Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Jan Verdaudé: El discípulo de Van Gaal

Eran sobre los años 70 cuando conoci a Louis Van Gaal, después de jugar varios años en Holanda, fichó por el Royal Antwerp belga, donde yo era el portero suplente. En seguida nos hicimos amigos, no era fácil hacerse amigo suyo, pero nuestros carácteres al ser similares cuajamos bastante bien desde el primer dia. Van Gaal ya se veía que tenia madera de entrenador, siempre quedábamos para analizar rivales y nuestros propios partidos, era capaz de ver cosas que nadie veía. A pesar de volver a Holanda continuamos manteniendo amistad. Al retirarse de jugador a finales de los 80, y viendo que mi futuro como portero no era muy esperanzador, me propuso si queria ser su segundo entrenador en el AZ. Era una buena oportunidad, pero tenia mi vida en Amberas y no quería irme a vivir a Holanda.

Unos años más tarde, en verano del 94, coincidimos en el mundial de USA, como espectadores, el ya era famoso, llevaba años entrenando al Ajax con éxito, yo, por entonces, era locutor de partidos de radio, me enviaron para hacer reportajes de la selección belga. Van Gaal me propuso que entrara en su cuerpo técnico analizando videos, tal y como hacíamos de jóvenes en el Antwerp. Me convenció la idea, pero tenia que consultatrlo con mi familia. Les pregunté que les parecería ir a vivir unos meses en Amsterdam y no pusieron inconvenientes, por lo que nos desplazamos a vivir en el mismo barrio de Van Gaal.

Empezé a trabajar para él, descubrí que con los años se había endurecido más, pero ese carácter daba frutos a un Ajax cada vez mejor. Ese año fue historico, conseguimos la Eredivise y Copa de Europa. Vaya estreno!! El año siguiente volvimos a ganar la Eredivise, Louis era el técnico de moda y enseguida recibido una irrechazable oferta del Barça. Louis me lo hizo saber, y nos trajo a algunos con él. Yo estuve encantado, estuvimos tres años en Barcelona, hasta el 2000 ganando dos ligas, hasta que lo echaron. Yo me quede viviendo en España para sacarme el carnet de entrenador, en Barcelona se vive muy bien. En el 2002 volvieron a contratar a Van Gaal, yo rechazé volver a trabajar dentro de su staff técnico, pero mantenia diarias conversaciones de futbol con él. Su segunda etapa solo duró un año.

En el 2005, le llegó una oferta del AZ. Yo tenia que buscar trabajo de entrenador y me contrató para que dirigiera el segundo equipo de AZ. Allí aprendí que ser entrenador no es nada fácil. En la temporada 2008-09, fui su segundo en el AZ y conquistamos de nuevo la Eredivise. Tras su marcha al Bayern de Munich, entraron nuevos aires y muchos decidimos marchar... Aquí empieza mi aventura, la de buscar nuevo club, esta vez lejos del entorno que crecí, el entorno Van Gaal.

Van Gaal me parece un fantástico entrenador, espero que su discípulo se asemeje a él xD

  • Autor

Buscar trabajo, una tarea nada fácil y muy pesada.

Con la ilusión de seguir los pasos del gran Van Gaal decidí ponerme a buscar trabajo, mi idea era entrenar a algun club profesional de mi Belgica natal o de mi Holanda adoptiva. Ese verano había pocos asientos vacíos en los banquillos ya que clubes de segundas divisiones de estos paises ya hacía un mes que habían empezado pretemporada. Lanzé mi currículum a todos los clubes que buscaban entrenador y se me rechazó en todos lados. Finalmente, y al ver que habia mucha demanda de seleccionadores decidí también pasar currículum a distintas federaciones. No me gustaba mucho ser seleccionador, pero así podía ir entrando relajadamente en el mundo del fútbol. Un día tuve una sorpresa, me llamó el director técnico de Noruega que se quería entrevistar conmigo. Fui hasta Oslo, enseguida vi que el puesto estaba complicado ya que había más gente esperando para ser entrevistada. Al cabo de media hora me llamaron, el entrevistador era un señor alto y rubio, con alguna cana, me sonaba su cara como si fuera era ex-jugador de la selección, pero no lo reconocí. La entrevista fue muy bien, y parecía que yo encajaba con la nueva filosofia, me hicieron ganar puntos dos cosas: era un entrenador low-cost, riesgo bajo, y había estado en el entorno del Barcelona, por lo que se imaginában que podía transmitir el juego del club catalán a la selección. Pasados unos días me llamaron, me daban el trabajo! No me lo esperaba! Sin pensarlo acepté, luego pensé que lo bueno de ser seleccionador es que podía seguir viviendo en Holanda, y sólo me desplazaría cuando tocara convocatoria.

