Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Millonaria

Respuestas destacadas

Lo vi y también me olvidé de ponerlo. No me digas que no son unos genios xD

Lamentable, sí.

llamaron a coti fernandez y ofrecieron a santago morero.

hagan sus apuestas, cuantos goles mete funes mori en la B? xD

para mi mete uno.

Editado por yomatyp

Doble.

Editado por yomatyp

hagan sus apuestas, cuantos goles mete funes mori en la B? xD

para mi mete uno.

Doble.

Como seria un gol doble xD

vuelve el 11 de Julio al trabajo en el Monumental y el 18 se van de pretemporada a Tandil

El Tucumano Pereyra se va al Napoli de Italia, Eric Lamela se va al Sporting de Portugal .

Al Sporting? Buen fichaje para el Sporting me parece.

Yo lei que el Napoli es quien viene por Lamela. De hecho, en diarios italianos se habla de una "misión dirigencial" que salio para Argentina para negociar por Erik

Sobre Cappa

Hay que soportarlo con su correcta utilización del lenguaje (cuando no dirige), su apodo de filósofo puesto por los diez que lo bancan en el fútbol y sus primeros resultados para sacarlo de perdedor y ponerlo del lado de quienes consiguen cosas. Por fin se le dio y encima tres de corrido al mismo tiempo: un récord para alguien que habla sin parar, ya que sumó en las campañas de Huracán, River y Gimnasia. Se ve que no tuvo tiempo para dirigir a Quilmes.

La semana previa al Superclásico en la que Passarella lo echó de River cuando le preguntaron si se había quedado con las ganas de dirigir semejante partido Cappa, con su habitual soberbia, afirmó: "yo he dirigido grandes clásicos, por ejemplo Real Madrid-Barcelona". Si se busca en los archivos del fútbol mundial Cappa jamás dirigió el derby. Valdano lo hizo. Cappa era el ayudante, como lo fue Pachamé de Bilardo, Gallego de Passarella, Mancuso de Maradona, como lo es Busquets (el padre del volante central) de Guardiola y así tantos más.

Si Cappa se siente tan orgulloso de su trabajo en el Real Madrid debió avisarle a Valdano que tenía a los tres extracomunitarios permitidos por aquel entonces (en cancha con Redondo, Zamorano y Laudrup) cuando hizo ingresar al polaco Dubovsky por el español Luis Enrique y quedó con cuatro "extranjeros", un papelón no permitido, por lo que tuvieron que sacarlo y quedarse con 10 jugadores. Esto fue un 23 de octubre de 1994 en un Real Madrid-Compostela. Valdano fue suspendido por un mes y Compostela no solicitó jugar el partido nuevamente ya que finalizó con un empate. ¿Cappa? Bien, gracias.

Pero los seres humanos son los únicos que tropiezan dos veces con la misma piedra (Valdano-Cappa). En la temporada 96-97 Valdano fue contratado por el Valencia. Ya se permitían 4 extracomunitarios. El equipo tenía en cancha al Burrito Ortega, al Piojo López, al croata Vlaovic y al serbio Djukic. En el segundo tiempo ingresó Marcelinho Carioca (5 extranjeros adentro y Cappa afuera) y Valdano retiró del terreno a Djukic. Ya sin cambios el Valencia terminó el partido con 10 hombres en cancha. El partido no se protestó porque Racing ganó 2-1 pero tres semanas después Valdano fue despedido junto con Ángel Cappa que como ayudante de campo no vio ninguno de los dos errores cometidos.

De hecho cuando el Real Madrid contrató un manager para que maneje el club no llevó a Cappa, ni se acordó de su nombre y lo dejó tomando café por ahí. Lo llevó a Valdano, campeón del mundo con Argentina en México ‘86 y campeón con el Real de la Liga. Y Valdano, que no tiene un pelo de gil no llevó a Cappa a dirigir al Real. No lo llamó ni para orientar a los juveniles del Club ni para que le de una mano. De vez en cuando toman un cafecito.

Es que a Cappa le pusieron filósofo, le dieron máquina y se la creyó. Para que se la crea mucha falta no hace. Si hasta lo contrató Passarella en el peor horror de su gestión. Este hombre, que al fútbol jugó poco y dirigió peor, es tomado como ícono ante los silencios del flaco Menotti (hombre autorizado para hablar le guste a la gente o no) y a la nula llegada de la prensa argentina a Pep Guardiola, Cruyff, Van Gaal o Sacchi, cultores del buen fútbol.

Entonces cuando los medios necesitan al mediático lo crean. Y el mediático se cree su lugar. Esto es lo que ha pasado hace años con Jacobo, Guido, Silvia Suller y lo que explota a la perfección Tinelli con dos mujeres que perdieron su belleza pero no sus mañas como Moria y Graciela. El fenómeno Fort es indiscutible en Argentina. Hasta los chicos del jardín lo nombran.

