Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Golpe de Estado en Honduras

Respuestas destacadas

"Regresaré a Honduras el jueves"

  • El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, aseguró que regresará a su país el jueves.

    Zelaya dijo que viajará a Tegucigalpa desde Washington, Estados Unidos, acompañado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

    Insulza confirmó que se había ofrecido a ir con él.

Fuente: BBC Mundo

Milinko, por favor te pido, dejá de justificar lo injustificable..

Todavía ninguno de los aquí presentes ha demostrado que la destitución de Zelaya sea ilegal.

De la misma manera, ninguno de los presentes ha sido capaz de darme una explicación coherente sobre porque se quiere quitar a un presidente que acaba su mandato en seis meses y no puede volver a presentarse salvo la más lógica de todas, que quería reformar la Constitución para intentar retener el poder convocando una consulta ilegal y por lo tanto que viola la Ley Suprema de Honduras.

Me he molestado en leerme la Constitución Hondureña, me he molestado en buscar los comunicados oficiales del Tribunal Supremo, me he molestado en buscar informaciones que prueban que la orden de detención está realizada por un juez.... Si logras justificarme de manera razonada por qué es un golpe de Estado dejaré de justificar lo que tú consideras injustificable; por ahora, no lo has hecho.

Editado por Milinko

¿Qué la destitución no es ilegal?

¿Secuestrar a un presidente en funciones no es ilegal? ¿Llevarlo a otro país e inventar una renuncia para reemplazarlo no es una ilegalidad?

Una reforma de la constitución no es ilegal, mientras sea establecida bajo plesbicito popular y esto es lo que más temía la oposición, ya que el presidente asomaba como un claro triunfador, en dicho plesbicito..

El problema no es la repetición del mandato, sino la profundización de los cambios en un estado, que a pesar de crecer al 3% en los últimos 11 años, no ha cambiado su distribución de la riqueza y eso es lo que parecia querer cambiar Zelaya, porque una segunda elección no era el problema, sino las reformas sociales que se iban a agregar en dicha constitución.

¿Qué la destitución no es ilegal?

¿Secuestrar a un presidente en funciones no es ilegal? ¿Llevarlo a otro país e inventar una renuncia para reemplazarlo no es una ilegalidad?

Una reforma de la constitución no es ilegal, mientras sea establecida bajo plesbicito popular y esto es lo que más temía la oposición, ya que el presidente asomaba como un claro triunfador, en dicho plesbicito..

El problema no es la repetición del mandato, sino la profundización de los cambios en un estado, que a pesar de crecer al 3% en los últimos 11 años, no ha cambiado su distribución de la riqueza y eso es lo que parecia querer cambiar Zelaya, porque una segunda elección no era el problema, sino las reformas sociales que se iban a agregar en dicha constitución.

El problema es que esa consulta no estaba aprobada por el Congreso. Zelaya no contaba con el apoyo de su partido ni de la oposición y por eso no pudo convertir esa consulta en legal, los tribunales le denegaron también otras posibilidades que intentó colar y estaba avisado de que no se permitiría ningún tipo de consulta que tratará acerca de la modificación constitucional para permitir una segunda legislatura. Zelaya hizo oídos sordos, al no poder contar con los recursos oficiales del Estado que se utilizan cuando hay votaciones, buscó una alternativa para llevar a cabo la consulta; utilizar los mécanismos de consulta estadística del Estado (lo que en España sería el CIS) para realizar la votación y contabilizar los votos; o lo que es lo mismo, que el controlaría todo el proceso desde el principio hasta el final.

Por eso, una reforma constitucional está permitida si se lleva a cabo mediante el proceso legal que la permite, y eso no fue lo que intentó hacer Zelaya. Como no desistió de su intento, el Tribunal Supremo consideró que su actuación iba en contra de la carta magna de Honduras y emitió una orden judicial para la detención y deportación de Zelaya que debían de llevar a cabo las Fuerzas Militares según el artículo 272 de la Constitución que les obliga a actuar para mantener el imperio de la Constitución en el país. Una vez realizada, se llevó al congreso una moción para destituir al presidente valiéndose de una carta de renuncia y que su puesto fuera ocupado por el siguiente en la línea sucesoria. El Congreso lo aprobó por mayoría, establecieron una nueva fecha para las elecciones y trasladaron al Tribunal Supremo Electoral dicha propuesta para que le diera el visto bueno, algo que ha hecho; siendo las elecciones generales en noviembre de este año, tres meses antes de lo que hubiera correspondido.

Eso es lo que me lleva a decir que no tenía sentido montar un golpe de Estado contra alguién que había perdido su capacidad de maniobra en el Congreso al estar los dos partidos mayoritarios en su contra (tanto el suyo como la oposición) y que apenas tenía 6 meses de mandato. Si Zelaya no hubiera intentado contra viento y marea llevar a cabo esa consulta ilegal, nunca hubiera pasado lo que ha pasado.