  • Autor

Primeros contactos con Noruega.

Entrenar a Noruega, nunca me lo hubiera imaginado! Estaba ilusionado con este nuevo trabajo, tanto que me tragué varias veces vídeos de los últimos partidos de la selección, descubrí que lo que los hacía perder partidos era su poca disciplina táctica, tienen buenos defensas y estan mal colocados! me echaba las manos a la cabeza. También vi que habia mucho jugador veterano, y la mayoría eran de equipos noruegos. Antes de empezar a apuntar nombres en mi agenda, quería pensar como jugar. Mi objetivo era hacer jugar a Noruega en el Mundial de Sudáfrica 2010, la selección no se clasificó ni para Alemania 2006, ni para Corea 2002, un desastre. Decidí empezar jugando sencillo 4-4-2, jugando por bandas, para, en caso de pérdida, tener tiempo de que la defensa se colocara bien, no encajar goles era el objetivo.

Me puse en contacto con dos entrenadores del país, que conocía, los dos me recomendaron que jugara en largo que allí su filosofia era esa. También me comentaron que aprendiera noruego, los jugadores que salen del país saben inglés pero la mayoría pasan su vida profesional en el país, y sólo saben noruego. Uff... no había pensado en el idioma, que complicación.

El trabajo era duro, tenía un mes para dar mi primera convocatoria, mi debut seria en partido oficial contra Islandia, partido para clasificación para el Mundial....

  • Autor

Primera convocatoria anunciada.

Llegó el dia, tengo a varios periodistas delante esperando la apertura del sobre. Del sobre que contiene la primera convocatoria.

Todo un mes he estado viendo videos e, incluso, fui a ver tres partidos de equipos noruegos que se jugaban el pase a la Copa de la UEFA. Me autoconvencí que tenía que borrar a todos los seleccionados del pasado y hacer que mi etapa fuera una nueva era de Noruega y no una continuidad de la anterior. Mi idea era encontrar dos jugadores adecuados por posición, por lo que empezé, como siempre, a diseñar el equipo desde atrás, viendo a muchos jugadores y hablando con técnicos y extécnicos.

Al final abrí el sobre y la convocatoria fue la siguiente:

Porteros: Jarstein, Myhre, Staw

Defensas: Demidov, Forren, Hagen, Hangeland, Kah, Reginiussen, Riise

Medio: Braaten, Brenne, Elyounoussi, Grindheim, Haestad, Hanssen, Skjelbred, Tettey

Delanteros: Carew, Hulsker, Iversen, Olsen

Sorprendió a los medios no encontrar a Pedersen, Huseklepp, Arst y Grindheim, grandes jugadores lesionados. Y a los fijos hasta ahora Johnsen (38), Larsen (35) y Berg (37)que he decidido substituir por gente más joven.

También fue la primera vez que hize una rueda de prensa, los periodistas no estaban convencidos de que un belga fuera la mejor opción, así que empecé mal con la prensa. Dudaron de mi, no me dieron ni una oportunidad, así que me piqué y me autoexigí convencerlos, pero dentro del terreno de juego.

Primer partido contra Islandia el dia 6 de setiembre del 2008 partido para la clasificación para el Mundial.

  • Autor

Noruega 2-0 Islandia: empezamos bien pero falta mejorar.

Previa

Primer partido, los nervios se me notaban. Era un partido fácil, sino ganaba dudarían de mi. Islandia era la cenicienta del grupo. Teniamos presión pero también confianza, éramos los favoritos y jugábamos en casa. Quise aplicar un fútbol fácil, 4-4-2, sin florituras. Eramos favoritos, por lo tanto mi idea era jugar algo ofensivo, ritmo lento y pases cortos. A dominar la posesión y no perder la pelota porque si. La defensa con dos jugadores fuertes, con salida de balón, el capitán Hageland y Demidov. En los laterales Riise y el debutante Forren, les hize jugar sin arriesgar, que fueran jugadores de apoyo y que no perdieran la posesión. En el centro del campo dos bandas ofensivas, que tuvieran velocidad y regate, que se desmarcaran constantemente y crearan ocasiones. Braaten por la derecha parecía indiscutible y por la izquierda Elyounoussi. En el centro del campo dos jugadores claves jugando en roles opuestos, jugando en modo defensivo Haestad, era el encargado de coger el balón e iniciar jugada, decidir si buscar las constantes desmarcadas de las bandas, el balón directo o el apoyo de Skjelbred que le puse en un rol más ofensivo, cuando tocara el balón tenia que ser sinonimo de peligro. En la delantera Iversen y Carew.