Entonces, Bielsa que podría ser marcado como un técnico ofensivo por algunos pero los tapó a todos porque no da notas y no habla de los partidos del Barcelona. Entonces se acabaron los técnicos que comulgan con el buen fútbol con un lenguaje con el cual se pueda presentar a dictar a dar una cátedra de semiótica en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Entonces solamente les quedó el mediático Cappa, pero no tengan dudas que es mucho más rico escuchar a Caruso Lombardi, al Vasco Arruabarrena o a De Felippe, un ejemplo a seguir por muchos.

Pero hay mucho más de este hombre que realmente llama la atención seriamente. El 24 noviembre del 2007, en el prestigioso Marca de España afirmo: "La preparación física no existe". Así quedaron Huracán, River y Gimnasia cuando los dejó. Sin piernas ni capacidad anaeróbica. Esto confirma los por qué River en el Apertura se quedó los últimos 25 minutos contra equipos que venían de jugar los jueves la Copa Sudamericana y por qué Ortiz en Gimnasia dejó de hacer fútbol para darle a lo físico para poner a tono al equipo con los otros 19 participantes. Argentina no es Europa, por traslados, fixture, alimentación de los jugadores desde la infancia, estrés y un montón de factores que Cappa no tiene en cuenta. Pero si además descree de la preparación física, disciplina por la cual se bajaron los 10 segundos en los 100 metros está equivocado. No es que al fútbol se juega corriendo, pero un freno a tiempo, un pique al principio y al final, una reacción, un salto y una barrida se consiguen entrenando, no hablando.

En este momento delicado del fútbol y la sociedad argentina donde Cappa tiene responsabilidad en tres descensos y sigue hablando, ya no en caliente de manera maleducada como es habitual en él, donde ve que la mayor parte de los afiches lo tiene como principal destinatario y el mundo del fútbol le pide que pare de vender humo, sale a decirle groncho a Ramón Diaz. Debería mirar para adentro y contar hasta diez antes de hablar. A nadie se le debe negar la palabra. Pero uno debería saber si a uno mismo lo tratan como mediático y lo utilizan para fines propios.

Es que cuando Cappa va a un canal es presentado como el filósofo del fútbol y eso es lo que dice la gráfica. No dice entrenador. Y eso es un grave error. Porque los escritores son escritores, los músicos son músicos, y los actores, actores. Cappa no es filósofo. Es apenas un técnico que no pasa la mediocridad. Pero filósofo seguro no es.

Gonzalo Mozes

Lamela se va al Sporting porque sabe que si a la primer patada que le dan en la B, sale por los medios así

1018eriklamelag468x321.jpg

lo van a salir a carnear todos los partidos.

Editado por eltripero10

Sobre Cappa

Hay que soportarlo con su correcta utilización del lenguaje (cuando no dirige), su apodo de filósofo puesto por los diez que lo bancan en el fútbol y sus primeros resultados para sacarlo de perdedor y ponerlo del lado de quienes consiguen cosas. Por fin se le dio y encima tres de corrido al mismo tiempo: un récord para alguien que habla sin parar, ya que sumó en las campañas de Huracán, River y Gimnasia. Se ve que no tuvo tiempo para dirigir a Quilmes.

La semana previa al Superclásico en la que Passarella lo echó de River cuando le preguntaron si se había quedado con las ganas de dirigir semejante partido Cappa, con su habitual soberbia, afirmó: "yo he dirigido grandes clásicos, por ejemplo Real Madrid-Barcelona". Si se busca en los archivos del fútbol mundial Cappa jamás dirigió el derby. Valdano lo hizo. Cappa era el ayudante, como lo fue Pachamé de Bilardo, Gallego de Passarella, Mancuso de Maradona, como lo es Busquets (el padre del volante central) de Guardiola y así tantos más.

Si Cappa se siente tan orgulloso de su trabajo en el Real Madrid debió avisarle a Valdano que tenía a los tres extracomunitarios permitidos por aquel entonces (en cancha con Redondo, Zamorano y Laudrup) cuando hizo ingresar al polaco Dubovsky por el español Luis Enrique y quedó con cuatro "extranjeros", un papelón no permitido, por lo que tuvieron que sacarlo y quedarse con 10 jugadores. Esto fue un 23 de octubre de 1994 en un Real Madrid-Compostela. Valdano fue suspendido por un mes y Compostela no solicitó jugar el partido nuevamente ya que finalizó con un empate. ¿Cappa? Bien, gracias.

Pero los seres humanos son los únicos que tropiezan dos veces con la misma piedra (Valdano-Cappa). En la temporada 96-97 Valdano fue contratado por el Valencia. Ya se permitían 4 extracomunitarios. El equipo tenía en cancha al Burrito Ortega, al Piojo López, al croata Vlaovic y al serbio Djukic. En el segundo tiempo ingresó Marcelinho Carioca (5 extranjeros adentro y Cappa afuera) y Valdano retiró del terreno a Djukic. Ya sin cambios el Valencia terminó el partido con 10 hombres en cancha. El partido no se protestó porque Racing ganó 2-1 pero tres semanas después Valdano fue despedido junto con Ángel Cappa que como ayudante de campo no vio ninguno de los dos errores cometidos.

