjunto pesquero apostó por la continuidad. La balanza se equilibraba a favor de los de la Angelópolis, al menos eso concluía el medio futbolístico. Pero el balón nada sabe de lógica.

Tras las siete fechas iniciales del Clausura, Dorados estaba completamente hundido. La entidad pesquera registraba apenas cinco unidades, su porcentaje bajaba dramáticamente y el ánimo de los jugadores se arrastraba por los suelos. Parecía cuestión de tiempo para que el descenso sinaloense se confirmara matemáticamente. La renuncia de José Luis Real, quien pasó a ocupar el puesto de director deportivo, se advirtió como el anticipo de un fracaso. Nadie imaginaba que el milagro estaba por llegar.

Carlos Bracamontes, designado por la directiva como el sustituto de Real, arribó con todos los pronósticos en contra. No obstante, el equipo mejoró en unos cuantos días y ligó cuatro victorias y dos empates en seis enfrentamientos. La heroica faena quedó consumada el 30 de abril del 2005, cuando un gol de Aurelio Molina a los setenta minutos de acción mató las esperanzas poblanas y aseguró la permanencia del cuadro sinaloense entre los dieciocho grandes de nuestro balompié. No quedó lugar a dudas, los Dorados son un equipo de Primera.

Una nueva era

El comienzo del Apertura 2005 marca un nuevo reto para los Dorados. La presión por el no descenso seguirá siendo importante; sin embargo, en Sinaloa son ambiciosos y no sólo esperan mantener la categoría, sino desplegar un estilo de juego efectivo y espectacular. Para ello, se adquirieron refuerzos fundamentales en cada una de las líneas. Como refuerzo estelar se presenta el “Loco” Sebastián Abreu, quien tiene frente a sí la difícil misión de encabezar un equipo que no sabe de límites. En pocas palabras, Dorados hace posible lo imposible.

Para el Clausura 2006 Dorados pasa por una de las etapas mas dificiles de su corta existencia. La lucha jornada a jornada por no descender a la primera "a" es cada ves mas constante, es hasta la ultima jornada del torneo de Clausura 2006 donde Dorados define su situación, y desafortunadamente se desciende a la primera división de ascenso.

La Actualidad

Ya en la primera "A" los Dorados se han caracterizado por ser protagonistas y durante los torneos de Clausura 2007, Apertura 2007 y Clausura 2008, los sinaloenses han disputado 3 finales de liga y una de ascenso, logrango el campeonato del clausura 2007. Para éste 2008 Dorados buscará antes que el ascenso arraigarse en el Estado de Sinaloa y lograr formar una identidad con su afición.

estadioge7.png

Estadio%20Banorte.jpg

Fecha de inauguración: 9 de agosto de 2003

Partido inaugural: Dorados 4-2 Cobras de Ciudad Juárez

Autor del primer gol: Héctor Giménez

Año de construcción: 2003 en un tiempo récord de 3 meses.

Capacidad: 21,000 aficionados

uniformehj2.png

doradoshomeki9.pngdoradosawaymw0.png

OFF topic: bueno esta es mi primer historia espero y les guste

OFF topic 2: lo que se viene, la presentación oficial del Nuevo DT de dorados, plantel y pretemporada

Buenísimo, te sigo.

Solía jugar en la liga mexicana con un amigo, él usaba el Dorados y hasta en ese momento tuvo entre sus planes conseguirse una camiseta.

Yo jugaba con Chiapas o San Luis.

Saludos.

Editado por El_Mago

Tenes otro seguidor

mucha suerte con dorados, un equipo que lastimosamente descendio aquella vez con ese gol de guerrero del san luis al minuto 90, lastima q a faltado suerte para regresar a primera, ojala se consiga aqui ;)

  • Autor

presentacionti0.png

torreNT_.jpg

Horas despues de la sorpresiva destitución del tecnico argentino Jorge Almirón la directiva de dorados encabezada por el presidente Alberto De La Torre en conferencia de prensa ante la sorpresa de todos presenta al nuevo Tecnico de dorados de sinaloa:

Pepe Gutiérrez

ahora se preguntarán ¿quien es Pepe Gutiérrez?, bueno es un total desconocido con una oportunidad de oro, dirigir al equipo de sus sueños y llevarlo a lo mas alto, soñando con ganar una libertadores.