Partido

Empezamos mal, Islandia tenía más el balón y creó unas cuantas ocasiones. En nuestra primera ocasión, en el 23, Carew marcó el primer gol. A partir de aquí dominio nuestro. En la segunda parte pasamos a jugar más directo y por las bandas, dió resultado ya que creamos muchas ocasiones. En el último cuarto de hora, pasamos a defender el resultado, poniendo a Demidov de pivote defensivo y substituyendo al delantero Iversen por el central Kah. En el 80 en un contraataque Carew marcó el definitivo 2-0.

6set08.jpg

Primera prueba superada, Carew salió escogido MVP por sus dos goles. Ahora a esperar al próximo partido que será en octubre contra Escocia.

Editado por XoKoP

  • Autor

Convocatoria para los partidos contra Escocia y Holanda

Se anuncia la convocatoria para los partidos de clasiifcaicón para el Mundial contra Escocia y Holanda:

Porteros: Jarstein, Myhre

Defensas: Demidov, Forren, Hagen, Hangeland, Kah, Reginiussen, Riise

Medio: Braaten, Brenne, Elyounoussi, Grindheim, Haestad, Hanssen, Skjelbred, Tettey, Pedersen

Delanteros: Carew, Hulsker, Iversen, Laajab

Novedades: Pedersen: tras recuperarse de su lesión entra en la convocatoria. Es un extremo izquierdo y juega en la premier en el Blackburn. Laajab entra substituyendo a Olsen.

Salidas de la última convocatoria: Staw (portero por lesión), Olsen por lesión.

Como vemos mantengo el bloque que funcionó bien contra Islandia, por lesión sale Staw dejando el hueco de tercer portero libre. Entra Pedersen un importante jugador, que estaba lesionado.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Me he decidido: Dimito

Oslo, Diciembre 2008

Llevo pocos meses como seleccionador de Noruega, solo tres partidos disputados y pocas ganas de seguir. Soy un tipo activo y esto de ser seleccionador y tener un partido de vez en cuando no es lo mío. Nadie sabe, ni se espera seguramente, mi decisión de abandonar el cargo. Por lo que me fui a Oslo a hablar con el secretario técnico noruego.

Llego a Oslo, un día oscuro y de lluvía, me dirijo a las oficinas de la Federación y llamo a la puerta del despacho del secretario técnico. No me contesta nadie, en esos momentos me ve el presidente de la Federación. Me sorprende y me invita a comer. Me lleva a un restaurante caro de la ciudad, parece que está contento conmigo de como llevo la selección. Mientras comimos dudé de dimitir, total me pagaban bien y no hacia nada, pero una de las clausulas era que no podía entrenar a ningún equipo, por lo que mi idea de compaginar selección con equipo no podía ser. Llegó la hora del café y fui directo: "Dimito". El presidente se quedó sin saber que decir, seguramente no se lo esperaba, yo me invente que tenía una oferta encima de la mesa de un club y que no podía rechazar. Al principio se enfadó pero al final creo que le hize un poco de pena y entendió mi postura.

Con esta comida me despedí de Noruega, no se si para siempre o por una temporada... depende de las piedras que em encuentre en el camino.

  • Autor

Me voy a la Tercera división belga.

Amsterdam, Enero-Junio 2008

Esta vez tarde poco en encontrar trabajo, todo gracias a un contacto belga. Sabia que queria entrenar a un club y me llamó, era directivo del KFC Dessel Sport de la Tercera división de Belgica.

En primer momento me sonó muy mal, pensaba encontrar trabajo en un primera división o segunda y me llama un tercera... al final pensé que podía ser una buena oportunidad para demostrar a los demás y a mi mismo que soy capaz de llevar a un club a cumplir sus objetivos.

Me vino a ver a Amsterdam, tenían mucho interés en mi, estaban en una situación complicada, a media liga por acabar y su actual entrenador, que había hecho dos buenas campañas buenas no queria renovar el contrato, el club estaba preocupado ya que habian hecho renacer al equipo de la pequeña localidad de Dessel. Ahora el trabajo que me ofrecía era estar en la sombra y a esperar que se acabase la temporada para que fuera presentado como nuevo entrenador. De mientras podía analizar la liga y al equipo.

Después de una segunda vuelta irregular acabaron en octava posición, el actual entrenador dimitió ya que tenía una oferta de un club de segunda división y se me presentó como entrenador.

  • Autor

KFC Dessel Sport

Dessel, Junio 2009

Por fin tenía club, KFC Dessel Sport, jugaría en la Tercera división belga, suena muy bajo de nivel, pero pude ver que habían buenos jugadores en la división y sería un reto complicado. Desde la directiva se me exigía quedar en la mitad de la tabla, es decir sobre el octavo lugar (como en la anterior liga). Pero personalmente me exijo quedar entre los 5 primeros.