De hecho cuando el Real Madrid contrató un manager para que maneje el club no llevó a Cappa, ni se acordó de su nombre y lo dejó tomando café por ahí. Lo llevó a Valdano, campeón del mundo con Argentina en México ‘86 y campeón con el Real de la Liga. Y Valdano, que no tiene un pelo de gil no llevó a Cappa a dirigir al Real. No lo llamó ni para orientar a los juveniles del Club ni para que le de una mano. De vez en cuando toman un cafecito.

Es que a Cappa le pusieron filósofo, le dieron máquina y se la creyó. Para que se la crea mucha falta no hace. Si hasta lo contrató Passarella en el peor horror de su gestión. Este hombre, que al fútbol jugó poco y dirigió peor, es tomado como ícono ante los silencios del flaco Menotti (hombre autorizado para hablar le guste a la gente o no) y a la nula llegada de la prensa argentina a Pep Guardiola, Cruyff, Van Gaal o Sacchi, cultores del buen fútbol.

Entonces cuando los medios necesitan al mediático lo crean. Y el mediático se cree su lugar. Esto es lo que ha pasado hace años con Jacobo, Guido, Silvia Suller y lo que explota a la perfección Tinelli con dos mujeres que perdieron su belleza pero no sus mañas como Moria y Graciela. El fenómeno Fort es indiscutible en Argentina. Hasta los chicos del jardín lo nombran.

Entonces, Bielsa que podría ser marcado como un técnico ofensivo por algunos pero los tapó a todos porque no da notas y no habla de los partidos del Barcelona. Entonces se acabaron los técnicos que comulgan con el buen fútbol con un lenguaje con el cual se pueda presentar a dictar a dar una cátedra de semiótica en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Entonces solamente les quedó el mediático Cappa, pero no tengan dudas que es mucho más rico escuchar a Caruso Lombardi, al Vasco Arruabarrena o a De Felippe, un ejemplo a seguir por muchos.

Pero hay mucho más de este hombre que realmente llama la atención seriamente. El 24 noviembre del 2007, en el prestigioso Marca de España afirmo: "La preparación física no existe". Así quedaron Huracán, River y Gimnasia cuando los dejó. Sin piernas ni capacidad anaeróbica. Esto confirma los por qué River en el Apertura se quedó los últimos 25 minutos contra equipos que venían de jugar los jueves la Copa Sudamericana y por qué Ortiz en Gimnasia dejó de hacer fútbol para darle a lo físico para poner a tono al equipo con los otros 19 participantes. Argentina no es Europa, por traslados, fixture, alimentación de los jugadores desde la infancia, estrés y un montón de factores que Cappa no tiene en cuenta. Pero si además descree de la preparación física, disciplina por la cual se bajaron los 10 segundos en los 100 metros está equivocado. No es que al fútbol se juega corriendo, pero un freno a tiempo, un pique al principio y al final, una reacción, un salto y una barrida se consiguen entrenando, no hablando.

En este momento delicado del fútbol y la sociedad argentina donde Cappa tiene responsabilidad en tres descensos y sigue hablando, ya no en caliente de manera maleducada como es habitual en él, donde ve que la mayor parte de los afiches lo tiene como principal destinatario y el mundo del fútbol le pide que pare de vender humo, sale a decirle groncho a Ramón Diaz. Debería mirar para adentro y contar hasta diez antes de hablar. A nadie se le debe negar la palabra. Pero uno debería saber si a uno mismo lo tratan como mediático y lo utilizan para fines propios.

Es que cuando Cappa va a un canal es presentado como el filósofo del fútbol y eso es lo que dice la gráfica. No dice entrenador. Y eso es un grave error. Porque los escritores son escritores, los músicos son músicos, y los actores, actores. Cappa no es filósofo. Es apenas un técnico que no pasa la mediocridad. Pero filósofo seguro no es.

Gonzalo Mozes

Amen

No me gustó la columna de mozoes, como de costumbre.

Parece un hincha, escribe desde el rencor (como el diario para el que trabaja), además: en serio dos párrafos a lo de los cambios de extracomunitarios? Cappa es el único responsable ocmo quiere hacer ver? ADemás las ganas de hacer parecer a Cappa como EL responsable de los 3 descensos me parece un recurso patético para defender desde las sombras a quien sea que intenta defender (es sospechable que sea a passarella).

Los 3 descensos son culpa de los nefastos dirigentes que tuvieron esos clubes. En los tres se viene hablando hace tiempo de sus dirigencias, y lo pagaron con el descenso. Que a Cappa le fue mal? Obvio. A TODOS los técnicos les va mal en muchas oportunidades.

No soy fan de Cappa, pero se pasan. Le pegan porque les cae mal en lugar de fundamentar. Exactamente lo mismo pasa con Caruso, de quien tampoco soy fan, pero las cosas como son. Argumentemos que no trabaja lo físico, que es cierto, que para sus equipos en forma ingenua, sin mirar al rival, o mil defectos más. Cualquier otra cosa es humo.

Editado por alemutan

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.