27/05/30 Finalizamos la temporada con la consecución del primer título en la historia del club tras vencer al Villarreal en la final de la Copa del Rey y con muy buenas sensaciones en el debut en competición europea tras lograr alcanzar los Octavos de Final de la Europa League ante el Stuttgart y plantar cara a los alemanes, consiguiendo el empate en casa y logrando ponerles contra las cuerdas en Alemania tras lograr ponernos 2-3 por delante pero finalmente nos remontaron y pasaron a los Cuartos de Final tras su victoria por 4-3. Tras las victoria conseguida en la Copa del Rey nos quedaba el tramo más difícil de la temporada al enfrentarnos a Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético de Madrid de forma consecutiva antes de terminar la temporada con la visita al Colombino por parte del Celta de Vigo. Por suerte logramos sacarle un empate al Barcelona y al Celta de Vigo, este último además nos valía para asegurarnos la 10ª plaza con la que finalizamos la temporada, aunque nos daba un poco igual, éramos campeones de la Copa del Rey y teníamos el billete a Europa de nuevo en el bolsillo gracias a este hito histórico. Se cierra así una temporada de récord para el Real Madrid que logró el campeonato con 101 puntos y 124 goles a favor, mientras que F.C. Barcelona, Real Sociedad y Sevilla le acompañarán en la Champions League, así como Girona y Real Betis nos acompañarán a nosotros en la Europa League, dejando fuera al Atlético de Madrid que se queda fuera de competiciones europeas a pesar de haber sumado 65 puntos al igual que Girona y Real Betis, quedándose a tan solo 1 punto de la Champions League, una pena para los colchoneros. Aunque más tristes aún están en Zaragoza, Vallecas y Málaga tras el descenso a la Liga Hypermotion de sus equipos. Les deseamos la mejor de las suertes y que vuelvan pronto a estar entre los mejores del país. Partidos disputados en el último tercio de la temporada Clasificación de final de la Liga EA Sports Llega el momento de analizar el rendimiento de nuestros jugadores en esta gran temporada en la que hemos conseguido ganar el primer título en la historia del club. En la portería sin duda Antonio Gomis es el amo y señor de la portería, llamando la atención del F.C. Barcelona que ha pensado en el como su futuro segundo portero, de momento está feliz en Huelva y ni se plantea marcharse a Barcelona pero si los blaugranas lo quieren de verdad será difícil mantenerle en el equipo. Como segundo portero Raúl Jiménez ha demostrado que es una gran opción y ha sido el portero que ha ganado la Copa del Rey así como seguiremos contando con él a pesar de la llegada de Tommaso Martinelli que firmó su contrato con el club hace apenas 1 mes tras estar en 2 ocasiones diferentes a prueba, en principio tiene mejores condiciones que Raúl, pero el rendimiento del ex-valencianista ha sido excelente y de momento conservará su posición como segundo portero. En la defensa de nuevo tenemos a nuestro capitán como el máximo asistente del equipo y es que una temporada más Manolito Attipoe es un jugador clave tanto en ataque como en defensa, logrando 11 asistencias y sumando otros 4 tantos; además Jan Ilic demuestra ser un sustituto de garantías y sigue sumando minutos de calidad, consiguiendo 6 asistencias y 2 goles. En la banda izquierda Álex López sigue siendo un jugador clave con sus 6 asistencias y 3 goles, pero el recién llegado Kevin Murillo ha demostrado que puede disputarle la titularidad al dar un mayor rendimiento defensivo que Álex y añadiendo hasta 3 pases de gol. En el centro de la zaga tenemos en Huijsen y Balogh la pareja titular con claridad, mientras que Rubén Serrano y Hugo Barrachina han estado turnándose sin destacar ninguno por encima del otro, por lo que los galones de nuestro segundo capitán hacen que sea Rubén Serrano el que parta con ventaja para la titularidad de cara a la próxima campaña. En el doble pivote Oliver Sorensen se ha convertido en básico en nuestro esquema ya que ha permitido a David González soltarse más y conseguir de esta forma un total de 10 asistencias además de añadir 2 goles a su cuenta. Mientras que Yiriba Coulibaly ha seguido aportando mucho aunque partiendo desde el banquillo en la mayoría de ocasiones, algo que también ha hecho Capi como creador de juego; pero nos ha llegado una oferta por parte de Osasuna que asciende a 4,3 millones de € y el jugador ya está negociando las condiciones para marcharse a Pamplona. Por nuestra parte hemos cerrado la llegada de Antonio Díaz del Málaga por 1,1 millones de € que puede ser un posible sustituto y que llega al club al ser una buena oportunidad de mercado por un jugador que puede jugar tanto en el centro del campo como en el extremo izquierdo. En las bandas en ataque hay que destacar por encima de todo el espectacular rendimiento de Taylor Richards que tenía ante si la temporada más difícil desde que llegó al club ya que partía como suplente del brasileño Kayky, pero la lesión de este le hizo ser el extremo derecho titular del equipo y ha cumplido con su mejor temporada desde que llegó; ha aportado 12 goles y 10 asistencias para ser el jugador que más goles ha generado en este temporada. Este rendimiento y la llegada de Álex Collado ha hecho que al recibir una oferta por 4 millones de € por parte del Flamengo para hacerse con los servicios del brasileño, la hayamos aceptado sin dudarlo tras ver que no estaba al nivel que esperábamos tras recuperarse de su lesión. En la banda izquierda también tenemos muchas dudas ya que ni Manuel Ángel ni Álvaro Leiva parecen estar preparados para el nivel al que está llegando el club y esperamos que la llegada de Danilo Gomes solucione estos problemas y si llega una oferta por alguno de ellos sin duda la estudiaremos. En la punta del ataque Abraham ha finalizado la temporada con 21 goles en la que es su mejor temporada anotadora, pero su lesión le ha mermado mucho en el final de la temporada y no ha pedido terminar de la mejor manera posible, un delantero histórico que ya ha roto esta temporada el récord de goles con el club y del que esperamos que siga subiendo ese récord a un nivel poco menos que inalcanzable. Aunque el que puede estar en esa lucha por alcanzar ese número de goles parece estar en casa tras los 18 goles que ha anotado Joan Sanz esta temporada, sumando además 4 asistencias para finalizar la temporada como el jugador que más goles ha generado este temporada junto al británico Taylor Richards. Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada 2029/2030
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.