Ahora... ¿se puede considerar una consulta no vinculante como un ataque a la Constitución y que es la que origina el problema, permite la entrada en juego del ejército y su posterior destitución? Eso es lo que se debe aclarar.

Editado por Milinko

Esta es la carta de renuncia... fíjate en la fecha... curioso, la "firmó" y redactó 3 días antes del golpe... curioso ... ahora imagínate el resto de la historia ...

carta-renuncia.jpg

fuente

Milinko, por favor te pido, dejá de justificar lo injustificable..

Todavía ninguno de los aquí presentes ha demostrado que la destitución de Zelaya sea ilegal.

De la misma manera, ninguno de los presentes ha sido capaz de darme una explicación coherente sobre porque se quiere quitar a un presidente que acaba su mandato en seis meses y no puede volver a presentarse salvo la más lógica de todas, que quería reformar la Constitución para intentar retener el poder convocando una consulta ilegal y por lo tanto que viola la Ley Suprema de Honduras.

Me he molestado en leerme la Constitución Hondureña, me he molestado en buscar los comunicados oficiales del Tribunal Supremo, me he molestado en buscar informaciones que prueban que la orden de detención está realizada por un juez.... Si logras justificarme de manera razonada por qué es un golpe de Estado dejaré de justificar lo que tú consideras injustificable; por ahora, no lo has hecho.

+1 creo que somos los unicos que leimos la const hondureña je

  • Autor

Creo que son los únicos que defienden militarizar una ciudad, secuestrar al presidente y todo su gabinete, declarar el estado de sitio, detener a los embajadores de países con gobiernos de izquierda (Nicaragua, Venezuela y Cuba), perseguir a militantes de izquierda, falsificar la renuncia del presidente, como si fuera una transición democrática...

Me duele mucho esta situación, me duele por los hondureños, y me duele, porque me hace recordar a todos los compañeros asesinados y torturados en la brutal dictadura uruguaya, de no hace tanto tiempo atrás.. Más me duele aun que se salga a justificar semejante atrocidad.. cuando todo el pueblo hondureño está protestando en las calles.. arriesgando sus vidas contra hombres con armas semi automaticas, granadas, tanques, helicopteros y aviones.. cuando todos los países del mundo repudian el golpe además de no reconocer a su nuevo presidente.. (habrán leído estos la contitución hondureña?)..

Siempre sufren los mismos.. cuando acabará... >.<

Editado por Okos

Por suerte, el presidente Zelaya va a volver a Honduras acompañado de varios presidentes latinoamericanos (entre ellos Cristina Kirchner) e incluso el secretario de la OEA. Además mañana se reúne con el Departamento de Estado en Washington.

Esperemos que el golpe tenga poca vida.

Milinko, por favor te pido, dejá de justificar lo injustificable..

Todavía ninguno de los aquí presentes ha demostrado que la destitución de Zelaya sea ilegal.

De la misma manera, ninguno de los presentes ha sido capaz de darme una explicación coherente sobre porque se quiere quitar a un presidente que acaba su mandato en seis meses y no puede volver a presentarse salvo la más lógica de todas, que quería reformar la Constitución para intentar retener el poder convocando una consulta ilegal y por lo tanto que viola la Ley Suprema de Honduras.

Me he molestado en leerme la Constitución Hondureña, me he molestado en buscar los comunicados oficiales del Tribunal Supremo, me he molestado en buscar informaciones que prueban que la orden de detención está realizada por un juez.... Si logras justificarme de manera razonada por qué es un golpe de Estado dejaré de justificar lo que tú consideras injustificable; por ahora, no lo has hecho.

+1 creo que somos los unicos que leimos la const hondureña je

Somos tres los que hemos leído la Constitución de Honduras, y estoy claro y de acuerdo con lo expresado por Milinko... No me hace falta explicarme en algo que ya usted explicó muy bien... A lo mejor la mayoría no opinará igual que nosotros... Sin embargo las leyes de un país están para respetarse, no para violarse o pasarle por encima porque se es Presidente... Sin embargo aunque ya adelanté opinión, también pienso que ese problema de Honduras, lo deben solucionar los Hondureños...

Saludos...

  • Autor

Esto me llegó por unos contactos que tenemos en Honduras...

Información sobre integrantes de distintos movimientos en Honduras que están siendo perseguidos. Piden que la opinión pública internacional conozca sus nombres en caso de que algo les suceda:

MARVIN PONCE

ANDRÉS PABÓN

RAFAEL ALEGRÍA

IVAN VARAHONA

CARLOS HUMBERTO REYES

HUTER CATILLO

BERTA CÁSERES

SALVADOR ZUÑIGA

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.