Ya en la conferencia de prensa le hicieron varios tipos de preguntas:

Carlos Santibañez: Aqui estas, despues de que se hiciera publico que eres el nuevo manager de dorados, Al ser un gran seguidor del club, ¿es esto como un sueño que se ha hecho realidad?

Pepe Gutiérrez: claro, definitivamente es un sueño para mi estar en uno de los clubes que tiene un gran futuro por delante

Tomás Muñoz: La pasada temporada no fue precisamente la mejor para la afición de dorados, despues de ni siquiera luchar por entrar a la liguilla ¿cuantas opciones crees que tienes para llegar a una final de ascenso?

Pepe Gutiérrez: espero y poder llegar a una final de ascenso y ganarla por supuesto, esas son las metas del club, ascender y aparte que esta afición se lo merece

Tomás Muñoz: ¿Cual va a ser tu planteamiento tactico?

Pepe Gutiérrez: Sin duda siempre me ha gustado la mentalidad de dar un futbol espectaculo y lindo tanto de local y de visitante

Pedro Estrada: Cuando llega un nuevo entrenador a un equipo siempre hay cambios, y hay gente que teme por sus puestos ¿Habra cambios en el club?

Pepe Gutiérrez: definitivamente no, me la voy a jugar con lo que tengo y me gusta mucho hechar mano de los juveniles

plantelxr4.png

pretemporadaws6.png

pretemporadapartidosfy3.png

Vamos a hacer una pequeña pretemporada por uruguay y la presentación oficial con la afición vs necaxa

prensaje0.png

EL_Mago: es mi primer historia aqui, gracias por seguirme ;)

Tebinho: Gracias por ser seguidor de esta historia

Juaneloo: Si todavia recuerdo ese gol de guerrero en el minuto 90 :), pero bueno la historia sigue y espero regresar a primera, gracias por seguir esta historia

OFF topic: lo que se viene el primer partido de pretemporada en uruguay :)

  • Autor

pretemporadaws6.png

datosdelpartidoif3.png

partidorm1.png

golesli5.png

RESUMEN:

Partido que facil pudieron haber sido unos 2 goles mas pero borboa disparando muy para arriba, pero bueno es el primer partido de la pretemporada aun falta acoplamiento y adaptarse a mis tacticas pero empezamos bien

hombredelpartidoeb3.png

mazvh6.png

Nelson Sebastian Maz

Sin duda dio un gran partido, aparte de anotar un gol, hizo unas jugadas interesantes, sin duda va a ser un jugador clave del equipo.

buena victoria en uruguay, el equipo de seguro empieza a analizar la tactica y encontrarse un estilo de juego, maz es un jugadorazo, q no estaba a prestamo de indios?

Suerte con la historia y buena primera victoria.

  • Autor

prensaje0.png

Juaneloo: segun yo si esta a prestamo pero como yo no hice la base de datos (la hizo uno de un foro de dorados) tal vez y se le paso ese dato

Andrew: Gracias por pasarte por aqui ;)

previoau3.png

liverpoolvsdoradosdz0.png

analisisdelpartidoeg1.png

ALINEACIONES

partidorm1.png

liverpooluruguaysq4.png

doradosvsuruguaydv6.png

ESTADISTICAS CALIFICACIONES

RESUMEN:

Bueno ahora decidi que entraran algunos que no jugaron el partido pasado, los primeros 30 minutos bien desorganizada la defensa, el liverpool (uru) nos empezó a atacar pero sin mucha fortuna, ya despues del minuto 35 como que se acoplaron y controlaron todo el resto del partido

hombredelpartidoeb3.png

acunaoe5.png

Hector Acuña

Sin duda el inicio el cambio de cara al equipo, con sus desbordes provoco el autogol del rival, luego dio asistencia desbordando por la derecha y dando un gran centro a escudero y culminó su gran actuacion con un gol.

DESPUES DEL PARTIDO:

Luis padilla tiene unas molestias en el brazo, despues de una entrada a destiempo en el partido vs el liverpool (uru) aproximadamente 6 dias de baja

Editado por John_Morrison

Buen comienzo de pretemporada.

Suerte con la historia ;)

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.