UCL JORNADA 06 | ATLÉTICO 3-2 LIVERPOOL Palabras mayoresMartes, Diciembre 08, 2026 El Atlético sigue líder después de destrozar a un Liverpool que sólo ha visto un resquicio de esperanza en la última media hora tras la expulsión de Gabri Veiga Samu Omorodion celebra el 2º gol de la noche Cuando se dio a conocer el calendario de la Champions para el Atlético el pasado mes de Septiembre, la premisa era clara: Había que ganar todo lo que se pudiese en casa y sacar puntos fuera para tener opciones. No iba a ser un año fácil, ya que había que enfrentarse a Arsenal, Liverpool, City o Nápoles. Pues bien, 6 jornadas después, el único que queda por visitar el feudo madrileño es el Nápoles y los de Jürgen Klopp siguen líderes. Ni en el mejor de los sueños de los aficionados rojiblancos. El Liverpool aterrizaba en Madrid-Barajas sin mucho apremio, pero sabiendo que si se marchaban hoy del Metropolitano con los 3 puntos, podrían ostentar el liderato por primera vez en lo que va de temporada. Un liderato que parece inamovible para un Atlético de Madrid que sigue empeñado en batir todos los registros posibles. Mo Salah, Ferguson, Joao Neves, Kvaratskhelia, Mac Allister, Allisson bajo palos… Nombres muy potentes para el ex equipo del técnico alemán, al que conoce a la perfección. Un conocimiento que ha permitido a un Atlético cada vez más sólido y reconocible sobre el césped ir desconectando uno a uno todos los mecanismos ofensivos del conjunto inglés, aislando a Curtis Jones y Mac Allister, secando a Kvaratskhelia gracias a solidísimo partido de Elias Jelert (que además asistía en el 1-0) dejando a Evan Ferguson aislado, machacando a la espalda a Andrew Robertson gracias a la verticalidad de Ferrán Torres mientras las piernas le han aguantado (era sustituido en la segunda parte por Marcos Llorente después de haber sufrido una dura entrada del británico) habilitando por el camino a la escuadra madrileña para dominar el centro del campo (Pablo Barrios ha mostrado hoy una madurez tremenda, al igual que Nypan) y dejando en bandeja el partido para que Samu Omorodion diese otra exhibición de juego ofensivo. El internacional español abría la lata en el 22’ después de una galopada de Jelert por la banda derecha y con ese resultado se llegaría al descanso. Tal ha sido la desesperación de los ingleses, que han metido 3 cambios en el descanso. Ferrán abandonaba el terreno de juego por la mencionada falta de Robertson y entraría el que habría sido el héroe de la noche ( no es la primera vez que le amarga un partido a los ingleses) de no ser por Samu: Marcos Llorente. El Liverpool arrancaba la segunda parte mejor de lo que terminaba la primera, copando más balón y apretando en el centro del campo. Pero en un córner, el Atlético ha sacado petróleo en segunda jugada. El balón era escupido al lateral por Tsimikas, Hickey lo ponía a la frontal, dónde Llorente la ha bajado con un cabezazo, tirando una “pared” con Barrios, que le devolvía el balón rápidamente. Cuerpeo de Llorente para abrir espacio y latigazo seco al palo corto para poner el 2-0. Era la chispa que necesitaba el Atlético para marcar distancia y Samu mejoraría sus guarismos 2 minutos después con el segundo en su cuenta particular. 3-0 con media hora por disputar. El partido parecía claramente sentenciado. Y es en ese momento, en el que ha sucedido una de esas situaciones difícilmente defendibles en un partido. Gabri Veiga, que hasta el momento estaba haciendo un partido impecable, cazaba por detrás en el centro del campo y sin sentido ninguno a Harvey Elliot. Roja directa que probablemente le acarreará ver algún partido en la grada, a pesar del arrepentimiento del gallego. 30 minutos por delante y el Atlético con uno menos, que se ha intentado recomponer dejando a Samu sólo arriba y confiando en la ventaja. El propio Elliot recortaba distancias en el 76’ y en el 90’ llegaba la segunda jugada absurda de la noche: Forcejeo en carrera de Giménez con Mo Salah mientras ambos seguían el balón que volaba en dirección a Oblak. El egipcio ha sido mucho más listo que el charrúa, se ha dejado caer al notar el contacto y penalti a favor del Liverpool. El partido se ponía 3-2 con el gol de Salah faltando 3 minutos de descuento aún. No hubo machada y los puntos se quedan en Madrid lo que lleva a dos reflexiones: 1) si el partido llega a durar 5 minutos más, el Liverpool no pierde. 2) Si Gabri Veiga no hubiese sido un temerario, el Liverpool se marcha goleado de Madrid. RESTO DE LA JORNADAA falta de 2 jornadas, 3 equipos ya tienen asegurada su presencia al menos en los Playoffs. Esa es la igualdad de este año. Y curiosamente los 3 equipos son españoles. Atlético y Real Madrid (los únicos que se mantienen invictos) y el FC Barcelona. El City mantiene la 4ª plaza pese a la derrota en Turín, ya que el Liverpool también ha perdido y se queda 5º. La 6ª plaza es para el Mónaco, que ha ganado al Brujas. 7º es el Inter a pesar del varapalo sufrido en Dortmund y 8º se quedan sus vecinos rossoneros, que tampoco han podido ganar y han cedido 3 puntos contra el Feyenoord. Con el cuchillo entre los dientes esperan al asalto de esas plazas el Chelsea, Napoles, Salzburgo y Newcastle que se mantienen con 11 puntos y con 10 están PSG, Juventus, Dortmund y Feyenoord. TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | LIVERPOOL: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2026. All rights reserved. Last updated (Martes, Diciembre 08, 2026)
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.