Dessel es una pequeña localidad en la provincia de mi Amberes natal, por eso me hizo ilusión quedarme con esta aventura y no irme a otro sitio. Para empezar creo que es mejor hacerlo en el lugar donde nací y crecí. Esta localidad solo tiene 9.000 habitantes, pero tiene en su municipio varias industrias nucleares, por lo que la hacen 'grande'. Su club fue fundado a medianos de los años 20, es un club semi-profesional que cuenta con unos 500 abonados. Su estadio, el Lorzestraat, está compuesto de 5.000 asientos que es muy difícil, por no decir imposible, que se llenen. La media de edad del equipo es de 21 años y cuenta con un internacional: Camara (Guinea). Las instalaciones de entrenamiento són básicas y las de los juveniles adecuadas.

dessel.gif

Mis objetivos personales en el club son:

-Mejorar la actual situación económica del club.

-Ascender de categoria.

-Aumentar el número de socios.

-Hacer debutar gente de la cantera.

  • Autor

Modulación del equipo

Dessel, Julio 2009

El equipo ya lo conocía y ellos me conocían a mi de haber estado medio año viendolos jugar, entrenar, etc... por lo que ya sabía quién me gustaba y quien no. Al ser un equipo chico, decidí pensar primero la táctica y luego adaptar los jugadores al puzzle. Ahora quedaba responder a lo más difícil... qué táctica uso? me complico la vida, voy a lo fácil o los meto todos a defender para ir rascando puntos? No, no, jugaré con algo fácil: un 4-4-2 que es bastante stándard y tácticamente les será muy fácil de asemejar. Me puse a pensar primero en el sistema defensivo: gracias a que mis jugadores tenían mucho en resistencia, decidí que hicieran mucha presión, así esos jugadores de tercera belga faltos de calidad les será dificil retener la pelota. También vi que disponíamos de 'mucha' velocidad atrás por lo que adelante bastante la defensa, esperando que no fuera un suicidio sino una arma de hacer el campo más pequeño. Como hacía mucha presión y además tenia la defensa adelantada decidí hacer que todos tuvieran la misma mentalidad menos los delanteros. Así todos actuarían como un bloque y no 'por escalones'. Debido al poco espacio que daba al campo en vertical, decidí que se abrieran bastante, así en caso de recuperación nuestra de balón no nos arriesgaríamos tanto a que nos lo quitaran. Lo que me costó decidir más fue el tempo y el tipo de pase. Al final me decanté por un tempo rápido, al hacer presión todo el campo tenemos que ir directo a barraca al recuperar. Pero en pases jugaríamos en corto, así debido a nuestra falta de calidad, no arriesgaríamos tanto a perder el balón.

Ya había diseñado la táctica ahora faltaba ver posición por posición los jugadores, había pensado una plantilla de 22 con las posiciones dobladas, por lo que me queda lo siguiente:

Portería:

Van Hoof: dentro de lo que dispongo, lo mejor que tengo. De suplente quedará cualquiera de los otros dos que tengo.

Lateral izquierdo:

La posición que menos efectivos tenemos. El antiguo entrenador habia fichado a Renius pero personalmente, no me gusta demasiado por lo que se traspasará o se quedará de suplente. Falta titular.

Lateral derecho:

Posición a priori bien cubierta por Conderaerts y Van Ouderhore, el primero más defensivo que el segundo, se irán turnando.

Defensas centrales:

Extensa plantilla de centrales, por lo que he descartado y me he quedado con cuatro: Crapes, Remen, Vostres y el jóven Adriansen. Todos ellos tienen buenas características para ser centrales pero todos flojean de juego aéreo, esto puede ser un problema, pero de momento intentaremos pasar.

Centrocampistas:

En principio dos jugadores interesantes: Delorge y Ooms, otro que servirá como suplente Joris, y un joven de la cantera llamado David Joeys que será probado en pretemporada para ver si se queda un año más en la cantera o ya sube. Viendo lo que tenemos se mirará en el mercado fichar a uno más.

Bandas:

Muchos problemas en esta demarcación, solo uno se adapta a mi idea de juego: Camara que tiene la banda izquierda toda para él. Viendo lo que tenemos tendré que rebuscar en el mercado 2 medios derechos y 1 medio izquierdo suplente.

Delanteros:

Tres jugadores de interés. Ohnenik se perfila como titular, rápido y habilidoso. Luego tenemos al gigante francés Sebastién que puede ir bien para rematar córners y centros en partidos atascados. Otro que tenemos, es Persa el actual mejor jugador por la afición, personalmente no me gusta pero por el buen nivel de juego del año pasado y su carisma se le mantendrá como cuatro delantero. En el mercado se buscará otro delantero de similares características que Ohnenik.

Viendo esto tenemos que nos faltan: lateral izquierdo, centrocampista, banda izquierda, 2 bandas derechas, delantero, y de paso intentar vender algo de lo que tenemos que no usaré.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.